2007 reconocimiento obiten dirk godenau

3
DISTINCIÓN A DIRK GODENAU En el marco de la séptima edición de la Jornada Técnica sobre la Inmigración Extranjera en Tenerife, celebrada el 13 de diciembre con el lema “diagnóstico compartido de la realidad (in)migratoria”, el Observatorio de la Inmigración de Tenerife ha realizado su reconocimiento anual a las personas que se han destacado por su dedicación activa en relación con el fenómeno inmigratorio en Canarias. En esta oportunidad el reconocimiento ha recaído en el profesor de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna, Dr. Dirk Godenau, uno de los investigadores más importantes y prolíficos del Archipiélago en cuanto al estudio de las migraciones internacionales, y especialmente, en el análisis de la inmigración extranjera. Precisamente el profesor Godenau ha dirigido en colaboración la última investigación de OBITen, al frente de un grupo multidisciplinar de investigadores/as de la Universidad de La Laguna, acerca de la inmigración irregular en Tenerife, cuyos resultados principales han merecido dos publicaciones del Cabildo de Tenerife aparecidas en 2005 y 2007. Dirk Godenau es uno de los investigadores de las migraciones internacionales de mayor proyección en nuestro país, como atestigua el hecho de que ha sido invitado durante los últimos años a distintos eventos científicos de alcance nacional e internacional, en los que ha dictado conferencias y ponencias acerca de las causas y los efectos de la reciente inmigración extranjera que recibe Canarias, sobre todo en su vertiente económica. Actualmente se encuentra inmerso en un proyecto de investigación internacional en el seno de un equipo científico encabezado por los profesores Wayne Cornelius (EEUU) y Antonio Izquierdo (España), que intenta profundizar en la caracterización de los movimientos migratorios en regiones fronterizas y en el desarrollo de las políticas públicas para su adecuada gestión. Asimismo ha aceptado recientemente coordinar el área científica de OBITen y formar parte de su Comité Científico durante los próximos tres años (2008-2010), que se orientará a partir de un Plan de Investigación diseñado según las conclusiones de los últimos trabajos y reuniones de los/as investigadores/as vinculados/as al Observatorio. La aplicación de este ambicioso Plan supone el desarrollo simultáneo de hasta cuatro líneas de investigación complementarias, que profundizarán en los principales

Upload: obitendocumentos-obitendocumentos

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reconocimiento OBITen 2007 a Dirk Godenau

TRANSCRIPT

Page 1: 2007 Reconocimiento OBITen Dirk Godenau

DISTINCIÓN A DIRK GODENAU

En el marco de la séptima edición de la Jornada Técnica sobre la Inmigración Extranjera en Tenerife, celebrada el 13 de diciembre con el lema “diagnóstico compartido de la realidad (in)migratoria”, el Observatorio de la Inmigración de Tenerife ha realizado su reconocimiento anual a las personas que se han destacado por su dedicación activa en relación con el fenómeno inmigratorio en Canarias.

En esta oportunidad el reconocimiento ha recaído en el profesor de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna, Dr. Dirk Godenau, uno de los investigadores más importantes y prolíficos del Archipiélago en cuanto al estudio de las migraciones internacionales, y especialmente, en el análisis de la inmigración extranjera. Precisamente el profesor Godenau ha dirigido en colaboración la última investigación de OBITen, al frente de un grupo multidisciplinar de investigadores/as de la Universidad de La Laguna, acerca de la inmigración irregular en Tenerife, cuyos resultados principales han merecido dos publicaciones del Cabildo de Tenerife aparecidas en 2005 y 2007.

Dirk Godenau es uno de los investigadores de las migraciones internacionales de mayor proyección en nuestro país, como atestigua el hecho de que ha sido invitado durante los últimos años a distintos eventos científicos de alcance nacional e internacional, en los que ha dictado conferencias y ponencias acerca de las causas y los efectos de la reciente inmigración extranjera que recibe Canarias, sobre todo en su vertiente económica. Actualmente se encuentra inmerso en un proyecto de investigación internacional en el seno de un equipo científico encabezado por los profesores Wayne Cornelius (EEUU) y Antonio Izquierdo (España), que intenta profundizar en la caracterización de los movimientos migratorios en regiones fronterizas y en el desarrollo de las políticas públicas para su adecuada gestión.

Asimismo ha aceptado recientemente coordinar el área científica de OBITen y formar parte de su Comité Científico durante los próximos tres años (2008-2010), que se orientará a partir de un Plan de Investigación diseñado según las conclusiones de los últimos trabajos y reuniones de los/as investigadores/as vinculados/as al Observatorio. La aplicación de este ambicioso Plan supone el desarrollo simultáneo de hasta cuatro líneas de investigación complementarias, que profundizarán en los principales

Page 2: 2007 Reconocimiento OBITen Dirk Godenau

atributos de la actual inmigración extranjera en Tenerife, con una evidente componente aplicada que propicie la obtención de resultados que puedan ser considerados en la adecuada planificación y gestión de un fenómeno cada vez más trascendente en el contexto insular.

El reconocimiento se ha materializado también este año en una pieza escultórica diseñada y realizada por el artista plástico tinerfeño Alfonso Delgado, denominada “Magua”, basada en la imagen corporativa de OBITen.

Texto que se leyó públicamente con motivo de la celebración de la séptima edición de la Jornada Técnica del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, que en esta oportunidad estuvo dedicada al diagnóstico compartido de la realidad (in)migratoria.

“A Dirk, con nuestro mayor afecto

Nuestro Observatorio es especial. Tiene los mejores investigadores…

OBITen nació ahora hace siete años con una misión fundamental: investigar... Pero la investigación no es un proceso que se pueda improvisar: necesita conocimiento y sistematización. Requiere teoría y método… hipótesis de trabajo, instrumentos de análisis y reflexión activa hasta alcanzar unas conclusiones que a veces pueden incluso tener utilidad social. Esa ha sido casi siempre nuestra aspiración y hacia esa meta hemos orientado nuestra actuación, intentando “reclutar” a las personas más idóneas para alcanzarla. La investigación de las migraciones internacionales además no es fácil, puesto que debe enfrentar el estudio de un fenómeno que se renueva constantemente, lo que precisa asimismo la actualización permanente de las personas que se interesan en su indagación. Y eso no está al alcance de todos los investigadores… supone un esfuerzo suplementario que a veces implica renuncias, sobre todo personales.

Tampoco es fácil conservar la objetividad ante un tema que está continuamente en la palestra, del que todos hablamos y ofrecemos nuestra opinión, más o menos fundamentada. Un asunto habitualmente politizado, que llega a generar enconados debates y hasta enfrentamiento entre distintos actores… Es difícil que ese continuo “run-run” de la calle no llegue a contaminar la labor de los científicos sociales. Pero nosotros contamos con un investigador escasamente influenciable, recto y riguroso, altamente competente. De talla internacional; cada vez más reconocido dentro y fuera de nuestra tierra, curiosamente nacido en latitudes más septentrionales pero plenamente integrado y comprometido con el estudio de uno de los fenómenos más cruciales del presente y futuro de esta región.

Page 3: 2007 Reconocimiento OBITen Dirk Godenau

… Gracias Dirk por tu rigurosidad, constancia y compromiso, que sigue contribuyendo a fortalecer una iniciativa que nació con muchas incertidumbres pero que ha ido consolidándose fruto del trabajo bien hecho, en el que tú, especialmente, has puesto todos tus recursos personales y científicos… Por eso, el equipo técnico de OBITen quiere hacerte este sencillo pero sincero reconocimiento, que estamos seguros comparten cada vez más personas en estas Islas que desde hace mucho tiempo constituyen tu hogar.”