2 perfil de salud de una comunidad

27
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA “Perfil De Salud de una Comunidad” Alumnas: Anta Valentín Melisa NªL: 1 Aranda Cárdenas Lucia Ximena NºL: 2 Maestro: Dr. Ángel Hernández García Grupo: 1CM9 18-Septiembre-2014

Upload: cesar-lopez

Post on 24-Jul-2015

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

“Perfil De Salud de una Comunidad”

Alumnas:Anta Valentín Melisa NªL: 1Aranda Cárdenas Lucia Ximena NºL: 2

Maestro: Dr. Ángel Hernández García

Grupo: 1CM918-Septiembre-2014

¿QUÉ ES COMUNIDAD?

Conjunto de personas que tienen similares necesidades y comparten área geográfica, tradiciones y costumbres, cultura, creencias e intereses, existe entre ellas un sentimiento de colectividad donde se dan las interrelaciones (participan individual y colectiva) y fundamentalmente la comunicación.

¿QUÉ ES UN PERFIL?

Aspecto peculiar o llamativo con que una

persona o cosa se presenta ante la vista o

la mente.

PERFIL DE UNA COMUNIDAD

Rasgos o cualidades que caracterizan a un conjunto de personas que comparten cosas

en común.

ANALISIS DE LA SALUD DE UNA COMUNIAD

A través del análisis de la situación de salud se puede conocer o acercarse al conocimiento del estado de salud poblacional.

Son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, mueren incluido el sistema de salud.

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SITUACION DE LA SALUD COLECTIVA.

VIVIENDA:

Las condiciones de la vivienda han sido reconocidas desde hace tiempo como una de las principales determinantes sociales de la salud humana

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO:

El Manejo de los desechos fecales, y la obtención del agua y/o la falta de

estos influyen mucho en la salud de la

comunidad, debido a que producen

enfermedades gastrointestinales y parasitosis.

EDUCACIÓN:

El simple hecho de que cualquier persona tenga educación, favorece mucho su salud presente y futura.

VACUNACIÓN:

Se considera quela inmunización es una de las intervenciones de salud pública más eficaces.

ALIMENTACIÓN:

No todas las familias tienen el acceso a la alimentación y mucho menos a la nutrición, comen lo que pueden adquirir con sus ingresos o con el tiempo que disponen para su alimentación.

SEDENTARISMO:

La falta de actividad física.

POBREZA:

La pobreza crea barreras económicas que no permite el acceso a servicios de salud.

HIGIENE PERSONAL Y DEL ENTORNO:

Prevenir los efectos negativos sobre la salud, y por tanto la mejora de esta.

DRENAJE

ELECTRICIDAD

PAVIMENTACIÓN

TIPOS DE COMUNIDAD:

UrbanaPeriurbanaRuralIndomestiza

COMUNIDAD URBANACaracterísticas:

Población de gran númeroActividades económicas secundarias y terciariasSe presentan problemas como contaminación, escasez de vivienda, desempleo y delincuenciaAmplias vías de comunicación y transporte público Se consumen grandes cantidades de agua, alimentos y energíaLa vida es más agitadaSon más frecuentes las casas de varias alturasNo existe carencia de servicios.

PRINCIPALES ENFERMEDADES:

HipertensiónConsumo de tabacoHiperglucemiaInactividad físicaSobrepesoObesidadCardiopatíasCáncerDiabetesEstrés

COMUNIDAD PERIURBANACaracterísticas:

Área de intersección de lo urbano y lo ruralZona agrícola urbanizadaServicios parcialmente cubiertos y en deterioroLimites indefinidosLa mayor parte de la población es de clase obreraCuentan con algunas escuelas y otras instituciones culturales (limitados)

PRINCIPALES ENFERMEDADES:

Uso de agroquímicos en las fumigacionesProblemas odontológicosProblemas cardiovascularesProblemas gastrointestinales

COMUNIDAD RURAL:Características:

Las personas se asientan en pueblos, aldeas o en zonas aisladas.Se dedican principalmente a la agricultura, la ganadería y la pescaLa actividad industrial es poco importantePoseen una red de transportes y de comunicaciones insuficienteLa vida es más tranquilaLos vínculos familiares y sociales son más fuertesCarecen de ciertos servicios básicosDifícil acceso a la educaciónEscases de empleoDificultad para la comunicaciónTiende a haber mayor pobreza

PRINCIPALES ENFERMEDADES

Infecciones de las vías respiratoriasEnfermedades diarreicasPulmonar obstructiva crónicaTuberculosisMalaria

COMUNIDAD INDOMESTIZA:Características:

Tipo de comunidad con una población de un número muy reducido de habitantesTiene carencia total de servicios básicosSe encuentra totalmente alejada de las ciudades

PRINCIPALES ENFERMEDADES

Desnutrición crónicaPredominio de enfermedades infecciosas(intestinales, influenza, neumonía, tuberculosis pulmonar)Predominio de la patología de la pobreza (cólera, paludismo, dengue, lepra, etc.)

SERVICIOS COMUNIDAD URBANA

COMUNIDAD PERIURBANA

COMUNIDAD RURAL

COMUNIDAD INDOMESTIZA

Agua potable +++ ++… Escasa En malas condiciones Muy difícil encontrar

Drenaje +++ ++… Escaso ----

Electricidad +++ ++… En malas condiciones ----

Pavimentación +++ ++… ---- ----

Transporte +++ ++… Usan animales ----

Alumbrado público +++ ++… ---- ---

Servicio educativo +++ ++… Escaso acceso ----

Centros de salud +++ ++… Escasos Usan la medicina natural

Registro civil +++ ++… Escaso ----

Farmacias +++ ++… ---- ----

Hospitales +++ ++… ---- ----

Centros de abastecimiento

+++ ++… ---- ----

Gas +++ ++… ---- ----

Comunicación +++ ++… ---- ----

Correo +++ ++… ---- ----

Carreteras +++ ++… En malas condiciones ----

Servicios de limpieza +++ ++… ---- ----

Servicios viales +++ ++… ----

Servicios de vivienda +++ ++… En malas condiciones Malas condiciones

Alimentación +++ ++… Escasa Malas condiciones

Perfil De Salud de una ComunidadComunidad urbana

No existe carencia de servicios.

Población de gran número

Amplias vías de comunicación y transporte público

PRINCIPALES ENFERMEDADES:

HipertensiónConsumo de tabaco

HiperglucemiaInactividad física

SobrepesoObesidad

CardiopatíasCáncer

Comunidad periurbanaÁrea de intersección de lo urbano y lo rural

Servicios parcialmente cubiertos y en deterioro

Comunidad rural

Carecen de ciertos servicios básicos

Las personas se asientan en pueblos, aldeas o en zonas aisladas

Comunidad indomestizaTiene carencia total de servicios básicos

Se encuentra totalmente alejada de las ciudades

PRINCIPALES ENFERMEDADES:

Uso de agroquímicos en las fumigaciones

Problemas odontológicosProblemas cardiovascularesProblemas gastrointestinales

PRINCIPALES ENFERMEDADES

Infecciones de las vías respiratorias

Enfermedades diarreicasPulmonar obstructiva crónica

TuberculosisMalaria

PRINCIPALES ENFERMEDADES

Desnutrición crónicaPredominio de enfermedades

infecciosasPredominio de la patología de

la pobreza