2011_01_12_seguridad_justicia_y_paz_50_ciudades_violentas_2010_ppt.pdf

19
México, 12 de enero de 2011

Upload: diego-angulo

Post on 09-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Con una tasa de 229

homicidios por cada 100 mil

habitantes (3,042 víctimas

para 1,328,017 habitantes),

Juárez es por tercer año

consecutivo la urbe del

mundo en donde más

personas son asesinadas.

En 2010, la tasa de

homicidios dolosos de

Juárez fue 35% superior

a la de Kandahar y

¡941% superior a la de

Bagdad!

Homicidio doloso en Medellín 1975-2010

(Tasa por 100 mil habitantes)

65

37 4456 56

101

381

311

224

163 167 174

96

35 34

83

248

154

02040

6080

100120140

160180200220240

260280300320340

360380400

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2010

Aquí se encuentra Juárez en

comparación con Medellín

Cuatro de las 10 ciudades más

violentas del mundo son mexicanas

LUGAR CIUDAD PAÍS HOMICIDIOS HABITANTES TASA

1 Juárez México 3,042 1,328,017 229.06

2 Kandahar Afganistán 552 324,800 169.95

3 SP Sula Honduras 1,018 813,839 125.09

4 Caracas Venezuela 3,804 3,205,463 118.67

5 Chihuahua México 926 818,987 113.07

6

Distrito

Central Honduras 930 850,445 109.35

7 Guatemala Guatemala 2,785 2,900,000 96.04

8 Mazatlán México 388 438,415 88.5

9 Culiacán México 754 858,631 87.81

10 Medellín Colombia 2,019 2,309,446 87.42

74%

26%

Mundo México

La cuarta parte de las ciudades más

violentas del mundo se ubican en México

1 Juárez 229

5 Chihuahua 113

8 Mazatlán 89

9 Culiacán 88

13 Tepic (área metropolitana) 80

14 Durango 78

17 Torreón (metropolitana) 68

21 Tijuana 53

23 Acapulco 51

34 Reynosa 36

36 Nuevo Laredo 35

38

Cuernavaca (zona

metropolitana) 35

43 Matamoros 28

1 Juárez México 229.06 26 San Juan Puerto Rico 47.69

2 Kandahar Afganistán 169.95 27 Cape Town Sudáfrica 43.61

3 SP Sula Honduras 125.09 28 Barranquilla Colombia 43.04

4 Caracas Venezuela 118.67 29 Salvador Brasil 42.43

5 Chihuahua México 113.07 30 Durban Sudáfrica 42.13

6 Distrito Central Honduras 109.35 31 ST. Louis Estados Unidos 39.98

7 Guatemala Guatemala 96.04 32 Curitiba Brasil 39.39

8 Mazatlán México 88.50 33 Port Elizabeth Sudáfrica 39.01

9 Culiacán México 87.81 34 Reynosa México 35.72

10 Medellín Colombia 87.42 35 Mosul Iraq 35.33

11 San Salvador El Salvador 82.89 36 Nuevo Laredo México 35.15

12 Cali Colombia 80.44 37 Baltimore Estados Unidos 34.91

13 Tepic México 79.92 38 Cuernavaca México 34.53

14 Durango México 78.35 39 Detroit Estados Unidos 33.90

15 Vitoria Brasil 76.13 40 Johannesburgo Sudáfrica 32.30

16 Ciudad Guayana Venezuela 68.79 41 Panamá Panamá 32.20

17 Torreón México 68.34 42 Maracaibo Venezuela 30.39

18 Kingston Jamaica 59.19 43 Matamoros México 27.97

19 Pereira Colombia 59.17 44 Río de Janeiro Brasil 26.22

20 Cúcuta Colombia 56.08 45 Brasilia Brasil 26.22

21 Tijuana México 52.57 46 Cartagena Colombia 25.69

22 New Orleans Estados Unidos 52.02 47 Pretoria Sudáfrica 25.28

23 Acapulco México 51.39 48 Porto Alegre Brasil 23.50

24 Barquisimeto Venezuela 50.15 49 Oakland Estados Unidos 23.48

25 Recife Brasil 47.72 50 Bagdad Iraq 22.08

3 de las 10 jurisdicciones sub-nacionales

más violentas del mundo están en

México y 8 de las 50

POSICIÓN JURISDICCIÓN PAÍS HOMICIDIOS HABITANTES TASA

1 Chihuahua México 5,836 3,401,140 171.59

2 Distrito Capital Venezuela 2,662 2,103,404 126.56

3 Kandahar Afganistán 1,178 1,080,300 109.04

4 Cortés Honduras 1,698 1,570,291 108.13

5 Durango México 1,516 1,632,860 92.84

6 La Libertad El Salvador 579 660,652 87.64

7 San Salvador El Salvador 1,294 1,566,629 82.60

8 Peshawar Pakistán 2,513 3,047,000 82.47

9 Sinaloa México 2,251 2,767,552 81.34

10 Guatemala Guatemala 2,485 3,103,685 80.07

1 Chihuahua México 171.59 26 North west Sudáfrica 48.40

2 Distrito Capital Venezuela 126.56 27 Western Cape Sudáfrica 48.40

3 Kandahar Afganistán 109.04 28 Gauteng Sudáfrica 48.40

4 Cortés Honduras 108.13 29 Antioquía Colombia 46.25

5 Durango México 92.84 30 Guerrero México 44.32

6 La Libertad El Salvador 87.64 31 Cauca Colombia 44.03

7 San Salvador El Salvador 82.60 32 Panamá Panamá 41.76

8 Peshawar Pakistán 82.47 33 Caldas Colombia 40.60

9 Sinaloa México 81.34 34 Lara Venezuela 40.50

10 Guatemala Guatemala 80.07 35 Kwazulu-Natal Sudáfrica 40.40

11 Carabobo Venezuela 75.61 36 Pernambuco Brasil 40.30

12 Morazán Honduras 75.60 37 Suchitepequez Guatemala 36.49

13 Olancho Honduras 72.22 38 Sucre Venezuela 36.12

14 Escuintla Guatemala 70.72 39 Northern Cape Sudáfrica 33.20

15 Valle Colombia 67.82 40 Morelos México 32.36

16 Espírito Santo Brasil 67.44 41 Nariño Colombia 31.91

17 Miranda Venezuela 65.36 42 Free State Sudáfrica 31.40

18 Petén Guatemala 64.36 43 Paraná Brasil 30.81

19 Bolívar Venezuela 64.06 44 Baja California México 30.09

20 Risaralda Colombia 62.78 45 Río de Janeiro Brasil 29.91

21 Santa Ana El Salvador 62.45 46 Tamaulipas México 29.48

22 N/Santander Colombia 49.74 47 Bahia Brasil 29.02

23 Nayarit México 49.22 48 Guajira Colombia 26.68

24 Meta Colombia 48.92 49 Brasilia (DF) Brasil 26.22

25 Eastern cape Sudáfrica 48.40 50 Mato Grossso Brasil 26.22

MES 2009 2010

Enero 85 35

Febrero 78 17

Marzo 91 18

Abril 110 31

Mayo 98 19

Junio 68 21

Julio 71 19

Agosto 55 8

Septiembre 20 1

Octubre 13 20

Noviembre 42 2

Diciembre 21

Suma 752 202

En Oaxaca,

supuestamente,

en 2010 los

homicidios

bajaron ¡73%!

LA MAGIA DE LAS CIFRAS OFICIALES

LA MAGIA DE LAS CIFRAS OFICIALES

Enero 28

Febrero 44

Marzo 54

Abril 73

Mayo 67

Junio 90

Julio 61

Agosto 65 Septiembre 52

Octubre 64

Noviembre 68

Diciembre 666

Proyección 727

Según la estadística oficial de Tamaulipas la masacre de 72

migrantes jamás ocurrió. Además, esconde al menos 239 asesinatos no ligados al

crimen organizado.

La procuraduría de

Nayarit reportó 358

homicidios en 2010

cuando que el conteo

periodístico arroja una

cifra de 534. Se intenta

ocultar el 33% de los

homicidios ocurridos el

año pasado.

Corte 1 /dic Corte 23/dic

Enero 133 106

Febrero 118 66

Marzo 134 94

Abril 111 86

Mayo 188 120

Junio 147 125

Julio 121 98

Agosto 112 87

Septiembre 100 58

Octubre 99 80

Noviembre 68

Diciembre

Subtotal 1,263 988

Proyección

1,516

1,079

LA MAGIA DE LAS CIFRAS OFICIALES

Con un simple

oficio la

procuraduría de

Durango rasuró el

29% de los

homicidios

ocurridos en 2010.

La procuraduría de Coahuila reportó 393

homicidios en 2010. Pero el problema es que según

los conteos periodísticos sólo en los municipios de

Torreón y Matamoros hubo 394 homicidios . Y

¿qué? ¿en los demás municipios no hubo?

LA MAGIA DE LAS CIFRAS OFICIALES

2,7

26

2,8

62

2,8

70

2,7

41

2,8

24

2,3

13 2,7

66

2,6

72

1,2

61

1,3

45

1,0

41

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

En 3 años y en medio de la peor crisis nacional, los

homicidios bajan en un 61% en el Estado de México

¡Un verdadero milagro!

¡A mí que madres me importa cuantos

muertos van!

Duarte dice que en

Chihuahua fueron menos

de 3 mil homicidios en 2010

Su Fiscalía dice que son

3,833 : no, que son 5,212 ;

¡no!, que son 5,836; ¡no!,

que son 7,608

¿Cuántos fueron?, ¿alguien

lo sabe?

Con todo y el “rasurado” la

estadística oficial reconoce casi 20

mil homicidios en 2010: una tasa de

17 de por cada 100 mil habitantes.

Nosotros estimamos casi 25 mil

homicidios y una tasa de 22 por cada

100 mil habitantes, que sitúa a

México entre las 13 naciones con

mayores tasas homicidas.

1 Honduras 73

2 Jamaica 57

3 Venezuela 60

4 El Salvador 46

5 Guatemala 45

6 Trinidad y Tobago 40

7 Colombia 32

8 Lesotho 37

9 South Africa 34

10 Saint Kitts and Nevis 35

11 Belize 34

12 Brasil 23

13 México 22

…Y esto sin

considerar los

desaparecidos

que podrían

ser miles …

La tasa de homicidios en Juárez es 95 veces

mayor a la de ciudades europeas...

La tasa de castigo de homicidios es

30 veces mayor en ciudades

europeas que en Juárez…