2 revisado adm. de recursos mat. y financieros ii corregido

12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRECTORADO ACADÉMICO CICLO: PROFESIONAL MENCIÓN: RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS CURSO: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS II (OBLIGATORIO) CÓDIGO: 32262 CRÉDITOS: 03 TÉCNICA DE APRENDIZAJE: CURSO ESTRUCTURADO ELABORADO POR: FRANCISCO DÍAZ R. m/r. CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Upload: naury-esaa

Post on 12-Jun-2015

1.216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

VICERRECTORADO ACADÉMICO

CICLO: PROFESIONAL

MENCIÓN: RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS

CURSO: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS II (OBLIGATORIO)

CÓDIGO: 32262

CRÉDITOS: 03

TÉCNICA DE APRENDIZAJE: CURSO ESTRUCTURADO

ELABORADO POR: FRANCISCO DÍAZ

Fecha: 12.05.83.

DOCUMENTO EN DEPÓSITO Y TRANSCRITO EN LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA DE PREGRADO. OCTUBRE 2003.Edelmira

R. m/r.

CARRERACARRERA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Page 2: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

INTRODUCCION

Administración de Recursos Materiales y Financieros II provee al participante de las

bases y conocimientos relacionados con la evaluación y financiación de activos fijos.

En este curso el participante adquirirá los conocimientos básicos relacionados con

los conceptos de interés compuesto y el valor del dinero en el tiempo, las técnicas de

presupuesto de capital y su valuación, las decisiones de inversión en condiciones de

incertidumbre, las diversas formas y fuentes de financiación a largo plazo y la estructura

financiera.

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de conocer los elementos

básicos de la evaluación y financiación de los activos fijos, así como la forma más

adecuada de la estructura financiera.

R. m/r.

Page 3: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

TÍTULOS DE LAS UNIDADES CURRICULARES

UNIDAD I: EL FACTOR INTERÉS EN LAS DECISIONES

FINANCIERAS

UNIDAD II: TÉCNICA DE PRESUPUESTO DE CAPITAL.

UNIDAD III: INVERSIONES EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE

UNIDAD IV: FUENTES Y FORMAS DE FINANCIACIÓN A MEDIANO

PLAZO.

UNIDAD V: FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO A LARGO

PLAZO

UNIDAD VI: ACCIONES COMUNES

UNIDAD VII: EL FINANCIAMIENTO CON VALORES DE INGRESO

FIJO: DEUDA Y ACCIONES PREFERENTES

UNIDAD VIII: ESTRUCTURA FINANCIERA.

R. m/r.

Page 4: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

UNIDAD I EL FACTOR INTERÉS EN LAS DECISIONES

FINANCIERAS

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el participante estará en capacidad de conocer los

elementos básicos del valor compuesto y el valor actual o valor presente.

CONTENIDO CURRICULAR

Valor compuesto. Valor actual. Valor presente o valor actual neto. El valor

compuesto y el valor actual. Valor compuesto de una anualidad. Determinación de las

tasas de interés. Diversos períodos en el interés compuesto. Prima por riesgo. Costo de

oportunidad.

UNIDAD II TÉCNICA DE PRESUPUESTO DE CAPITAL.

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el participante estará en capacidad de conocer los

elementos de la valuación y planeamiento de activos fijos.

R. m/r.

Page 5: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

CONTENIDO CURRICULAR

Importancia del presupuesto de capital. Propuestas de inversión. Elección de la

propuesta o alternativa. Formas de evaluar las propuestas. Método de pago, valor actual

neto. Tasa de utilidad interna. Determinación de las corrientes de efectivo.

UNIDAD III INVERSIONES EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el participante estará en capacidad de conocer los diversos

enfoques de análisis de riesgo bajo condiciones de incertidumbre.

CONTENIDO CURRICULAR

El riesgo en el análisis financiero. Comparación de riesgos. El riesgo frente a la

incertidumbre. Medición del riesgo. Riesgo del tiempo. Métodos de tratar el riesgo.

UNIDAD IV FUENTES Y FORMAS DE FINANCIACIÓN A MEDIANO

PLAZO.

R. m/r.

Page 6: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el participante tendrá una visión general acerca de las

fuentes de financiamiento a mediano plazo.

CONTENIDO CURRICULAR

Financiamiento a mediano plazo. Razones para utilizarlo. Características.

Financiamiento a través de bancos, compañías de seguros. Préstamos de instituciones

financieras. Agencias de créditos patrocinadas por gobiernos.

UNIDAD V FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO A LARGO

PLAZO

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el participante estará en capacidad de conocer las

condiciones bajo las cuales se obtienen los financiamientos a largo plazo.

CONTENIDO CURRICULAR

Mercados de dinero y mercados de capital. Características. Fuentes internas y

fuentes externas. Bolsas de valores. La Banca de Inversión. Las Acciones. Costo de

lanzamiento de las emisiones de acciones.

R. m/r.

Page 7: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

UNIDAD VI ACCIONES COMUNES

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el estudiante deberá conocer las técnicas básicas de análisis

para la financiación a través de acciones comunes.

CONTENIDO CURRICULAR

Financiación con acciones comunes y su evaluación como fuentes de fondo. El uso

del derecho o la opción en la financiación. Efectos en la situación de los accionistas.

Relación del precio de mercado y el precio de suscripción.

UNIDAD VII EL FINANCIAMIENTO CON VALORES DE INGRESO

FIJO: DEUDA Y ACCIONES PREFERENTES

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el estudiante conocerá las características más importantes

de los valores de ingreso fijo a largo plazo.

CONTENIDO CURRICULAR

Concepto de los instrumentos de financiación por deuda a largo plazo.

Obligaciones garantizadas y no garantizadas. Deuda a largo plazo y sus características.

R. m/r.

Page 8: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

Decisiones sobre el uso de la deuda a largo plazo. Acciones preferentes: Características.

Evaluación de dichos valores.

UNIDAD VIII ESTRUCTURA FINANCIERA

OBJETIVO TERMINAL

Al finalizar esta unidad, el estudiante conocerá el concepto básico de la estructura

financiera óptima donde el gerente financiero establece la relación de reducir al mínimo el

costo de capital, elevando a la vez, el valor de su capital.

CONTENIDO CURRICULAR

Concepto de estructura financiera y uso del apalancamiento financiero. El punto de

equilibrio en el apalancamiento financiero. Relación entre el apalancamiento financiero y el

apalancamiento de operación. Factores que influyen en la estructura financiera.

R. m/r.

Page 9: 2 Revisado Adm. de Recursos Mat. y Financieros II Corregido

BIBLIOGRAFÍA

Johnson, Robert W. (1978) Administración financiera. México: Continental

Weston Fred y Brigham Eugene. (1975) Administración financiera de empresas. México: Interamericana

Gitman, Lawrence J. (1974) Fundamentos de administración financiera. México: Harla

Phillippatos, G.C. (1974) Fundamentos de administración financiera.. México: Mc Graw Hill

Van Horne, James C. Administración Financiera. Buenos Aires: Contabilidad Moderna

BOLTEN, Steven. (1981) Administración Financiera.. México: Limusa

Cohen, Avery. (1977) Teoría y práctica de la toma de decisiones financieras. México: Diana

Wilson, R.M.S. (1979) Control Financiero. México: Diana

Gerstenberg, Charles. (1980) Financiamiento y administración de empresas. México: Continental

R. m/r.