2 riiesgo quimico

20
CAPACITACIÓN FACTORES DE RIESGO QUÍMICO DEFINICIÓN Es toda sustancia o elemento que al entrar en contacto con el organismo, por cualquier vía de ingreso ya sea inhalación, absorción o ingestión. Por medio de la presencia y manipulación de agentes químicos, los cuales Pueden provocar intoxicación, quemaduras, lesión sistémica, alergias, asfixias, y otros. CARACTERISTICAS Según el nivel de concentración, propiedades y el tiempo de exposición. APLICACIÓN Actividad docente y de investigación en laboratorios. Tareas de soldadura. Operaciones de desengrase. Operaciones de fundición. Destilaciones, rectificaciones y extracciones. Limpieza con productos químicos.

Upload: luis792

Post on 27-Jan-2015

17.999 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Riesgo Químico

TRANSCRIPT

Page 1: 2 riiesgo quimico

CAPACITACIÓN FACTORES DE RIESGO QUÍMICO

DEFINICIÓN Es toda sustancia o elemento que al entrar en contacto con el organismo, por cualquier vía de ingreso ya sea inhalación, absorción o ingestión. Por medio de la presencia y manipulación de agentes químicos, los cuales Pueden provocar intoxicación, quemaduras, lesión sistémica, alergias, asfixias, y otros.

CARACTERISTICAS Según el nivel de concentración, propiedades y el tiempo de exposición.

APLICACIÓNActividad docente y de investigación en laboratorios. Tareas de soldadura. Operaciones de desengrase. Operaciones de fundición. Destilaciones, rectificaciones y extracciones. Limpieza con productos químicos.

Page 2: 2 riiesgo quimico

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

SEGÚN EL ESTADO FÍSICO DE LA MATERIA

GASES Y VAPORES Tienen la propiedad de mezclarse con el aire.Gases son aquellas sustancias que en condiciones habituales de Temperatura y presión.Vapores, éstos provienen de sustancias que en condiciones anteriores eran líquidas.

SUSTANCIAS LÍQUIDAS Presentes en la naturaleza son innumerables y cada unaPoseen características particulares dependiendo de los elementos que la constituyen. Ejemplo disolventes.

SUSTANCIAS SÓLIDAS Son estructuras físico - químicas rígidas y estables en condiciones normales. Sin embargo, Existen metales que pueden ser tóxicos y ser asimilados por los tejidos blandos del cuerpo como: el mercurio, arsénico, antimonio, cadmio, zinc, talio, litio, cobre y boro.E Incorporados al organismo se localizan en los huesos como el plomo, el bario, uranio, estroncio, radio, torio, galio, y los fluoruros. Algunos de estos metales son inestables y por tanto pueden ser explosivos, ejemplo de estos los compuestos nitro y nitroso, o también ser radioactivos como el radio, uranio, cobalto, entre otros.

Page 3: 2 riiesgo quimico

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

SEGÚN FORMA DE PRESENTACIÓN EN EL AMBIENTE

AEROSOLES

SÓLIDOS Polvos

Humos: (fume y smoke)

LÍQUIDOS Neblinas

Nieblas

Page 4: 2 riiesgo quimico

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

SEGÚN FORMA DE PRESENTACIÓN EN EL AMBIENTENATURALEZA

DE LOS POLVOSTIPO EJEMPLOS

ORGÁNICOS NATURALES Origen animalOrigen vegetal

SINTÉTICOS PlaguicidasPlásticos o resinasDrogas

INORGÁNICOS SINTÉTICOS PlásticosMedicamentosPlaguicidasFertilizantes

METÁLICOS HierroMercurioPlomo

MINERALES AsbestoCuarzoMicaSílice libre

Page 5: 2 riiesgo quimico

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

DE ACUERDO AL INGRESO DE LOS TÓXICOS AL ORGANISMO

PELIGROSEFECTO A LA SALUD

VÍA RESPIRATORIA

Problemas respiratorios, asfixia.

VÍA DIGESTIVA Intoxicación, envenenamiento, mareos, náuseas, efectos aLargo plazo en órganos blandos y muerte.

VÍA DÉRMICA Irritación de las mucosas, alergia, quemaduras, mareos,Intoxicación.

VÍA PARENTERAL. Se entiende como tal la penetración de un contaminanteA través de una herida o por inyección.

Page 6: 2 riiesgo quimico

ELIMINACIÓN DE TÓXICOS INDUSTRIALES

PROCESO DE UNA INTOXICACIÓNTOXICIDAD

DEFINICIÓN Capacidad de una sustancia de producir daños en los seres vivos, a mayor dosis mayor toxicidad.

ETAPAS EN EL ORGANISMO

•Absorción•Distribución y Transporte•Acumulación•Metabolismo•Eliminación

VIAS EVACUACIÓN •Vía renal: por la que se expulsan la mayoría de Los tóxicos.•Vía biliar: los tóxicos absorbidos por vía digestiva sufren en el hígado procesos de transformación.•Vía pulmonar: a través de la exhalación del aire

inspirado. Los productos eliminados son generalmente gases y líquidos en fase de vapor.

Existen otras vías: leche materna, sudor y saliva.

Page 7: 2 riiesgo quimico

CLASIFICACIÓN Y EFECTOS DE LOS TÓXICOS

DE ACUERDO CON LA ACCION DE

MÚLTIPLES TOXICOS

SEGÚN LA RECUPERACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

SEGÚN EL TIEMPODE REACCIÓN

Efectos simples Con efectos reversibles

Agudos

Efectos aditivos Con efectos irreversibles

Crónicos

potenciadores

Page 8: 2 riiesgo quimico

Acción nociva de las sustancias tóxicas para el organismo depende de:

EFECTOS FISIOPATOLÓGICOS

IRRITANTES Primarios

Secundarios

ASFIXIANTE Simples

Químicos

ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS Primarios

Acción visceral

Acción sistema hematopoyéctico

Acción sistema neurológico

Acción sistema circulatorio

LESIONES PULMONES Neumoconiosis

Polvos inertes

Alergenos

TÓXICOS GENERALES o SISTÉMICOS Plaguicidas

CANCERÍGENOS

MUTAGÉNICOS

TERATOGÉNICOS

PRODUCTORES DE DERMATOSIS Irritantes primarios

Alergenos

Fotosensibilizadores

La solubilidad en la sangre, La reactividad y el factor de metabolización.

Page 9: 2 riiesgo quimico

Clasificación y efectos de los tóxicos

Según las alteraciones que producen

Corrosivos Destruyen los tejidos. (ácidos, bases bromo fenol, …)

Irritantes Alteración en piel o mucosas. (disolventes, amoniaco, …)

Neumoconióticos Sólidos que se acumulan en los pulmones. (polvo de carbón, amianto, algodón, ..)

Asfixiantes Impiden la llegada de oxígeno a los tejidos. (nitrógeno, CO2, CO, …)

Narcóticos Producen inconsciencia (cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas, …)

Page 10: 2 riiesgo quimico

Clasificación y efectos de los tóxicos

Según las alteraciones que producen

Sensibilizantes Producen alergias, requieren una predisposición fisiológica del individuo (compuestos de níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas, …)

Cancerígenos Producen tumores malignos (amianto, benceno, cadmio, cromo, …)

Mutagénicos Producen problemas hereditarios (éters de glicol, plomo, …)

Teratogénicos Producen malformaciones en el feto (radiaciones ionizantes, …)

Sistémicos Afectan a un órgano de forma selectiva (metílico, DMAc, uranio, …)

Page 11: 2 riiesgo quimico

Efectos: Polvos neumoconióticos

Se originan a través de su acumulación en el pulmón, una degeneración de naturaleza fibrótica del tejido pulmonar

SUSTANCIAS PRODUCTORAS DE NEUMOCONIOSIS

COMPUESTO ENFERMEDAD

Anhídrido hilícicoAsbestosCarbónOxido de hierroCaolínMicaÓxido de aluminio

SilicosisAsbestosisAntracosisSiderosisCaolinosisNeumoconiosis por micaEnfermedad de Shaver o Neumoconiosis por Bauxita

Page 12: 2 riiesgo quimico

SUSTANCIAS PLAGUICIDAS

IMPORTANCIA y EFECTOS SECUNDARIOS

USO INDISCRIMINADO DE LOS PLAGUICIDAS

EFECTOS BIOLÓGICOS

Resistenciaresurgencia

ascenso de plagas secundariaseliminación de polinizadores

efectos sobre la fauna silvestre

EFECTOS ECOLÓGICOS

Contaminación del medioResiduos en alimentos

Problemas de salud pública

Page 13: 2 riiesgo quimico

MEDIDAS PREVENTIVAS

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA EL USO Y MANEJO DESUSTANCIAS QUÍMICAS

1. REQUISITOS DE SEGURIDAD

2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

3. ETIQUETAS

4. NORMAS PARA EL ALMACENAMIENTO

5. SISTEMA INORGÁNICO -ORGÁNICO

Page 14: 2 riiesgo quimico

MEDIDAS PREVENTIVAS

1.REQUISITOS DE SEGURIDAD

La ubicación y norma de construcción de edificios debe considerar los riesgos de explosión.

Suficiente espacio

Buena iluminación general y local.

Buena ventilación general.

Lugar y estantes seguros para almacenamiento.

Buena disposición de las mesas de trabajo.

Salidas de emergencia

Equipos adecuados contra incendios, fijos y portátiles

un cuarto independiente: ducha para lavado de cuerpo y lavado de ojos, y de fácil operación

materiales absorbentes

Page 15: 2 riiesgo quimico

MEDIDAS PREVENTIVAS

2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

DEFINICIÓN: Siempre que se usen o manejen materialeso sustancias químicas y en especialreactivos, se deben utilizar elementos deProtección personal. El equipo de protecciónno debe pasar de un trabajador a otro

Máscaras contra gases y vapores

Protector facial y gafas de seguridad

Vestido cómodo y fácil de quitar

Guantes apropiados

Page 16: 2 riiesgo quimico

MEDIDAS PREVENTIVAS

3. BIBLIOGRAFÍA O ETIQUETA

DEFINICIÓN Los fabricantes de reactivos, por ley deben colocar esta información en las etiquetas de sus productos, expresada mediante símbolos, colores y textos en los que se alerteSobre los riesgos y recomendaciones para un uso seguro.

frases de riesgo

R 1 Explosivo cuando seco

R 2 Explosión por colisión, fricción, luz directa, fuentes de ignición

R 3 Riesgo extremo de explosión por colisión, fricción, luz directa, fuentes de ignición

frases de Seguridad

S1 Manténgase bajo llave

Manipulación y reacción

S2 Manténgase fuera del alcance de los niños

S3 Manténgase en lugar frío

Page 17: 2 riiesgo quimico

MEDIDAS PREVENTIVAS

4. NORMAS PARA EL ALMACENAMIENTO

Oxidaciones Alejamiento de componentes

Humedad (combustibles)

Calor

SISTEMA IMCO

Page 18: 2 riiesgo quimico

MEDIDAS PREVENTIVAS

ORDEN ORGÁNICOS. LADO ARRIBA ORDEN INORGÁNICOS. LADO ARRIBA

-Azufre, fósforo, arsénico, pentóxido de fósforo.-Haluros, sulfatos, tíosulfatos, fosfatos, halógenosAmidas, nitratos (excepto de amonio), ácidos, ácido nítrico.-Metales, hidruros (almacenarlos lejos del agua).-Cianuros, cianatos, ácido cianhídrico.-Hidróxidos, óxidos, silicatos, carbonatos, carbón.-Sulfatos, seleniuros, fosfuros, carburos, nitruros.-Boratos, cromatos, manganatos, permanganatos.-Cloratos, percloratos, ácido perclórico, cloritos, hidrocloritos, peróxidos.-Ácidos.

-Alcoholes, glicoles, amidas, imidas, iminas.-Hidrocarburos, esteres, aldehídos.-Éteres, cetonas, hidrocarburos halogenados, óxidos de etileno.-Compuestos etoxidados.-Sulfuros, polisulfuros, sulfoxidos, nitrilos.-Fenoles.-Peróxidos, hidroperoxidos, ácidos.-Ácidos anhídridos, perácidos.

5. SISTEMA INORGÁNICO – ORGÁNICODe sustancias químicas.

Page 19: 2 riiesgo quimico

Higiene y seguridad en la manipulación de sustancias químicas

TOXICOS

PREVENCIÓN Reconocimiento Conocimiento de los factores ambientales de los puestos de trabajo, para lo cual hay que estudiar los productos, procesos, instalaciones y métodos de trabajo.

EvaluaciónMedición de los factores ambientales.Comparación de resultados con valores establecidos

ControlMedidas correctoras para eliminar o reducir los niveles de exposición a niveles aceptables

Page 20: 2 riiesgo quimico

Higiene y seguridad en la manipulación de sustancias químicas

Diagrama general de los métodos de control

1. Selección de equipos y diseños adecuados

2. Sustitución de productos 3. Modificación del proceso 4. Encerramiento del proceso 5. Aislamiento del proceso 6. Métodos húmedos 7. Extracción localizada 8. Mantenimiento

FOCO MEDIO RECEPTOR

1. Limpieza2. Ventilación por

disolución3. Aumento de

distancia entre emisor y receptor

4. Sistemas de alarma

1. Formación e información2. Rotación de personal3. Encerramiento del

trabajador4. Protección personal