#2 nutriciÓn Óptima de levadura enolÓgica para una … · 2-feniletanol acetato de fenil etilo...

1
www.lallemandwine.com Las levaduras enológicas son capaces de producir compuestos de aromas volátiles a partir de precursores hallados en los mostos de los vinos. A pesar de esta capacidad, la levadura enológica precisa de una gestión nutricional adaptada (tipo de nutriente y momento de la adición) que maximizará este metabolismo secundario. Un trabajo realizado en colaboración con el INRA (Montpellier, Francia) ha demostrado que el tipo de nutriente y el momento en el que este se añade durante la fermentación alcohólica tiene un impacto importante en la producción de com- puestos de aromas fermentativos. Stimula Chardonnay™ ha sido desarrollada a partir de nuestro conocimiento sobre el impacto que tienen los compuestos de autolisados de levaduras en la levadura enológica durante la fermentación alcohólica. Está compuesta al 100 % de pro- ductos de autolisados de levaduras formulados para proporcionar los niveles óptimos de aminoácidos, esteroles, vitaminas y minerales conocidos por su capacidad de optimizar el metabolismo aromático de la levadura. También es particularmente rica en biotina, vitaminas B6, magnesio y zinc, que aumentan la biosíntesis de los ésteres volátiles por parte de la levadu- ra. La vitaminas, por ejemplo, son reconocidas como importantes factores de crecimiento de las levaduras, pero también son factores que influyen en diversas reacciones enzimáticas y participan con ello en los patrones metabólicos, incluida la biosíntesis de los compuestos aromáticos. Recientemente se les ha reconocido como transportadores específicos de membrana (Paalme et al , 2014) debido a su absorción por parte de la levadura a partir de mosto. No solo son importantes los componentes de los au- tolisados de la levadura, sino también el momento de la adición durante la fermentación alcohólica. Se ha demostrado que al final de la fase de creci- miento la levadura cambia de un metabolismo de crecimiento primario a un metabolismo aromático secundario de biosíntesis de ésteres. La adición de Stimula Chardonnay™ en este momento mejora el cambio de metabolismo, optimiza la biosíntesis de los compuestos de los aromas y presta apoyo a las conversiones biológicas de precursores en ésteres volátiles hasta el final de la fermentación. Como se observa en la figura 2, la producción de éster de acetato de isoamilo es mayor cuando se añade Stimula Chardonnay™ antes de la fase estacionaria (1/3 de la fermentación) si lo comparamos con el nivel alcanzado cuando se añade al principio de la FA (comienzo del consumo de azúcar en función del CO 2 producido). El nitrógeno es un factor clave que tiene un impacto significativo en la fermentación del vino. Es el nutriente más importante de la levadura, que influye tanto en las cinéticas de fermentación como en la calidad del vino. Supone un factor nutricional importante para la levadura durante la fermentación alcohólica, debido a la función que desempeña en la síntesis de proteínas y en el trans- porte del azúcar y es esencial para la biosíntesis de alcoholes superiores, tioles y ésteres por parte de la levadura enológica. El metabolismo del nitrógeno, sobre todo los aminoácidos, da lugar a la formación de numerosos compuestos aromáticos que toman parte en la base del aroma del vino: alcoholes superiores y sus acetatos. Como resultado, la composición del nitrógeno del mosto puede modular el perfil aromático del vino. Se ha demostrado que el uso de nutrientes orgánicos también tiene influencia en la for- mación de los compuestos de los aromas cuando de usa durante la fermentación alcohólica, mejor que los recursos inorgánicos. Las células de las levaduras son especialmente ricas en nitrógeno procedente de péptidos, tripéptidos y aminoácidos libres (Figura 1) con lo que los autolisados de levaduras proporcionan un medio nutricional completo para maximizar el metabolismo del aroma en las levaduras y desarrollan el potencial para optimizar la capa- cidad de las levaduras para producir aromas fermentativos. La levadura específica Stimula desarrollada en colaboración con el INRA (Montpellier, Francia) se testó en distintas condiciones de elaboración de Chardonnay así como con diferentes levaduras enológicas. En un ensayo realizado en un Chardonnay (2018 Valle de Napa, EE.UU.), se utilizó la levadura enológica Cross Evolution™ con Stimula Chardonnay™ frente a la misma levadura sola. Las notas de cata mostraron que el vino de control era limpio, muy ácido y neutral, mientras que el vino con Stimula Chadonnay™ no era tan limpio, presentaba una boca claramente mejor y aromas a «gotas de pera» (un dulce británico, con esta forma, hecho a base de azúcar y aromatizantes), que resultaba muy intere- sante. La figura 3 muestra un impacto interesante en la totalidad de los ésteres (etilo y acetatos). Como se observa en la figura 4 , las mayores diferencias entre el control y el Stimula Chardonnay™ se observaron más concretamente en 2-fe- niletanol, acetato de fenil etilo ambos descritos como florales (alrededor de +15%), en hexanoato de etilo, octanoato de etilo (piña) , decanoato de etilo (+76%) y butanoato de etilo (descrito como frutal y floral). #2 NUTRICIÓN ÓPTIMA DE LEVADURA ENOLÓGICA PARA UNA MÁXIMA EXPRESIÓN AROMÁTICA DEL CHARDONNAY LA IMPORTANCIA DE UNA NUTRICIÓN COMPLETA PARA LA PRODUCCIÓN DE AROMAS STIMULA CHARDONNAY ™ PÉPTIDOS PROTEÍNAS PROTEÍNAS AMINO ÁCIDO AMINO ÁCIDO AMINO ÁCIDO TRIPÉPTIDOS TRIPÉPTIDOS Figura 1: Representación de una célula de levadura que indica dónde se encuentran los componentes que contienen N (aminoácidos, péptidos y proteínas) Figura 3: Suma de ésteres y acetatos totales (Chardonnay; Valle de Napa EE.UU., 2018) Figura 4: Impacto de la adición de Stimula Chardonnay™ (a T 1/3 FA) en la concentración de ésteres en Chardonnay (Valle de Napa, EE-UU., 2018) Azúcar consumido (g/L) Acetato de isoamilo (mg/L) 5 4 3 2 1 0 0 50 100 150 Controlo Adición de Stimula Chardonnay™ a T0 Adición de Stimula Chardonnay™ al comienzo de la fase estacionaria IMPACTO EN EL VINO Ésteres y Acetatos Chardonnay Chardonnay + Stimula 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 (μg/L) Figura 2: Producción total de acetato de isoamilo en función del azúcar consumida en fermentaciones con adición de producto comercial a T0 o al inicio de la fase estacionaria. 39000 38000 37000 36000 35000 34000 33000 32000 31000 30000 29000 2-feniletanol (μg/L) 320 310 300 290 280 270 260 250 Acetato de fenil etilo (μg/L) 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 Chardonnay control Acetato Hexanoato Octanoato Butirato de isoamilo de etilo de etilo de etilo Chardonnay + Stimula Chardonnay™ (μg/L) Chardonnay control Chardonnay + Stimula Chardonnay™

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: #2 NUTRICIÓN ÓPTIMA DE LEVADURA ENOLÓGICA PARA UNA … · 2-feniletanol Acetato de fenil etilo (µg/L) 39000 38000 37000 36000 35000 34000 33000 32000 31000 30000 29000 320 310

www.lallemandwine.com

Las levaduras enológicas son capaces de producir compuestos de aromas volátiles a partir de precursores hallados en los mostos de los vinos. A pesar de esta capacidad, la levadura enológica precisa de una gestión nutricional adaptada (tipo de nutriente y momento de la adición) que maximizará este metabolismo secundario. Un trabajo realizado en colaboración con el INRA (Montpellier, Francia) ha demostrado que el tipo de nutriente y el momento en el que este se añade durante la fermentación alcohólica tiene un impacto importante en la producción de com-puestos de aromas fermentativos.

Stimula Chardonnay™ ha sido desarrollada a partir de nuestro conocimiento sobre el impacto que tienen los compuestos de autolisados de levaduras en la levadura enológica durante la fermentación alcohólica. Está compuesta al 100 % de pro-ductos de autolisados de levaduras formulados para proporcionar los niveles óptimos de aminoácidos, esteroles, vitaminas y minerales conocidos por su capacidad de optimizar el metabolismo aromático de la levadura. También es particularmente rica en biotina, vitaminas B6, magnesio y zinc, que aumentan la biosíntesis de los ésteres volátiles por parte de la levadu-ra. La vitaminas, por ejemplo, son reconocidas como importantes factores de crecimiento de las levaduras, pero también son factores que influyen en diversas reacciones enzimáticas y participan con ello en los patrones metabólicos, incluida la biosíntesis de los compuestos aromáticos. Recientemente se les ha reconocido como transportadores específicos de membrana (Paalme et al, 2014) debido a su absorción por parte de la levadura a partir de mosto.

No solo son importantes los componentes de los au-tolisados de la levadura, sino también el momento de la adición durante la fermentación alcohólica. Se ha demostrado que al final de la fase de creci-miento la levadura cambia de un metabolismo de crecimiento primario a un metabolismo aromático secundario de biosíntesis de ésteres. La adición de Stimula Chardonnay™ en este momento mejora el cambio de metabolismo, optimiza la biosíntesis de los compuestos de los aromas y presta apoyo a las conversiones biológicas de precursores en ésteres volátiles hasta el final de la fermentación. Como se observa en la figura 2, la producción de éster de acetato de isoamilo es mayor cuando se añade Stimula Chardonnay™ antes de la fase estacionaria (1/3 de la fermentación) si lo comparamos con el nivel alcanzado cuando se añade al principio de la FA (comienzo del consumo de azúcar en función del CO2 producido).

El nitrógeno es un factor clave que tiene un impacto significativo en la fermentación del vino. Es el nutriente más importante de la levadura, que influye tanto en las cinéticas de fermentación como en la calidad del vino. Supone un factor nutricional importante para la levadura durante la fermentación alcohólica, debido a la función que desempeña en la síntesis de proteínas y en el trans-porte del azúcar y es esencial para la biosíntesis de alcoholes superiores, tioles y ésteres por parte de la levadura enológica. El metabolismo del nitrógeno, sobre todo los aminoácidos, da lugar a la formación de numerosos compuestos aromáticos que toman parte en la base del aroma del vino: alcoholes superiores y sus acetatos. Como resultado, la composición del nitrógeno del mosto puede modular el perfil aromático del vino. Se ha demostrado que el uso de nutrientes orgánicos también tiene influencia en la for-mación de los compuestos de los aromas cuando de usa durante la fermentación alcohólica, mejor que los recursos inorgánicos. Las células de las levaduras son especialmente ricas en nitrógeno procedente de péptidos, tripéptidos y aminoácidos libres (Figura 1) con lo que los autolisados de levaduras proporcionan un medio nutricional completo para maximizar el metabolismo del aroma en las levaduras y desarrollan el potencial para optimizar la capa-cidad de las levaduras para producir aromas fermentativos.

La levadura específica Stimula desarrollada en colaboración con el INRA (Montpellier, Francia) se testó en distintas condiciones de elaboración de Chardonnay así como con diferentes levaduras enológicas. En un ensayo realizado en un Chardonnay (2018 Valle de Napa, EE.UU.), se utilizó la levadura enológica Cross Evolution™ con Stimula Chardonnay™ frente a la misma levadura sola. Las notas de cata mostraron que el vino de control era limpio, muy ácido y neutral, mientras que el vino con Stimula Chadonnay™ no era tan limpio, presentaba una boca claramente mejor y aromas a «gotas de pera» (un dulce británico, con esta forma, hecho a base de azúcar y aromatizantes), que resultaba muy intere-sante. La figura 3 muestra un impacto interesante en la totalidad de los ésteres (etilo y acetatos). Como se observa en la figura 4 , las mayores diferencias entre el control y el Stimula Chardonnay™ se observaron más concretamente en 2-fe-niletanol, acetato de fenil etilo ambos descritos como florales (alrededor de +15%), en hexanoato de etilo, octanoato de etilo (piña) , decanoato de etilo (+76%) y butanoato de etilo (descrito como frutal y floral).

#2 NUTRICIÓN ÓPTIMA DE LEVADURA ENOLÓGICA PARA UNA MÁXIMA EXPRESIÓN AROMÁTICA DEL CHARDONNAY

LA IMPORTANCIA DE UNA NUTRICIÓN COMPLETA PARA LA PRODUCCIÓN DE AROMAS

STIMULA CHARDONNAY ™

PÉPTIDOS

PROTEÍNAS

PROTEÍNAS

AMINO ÁCIDO

AMINO ÁCIDO

AMINO ÁCIDO

TRIPÉPTIDOS

TRIPÉPTIDOS

Figura 1: Representación de una célula de levadura que indica dónde se encuentran los componentes que contienen N

(aminoácidos, péptidos y proteínas)

Figura 3: Suma de ésteres y acetatos totales (Chardonnay; Valle de Napa EE.UU., 2018)

Figura 4: Impacto de la adición de Stimula Chardonnay™ (a T 1/3 FA) en la concentración de ésteres en Chardonnay (Valle de Napa, EE-UU., 2018)

Azúcar consumido (g/L)

Ace

tato

de

isoa

milo

(mg/

L)

5

4

3

2

1

0

0 50 100 150

ControloAdición de Stimula Chardonnay™ a T0Adición de Stimula Chardonnay™al comienzo de la fase estacionaria

IMPACTO EN EL VINO

Ésteres y Acetatos

Chardonnay Chardonnay + Stimula

16000

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0

(µg/

L)

Figura 2: Producción total de acetato de isoamilo en función del azúcar consumida en fermentaciones con adición de producto comercial a T0 o al inicio de la fase estacionaria.

3900038000370003600035000340003300032000310003000029000

320

310

300

290

280

270

260

250

2-feniletanolAcetato de fenil etilo

(µg/

L)

(µg/

L)

3900038000370003600035000340003300032000310003000029000

320

310

300

290

280

270

260

250

2-feniletanolAcetato de fenil etilo

(µg/

L)

(µg/

L)

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

Chardonnay control

Acetato Hexanoato Octanoato Butirato de isoamilo de etilo de etilo de etilo

Chardonnay + Stimula Chardonnay™

(µg/

L)

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

Chardonnay control

Isoamyl Ethyl Ethyl Ethyl acetate hexanoate octanoate butyrate

Chardonnay + Stimula Chardonnay™

(µg/

L)

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

Chardonnay control

Isoamyl Ethyl Ethyl Ethyl acetate hexanoate octanoate butyrate

Chardonnay + Stimula Chardonnay™

(µg/

L)