200_ortiz

8
UNAD - UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DE ACTORES UNIDAD I TUTOR: JUAN PABLO SOTO CURSO: CALCULO INTEGRAL CEAD: José Acevedo y Gómez PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRONICA REALIZADO POR: EDGAR ALIRIO ORTIZ ABRIL Bogotá, 17 de Septiembre de 2012

Upload: ortiz-edgar

Post on 05-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: 200_Ortiz

UNAD - UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DE ACTORES UNIDAD I

TUTOR: JUAN PABLO SOTO

CURSO: CALCULO INTEGRAL

CEAD: José Acevedo y Gómez

PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRONICA

REALIZADO POR: EDGAR ALIRIO ORTIZ ABRIL

Bogotá, 17 de Septiembre de 2012

Page 2: 200_Ortiz

OBJETIVOS

1. Familiarizarse con el Campus Virtual. 2. Conocer la estructura del curso y la forma en la que se desarrollará. 3. Conocer a los participantes y destacar datos de ubicación y contacto para poder

interactuar de una forma asertiva.

Page 3: 200_Ortiz

INTRODUCCION

Este trabajo pretende que nosotros los alumnos de la materia de Calculo Integral nos familiaricemos con el contenido del curso, de los temas a tratar y de las competencias evaluativas para que podamos tener una visión y podamos prepararnos para afrontar la materia. Debemos estar en la capacidad de analizar la importancia del curso y programar nuestro tiempo para adquirir los conocimientos y cumplir con satisfacción en los tiempos establecidos por la agenda.

Page 4: 200_Ortiz

1. MAPA CONCEPTUAL

Capitulos

CALCULO INTEGRAL

Entender teorias y definiciones sobre

antideribadas

Pretende

Adquirir Herramientas para resolver

problemas.

Utilidades e interpretar

caracteristicas

3 Unidades

Comprendida en:

En Teorias y fundamentos matematicos necesarios para

un ingeniero

Comprender e interiorizar los principios del Calculo

integral

Justficado con:

Objetivo

La integraciónAplicaciones de las integrales

Aplicado a

Tecnicas de Integración

1. La Integración 2. La Antiderivada

3. La Integral Definida4. Propiedades de las integrales definidas5. La constante de

Integracion.

1. La integral indefinida

2.La integral definida

3.Teoremas

Capitulos

6. Sumas de Riemman 7. Área bajo la curva

8. Estimación por sumas finitas

9.Definición10. Integral definida

11.Teorema de Integridad12.Valor medio de una

función13. Primer teorema

fundamental del calculo14 Segundo teorema

fundamente del calculo15. Teorema de Simetría

Metodos de Integracion I

Metodos de Integracion II

Metodos de Integracion III

Capitulos

16. Integrales impropias con integrado discontinuo

17. Integrales impropias con limites de integración finitos.

18. integrales inmediatas19. Integrales inmediatas con

sustitución20. Integración por cambio de

variante.

21. Integración por racionalización.

22. Integración por sustitución trigonometrica I

23. Integración por sustitución trigonometrica II

24. Integración por sustitución trigonometrica III

25. Integración por partes.

26. Integración por fracciones parciales

27. Integración de función exponencial.

28. Integración de función logarítmica.

29 Integración de función trigonométrica.

30. Integración de función hiperbola.

Análisis de Graficas

Volumen de superficie de revolución

En las ciencias

31. Área de regiones planas32. Área entre curvas

33. Área de superficies de revolución

34. Longitud de una curva.35. Longitud de un arco en

forma parametrica.

36. Volumen de solidos de revolución: métodos de

aranelas.37.VSR: Métodos de casquetes

cilíndricos.38.VSR: Métodos de rebanadas

o discos.39. Momentos y centros de

masa.40. Volumen

41. Integrales en física: trabajo y movimiento.

42. Integrales en la hidráulica: bombeo de líquidos.

43. Integrales en la estadística: función de distribución.

44. Integrales en la economía.45. Integrales en las ciencias sociales.

2. NOTICIAS DEL AULA

Integrar es fácil.

2.1 Las integrales directas.

2.2 Formula Clásica

2.3 Integrales con ayuda de Algebra

2.4 Por sustitución

2.5 Por partes

3. FORO GENERAL DEL CURSO

Page 5: 200_Ortiz

4. CORREO INTERNO

5. AGENDA DEL AULA

Actividad Fecha de inicio Fecha de Cierre Puntaje

Act 2 08/08/2012 00:00 24/09/2012 23:55 16

Act 4 22/08/2012 00:00 24/09/2012 23:55 25

Act 7 10/10/2012 00:00 05/11/2012 23:55 8

Act 11 10/10/2012 00:00 05/11/2012 23:55 8

Act 13 24/10/2012 00:00 19/11/2012 23:55 25

Act 14 17/10/2012 00:00 19/11/2012 23:55 34

6. OVA UNIDAD I

7. VIDEO INTEGRAL POR PARTES UNIDAD II

Página web: www.julioprofe.net

Page 6: 200_Ortiz

8. OVA UNIDAD 3

Page 7: 200_Ortiz

CONCLUSIONES

Se identifica como se abordara el curso de Calculo Integral.

Se conocen las fechas en las que se debe entregar las actividades del curso.

Se conoce la importancia del curso y la responsabilidad con la que debemos asumirle.

Page 8: 200_Ortiz

BIBLIOGRAFIA

1. http://66.165.175.238/moodle/file.php/59/Protocolo_calculo_integral_2011/unidades_didcticas.html.

2. http://www.fileden.com/files/2009/5/9/2436456/OVA%20Integrales%20en%20la%20economia.swf