20110712 - diario de navarra - san fermín - pag 30 etienne

1
Diario de Navarra Martes, 12 de julio de 2011 30 SANFERMINES’11 Miguel Aráiz Arellano, ‘Rastrojo’, y Jesús Merino Lasanta. CALLEJA E L encierro y la fiesta: estas son las imáge- nes más conocidas de los Sanfermines en todo el mundo. Pero es una gozada sumergirse en el lado menos conocido de las fies- tas, el más profundo, el que está cargado con un mayor simbolismo. Vinimos a Pamplona con la idea de mostrar este lado oculto, de recoger imágenes de la procesión del santo. Fue impresionante ver a tanta gente sintiendo una emoción incontrolable al ver la imagen que se paseaba por la calle. La jota de Ana Patús fue increí- ble, un canto que muestra mu- chos sentimientos. Salimos realmente contentos y marca- dos por la experiencia. Otro aspecto que nos ha lla- mado la atención es el trabajo de los servicios de limpieza de la ciudad. Nuestra primera mañana en Pamplona vimos la cantidad de basura que se acumula en una sola noche y jamás creímos que en cues- tión de una hora recogerían tantos cristales, botellas y porquería. Eso es el resultado de miles y miles de personas que pasan una noche de fiesta sin frenos. Y hablando de no- ches de fiesta, ¿cómo sobrevi- ven los vecinos del Casco Anti- guo a tantos días de ruido sin respiro? Deben tener mucha paciencia o salir de la ciudad durante las fiestas. Si no, no se entiende. También nos centramos en el encierro. Teníamos dos cá- maras de grabación porque queríamos imágenes impre- sionantes para un documen- tal que estamos produciendo sobre el norte de España. Una de las cámaras la colocamos los dos días en la curva de Mercaderes. ¡Qué impresión, parecía que los toros se nos echaban encima!. Las fiestas de San Fermín tienen un impacto mundial. Hay miles de visitantes ex- tranjeros, pero también de Navarra. Todos conviven con la fiesta como epicentro, una fiesta que se puede interpre- tar desde dos caras: la profun- da y emotiva; y la nocturna y desenfreno. Dos caras de una moneda, las dos igualmente conmovedoras. Etienne Trepanier y Amy Arnold, canadienses, trabajan en la elabo- ración de un documental sobre el norte de España para la productora TenorFilms . INFORMANDO AL MUNDO Periodistas de diferentes puntos del planeta narran sus fiestas EL LADO MENOS CONOCIDO DE LAS FIESTAS Etienne Trepanier y Amy Arnold PASTORES DEL ENCIERRO En la fotografía, de izquierda a derecha: Humberto Miguel, José Luis Castillo, Víctor Navas, José Miguel Aráiz, ‘Rastrojo’, Mi- guel Reta, Vicente Martínez, Jesús Merino Lasanta, Aitor Lapuerta, Alberto Pérez, Fran Itarte, ayer, tras el homenaje en el callejón. CALLEJA G. ARALUCE Pamplona Parten desde la Cuesta de Santo Domingo, toman la curva del Ayuntamiento, la de Mercaderes. Se lanzan por la Estafeta, con es- pecial precaución en la curva, y se adentran en el interior de la plaza de toros. Sin dejar de correr, vara en mano, desempeñan una labor fundamental. Tienen 64 y 58 años respectivamente, se llaman Jesús Merino Lasanta y Miguel Aráiz Arellano, Rastrojo, y son pastores del encierro. El resto del equipo de pastores homenajeó ayer a estos dos vete- ranos nombres, que conocen los adoquines del recorrido desde hace varias décadas: Jesús Meri- no comenzó su andadura en el en- cierro con 14 años, hace 50; y Ras- trojo participó con 16 años, hace 40. A cada uno de ellos se les en- tregó una composición fotográfi- ca con diferentes momentos de su trayectoria profesional. Ninguno de los dos homena- jeados sabía que iban a recibir el reconocimiento por parte de sus compañeros, acto que se celebró en el callejón de entrada a la plaza de toros poco antes del encierro. “Es una cosa que no la esperas”, reconoció Rastrojo. “Una de las fotos recoge un momento muy di- vertido de uno de mis encierros, Miguel Aráiz Arellano y Jesús Merino Lasanta recibieron una composición fotográfica con su trayectoria en el que salí a correr con un para- guas. Pues hoy me han estado to- do el día pinchando con un para- guas. ¿Qué iba a saber yo?”, pre- guntó riendo. “Nuestra profesión es muy bonita. No es que la gente nos respete, es que la gente nos quiere”, comentó emocionado. Masificación del encierro Jesús Merino destacó una de las fotos de su composición. “Es in- creíble la imagen en la que salgo con Esteban Elizari, pastor con el que compartí muchos años y del que aprendí mucho, una leyenda. He sentido un cosquilleo en el es- tómago cuando la he visto. No he podido evitar emocionarme”. Los dos homenajeados coinci- dieron en un aspecto al valorar en qué ha cambiado el encierro desde hace 40 años. “Cada vez hay más gente”, aseguraron. “En una de las fotos que me han dado salgo con un buey que se cayó en el hospital de Santo Domingo y con el que subí tirando hasta la plaza. Eso ahora es imposible”, expresó Rastrojo. Compañeros y alumnos El equipo de pastores trató de bus- car las fotos más representativas de los homenajeados. “Nada de es- to hubiera sido posible sin la cola- boración de Charo y Mari José, es- posa e hija de Merino; también nos ayudó mucho Tere, la mujer de Rastrojo”, destacó Miguel Reta Azcona, que desempeña la labor de pastor desde hace 18 años. “Más que sus compañeros so- mos sus alumnos”, agregó Reta. “No sabían nada. Le he llamado a Jesús Merino para que saliera y le diéramos la composición fotográ- fica. ¡Ha visto todos los fotógrafos y no quería salir!” agregó entre ri- sas. “Tenemos una suerte increí- ble de poder tenerlos para desem- peñar esta función. Lo hemos aprendido todo de ellos, tanto en lo personal como en lo profesio- nal. Un ejemplo”. Homenaje a toda una vida de pastores en el encierro Otra multa de 1.500 euros por citar al toro G. ARALUCE Pamplona Agentes de la Policía Municipal impusieron ayer una multa de 1.500 euros a un joven marroquí, afincado en Madrid, por citar a uno de los toros del encierro en el interior de la plaza. La denuncia fue interpuesta por poner en ries- go su seguridad y la de los asisten- tes al acto. El toro al que el joven citó fue el último en entrar en la plaza con el nombre de Escogeperras, un mor- laco de 550 kilos y perteneciente a la ganadería de Fuente Ymbro. La manada entró en grupo en la pla- za, pero este toro quedó rezagado poco después de atravesar el calle- jón, perdió la vista del manso al que iba siguiendo, e hizo un amago de dar media vuelta. Uno de los do- bladores atrajo la atención de Es- cogeperras, que se dispuso a salir de la plaza. En ese instante, el jo- ven marroquí se aproximó por el lado derecho del toro y llamó su atención, provocando que el ani- mal diera la vuelta y fijara su aten- ción en el resto de mozos presen- tes en la arena del ruedo. Acto se- guido, otro de los dobladores, atento a la actuación del joven ma- rroquí, se aproximó hasta el toro y le citó, consiguiendo que abando- nara el ruedo. Vicente Martínez, pastor del encierro, recriminó su actuación al protagonista y un agente de la Momento en el que el joven marroquí es alcanzado por el pastor Vicen- te Martínez, ‘Chichipán’, y por un agente de la Policía Municipal. CALLEJA Policía Municipal alcanzó al joven para que pudiera ser multado con los 1.500 euros correspondientes a una infracción grave de seguridad. El pasado 9 de julio, otro joven fue multado con 1.500 euros también por citar a un toro de Dolores Agui- rre en la plaza. QUINTO ENCIERRO

Upload: oficina-internacional-de-prensa-de-navarra

Post on 30-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Elpasado9dejulio,otrojovenfue multadocon1.500eurostambién porcitarauntorodeDoloresAgui- rreenlaplaza. tregóunacomposiciónfotográfi- cacondiferentesmomentosde sutrayectoriaprofesional. Ningunodelosdoshomena- jeadossabíaqueibanarecibirel reconocimientoporpartedesus compañeros,actoquesecelebró enelcallejóndeentradaalaplaza detorospocoantesdelencierro. “Esunacosaquenolaesperas”, reconocióRastrojo.“Unadelas fotosrecogeunmomentomuydi- vertidodeunodemisencierros, G.ARALUCE Pamplona

TRANSCRIPT

Page 1: 20110712 - Diario de Navarra - San Fermín - pag 30 Etienne

Diario de Navarra Martes, 12 de julio de 2011

30 SANFERMINES’11

Miguel Aráiz Arellano, ‘Rastrojo’, y Jesús Merino Lasanta. CALLEJA

E L encierro y la fiesta:estas son las imáge-nes más conocidasde los Sanfermines

en todo el mundo. Pero es unagozada sumergirse en el ladomenos conocido de las fies-tas, el más profundo, el queestá cargado con un mayorsimbolismo.

Vinimos a Pamplona con laidea de mostrar este ladooculto, de recoger imágenesde la procesión del santo. Fueimpresionante ver a tantagente sintiendo una emociónincontrolable al ver la imagenque se paseaba por la calle. Lajota de Ana Patús fue increí-ble, un canto que muestra mu-chos sentimientos. Salimosrealmente contentos y marca-dos por la experiencia.

Otro aspecto que nos ha lla-mado la atención es el trabajode los servicios de limpieza dela ciudad. Nuestra primeramañana en Pamplona vimosla cantidad de basura que seacumula en una sola noche yjamás creímos que en cues-tión de una hora recogeríantantos cristales, botellas yporquería. Eso es el resultadode miles y miles de personasque pasan una noche de fiestasin frenos. Y hablando de no-ches de fiesta, ¿cómo sobrevi-ven los vecinos del Casco Anti-guo a tantos días de ruido sinrespiro? Deben tener muchapaciencia o salir de la ciudaddurante las fiestas. Si no, no seentiende.

También nos centramos enel encierro. Teníamos dos cá-maras de grabación porquequeríamos imágenes impre-sionantes para un documen-tal que estamos produciendosobre el norte de España. Unade las cámaras la colocamoslos dos días en la curva deMercaderes. ¡Qué impresión,parecía que los toros se nosechaban encima!.

Las fiestas de San Fermíntienen un impacto mundial.Hay miles de visitantes ex-tranjeros, pero también deNavarra. Todos conviven conla fiesta como epicentro, unafiesta que se puede interpre-tar desde dos caras: la profun-da y emotiva; y la nocturna ydesenfreno. Dos caras de unamoneda, las dos igualmenteconmovedoras.

Etienne Trepanier y Amy Arnold,canadienses, trabajan en la elabo-ración de un documental sobre elnorte de España para la productoraTenorFilms .

INFORMANDO AL MUNDOPeriodistas de diferentespuntos del planetanarran sus fiestas

EL LADO MENOSCONOCIDO DELAS FIESTAS

Etienne Trepaniery Amy Arnold

PASTORES DEL ENCIERRO En la fotografía, de izquierda a derecha: Humberto Miguel, José Luis Castillo, Víctor Navas, José Miguel Aráiz, ‘Rastrojo’, Mi-guel Reta, Vicente Martínez, Jesús Merino Lasanta, Aitor Lapuerta, Alberto Pérez, Fran Itarte, ayer, tras el homenaje en el callejón. CALLEJA

G. ARALUCEPamplona

Parten desde la Cuesta de SantoDomingo, toman la curva delAyuntamiento, la de Mercaderes.Se lanzan por la Estafeta, con es-pecial precaución en la curva, y seadentran en el interior de la plazade toros. Sin dejar de correr, varaen mano, desempeñan una laborfundamental. Tienen 64 y 58 añosrespectivamente, se llaman JesúsMerino Lasanta y Miguel AráizArellano, Rastrojo, y son pastoresdel encierro.

El resto del equipo de pastoreshomenajeó ayer a estos dos vete-ranos nombres, que conocen losadoquines del recorrido desdehace varias décadas: Jesús Meri-no comenzó su andadura en el en-cierro con 14 años, hace 50; y Ras-trojo participó con 16 años, hace40. A cada uno de ellos se les en-

tregó una composición fotográfi-ca con diferentes momentos desu trayectoria profesional.

Ninguno de los dos homena-jeados sabía que iban a recibir elreconocimiento por parte de suscompañeros, acto que se celebróen el callejón de entrada a la plazade toros poco antes del encierro.“Es una cosa que no la esperas”,reconoció Rastrojo. “Una de lasfotos recoge un momento muy di-vertido de uno de mis encierros,

Miguel Aráiz Arellano yJesús Merino Lasantarecibieron unacomposición fotográficacon su trayectoria

enelquesalíacorrerconunpara-guas. Pues hoy me han estado to-do el día pinchando con un para-guas. ¿Qué iba a saber yo?”, pre-guntó riendo. “Nuestra profesiónes muy bonita. No es que la gentenos respete, es que la gente nosquiere”, comentó emocionado.

Masificación del encierroJesús Merino destacó una de lasfotos de su composición. “Es in-creíble la imagen en la que salgo

con Esteban Elizari, pastor con elque compartí muchos años y delque aprendí mucho, una leyenda.He sentido un cosquilleo en el es-tómago cuando la he visto. No hepodido evitar emocionarme”.

Los dos homenajeados coinci-dieron en un aspecto al valoraren qué ha cambiado el encierrodesde hace 40 años. “Cada vezhay más gente”, aseguraron. “Enuna de las fotos que me han dadosalgo con un buey que se cayó enel hospital de Santo Domingo ycon el que subí tirando hasta laplaza. Eso ahora es imposible”,expresó Rastrojo.

Compañeros y alumnosElequipodepastorestratódebus-car las fotos más representativasdeloshomenajeados.“Nadadees-to hubiera sido posible sin la cola-boración de Charo y Mari José, es-posa e hija de Merino; tambiénnos ayudó mucho Tere, la mujerde Rastrojo”, destacó Miguel RetaAzcona, que desempeña la laborde pastor desde hace 18 años.

“Más que sus compañeros so-mos sus alumnos”, agregó Reta.“No sabían nada. Le he llamado aJesús Merino para que saliera y lediéramos la composición fotográ-fica. ¡Ha visto todos los fotógrafosy no quería salir!” agregó entre ri-sas. “Tenemos una suerte increí-ble de poder tenerlos para desem-peñar esta función. Lo hemosaprendido todo de ellos, tanto enlo personal como en lo profesio-nal. Un ejemplo”.

Homenaje a toda una vidade pastores en el encierro

Otra multa de 1.500euros por citar al toroG. ARALUCEPamplona

Agentes de la Policía Municipalimpusieron ayer una multa de1.500 euros a un joven marroquí,afincado en Madrid, por citar auno de los toros del encierro en elinterior de la plaza. La denunciafue interpuesta por poner en ries-go su seguridad y la de los asisten-tes al acto.

El toro al que el joven citó fue elúltimo en entrar en la plaza con elnombre de Escogeperras, un mor-laco de 550 kilos y perteneciente ala ganadería de Fuente Ymbro. Lamanada entró en grupo en la pla-za, pero este toro quedó rezagadopocodespuésdeatravesarelcalle-

jón, perdió la vista del manso alqueibasiguiendo,ehizounamagodedarmediavuelta.Unodelosdo-bladores atrajo la atención de Es-cogeperras, que se dispuso a salirde la plaza. En ese instante, el jo-ven marroquí se aproximó por ellado derecho del toro y llamó suatención, provocando que el ani-mal diera la vuelta y fijara su aten-ción en el resto de mozos presen-tes en la arena del ruedo. Acto se-guido, otro de los dobladores,atento a la actuación del joven ma-rroquí, se aproximó hasta el toro yle citó, consiguiendo que abando-nara el ruedo.

Vicente Martínez, pastor delencierro, recriminó su actuaciónal protagonista y un agente de la

Momento en el que el joven marroquí es alcanzado por el pastor Vicen-te Martínez, ‘Chichipán’, y por un agente de la Policía Municipal. CALLEJA

Policía Municipal alcanzó al jovenpara que pudiera ser multado conlos1.500euroscorrespondientesaunainfraccióngravedeseguridad.

El pasado 9 de julio, otro joven fuemultado con 1.500 euros tambiénporcitarauntorodeDoloresAgui-rre en la plaza.

QUINTO ENCIERRO