2016 05 14 haroutunian perfil

Upload: armonikian

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 2016 05 14 Haroutunian Perfil

    1/2

    Narrativa, no: una ley argentina

    Como cierre del debate, PERFIL publica la respuesta del embajador armenio a su

    colega turco, que el domingo pasado rechaz que haya habido un genocidio armenio

    bajo el Imperio Otomano.

    Por Alexn Haroutunian | 14/05/2016 | 23:05

    Cuando yo era nio, mi abuelo karabagh sorprendi robando a un vendedor de tomates azerbaiyano,

    quien empez a justificarse y a negar la prueba evidente con abundancia de palabras. Mi abuelo le

    dijo: Habla poco; cuanto menos hables dirs menos incongruencias. Esto al margen.

    Los fascistas, los dirigentes otomanos y los negacionistas tienen algo ms en comn: todos ellos

    creen que cuanto ms grande es la mentira, se parece ms a la verdad.

    En el artculo Narrativas de Armenia, escrito por el embajador de Turqua y publicado

    por PERFIL el 8 de mayo, lo que ms me sorprendi no fue el negacionismo, esa es su enfermedad,sino las invocaciones a la libertad de expresin por parte del embajador de un pas donde hablar de

    libertad de expresin es lo mismo que hablar de los derechos de los judos en la Alemania nazi.

    Hace unos das, en declaraciones a la prensa italiana, reproducidas tambin en la Argentina, el

    escritor turco Orhan Pamuk, Premio Nobel de Literatura 2006, deca refirindose a Turqua: me

    preocupa mucho la libertad de prensa. El miedo alcanza a los periodistas que critican al gobierno, y

    son amenazados, despedidos, sus peridicos cierran. En los ltimos aos nuestro gobierno est

    volvindose cada vez ms autoritario y represivo.

    Cuando se trata de justificar a los lderes nazis u otomanos, eso no es libertad de expresin, para ello

    hay otra definicin y, a veces, responsabilidad penal. Tengo la esperanza de que maana, bajo el

    nombre de libertad de expresin, no se le ocurra a nadie escribir un artculo para justificar y defendera los nazis y el Holocausto judo.

    Seor embajador, por lo menos antes de escribir piense: el tema no son las narrativas de Armenia,

    como usted afirma, sino la legislacin del pas donde usted est acreditado como embajador. Con sus

    declaraciones usted est hiriendo a los descendientes de las vctimas de su estado genocida, junto con

    quienes usted vive en Buenos Aires y respira el mismo aire. O no le dijeron que la Argentina ha

    reconocido el genocidio armenio en los tres poderes del Estado: el ejecutivo, el legislativo y el

    judicial?

    Usted est hablando en contra de la ley argentina. Se est expresando en contra del papa Francisco,

    quien el 12 de abril de 2015 en la Baslica de San Pedro record el genocidio armenio como el

    primero del siglo XX. Est en contra de todo el mundo, incluso de pases donde, como en Bolivia,prcticamente no viven armenios y sin embargo, las dos cmaras de la Asamblea han votado el

    reconocimiento, y contra las organizaciones internacionales que han reconocido y condenado el

    genocidio armenio. Y finalmente est hablando en contra del nmero creciente de turcos que tambin

    han reconocido y condenado aquel crimen de lesa humanidad.

    Y ahora una pregunta sincera: le pregunt usted a sus abuelos dnde estn los armenios que vivan

    en Anatolia, en su tierra natal originaria de Armenia occidental, les pregunt dnde se perdieron esos

    armenios, les pregunt si tambin ellos, es decir, sus abuelos, participaron en el exterminio de los

    armenios, o si entre ellos hubo alguien que salv de la muerte a algn armenio?

    Al seor embajador sus consejeros y su Ministerio de Asuntos Exteriores no le han provisto de

    buenas pruebas: apenas dos.

  • 7/25/2019 2016 05 14 Haroutunian Perfil

    2/2

    La cita del libro de Bedross Der Matossian persigue el objetivo engaoso de sostener los argumentos

    del artculo con un testimonio de un historiador descendiente de las vctimas de las narrativas de

    Armenia. Es engaosa porque el seor embajador la saca de contexto y, sobre todo, ignora

    deliberadamente la tesis misma de uno de los estudios ms slidos sobre la revolucin constitucional

    de 1908 en el Imperio Otomano. El autor sostiene que los Jvenes Turcos terminaron imponiendo el

    nacionalismo chauvinista turco por sobre el ideal de la igualdad de las nacionalidades del imperio y,de hecho, el Comit de Unin y Progreso, integrado por el triunvirato de Talaat, Enver y Djemal,

    planific y ejecut el genocidio armenio. La tesis de Der Matossian no refuerza empricamente la

    falsificacin negacionista de narrativas de Armenia; confirma la verdad del genocidio.

    En cuanto a Bernard Lewis, se trata de un intelectual al servicio de polticas intervencionistas y del

    negacionismo turco. Basta recordar que fue condenado por una corte francesa el 21 de junio de 1995

    por negar el genocidio. Le aconsejo al seor embajador recurrir a elementos menos objetables en

    sus esfuerzos negacionistas.

    En la Argentina todos saben acerca del genocidio armenio y no deseo extenderme; pero tengo el

    agrado de invitar al seor embajador de Turqua a la embajada de Armenia para conversar sobre el

    tema, para preguntarle algunas cosas mirndole a los ojos y para que tenga oportunidad de pedirleperdn al pueblo armenio. Conozco al seor embajador y tengo la impresin de que es un hombre

    inteligente.

    *Embajador de la Repblica de Armenia.

    http://www.perfil.com/columnistas/Narrativa-no-una-ley-argentina-20160514-0105.html

    http://www.perfil.com/columnistas/Narrativa-no-una-ley-argentina-20160514-0105.htmlhttp://www.perfil.com/columnistas/Narrativa-no-una-ley-argentina-20160514-0105.htmlhttp://www.perfil.com/columnistas/Narrativa-no-una-ley-argentina-20160514-0105.html