2. viscosidad embudo de marsh

2
PRUEBA DE LABORATORIO #2. MEDIR LA VISCOSIDAD CON EMBUDO DE MARSH OBJETIVO MEDIR LA VISCOSIDAD EN EMBUDO MARSH DE DIFERENTES LODOS PROCEDIMIENTO Descripción El viscosímetro de Marsh tiene un diámetro de 6 pulgadas en la parte superior y una longitud de 12 pulgadas. En la parte inferior, un tubo de orificio liso de 2 pulgadas de largo, con un diámetro interior de 3/16 pulgada, está acoplado de tal manera que no hay ninguna constricción en la unión. Una malla de tela metálica con orificios de 1/16 de pulgada, cubriendo la mitad del embudo, está fijada a 3/4 de pulgada debajo de la parte superior del embudo. Calibración Llenar el embudo hasta la parte inferior de la malla (1.500 ml) con agua dulce a 70±5°F. El tiempo requerido para descargar 1 qt (946 ml) debería ser 26 seg. ±0,5 sec. Procedimiento 1. Manteniendo el embudo en posición vertical, tapar el orificio con un dedo y verter la muestra de lodo recién obtenida a través de la malla dentro de un embudo limpio, hasta que el nivel del fluido llegue a la parte inferior de la malla (1.500 ml). 2. Retirar inmediatamente el dedo del orificio y medir el tiempo requerido para que el lodo llene el vaso receptor hasta el nivel de 1-qt indicado en el vaso. 3. Ajustar el resultado al segundo entero más próximo como indicación de viscosidad Marsh. Registrar la temperatura del fluido en grados Fahrenheit o Celsius. REGISTRO DE DATOS MUESTRA TIEMPO EN SEGUNDOS GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 VISCOSIDAD DEL AGUA (seg/qt) VISCOSIDAD DEL LODO (seg/qt) DENSIDAD DEL LODO (lb/gal) TEMPERATURA (°C) ANALISIS 1. ANALICE DE MANERA COMPARATIVA CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR TODOS LOS GRUPOS PARA TODAS LAS MUESTRAS. 2. EXPLIQUE COMO AFECTA LA TEMPERATURA LA VISCOSIDAD DE EMBUDO 3. ANALICE QUE SUCEDE CON LA DENSIDAD COMPARANDO CON LOS RESULTADOS DEL LABORATORIO ANTERIOR 4. RECUERDEN APLICAR LOS CONCEPTOS VISTOS EN CLASE Y EN EL TALLER

Upload: julian-gaona

Post on 30-Nov-2015

36 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. Viscosidad Embudo de Marsh

PRUEBA DE LABORATORIO #2. MEDIR LA VISCOSIDAD CON EMBUDO DE MARSH

OBJETIVO

MEDIR LA VISCOSIDAD EN EMBUDO MARSH DE DIFERENTES LODOS

PROCEDIMIENTO

DescripciónEl viscosímetro de Marsh tiene un diámetro de 6 pulgadas en la parte superior y una longitud de 12 pulgadas. En la parte inferior, un tubo de orificio liso de 2 pulgadas de largo, con un diámetro interior de 3/16 pulgada, está acoplado de tal manera que no hay ninguna constricción en la unión. Una malla de tela metálica con orificios de 1/16 de pulgada, cubriendo la mitad del embudo, está fijada a 3/4 de pulgada debajo de la parte superior del embudo.CalibraciónLlenar el embudo hasta la parte inferior de la malla (1.500 ml) con agua dulce a 70±5°F. El tiempo requerido para descargar 1 qt (946 ml) debería ser 26 seg. ±0,5 sec. Procedimiento1. Manteniendo el embudo en posición vertical, tapar el orificio con un dedo y verter la muestra de lodo recién obtenida a través de la malla dentro de un embudo limpio, hasta que el nivel del fluido llegue a la parte inferior de la malla (1.500 ml). 2. Retirar inmediatamente el dedo del orificio y medir el tiempo requerido para que el lodo llene el vaso receptor hasta el nivel de 1-qt indicado en el vaso.3. Ajustar el resultado al segundo entero más próximo como indicación de viscosidad Marsh. Registrar la temperatura del fluido en grados Fahrenheit o Celsius.

REGISTRO DE DATOS

MUESTRATIEMPO EN SEGUNDOS

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6VISCOSIDAD DEL AGUA (seg/qt)VISCOSIDAD DEL LODO (seg/qt)

DENSIDAD DEL LODO (lb/gal)TEMPERATURA (°C)

ANALISIS

1. ANALICE DE MANERA COMPARATIVA CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR TODOS LOS GRUPOS PARA TODAS LAS MUESTRAS.

2. EXPLIQUE COMO AFECTA LA TEMPERATURA LA VISCOSIDAD DE EMBUDO3. ANALICE QUE SUCEDE CON LA DENSIDAD COMPARANDO CON LOS RESULTADOS DEL LABORATORIO ANTERIOR4. RECUERDEN APLICAR LOS CONCEPTOS VISTOS EN CLASE Y EN EL TALLER

CONCLUSIONES

ESTABLEZCA CONCLUSIONES DE LAS MEDICIONES Y LOS ANALISIS REALIZADOS