2 taller derecho penal general 20141

Upload: jimy-diaz

Post on 14-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

talller en el que se muestra el taller del derecho penal general

TRANSCRIPT

SEGUNDO TALLER DERECHO PENAL ESPECIAL

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Seccional Tunja

Facultad de Derecho

Modulo Derecho Penal

Derecho Penal General

2 TALLER DERECHO PENAL GENERAL

El presente taller permite afianzar las capacidad de manejar el esquema conceptual de cada uno de los elementos que surgen en la teora del delito para solucionar los problemas que se presentan en las situaciones cotidianas que lesionan bienes jurdicos tutelados penalmente. Tiempo de realizacin: 2 horas. El taller puede ser desarrollado en grupo, individual, en compaa de la familia, los padres, hermanos, abogados o de cualquier persona, sin dejar de lado el espritu analtico, la sabidura y la perspicacia. El mismo ser evaluado en clase. Textos de apoyo :

REYES ECHANDIA, Alfonso. Derecho Penal General.

ROXIN, Claus. Derecho Penal General.

VELASQUEZ, Fernando. Derecho Penal General.

MUOZ CONDE, Francisco. Derecho Penal General.

Raciocinio, relacin e Investigacin.Para qu sirve la teora del delito?.

Cul es la finalidad del proceso penal?.

Cules son los lmites que tiene el estado para responsabilizar a una persona de un delito?Que es un bien jurdico?.

Como son las agresiones penalmente relevantes al bien jurdico?.

Preguntas de investigacin.

En que consiste la teora de la accin y la omisin.

Cules son los delitos de omisin propia e impropia.

Donde ubicamos en la estructura del delito, la tentativa.

Donde se podra ubicar en la estructura del delito la imputacin objetiva.

Que diferencia encuentra entre imputacin objetiva y responsabilidad objetiva.

Que se ubica en el tipo penal subjetivo.

Que elementos conforman la culpabilidad.

Seale las formas de autora y participacin.

Preguntas de concepto propio y contacto con la realidad. - Para qu sirve la teora de la accin o de la omisin?.

- En donde se aplica la ley penal Colombiana?. - En Colombia tenemos principio de jurisdiccin universal?.