2016 10 taller nanomateriales díptico digital sc · 2016. 8. 17. · 3er taller de nanomateriales...

2
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Calle 43 No. 130 x 32 y 34, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97205, Mérida, Yucatán, México. Taller de Nanomateriales y Nanocompuestos del Sureste 3 er Del 10 al 14 de octubre de 2016 9:00 a 18:00 h Centro de Investigación Científica de Yucatán Auditorio de Estudiantes Cursos-Talleres (se impartirán simultáneamente) Lunes 10 y martes 11 de octubre Duración total de cada uno: 12 horas Simulación de nanomateriales utilizando elemento finito. Responsables: Dr. Francis Avilés y Dr. Alejandro Alonzo. Síntesis y caracterización de nanoestructuras. Responsables: Dr. Gonzalo Canché y Dr. Jorge Uribe. Costos* Profesionales externos: $2,000.00 (más IVA). Estudiantes externos: $1,000.00 (más IVA). Curso-taller de 12 horas: $1,000.00 (más IVA). Fecha límite de registro: 26 de septiembre de 2016. *50 % de descuento para alumnos y personal del CICY. Los precios están en pesos mexicanos. El costo incluye la inscripción y el material de registro. Informes e inscripciones: Dr. Gonzalo Canché Escamilla [email protected] Tel: +52 (999) 942-8330 Ext. 150 Comité Organizador Dr. Francis Avilés Cetina Dr. Pedro Iván González Chi Dr. Jorge Alonso Uribe Calderón Dr. Gonzalo Canché Escamilla Dr. Volodymyr Zozulya Dr. Alejandro Alonzo García Agradecimientos Se agradece a la DADC del Conacyt por el financiamiento otorgado para la realización de este evento, mediante el proyecto No. 272101 a cargo del Dr. Avilés. Ponentes Dr. Erik Thostenson Universidad de Delaware, EUA Dr. Peng-Cheng Ma Insituto Tecnológico de Físico-Química de Xinjiang, China Dr. Kristofer Gamstedt Universidad de Uppsala, Suecia Dra. Patricia Quintana Owen Cinvestav-Mérida, México Dra. Andrea de Vizcaya Cinvestav-Zacatenco, México Dr. Pedro Iván González Chi CICY, México www.cicy.mx

Upload: others

Post on 05-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016 10 Taller Nanomateriales Díptico digital SC · 2016. 8. 17. · 3er Taller de Nanomateriales y Nanocompuestos del Sureste El rápido avance en la ciencia y la tecnología de

Centro de Investigacioacuten Cientiacuteca de Yucataacuten ACCalle 43 No 130 x 32 y 34 Col Chuburnaacute de Hidalgo CP 97205 Meacuterida Yucataacuten Meacutexico

Taller de Nanomaterialesy Nanocompuestos del Sureste

3er

Del 10 al 14 de octubre de 2016900 a 1800 h

Centro de Investigacioacuten Cientiacuteca de YucataacutenAuditorio de Estudiantes

Cursos-Talleres (se impartiraacuten simultaacuteneamente)Lunes 10 y martes 11 de octubreDuracioacuten total de cada uno 12 horas

Simulacioacuten de nanomateriales utilizando elemento nitoResponsables Dr Francis Avileacutes y Dr Alejandro Alonzo

Siacutentesis y caracterizacioacuten de nanoestructurasResponsables Dr Gonzalo Cancheacute y Dr Jorge Uribe

Costos Profesionales externos $200000 (maacutes IVA)Estudiantes externos $100000 (maacutes IVA) Curso-taller de 12 horas $100000 (maacutes IVA) Fecha liacutemite de registro 26 de septiembre de 2016

50 de descuento para alumnos y personal del CICY Los precios estaacuten en pesos mexicanosEl costo incluye la inscripcioacuten y el material de registro

Informes e inscripciones Dr Gonzalo Cancheacute EscamillagcanchecicymxTel +52 (999) 942-8330 Ext 150

Comiteacute OrganizadorDr Francis Avileacutes CetinaDr Pedro Ivaacuten Gonzaacutelez Chi Dr Jorge Alonso Uribe CalderoacutenDr Gonzalo Cancheacute EscamillaDr Volodymyr ZozulyaDr Alejandro Alonzo Garciacutea

AgradecimientosSe agradece a la DADC del Conacyt por el nanciamiento otorgado para la realizacioacuten de este evento mediante el proyecto No 272101 a cargo del Dr Avileacutes

PonentesDr Erik Thostenson

Universidad de Delaware EUA

Dr Peng-Cheng MaInsituto Tecnoloacutegico de Fiacutesico-Quiacutemica

de Xinjiang China

Dr Kristofer GamstedtUniversidad de Uppsala Suecia

Dra Patricia Quintana OwenCinvestav-Meacuterida Meacutexico

Dra Andrea de VizcayaCinvestav-Zacatenco Meacutexico

Dr Pedro Ivaacuten Gonzaacutelez Chi CICY Meacutexico

wwwcicymx

fernely
Subrayado
fernely
Subrayado
fernely
Subrayado
fernely
Subrayado
fernely
Subrayado
fernely
Subrayado

3er Taller de Nanomateriales y Nanocompuestos del Sureste

El raacutepido avance en la ciencia y la tecnologiacutea de los nano-materiales y los nanocompuestos polimeacutericos es hoy en diacutea innegable

Este taller organizado por el Grupo de Nanomateriales de la Unidad de Materiales del CICY pretende conjuntar a un selec-to nuacutemero de expertos nacionales e internacionales en el aacuterea con el n de discutir sobre los avances y las tendencias en el aacuterea de materiales nanoestructurados y nanocompuestos

A traveacutes de dos cursos-talleres cortos sobre temas de simula-cioacuten y de siacutentesis y caracterizacioacuten de nanoestructuras asiacute como de plaacuteticas de tres ponentes nacionales y tres interna-cionales de reconocido prestigio en el aacuterea se discutiraacute sobre el uso de nanoestructuras para aplicaciones en procesos de sensado y actuacioacuten fiacutesico-quiacutemica monitoreo de dantildeo en materiales jeraacuterquicos multiescala remediacioacuten ambiental y su potencial relevancia en la conservacioacuten de sitios histoacutericos y materiales a base de nanocelulosa Se discutiraacuten aspectos teacutecnicos generales aplicables a cualquier nanoestructura como son la dispersioacuten y la funcionalizacioacuten asiacute como aspec-tos particulares relevantes a nanoestructuras de carbono nanoarcillas y otras nanopartiacuteculas minerales

El taller permitiraacute comprender mejor los avancesy las expectativas en esta novedosa aacuterea de la ciencia y promete ser un foro para la capacitacioacuten de los asisten-tes el intercambio de ideas y la vinculacioacuten con reconocidos expertos internacionales

Contenido del Taller

Duracioacuten cinco diacuteas (900 a 1700 h)

Dos cursos-talleres opcionales con cupo maacuteximo de 10 perso-nas (lunes y martes)

Plaacuteticas de seis ponentes tres internacionales y tres naciona-les (mieacutercoles jueves y viernes)

La sesioacuten de plaacuteticas incluye un curso corto (tres horas) de nanocompuestos polimeacutericos a cargo del Dr Peng-Cheng Ma del Instituto Xinjiang (China)

El Dr Erik Thostenson (Universidad de Delaware) hablaraacute de materiales compuestos multiescala inteligentes a base de nanoestructuras de carbono

El Dr Kristofer Gamstedt investigador de la Universidad de Uppsala (Suecia) hablaraacute sobre relaciones nanoestructura-pro-piedad de nanobras de celulosa utilizando modelos constitu-tivos y teacutecnicas experimentales novedosas de caracterizacioacuten estructural a pequentildea escala como rayos-X in situ

Invitados nacionales Dra Andrea de Vizcaya (Cinvestav- Zacatenco)

Dra Patricia Quintana (Cinvestav-Meacuterida) y Dr Ivaacuten Gonzaacutelez (CICY) quienes platica-

raacuten respectivamente sobre aspectos toxico-loacutegicos de las nanopartiacuteculas nanomateria-les para la conservacioacuten de bienes patrimo-

niales y el potencial uso de nanoarci-llas en el aacuterea de agrosensores

Page 2: 2016 10 Taller Nanomateriales Díptico digital SC · 2016. 8. 17. · 3er Taller de Nanomateriales y Nanocompuestos del Sureste El rápido avance en la ciencia y la tecnología de

3er Taller de Nanomateriales y Nanocompuestos del Sureste

El raacutepido avance en la ciencia y la tecnologiacutea de los nano-materiales y los nanocompuestos polimeacutericos es hoy en diacutea innegable

Este taller organizado por el Grupo de Nanomateriales de la Unidad de Materiales del CICY pretende conjuntar a un selec-to nuacutemero de expertos nacionales e internacionales en el aacuterea con el n de discutir sobre los avances y las tendencias en el aacuterea de materiales nanoestructurados y nanocompuestos

A traveacutes de dos cursos-talleres cortos sobre temas de simula-cioacuten y de siacutentesis y caracterizacioacuten de nanoestructuras asiacute como de plaacuteticas de tres ponentes nacionales y tres interna-cionales de reconocido prestigio en el aacuterea se discutiraacute sobre el uso de nanoestructuras para aplicaciones en procesos de sensado y actuacioacuten fiacutesico-quiacutemica monitoreo de dantildeo en materiales jeraacuterquicos multiescala remediacioacuten ambiental y su potencial relevancia en la conservacioacuten de sitios histoacutericos y materiales a base de nanocelulosa Se discutiraacuten aspectos teacutecnicos generales aplicables a cualquier nanoestructura como son la dispersioacuten y la funcionalizacioacuten asiacute como aspec-tos particulares relevantes a nanoestructuras de carbono nanoarcillas y otras nanopartiacuteculas minerales

El taller permitiraacute comprender mejor los avancesy las expectativas en esta novedosa aacuterea de la ciencia y promete ser un foro para la capacitacioacuten de los asisten-tes el intercambio de ideas y la vinculacioacuten con reconocidos expertos internacionales

Contenido del Taller

Duracioacuten cinco diacuteas (900 a 1700 h)

Dos cursos-talleres opcionales con cupo maacuteximo de 10 perso-nas (lunes y martes)

Plaacuteticas de seis ponentes tres internacionales y tres naciona-les (mieacutercoles jueves y viernes)

La sesioacuten de plaacuteticas incluye un curso corto (tres horas) de nanocompuestos polimeacutericos a cargo del Dr Peng-Cheng Ma del Instituto Xinjiang (China)

El Dr Erik Thostenson (Universidad de Delaware) hablaraacute de materiales compuestos multiescala inteligentes a base de nanoestructuras de carbono

El Dr Kristofer Gamstedt investigador de la Universidad de Uppsala (Suecia) hablaraacute sobre relaciones nanoestructura-pro-piedad de nanobras de celulosa utilizando modelos constitu-tivos y teacutecnicas experimentales novedosas de caracterizacioacuten estructural a pequentildea escala como rayos-X in situ

Invitados nacionales Dra Andrea de Vizcaya (Cinvestav- Zacatenco)

Dra Patricia Quintana (Cinvestav-Meacuterida) y Dr Ivaacuten Gonzaacutelez (CICY) quienes platica-

raacuten respectivamente sobre aspectos toxico-loacutegicos de las nanopartiacuteculas nanomateria-les para la conservacioacuten de bienes patrimo-

niales y el potencial uso de nanoarci-llas en el aacuterea de agrosensores