2013-03-14 el norte

39
En elección histórica, Francisco es el primer Pontífice no europeo en mil años DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE Primer Papa latinoamericano HISTÓRICO | El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, elegido Pontífice Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca Su Santidad Francisco El Vaticano, 13 de marzo 2013

Upload: diario-el-norte

Post on 24-Mar-2016

245 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

DIARIO IMPRESO

TRANSCRIPT

  • En eleccin histrica, Francisco es el primer Pontfice no europeo en mil aos

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    Primer Papa latinoamericano

    HISTRICO|El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, elegido Pontfice

    Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recproca

    Su Santidad Francisco

    El Vaticano, 13 de marzo 2013

  • EL NORTE Jueves 14 de marzo de 20132 www.elnorte.ec

    EL VATICANO. El carde-nal jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 aos, fue elegido ayer el 266 papa de la Iglesia Catlica, el primer pontfi-ce latinoamericano, al que los purpurados -segn dijo en su primera presentacin ante los fieles- parece que han ido a buscarlo casi al fin del mundo.

    Francisco. Bergoglio, hasta ahora arzobispo de Buenos Aires, ha adoptado como nombre Francisco, la pri-mera vez que un pontfice lo toma, presumiblemente en honor de Francisco de Ass.Sus amigos y allegados no escatimaron elogios a quien coinciden en definir como un hombre austero, humilde y dialogante, que introducir cambios en el Vaticano.En Buenos Aires viva en un pequeo departamento prximo a la catedral, via-jaba en transporte pblico,

    Papa humilde venido del fin del mundo

    EL VATICANO| Todos confan que el nuevo Pontfice marque un cambio en la conduccin de la Iglesia

    AGENCIA EFE

    Francisco viaja en transporte pblico,

    visita suburbios y ser diferente a

    Benedicto XVI

    El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio naci el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, en el seno de un matrimonio de inmigrantes ita-lianos formado por Mario Bergoglio, un empleado ferroviario, y Regina. Creci en la capital argentina y fue ah donde comenz a estudiar y se diplom como tcnico qumico, pero poco despus eligi el sacerdocio, decisin que le hizo acceder al seminario del barrio bonaerense Villa Devoto. aadi.

    MIN

    I PE

    RFI

    L

    Un grupo de cardenales se rene en el balcn de la baslica de San Pedro para observar la celebracin de los feligreses

    visitaba villas (suburbios), parroquias y hospitales y animaba a los sacerdotes a salir a la calle y estar cerca de sus fieles.Bergoglio es el papa que se necesita, es un hombre piadoso, es un pastor, se va a poner las sandalias de pescador, asegur el exdiputado Jos Octavio Bordn, su amigo desde hace 30 aos. El portavoz del episcopado argentino, Jorge Oesterheld seal que la eleccin del nombre de Francisco no es casual, es Francisco,

    el pobre de Ass y le va a dar a la Iglesia una alegra muy grande..Sin nimo de compara-ciones, el perfil es distin-to al de un hombre como Benedicto, que ha vivido siempre en el ambiente intelectual, universitario, un gran pensador, a un hom-bre como Bergoglio, que ha caminado en la calle, es un cambio muy grande, creo que se va a notar, creo que la gente espera de los curas que estemos cerca y creo que el va a estar muy cerca, afirm.

  • EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 3www.elnorte.ec

    El papa Francisco (c), de 76 aos, se dirige a miles de pere-grinos reunidos en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano

    Va a ser un papa atpico. Una de las primeras cosas que hizo, antes de bendecir,

    fue pedirle a todo el pueblo de Dios que rezaran por l. Es un gesto de humildad

    Alejandro PuiggariuSacerdote argentino

    Miles de feligreses celebran la eleccin del papa Francisco, de 76 aos, en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano

    Luis Pedro Tony, record detalles de la vida diaria de Bergoglio que confirman su carcter austero.Es un hombre alejado de intri-gas palaciegas. Ya en el nombre que ha elegido se marca el camino de los desposedos.La ltima carta que escribi como mxima autoridad de la Iglesia argentina fue para invitar a los sacerdo-tes a salir a las calles el 23 de marzo y anunciar la Semana Santa.Si crees en Jess, no te quedes en tu casa, deca. Eso no es de un papa con-

    servador, concluy.Guillermo Marc, que fue su portavoz durante una dcada, record que el 21 de febrero de 2001, cuando se diriga al Vaticano para que Juan Pablo II le consa-grara cardenal, Bergoglio quiso ir caminando.Aquel da, Bergoglio reme-mor las palabras de su padre. Cuando vayas subiendo, saluda a todos. Son los mismos que vas a encontrar cuando vayas bajando.

    El Papa Francisco en un gesto de humildad, pide una oracin por l, a los fieles presentes en El Vaticano

  • EL NORTE Jueves 14 de marzo de 20134 www.elnorte.ec

    Tenemos Papa latinoamericano!

    Vivimos momentos histricos sin

    precedentes! Que viva Francisco I

    Rafael Correapresidente de Ecuador

    Es nuestro deseo que tenga, al asumir

    la conduccin y gua de la Iglesia,

    una fructfera tarea pastoral

    Cristina Fernndez presidenta argentina

    El Dios del ftbol es argentino y ahora tambin el Papa

    Diego Maradona exfutbolista argentino

    Nuestro comandante est frente a Cristo

    y alguna cosa influy para que se convoque a un papa

    suramericano

    Nicols Maduropresidente (e) Venezuela

    La iglesia es conducida por el

    espritu santo que nos ha regalado un

    papa que tiene un corazn

    muy grande

    Ricardo EzzatiPdte. Conferencia Chile

    Espero trabajar con su Santidad para

    avanzar la paz y dignidad

    para nuestro prjimo, sin

    importar su fe

    Barack Obamapresidente de EE.UU.

    VOCES

    El equipo de ftbol San Lorenzo de Almagro, mostr el carn que lo certifica como miembro del club.

    jORGEbERGOGLIO

    Hincha del San Lorenzo

    DATO

    Los argentinos iremos todos al cielo, tenemos a D10s, MESSIas y el papa, escribi en Twitter el jugador de baloncesto del Zaragoza, Lucas Victoriano.

    aRGEntInOsIRn aL cIELO

    EL VATICANO-BUENOS AIRES. Una gaviota que se pos en la chimenea de la Capilla Sixtina; la fecha de eleccin del Pontfice, 13-3-13 y el hecho de que el nmero de carnet de socio del club de futbol San Lorenzo del nuevo Papa, gan ayer una quiniela, generaron comentarios en las redes sociales.

    Curiosidades. Mientras cun-da la incertidumbre sobre la eleccin del nuevo Papa medio mundo vio por televi-sin cuando una gaviota se pos sobre la chimenea en la cual, minutos despes, asom el humo blanco.De inmediato, la fama de esta gaviota salt a Twitter. Alguien, incluso, abri una cuenta de Twitter para el ave: @SistineSeagull, que tena ms de dos mil segui-dores y 40 tuits.Uno de los trending topics Espritu Santo (cuyo sm-bolo es una paloma) tiene relacin con esta gaviota. Varios cibernautas bromea-ron y comentaron en torno a este hecho.El espritu santo se pre-senta en forma de gavio-ta, las palomas son muy del primer siglo, tuite @comecocoshappy. Viendo la gaviota en la chime-nea, no han pensado q la biblia est mal tradu-cida, y el espritu santo llega en forma de gavio-ta, no paloma?, public @FelipeGC_Net.

    Nmero ganador. El azar se adelant ayer unas horas al Vaticano y el nmero que figura en el carn de socio del club San Lorenzo del cardenal Jorge Mario Bergoglio, result premia-do en la quiniela argentina.Bergoglio, hincha del Club Atltico San Lorenzo de Almagro desde su infancia, recibi un carn de socio centenario en 2008 con el nmero 88235, cuyas lti-mas cuatro cifras fueron

    Gritos de jbilo por la designacin del primer Papa Latinoamericano en mil aos de la iglesia.

    La eleccin del Pontfice marcada por las ancdotas

    CURIOSIDADES| Conozca las curiosidades alrededor de la eleccin Papal

    el nmero ganador de la Quiniela Nacional matutina.El papa Francisco recibi tambin la felicitacin de numerosos deportistas argentinos, como el astro del ftbol Diego Armando Maradona.Javier Mascherano, futbo-lista del Barcelona, tuite

    Bienvenido Francisco!!!!//// mientras que el exjugador del Atltico de Madrid, el Sergio Kun Ageroexpres en la misma red su orgullo por tener un Papa argentino.

    EdicinJulio Csar Armanza

    Los argentinos irn al cielo porque

    tienen a D10s, al MESSIas y ahora un

    Papa

    fieles de distintos pases del mundo celebran bajo la lluvia la designacin del nuevo Papa Francisco.

    Fieles lloran de la alegra en la Plaza de San Marcos, al conocer que el nuevo Papa es Latinoamericano.

    El mundo catlico observ en directo cuando esta gaviota se pos sobre la chimenea del Vaticano.

  • Seminario de investigacin se realiz en la Puce-siLa PUCE-SI y la Universidad Mariana de Pasto, realizaron el Primer Seminario Binacional de Reflexin del Quehacer Investigativo en Educacin y Pedagoga, con el objetivo de generar un espacio de reflexin educativa.

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    BINACIONAL

    www.elnorte.ec5 EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013

    Cree usted que el Municipio debe asumir

    la matriculacin vehicular

    Yo creo que s, porque a veces la institucin que est a cargo de la tarea no lo hace bien, por eso existen las largas colas en el sector del estadio.

    Edu BEdoyaEmpleado privado

    La pregunta de hoy

    Pienso que s, porque ahorita para matricular un carro es un proble-ma, son largas colas, la gente se molesta y existe lentitud en el proceso.

    angEla oatEEmpleada privada

    No, definitivamente no porque no existe capa-citacin, ni siquiera los agentes de trnsito tienen y no podrn hacerse cargo de esta responsa-bilidad.

    Marco galarzaEmpleado privado

    IBARRA. Ins Ruales, reci-be el Bono de Desarrollo Humano, BDU, desde hace un ao, ella asegura estar lista para la visita que los tcnicos del Plan Familia del Ministerio de Inclusin Econmica y Social Mies hagan en los prximos das a su casa, as van a ver quines utilizamos bien la platita y quines no, dijo. Pero tambin hay beneficia-rios que desconocen de tal inspeccin.

    Lo que se vien. El sitio web entrate Ecuador, seala que Plan Familia, le per-mitir al Gobierno Nacional contar con una base de datos con el nmero de: mujeres que reciben el Bono de Desarrollo Humano; bebs que han ido a las seis consultas mdicas durante el primer ao de vida, nios que asisten a las escuelas pblica. Adems se podr cuantificar a las personas que reciben el bono por dis-capacidad llamado Joaqun Gallegos Lara y el nmero total de adultos mayores que tiene el Ecuador y se podr conocer si existen nios en mendicidad. Esto es un acompaamien-to a la familia, la encuesta busca conocer la situacin real de cada familia que uti-liza el Bono de Desarrollo

    Andrea Len [email protected]

    Las encuestas harn un anlisis socio

    econmico y familiar de cada beneficiario

    del BDH.

    Los tcnicos del Plan Familia se capacitan.

    Los beneficiarios del bono sern encuestados por tcnicos del Mies. Foto: lvaro Muoz

    La actualizacin de datos del bono fue hasta el ao pasado.

    Depuran a beneficiarios del bono PLAN FAMILIA| Beneficiarios del BDH estn listos para dar informacin a los tcnicos del Mies

    VOCES

    Es bueno que nos vayan a investigar para que vean qu hacemos con el dinero del bono.

    BEnEficiariaBono

    MaraFarinango

    Es bueno que nos hagan visitas para que se den cuenta quines necesitamos el bono y quines no.

    BEnEficiarioBono

    JosImbaquingo

    Esto es bueno porque hay personas que tienen y reciben el bono, as verifican datos y constatan el engao.

    BEnEficiariaBono

    Ins Ruales

    Me parece muy bien que se hagan estas visitas para quedesenmascaren a quienes tienen y cogen el bono.

    ciudadana

    KatyMoreta

    Humano, su corresponsabili-dad y a la vez busca generar polticas pblicas que contri-buyan al bienestar y empren-dimiento, explic Shanon Cadena, coordinadora zonal del Mies en la zona 1.

    Capacitacin. Ayer, en el auditorio de la Casa de la Ibarreidad, un grupo de aproximadamente 20 perso-nas se capacitaba en el tema del Plan Familia, impulsado por el Mies. Se estn capacitando en temas netamente de encuesta, los tcnicos esta-rn visitando los hogares de manera permanente hasta fin de mes, manifes-t Cadena, quien mencion que para las cuatro provin-cias que conforman la zona, Imbabura, Esmeraldas, Carchi y Sucumbos, 1 604 tcnicos trabajarn en el proyecto.

    DATO

    Se quiere saber si las personas que reciben el bono de desarrollo humano estn siendo beneficiarias no solo de este servicio sino de todos los servicios del Mies.

    lo quE sEvErificar

    Aproximadamente desde inicios de este mes hasta finales del mismo se man-tendr este plan de manera permanente. Las visitas sern hasta las casas de los beneficiarios.

    laduracin

    CIFRA

    Estarn trabajando en Imbabura, realizando el levantamiento de la infor-macin de cada una de las familias que visiten.

    300tcnicos

  • OTAVALO. La feria ldi-ca inclusiva que auspi-cia la Vicepresidencia de la Repblica, super las expectativas. El evento infantil que se extender hasta el sbado prximo, convoc a ms de mil estu-diantes de la urbe. Otavalo es la nica ciudad de la provincia donde se realiza el acto.

    Antecedentes. Las ferias ldicas llamadas juguemos sin barreras, son parte del proyecto integral de edu-cacin inclusiva, para per-sonas con discapacidad. Esto con el propsito de motivar la inclusin de los discapacitados en los dis-tintos mbitos de nuestra sociedad. As lo corrobora Pablo Hadathy subsecre-tario regional.

    Pormenores. En el pri-mer da del evento hubo de todo. Segn Bianka Flores coordinadora, lo que se busca entre los partici-pantes es demostrar que todos son iguales, Con estas actividades ldicas demuestran a la sociedad y ponen en prctica su capa-cidad natural para reconocer la diversi-dad, explica.

    Actividades.Grafite-amos, peloteando, musicalizando, bur-bujeando son parte de los juegos que los menores rea-lizaron. Me gusta mucho, conozco nuevos amiguitos y puedo jugar varias veces, dice con la emocin del caso

    Tamia Castaeda de la escuela Gabriela Mistral.

    Reacciones. Me parece una buena iniciativa, pues ac en Otavalo no hay espacios para los nios, el nico que

    hay es el parque San Sebastin que sigue cerra-do, dice Daniel Champutiz padre de familia. Sus pala-bras son confirmadas por Mara Morales madre de

    Cul es su apreciacinde este tipo

    de eventos de inclusin

    Juegos sin barrera es la inclusin de todos los nios, discapacitados, gordos, flacos es una buena iniciativa desde la Vicepresidencia

    Bianka florescoordinadora

    La pregunta de hoy

    www.elnorte.ec

    La feria ldicase va para CuencaLa feria ldica se realizar hasta el sbado. De ah el evento se traslada a Cuenca y luego a Guaranda. De acuerdo al calenda-rio entre el 10 -15 de abril se rea-liza en la capital azuaya. Mientras en Guaranda ser entre el 24 y 29 de abril prximo.

    6 EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013

    Estos tipos de eventos permiten una buena in-clusin. Nosotros como Unidad de Sordos Mu-dos del GPI vinimos con 25 estudiantes

    lilin castaedadocente

    Es una buena iniciativa realizar este tipo de en-cuentros. El trabajo des-de la Vicepresidencia en favor de los discapacita-dos ha sido muy bueno

    Marco Vsquez padre de faMilia

    Jugaron bajo un mismo lema inclusin|Las ferias ldicas Juguemos sin barreras, son organizadas por la Vicepresidencia

    Kevin Mesa (i) y Tamia Castaeda de la escuela Gabriela Mistral, recortan varias figuras representativas.

    Robinson [email protected]

    Fomentar el respeto, tolerancia y

    solidaridad son parte de las actividades

    que busca la feria ldica.

    Las actividades de los nios participantes en el primer da de la feria fueron de todo tipo de interrelacin personal y conocimiento.

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    Espere este sbado los pormenores del concurso Otavalo Sabe que organiza el Grupo Corporativo del Norte.

    Erick Ponce, Alex Ruiz y Carlos Muenala, son estudiantes de la Unidad de Sordos del Gobierno Provincial de Imbabura.

    familia quien tiene un hijo con discapacidad. Es lo mejor que nos ha pasado con este festival. Mi hijo se divierte, confiesa la madre de familia. El ambiente estu-vo lleno de diversin e inte-raccin. Padres de familia, organizadores y estudiantes salieron convencidos de que la inclusin de los nios depende de la capacidad de cada uno.

    DATO

    Lenin Moreno en su portal de la Vicepresidencia: Una Feria Ldica Inclusiva, es un espacio y un momento en el que el nio es el pro-tagonista, es un homenaje a la niez, a la diversidad; un encuentro alegre y natu-ral de las diferencias.

    la importancia de estos eventos

    Promover, a nivel social, el respeto a la diferencia y el reconocimiento a la dignidad, es uno de los objetivos que se buscan con este tipo de ferias. El evento se realiza hasta el sbado siguiente.

    Un Feria paratoda la Familia

    Las manualidades fueron una de las actividades ms importantes en la que los participantes se divirtieron ayer durante toda la jornada.

    www. .ec

    Escucha y obsErva la EntrEvista En

    www.elnorte.ec y En:

  • OTAVALO. Las fiestas patronales en honor a San Jos de la parroquia Quichinche, entraron en la recta final. Este fin de semana se tienen prepa-radas una serie de acti-vidades deportivas, cul-turales y religiosas para esta celebracin.

    Novena. Desde la sema-na pasada hemos reco-rrido todas las comuni-dades con la imagen de nuestro patrono por la realizacin de la nove-na. La acogida de los creyentes ha sido muy buena, la alegra con que reciban a la imagen era contagiosa, coment Oscar Ramos, prroco de Quichinche.

    Religin. El aspecto reli-gioso es muy importante en esta celebracin. Hoy termina la novena. Los priostes para este ltimo da son familias del barrio Pastav y residentes qui-chincheos en Otavalo.

    Quichinche vive sus fiestasCELEBRACIN| Actividades deportivas y culturales forman parte de la celebracin

    Tupac [email protected]

    Fiestas patronales en honor a San Jos,

    entran en la recta final en la parroquia

    Quichinche.

    Sal Guevara es sacristn desde hace 49 aos en la iglesia de Quichinche. Foto: Tupac Lema

    Comit. Para la realizacin de esta fiesta se design a cinco personas de la parroquia para conformar el comit de fiestas. El padre Ramos, tambin forma parte del mismo. Adems se han nombrado 200 per-sonas como priostes.

    Presupuesto. Para esta

    celebracin se ha inverti-do aproximadamente 10 mil dlares. Esta cantidad se ha recogido por dona-ciones de personas que han apoyado para que la parroquia tenga una fiesta de esta magnitud. Cada prioste ha puesto a apo-yado con 20 dlares, ade-ms personas particulares

    y empresas privadas han apoyado con cantidades que van desde mil hasta cuatro mil dlares.

    Programacin. Maana se realizar el pregn de fies-tas en el que participarn instituciones pblicas y pri-vadas, esto empezar a las 7 de la noche y a partir de

    DATO

    Algunas madres de familia no estn de acuerdo con el consumo de alcohol en esta celebracin. Aducen que por el consumo exce-sivo se producen rias que terminan daando la fiesta.

    religin vsalcohol

    las 8 de la noche se reali-zar el baile de la confra-ternidad quichinchea. El sbado se llevar a cabo la competencia de cross country a caballo, ria de gallos y por la noche el festival pirotcnico.

    VOCES

    La celebracin de las fiestas patronales se han realizado gracias a la autogestin y colaboracin de creyentes.

    prrocoquichinche

    OscarRamos

    La fe ha disminuido, espe-cialmente en los jvenes. Los habitantes tambin somos muy desunidos.

    ama de casaquichinche

    Nancy de Ruiz

    Cabildo a un paso de su legalizacin

    ASAMBLEA

    OTAVALO. Esta tarde se llevar a cabo la asamblea general del Cabildo Kichwa Otavalo para aprobar el pro-yecto de estatuto de que regir a la naciente comu-nidad.

    PROCESO. El 11 de noviem-bre se posesion a Ral Amaguaa como el primer presidente de esta organi-zacin. Desde los prime-ros das de haber asumido este cargo, Amaguaa se comprometi en realizar el proceso de legalizacin de la naciente comunidad. Es una alegra saber que estamos cerca de tener per-sonera jurdica y que los kichwas que vivimos en la zona urbana del cantn tendremos representantes legales, dijo Mario Cceres, habitante de la ciudad. La asamblea se realizar en el canchn de la Plaza de Ponchos a las 5pm.

    Ral Amaguaa, presidente del Cabildo Kichwa Otavalo

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 www.elnorte.ec 7

  • san pablo. Los rumores de la prctica satnica en San Pablo quedaron desvir-tuados. Sin embargo desde la Comisara de la Polica Nacional se articulan accio-nes para disipar las denun-cias existentes.

    palabRas. No hemos escu-chado nada. Es ms, estamos trabajando con la tenencia poltica en este sentido, comenta Fausto Proao, presidente de la Junta Parroquial de San Pablo.

    MEollo. De acuerdo a las denuncias recibidas en la Comisara Nacional, se ini-ciarn los operativos respec-tivos. As lo confirm Andrs Rojas, jefe de esta depen-dencia.

    VoZ oFICIal. De acuerdo a Mauricio Martnez, teniente poltico de San Pablo, los rumores no tienen argumen-tos sustentables. La gente relaciona a los roqueros con el satanismo y no es as, coment va telefnica.

    Rumores de satanismo son desvirtuadosSAN PABLO

    As luce la capilla donde aseguran se han realizado rituales.

    oTaValo. Milagros Sefair y Francisco Len compar-tieron sus experiencias con los estudiantes de periodis-mo y de Lengua y Literatura. Paralelo a ello, la escritora argentina present su obra literaria Bordeando abis-mos.

    inVolUCRaDos. El even-to que tuvo cerca de 200 estudiantes se lo realiz en el auditorio del colegio Repblica del Ecuador. La finalidad es que tenga un acercamiento directo con los escritores, destac Anbal Fernando Bonilla, vicealcalde de Otavalo, quien estuvo en la coordi-nacin del evento.

    DETallEs. El encuentro fue dinmico e interactivo. Las inquietudes y todas las experiencias de los partici-pantes fueron disipadas.

    boRDEanDo abIsMos.Fue la obra literaria que promocion. El texto incluye cuatro relatos bre-

    Interactivo encuentro de literatura y poemas

    FORO

    La literata argentina Milagros Sefair durante la firma de aut-grafos con los estudiantes que acudieron al encuentro.

    ves que, segn la autora, ponen en jaque a nuestras emociones. A travs de este escrito, Sefair juega con el tiempo, el pasado, la vigencia del presente y la apertura del porvenir.

    pERFIl. Milagros Sefair es autora de varios libros de poesa y narrativa. En 1990 recibi el premio Argentina para Italia, por su poema Hasta pronto.

    CoMo pERIoDIsTa.Trabaj en la redaccin del Diario Bariloche y diri-gi talleres literarios en la Pennsula de San Pedro, Buenos Aires.

    VOCES

    Buscamos que los estu-diantes compartan. Me deja una buena satisfaccin este encuentro

    organizador

    AnbalBonilla

    OTAVALO. A 86 Tcnicos de Atencin Primaria en Salud (TAPS), que laboran en el cantn Otavalo se les entreg implementos para que realicen de mejor manera su trabajo en las comunidades.

    Reacciones. Gladys Ipiales, TAPS de Otavalo, con una sonrisa en su ros-tro recibi su mochila que contena un poncho imper-meable y un chaleco con identificacin del Ministerio de Salud Pblica (MPS). Estos implementos ayu-darn mucho en nuestras labores, a veces llueve y no tenemos proteccin, coment la tcnica.

    Trabajo. El trabajo de los TAPS consiste principal-mente en la promocin y prevencin de salud. Ellos dan charlas en las comunidades, identifican a las personas que tienen enfermedades mediante la realizacin de mapas parlantes, sirven de nexo entre las unidades de salud y la poblacin, explica Salomn Proao, director del Hospital San Luis de Otavalo.

    Irvin Vargas (d), entrega los implementos de trabajo a Gladis Ipiales TAPS de Otavalo.

    Implementos fueron entregados a tcnicos

    HOSPITAL| Mochilas, chalecos y ponchos impermeables

    Capacitacin. Actualmente existen en el cantn 86 TAPS de los que el 80% son mujeres y el 20% son varones, y todos pertene-cen a las comunidades en donde prestan sus servi-cios. Actualmente estos tcnicos estn en proceso de formacin, el MSP est formando talento humano

    para la institucin para for-talecer los programas que tiene el ministerio, dijo Humberto Castaeda, tutor distrital para la formacin de los TAPS del rea de salud N 4 de Otavalo.

    Prxima campaa. El hos-pital realizar una campaa para la deteccin tempra-

    Tupac [email protected]

    En el hospital San Luis de Otavalo se

    realiz la entrega de implementos de tra-

    bajo a tcnicos.

    na de tuberculosis. El ao pasado se realizaron 1 931 exmenes y hasta febrero de este ao se han hecho 819. Se estima que este nmero se podr triplicar hasta fina-les de ao. Todos los servi-cios son gratuitos.

    DATO

    Los TAPS se encuentran prestando servicios en todas las comunidades del cantn. Su trabajo consiste en promocin y prevencin y son un nexo con las unidades de salud.

    Comunidades y trabajo

    CIFRA

    Para los TAPS del cantn que laboran en las comuni-dades, se repartieron ayer en el hospital San Luis de Otavalo.

    86kits de trabajo

    VOCES

    Estos implementos que hoy se entregaron, servirn para que los TAPS se desenvuel-van mejor en su trabajo.

    direCtorhospital

    SalomnProao

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 20138 www.elnorte.ec

  • ATUNTAQUI. Los vecinos del sector Santa Rosa del barrio San Jos, eligie-ron una directiva, que se encargar de gestionar los requerimientos que tiene este sector.

    Obras. Queremos que las autoridades tomen en cuen-ta nuestras necesidades, mencion Luis Jcome, morador de este lugar. La presidenta Viviana Ponce, reside en este lugar nueve aos. Durante este tiempo, este sector no se ha beneficiado con obras para mejorar la imagen, dijo. Hacen falta aceras, bordillos, mantenimiento de la va para dar una buena imagen a los turistas que visitan la hostera que hay en este lugar.La obra ms urgente es el cambio del sistema de alcan-tarillado porque el actual ya

    Se organizan para pedir ms obras

    GESTIN El sector de Santa Rosa de Atuntaqui requiere obras

    Blanca Rosita [email protected]

    no abastece. Explic que en la poca de lluvia, las aguas servidas salen por las alcan-tarillas, los inodoros, causan-do inundaciones en las vivien-das con aguas sucias, dijo. Este problema que tiene ms de tres aos, lo conocen en el Gobierno Municipal, pero no hemos tenido respuesta alguna, recalc. Otro incon-veniente es que las calles no tienen nombre.

    Moradores del sector Santa Rosa de la ciudad de Atuntaqui en la reunin del martes. Foto: Blanca Moreta

    Moradores del sector Santa Rosa del barrio

    San Jos, la noche del martes eligieron

    su directiva.

    VOCES

    Cuando llueve las aguas servidas salen al bao, inundando mi cuarto. Esto es insoportable.

    MORADORA DE SANTA ROSA

    MagdalenaBolaos

    Queremos que las auto-ridades tomen en cuenta las necesidades que tiene nuestro sector.

    PRESIDENTADEL SECTOR

    VivianaPonce

    ANDRADE MARN. La parte cen-tral de la parroquia de Andrade Marn estar vigilada por cmaras de seguridad.

    SEGURIDAD. Carlos Espinoza, miembro de la Comisin de Seguridad y Trnsito del Gobierno Municipal de Antonio Ante, men-cion que las cmaras estn ins-taladas en la parte urbana de la parroquia. En el sector de la ex fbrica Imbabura y otros sitios

    estratgicos. Algunos barrios que se han organizado para combatir la delincuencia cuentan con alarmas comunitarias.El concejal dio a conocer que ya se firm el convenio con el MINTEL, institucin que se encargar del mantenimiento y funcionamiento. Dijo que el monitoreo de las cma-ras estar a cargo de la Central del ECU 911 de Guayaquil hasta que se construya la base zonal en la ciudad de Ibarra.

    Vigilancia a travs de cmarasSEGURIDAD

    En un poste se ubicaron las cmaras que con-trolarn la parte urbana de Andrade Marn.

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 9www.elnorte.ec

  • ANDRADE MARN. Los 194 alumnos, maestros, padres de familia del Centro Educativo Venezuela y la comunidad del barrio Santa Isabel ubicada en la parro-quia de Andrade Marn, rindieron un homenaje ps-tumo al ex presidente de esta nacin bolivariana Hugo Chvez, quien falleci das atrs.

    HOMENAJE. El director encargado de esta institu-cin educativa, Santiago de la Cadena, mencion que en un acto de solidaridad con el pueblo de Venezuela, se realiz este acto religio-so para honrar la memoria de quien gobern la nacin,

    Rindieron homenaje a Hugo ChvezSOLIDARIDAD| Escuela Venezuela de Andrade Marn se uni al dolor de los venezolanos

    Blanca Rosita [email protected]

    El Centro Educativo Venezuela de

    Santa Isabel rindi homenaje al ex

    presidente Hugo Chvez.

    Nios del Centro Educativo Venezuela durante el homenaje pstumo. Foto Juan Carlos Cevallos

    Los miembros de la Embajada durante su visita a la escuela Venezuela regalaron la bandera de ese pas. Foto cortesa

    cuyo nombre lleva nuestra escuela, dijo.La escuela fue fundada un 1 de octubre de 1933 por mora-dores del lugar, quienes la pusieron escuela Venezuela. Coment que el ao pasa-do visitaron la Embajada de este pas, para dar a cono-cer a sus autoridades sobre la existencia de este centro de enseanza que lleva el

    nombre de Venezuela, cuen-ta el director.En el mes de diciembre de 2012, representantes de la embajada visitaron la insti-tucin, donde constaron las necesidades y comprome-tieron su apoyo, mencion de la Cadena.Coment que la prxima semana acudirn a la emba-jada venezolana a presen-

    CIFRA

    Se educan en el Centro Educativo Venezuela, ubicado en el barrio Santa Isabel de Andrade Marn, del cantn Antonio Ante.

    194NIOS Y NIAS

    tar la solidaridad de quie-nes forman parte del Centro Educativo Venezuela de forma personal.Queremos retomar el con-tacto con la Embajada para hacer realidad los ofreci-mientos, expres el director Santiago de la Cadena.

    ATUNTAQUI. Las mujeres anteas participaron en un gran nmero en las activi-dades que por el, da de la mujer se realizaron, men-cion la concejala Ximena Villegas.

    ACTIVIDADES. Explic que se realizaron tres actividades principales. La primera fue el encuentro cantonal en el saln municipal. Alrededor de 300 mujeres asistieron al encuentro cantonal, donde el doctor Marco Albuja com-parti temas sobre sexuali-

    dad y motivacin a la mujer. Adems cuatro mujeres con-taron sus historias de vida.El encuentro parroquial de bailoterapia que congreg a 500 mujeres. Esta actividad se lleva a cabo en Atuntaqui desde hace tres aos y en las parroquias desde hace un ao. Adems hubo atencin mdica.El homenaje finaliz con el evento artstico musical que se desarroll en el parque central. La concejala agra-deci la participacin de las mujeres en los eventos.

    Buena participacin de mujeres anteas

    HOMENAJE

    Las mujeres anteas durante el encuentro cantonal de bailo-terapia en la Plaza Cultural Libertad. Foto cortesa

    BREVES

    Hoy casa abierta en la Joaqun Olmedo Hoy a partir de las 10:00 en la escuela Jos Joaqun Olmedo, de la parroquia de San Roque, se llevar a cabo la casa abierta de Labores y Laboratorio de Ciencias Naturales. Este es uno de los eventos por los 127 aos de creacin.

    EDUCACIN

    ANIVERSARIO

    Alberto Enrquez alista aniversario El colegio Alberto Enrquez de Atuntaqui, tiene listo una variedad de eventos sociales, culturales, acadmicos y deportivos para festejar los 50 aos de creacin. Uno de los eventos fue la presentacin de las fiestas.

    No consiguen turnos de atencin Los usuarios del subcentro de salud de Andrade Marn, se quejan que no consiguen turnos para su atencin. Al parecer el inconveniente sera porque solo hay mdicos generales, quienes deben atender a las embarazadas y nios.

    SALUD

    VOCES

    El ao anterior visitamos la Embajada venezolana para hacerles conocer nuestra existencia.

    DIRECTORESCUELA

    Santiago de la Cadena

    EL NORTE Jueves 1 de marzo de 201310 www.elnorte.ec

  • CLAVES

    El prximo mes los Ministros de Justicia de Ecuador y Colom-bia sostendrn una reunin para conocer cmo avanzan los acuerdos binacionales en tema de justicia, seguridad y repatriaciones.

    alejandro vsconezdir. de traslados

    Esstn presentados ante el Ministerio de Justicia 41 trmites para una nueva repatriacin. Los acuerdos binacionales en este tema se evaluarn en una reunin el prximo mes entre Ministros de Justicia de los dos pases.

    hugo enrquezcnsul de colombia en tulcn

    Se est cumpliendo el convenio de Estrasburgo firmado entre los Gobiernos de Ecuador y Colombia. La Polica est realizando controles a fin de que no haya variantes negativas en la incidencia de delitos.

    darwin prezjefe antinarcticos

    www.elnorte.ec

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    11 EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013

    Escoltadospor la INTERPOLEn un bus resguardado por la INTERPOL, Polica, y guas penitenciarios, los diez colombianos repatriados fueron transportados en un bus hasta el lmite internacional Ecuador - Colombia.

    CIFRA

    Seran 52 ecuatorianos los que estn en las crceles colombianas, seal Alejandro Vs-conez.

    52ecuatorianos

    TULCN. Ayer se cumpli la primera repatriacin del ao de diez ciudadanos colombianos que cumplan sentencias en crceles del Ecuador.

    Repatriaciones. Con una docena de guas peni-tenciarios del Centro de Rehabilitacin Social de Tulcn, efectivos de la Polica Nacional y de la Interpol Quito- Bogot, los repatriados llegaron hasta las oficinas de Migracin del Ecuador, en el puente inter-nacional de Rumichaca. Tras cumplir con los req-

    Jenny [email protected]

    Se cumpli primera repatriacin del ao. Uno de los ciudadan-os que tena libertad condicional, se fug.

    uisitos de ley fueron trans-portados en un bus res-guardado hasta el lmite fronterizo entre Ecuador y Colombia para ser entrega-dos a las autoridades del vecino pas. Los diez repa-triados se suman a cerca de 1 200 reos colombianos que pagan sentencias en las crceles del Ecuador, la mayora de ellos por deli-tos de narcotrfico, indic Alejandro Vsconez, direc-tor de traslados de sen-tenciados del Ministerio de Justicia de Ecuador.

    Hacinamiento. Los ciu-dadanos que ayer retorn-aron hasta su natal pas, cumplieron sentencias en las carceles de Guayaquil, Archidona, Cuenca, Macas y Nueva Loja. Mnica Lpez Estupin, del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Ipiales, Inpec, seal que los reos sern trasladados temporalmente hasta la crcel de Ipiales

    mientras el Ministerio de Justicia de Colombia, determina a qu centros de rehabilitacin destinar a cada uno. Pese a que Lpez se refiri al hacina-miento de las crceles en Colombia, destac el ben-eficio que la repatriacin representa para estos ciu-dadanos que vuelven a su pas, cerca de su familia.En inicio eran 11 repatria-dos, uno de ellos escap mientras gozaba de liber-tad condicional.

    En el lmite internacional entre Ecuador y Colombia, uno a uno los ciudadanos descen-dan para cruzar hasta su pas. Foto: EL NORTE

    Primera repatriacin del aoFRONTERA| Diez colombianos que estaban en Ecuador fueron repatriados

  • TULCN. Con la presencia de Roxana Silva, Consejera del Consejo Nacional Electoral, la delegacin provincial del Carchi, entreg los resulta-dos oficiales de los comicios efectuados en febrero.

    Resultados. Germn Garca, presidente de la Junta Provincial Electoral, indic que los resultados finales quedaron as: Presidente:Rafael Correa (Alianza PAIS) 52.36%Guillermo Lasso: (CREO) 30.07%Asamblestas Nacionales:Alianza PAIS 50.47% CREO 13.61%Parlamentarios Andinos:

    Ulises de la Cruz, Rita Pozo, Ren Yandn, Sandra Landzuri,CarlosVelasco,YolandaChamorro.

    CNE entrega resultados oficialesPOLTICA|Ulises de la Cruz, Ren Yandn y Carlos Velasco, asamblestas por Carchi

    Alianza PAIS 51.47%CREO 17.52%Asamblestas provinciales:Alianza PAIS 34.25% con un total de 86 354 votos Integracin Democrtica del Carchi 23.29% con 58 723 votos.

    Asamblestas. Ulises de la Cruz, Ren Yandn y

    Carlos Velasco recibieron las credenciales del CNE que los ratifican como los asamblestas del Carchi, delegacin que fue la pri-mera a nivel nacional en hacer la entrega de las credenciales y proclamar de manera oficial los resul-tados.Germn Garca, presiden-

    Jenny [email protected]

    CNE del Carchi entreg resultados

    oficiales de los comi-cios celebrados el 17

    de febrero.

    te de la Junta se refiri adems al 15% de ausen-tismo que se registr en lo pasados comicios frente al 25% registrado en proce-sos anteriores.Dijo adems que un 86% de los miembros de las juntas receptoras del voto fueron capacitados para la jormada electoral lo que

    facilit el proceso. Los tres asamblestas agrade-cieron al pueblo del Carchi por la confianza deposita-da y se comprometieron a trabajar de manera res-ponsable por el adelanto del pas.

    Reina del Carchi trabaja por los AwMishell Enrquez, Reina del Carchi realiz durante varias semanas la recoleccin de alimentos no perecibles para ser enviados a la comunidad aw ubicada en Tobar Donoso. Instituciones se sumaron.

    BREVES

    La mujer sigue siendo homenajeadaLas instituciones educativas del Carchi se sumaron a la celebracin del Da Internacional de la Mujer. Conferencias, cursos de dibujo, dramatizaciones y dems hicieron parte del marco de festejos.

    TULCAN

    TULCN

    Feria Voces ciudadanas50 organizaciones pblicas y privadas participaron de la feria Voces Ciudadanas, realizada ayer en el parque principal de la ciudad. El objetivo fue socializar el trabajo de estas instituciones en la provincia.

    TULCN

    CIFRA

    Polticas participaron en los comicios del 17 de febrero. Alianza PAIS logr dos escaos, Integracin Democrtica, uno.

    10organizaciones

    DATO

    Los medios de comuni-cacin tambin recibirn reconocimientos por el trabajo realizado el 17 de febrero en el cubrimiento de los comicios.

    reconocimientoa los medios

    tulcn. La tarde de ayer cerca de las 17:00, Yaco Martnez, presidente eje-cutivo de Diario La Nacin, en compaa de su abogado Lenn Pazos, entreg ante la Corte Provincial de Justicia la queja respecto al accionar del juez Bayardo Garca en la sentencia por el juicio que la exgobernadora del Carchi Mara Helena Villarreal ins-taur contra Martnez.

    QuEJA POR PREVARIcAtO.Tras la sentencia dictada la tarde del viernes que sea-laba 30 das de prisin y el

    pago de 30 mil dlares de indemnizacin, el lunes la parte acusada instaur la apelacin.Lenn Pazos, abogado de Martnez indic que el proceder del juez Bayardo Garca sera negligente, pues se dict sentencia una vez que en la audiencia la parte acusadora no present nin-guna prueba para compro-bar el delito del que se acusa al comunicador social. Pazos se refiri adems al malestar entre los profesionales del derecho respecto del trabajo de Garca.

    Acusan a un juez de cometer prevaricato

    QUERELLA

    Lenn Pazos (d) abogado de Yaco Martnez, instaur la queja por prevaricato del juez Bayardo Garca.

    Buscan evitar contrabandode la papa

    REUNIN

    HuAcA. Se realiz la reunin entre la gobernadora del Carchi, Laura Mafla; jefe de la Polica Judicial de la Sub Zona N 4 del Carchi, Carlos Morillo; jefe de Operaciones, Mauricio Gonzlez; jefe de Trnsito, Edison Hernndez; agricultores, transportistas y jornaleros de la ciudad. Se trataron temticas como el contrabando de la papa, transporte de las cuadrillas de jornaleros entre otros.El jefe de Operaciones, Mauricio Gonzlez inform que de acuerdo a la resolu-cin del Consejo de Seguridad Provincial, se est desarro-llando un control continuo y permanente de los pasos informales del Carchi, con la finalidad de prevenir el contrabando de combusti-bles, papas y otros artculos.Flexibilizar los controles de trnsito a los conductores que transporten jornaleros en el sector rural con un mximo de cinco pasajeros, manteniendo las medidas de seguridad y precaucin con las herramientas de trabajo y efectivizar controles conjun-tos de la Polica Nacional.

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 201312 www.elnorte.ec

  • de Infantera Mayor Galo Molina (Bimot), inform que patrullajes realizados por la zona permitieron retener vla gramnea que era movi-lizada en diversos automo-tores y ocultos con la finali-dad de evadir los controles militares.Sin embargo, inspecciones minuciosas ejecutadas por los uniformados lograron detectar el producto el cual fue incautado porque los dueos de la mercadera no presentaron documen-tos, adems circulaban por pasos no reconocidos.Mientras que otros quintales de la gramnea fueron incau-tados en la Panamericana sector de la gasolina Bymbi. Hay personas que en el

    da hacen varios viajes con la gramnea desde Tulcn hacia la vecina ciudad de Ipiales, actividad a la que se denomina contrabando de hormiga.Los controles no cesarn y personal militar patrulla las jurisdicciones mencionadas con la finalidad de reducir el contrabando en la frontera norte.La mercadera decomisada ser entregada a las autori-dades competentes.

    Producto apetecido. La cali-dad y precio del arroz ecua-toriano es apetecido por los consumidores colombianos.Quienes se dedican al paso informal de los productos buscan la forma de camu-

    TULCN. En pasos informa-les que conectan con las poblaciones fronterizas de Colombia agentes del Grupo Operacional 1.3 Andes, decomisaron arroz.

    Mercadera. Mauricio Silva, comandante del Batalln

    10 mil libras de arroz incautadasOPERATIVO| La gramnea era transportada por pasos informales que conectan a Ecuador con Colombia

    Andrea Andrade [email protected]

    Las 10 mil libras de arroz incautadas

    en pasos informales sern entregadas a

    las autoridades

    Militar del Batalln de Infantera Mayor Galo Molina custodia el arroz que fue incautado en varios operativos.

    tulcn. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, a travs de la Subsecretara de Servicios de Agua Potable y Saneamiento, se encargar de otorgar la viabilidad tc-nica del proyecto de reasfal-tado y pavimentacin, de las calles de Tulcn y parro-quia Julio Andrade.

    estudios. Alfonso Castillo, director provincial del Miduvi Carchi, infor-m que un equipo tcni-co de la Subsecretara de Servicios de Agua Potable y Saneamiento, ser resposa-ble de la revisin y otorga-miento de los estudios de la viabilidad tcnica (aproba-cin del proyecto ) para el cambio de tubera de agua potable de asbesto cemen-to a PVC y el cambio de las redes de alcantarillado en las callesque sern interve-nidas.El coordinador zonal 1 del

    Miduvi, Mauricio Baroja, explic que la obra empe-zar en mayo prximo, pre-vio el informe que emita el MInisterio de Desarrollo Urbano y Vivienda.Los trabajos consisten en la pavimentacin y reasfal-tado de 43 kilmetros en la ciudad de Tulcn y 5 kilmetros en la parroquia Julio Andrade.

    cooRdinAcin. Las insti-tuciones involucradas en el proyecto son: el Instituto de Contratacin de Obras ICO, Municipio de Tulcn, Plan Ecuador, ministerios de Desarrollo Urbano y Vivienda y de Transporte y Obras Pblicas. La construccin de la obra forma parte de un compro-miso presidencial.Hay expectativa en tulcane-os y julianos por el inicio del reasfaltado y pavimen-tacin de las arterias

    Miduvi interviene en plan de reasfaltado

    OBRA

    Representantes de las instituciones involucradas en el proyecto durante la reunin mantenida en las oficinas del Miduvi.

    BREVES

    Taller binacional en tema de gestin de riesgosMaana a las 07:00 en el hotel Isabel II de la ciu-dad de Ipiales, Colombia, ser el taller binacional de Ecuador y Colombia en materia de gestin del riesgo de desastres. El taller finalizar a las 16:00 con la presencia de autoridades de la SNGR de ambos pases.

    TULCN

    Consejo Cantonal de la Niez emiti su informe El Consejo Cantonal de la Niez y Adolescencia del cantn Espejo emiti el informe de rendicin de cuentas a las autoridades.Klver Andrade, alcalde de Espejo, reiter su apoyo a la proteccin de los dere-chos de este sector. Destac al aporte dirigido a los centros educativos de esta jurisdiccin.

    ESPEJO

    Nios preparan feria gastronmica por festividadesMaana a las 10:00, en la escuela Jos Reyes en San Gabriel, se realiza la feria gastronmica, que tiene como propsito recomen-dar a docentes, padres de familia y alumnos alimentos que mejoren la calidad de vida de los nios y nias.Invitan a los ciudadanos a paticipar de la feria.

    SAN GABRIEL

    DATO

    Operativos dando como resultado la incautacin de la gramnea que tena como destino el mercado colombiano. El producto es apetecido por el precio y la calidad.

    se registraron varios

    flar para ingresar el arroz a Colombia sin problemas, es as que cambian el empa-que.No obstante, los opera-tivos combinados entre la Polica Nacional, el Ejrcito y Aduana continan.

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 www.elnorte.ec 13

  • BREVES

    Piden adoquinar en Nuevo Amanecer Moradores del barrio Nuevo Amanecer del cantn Bolvar piden a las autoridades municipales el adoquinado del barrio. Vecinos del sector comentaron que desde hace cuatro aos han solicitado el adoquinado pero hasta la fecha no hay resultados.

    BOLVAR

    SAN GABRIEL

    Entregan el desayuno escolarHasta la fecha nios y nias de varios centros educativos del cantn Montfar se favorecen con la entrega del desayuno escolar consistente en la colada acompaada de dos galletas. El desayuno escolar ayuda en la nutricin de los infantes.

    MIRA. El GAD-Mira imple-menta en el cantn sesio-nes de bailoterapia, como parte del proyecto Ejerctate Ecuador del Ministerio del Deporte y en convenio con la Federacin Deportiva del Carchi, inform Fausto Ruiz, alcalde.

    objetIvos. Joaqun Cadena, promotor cultural, explic

    que la bailoterapia iniciar en escuelas y colegios para lo cual esperan el apoyo de la direccin de Educacin. Adems para los ciudadanos que deseen integrarse a esta actividad pueden hacerlo en las afueras del coliseo de Mira, en dos horarios: maa-na de 05:30 a 06:30 y en la noche de 18:00 a 19:00, sin ningn costo.

    Implementan bailoterapiaEJERCICIO

    En el cantn Mira los ciudadanos podrn participar en las sesiones de bailoterapia a realizarse en dos horarios.

    SAN GABRIEL. Senelia C, es una mujer refugiada que lleg al Ecuador huyen-do de la violencia hace tres aos desde Quindo-Colombia acompaada de su madre de 80 aos e hijo de 14 aos. Ella por segu-ridad decidi radicarse en la parroquia de Cristbal Coln con la finalidad de rehacer su vida.

    Expectativa. Cuenta que al principio no tuvo proble-mas, ya que encontr traba-jo en el servicio domstico; sin embargo, han pasado los meses y ha notado que hay una marcada discrimi-nacin, pues asegura que ahora a los colombianos les niegan cualquier espa-cio de trabajo.Desde hace tres meses est en la desocupacin y cuenta que la dieta ali-mentaria para sostener a su pequea familia est basada en patatas y ver-duras que le regalan sus vecinas.No obstante, ayer, se ente-

    Anhelan recibir ayuda socialPROGRAMA | Levantamiento de estudios para beneficiarios de raciones alimenticias

    Andrea [email protected]

    En el Municipio de Montfar receptan

    informacin para nuevos beneficiarios

    del PMA

    En las oficinas del Municipio de Montfar se receptan los documentos para su anlisis.

    r que en las oficinas del Municipio de Montfar se realiza el levantamiento del nuevo estudio para posibles beneficiarios del Programa Mundial de Alimentos.Patricia Taramuel, tcnica municipal confirm que tres funcionarios realizan un anlisis de vulnerabilidad a ms de 200 familias, entre

    las que se cuentan refugia-dos y personas de la ter-cera edad que demandan raciones alimenticias que proporciona el PMA desde el 2012.Vinicio Cuamacs, fun-cionario municipal explic que hasta ayer han sido beneficiadas 2432 fami-lias que reciben raciones

    que contienen: arroz, frjol, aceite, atn, sardina, entre productos, que han mejo-rado la nutricin de estas personas.

    Proceso mediante formu-lario. Ahora, estamos cali-ficando a travs de un for-mulario del PMA a 200 cabezas de hogar ms, que

    recibirn estas donaciones que llegan a ecuatorianos y colombianos, pero previo un estudio que determina el actual estado econmi-co, fsico, cargas familia-res y tipo de alimentacin, explic Cuamacs.

    BREVES

    Promocionan venta de productos orgnicosIncentivan la produccin org-nica de hortalizas, vegetales y hasta frutas en la provincia. Varios agricultores se dedican a su cultivo y venden en las distintas ferias solidarias que se desarrollan en Carchi.Hay demanda de este tipo de productos por parte de las amas de casa.

    TULCN

    Festividades en parroquia Santa Martha de CubaLas festividades en la par-roquia Santa Martha de Cuba, perteneciente al cantn Tulcn continan.Moradores participan de los diversos programas deporti-vos, sociales, culturales y organizado por directivos del Gobierno Parroquial de Santa Martha de Cuba.

    TULCN

    Cuerpo de Bomberos sigue capacitandoPersonal del Cuerpo de Bomberos de Montfar con-tina con las capacitaciones dirigidas a centros educa-tivos del nivel primario y secundario del cantn.Los temas abordados son prevencin de incendios y primeros auxilios.

    SAN GABRIEL

    El arrojar desechos slidos en las calles centrales de Tulcn se est convirtiendo en un mal hbito. Como muestra la grfica, frente a la iglesia San Francisco desaprensivos ciudadanos, a pesar de que existe un tacho de servicio pblico prefieren botar los desperdicios a un lado, es decir en la vereda. Es evidente la falta de una cultura ciudadana, campaas de sensibilizacin, problema que deja una mala imagen de la capital carchense. Es importante la colaboracin ciudadana.

    Malos ciudadanos botan la basura en la veredaFOTONOTICIA

    Foto: Andrea Andrade

    DATO

    Documentos con la finali-dad de acceder a la ayuda que otorga el Programa Mundial de Alimentos. No obstante, la ayuda ser para quienes realmente la necesitan.

    200 aspirantesentregan

    Ponen orden y privilegian a las personas de la tercera edad o a quienes estn con nios en brazos. La recepcin de documentos contina los prximos meses.

    tres policas municipales

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 201314 www.elnorte.ec

    CIFRA

    Son beneficiarias del Programa Mundial de Alimentos. Actualmente se realizan nuevos anlisis a 200 familias en el Munici-pio de Montfar.

    2 432familias

  • EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 www.elnorte.ec 15

    Primer asamblesta. Tiene 41 aos. Economista, con un posgrado en Desarrollo Social. Est casado con Mariela Bolaos y tiene 3 hijos. Fue alcalde de Antonio Ante por dos ocasiones, el segundo perodo renunci para candidatizarse como asamblesta.

    Obtuvo 109 054 votos

    Richard Caldern (PAIS)

    IBARRA. Aunque la cita era para que los asamblestas electos de Imbabura reci-ban sus credenciales, la Delegacin Electoral de la provincia nicamente entreg reconocimientos en el evento realizado ayer con 50 minutos de retraso, debido a la espera de la consejera del CNE, Roxana Silva.El presidente de la Junta Electoral de Imbabura, Jefferson Barrera, explic que no se entregaron las credenciales debido a un desfase por la ampliacin del plazo en el escrutinio de la provincia del Guayas, por lo que se retras el calendario electoral.

    Sin credencial, pero reconocidosASAMBLEA| Richard Caldern, Marisol Peafiel, Antonio Posso y Tn Delgado, representantes de Imbabura

    Carla Aguas [email protected]

    Los asamblestas electos inician sus funciones el 14 de mayo hasta el ao

    2017.

    Agustn Delgado, Richard Caldern, Marisol Peafiel y Antonio Posso, asamblestas de Imbabura. Foto: lvaro Muoz

    An no hay fecha para el pago a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto. Foto: EL NORTE

    Richard Caldern

    @Richard Imbabura

    Tercer asamblesta. Tiene63 aos. Es doctor en Ciencias de la Educacin Est casado con Nora Naranjo y tiene 3 hijos. Diputado de Imbabura en tres ocasiones y fue uno de los gestores y rector de la Universi-dad Tcnica del Norte.

    Obtuvo 46 653 votos

    Antonio Posso (Avanza)

    Antonio Posso Salgado

    @antonioposso

    Segunda asamblesta. Tie-ne 42 aos. Soltera. Es doctora en Jurisprudencia. Inici en la poltica como vocal de la Junta Parroquial de San Antonio. Asamblesta desde 2008, en la Constituyente. Fue primera legisladora en 2009 y gan la reeleccin.

    Obtuvo 89 891 votos

    Marisol Peafiel (PAIS)

    Marisol.Penafiel

    @Marisol Penafiel

    Cuarto asamblesta. Tiene 38 aos. Est casado con Vanessa Cedeo. Tiene dos hijas. Exfutbolista y empresario. Curs hasta el tercer semestre de Administracin de Empre-sas. Dice que es posible pensar en la igualdad y en mejores oportunidades de vida.

    Obtuvo 88 143 votos

    Agustn Delgado (PAIS)

    Agustn Delgado

    @TinDelgado35

    Los ganadores. Ninguno de los cuatro asambles-tas electos es ibarreo. Richard Caldern naci en Atuntaqui, al igual que Antonio Posso, mientras que Marisol Peafiel naci en la comunidad de Tanguarn, en San Antonio de Ibarra y Agustn Delgado, en Juncal.De los cuatro, solo el exfut-bolista Agustn Delgado es primerizo en ocupar un puesto de eleccin popular, aunque no ha estado alejado de la pol-tica, pues en 2006 estuvo al frente del Consejo de Desarrollo Afroecuatoriano, en el gobierno de Alfredo Palacio.Los asamblestas acudie-

    ron al evento con sus espo-sas; a la legisladora Marisol Peafiel la acompa su hermana. La legisladora, que cumpli-r su tercer perodo como asamblesta, dice que una de las prioridades ser mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos a tra-vs de buenas leyes. PAIS y Avanza son los movi-mientos que representan a la provincia de Los Lagos en la Asamblea, tras las votaciones consideradas como las ms incluyentes, transparentes y eficaces, segn la consejera del CNE, Roxana Silva.

  • IBARRA. El Concejo Municipal aprob en pri-mer debate la ordenanza especial de reglamenta-cin de uso y ocupacin del suelo en el Parque Cntrica Bulevar y su rea de influencia. En los prxi-mos das los concejales realizarn una inspeccin por la obra que al momento se realiza en el exaeropuer-to de Ibarra.

    El debate. Yo creo que esta ordenanza es un ins-trumento muy importante, por cuanto hemos estado examinando las dificulta-des que podra tener el parque en el futuro, y es que con este conjunto de inters tanto pblicos como privados, pudiramos estar cayendo en un error que sera parcelar el parque, entonces la ordenanza

    La ordenanza que se discute en el Municipio normar el funcionamiento de Cntrica.

    Crean ordenanza para regular obra en Cntrica

    IBARRA| El Concejo Municipal aprob en primer debate la ordenanza

    concibe una delimitacin especfica del parque que establece una forma de propiedad horizontal lo que garantiza que en el caso de donaciones estas estarn condicionadas a que los espacios comunales sean espacios pblicos y que sean de libre acceso para todos.

    Danilo [email protected]

    CIFRA

    La construccin del parque Cntrica Bulevar tiene una inversin de 13.2 millones de dlares. Existirn servicios de instituciones pblicas y privadas.

    13, 2 millones de dlares

    La ordenanza nos permitir delimitar

    el proyecto y el rea de influencia, dijo

    Ramiro Prez.

    El nuevo parque. Tendr dentro de la concesin pri-vada un rea comercial, patios de comidas, cines, etc. Tambin funcionarn varias instituciones pbli-cas sin olvidar las institu-ciones educativas.

    BREVES

    Ayer fue el Da Internacional del RinAyer se conmemor el Da Internacional del Rin. En el pas este rgano ocupa el segundo lugar entre los trasplantes, despus del trasplante de crnea. Hace poco existan 160 pacientes en espera y en lo que va de 2013 se realizaron 14 tras-plantes renales.

    SALUD

    MAE decomis animales salvajes en GuayaquilDenuncias annimas de la ciudadana permitieron al Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), el deco-miso de una tortuga carey y dos monos payaso. Los animales fueron llevados a un refugio provisional. Los propietarios de los animales sern juzgados.

    AMBIENTE

    En enero se report incremento de produccin La produccin petrolerac aument en enero de 2013 de 15,60 millones de barri-les a 15,65 millones, report el Banco Central. La pro-duccin promedio pas de 503 400 barriles a 504.900 barriles entre diciembre de 2012 y enero de 2013.

    PETRLEO

    Postergvisita a Urcuqu

    RAfAel CoRReA

    IBARRA. Ayer en la maa-na el alcalde de Ibarra Jorge Martnez, dijo que el Presidente de la Repblica Rafael Correa realizara hoy un sobrevuelo por la obra que se ejecuta en el parque Cntrica, sin embargo aque-llo se posterg en horas de la tarde y por lo tanto el sobre-vuelo con el Presidente se realizar la prxima semana.

    Segn Se InfoRm. El Primer Mandatario tena pre-visto participar del Gabinete Sectorial de Talento Humano en Urcuqu, pero en la tarde de ayer el depar-tamento de Comunicacin de la Gobernacin de Imbabura inform que la visita del Presidente a Urcuqu se haba postergado. Pese a todo ello ayer se realiz el sobrevuelo de inspeccin el cual cont con la partici-pacin del alcalde de Ibarra Jorge Martnez.

    El Presidente Correa visitar la provincia el martes prximo.

    EL NORTE Jueves 1 de marzo de 201316 www.elnorte.ec

  • VOCES

    Mujica siempre ha tenido un espritu de concordia muy grande y de bsqueda de consensos.

    DIPUTADOURUGUAYO

    Sebastin Sabini

    MONTEVIDEO. Una ONG holandesa quiere proponer al presidente uruguayo, Jos Mujica, como candi-dato al premio Nobel de la Paz por su plan de otorgar al Estado el control de la produccin, distribucin y comercializacin de la marihuana para luchar con-tra el narcotrfico, informa-ron ayer fuentes parlamen-tarias.La iniciativa fue plantea-da a varios miembros del oficialismo en una recien-te visita a Montevideo del presidente de Drugs Peace Institute, Frans Bronkhorst, indic hoy a Efe el dipu-tado Sebastin Sabini, del gobernante Frente Amplio (FA).

    Antinarco. El propio Bronkhorst asegur en una entrevista publicada por el diario El Observador tener el beneplcito del manda-tario para su postulacin, extremo que no pudieron confirmar fuentes de la Presidencia consultadas por Efe.Segn Bronkhorst, Mujica es el primero que en el mundo ha propuesto aca-bar con esta guerra, que a nadie sirve, solo a inte-reses oscuros.El Drugs Peace Institute, creado en 1994, aparece en el listado de Organizaciones No Gubernamentales de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), donde es defini-do como una entidad que trabaja por el aumento de la concienciacin entre los usuarios de drogas sobre la calidad de los produc-tos que consumen y por su integracin en la socie-dad.Sabini opin que la can-didatura en caso de plan-tearse no debera ser solo por el plan antidrogas, que paradjicamente est estancado en el Parlamento uruguayo, sino que debera extenderse a otras facetas

    Mujica lanz la propuesta para frenar la creciente delincuencia juvenil en Uruguay.

    ONG propone a Mujica para el Nobel

    MARIHUANA| Combatiendo al narcotrfico por atacar al trfico

    personales del mandata-rio, que ha hecho muchas cosas buenas a lo largo de su vida y ha dado muestras de grandeza en muchos sentidos, dijo.Siempre ha tenido un esp-ritu de concordia muy gran-de y de bsqueda de con-sensos y que creo que es

    un valor muy superior para un presidente, manifest.

    Propuesta. Mujica lanz el ao pasado una novedosa propuesta para frenar la cre-ciente delincuencia juvenil en Uruguay consistente en otorgar al Estado el prctico monopolio del negocio de

    AGENCIA EFE

    Mujica propus la legalizacin de la marihuana, clara-

    mente menos pelig-rosa que el alcohol

    CIFRA

    No existen estudios mdi-cos que demuestran casos de muertos causados por el consumo de la marihuana, pese a su imagen peligrosa.

    0CAsOs De mUeRTeD

    ATO

    Arresto de lder desprestigia al presidente La aprobacin y la credibi-lidad del presidente mexi-cano, Enrique Pea Nieto, se dispararon en los lti-mos das a raz del arresto de la lder sindical Elba Esther Gordillo el pasado 26 de febrero, afirm hoy Consulta Mitofsky. Gordillo es la exlder del poderoso sindicato de maestros en Mxico.

    MXICO

    Drugs Peace Institute, una ONG holandesa, trabaja desde 1994 en la lucha contra la guerra a las drogas para concienciar al pblico sobre los efectos de las drogas.

    DRUGs PeACeInsTITUTe

    la marihuana como forma de evitar que los jvenes compren el cannabis a las mismas mafias que repar-ten drogas duras en las que terminan cayendo.Segn el oficialismo, el consumo de la pasta base de cocana, una droga muy fuerte, barata y adictiva, es la causa de decenas de crmenes violentos cometi-dos por menores de edad que en los ltimos aos han conmovido a la opinin pblica uruguaya.El polmico proyecto oficia-lista de despenalizacin de la marihuana se encuen-tra actualmente estancado en el Parlamento despus de que Mujica pidiera en diciembre pasado frenar-lo hasta lograr el apoyo ciudadano a la propuesta, que es rechazada por la mayora de la poblacin, segn las encuestas. Jos Mujica naci en 1935, es un ex-guerillero, y ha sido el presidente de Urugay desde marzo de 2010.

    La iniciativa consistente en otorgar al Estado el monopolio del negocio de la marihuana para debilitar al narcotrfico.

    Medio crtico de Chvez anuncia ventaEl presidente del canal priva-do venezolano Globovisin, Guillermo Zuloaga, confir-m que se est negociando la venta del canal, de lnea crtica con el Gobierno, aunque neg que se haya vendido an el medio. Su hijo y vicepresidente, Carlos Zuloaga, confirm que hay una oferta de compra for-mal y una intencin obli-gada de venta.

    VENEZUELA

    Sospechan de atentado contra CaprilesEl Gobierno de Venezuela vol-vi a hablar de un supuesto atentado contra el candida-to opositor a la Presidencia, Henrique Capriles, quien ya hace un ao por el mismo motivo tild de irresponsable al fallecido presidente Hugo Chvez. Nicols Maduro, Capriles y otros cinco can-didatos definirn en las elec-ciones del prximo 14 de abril.

    DENUNCIA

    Brasilia adopta el programa salvadoreo El Gobierno brasileo anun-ci hoy un nuevo plan de apoyo a las mujeres y com-bate a la violencia de gnero que fue diseado bajo los moldes del exitoso Ciudad Mujer, creado por la pri-mera dama de El Salvador, la brasilea Vanda Pignato (foto). El gobierno brasileo buscan crear inicialmente 27 centros de atencin integral, uno en cada capital.

    APOYO A MUJERES

    Soldados indios atacados en CachemiraCinco miembros de las fuer-zas de seguridad murieron ayer y 10 fueron heridas en un ataque de insurgen-tes vestidos de jugadores de criquet en un cuartel en Srinagar, en la parte india de Cachemira, informaron fuentes oficiales. Pakistn y la India se disputan Cachemira desde su independencia en 1947, y ambos pases tienen armas nucleares.

    INDIA-PAKISTN

    BREVES

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 www.elnorte.ec 17

  • Al periodista venezolano Nelson Bocaranda le dijeron de todo. El poder y los ms fan-ticos seguidores del poder pretendan que no pasaba nada con la salud del presidente Chvez.

    Cada vez que Bocaranda lanzaba un dato sobre el

    avanzado cncer del comandante reciba amenazas,

    calumnias y las diatribas ms burdas. Lo acusaron

    de agente de la CIA, de infiltrado

    en los servicios secretos cubanos,

    de sensacionalista, de amarillista,

    de irresponsable Pero Bocaranda

    sigui, durante casi dos aos,

    difundiendo sus primicias acerca

    de lo que en realidad ocurra con

    Chvez. Era un secreto de Estado

    para el poder cubano y venezola-

    no. Sin embargo, l logr desnudar

    ese secreto gracias a la calidad de sus informantes,

    a la certeza de lo que le contaban, al cuidado que

    pona en verificar cada dato, a la paciencia para

    comprobarlo, a la contrastacin que haca con diver-

    sas fuentes no conectadas entre ellas. Bocaranda se

    convirti en una pesadilla para la polica poltica de

    Cuba y Venezuela. Los lderes de los gobiernos alia-

    dos guardaban el mximo hermetismo, hasta lmites

    que llegaban a la irresponsabilidad. Se resistan

    a mantener informado al pas sobre un tema tan

    relevante como la situacin fsica de su mandatario.

    Y Bocaranda, a contracorriente, poniendo en grave

    peligro su vida, desnudaba esos secretos y lanzaba

    sus noticias en su cuenta de Twitter, en su pgina

    web, en su programa de radio y en la columna del

    peridico donde trabaja. Al final, todo lo que dijo

    fue exacto. Hoy, ni el chavista ms fantico se atre-

    vera a pinchar sus telfonos, hackear su Internet o

    perseguirlo. Bocaranda nos deja una leccin obvia:

    verificar y chequear el ms mnimo detalle antes de

    publicar un dato. Y otra, menos obvia: aunque el

    pesimismo ronde en quienes se autocensuran e inti-

    midan, siempre, bajo cualquier gobierno -por oscu-

    ro, todopoderoso o eterno que parezca- ser posible

    hacer informacin importante para la sociedad si

    seguimos, sencilla pero rigurosamente, el manual

    bsico del periodista.

    RESPONDA ENwww.e lnor te .ec

    El dato exacto, arma letal del periodismo

    LA CARICATURA DEL DA

    Latinoamricaaumentar su fe en el cristianismo

    luego de la eleccin del nuevo Papa

    Francisco I, nacido en Argentina?

    Aspiro que esta Asamblea Nacional no sea otra aplanadora como las anteriores. El presidente Correa es un lder que interpreta en buena parte el sentimiento del pueblo ecuatoriano que quiere los cambios, pero lo importantes es volverlos posibles.

    Bolvar El Chato Castillo, Asamblesta lojano electo por ARE.

    SI: 50%NO: 50%

    Sobre la pregunta de ayer

    Est de acuerdo con la propuesta ecuatoriana para el cambio de la

    sede de la CIDH?

    Bocaranda se convirti en una pesadilla para la polica

    poltica de Cuba y Venezuela

    Por Rubn Daro Buitrn Tomado del blog:

    www.rubendariobuitron.wordpress.com

    EL NORTE PREGUNTA LA FRASE

    Ayer fue un da de gran expectativa en el planeta y de gran motivacin para la iglesia Catlica. Los ojos del mundo se posaron en la Capilla Sixtina para mirar con jbilo la aparicin del nuevo Papa Francisco I. Jorge Mario Bergoglio, este jesuita argenti-no, hijo de padres italianos, para sorpresa de muchos, fue el elegido. El cnclave para elegir al papa nmero 266 de la historia de la Iglesia Catlica y obviamente el sucesor de Benedicto

    XVI, se dio en medio de una multitudinaria pre-sencia de fieles, religiosos, creyentes y autoridades del mundo que vean con gran ilusin la designa-cin del nuevo lder mun-dial de la iglesia Catlica, mismo que deber tener a esta hora un conocimien-to pleno de la bondades

    que su dignidad representa, pero al mismo tiempo la difcil tarea para enfrentar los malos momentos que ha enfrentado la iglesia en los ltimos tiempos. Si bien el cnclave arranc sin un candidato favorito, y se habl incluso de divisin entre cardenales, las deliberacio-nes y las rondas de votacin secreta permi-ti que salga humo blanco, signo de que el mundo cuenta con un nuevo Papa, mismo que se inscribe en la historia por ser el primer latinoamericano en asumir la delicada tarea de evangelizadora.

    EDITORIAL

    Primer PapaLatinoamericano

    Jorge Mario Bergoglio es

    el Papa Francisco I, elegido en

    medio de gran expectativa

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 201318 www.elnorte.ec

    Fundado el 25 de junio de 1987grupo Corporativo dEl nortE

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    [email protected] www.diarioelnorte.ec

    presidente EjecutivoLuis Meja Montesdeoca

    gerente generalOscar Castro Villacrsgerente de negocios

    Diego Acostagerente de ventas nacional

    Mallury Gorozabelgerente Financiera

    Daniela Castillogerente de CirculacinMarcelo Michilena P.Jefe de produccin

    Mario Jaramillo

    - ibarra: Planta Central, administracin y talleres, Juan Jos Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ros, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolvar y Garca Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcn:Bolvar y Junn esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

    Editor de actualidadDanilo Moreno

    Editor deportesJorge Benitez

    Editor WebRicardo Cifuentes

    Editor diseoRal Carrera Chal

    director de opinin Patricio Prez Ramrez

    Subdirectora de Contenidos Carla Aguas Herrera

    director general MultimediaJulio Csar Armanza

    Editor grficoEduardo Celi

  • EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013

    Taylor Swift ha enga-lanado portadas de importantes revistas, sin embargo no ha resultado rentable. La cantante no ha supe-rado ventas de artistas menos mediticas.

    LA menos rentAbLepArA LAs revistAs

    Redaccin Agencias

    Viva, as se llama la gira con que la cantante y actriz mexicana, Thala, retoma los

    escenarios

    EEUU. Tras casi 10 aos de no realizar gira internacional, la cantante Thala anunci que realizar un tour por varias ciudades de Estados Unidos y Latinoamrica (donde posiblemente podra visitar Ecuador), el cual dar inicio el prximo 24 de marzo en la ciudad de Chicago.

    Le gustara un tour ntimo. Mediante un comunicado, la mexicana declar que est muy emocionada con este nuevo proyecto y con su ms reciente concierto en el Hammerstein Ballroom de Nueva York, ya que fue una probadita de lo que presentar en su gira.La intrprete de Manas indic en noviembre pasado que le encantara que el tour fuera algo muy ntimo

    donde sus seguidores estuvieran en mesi- t a s disfrutando su msica. Se sabe que el tour se titular Viva y hasta el momento se han con-

    firmado las fechas en Chicago, Los ngeles, Houston, Nueva York y la Ciudad de

    MSICA| Thala posiblemente incluya a Ecuador en su serie de conciertos

    Estar en Latinoamrica

    En la gira sudamEricana,

    Estara prEvistoEcuador.

    Mxico. Thala, quien ha vendido 40 millones de copias de sus discos, no haba salido al ruedo desde 2004, cuando realiz su gira Alto voltaje y pese a que su disco en vivo Primera fila de 2010 se coloc en la cima de las listas de popularidad, certificndose diamante en Mxico.

    Estara en un musical. La tambin actriz est contemplada para protagonizar el musical de Broadway Do That Conga, que se basar en las vidas de Gloria y Emilio Estefan, desde su salida de Cuba hasta que lograron triunfar en la unin Americana. Thala no ha confirmado su participacin en la puesta en escena

    DATO

    La tambin protagonista de telenovelas como Marimar, Mara Mercedes y Mara la del Barrio, goza de enorme popularidad en Ecuador ya que por su msica y telenovelas es muy querida.

    muy queridaen ecuador

    Segn algunos medios na-cionales, la ltima visita de la diva mexicana fue a fines de los noventa. En aquella ocasin se present en Guayaquil con un lleno total de localidades.

    su ltima visita en los aos 90

  • Sonrisas y TravesurasSHOW| El escenario cont con la presencia de los personajes El Tn y El Osito Melosito

    IBARRA. Un show muy divertido. Espero que ven-gan ms seguido, fueron las palabras de Jair Bedn, estudiante de la Juan Diego, que form parte del show de la Revista Travesuras. Al igual que l varios nios y nias disfru-taron del espectculo de magia y malabarismo que llev el carismtico artista El Pablo.

    Show de sonrisas. Los chistes abrieron escena al show. El asombro tam-

    Cristhian BolaosFotos: Juan Carlos Cevallos

    Fueron 45 minutos en los que los nios y nias disfrutaron

    en compaa de Travesuras

    CLAVES

    Todo lo que presentaron estuvo divertido y muy emo-cionante. Espero puedan traer este show ms seguido. A mis amigas y amigos les quiero decir que lean Travesuras porque nos ensea cosas nuevas y muy entretenidas para nuestros estudios.

    Karla len10 aos

    La magia estuvo muy divertida. La pelota mgica me gust por la manera en que se mova. Los malabares tambin fueron divertidos. Quiero decirles a mis amigos que compren la revista porque nos ensea muchas cosas divertidas.

    carlos carrera6 aos de edad

    Un show entretenido, sus juegos estuvieron muy divertidos y chistosos. Espero puedan regresar en otra oca-sin para que nos diviertan tanto como lo hicieron en esta ocasin. Siempre compro la Revista Travesuras por su importante contenido.

    Vanessa rojas11 aos de edad

    La magia sin duda fue lo mejor que presentaron. Fueron muy amables con nosotros y sobre todo muy divertidos. Quiero decirles a mis compaeros que sigan comprando la revista que es muy educativa y sobre todo entretenida.

    justin montenegro11 aos de edad

    Me gust mucho este espect-culo. La parte que me sorprendi fue al momento que sac los pa-uelos mgicos. Quiero decirles a mis compaeros que compren la Revista Travesuras que es muy divertida.

    jair Bedn 12 aos de edad

    Me encant todo del show. Hizo muchos trucos divertidos que me hicieron rer. Espero que vuelvan a la escuela para que podamos ver ms de sus juegos que nos gustaron mucho a m y a mis amigas.

    sarah carranco9 aos de edad

    CIFRA

    forman parte de la escuela Juan Diego que vivi una maana de magia y malabarismo con el espec-tculo que llev la Revista Travesuras.

    480ESTUDIANTES

    bin se reflej en los ros-tros de los estudiantes que no dejaron de admirar los increbles trucos de magia de El Pablo. Una muestra de habilidad y destreza hizo que los pequeos traviesos aplaudan con mucha ale-gra. Luego de varios trucos y juegos circenses salieron al escenario los persona-jes de Travesuras El Tn y El Osito Melosito quienes obsequiaron revistas a todos los escolares.

    Los aplausos de los nios se evidenciaron en cada acto que realizaba El Pablo.

    Muy sonrientes los pequeos traviesos presenciaron del show circense.

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 21www.elnorte.ec ESPECIAL

    www. .ec

    Observe las mejores tomas del show circense de

    Travesuras.

    VIDEO

  • EL NORTE Jueves 14 de marzo de 201322 www.elnorte.ecGUIA INFORMATIVA

    AGENCIAS. La otitis es una afeccin muy frecuente en la infancia, especialmente entre los 6 y los 24 meses de vida. Habitualmente evoluciona sin complicaciones, pero la inflamacin del odo medio tambin puede ser crnica.

    Qu es? La otitis media aguda (OMA) consiste en un proceso de tipo infeccioso-inflamatorio que afecta al tejido conjuntivo-epitelial que recubre la caja del odo medio. Casi siempre hay participacin tubrica y mastoidea, es decir, que suele afectar tambin a las trompas de Eustaquio y a la mastoides.

    Sntomas. En la forma aguda de la enfermedad existe dolor de odo (otalgia), fiebre e irritabilidad. Con menos

    Redaccin Agencias

    Ms del 80% de los nios menores de 3 aos ha sufrido alguna vez una otitis que es la

    2da causa de consulta ms frecuente

    SALUD| La otitis es lainflamacin del odo producida por una infeccin bacteriana

    Cuidado con el dolor de odoDATO

    La posicin semisentada ayuda a disminuir las mo-lestias. Se le puede poner una bolsa de agua caliente, paos calentados con la plancha o una manta elc-trica, o secador de pelo.

    aplciarcalor seco

    Lo que no se debes hacer , es introducir absolutamente nada a travs del conducto. Procura llevar al nio al pediatra que es el nico indicado de indicarle los medicamentos necesarios.

    consultaal mdico

    frecuencia se puede presentar otorrea (supuracin). En la otitis media crnica con efusin, la prdida de audicin puede ser el nico sntoma.

    Tratamiento. Si no se trata se corre el riesgo de que se perfore el tmpano y que la capacidad auditiva quede afec-tada. Unas gotas de antibitico en el odo y un tiempo sin baarse es la solucin que propone el pediatra para evitar complicaciones. Siempre consulte al mdico.

  • Las principales calles de Ibarra fueron escenario de la prueba atltica Toni 5k. El evento que acogi a grandes y chicos tuvo como punto de encuentro al parque de La Familia. Los deportistas recorrieron grandes tramos hasta llegar al exaeropuer-to. El flash de Diario EL NORTE estuvo presente durante la carrera y comparti algunas fotos con varias de las personas que acudieron a la prueba atltica.

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 23www.elnorte.ec

    ENCUENTRA

    Toda la

    galera

    en:

    COMPETENCIA | La ciudadana ibarrea form parte del evento denominado Toni 5k

    Una maana deportiva

    FOTOS: lvaro Muoz

    Karen Espinosa, Yajaira Rosero, Segundo Piarpuezn y Harold Loyo.

    DESCARGA tus fotos en

    www.elnorte.ec

    Erika Torres, Nicole Reascos, Nicole Valverde y Mishell Valle.

    Pamela Cabezas, Bonny Ayuquina, Wilmer Ayuquina, Mishell Ayuquina, Adri Morillo, Shirley Guamn y Alisson Ayuquina.

    Paula Tapia y Mnica Chasiquiza.

    Karla y Gloria Jaramillo.

  • El patio de la escuela San Juan Diego fue el escena-rio en donde los personajes de la Revista Travesuras junto a El Pablo demostraron su show cir-cense de asombrosos trucos de magia. Los nios y nias del esta-blecimiento educativo disfrutaron

    de una maana mgica en donde las sonrisas se aduearon de los pequeos traviesos. Diario EL NORTE acompa a los estudian-tes durante el espectculo y capt con su lente a varios de ellos junto a sus amigos y amigas.

    ENCUENTRA

    Toda la

    galera

    en:

    EVENTO | Los nios y nias disfrutaron de un show de buen humor y grandes trucos de magia

    Compartieron con Travesuras

    FOTOS: Juan Carlos Cevallos

    Patricio Ipiales, Esteve Tutillo, Vctor Espaa y Luis Enrquez.

    DESCARGA tus fotos en

    www.elnorte.ec

    Ruth Meneses, Jenifer Enrquez, Dayana Pupiales y Anah Martnez.

    Justin Montenegro, Sarah Carrango y Sett Morales. Francis Enrquez, Mateo Chamorro, Jared Valencia y scar Erazo.

    VanessaChalacn junto a Gabriel Andrade.

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 201324 www.elnorte.ecSOCIAL

  • Tratamientod de hidratacinLa pauta recomendable de trabajo es de 2 a 3 sesiones sema-nales en das alternos. Se aconseja entre 10 y 15 sesiones, en

    funcin de la gravedad del problema. El tiempo de tratamiento aproximado es de 20 minutos por sesin.

    Limpieza profunda del cutisLa limpieza de cutis es un tratamiento de higiene profunda de la piel que se puede completar con

    una hidratacin. Incluye la limpieza superficial con productos profesionales, aplicacin de acido gliclico para proceder a la extraccin de comedones (puntos

    negros, espinillas) y filamentos seborreicos.

    Tratamiento de limpiezaEste tratamiento es realizado por cosme-tlogas entrenadas. El procedimiento dura aproximadamente entre 50 minutos y una

    hora, ya que despus de la limpieza se aplica activos hidratantes. La limpieza cuenta con

    cuatro pasos: pulido, extraccin, desconges-tin e hidratacin de la piel.

    HORSCOPOAries Debers empezar a cuidarte un poco ms para que tu salud no se resienta por el agotamiento de tu rutina.

    Tauro Las cosas mejorarn gracias a tu perseverancia, as que disfruta de esta nueva situacin en tu vida.

    Gminis Tendrs un da lleno de energa, que te apetecer pasar al lado de tus amigos para compartir las buenas vibraciones.

    Cncer Tu suerte cambiar notablemente, y pronto te encontrars en una situacin ms cmoda.

    Leo Sientes que no actuaste de forma correcta con tu pareja, pero sabrs arreglar la situacin reconociendo tus errores.

    Virgo Hoy ser un gran da para ti. Sigue fiel a tus instintos y vers como triunfas en lo que te propongas.

    Libra Cntrate al mximo en el terreno profesional en el da de hoy, ya que todo lo que hagas traer sus recompensas.

    Escorpio Hoy te tocar pagar por un error que cometiste en el pasado con una persona muy especial para ti.

    Sagitario Tendrs que tratar de escuchar un poco ms los consejos que te dan aquellas personas que te quieren.

    Capricornio Tendrs mucha suerte en el trabajo hoy, pues tendrs todo lo que quieras y la posibilidad de varias promociones.

    Acuario Te sentirs genial con tu pareja, por lo que no es necesario hacer ningn cambio.

    Piscis Hoy se presentarn algunas sorpresas, aunque algunas de ellas podrn cogerte por sorpresa.

    OC

    S

    E

    A

    R

    M O

    N

    A

    L

    A

    A

    N

    R

    A

    A

    A

    A

    O

    N

    AR

    R

    RO

    MP

    O

    O

    A

    SS

    IS

    N

    P

    P

    L

    G

    A

    UE

    O

    O

    L

    L

    LR

    D

    M

    OO

    N

    A

    IT

    C

    T

    A

    B

    E

    N

    IA

    N

    E

    F

    IE

    A

    C

    C

    A

    R

    S

    O

    A

    D

    R

    I

    I

    O

    C

    O

    C

    CC

    C

    C

    O

    I

    R

    R

    O

    A

    AI

    N

    L

    A

    MM

    P S

    P SS

    S

    D

    UM

    O

    LLU

    SLU O

    D

    P

    O

    PO

    O

    Prof. Guillermo Chvez GordnEncuentra las palabras en la ensalada trazando una lnea.

    RAZA DE GATOS DOMSTICOS

    PERSABENGALIANGORAROMANOBOMBAYBRITNICOOCICATEXTICOVAN TURCOSIBERIANO

    EL NORTE Jueves 14 de marzo de 2013 25www.elnorte.ec

  • PURO EQUEPUROEQUE

    IBARRA14 Marzo 2013

    26

    EL NORTEwww.elnorte.ec

    www.elnorte.ecVisite:

    Pasin deportiva

    Este domingo se juega la final del bsquet barrialDesde las 10:00 de este domingo se disputar la final del campeonato de baloncesto femenino organizado por Fedeligas, matriz del deporte barrial. Los compromisos se disputarn en la cancha del coliseo Luis Leoro Franco.

    IBARRA. Sobre el parquet de los coliseos Santa Clara de San Antonio y en el de la parroquia de Quiroga se disputar hoy por la noche la segunda fecha del Interligas de ftbol sala. La jornada en la que 10 selecciones sern las protagonistas iniciar a las 19:00.

    un Buen InIcIo. La selec-cin de la Preliga San Luis de Otavalo, elenco que logr el ttulo en el 2012, inici con pie derecho en el presente certamen. En su primer cote-jo los otavaleos no tuvieron

    Dos cantones acogen al futsal barrial hoy

    CAMPEONATO

    Marcelo Mina (nmero 11), jugador de la Liga Alpachaca, intenta eludir a un deportista rival. Foto: Juan Cevallos.

    Tulcn. Alejandro Chal, medalla de oro en 400m. vallas, Juan Caicedo, medalla de oro en lanzamiento del disco y Alex Cisneros, plata en los 1500 m. planos fueron los deportistas que destaca-ron en el meeting (entrena-miento) nacional, que se rea-liz das atrs en Esmeraldas.

    ReAccIn Del DePoRTISTA cAIceDo. Juan Caicedo, quien pese a quedar prime-ro en lanzamiento del disco, con una distancia de 49,63 metros, no alcanz a poner la marca exigida, que es de 53 m, seal que continua-r preparndose para lograr el objetivo propuesto y ser parte del incentivo econ-mico implementado por el Ministerio del Deporte.El prximo meeting nacional, ser en el Centro de Alto Rendimiento de Carpuela, en fecha an por determinarse

    Carchi se luci en meetingEVENTO

    Juan Caicedo es una de las figuras carchenses.

    SEGUNDA FECHACOLISEO DE QUIROGA

    19:00 E. Espejo vs Antonio Ante 20:00 Quiroga vs San Pablo21:00 Otavalo vs Andrade Marn

    COLISEO SANTA CLARA 19:30 Alpachaca vs El Priorato 20:30 La Esperanza vs Santa Martha

    problemas con los de Eugenio Espejo y los derrotaron con un contundente marcador de 10-0.Otras de las filiales que logra-ron importantes triunfos en su debut fueron Alpachaca La Esperanza y Antonio Ante.

    IBARRA. Con goles de Andrs Giraldo (21m) y Leandro Pantoja (35m) el cuadro Gardenio venci 2-0 al Olmedo de Riobamba y logr su primera victoria en el Campeonato Ecuatoriano de Ftbol serie B. El cotejo se jug anoche en la can-cha del Olmpico Ciudad de Ibarra.

    Detalles del primer tiem-po. El partido inici con dos equipos que desde el primer segundo de juego buscaron el arco rival. Los jugadores del cuadro Gardenio, quienes actua-ron como dueos de casa, tenan un solo objetivo con-seguir el primer triunfo en el actual certamen. Con buenos toques de baln los imbabureos de a poco se acercaban al prti-co defendido por Robinson Snchez, mientras que el cuadro riobambeo con contragolpes aprovecha-ba la velocidad de Daniel Neculmn, exjugador de Imbabura, para ponerse arriba en el marcador. Pero el cuadro local, por su parte, segua mantenien-do el orden y a los 21 minutos de juego vendra el primer alegrn para los imbabureos. La firma la puso Andrs Giraldo, quien de rodillas al piso y con los brazos al aire realiz un emotivo festejo. Ese tanto provoc que los visitantes lleguen con

    Leandro Pantoja fue el encargado de intercambiar una falta penal por gol. Fotos: Juan Carlos Cevallos.

    El primer triunfo lleg a la casa imbaburea

    SERIE B| Los Gardenios acumularon cuatro puntos en la tabla general

    Wilman [email protected]

    En la prxima jornada el Imbabura

    Sporting Club viajar hasta Chone para jugar ante Grecia.

    mayor peligrosidad al arco de Daniel Viveros. As se fueron los primeros 45 minutos.

    Se sell el triunfo. El segun-do tiempo arranc con el Centro Deportivo Olmedo volcado al ataque, mien-tras que los dirigidos por el estratega Wilson Armas buscanban aumentar la cuenta, pero sin perder el orden. Cuando lleg el minuto 25 se marc el debut de Hernn Espnola, delantero paraguayo al servicio del Imbabura SC. En ese ins-tante quien dej la cancha fue Andrs Giraldo, que fue ovacionado por la hinchada a su salida.A los 35 minutos Leandro Pantoja fue objeto de una falta penal luego de ser derribado en el rea rival. El mismo Pantoja fue el encargado de cambiar ese penal por gol, tanto que asegur el primer triunfo Gardenio.

    Wilson Armas (i), estratega del Imbabura SC, al final del cotejo mostr una amplia sonrisa.

    VOCES

    Yo vine a ver ganar al equipo Imbabura Sporting Club. Adems siempre hay que tener fe.

    aficionadoimbabura

    Vctor Pillajo

    El Imbabura Sporting Club es el equipo de mis amores y yo siempre lo vengo a apoyar gane o pierda.

    hinchagardenio

    KevinObando

    2 0IMBABURA SC OLMEDO

  • IBARRA. Los miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de la Polica Nacional desde el 11 de marzo cambiaron el camu-flaje por zapatos deportivos, pantaloneta y camiseta. Esa rea especializada de la Polica lleva adelan-te el segundo Campeonato Relmpago de Fulbito y Ecuavoley, que se cumple en las instalaciones deportivas La Masia, ubicadas en las calles 13 de abril y Tulcn. El evento se realiza en home-naje a los 21 aos de vida institucional del GOE.En el certamen participan ocho delegaciones. Se trata de Diario El Norte. Diario La Hora, Cuerpo de Bomberos, La Masia, Oficiales de la Polica, La Plaza Shopping Center, GOE y el Sindicato de Choferes.

    EquIpos BuscAn El ttu-lo. Ayer se cumpla desde las 19:00 la tercera fecha en ambas disciplinas. Se cono-ci que el campeonato se realiza bajo el sistema de juego de eliminacin simple. Hoy los clubes clasificados a la ronda final tendrn des-canso.Las emociones iniciarn maana con los encuen-

    Finaliza torneo relmpagoFULBITO-ECUAVOLEY

    El equipo del Cuerpo de Bomberos ingres a la segunda fase del campeonato relmpago de ecuavoley.

    tros finales. En fulbito pug-nan por el ttulo los cuadros de Sindicato de Choferes, GOE, Oficiales de la Polica y Diario El Norte. Mientras que en ecuavoley pelean el campeonato GOE, Cuerpo de Bomberos, Sindicato de Choferes y Diario El Norte.

    AntEcEdEntEs dEl cER-tAmEn. El ao pasado el campeonato registr cuatro

    equipos en cada disciplina. El campen en fulbito fue Diario El Norte. Mientras que en ecuavoley el Grupo de Operaciones Especiales. Esos dos elencos defendern maana los ttu-los en cada especialidad. Los encuentros estn pactados desde las 11:00. Luego de los encuentros, que sern paralelos, se desarrollar la premiacin.

    IBARRA. El pasado martes en la capital del pas se reunie-ron los dirigentes de los clubes de 4x4 de las zonas Sierra, Costa y Amazona con los miembros de la Federacin Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fenak).El tema principal que se tra