2 meeting waen (world alliance of emergency nurses) · servicio de urgencias del hospital de...

10

Upload: others

Post on 11-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río
Page 2: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

2nd Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses)

XXXXXXIIIVVV CCCOOONNNGGGRRREEESSSOOO NNNAAACCCIIIOOONNNAAALLL DDDEEE EEENNNFFFEEERRRMMMEEERRRÍÍÍAAA DDDEEE UUURRRGGGEEENNNCCCIIIAAASSS YYY EEEMMMEEERRRGGGEEENNNCCCIIIAAASSS

COMITÉ DE HONOR

Excmo. Sr. D. José Luis Bilbao Eguren; Diputado General de Bizkaia Excmo. Sr. D. Iñaki Azkuna Urreta; Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao Sr. D. Gerardo Jasso Ortega; Presidente de la World Alliance of Emergency Nursing Sra. Dña. Mª José García Etxaniz; Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Bizkaia Sra. Dña. Mª Jesús Zapirain Mancisidor; Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa Sra. Dña. Hosanna Parra Vinós; Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Araba Sra. Dña. Mª Teresa Feito Fernández-Capalleja; Presidenta de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia

PRESIDENTE DEL CONGRESO: Jerónimo Romero-Nieva Lozano

GERENTE DEL CONGRESO: Rosa Sánchez Díaz

COMITÉ CIENTÍFICO DEL CONGRESO: Juan Manuel Carballo Caro

Carmen Vila Gimeno Mª Inmaculada Dorado Siles

Daniel Aragón Suárez Mª Rosario Arnao Loyaga

Mª Ángeles Rivera Vizcaíno

ORGANIZA: Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias

Page 3: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

RELACIÓN DE PONENTES Y MODERADORES Apellidos y Nombre Cargo y Procedencia

Abu Ali, Naji Profesor de la Universidad de Belén. Palesitina Alonso Fradejas, Alexander Instructor de Soporte Vital Avanzado de SEEUE. Bilbao Aragón Suárez, Daniel Vocal del Comité Científico de la SEEUE. Cádiz Arnao Loyaga, María del Rosario Vocal del Comité Científico de la SEEUE. Lima, Perú

Ávila Olivares, José Antonio Presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana. Alicante

Barriuso Álvarez, Itziar Enfermera del Servicio de Urgencias de Galdakao

Bonalumi, Nancy RN, MS, CEN, Past President de Emergency Nurses Association, Vocal de la Junta Directiva de WAEN USA,

Carballo Caro, Juan Manuel Vocal del Comité Científico de la SEEUE. Sevilla Carretero Lanchas, Yedra Experta en Cuidados Paliativos. Madrid

Clarizia, Luciano Presidente de la Asociación de Enfermeros Especialistas de Emergencias de Italia, Venecia

Ceballos Ortega, Luis Arturo Asistente de la Coordinación de Enseñanza del Hospital Ernesto Ramos. Sonora. México

Cuñado Cerro, Rubén Instructor de Soporte Vital Avanzado de SEEUE. Bilbao García Montes, Mónica Instructora de Soporte Vital Avanzado de SEEUE. Bilbao Jasso Ortega, Gerardo Presidente AMEU, Presidente de WAEN. México

King, Denise RN, MS, CEN, Past President de Emergency Nurses Association, Vocal de la Junta Directiva de WAEN USA

Medina Sánchez, Isidro Responsable de Enfermería de Emergencias de Osakidetza. Bilbao

Mezo Garro, Uguzne Instructora de Soporte Vital Avanzado de SEEUE. Bilbao Moreno Leal, Mª Isabel Instructora de Soporte Vital Avanzado de SEEUE. Bilbao

Muñoz Arteaga, Domingo Secretario General de la SEEUE, Vicepresidente de la Alianza Mundial de Enfermerfía de Urgencias (WAEN)

Niñerola Guerra, Rafael Director del Comité Asesor de la SEEUE. Barcelona Oiarbide Rodas, Adrián Instructor de Soporte Vital Avanzado de SEEUE. Bilbao

Piva, María da Graça Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Rio Grande do Sul. Brasil

Presa Valle, Joseba Imanol Enfermero de Emergencias de Osakidetza. Bilbao Rivera Vizcaíno, Mª Ángeles Vocal del Comité Científico del Congreso. Sevilla

Rodríguez Díaz, Luciano Especialista en Enfermería Obstétrico Ginecológica, Profesor de las UDM de Ceuta y Madrid

Romero-Nieva Lozano, Jerónimo Presidente de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias; SEEUE. Madrid

Sáenz Gómez, José Enfermero de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía. Jaem

Sánchez Díaz, Rosa Secretaria de Administración de la SEEUE. Presidenta de IBAMEUE Sevilla

Solórzano Sánchez, Manuel Enfermero del Hospital Universitario Donostia. San Sebastián

Spivey, Janice Presidenta de la Asociación de Enfermería de Urgencias de Ontario. Canadá

Tocón Pastor, Ginés Vicepresidente de la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería. Sevilla

Vila Gimeno, Carme Vocal del Comité Científico de la SEEUE. Profesora de la Universidad Ramón Llull, Barcelona

Page 4: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2012 08.00-11.00 RAC a los Congresistas 11.00-11.30 Inauguración Oficial 11.30-12.30 Conferencia Inaugural: “RAC: Fundamento para la calidad en la continuidad

de cuidados” PONENTE: Jerónimo Romero-Nieva Lozano, Presidente de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) MODERADORA: Rosa María Sánchez Díaz, Presidenta de la Federación IberoAmericana de Enfermería en Urgencias y Emergencias (IBAMEUE) y Secretaria de Administración de SEEUE

12.30.13.30 Mesa de Comunicaciones Libres 1 MODERADOR: Daniel Aragón Suárez, Vocal del Comité Científico de la SEEUE

13.30-13.45 Conferencia: “Presentación del Equipo de Respuesta Inmediata Enfermera de la Alianza Mundial de Enfermería de Urgencias (WAEN)”

PONENTE: Domingo Muñoz Arteaga, Secretario General de SEEUE y Vicepresidente de WAEN

13.45-14.30 Conferencia: “Avances en la Enfermería de Emergencias” PONENTE: Isidro Medina Sánchez, Responsable de Enfermería de Emergencias Osakidetza MODERADORA: Mª Isabel Moreno Leal, Instructora de Soporte Vital Avanzado de SEEUE

14.30-16.00 Almuerzo de trabajo 16.00-17.00 Mesa de Comunicaciones Libres 2

MODERADORA: Mª Rosario Arnao Loyaga, Vocal del Comité Científico de la SEEUE 17.00-18.15 Conferencia: “¿Le importan las enfermeras a los Sistemas de Salud?”

PONENTE: José Antonio Ávila Olivares, Presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana MODERADOR: Ginés Tocón Pastor, Vicepresidente de la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE)

18.15-19.00 Conferencia: “La atención de Enfermería de urgencias ante la rotura prematura de membranas”

PONENTE: Luciano Rodríguez Díaz, Especialista en Enfermería Obstétrico Ginecológica, Profesor de las UDM de Ceuta y Madrid MODERADORA: Uguzne Mezo Garro, Instructora de Soporte Vital Avanzado de SEEUE

19.00-20.00 Mesa de Comunicaciones Libres 3 MODERADOR: Juan Manuel Carballo Caro, Codirector del Comité Científico de la SEEUE

21.00 Copa de bienvenida

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012 09.00-10.00 Mesa de Comunicaciones Libres 4

MODERADORA: Mª Ángeles Rivera Vizcaíno, Vocal del Comité Científico del Congreso

10.00-11.30 Mesa Redonda: “Enfermería y Consentimiento Informado en la atención de urgencias y emergencias”

PONENTES: José Sáenz Gómez, Enfermero de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía, Nancy Bonalumi, Past President de Emergency Nurses Association y Secretaria General de WAEN y Manuel Solórzano Sánchez, Enfermero del Hospital Donostia, San Sebastián MODERADOR: Adrián Oiarbide Rodas, Instructor de Soporte Vital Avanzado de SEEUE

Page 5: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

11.30-12.00 Descanso Café 12.00-13.00 Conferencia: “Cuidados Paliativos en el ámbito de las urgencias”

PONENTE: Yedra Carretero Lanchas, Enfermera Experta en Cuidados paliativos del ESH Paliativos del Hospital 12 de Octubre (Madrid) MODERADOR: Juan Manuel Carballo Caro, Codirector del Comité Científico SEEUE

13.00-14.30 Mesa Redonda: “Coexistencia de la enfermera generalista y especialista en los servicios de urgencias”

PONENTES: Denisse King, Past President de Emergency Nurses Asociaction y Secretaria de Capacitación de WAEN, Gerardo Jasso Ortega, Presidente de la Asociación Mexicana de Enfermería en Urgencias (AMEU, AC) y Presidente de WAEN y Jerónimo Romero-Nieva Lozano, Presidente de SEEUE, Presidente de la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) MODERADOR: Rubén Cuñado Cerro, Instructor de Soporte Vital Avanzado de SEEUE

14.30-16.00 Almuerzo de Trabajo 16.00-17.00 Mesa de Comunicaciones Libres 5

MODERADORA: Carme Vila Gimeno, Codirectora del Comité Científico de la SEEUE 17.00-18.30 Mesa Redonda: “Abordaje enfermero ante situaciones con múltiples

víctimas. Perspectiva Internacional” PONENTES: Naji Abu Ali, Profesor de la Universidad de Belén (Palestina), Door Lauwaert , Presidente de EUSEn, Sociedad Europea de Enfermería de Urgencias, Joseba Imanol Presa Valle, Enfermero de Emergentziak Osakidetza y Luis Arturo Ceballos Ochoa, Asistente de la Cordinacion de Enseñanza en Enfermeria Hospiral general "Dr. Ernesto Ramos Bours" Hermosillo, Sonora (México)

MODERADOR: Alexander Alonso Fradejas, Instructor de Soporte Vital Avanzado de SEEUE

18.30-20.00 Mesa Redonda: “Atención a las personas vulnerables en urgencias” PONENTES: Luciano Clarizia, Presidente de la Associazione Infermieri Specializzati in Area Critica ed Emergenza (Italia), Janice L. Spivey, Presidenta de la Asociación de Enfermería de Urgencias de Ontario (Canadá) Itziar Barriuso Álvarez, Enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río Grande del Sur (Brasil) MODERADORA: Mónica García Montes, Instructora de Soporte Vital Avanzado de SEEUE

20.00-20.30 Entrega de Premios a las Mejores Comunicaciones Nombramiento Socios de Honor CLAUSURA OFICIAL

21.30 CENA DE CLAUSURA COMUNICACIONES LIBRES DE LOS ASISTENTES

COMUNICACIONES ORALES MESA DE COMUICACIONES LIBRES 1

C9 IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE RESPUESTA ALÉRGICA AL LÁTEX EN LA UGC DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HMQ DE JAÉN

C20 LA ENFERMERA CUIDA A PACIENTE Y FAMILIARES DURANTE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EMERGENCIAS (RCP-E): PRESENCIA DE LOS FAMILIARES EN RCP-E Y ENTREVISTA PARA LA DONACIÓN, SI PROCEDE

C59 ¿ES CORRECTA LA INFORMACIÓN QUE RECIBEN LOS PADRES DE LOS NIÑOS QUE ACUDEN A URGENCIAS?. ESTÁ EN NUESTRAS MANOS CONSEGUIRLO

C79 VALIDACION DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR LA SATISFACCIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS) EN PRIMEROS AUXILIOS ENTRE ESTUDIANTES DE LA ESO

C109 PREVENCIÓN DE LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA EN LA EDAD PEDIÁTRICA

C137 CALIDAD ASISTENCIAL EN FASE FINAL: ADECUACIÓN DEL ENTORNO

MESA DE COMUICACIONES LIBRES 2

Page 6: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

C100 ACTUACIÓN DE ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE PEDIATRIA ANTE UNA GASTROENTERITIS

C2 CALIDAD EN URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA

C52 ATENCIÓN INTEGRADA Y CONTINUADA A PACIENTES EN EL FINAL DE LA VIDA

C107 GRADO DE SATISFACCIÓN Y EFICACIA DEL TRATAMIENTO DEL ABORTO

C72 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS DE EMERGENCIA ANTE UNA CATÁSTROFE

C4 PROGRAMA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES Y/O DEPENDIENTES, VICTIMAS DE MALOS TRATOS EN URGENCIAS DEL HOSPITAL DE JEREZ

MESA DE COMUICACIONES LIBRES 3

C63 VÍA INTRAÓSEA COMO ACCESO VENOSO EN CASOS DE EMERGENCIA

C35 CÓDIGO POLITRAUMA

C125 COMPARATIVA GASOMÉTRICA: ANALIZADORES A PIE DE CAMA VS ANALIZADORES EN LABORATORIO CENTRAL (PATRÓN ORO)

C160 GUÍA FARMACOLÓGICA PARA LA MUJER EMBARAZADA EN EL ÁREA DE URGENCIAS

C15 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE UNA GUÍA DE CORRECTA CUMPLIMENTACIÓN DE UN REGISTRO ENFERMERO.

C75 EXPECTATIVAS DE LOS PACIENTES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL COMARCAL

MESA DE COMUICACIONES LIBRES 4

C21 LA HIPOTERMIA TERAPEUTICA POST-PARADA CARDIACA. “ENFRIANDO EL CUERPO PARA SALVAR EL CEREBRO”

C18 UNA GESTIÓN DE RECURSOS ÉTICO-LEGAL EN LOS PROGRAMAS DE DONACIÓN A CORAZÓN PARADO (DCP): PODEMOS Y DEBEMOS HACERLO.

C111 MEJORA DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA EN PORTADORES DE TRACCIÓN BLANDA POR FRACTURA DE FÉMUR

C91 SOS: PROTOCOLO DE EMPATÍA

C136

IMPLANTACIÓN DE LA ENFERMERÍA DE PRÁCTICAS AVANZADAS (E.P.A.) EN EL ÁREA DE URGENCIAS DEL H.U. PUERTO REAL

MESA DE COMUICACIONES LIBRES 5

C38 FORMACIÓN Y MOTIVACIÓN: ÉXITO DE LA VMNI

C43 AVANZANDO EN LA TÉCNICA DE PUNCIÓN ARTERIAL. “TU MANO EN BUENAS MANOS”

C23 LA DIVERSIDAD CULTURAL. UNA REALIDAD EN LAS UNIDADES DE ALTO RIESGO

C36 ACTUACIÓN EXTRAHOSPITALARIA DE ENFERMERÍA EN ENTORNO HOSTIL

C66 LA EFECTIVIDAD DE LA IMPLANTACION DE UNA CONSULTA DE ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

C65 PRESENCIA PARENTAL EN TÉCNICAS INVASIVAS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

COMUNICACIONES PÓSTER

PANTALLA 1

C3 ¡CUIDADO CON EL REGALIZ!

C5 ADMINISTRACIÓN DE ENEMA MEDIANTE SONDA VESICAL A TRAVÉS DE COLOSTOMÍA

C7 TORACOCENTESIS DIAGNOSTICA EN SCCU: METODOLOGIA DE USO, INDICACIONES Y PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

C8 COMPORTAMIENTO DE ESTUDIANTES DE ENFERMERIA FRENTE A LA PREVENCIÓN DE INTOXICACIONES POR MEDICAMENTOS

C10 DETERMINACIÓN DEL TIPO DE INFORMACIÓN QUE NECESITAN LOS FAMILIARES DE PACIENTES DEL ÁREA DE OBSERVACIÓN POR PARTE DE ENFERMERÍA

C11 ATENCIÓN INTEGRAL DE LA HDA: COORDINACIÓN ENTRE NIVELES.

C12 ASPIRADO ENDOTRAQUEAL MEDIANTE EL SISTEMA DE ASPIRACION CERRADO

C13 TERAPIA VAC EN LA CURA DE HERIDAS COMPLEJAS. CUIDADOS DE ENFERMERIA

C14 ADMINISTRACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ÓXIDO NÍTRICO INHALADO (INO) EN EL PACIENTE CRÍTICO

C17 INCORPORACIÓN DE LOS COMPRESORES TORÁCICOS MECÁNICOS (CTM) AL PROGRAMA DE DONANTES A

Page 7: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

CORAZÓN PARADO EXTRAHOSPITALARIO (DCPE) DE LA COMUNIDAD DE MADRID: ¿ÚTILES PARA QUÉ Y POR QUÉ?. NUEVOS USOS Y EVIDENCIAS

C22 CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO PEDIÁTRICO: ¿APÓSITO GASA O APÓSITO TRANSPARENTE?

C24 CASO CLÍNICO COMO EJERCICIO DE PROCESO ENFERMERO EN URGENCIAS

C25 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTÓPICO EN LA UNIDAD DE URGENCIAS

C27 USO DE OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO EN URGENCIAS PEDIATRICAS

C28 ABORDAJE DEL PACIENTE ANCIANO CON DELIRIUM EN URGENCIAS

C30 EL OXIDO NITROSO EN LA URGENCIA DE PEDIATRÍA

C31 SUJECCIÓN MECÁNICA EN URGENCIAS

C33 LO QUE ENFERMERIA DEBE SABER: MASCARILLA LARINGEA O TUBO ENDOTRAQUEAL

C34 CONTAMINACIÓN DE HEMOCULTIVOS-LA NECESIDAD DE REGISTROS

C37 RELACIÓN ENTRE LA INGESTA DE AINES Y HDA EN URGENCIAS

C39 EDUCACIÓN SANITARIA PARA GESTANTES NO CONTROLADAS DESDE LA URGENCIAS MATERNALES HOSPITALARIAS

C40 ISQUEMIA SECUNDARIA A QUEMADURA POR CONGELACIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO

C41 NECESIDAD DE UTILIZACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ESTERIL EN LA CANALIZACIÓN DE UN CATERER PERIFÉRICO

C42 MANEJO DE LA BIPAP EN URGENCIAS

C45 TIEMPO DE OBTENCIÓN DE RESULTADO DE LAS GASOMETRÍAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

C47 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE EL ABORTO ESPONTÁNEO EN URGENCIAS DEL HOSPITAL INFANTA SOFÍA

C48 PORTADORES HUMANOS DE DROGAS, GUIA DE ACTUACION PARA ENFERMERIA

C49 GUÍA DE ACTUACIÓN PARA ENFERMERÍA DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA

PANTALLA 2

C50 ACTUACIÓN ANTE MORDEDURA DE SERPIENTE

C51 PLAN DE CUIDADOS AL PACIENTE CON VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN URGENCIAS

C53 LA NECESIDAD DE COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS CON LOS SERVICIOS SOCIALES, A PROPÓSITO DE UN CASO.

C54 ¿COMO AFECTA LA CRISIS ECONÓMICA AL PERSONAL DE ENFERMERÍA CON CONTRATOS TEMPORALES?

C55 CRITERIOS DE BOX DE REANIMACIÓN EN TRIAJE DE ADULTOS

C56 DESARROLLO DE UNA GUÍA PARA LA INTRODUCCIÓN DE ALIMENTACIÓN EN LOS NIÑOS

C57 DESCRIPCIÓN DE LOS ACCIDENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL PEDIÁTRICO EN EL PERIODO ESTIVAL

C58 DESCRIPCIÓN DE LAS URGENCIAS ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO A LO LARGO DEL AÑO

C60 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA INTOXICACIÓN POR SETAS

C61 CUIDADOS DE ENFERMERÍA BÁSICOS AL PACIENTE AFECTADO POR CRISIS CONVULSIVA

C62 ESGUINCE LEVE DE TOBILLO ¿FÉRULA DE YESO O VENDAJE FUNCIONAL?

C64 LA INTOXICACIÓN ETÍLICA EN LOS JÓVENES

C67 PERFORACIÓN INTESTINAL EN UN NIÑO CON ESTREÑIMIENTO. A PROPÓSITO DE UN CASO

C68 TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO EN URGENCIAS PEDIATRICAS

C70 MANEJO DEL PACIENTE AGRESIVO, CONTROL DE LAS EMOCIONES, COMO DAR MALAS NOTICIAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

C71 PREVENCIÓN DE INFECCIONES NOSOCOMIALES ASOCIADAS A VENTILACION MECÁNICA

C73 TÉCNICAS DE SUTURA DE HERIDAS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

C74 IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE TRIAGE MANCHESTER: UNA EXPERIENCIA EN URGENCIAS

C76 MANEJO CPAP EN EL SERVICIO DE URGENCIAS “H.U. PUERTO REAL”

C78 INHALADORES CON CÁMARA ESPACIADORA VS NEBULIZACIÓN EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS

C80 LA ENSEÑANZA Y DIVULGACIÓN DE LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE PRIMEROS AUXILIOS EN IES: PRINCIPALES VARIABLES EXPLICATIVAS DE LA SATISFACCIÓN EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

C81 CONVULSIONES FEBRILES EN PEDIATRIA

C82 CIRCUITO PACIENTE VULNERABLE EN URGENCIAS

C83 TOMA DE MUESTRAS DE ORINA EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA

C84 TELEICTUS: ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL INFARTO CEREBRAL EN URGENCIAS

C85 USO ADECUADO DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA ANTE LA CONTENCIÓN MECÁNICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Page 8: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

C86 PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO DE SOPORTE VITAL AVANZADO DE ENFERMERÍA EN TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS. UNA REALIDAD

C87 ACCIDENTES MARÍTIMOS EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA. INTERVENCIÓN ENFERMERA

C89 TRIAJE: FUNCIÓN ENFERMERA

C90 RECÍCLATE

PANTALLA 3

C92 HACÍA UN MODELO DE TRIAGE DE CINCO NIVELES

C93 EVOLUCION EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA: CONSEJO SANITARIO

C94 PROTOCOLO DE INMOBILIZACIÓ CON FÉRULAS DE YESO

C96 ACTUACIÓN DE ENFERMERIA DE URGENCIAS ANTE EL PACIENTE QUEMADO

C97 VÍA VENOSA DIFÍCIL EN RELACIÓN A UN CASO CLÍNICO DE ANASARCA EN URGENCIAS

C98 ESTUDIO DE LA ASISTENCIA EN UN BOX DE EMERGENCIAS DE UN SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICO

C99 ACTUACION DE ENFERMERIA ANTE LAS CONVULSIONES FEBRILES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE PEDIATRIA

C101 UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA: TRIAJE ESTRUCTURADO EN 5 NIVELES EN URGENCIAS

C102 CONTINUIDAD DE CUIDADOS ANTE EL PACIENTE CRÍTICO

C103 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

C104 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE EL PACIENTE CON SEPSIS GRAVE

C105 PROTOCOLO DE SEDACIÓN CON ÓXIDO NITROSO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA

C106 SITUACIÓN DE ÚLTIMOS DÍAS: GUÍA DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS

C108 EVOLUCIÓN Y DIFERENCIAS A LO LARGO DE UNA DÉCADA DE LA RCP

C110 RCP OBSTÉTRICA: CÓMO ACTUAR FRENTE LA PCR DE LA EMBARAZADA

C112 APLICACIÓN DE LA ESCALA DE VALORACIÓN DE RIESGO EN EL TRANSPORTE EN UNA UNIDAD DE TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS.

C113 ABORDAJE DE LA CONTENCIÓN MECÁNICA EN URGENCIAS

C114 LARINGITIS AGUDA EN PACIENTE PEDIÁTRICO

C115 SATISFACCION DEL USUARIO Y CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS

C116 ¿GUARDARRAILES SEGUROS? VALORACIÓN DESDE UN SERVICIO DE URGENCIAS

C117 STAY AND PLAY VS SCOOP AND RUN EN CIRCUITOS DE VELOCIDAD

C121 ATENCIÓN ENFERMERA EXTRAHOSPITALARIA EN EL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE

C127 IMPLANTAR EL MODELO ENFERMERA REFERENTE EN URGENCIAS ¿REALIDAD U UTOPIA?

C128 HIPOTENSIÓN PERMISIVA: ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO ANTE LA REANIMACIÓN EN PACIENTE CON SHOCK HEMORRÁGICO

C129 INDICACIÓN ENFERMERA: EKG EN LA CONSULTA RAC

C131 MANEJO DE MUESTRAS EN LA CONSULTA RAC

C133 MONITORIZACIÓN DEL GASTO CARDÍACO MEDIANTE EL SISTEMA PICCOR

PANTALLA 4

C135 CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE LAS RECOMENDACIONES DEL CONSEJO EUROPEO DE RESUCITACIÓN SOBRE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR: UN AÑO DESPUÉS DE SU ACTUALIZACIÓN

C138 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: HIPOTERMIA TERAPÉUTICA EN EL SÍNDROME DE POSTPARADA CARDÍACA

C139 ACCIDENTES DE TRABAJO Y ATENCIÓN INMEDIATA DE ENFERMERÍA. UNA VISIÓN HOLÍSTICA

C141 SIN DEJARTE LA PIEL, DEJALA EN BUENAS MANOS

C142 INSERCIÓN, MANTENIMIENTO Y CUIDADOS DE LA SONDA RECTAL FLEXI-SEALR EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO

C143 GUIA DE RECOMENDACIONES AL PACIENTE ALTADO CON SONDA VESICAL DESDE URGENCIAS

C144 EFECTIVIDAD DE LA EXTRACCION SANGUINEA MEDIANTE CATETER VENOSO PERIFERICO EN URGENCIAS

C145 ¿CUÁNTO SABEMOS DE RCP?: PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES

C146 ¿CUÁNTO SABEMOS DE RCP?: CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES

C148 PRESENCIA DE LOS FAMILIARES DELANTE DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA VITAL

C149 PROCEDIMIENTOS Y CUIDADOS DE LA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL (PVC) EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

C150 UTILIZACIÓN DE RIVOTRIL® VIA PARENTERAL ANTE UNA SITUACIÓN DE URGENCIA

C151 ACTUACIÓN DE ENFERMERIA ANTES UNA ELECTROCUCIÓN

C153 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS ANTE EL PACIENTE CONSUMIDOR DE CANNABIS

Page 9: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

C154 LESIÓN LABORAL EN LA MANO: MECANISMO Y CONSECUENCIAS DE HERIDAS POR PISTOLAS DE ALTA PRESIÓN

C155 ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE EL MANEJO INADECUADO DE PACIENTE POLITRAUMATIZADO

C156 ATENCIÓN DE URGENCIAS EN QUEMADURAS QUÍMICAS

C157 VENDAJE DE YESO VERSUS TERMOPLASTICO

C158 CONCORDANCIA ENTRE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Y DIAGNÓSTICO CLÍNICO

C159 MEJORAS EN LOS INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS AL ALTA DE ENFERMERÍA DE PACIENTES PSIQUIÁTRICOS EN ÁREAS DE TRATAMIENTOS CORTOS Y OBSERVACIÓN EN URGENCIAS

C161 EL PAPEL DE ENFERMERÍA DURANTE EL PROCESO DE INTUBACIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA EN EL SERVICIO DE URGÉNCIAS

C162 UNIDAD DE PREINGRESO EN EL SERVICIO DE URGÉNCIAS

C163 PROTOCOLO DE TRIAJE EN EL SERVICIO CCUU DEL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO DE SEVILLA

C164 PROTOCOLO SOBRE DETERMINACIÓN DE NIVELES DE ALCOHOL EN SANGRE EN EL ÁREA DE CCUU DEL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

C165 ¿CÓMO SE MANEJA UN PACIENTE QUE ACUDE AL S.U. POR INTENTO AUTOLÍTICO POR INTOXICACIÓN MEDICAMENTOSA?

C166 ACTUACIÓN SANITARIA CONTRA INCENDIOS EN EL ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN DEL ROCÍO

C167 IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL TRATAMIENTO DE URGENCIA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR

C168 PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION A LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS BDEL HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO

C169 NUEVA HERRAMIENTA DE CALIDAD EN URGENCIAS: CHECK-LIST DE ENFERMERIA PARA LOS INGRESOS HOSPITALARIOS

C170 ENFERMERIA PRACTICA AVANZADA EN URGENCIAS: CODIGO SEPSIS

DEFENSA DE PÓSTER: Los siguientes pósters, seleccionados por el Comité Científico del Congreso, serán defendidos en público en el salón de exposición de póster 19 de abril a las 17.30 horas: C3. C10, C28, C34, C42, C49, C70, C85, C90, C103 20 de abril a las13.30 horas: C106, C112, C117, C127, C143, C144, C146 C161, C162, C169

Coordinador de la Exposición: Rafael Niñerola Guerra

COLABORADORES

PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES

•Mejor comunicación oral, dotado con 500 euros. •Mejor póster, dotado con 500 euros. •Comunicación mejor valorada por los congresistas, dotado con 250 euros.

Page 10: 2 Meeting WAEN (World Alliance of Emergency Nurses) · Servicio de Urgencias del Hospital de Galdakao y Mª da Graça Piva, Presidenta del Consejo Regional de Enfermería de Río

Indalecio Prieto, 1

48004 Bilbao T. +34 944 328 575 F. +34 944 328 577

ALOJAMIENTO

HOTEL GRAN BILBAO

HABITACION DOBLE: 85 € HABITACION INDIVIDUAL: 75 €

(IVA INCLUIDO EN RÉGIMEN DE ALOJAMIENTO Y DESAYUNO) PRECIOS Y DISPONIBLIDAD HASTA EL 15/MARZO/2012