2.-naturales y enteros (morales)

Upload: jorge-luis-chumberiza-manzo

Post on 29-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PAGE - 4 -Aritmtica CEPRU

1. Cuntas de las siguientes proposiciones son falsas?

I. La propiedad de la tricotoma se enuncia de la siguiente forma: Dados

se cumple una de las siguientes relaciones: II.

III. La operacin de sustraccin est bien definida en los Na) 0

b) 1c) 2d) 3 e) 4

2. De las siguientes proposiciones:

I.

II. El elemento neutro para la adicin es nico

III. La divisin no cumple con la propiedad de la cerradura en los nmeros naturales.

IV. Si , entonces se puede decir que a es el elemento absorbente.

Indique la alternativa falsa.

a) III

b) IIc) I y IIId) IV e) N.A

3. Para todo , de las siguientes proposiciones:

I. Si

II. Si

III.

IV.

Son verdaderas:

a) IIIb) I y III c) I y IV

d) IV e) N.A

4. De las siguientes proposiciones:

I. Entre los nmeros naturales a y a + 1, no existe otro nmero natural.

II. El nmero cero pertenece al conjunto de los nmeros enteros positivos.

III. La operacin de la sustraccin est totalmente definida en el conjunto de los nmeros enteros.

IV. Para todo nmero natural existe un nico , talque . Cuntas proposiciones son falsas?

a) 0

b) 1c) 2d) 3 e) 4

5. De las siguiente proposiciones

I. La operacin de la adicin est totalmente definida en el sistema de los nmeros naturales.

II.

III.

Son verdaderas:

a) II y IIIb) IIc) I y IIId) IV

e) Todas.

6. En el sistema de los nmeros naturales Cul de las siguientes proposiciones es falsa?

I. La propiedad de la adicin cumple con la propiedad de clausura.

II. El elemento neutro aditivo no es nico.

III.

IV. Cumple la propiedad distributiva de la multiplicacin con respecto a la adicin.

Son falsas

a) II

b) I y IV

c) II y III d) IV

e) I y III

7. De las siguientes proposiciones indicar el valor de verdad y falsedad.

I.

II. La propiedad clausura en los nmeros enteros se cumple para la sustraccin.

III.

IV.

V. Si

a) VFFVFb) VFVVF c) FVVFF

d) VFVVF e) FVFVV

8. Hallar: x + y + a; si :

a) 6b) 9c) 7d) 8e) 10

9. Hallar m + n si se cumple que:

a) 12b) 14c) 15d) 19e) 18

10. Calcular:

a) 236

b) 246 c) 266d) 244 e) 270

11. Calcular si:

a) 69b) 68 c) 67 d) 40 e) 27

12. Calcular:

a) 150b) 120 c) 100 d) 50 e) 200

13. Mario y Juan leen una novela de Vargas Llosa; Mario lee 10 pginas diarias y Juan lee 1 pgina el da, 2 el da, 3 el da y as sucesivamente. Despus de cuantos das coincidirn si empiezan al mismo tiempo?

a) 15b) 12 c) 13 d) 19 e) 20

14. Calcular:

a) 2659b) 2509 c) 2637d) 2569

e) 3000

15. La suma de todos los trminos de una sustraccin es 1 380 y el sustraendo es 2/3 del minuendo hallar la diferencia.

a) 230b) 220 c) 240 d) 250 e) 304

16. La suma del minuendo, sustraendo y diferencia de una resta es 64, adems el producto del sustraendo por la diferencia es el sxtuplo del minuendo, indicar la resta del sustraendo y la diferencia.

a) 21 b) 16 c) 20d) 23e) 18

17. Hallar , si:

Donde y

a) 5b) 2c) 1 d) 3e) 618. Si en una operacin de resta, al minuendo se le agrega 3 unidades en las decenas y al sustraendo se le agrega 5 unidades en las centenas, entonces la diferencia:

a) Aumenta 20b) Disminuye 20

c) Disminuye 47d) Aumenta 470

e) Disminuye 470

19. Si , halle , dado que es mximo y es el menor posible.

a) 36b) 34c) 22 d) 38e) 25

20. La suma de un nmero de 3 cifras con el que se obtiene al invertir el orden de sus cifras es 1332. La diferencia de los nmeros anteriores tiene como cifra de centenas 5. Hallar el producto de dichas cifras.

a) 60b) 100 c) 164 d) 162 e) 90

21. Si a + b + c + d = 19. Determine la suma de las cifras del C.A del numeral .

a) 15 b) 20c) 18 d) 21 e) 24

22. Hallar (a + b + c), si:

a) 10b) 11c) 12 d) 13 e)9

23. Determinar la suma de cifras de un nmero de 3 cifras tal que su complemento aritmtico y el complemento aritmtico de su quntuplo suman 8522.

a) 10 b) 6 c) 8 d) 7 e) 9

24. Cul es el mayor de 4 cifras significativas, tal que la diferencia de la suma de sus cifras y la suma de las cifras de su CA es 11? Dar la suma de sus cifras.

a) 34b) 24c) 23 d) 32 e) 14

25. El complemento aritmtico de un nmero de 3 cifras excede al complemento de su tercera parte en 702. Hallar la suma de las cifras del nmero.

a) 18b) 13c) 17 d) 19 e) 10

26. En cierto producto, si al multiplicado se le disminuye 4 unidades, entonces el producto es disminuido en 640; pero si al multiplicador se le aumenta 4 unidades, entonces el producto aumenta en 120. Cul es el producto?

a) 2400 b) 4200

c) 6400 d) 4800e) 5400

27. Aumentando en 7 a cada uno de los factores de una multiplicacin, el producto aumenta en 364. Hallar el producto original si la diferencia de sus factores es 5.

a) 480

b) 520

c) 436 d) 500

e) 524

28. La suma de los 3 trminos de una multiplicacin es 47 si se multiplica por 6 al multiplicando. La nueva suma ser 207. Calcular el multiplicador.

a) 5b) 18c) 6 d) 15e) 7

29. La suma de C.A. de los nmeros y es 79 y el producto de los nmeros es 3154. Hallar: x2 + y2a) 72b) 85c) 73d) 74e) 78

30. Halle si

a) 20b) 22c) 24 d) 25 e) 23

31. Sabiendo que el producto de por es 51285. Hallar la suma de cifras del producto resultante de por

a) 31b) 20c) 33 d) 32 e) 34

32. La diferencia de dos nmeros es 832, su cociente es 17 y el residuo el ms grande posible. Halla la suma de dichos nmeros.

a) 860b) 390c) 903 d) 309 e) 930

33. La suma de los cuatro trminos de una divisin entera es 4500, siendo el residuo igual al cociente. Si se suma 20 al dividendo, la divisin se hace exacta. Halle el dividendo.

a) 1234b) 3214c) 4132d) 4312 e) 1432

34. Hallar , si al dividir entre , el resto es mximo

a) 7b) 8c) 9 d) 10 e) 11

35. Hallar un numero que dividido entre 43, da como resto por defecto el doble del cociente por defecto y como resto por exceso el triple del cociente por exceso.

a) 380b) 376c) 360 d) 348 e) 320

36. En una divisin inexacta, al residuo le faltan 35 unidades para ser mximo y le sobran 29 unidades para ser mnimo y le sobran 29 unidades para ser mnimo. Cul es el valor del dividendo, si el cociente es 23?

a) 1629

b) 1654

c) 1548 d) 1327

e) 1249

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

_1393507422.unknown

_1393510190.unknown

_1393573110.unknown

_1393643223.unknown

_1393643930.unknown

_1393643931.unknown

_1393643563.unknown

_1393643716.unknown

_1393643298.unknown

_1393574499.unknown

_1393574995.unknown

_1393573114.unknown

_1393510840.unknown

_1393513199.unknown

_1393519406.unknown

_1393519532.unknown

_1393519575.unknown

_1393519467.unknown

_1393513211.unknown

_1393513157.unknown

_1393513187.unknown

_1393511853.unknown

_1393510761.unknown

_1393510802.unknown

_1393510330.unknown

_1393507432.unknown

_1393507651.unknown

_1393510097.unknown

_1393507434.unknown

_1393507436.unknown

_1393507437.unknown

_1393507435.unknown

_1393507433.unknown

_1393507424.unknown

_1393507425.unknown

_1393507423.unknown

_1393507395.unknown

_1393507409.unknown

_1393507419.unknown

_1393507421.unknown

_1393507418.unknown

_1393507399.unknown

_1393507405.unknown

_1393507398.unknown

_1393507391.unknown

_1393507393.unknown

_1393507394.unknown

_1393507392.unknown

_1393507384.unknown

_1393507390.unknown

_1393507382.unknown