20 años al pie de la letra

1
9 GENERACIÓN, una publicación de el COLOMBIANO Tema central días le trae cosas diferentes, así como son los libros. GERENTE Y AMIGA Lo mejor de la librería, dice Gloria, es la gente que la visita. Ella desde su cargo aconseja a todos los que vienen, a quienes recibe con una sonrisa como si los conociera de toda la vida. Están los que ya saben qué libro buscan y también quienes desean ayuda para hacer un regalo o no saben a ciencia cierta en qué historia aventurarse. “Uno empieza a preguntar cómo es la persona, la edad, saber si ha leído algo y así los ayudamos. Además, en ocasiones también nos cuentan de sus problemas y sus alegrías”, sostuvo la librera. Los clientes también sirven como consejeros y ayudan a elegir los libros con sus sugerencias a las libreras Gloria y Blanca, y a Patricia Hoyos, quien las apoya en el oficio desde hace varios años. Y es que Al Pie de la Letra no es solo una tienda para vender libros. A Gloria Melo, el aroma a libro nuevo le alegra todos los días. Desde hace veinte años esta economista de profesión, pero librera de cora- zón, llega sin falta a atender a los amigos, como llama ella a sus clientes, que la visitan a diario buscando ese libro de jazz, esa his- toria de ciencia ficción o aquellos textos de literatura juvenil que están atrayendo de nuevo a los jóvenes a la lectura. Así es la vida dentro de Al Pie de la Letra, la librería que Gloria y su hermana Blanca llevan dirigiendo desde que a su hermano Moisés se le ocurrió que podían administrarla. “El nombre de la librería nació de una lluvia de ideas entre los que iniciaron como socios. Ahora solo somos dueñas mi hermana y yo, que empecé trabajando medio tiempo y ahora estoy de lleno”, explicó Gloria, quien agregó que ser librera es uno de los oficios más bonitos, ricos y que todos los 20 años al pie de la letra Gloria y su hermana Blanca llevan dos décadas formando lectores con ayuda de su librería. I TEXTO: JUAN DAVID UMAÑA GALLEGO FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ El libro impreso es bonito tanto por dentro como por fuera”. Es también un centro de formación de lectores, muchos de ellos llevan 20 años yendo sin falta, mientras que otros con tan solo un año de vida ya son clientes VIP. Mariana Muñoz es una de esas pequeñas lectoras que casi todos los días se pasa por la librería. Obviamente, los libros que a ella le gustan son los infantiles, de grandes ilustraciones y en formas de animali- tos. Textos en los que Al Pie de la Letra tiene una muy buena colección, como en otros géneros. “Lo que hace especial este lugar es que aquí se puede encontrar el libro nuevo: ‘el pan caliente’, como también los que llevan ya varios años de publicados, que también son importantes”, explicó Fernando, uno de los amigos de Gloria y quien venía precisamente a reclamar un libro de jazz. EVOLUCIÓN Y ATRACCIÓN Gloria es consciente de que la tec- nología y sus creaciones, como el libro electrónico, han atraído a las personas que ahora leen en la pan- talla. No está en contra de las nue- vas maneras de leer, lo importante es que niños, jóvenes y adultos sigan devorando libros. “Lo que hacen las librerías como la nuestra es realizar tertulias literarias, presentaciones de libros y otras acti- vidades para mostrar la importancia del libro impreso, el que creo nunca morirá”, concluye la librera I Especial: Libreros

Upload: silaba-editores

Post on 31-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo sobre la Librería Al pie de la Letra en Generación de El Colombiano

TRANSCRIPT

9GENERACIÓN, una publicación de el COLOMBIANO

Tema central

días le trae cosas diferentes, así como son los libros.

GERENTE Y AMIGA Lo mejor de la librería, dice Gloria, es la gente que la visita. Ella desde su cargo aconseja a todos los que vienen, a quienes recibe con una sonrisa como si los conociera de toda la vida. Están los que ya saben qué libro buscan y también quienes desean ayuda para hacer un regalo o no saben a ciencia cierta en qué historia aventurarse.

“Uno empieza a preguntar cómo es la persona, la edad, saber si ha leído algo y así los ayudamos. Además, en ocasiones también nos cuentan de sus problemas y sus alegrías”, sostuvo la librera.

Los clientes también sirven como consejeros y ayudan a elegir los libros con sus sugerencias a las libreras Gloria y Blanca, y a Patricia Hoyos, quien las apoya en el oficio desde hace varios años.

Y es que Al Pie de la Letra no es solo una tienda para vender libros.

A Gloria Melo, el aroma a libro nuevo le alegra todos los días. Desde

hace veinte años esta economista de profesión, pero librera de cora-zón, llega sin falta a atender a los amigos, como llama ella a sus clientes, que la visitan a diario buscando ese libro de jazz, esa his-toria de ciencia ficción o aquellos textos de literatura juvenil que están atrayendo de nuevo a los jóvenes a la lectura.

Así es la vida dentro de Al Pie de la Letra, la librería que Gloria y su hermana Blanca llevan dirigiendo desde que a su hermano Moisés se le ocurrió que podían administrarla.

“El nombre de la librería nació de una lluvia de ideas entre los que iniciaron como socios. Ahora solo somos dueñas mi hermana y yo, que empecé trabajando medio tiempo y ahora estoy de lleno”, explicó Gloria, quien agregó que ser librera es uno de los oficios más bonitos, ricos y que todos los

20 años al pie de la letraGloria y su hermana Blanca llevan dos décadas formando lectores con ayuda de su librería.I TEXTO: JUAN DAVID UMAÑA GALLEGO FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

El libro impreso es bonito tanto por

dentro como por fuera”.

Es también un centro de formación de lectores, muchos de ellos llevan 20 años yendo sin falta, mientras que otros con tan solo un año de vida ya son clientes VIP.

Mariana Muñoz es una de esas pequeñas lectoras que casi todos los días se pasa por la librería.

Obviamente, los libros que a ella le gustan son los infantiles, de grandes ilustraciones y en formas de animali-tos. Textos en los que Al Pie de la

Letra tiene una muy buena colección, como en otros géneros.

“Lo que hace especial este lugar es que aquí se puede encontrar el libro nuevo: ‘el pan caliente’, como también los que llevan ya varios años de publicados, que también son importantes”, explicó Fernando, uno de los amigos de Gloria y quien venía precisamente a reclamar un libro de jazz.

EVOLUCIÓN Y ATRACCIÓN Gloria es consciente de que la tec-nología y sus creaciones, como el libro electrónico, han atraído a las personas que ahora leen en la pan-talla. No está en contra de las nue-vas maneras de leer, lo importante es que niños, jóvenes y adultos sigan devorando libros.

“Lo que hacen las librerías como la nuestra es realizar tertulias literarias, presentaciones de libros y otras acti-vidades para mostrar la importancia del libro impreso, el que creo nunca morirá”, concluye la librera I

Especial:

Libreros