2 de abril 2015

36
Año X - Edición 278 | Ejemplar semanal gratuito | 2 de abril de 2015 | www.bavaronews.com @BavaroNews Editora Bavaro Más de 400 personas cuidarán a los bañistas en playa Macao Los jefes de los principales organismos agrupados en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), tienen la vista puesta en Macao, en busca de que no se produzcan hechos lamentables en el asueto de Semana Santa. Pág. 22 Elpidio Pichardo Pág. 20 “Sueño con un Distrito Turístico similar a Miami” Coqui tiene grandes planes para relanzar esta demarcación. Sus proyeccio- nes van desde convertir esta zona en una ciudad con el glamur que exhibe Miami, en Estados Unidos, hasta resolver problemas tan puntuales como la marginalidad de muchos barrios y el manejo de las aguas residuales. Autoridades civiles y militares inspeccionan la playa de Macao, donde se concentra la mayor cantidad de vacacionistas en el asueto de Semana Santa. Impactos IRMA MOJICA “Hasta quería ser astronauta” De Jueves a Jueves COMUNICACIÓN Inició Info Red Semana Santa ACTIVIDADES Amplio calendario en la Basílica de Higüey Deportes EN EL CORTECITO Rescatan play de béisbol Variedades ALBIDA DE LEÓN El dolor, nueva especialidad médica

Upload: bavaronews

Post on 21-Jul-2016

249 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bávaro News - Comprometidos en informarte siempre

TRANSCRIPT

Año X - Edición 278 | Ejemplar semanal gratuito | 2 de abril de 2015 | www.bavaronews.com @BavaroNews Editora Bavaro

Más de 400 personas cuidarán a los bañistas en playa MacaoLos jefes de los principales organismos agrupados en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), tienen la vista puesta en Macao, en busca de que no se produzcan hechos lamentables en el asueto de Semana Santa. Pág. 22

Elpidio Pichardo Pág. 20

“Sueño con un Distrito Turístico similar a Miami”Coqui tiene grandes planes para relanzar esta demarcación. Sus proyeccio-nes van desde convertir esta zona en una ciudad con el glamur que exhibe Miami, en Estados Unidos, hasta resolver problemas tan puntuales como la marginalidad de muchos barrios y el manejo de las aguas residuales.

Autoridades civiles y militares inspeccionan la playa de Macao, donde se concentra la mayor cantidad de vacacionistas en el asueto de Semana Santa.

Impactos

IRMA MOJICA

“Hasta quería ser astronauta”

De Jueves a Jueves

COMUNICACIÓN

Inició Info Red Semana Santa

ACTIVIDADES

Amplio calendario en la Basílica de Higüey

Deportes

EN EL CORTECITO

Rescatan play de béisbol

Variedades

ALBIDA DE LEÓN

El dolor, nueva especialidad médica

2 | BAVARONEWS 2 DE ABRIL DE 2015

etcétera INICIA HOY EL ASUETO DE LA SEMANA SANTA… Tomémoslo con calma y mu-cha reflexión... Siempre alguien nos espera en esta vida y es bueno retor-nar bien a nuestros hogares!!!

INFO RED SEMANA SANTA 2015… Ini-cia una nueva era informativa en la radio y la televisión de la zona tu-rística!!!

ESTAMOS FELICES por este proyecto informativo y los invitamos a partici-par de manera activa en este esfuerzo para mantener al tanto a la ciudadanía de todo lo que pasa en el país durante el asueto de Semana Santa…!Enhora-buena!

EL OPERATIVO SEMANA SANTA 2015 cuenta con más de 400 voluntarios sólo en Macao… Esperemos que no haya noticias desafor tunadas!!!

DICEN QUE HAY PERSONAJES EN MA-CAO que su único trabajo es quitar las banderas rojas de la playa, lo que deja sin señalización ese litoral y que se produzcan accidentes fatales.

NOS CUENTAN que las torres de vigi-lancia en Macao las donó una empre-sa de la zona… ¿Y los cuartos de la cartera responsable?... Que lo expli-quen!!!

DIZQUE TRASLADARON A DOS INSPEC-TORES A HIGÜEY… ¿Será por lo del lío de los venderos de la playa?...Debe-rían informarlo!!

PRIMEROS LOS IMBORNALES Y AHORA LAS ACERAS… ¿Pero y será que el dinero del pueblo no le duele a na-die?

SI DE TRÁNSFUGAS USTED QUISIERA SABER, sólo vaya como observador a las actividades políticas… En mu-chas, las mismas caras, aunque di-cen que son de colores diferentes… ¿Me pueden explicar esto?

¿Y QUIÉN ES UNA LICENCIADA que en cada acto político aparecer en la mesa principal?... Eso lo diremos un poco más adelante… No desespe-ren!!!

SEÑORES, los políticos no tienen tanto dinero, no abusen que todavía no ha arrancado la campaña!!!

que los visitantes que nos honraron con sus visitas, llegaron en perfectas condiciones a sus hogares, dentro y fuera de República Dominicana.

No es precisamente esta tempora-da del año en donde haya que des-bordar las pasiones, pues como de-cían en mi casa “hay más días que longanizas”.

Disfrutemos en paz y tranquili-dad, la zona turística invita a eso, a dejarnos acariciar por la fresca bri-sa del mar, la blanca arena y el agua cristalina que sólo aquí podemos te-ner. También, hacer recogimiento y acompañar a Jesús en esta época tan especial, ya que aunque muchos no lo crean, cada día, minutos y segun-dos, vive obrando a favor de todos y cada uno de nosotros.

nuestros fiscales fueron los maes-tros de nuestros jueces en las escue-las de leyes, y los alumnos supera-ron a los maestros en mucho, tanto así que en todo un expediente de cientos de páginas, instrumentados por nuestros fiscales, nuestros jue-ces no encontraran ni una página que pudiera abrir un juicio, y no es la primera vez.

Les juro que no quiero culpables, ojalá nunca tengamos culpables de nada. Quiero hombres y mujeres probos y que al más mínimo asomo de dudas dejen clara su inocencia.

Quiero juicios abiertos, claros y contradictorios, en donde las defen-sas hagan su mejor papel y que se puedan ver o escuchar por televisión y radio, y que no tengamos culpables al final, pero sí que triunfe la justicia.

Pero, para quienes son aventure-ros, son muy variadas las ofertas: Va-caciones en playas, ríos, simplemen-te estar en familia en el campo (como lo añoro), con esas habichuelitas con dulce que sólo las mamás y las abue-las saben prepararlas.

En sentido general, esta Semana Santa debería servirnos como espa-cio de reflexión, aprovechar el asueto y reunirnos con nuestros seres queri-dos y estrechar esos lazos filiares que, con el día a día del trabajo y con el paso del tiempo vamos descuidando.

Me gustaría escribir el próximo jueves en este mismo espacio, que no tuvimos incidencias fatales en la zona turística, que todos nuestros residentes no tuvieron contratiem-pos de importancia y, sobre todo,

estructuras físicas, puentes y otras obras.

Si nuestros jueces del Tribunal Constitucional fueran médicos, ja-más procedería, simplemente no ha lugar, que muera alguien, incluso por la más evidente de las posibilidades, enfermedad o dolencia.

Se imaginan señoras y señores si nuestros jueces fueran astronautas, tal vez ya supiéramos a ciencia cierta que en Marte hay vida, o que en las profundidades del océano esta la fa-mosa ciudad perdida.

Y es que nuestros jueces son tan sabios, tan profundamente conoce-dores de sus asuntos que yo lamen-to mucho sean jueces y no médicos, ingenieros, astronautas o lo que sea.

Es posible que me equivoque en las apreciaciones, tal vez es que

Esta Semana Santa, como los demás años, ofrece una verdadera oferta de actividades, para todos los gustos y colores: Para los que somos pasivos y amantes de las actividades de re-cogimiento, las iglesias cuentan con actividades que inician desde este jueves; sobre todo, la Iglesia Católi-ca, que no cesa en acciones de acom-pañamiento en la pasión, muerte y resurrección de Jesús, culminando con la alegría de la resurrección el domingo próximo.

De ese período, es importante re-saltar la Resurrección, la que está llamada a renovar a cada ser huma-no, con un enfoque más social, de amor al prójimo, dejando el egoísmo y el individualismo; es decir, ser más humano con el humano.

Si nuestros procuradores fiscales fueran ingenieros civiles, lamenta-blemente no existiera un puente o una estructura de pie. Y si nuestros procuradores fiscales fueran médi-cos, ah! cuántos muertos en nuestras clínicas y hospitales.

Se imaginan señoras y señores si nuestros procuradores fiscales, tanto los actuales como los que fueron en otros tiempos, fueran astronautas, ¿A qué galaxia fueran a parar?

Por otro lado, si nuestros procu-radores fiscales fueran navegantes, oh! pobres embarcaciones y tripu-lantes, ¡que zozobra! Mientras que por el contrario si nuestros jueces fueran ingenieros, tuviéramos las más suntuosas, estrambóticas, ini-maginables y ultramodernas, tal vez nunca antes vistas en otras latitudes,

EPISODIOS /Un llamado a la reflexión

ROSSANNA FIGUEROA /[email protected]

Explota planta de tratamientoUna planta de tratamiento colapsó en Verón, próxi-mo al sector Samaritano, lo que urge una interven-ción inmediata del Ministerio de Medio Ambiente y de la Junta Distrital, ya que sin duda, la salud de las familias más cercanas a este sitio está en peligro, así como el subsuelo, de donde a futuro podría ser la toma de agua del acueducto de Verón. La gráfica e inquietud fueron aportadas a BávaroNews, por Carlos Jiménez, de Líderes de Impacto.

ASÍ SOMOS /¡Que triunfe la Justicia!

GRECIA ESPINOSA /[email protected]

BAVARONEWS | 32 DE ABRIL DE 2015

4 | BAVARONEWS4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES

2 DE ABRIL DE 2015

grandes obstáculos, pero deben de aparecer siempre hombres y mujeres preparados y decididos para enfren-tar los mismos”, manifestó.

Dijo que el MODA es un partido de visión, que da oportunidad a los jóvenes, a aquellos que quieren tra-bajar por su comunidad y que hoy en día le ha dado la oportunidad para que opte por una candidatura a la alcaldía del Distrito Municipal. Agradeció a su a su esposa, Yovanny Colomé, “a mi padre, Rogelio Marte

Fausto [email protected]

Verón. En una actividad multitudi-naria que congregó a cerca de 500 miembros y simpatizantes del Mo-vimiento Democrático Alternativo (MODA), el dirigente político Uridy Marte se juramentó como miembro y presentó su candidatura a la Junta Distrital por ese partido.

En su discurso de juramentación, Marte afirmó que “todos sabemos que en cuestión de política en Verón, Bávaro y Punta Cana, el verdadero cambio inicia desde ahora aquí en este Distrito”.

La actividad se realizó en la Plaza Genaro, donde Marte agradeció a la Comisión del MODA que se trasladó desde Santo Domingo para partici-par en su juramentación.

La mesa principal de la actividad estuvo encabezada por Avelino Or-tega, encargado político del MODA en toda la región Este, Rubén Feli-pe, Rafael Jiménez, César Jiménez, Fabián Alcántara, Luis Suazo, Deya-naira Saviñón, presidenta del MODA Verón, Bávaro-Punta Cana, Junior Enrique, entre otros.

“El mundo en que vivimos hoy en día está lleno de dificultades, donde los pueblos, de acuerdo con su cre-cimiento, han tenido que enfrentar

y a mis familiares que están en los alrededores de este evento, que son muchos y los muchachos del deporte que me han dado un apoyo moral in-creíble, el cual agradecemos”.

Mientras Deyanaira Saviñón (Tía Bella), presidente del MODA en el Distrito Municipal, dio las gracias a todas las personas que se congre-garon en la actividad, y advirtió que “en los partidos grandes ahora no hay oportunidades, puesto que estos tienen sus directivas conformadas, y

Uridy Marte juramenta su candidatura al MODA

Uridy Marte.

Juan Acosta, precandidato a Director Distrital por el Partido Liberal La Estructura.

Parte de los asistentes al acto.

los nuevos integrantes entran como miembros y no pueden escalar”.

“Nosotros con el próximo síndi-co, Uridy Marte, sabemos que va-mos a hacer un trabajo de jóvenes y El MODA es un partido moder-no, de gente joven y emprendedo-ra, con una visión de futuro que entiende que Verón, Bávaro-Punta Cana necesita un cambio urgente, porque a las autoridades que están y las que pasaron, realmente se les ha ido de la mano”.

Juan Acosta realiza encuentro consolidación aspiracionesFausto [email protected]

Verón. El regidor por la Junta Dis-trital Verón-Punta Cana, Juan Acos-ta, realizó un encuentro político con decenas de dirigentes, con miras a fortalecer su precandidatura a la di-rección municipal de Verón, Báva-ro-Punta Cana por el Partido Libe-ral La Estructura que dirige Amable Aristy Castro, para las elecciones del 2016.

El encuentro fue realizado a casa llena, en el Salón de Eventos del Res-taurante el Bosque. A la actividad asistieron como invitados especia-les, el diputado Guido Cabrera, re-presentante de la provincia La Al-tagracia; Adanilsa García, regidora de la Junta Distrital; el Rubio Melo, Rudy Hidalgo y el precandidato a re-gidor Ángel Fernández, entre otras personalidades.

El precandidato aprovechó la oca-sión para invitar a sus seguidores a la actividad que tiene programada para el 24 de abril próximo, “fecha en que tendremos el segundo gran encuen-tro en esta comunidad, donde vamos

a lanzar oficialmente la apertura de nuestra oficina política”.

“Luego, cuando tengamos el pro-yecto consolidado, tres o cuatro meses después, haremos un lanza-miento de nuestra candidatura a cie-lo abierto, porque esta comunidad

cuenta con hombres y mujeres con una trayectoria incansable, por lo tanto, este proyecto los esperara con los brazos abiertos a todas las perso-nas de todos los colores”, expresó.

Juan Acosta destacó que “por la unidad, la continuidad y el progreso

quiero trabajar junto con los muníci-pes de Verón, con la gracia de Dios y la de don Amable, que es nuestra co-bija, una persona incansable y líder de todos los tiempos”.

“Con ustedes nosotros iremos de-cididos a dirigir los destinos de este Distrito Municipal del 2016 hasta el 2020”, exclamó.

Advirtió que “en esta comunidad no hay espacio para nadie que no se lo haya ganado. Esta comunidad es de ustedes los hombres y mujeres de Verón, Bávaro y Punta Cana, y de to-dos los que luchamos y vamos a se-guir trabajando para el bienestar y el desarrollo de las mejores causas de esta zona”.

“Por lo tanto, como dice mi es-logan “Por la Unidad y la Conti-nuidad”, nosotros desde el Ayun-tamiento, somos la voz de todos, porque participamos como regidor desde la creación de la Junta Dis-trital 2007-2010, y ahora estamos como regidor nuevamente en el pe-ríodo 2010-2016”, precisó.

BAVARONEWS | 52 DE ABRIL DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES De jueves a jueves

QUEMA DE BASURALa ola de quema de desperdicios sólidos que se ha desatado en al-gunas comunidades de la zona tu-rística atenta contra la salud de miles de residentes, hecho que debería ser frenado de inmedia-to por las autoridades municipa-les, con la inmediata limpieza de los sectores que están atestados de basura.

IMBORNALES

Un experto en ingeniería ha ad-vertido que los imbornales que repara la Junta Distrital están siendo trabajados de forma ob-soleta. Sería interesante que a esas palabras se les pongan oí-dos, ya que se trata de inversión pública y lo que menos pueda es-perar la población es que el tra-bajo salga bien hecho.

RESPONSABILIDAD SOCIALMuy alentador ha sido el llama-do hecho a la comunidad empre-sarial por el presidente de GRUPO PUNTACANA, don Frank Rainie-ri, a que asumir la responsabili-dad de convertirse en agentes de cambio social del entorno donde operan sus empresas. Estamos seguros que en esta zona, bende-cida por Dios, ese mensaje ha lle-gado bien claro.

Fausto [email protected]

Verón. Con el propósito de informar a toda la comunidad turística y resi-dentes en la región Este, inició ayer Info Red Semana Santa 2015, un compendio noticioso y de reportajes lanzado por el Grupo de Medios EB, dirigido a cubrir los pormenores de esta Semana Santa, que incluirá bo-letines noticiosos a nivel nacional, así como cápsulas informativas, en-

Arranca Info Red Semana Santa 2015

trevistas puntuales y una emisión estelar de noticias a cargo de Paola Reyes y Johnny Reyes.

Info Red se convierte en un even-to noticioso único en su clase, ya que nunca antes en la región Este se ha-bía desplegado una cadena informa-tiva de tanta amplitud.

Esta jornada informativa ha sido lanzada por el Grupo EB, con una transmisión liderada por su canal in-signia, Punta Cana TV, transmitien-do en cadena con las emisoras Kool 106.9 y Mambo Bávaro 94.3, con el soporte, además, de los periódicos BávaroNews y El Tiempo.

Esta cadena informativa ha sido desplegada por el Grupo de Medios EB, a través de todo el país para in-formar a la población sobre todas las incidencias que se presenten en el asueto de Semana Santa.

Desde este miércoles, a las 4:00 de la tarde, Info Red Semana Santa 2015 comenzó a transmitir en vivo todas las incidencias que se produ-cen en la región Este del país, con boletines especiales desde Macao, Verón, El Cortecito, Nisibón, Boca de

Yuma, Bayahibe, Higüey, Hato Ma-yor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y varias provincias del Cibao, incluyendo la Línea Noroeste.

La transmisión se extenderá has-ta el domingo a las 9:00 de la noche, con boletines a las 7:00 de la maña-na, 12:00 del mediodía y a las 5:00 de la tarde el jueves y el viernes; mientras que sábado y domingo Info Red iniciará sus emisiones informa-tivas a las 8:00 de la mañana y con-cluirá a las 9:00 de la noche, con su noticiario estelar. En Info Red parti-cipará un equipo conformado por 17 periodistas y tres unidades móviles para televisión y radio.

La red informativa estará sien-do presentada cada día por Marce-lle Flores, directora de Punta Cana TV; Fernando Placeres Peña, direc-tor de Kool 106.9, Mambo Bávaro y Punta Cana FM; Leonardo Lowes-ky y Anderson Peña Hernández, bajo la coordinación de la perio-dista Rossanna Figueroa, directora de los periódicos BávaroNews y El Tiempo.

Rossanna Figueroa. Marcelle Flores.

Paola Reyes.

Fernando Placeres.

Johnny Reyes.

2 DE ABRIL DE 2015

BAVARONEWS | 72 DE ABRIL DE 2015

8 | BAVARONEWS

LOCALES De jueves a jueves

Nueva directiva

Sindicato de la Construcción dice dará prioridad a mano de obra dominicanaGénesis [email protected]

Verón. El Sindicato Autónomo de la Industria de la Construcción y afines en Bávaro y Punta Cana juramen-tó su nueva directiva, que en lo ade-lante será encabezada por Argentino Herasme, quien fungirá como secre-tario general de ese gremio.

Igualmente, Luis Felipe Santos será el sub-secretario y Mártires Gómez secretario de organización. Herasme, maestro constructor de profesión, dijo que en su gestión for-talecerá la relación de esa organiza-ción con el sector empresarial. “Los empresarios están ahí y hay que to-carles las puertas. Tal vez el sindica-to no se ha manejado bien, por eso no hemos tenido la oportunidad de con-seguir más el apoyo de ellos. Pero yo

Mártires Gómez, Argentino Herasme y Luis Felipe Santos, de la nueva directiva del Sindicato de Trabajadores de la Construcción.

estoy seguro que lo vamos a lograr, porque ellos están ahí y somos todos conocidos”, sostuvo Herasme.

Herasme habló también del tema de los trabajadores extranjeros, que en su mayoría son haitianos, que in-cursionan mayormente en la indus-

2 DE ABRIL DE 2015

tria de la construcción. “El tema de los extranjeros ilegales yo lo veo en dos vertientes. Veo el problema gran-dísimo que tenemos con lo que exige la ley sobre el 80-20, que es una rea-lidad y hay que tratar de lograr eso, pero también está la parte humana.

Yo me solidarizo con ese pueblo (hai-tiano), pero tenemos que cumplir lo que es la ley. Y venimos con el 80-20”, dijo.

El 80-20 aludido por Herasme se refiere a que la legislación domini-cana establece emplear el 80 por ciento de mano de obra dominica-na, y el restante 20 por ciento de extranjeros.

Mártires Gómez, quien formó par-te del grupo que fundó el sindicato de trabajadores de la construcción, relató que esta organización se creó en abril del 2007.También explicó que han tenido tres directivas desde ese entonces. La primera estaba en-cabezada por Luis Felipe Santos, la segunda por Felicita Vizcaíno (falle-cida) y la tercera que es la que actual-mente tiene bajo su responsabilidad.

Señaló que el sindicato viene a re-gular las obras y a que se respeten los trabajadores de la construcción. También enfatizó en que solicitarán que se les den las facilidades que les corresponden a los que laboran en esta industria, como por ejemplo el agua potable, cascos, botas, que le pongan una botica médica y que haya una ambulancia, para cualquier acci-dente en las labores de construcción.

BAVARONEWS | 92 DE ABRIL DE 2015

10 | BAVARONEWS

LOCALES De jueves a jueves

2 DE ABRIL DE 2015

Connect DMC y Maritz Experient firman acuerdo de colaboración

Acuerdan plancha unitaria en Adompretur

Fausto [email protected]

Punta Cana. En economías cada vez más globalizadas, las reunio-nes de negocios están creciendo rá-pidamente más allá de las fronteras geográficas. Por ello Connect DMC y Maritz Experient, acaban de firmar un acuerdo con el objetivo de ayudar a las organizaciones a navegar las complejidades de ser global, a la vez que se mantienen conectados local-mente y funcionando de la manera más eficaz y eficiente posible.

Con esta alianza Connect DMC y Maritz Experient ayudarán a que las empresas encuentren el justo equi-librio de las capacidades locales, re-gionales y globales, ayudando a los clientes asegurar experiencias de congresos, convenciones y reuniones excepcionales.

Eduardo Chaillo, director regional para Latinoamérica de Maritz Tra-vel Company, resaltó que “elegimos a Connect Travel porque es una em-presa que tiene un gran prestigio in-ternacional y participa en todos los eventos, con lo cual tiene muy buena presencia de marca”.

“Estamos muy felices porque ce-rramos una alianza incorporando a

Génesis Pache [email protected]

Verón. Los periodistas Luis José Chá-vez y Karina López convinieron en presentar una plancha unitaria para las elecciones nacionales de la Asocia-ción Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), luego de un acuerdo consensuado entre ambos que respe-tará la tradición en esta institución de integrar en una sola propuesta las fuerzas para dirigir la organización en el período 2015-2016.

La plancha unitaria “Renovación y Consenso” será formalmente pre-sentada ante la comisión electoral de Adompretur que preside Dania Goris conjuntamente con Olivo de León y David La Hoz, miembros. Las elec-ciones nacionales de Adompretur se realizarán el próximo 15 de abril, en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Samaná, Higüey, Bávaro-Pun-ta Cana, Constanza, Barahona, Pe-dernales y Miami, Estados Unidos.

Además de Chávez y López la plan-cha nacional está integrada por Mi-

Benoit Sauvage y Eduardo Chaillo.

Luis José Chávez. Karina López.

Connect DMC al Maritz Global Mee-tings Network, que es una red de operadores, de la cual tenemos uno por país, que estará representan-do los clientes, atendiendo los con-gresos y portando la camiseta de la Marca Maritz en República Domini-cana de manera exclusiva”.

Chaillo dijo que “después de un proceso de selección donde se evalua-ron muchas fortalezas que tienen que ver con la estructura de sus finanzas, clientela, prestigio, valores, ética en los negocios, se tomaron en cuenta todos estos atributos y se decidió que

era Connect DMC la empresa con la que debíamos asociarnos”.

Relató que “ya había una relación previa de Connect con Maritz, en la parte de incentivos, que ha sido muy bien manejada, pero ahora se preten-de manejar los incentivos más allá y también operar congresos, conven-ciones, y los proyectos de Estrategics Meetings Managements, algo que está surgiendo de una manera im-portante”.

“Esta es una alianza de doble vía y estamos seguros de que vamos a ob-tener resultados positivos muy pron-

to. Por ello pedimos a los clientes y empresas mundiales que se sientan con toda la confianza de mandar sus eventos a la República Dominicana, que estarán en manos de Connect DMC, nuestro socio estratégico, que ha probado tener la calidad y los va-lores que Maritz siempre se ha pro-curado para sus clientes”.

Mientras Benoit Sauvage, funda-dor y propietario de Connect Travel y Connect DMC en República Domini-cana, destacó: “Obviamente estamos muy orgullosos de haber sido elegi-dos como el socio estratégico de Ma-ritz Experient para la región de Pun-ta Cana, en República Dominicana y el Caribe”.

Destacó que Connect lleva muchos años colaborando con Maritz en el ámbito de los incentivos, “y creo que es un paso mucho más allá en el fu-turo de nuestras colaboraciones, y para nosotros esta alianza es un gran honor, un orgullo y un logro, después de todos estos años de colaboración”.

“Creo que definitivamente estamos muy bien posicionados con respec-to a país, marca e infraestructura, y creo que hoy por hoy, este acuerdo con Maritz, siendo la empresa más grande en el mundo, nos abrirá nue-vas puertas en cuanto a congresos y reuniones, que es un segmento que todavía no ha sido tan desarrollado en la República Dominicana”, dijo.

“Por eso aquí esperamos ver pron-to el nacimiento de un centro de con-venciones, sobre el cual se ha estado hablando desde hace muchos años, y que vemos muy estratégico en este punto de esta alianza”, resaltó.

llizen Uribe, secretaria General; Patricia Reinoso, directora de Finan-zas; Tony Arias Gil, director de Ca-pacitación; Yamiris Liriano, direc-tora de Relaciones Públicas; Yenny Polanco, directora de Eventos; José María Reyes, director de Relaciones

Institucionales y José Ramón Torres, director de Cultura y Turismo.

La Comisión de Ética quedará pre-sidida por Osvaldo Soriano e inte-grada por Manuel Quiroz, secretario, Raysa Félix, Grisbel Medina y Elsa Peña, miembros. La plancha integra

también tres coordinadores regiona-les representados por Cándida Acos-ta (Región Sur), Rossanna Figueroa (Región Este) y Luciano Aybar (Re-gión Norte).

Igualmente un gabinete de aseso-res que incluye a los comunicadores Emilio Ortíz (Gestión), Héctor Lina-res (Planificación), José Tejada Gó-mez (Turismo Cultural); Jean Su-riel (Turismo Urbano), Alex Santiago (Turismo Interno), José Rafael Sosa (Turismo Sostenible), Augusto Valdi-via (Turismo Municipal), Edgar Lan-tigua (Turismo de Cruceros), David Lahoz (Asuntos Jurídicos), Lady Re-yes (Eventos), Sergio Cueto (Cumbre Prensa y Turismo), Salvador Batista (Relaciones Internacionales), José Gómez Cerda (Turismo Social), y Bo-lívar Troncoso (Turismo Ecológico).

El acuerdo incluye la reactivación inmediata de ADOMPRETUR Jo-ven, que estará constituido por un equipo de jóvenes comunicadores relacionados con el tema turístico e interesados en hacer carrera gremial en la organización periodística.

BAVARONEWS | 112 DE ABRIL DE 2015

12 | BAVARONEWS

LOCALES De jueves a jueves

Mitur realizará jornada de limpieza de playas Génesis [email protected]

Punta Cana. El Ministerio de Turis-mo (MITUR), iniciará este jueves por séptimo año consecutivo, un am-plio operativo de limpieza en todas las playas y balnearios del país que son frecuentadas por turistas nacio-nales y extranjeros.

La jornada de limpieza de playa en la Semana Santa es un reforzamien-to al trabajo que mantiene el Mitur durante todo el año, según anunció Napoleón de la Cruz, vocero de ins-titución.

Manifestó que las brigadas esta-rán compuestas por más 500 per-sonas al nivel nacional, cuyo objeti-vo es mantener las playas en buenas condiciones para que el turista se sienta a gusto y se vaya satisfecho y pueda ser repitente.

“El reforzamiento en los días de asueto es con el interés de mantener los balnearios limpios durante toda la semana mayor y después que esta concluya, para que los visitantes lo-

Voluntarios de MITUR durante la labor de limpieza de playas y balnearios en Semana Santa 2014.

cales y extranjeros puedan disfrutar de esos atractivos”, puntualizó.

Expresó que el Cuerpo Especializa-do de Seguridad Turística (CEISTUR) aumentará la cantidad de agentes para reforzar la seguridad en todas las zo-nas y que cada ciudadano, sin impor-tar el lugar que seleccione para vaca-cionar se sienta protegido.

La jornada iniciará este jueves a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta el domingo pasado las 7:00 de la noche y está coordinado a través de Comité Ejecutor de Infraestruc-tura de Zonas Turísticas (CEIZTUR)

Entre las playas que se realizará el operativo se encuentran Boca Chica, Guayacanes, Caribe, Juan Dolio, Do-

minicus y Bayahibe, entre otras.Asimismo, MITUR emitió una re-

solución prohibiendo los vehículos acuáticos de motor, Jetski, Wave, Runners, Caballos, botes, entre otros, para evitar accidentes a los que visitan estos lugares de esparci-miento, en esta ocasión fue emitida la resolución 083/2015.

2 DE ABRIL DE 2015

BAVARONEWS | 132 DE ABRIL DE 2015

REGIONALES De jueves a jueves

14 | BAVARONEWS

Describe programa de actividades litúrgicas para Semana Santa

Juan Bautista Rodríguez [email protected]

Higüey. El rector de la Basílica de esta ciudad, reverendo Pedro An-tonio Villa Severino, anunció que a partir de hoy la Iglesia Católica de-sarrollará su programa de activida-des litúrgicas alusivas a la muerte y resurrección de Jesús.

Este jueves, el programa inicia con la Misa Crismal, que el obispo cele-bra con los presbíteros, y en la cual consagra el Santo Crisma y bendice los oleos. Es una de las principales manifestaciones de la plenitud sa-cerdotal, como signo de la estrecha unión que debe existir entre el obis-po y sus presbíteros. Esto será a las 9:30 de la mañana.

A las 4:00 de la tarde de este día se llevará a cabo el acto de Confesiones de los fieles creyentes que así lo decidan.

Ese día se celebra el Santo Triduo Pascual. Esto simboliza el hecho de que las autoridades han decidido eli-minar a Jesús. Él, sentado a la mesa con sus discípulos, les enseña que la verdadera vida es entregarse total-mente por los demás. Y les deja el gran signo: en el pan y el vino de la Eucaris-tía lo tendrán a Él para siempre, con toda su fuerza, con todo amor.

A las 7:00 de la noche habrá una misa de la Cena del Señor, que será presidida por el obispo Gregorio Ni-canor Peña Rodríguez. A las 9:00 de la noche habrá una Adoración So-lemne en la Capilla de la Reserva, preparada para esta noche.

A las 12:00, saliendo desde la Ba-sílica, una procesión de jóvenes visi-tará todas las parroquias de Higüey, retornando nuevamente a la Basíli-ca, donde concluye.

Viernes Santo: Muerte de CristoLa Cruz de Jesús es la culmina-ción, el cumplimiento definitivo de su amor sin reservas. Hoy, con fe y agradecimiento, se escucha el relato emocionante de su pasión. Los fieles rezan para que la fuerza de su amor renueve la humanidad entera, y ado-ran su cruz, que es salvación y vida para todos.

Los actos religiosos inician ese día a las 8:00 de la mañana, con una Rezo de Laudes en la Capilla de la Reserva; a las 9:00 habrá Confesio-nes y a la 1:00 de la tarde el Sermón de las Siete Palabras, que será trans-mitido por una cadena de radio y te-levisión en toda las diócesis, por Ra-dio Cayacoa.

A las 3:00 de la tarde habrá cele-bración de la Pasión y Muerte de Je-sús; a las 4:45 una procesión de la Dolorosa, acompañada por las da-mas desde San José y otra procesión de San Juan Evangelista acompaña-do por los jóvenes desde San Pedro y llegando a San Dionisio.

A las 4:00 habrá una procesión del

Interior de la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia.

El rector de la Basílica de Higüey, junto a las jóvenes de la librería.

Santo Entierro, partiendo desde la Ba-sílica hasta San Dionisio y retornando nuevamente a la Basílica, con todos los fieles de la parroquia de Higüey.

Sábado: Cristo SepultadoEse día es de silencio. Junto al sepul-cro de Jesús, se siente el dolor de la muerte del Maestro, y el dolor de todas las muertes de mundo. Pero al mismo tiempo, hay confianza en la fuerza de Dios: “el grano de trigo, sepultado en la tierra, dará mucho fruto”.

A las 8.00 de la mañana inicia con el Rezo de Laudes y con Confe-siones en la Basílica. En esta noche santa se escucha el gran mensaje: “Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí ¡Ha re-sucitado!. Por eso nos reunimos, a oscuras, y encendemos el cirio que, como Jesús, nos guía y nos conta-gia con su luz, porque Él es el ca-mino, Él es la verdad, Él es la vida. Y renovaremos el bautismo que nos unió a Él, y nos sentaremos a la mesa, en la Eucaristía que hace pres ente todo su amor”.

A las 11:00 de la noche habrá una celebración de la Solemne Vigilia Pascual, con la asistencia de delega-

ciones de todas las parroquias de la Diócesis.

Domingo: Jesús ResucitadoLa Pascua da sentido a todo. Es la ra-zón de todo y es el término de todo. La pascua es la fiesta bendita, so-ñada, amada, preparada, valorada. “No somos cristianos por el hecho de

creer en la cruz, en el sufrimiento, en la muerte. Somos cristianos, porque creemos en la alegría, en la libera-ción, en la resurrección, en la vida”, apunta el padre Villa. El domingo, habrá celebraciones pascuales de la Eucaristía, a las 6:30; 8:30 y 10:00 de la mañana. Igualmente a las 12:00 del mediodía y a las 5:30 p.m.

Basílica La Altagracia

2 DE ABRIL DE 2015

REGIONALES

BAVARONEWS | 15

Acondicionan playa de Miches para el asueto de Semana Santa

2 DE ABRIL DE 2015

Manuel Antonio [email protected]

Miches. El alcalde municipal de Miches, Gregorio Aquino, anunció que el bal-neario Playa Arriba, el más popular de aquí, está listo para recibir a los vaca-cionistas dominicanos y extranjeros, que con motivo de la Semana Santa, visitarán esta población.

Explicó que como cada año, du-rante su gestión, los visitantes dis-frutarán de una playa amplia, atrac-tiva y segura.

Sostuvo que el balneario Playa Arriba ha sido acondicionado para recibir a los vacacionistas y garan-tizó que el mismo es uno de los lu-gares más atractivo del país.

“Sin lugar a dudas, tenemos la mejor y más extensa playa del país”, dijo el edil municipal, tras concluir los trabajos de acondicionamiento del balneario.

Aquino sostuvo que este año, los vacacionistas podrán llegar a Mi-ches por la autovía del Este, que toca esta ciudad, o por la carretera El Seibo-Miches, recién inaugura-da por el Gobierno.

“Las personas que nunca han te-nido la oportunidad de visitar a Mi-ches, que lo hagan ahora, y estoy se-guro que encontrarán un verdadero paraíso turístico”, expresó.

Recordó a quienes acostumbran a vacacionar en Semana Santa que en Miches podrán disfrutar de am-plios y extensos balnearios, ríos y montañas.

Manifestó que el cabildo aplicará la disposición del Ministerio de Tu-rismo sobre la prohibición del uso de jetski/wave runner, caballos, motocicletas, botes y vehículos de motor durante el feriado de Sema-na Santa en todas las playas y bal-nearios del país.

16 | BAVARONEWS

NACIONALES De jueves a jueves

Debate por reelección complica situación interna en el PLD

Oscar Quezada [email protected]

Santo Domingo. Aunque era el tema más esperado dentro y fuera de las fi-las del gobernante Partido de la Libe-ración Dominicana (PLD), finalmente el Comité Político de esa organización fijó para el 19 de abril la discusión de una posible reelección presidencial del presidente Danilo Medina.

En los días previos al encuentro ce-lebrado el pasado jueves, dirigentes importantes e incluso miembros del Comité Político y precandidatos a la nominación presidencial entendían que ese órgano de dirección debía po-ner en agenda la discusión del tema más engorroso que afronta en los ac-tuales momentos el PLD.

Los mismos peledeístas temen que mientras más se posterga el conoci-miento de este punto en el Comité Polí-tico, esto aumentaría las posibilidades para que se produzca una inevitable división entre reeleccionistas y anti-rreleccionistas. Sin embargo, por ra-zones que no trascendieron este tema fue relegado por otros que, aunque igual tienen importancia para el ámbi-to nacional, no es tan crucial como el tema de la reelección.

El primer punto tratado en la reu-nión, según informó Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD fue lo referente a los proyectos de ley de partidos y el régimen electoral. Lue-go, fue abordado el proceso interno del partido, pero sin tocar el espino-

so tema de la repostulación de Danilo Medina para los comicios del 2016.

La reunión del Comité Político, que no se reunía desde septiembre del pa-sado año, fue celebrada en la Casa Pre-sidencial del PLD. Como se esperaba, al lugar se presentaron manifestantes adeptos a la idea de que Danilo Medi-na sea quien represente la boleta elec-toral de partido morado en las próxi-mas elecciones.

Esta consigna ha cobrado mayor fuer-za en los últimos días, luego de que va-rias firmas encuestadoras aseguraran que el ex presidente Leonel Fernández ya no representa la ficha ganadora para esos comicios, debido a los escándalos de corrupción que han salpicado el en-torno del ex mandatario.

Un escenario complejoEl panorama se complica más aun, porque importantes dirigentes del PLD y miembros del Comité Político entienden también que Leonel no es el candidato idóneo para mantener en el poder al partido fundado por Juan Bosch.

Entre esos dirigentes se encuen-tran los precandidatos presidenciales, Francisco Javier García y Temístocles Montas, quienes igual son, respectiva-mente, ministros de Turismo y de Eco-nomía, Planificación y Desarrollo.

Montas fue el primero de todos los precandidatos que basó su discurso de campaña en su radical oposición a que sectores del PLD promuevan a Leonel como el próximo candidato presiden-

cial. El veterano político y funciona-rio entiende que esa organización tie-ne muchos dirigentes con la capacidad necesaria para representar la boleta electoral del partido morado en las próximas elecciones.

Esta misma semana, Francisco Ja-vier fue más lejos al decir que “Leonel tiene la llave de la reelección, pero Da-nilo tiene la llave de la victoria electo-ral. Un presidente en ejercicio de un partido político con los niveles de po-pularidad que tiene Danilo no se pue-de derrotar”.

Con este razonamiento, el influyen-te dirigente peledeísta plantea su cla-ra oposición a que Leonel sea el candi-dato para los próximos comicios. Pero para que no quedaran dudas de su postura, Francisco Javier lo dijo más clara todavía.

“Por sus niveles de popularidad, el presidente Danilo Medina es una carta de triunfo, solida, fuerte y segura para ganar la reelección. Pero si salimos de ahí, al PLD lo que le conviene es llevar un candidato nuevo”, expresó.

Y en franca alusión al notable des-censo de popularidad que sufrido la imagen pública de Leonel Fernán-dez, sentenció que derrotando al presidente Medina a lo interno del PLD, esto podría provocar una cri-sis de gobernabilidad, “porque si en tu propio partido a ti no te respetan y pierdes el dominio interno, la so-ciedad va a entender que se trata de un Presidente que tiene poca fuerza”, advirtió.

El Comité Político del PLD fijó para el 19 de abril la discusión de la posible reelección presidencial; en la gráfica, Reinaldo Pared Pérez, Danilo Medina y Leonel Fernández.

2 DE ABRIL DE 2015

Advierten impacto por prohibición de exportar frutasOscar Quezada [email protected]

Santo Domingo. El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, advirtió que la prohibición de exportación de frutales y vegetales al mercado norteamericano tendrá un im-pacto negativo para los produc-tores nacionales, luego de detec-tarse la presencia en el país de la mosca del Mediterráneo.

Saviñón recordó que como con-secuencia de la medida dispuesta por las autoridades fitosanitarias de los Estados Unidos, unos sie-te rubros no podrán entrar a ese mercado, lo que representa una pérdida de US$61 millones.

Dijo que aunque esa cifra pue-de resultar pequeña en términos del total de las exportaciones, sin embargo, sostuvo que para los productores de vegetales, mango y aguacates ente otros, eso significa un grave problema para sus negocios.

En una nota de prensa envia-da a este medio por el periodis-ta Héctor Herrera Cabral, pro-ductor y conductor del programa “D’AGENDA”, el funcionario dijo que eso podría afectar las inver-siones que están haciendo pro-ductores en la instalación de in-vernaderos.

Explicó que las autoridades están diligenciando nuevos mer-cados, sin embargo la imposi-bilidad de colocar las frutas y vegetales, les provoca grandes pérdidas a esos productores.

“Creemos que en el caso de Eu-ropa tenemos una gran oportuni-dad, pero esto toma tiempo y hay que reconocer que va a ver un im-pacto negativo para los produc-tores dominicanos y también el Gobierno dominicano tendrá que apoyarlo”, precisó el ministro de Industria y Comercio.

Agregó que ese apoyo, además de las diligencias de exploración de nuevos mercados, debe estar en la dirección de ver en las condi-ciones financieras que quedarán esos productores, los cuales dicho sea de paso están recibiendo fi-nanciamientos por parte del Ban-co Agrícola y otras instituciones.

Las pérdidas por la prohibi-ción de exportación de siete ru-bros a Estados Unidos ascienden a US$$61 millones para los pro-ductores.

BAVARONEWS | 17

La mayor cárcel rehabilitación para criminales sexuales de Europa

Fuente Externa [email protected]

Inglaterra. “Aquí tenemos todo tipo de gente imaginable”, dice Lynn Saunders, directora de HMP What-ton, la mayor prisión para hombres condenados por crímenes sexuales en toda Europa.

“Pastores, maestros, pilotos de avión, policías, doctores, personas con problemas de aprendizaje, con bajos coeficientes de inteligencia y problemas mentales complejos. Whatton es un gran nivelador”.

La cárcel fue construida en los años 60, en Nottinghamshire, en el centro de Inglaterra, con una capacidad para 841 reclusos de todas las edades. Un 70% de estos han cometido ofensas contra menores, el resto contra adultos.

Los vecinos apodan la cárcel “el palacio de los pedófilos”. Por primera vez, he tenido acceso sin precedentes a Whatton para averiguar qué es lo que se está haciendo para rehabilitar a algunas de las personas más des-preciadas y temidas por la sociedad.

Centro especializadoAproximadamente la mitad de los presos cumplen sentencias de tiem-

La mayoría de las ofensas sexuales son perpetradas por miembros de la familia, en la casa, o por personas conocidas por la víctima.

po determinado, así que conocen la fecha de su liberación. Los otros no.

Whatton es un centro de trata-miento especializado en rehabilita-ción, que ofrece una amplia gama de programas para abusadores sexua-les, más que cualquier otra prisión en Reino Unido.

De jueves a jueves NTERNACIONALES

La mayoría de los reclusos en What-ton han reconocido sus crímenes y es-tán trabajando para abordar sus pro-blemas. La gama de ofensas por las cuales están presos varía considera-blemente.

Incluyen crímenes de contacto físi-co, como el manoseo, penetración, in-

cesto, violencia relacionada al sexo y hasta asesinato.

Hay ofensas que se consideran de no contacto, como descargar ilegalmente imágenes sexuales de menores.

A partir de las revelaciones sobre fi-guras de alto perfil del mundo del en-tretenimiento, como Jimmy Savile, y la investigación subsiguiente que generó conocida como Operación Yewtree, hay más criminales sexuales en el sistema penitenciario que nunca antes.

Hay aproximadamente 11.700 de una población total penitenciaria de 85.000 en Inglaterra y Gales, con un aumento de 8% en 2014.

Sin jerarquíasDave Potter, quien es uno de los coordinadores de programas tera-péuticos más experimentados, dice que tanto abusadores de menores como de adultos están mezclados para evitar que haya complicidad en-tre ellos sobre sus crímenes.

“No tratamos a los violadores mejor que a la gente que ha abusado de meno-res, o los culpables de ofensas en inter-net, porque cada ofensa sexual ha de-jado víctimas y ha destruido vidas, no importa contra quién hayan sido, lo im-portante es que aquí no hay jerarquías”.

2 DE ABRIL DE 2015

“El palacio de los pedófilos”

18 | BAVARONEWS

Puntos de Vista Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

2 DE ABRIL DE 2015

EDITORIAL /

Playa Macao,alerta permanenteLas autoridades de La Alta-gracia han desplegado un gran operativo en diversos puntos de esta provincia, por el largo y agitado asueto de Semana San-ta y han concentrado sus es-fuerzos preventivos en aquellos puntos o zonas que representan mayor peligro para los vacacio-nistas.

Y qué bueno que así sea, por-que la experiencia de años ante-riores nos ha dejado bien claro que, efectivamente, “más vale prevenir, que lamentar”. Estas acciones se inscriben en el plan macro que para esta fecha eje-cuta el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Aunque igual elogiamos estas acciones desarrolladas en toda la geografía nacional, queremos referirnos específicamente a las medidas adoptadas en la playa Macao, que por su carácter pú-blico es la más visitada por los bañistas y personas que desean pasar un momento de sana di-versión en familia.

En las últimas semanas, Playa Macao ha sido noticia de primer orden en los medios de comuni-cación locales y nacionales, y no precisamente por sus innega-bles encantos y ventajas relati-vas que ofrece a quienes optan por bañarse en sus aguas.

No. Macao sigue estando en la palestra pública, porque su principal playa se ha tragado la vida de varios hombres y mu-jeres, que fueron sorprendidos por la tragedia mientras se di-vertían ajenos a cualquier tipo de peligro.

Esta playa, además de ser fa-mosa por la gran cantidad de personas que suelen visitarla, es muy conocida por sus fuertes oleajes y corrientes marinas, ca-paces de arrastrar al más dies-tro de los nadadores.

Celebramos que las autorida-des hayan dispuesto que 400 socorristas cuiden a los vacacio-nistas durante estos días. Pero su obligación de proteger vidas en esta playa debe ser perma-nente, más allá de un momento coyuntural, manteniendo las to-rres de vigilancia y la debida se-ñalización de ese litoral costero, para que el cuidado de los visi-tantes se prolongue más allá de la Semana Santa.

Año 11. Nº 277. 2 DE ABRIL DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Pun-ta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009.Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los concep-tos emitidos por sus colaboradores.Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, Repú-blica Dominicana. 809-959-9021. Im-presión: Inkpresos 829-380-4315.

EDITOR LOCALES /FAUSTO [email protected]

EDITOR NACIONALES /OSCAR [email protected]

EDITOR DEPORTIVO /MELVIN MINGÓ [email protected]

CORRESPONSALES /JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ [email protected]

GERENTE GENERAL /FRED [email protected]

DIRECTORA /ROSSANNA [email protected]

DIRECTORA DE VENTAS /CLAUDIA DEFILLÓ[email protected]

DIRECTOR FINANCIERO /MIGUEL [email protected]

MANUEL ANTONIO [email protected]

ADALGISA [email protected]

CRÉDITOS Y COBROS /Jesús Ramírez [email protected]

EDITOR DE DISEÑO /JACOBO [email protected]

Mi sobrina tiene 3 años, vive en Es-paña y en breve vendrá a vernos. Lo que más ilusión le hace no son las playas, ni las estrellas de mar (los Patricios); ni siquiera creo que en-tienda bien el término vacaciones. Lo que más ilusión le hace a mi sobrina es volar en el “avión rosa”.

Eso me hace recapacitar sobre cómo viven los viajes los más peque-ños de la familia. Cuando hablamos de este tema la mayoría de personas que tienen hij@s dicen que el cambio es radical.

Viajar con niños supone un ejer-cicio de planificación importante, nada o casi nada se deja al azar. Se reserva todo con antelación y se debe respetar los horarios de las activi-dades principales (comidas, siesta, baño y acostarse) para que los ritmos que tanto tiempo ha costado enseñar no se alteren por culpa de las vaca-ciones.

También es importante que las ac-tividades se adapten al nuevo ritmo de vida, es decir, cuando los adul-

tos viajamos podemos planificar con tiempos exactos. Pero con niños hay variables que alteran, pañales por cambiar, siestas por respetar, comi-das que pueden eternizarse porque los alimentos son nuevos…hay que planificar menos actividades, pero disfrutarlas más.

“Viajar con niños supone un ejercicio de planificación importante, nada o casi nada se deja al azar”.

Una idea muy extendida es que con niñ@s pequeñ@s no merece la pena viajar, pues no van a recordar nada. En este sentido hay que tener en cuenta que viajar es un ejercicio de apertura, de descubrimiento y de comparación, no importa si volamos a París o visitamos a la abuela en el Cibao. L@s niñ@s perciben y apren-den de esos cambios y entienden que

la vida es distinta más allá de su zona de confort. Despertar su curiosidad es lo mejor que podemos enseñarles.

A todas las madres a las que he preguntado sobre qué es lo mejor y lo peor de viajar con niñ@s me res-pondieron que lo mejor es descubrir el destino a través de los ojos de la infancia, con la ternura e inocencia que les caracteriza. Ver su cara de emoción al ver las nubes en un avión hace que realmente volvamos a valo-rar ese milagro que es volar. Lo peor (todas están de acuerdo) es la logísti-ca que conlleva (maletas repletas de pañales, acordarse de reservar cuna en el hotel, paradas cada poco tiem-po si viajamos en el carro), etc.

A pesar de todo, mis encuestadas admitieron que han seguido viajan-do, incluso algunas hasta con bebés tan sólo de dos meses de vida, eso demuestra que si se quiere, se puede.

Alguien sabio dijo, que el “racis-mo se cura viajando y la intolerancia leyendo.” Ambas cosas se enseñan y disfrutan en familia.

UNIBE NEWS /El avión rosa

MARÍA SÁNCHEZ DE MORA /[email protected]

Soy uno de los mayores críticos de los católicos, entiendo que esta fe se olvi-dó de su dogma y se ha centrado más en acumular poder político, social y económico que el poder de la fe, pero nunca he podido ni pretendo dejar de reconocer que la Santa Iglesia es en el pueblo dominicano, no sólo un sím-bolo de fe, que aún mantienen cier-to grupos en este aspecto espiritual y desde algunos meses atrás a la lle-gada del Papa Francisco (Paco) como le llama el Dr. Félix Larocca, han hu-manizado un poco más al alto cléri-go romano, si no de cultura, la cual he manifestado y pretendo mis genera-ciones y las de mis amigos mantenga-mos como algo nuestro.

Aún recuerdo el nombre del que me formó en el catecismo, Silverio, un ejemplo de moral y respeto entre todos

en Las Palmas de Herrera. Recuerdo como me gustaba ver las películas de corte bíblico desde el Domingo de Ra-mos. Toda la semana era la cita obliga-da y no me gustaba porque mi crianza fue bajo el catolicismo sino que en los pocos canales de televisión que había, competía por tomar la mejor hora y dar el mayor de los mensajes bíblico, fami-liar y social.

El domingo pasado, en el sistema de televisión por cable que contraté y entre mis afanes de padre, protector y niñero, gasté las baterías del control de mi televisor buscando una pelícu-la relacionada al Domingo de Ramos el cual marca la llegada a Jerusalén de Jesucristo, para así iniciar el sacrificio que Dios nos envió a la tierra para re-dención de nuestros pecados y mis es-fuerzos fuera en vano.

No sólo buscaba esto como añoran-za de mi niñez, sino para recordar ese acontecimiento y tenerlo grabado en mi mente y para que los míos busquen en este día mensajes de amor, fe y arre-pentimiento, que es mejor mensaje que el de playa, romo y gozadera.

“Aún recuerdo el nombre del que me formó en el catequismo, Silverio, un ejemplo de moral y respeto entre todos en Las Palmas de Herrera”.

Al final usé la herramienta que bien usada ayuda en todo, el Internet y les ex-pliqué qué era el Domingo de Ramos.

HABLANDO CLARO /La cultura en Semana Santa

ANDERSON PEÑA /[email protected]

BAVARONEWS | 19

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com Puntos de Vista

La victoria más grande del mundo

En este asueto de Semana Santa de-bemos reflexionar sobre el resto de nuestras vidas y el mundo que deja-remos a nuestros hijos y nietos.

Necesariamente, en este tiem-po, la política debe estar presen-te en esas reflexiones. Debemos desterrar para siempre la creencia errada de que hay que gastar mi-llones para alcanzar una posición. A Jesús le siguió una multitud de gente pobre. Entró en Jerusa-lén sin nada, incluso el burro que montaba era prestado.

Así que no importa que seamos débiles y pobres, solo hay que es-tar consciente de ello porque “si no puedes ser fuerte, pero tampoco sa-bes ser débil, serás derrotado.”

El poder del voto y la razón son suficientes. Que el Señor ilumine a esas personas honestas e integras que conocemos en nuestros sec-tores para que despierten y par-ticipen y nos hagamos represen-tar por ellas, recordando a aquel hombre que siendo pobre obtuvo la victoria más grande del mundo.

Semana SantaHoy, que nos adentramos en

el asueto de la Semana Santa y que a la zona turística llegan tantos visitantes nacionales e internacionales, es preciso ha-cer un llamado a la calma y a la reflexión. Como residentes de la zona turística más im-portante del país, debemos ser modelos de ejemplo a nuestros huéspedes, para que puedan retornar a sus casas, felices y satisfechos de haber optado por pasar sus vacaciones en Punta Cana-Bávaro. Sumemos al conducir con prudencia, no tiremos desperdicios a las ca-lles y seamos fieles colabora-dores para dar nuestra mejor cara, siempre con una sonrisa.

América Espinal / Ciudadana

RAMÓN ZORRILLA /[email protected]

160 PALABRAS

cartas

[email protected]

Como parte comprometida con la actividad turística que soy, me co-rresponde manifestar mi admi-ración e igualmente saludar y ser ente de promoción de las pala-bras expresadas por el presidente del GRUPO PUNTACANA, de Don Frank Rainieri, quien llamó la se-mana pasada a la clase empresarial dominicana a “asumir la responsa-bilidad de convertirse en agentes de cambio social y medioambiental del entorno donde operan sus em-presas, porque a su juicio es una condición indispensable para ga-rantizar el éxito y progreso sosteni-do de sus negocios”.

Es nuestro deber motivar al cam-bio de mentalidad no solo a empre-sarios, la clase política dominicana, los cuales tienen la responsabilidad social de mejorar, contribuir a su-perar la desigualdad social, la in-justicia y la carencia y de ese modo propiciar en su realidad social, el bien común.

El nivel de desigualdad social en que vive nuestro país es una cues-tión sabida por todos así como las consecuencias sociales que genera, las cuales representan el día a día de nuestras cotidianidad y es en ese entorno físico, social y medioam-

biental es que debemos digerir nuestras acciones para que mejo-ren la calidad de vida de las perso-nas, y todas expresiones, iniciati-vas, acciones, ya sean individuales o como grupos que representan la vida social de nuestro territorio de-ben ser promovidas y hacerse suyas por la estabilidad y sostenibilidad del turismo nacional.

Todos estamos llamados a ser parte de ese interés común, el de contribuir en mejorar, de hacer es-fuerzo en cambiar el entorno social en donde vivimos y en tal sentido tenemos que súmanos a las decla-raciones de Don Frank Rainieri las cuales son sinceras y legítima pre-ocupación de un empresariado tu-rístico nacional comprometido no solo con el desarrollo sino con la sostenibilidad del Distrito Munici-pal Verón-Puntacana.

Así mismo el Señor Rainieri, en su ponencia titulada “La Cámara Americana de Comercio, el Turis-mo y el Empresario del Siglo XXI”, presentada en el almuerzo men-sual de la Cámara Americana de Comercio de la República Domini-cana escenario en donde dijo “que urge un pacto con la clase política, para crear un nuevo compromiso,

a escala municipal y nacional, que lleve a soluciones consensuadas y a la erradicación de la improvisación legislativa y normativas fuera de contexto. “Debemos pasar a la eta-pa de leyes, regulaciones y una fis-calidad para el turismo, pensadas para el largo plazo”.

Nos sumamos a ese llamado ur-gente manifestado por Don Frank quien de acuerdo con su preocupa-ción se requiera la conformación de un órgano gestor y garante de la sostenibilidad y apegado a los li-neamientos del Código Ético Mun-dial para el Turismo, conformado por miembros de los sectores de la actividad turística, el cual con sus acciones impacten positivamente a las personas de las comunidades del Distrito Municipal Verón-Pun-ta Cana.

La dirigencia política, municipal, provincial y nacional de país tiene, igualmente que agregarse a la preo-cupación y llamado urgente que les hacemos para que de ese modo se motiven, propicien la gestión de la sostenibilidad del país.

En fin, este llamado cívico es por la responsabilidad social, la solidari-dad y el deber de contribuir al mejo-ramiento de la vida de la gente.

UN ESPONTÁNEO /Un llamado a la sostenibilidad

ANTONIO CORCINO /[email protected]

al encuentro con más amor que armas, con más comprensión que intransi-gencia, con más coraje que miedo.

Evidentemente a la placidez se lle-ga por la senda de la humildad y de la entrega de sí. Dejémonos que la fuer-za del amor transforme nuestras vi-das, y así encontraremos el camino de la concordia. ¡Cuánta sangre de-rramada se produce a diario por el mundo!. Para que cesen los conflic-tos sangrientos sólo hace falta com-prometerse, cada uno consigo mis-mo, para que madure un renovado espíritu de apaciguamiento.

Para Gandhi, “no hay camino para la paz, la paz es el camino”, y , cierta-mente, ese clima armónico comienza con algo tan fácil como verter una son-risa, dar un abrazo, o simplemente con trenzar un lenguaje que consuele.

El primero de nuestros deberes, sin duda, es poner en claro cuál es nuestro idea de servicio. En cual-quier caso, jamás eludamos nuestro compromiso de respetar tanto los derechos de los demás, como el de-ber de mantener los propios.

Entre todos hemos construido tan-tas dictaduras que precisamos, con urgencia, construir puentes de en-tendimiento, puesto que está en pe-ligro la convivencia entre culturas diversas. El ser humano se ha empo-brecido interiormente, cuestión que afecta sobre todo a los países consi-derados más ricos, y camina a la de-riva de unos intereses mundanos que desesperan a cualquiera.

Tenemos que salir de esa miseria y ver la manera de intensificar el diá-logo como genuino hermanamiento. En esta tarea es fundamental el pa-pel de los líderes, de las creencias, de los activistas de la cultura, no sólo para hacernos ver más allá de nuestras torpezas, sino también para construir lazos verdaderos de amis-tad, de modo que cada uno pueda hallar en el otro a un ser dispuesto a tender una mano por su semejante.

Estoy convencido de que el primer deber humano es ayudarse unos a otros; y, de este modo, ayudándonos, injertaremos el bien en nuestras vi-das. Las cosas que salen del corazón

son así, no tienen explicación, pero nos hacen felices. Obviamente, en la felicidad de los demás, hallamos nuestros propios gozos.

Para ello, tenemos que ser más compasivos. Si en verdad fuésemos más espirituales, conoceríamos me-jor nuestras habitaciones interiores y tendríamos más clemencia con nues-tro propio linaje.

Sí para los creyentes, la cruz de Je-sús es la palabra con la que el Crea-dor ha respondido al mal del mun-do; también para los que no tengan creencia alguna, la verdadera gene-rosidad interior es un deber que obli-ga a querernos y a encontrar una res-puesta de unidad que, al fin y al cabo, es razón de subsistencia. Necesita-mos sostenernos unos a otros, res-plandecer como especie, respetar-nos y reconciliarnos, sabiendo que un gesto puede herir más profunda-mente que una espada, o puede curar mejor que cualquier medicina.

No tiene sentido encerrarnos en nosotros mismos, en nuestra propia amargura de fracasos, hemos de salir

ALGO MÁS QUE PALABRAS /El ayudarse unos a otros es un deber

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ [email protected]

2 DE ABRIL DE 2015

20 | BAVARONEWS

Impactos La Propuesta de los Aspirantes

2 DE ABRIL DE 2015

Oscar Quezada [email protected]

Verón. Ramón Elpidio Pichardo (Co-qui), precandidato a dirigir la Jun-ta Municipal del Distrito Turístico de Verón-Punta Cana, tiene grandes planes para relanzar esta demar-cación. Sus proyecciones van desde convertir esta zona en una ciudad con el glamur que exhibe Miami, en Estados Unidos, hasta resolver pro-blemas tan puntuales como la mar-ginalidad de muchos barrios y el ma-nejo de las aguas residuales de este importante polo turístico.

Pichardo Castillo cree que posee las condiciones necesarias para ser la principal autoridad de esta de-marcación. En el Distrito Turístico, la gente lo conoce como “Coqui”, lo que refleja el nivel de acercamiento que dice tener con los munícipes, a quienes desea representar como di-rector de la Junta Municipal.

Pichardo Castillo es actualmente el secretario general de la Junta Muni-cipal, un cargo que le permite hablar con la autoridad suficiente respecto a los problemas de los que adolece el Distrito Turístico, y de las cosas que a su juicio hay que hacer para mejorar-las, desde diversos ángulos.

“Sin ninguna duda, soy nacido y criado acá y conozco el crecimiento que ha venido registrado continua-mente Verón, Bávaro y Punta Cana”, subraya orgulloso Pichardo Castillo. En su encuentro con BávaroNews, con quien compartió detalles de su proyecto político, este dirigente ini-cia sus planteamientos dejando ver su optimismo por el futuro que le de-para a su pueblo.

“Entendemos que faltarían muchas cosas por hacer. Es decir, que lo bue-no falta por venir”, indica. Entiende que de los 229 distritos municipales que tiene el país, el de Verón-Punta Cana, por sus características únicas e inigualables, está llamado a ser el más importante de todos.

“Sin ninguna duda, las fuentes de empleo aquí las genera el turismo. Y como es con turismo que esta-mos (desarrollándonos), así también amerita tener un Distrito Municipal con todas las características de las ciudades más competitivas del mun-do”, sostiene Pichardo Castillo.

Y va más lejos. Entiende que las au-toridades de la Junta Municipal de-ben proponerse convertir esta comu-nidad con particularidades propias o parecidas a los planes de desarro-llo y embellecimiento que ejecutan los ayuntamientos de ciudades como Miami, en Estados Unidos.

“No enfocarnos únicamente en la tradición en que han venido gober-nando los alcaldes o directores de los distritos municipales, sino enfocar-nos más allá, porque entiendo que esta zona lo amerita”, puntualiza.

lo que yo digo, un Miami de Verón, Bávaro y Punta Cana. El ayunta-miento solo no lo puede hacer”, re-calca.

Pichardo Castillo añade que un trabajo mancomunado podría ter-minar con los niveles de pobreza que tiene el Distrito Municipal, y enfren-tar con éxitos otras dificultades que afectan el desarrollo de esta comu-nidad. “Es un pueblo turístico, pero existe mucha pobreza, que está de-bajo de la manga, que no sale a la luz pública. Y resolver eso debe ser

Elpidio Pichardo sueña con un Distrito Turístico similar a Miami

Coqui, como es conocido en las esferas políticas y en la zona turística, mientras posaba BávaroNews, durante la entrevista de “La Propuesta de los Aspirantes”.

PropuestaPichardo Castillo considera que los trabajos que realicen las autorida-des de la Junta Municipal deben es-tar concatenados con las obras que ejecute el gobierno central. Esto así, porque a su juicio las precariedades que tiene una comunidad con la ca-tegoría de este Distrito Municipal no las pueden resolver por sí solos sus autoridades locales.

“El Gobierno Central tiene que po-ner un visto bueno en la zona, para junto al Gobierno Municipal hacer

en conjunto con el gobierno central. Reubicar ciertos barrios que están próximos a los polos turísticos, que en un futuro afectaría el desarrollo turístico en nuestra zona”, sostiene.

Pichardo Castillo se refiere espe-cíficamente a los barrios más margi-nados del Distrito Turístico, que des-de su punto de vista el gobierno debe mejorar sustancialmente el modo de vida de quienes lo habitan. Para esto, entiende que debe ser una prioridad resolver el problema que representa para esos sectores la falta de servi-cios básicos o la precariedad de los mismos.

De esos problemas, citó la situa-ción que afronta el Distrito Turístico con el manejo de sus aguas residua-les. “Si no tenemos donde verter las aguas residuales, pues prácticamen-te, en los próximos años, vamos a te-ner una catástrofe, con un agua que muchas personas la toman para uso diario”, advirtió.

También con AmablePichardo Castillo es uno de los cua-tro precandidatos que aunque lle-garon a sus respectivos cargos en la Junta Municipal impulsados por el Partido Reformista Social Cristia-no (PRSC), con la salida del senador Amable Aristy Castro de esta organi-zación, dicen que seguirán el camino que tome su líder.

“El Gobierno Central tiene que poner un visto bueno en la zona, para junto al Gobierno Municipal hacer un Miami de Verón, Bávaro y Punta Cana. El ayuntamiento solo no lo puede hacer”, Ramón Elpidio Pichardo (Coqui).

BAVARONEWS | 21

Impactos

2 DE ABRIL DE 2015

Ya es por todos conocido que Aris-ty Castro emigró al Partido Liberal de República Dominicana (La Es-tructura), agrupación que el pasado mes de febrero lo juramentó como su presidente.

“Al él (Amable) tomar esa deci-sión, pues yo lo acompaño”, dejó claro Pichardo Castillo. Los demás precandidatos ex reformistas que ahora son parte de La Estructura son, Juan Acosta, Ángela Rivera y Manuel Corporán. Este último dijo, sin embargo, que para él lo impor-tante no son los colores partidarios, sino la voluntad para trabajar por los problemas comunes que afecten a la colectividad.

Los cuatro entienden que “en su momento” darán a conocer más detalles sobre su devenir político. Pero lo cierto es que, a juzgar por sus palabras, ya ninguno represen-tará al PRSC en las próximas elec-ciones.

Cuando este medio le preguntó a Pichardo Castillo si no corren el riesgo de llegar a tarde a la campaña para correr por la dirección del Dis-trito Turístico, respondió diciendo que todavía están a tiempo, porque los demás partidos tampoco han es-

cogido a sus candidatos. “Hay tiem-po suficiente para nosotros armar la estructura de partido en la provincia La Altagracia. Todo el mundo sabe que aquí prácticamente no ha sido el partido, sino Amable Aristy Castro”, precisó Pichardo Castillo.

Ramón Elpidio Pichardo (Coqui).

Asegura que es reconocido en su comunidad por ser un munícipe que siempre está presente.

PerfilPichardo Castillo, de 38 años, cursa actualmente su carrera de Derecho, en la Universidad Nacional del Cari-be (UNICARIBE). Dice que domina tres idiomas: Inglés, italiano y ale-mán, y además es locutor egresado de la Escuela Enfoque.

Alterna su trabajo político con su rol de empresario, en el que concen-tra sus actividades en el sector inmo-biliario. Hasta el momento de deci-dir que tomará el mismo rumbo que su mentor, Aristy Castro, se desem-peñaba como secretario de organiza-ción del PRSC, partido al que ingresó en el 1995.

En el 2007, fue parte del prime-ro Consejo de Vocales de la Junta Distrital y en el 2010 participó en la boleta electoral del PRSC, como candidato a regidor. Desde muy temprana edad, ocupó otras im-

portantes posiciones en el Sub-di-rectorio Provincial del PRSC, en el municipio de Higüey.

En la primera Junta Distrital, que dirigió María Vázquez (María Ve-rón), ocupó la posición de vocal, de-signado por la Sala Capitular del Ayuntamiento de Higüey, en el pe-riodo 2007-2008.

En la administración que encabe-za el director distrital, Radhamés Carpio, ocupó la posición de Inspec-toria de Planeamiento Urbano, en el período 2010-2012, hasta que fue promovido a ocupar la posición de Secretario General.

Asegura que es reconocido en su comunidad por ser un munícipe que siempre está presente “en los mo-mentos que requieren las circuns-tancias”. También se define como un generador de “la buena convivencia con los vecinos, promoviendo y or-ganizando eventos para ayudar a los demás en casos de emergencias”.

Dentro de esas iniciativas mencio-nó la construcción de pozos para la obtención de agua potable, distribu-ción de útiles escolares, ayuda para reparar viviendas y gestiones para lograr operaciones médicas de per-sonas de escasos recursos.

22 | BAVARONEWS

EL REPORTAJE Impactos

Fausto [email protected]

Macao. Los jefes de los principales organismos agrupados en el Cen-tro de Operaciones de Emergencia (COE), determinaron asignar más de 400 personas entre agentes y so-corristas para el cuidado de los ba-ñistas en este Operativo de Semana Santa 2015 en la playa de Macao.

La medida se tomó en una reunión efectuada este lunes en el Destaca-mento de la Armada Dominicana de Macao, encabezada por las principa-les autoridades civiles y militares de la provincia.

En la reunión se determinó que des-de este miércoles en la tarde la playa será custodiada por unos 20 agentes del Cuerpo Especializado de Seguri-dad Turística (CESTUR), unos 50 ofi-ciales de la Policía Nacional y 15 efecti-vos de la Armada Dominicana.

Estos agentes del cuerpo del or-den estarán vigilando y prestando asistencia a unos 100 miembros de la Defensa Civil, 40 voluntarios de la Cruz Roja Dominicana, 70 efectivos del Cuerpo de Bomberos, 30 agentes del departamento de Seguridad Vial, 10 oficiales de la Autoridad Metropo-litana de Transporte (AMET), unos 20 salvavidas y dos médicos, además de un personal adicional del Ministe-rio de Salud Pública.

El gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón Güilamo Alfon-so, reveló que “en el caso de la playa de Macao todos estos agentes y soco-rristas cuidarán de los bañistas, con lo cual más de 400 personas super-visarán las actividades en la playa”.

El gobernador informó, además, que “el Ministerio de Salud Públi-ca aportará una unidad móvil y una ambulancia para ofrecer servicios de primeros auxilios”, y agregó que “con esto se tomarán todas las medi-das preventivas necesarias para res-guardar las vidas de las personas que visiten la playa”.

Reveló también que “las autori-dades hemos decidido restringir un área de más de 200 metros de la pla-ya, para evitar que las personas que vengan a disfrutar del lugar corran algún tipo de riesgo”.

“Incluso estamos colocando unas torres de control para supervisar a los bañistas, y con unas boyas limi-taremos el área de baño, mientras en la zona de peligro colocaremos seña-les y obstáculos, además de que ha-brá un personal permanente para su-pervisar de que no use esa área para el baño”.

Güilamo Alfonso indicó que “de esta forma concentraremos todos los esfuerzos en un área, que es apta para el baño, mientras restringimos las otras”.

Advirtió que “luego que pase la Semana Santa el área restringida se

El CESTURMientras el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor general para la zona Este del CESTUR, reveló que “para el dispositivo de Semana Santa 2015 ten-dremos unos 130 agentes desplegados en la zona Este que nos toca supervisar, con 2 yipetas, 2 camionetas, 12 motoci-cletas, una embarcación con motor fue-ra de borda y 4 four wheels”.

Manifestó que “toda esa logística será puesta en servicio del cuidado de los bañistas, tanto locales como extranjeros”.

Durán Infante informó que “el CES-TUR, como parte del COE, junto a otras agencias que trabajaremos aquí, hemos tomado una serie de medidas, entre estas habilitar un punto de con-trol en el cruce de Boulevard Turístico del Este con el de Macao, donde estará el departamento de Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para hacer cumplir las leyes de tránsi-to y las disposiciones que se han toma-do para este feriado”.

“Luego habrá un segundo punto de control que estará ubicado frente al cuartel de la Armada Dominicana aquí en Macao, donde vamos a revi-sar los vehículos y las personas, para evitar que entren armas blancas y de fuego y bebidas alcohólicas en enva-ses de vidrio, con el objetivo de evi-tar accidentes en la playa”.

Agregó que “luego habrá un tercer control hasta donde pueden llegar los vehículos, donde se indicará a las

podrá usar para algunos deportes acuáticos, pero no para el baño, por-que se delineará para que los bañis-tas no hagan uso de esa parte”.

“Aquí tenemos espacio suficiente para que las personas se bañen, por lo que el área restringida no se puede usar y ya el Ministerio de Turismo y otros organismos se van a encargar de crear las condiciones para ade-cuar el área de baño, y restringir la otra parte”, dijo.

“También habilitaremos los par-queos para vehículos, y como siem-pre, prohibiremos que los conducto-res entren en la playa, y solo podrán tener acceso vehículos autorizados de las autoridades y proveedores de alimentos y bebidas”, dijo.

personas las áreas de parqueo y pea-tonales, y solo podrán entrar los ve-hículos que suplirán los negocios que hay aquí en la zona”.

En adición, resaltó que habrá un personal de patrullas del CESTUR a pie y motorizada en toda el área, para evitar que las personas hagan un mal uso de la playa, y también para impe-dir los problemas derivados de la in-gesta de bebidas alcohólicas.

“Pero además habrá un dispositivo de protección orientado a proteger a los bañistas, de forma que la parte de la playa que estará clausurada será se-ñalizada y habrá personas para impo-sibilitar que la gente tenga acceso a esa parte de la playa y evitar pérdidas de vida por falta de supervisión”, dijo.

“Estas medidas, junto a la torre de vigilancia que se construye en este momento, nos ayudarán a reducir al mínimo las pérdidas de vida”, resaltó.

La Defensa CivilDe su lado, Amado Ávila (Cabo), di-rector provincial de la Defensa Civil, señaló: “Estamos en este lugar con la mejor disposición de cuidar a los bañistas y creemos que todo saldrá bien, porque aquí nunca habíamos hecho un trabajo como ahora”.

Ávila indicó que 100 socorristas de 250 que posee la Defensa Civil de la provincia estarán aquí en playa Ma-cao, mientras los otros cuidarán los diferentes balnearios.

Advirtió que “el uso de la playa se

Este lunes las autoridades civiles y militares del al provincia hicieron un recorrido por la playa de Macao para dejar establecida las medidas que se tomarán en aras del cuidado de los turistas. Ramón Güilamo Alfonso.

Más de 400 personas cuidarán a los bañistas en playa MacaoAmado Ávila (Cabo), director provincial de la Defensa Civil, resaltó que “en esta playa nun-ca se había hecho un trabajo como ahora”.

Franklin Mairení Castillo.

2 DE ABRIL DE 2015

Operativo Semana Santa 2015

BAVARONEWS | 23

Impactos EL EPORTAJE

Mármol y granitoAcero Aluminio VidrioCocinas industriales

Avenida Estados Unidos(antigua Carr. Hoteles Iberostar-Riu)Parcela #69, Arena Gorda, Bávaro,Higüey, República Dominicana.Tel. 809.468.4888 / 4999 / 6000Email: [email protected]

momentos importantes en losTu aliado

Electricidad ı Maquinarias ı Plomería ı Iluminación ı Herramientas ı Cerrajería ı Marmolería y más

limitará y se tomarán medidas drás-ticas para las personas que traten de violentar esta disposición de las au-toridades, y se desplacen al área de peligro”.

“No tenemos una varita mágica para controlar todo, pero para el que desobedezca las disposiciones de las autoridades habrá una cárcel, custo-diada por efectivos de los diferentes cuerpos castrenses y se le aplicarán las medidas de lugar porque para muerto, mejor preso”, dijo.

Exhortó a los visitantes “que lo mejor es actuar con prudencia sobre todas las cosas”. “Si manejan no be-ban y si toman no manejen, utilicen el cinturón de seguridad, y llévense de las informaciones que ofrecen los medios de comunicación y las dife-rentes instituciones que encabezan el montaje del Operativo de Semana Santa 2015”, recomendó.

Camino de accesoPor último, Franklin Mairení Casti-llo, viceministro de Turismo, reve-ló que “el Ministerio habilitará unos 20 baños públicos y el Ayuntamiento Verón-Punta Cana facilitará 6, por lo que habrá mucho personal para ga-rantizar la seguridad de los bañistas

y ojalá que no suceda ninguna trage-dia lamentable”.

Dijo que “para tal fin estamos arreglando un parqueo con la ayuda del cabildo, que habilitará un cami-no de acceso para tener una entrada y una salida para el paso a la playa, de modo que el camino para entrar y salir del lugar será de una sola vía”.

“Es decir, que los visitantes entra-rán por la entrada de siempre, pero

saldrán por el acceso que estamos acondicionando para facilitar el des-plazamiento de los vehículos”.

Resaltó además, que “ya estamos habilitando la primera torre de vigi-lancia de las cuatro que el Ministe-rio de Turismo y el CESTUR instala-remos en las áreas con más flujos de bañistas”.

“De igual forma, estamos dispo-niendo banderas rojas para una par-

te de la playa que será de uso solo para surfistas, en otra zona habrá banderas amarillas únicamente para el uso de adultos, y el otro lado de la playa será apta para todo público”.

Dijo que para facilitar el acceso a los visitantes se habilitará un par-queo en el terreno ubicado frente a la playa, cuyo propietario ha dado el permiso para que la propiedad se utilice para esos fines.

Las autoridades clausurarán unos 200 metros de playa para evitar que los bañistas naden en la zona de peligro. Amado Ávila (Cabo) director provincial de la Defensa Civil.

2 DE ABRIL DE 2015

24 | BAVARONEWS

PROTAGONISTA Impactos

2 DE ABRIL DE 2015

Génesis [email protected]

Punta Cana. “No dejo que el ruido me desenfoque, porque tengo mi ob-jetivo muy claro”. Con estas palabras inicia este encuentro con Irma Mo-jica, una mujer de valores y princi-pios cristianos, y sobre todo una ma-dre ejemplar. Con un origen híbrido, como ella misma le llama, porque ha pasado su vida viajando y viviendo en distintos lugares, se considera al-tagraciana, a pesar de haber nacido en Puerto Rico.

La vida le ha cambiado en muchas ocasiones, pero ella no pierde el nor-te, ya que sabe exactamente hacia dónde va. Recuerdos tiene muchos, pero dice que éstos la hacen más fuerte. Apoyarse y amar a Dios ha sido una parte muy importante de su lucha. Este amor lo comparte con sus dos hijas, quienes tienen el ministe-rio de la danza en la Iglesia en la que las tres se congregan, Casa de Res-tauración en Higüey.

Todo el tiempo lucha por lo que quiere y hace lo posible porque las cosas se logren. Diariamente, viaja desde Higüey, donde vive con sus hi-jas, hasta Bávaro, donde está su tra-bajo. Irma es una mujer de matices y colores. Que le gusta conversar con los demás y cree en la sencillez, bon-dad y esencia de las personas.

Un recorrido por su vidaSus padres son de Higüey, pero ella nació en Puerto Rico. Según cuenta, se crió yendo y viniendo entre Es-tados Unidos e Higüey. Estuvo vi-viendo en el país hasta los seis años, luego se fue a vivir con su madre a Nueva Jersey, donde estuvo hasta los 12 años.

A su regreso a Higüey hizo el oc-tavo curso y la secundaria. Cuando pensó ingresar a la universidad, se trasladó a Nueva York, momento que marca el inicio de su vida adulta. “Yo era de esas niñas muy curiosas y muy peculiar. Me gustaba leer muchísi-mo. Si me pongo a analizar las cosas que quería hacer, yo quería ser has-ta astronauta; quería llegar a la luna. Quería ser maestra también y luego, cuando fui madurando un poco en la secundaria, recuerdo que me hacía preguntas, como a qué carrera me puedo dedicar y que pueda despertar todos los días y estar a gusto, sentir-me bien y poder aportar”, recuerda con agrado.

Considera que siempre fue buena con la filosofía y las letras, ganándo-se el apodo de la ‘filósofa’. Pero tam-bién dice que era buena en matemá-ticas. Todo esto, confiesa, la lleva a tomar una decisión entre la carrera de Finanzas o de Mercadeo. Y al final se decidió por Mercadeo, ya que pen-saba que esta área del conocimiento era muy diversa y porque se trabaja con personas.

“Mientras estaba en la universi-

¿QUIÉN ES?Nombre: Irma Mojica Chevalier

Edad: 39 años

Nacimiento: 6 de noviembre de 1975

Lugar: Puerto Rico

Hijos: Angelikka y Gabriella Camacho

Estudió: Administración de Empresas

y Mercadeo en Baruch College

Hobbies: Ir al campo

Color: Azul y blanco

dad, ya casi al final de mi carrera, conocí al padre de mis niñas. Él era estudiante de Administración y Mer-cadeo, igual que yo. Coincidimos en algunas clases y me flecharon. Yo no estaba en casarme; lo tenía para más adelante en mi vida. Pero surgieron cosas y él era un hombre muy cari-ñoso. Entonces nos casamos. Pos-pusimos lo de tener hijos para más adelante y fuimos creciendo juntos. Yo tenía 19 años y él tenía 23”, rela-ta Irma.

A los 22 años, dice haber termina-do su carrera y convertirse en una pro-fesional completa. Sobre su primera

hija, comenta que nació cuando ella tenía 25 años y ya habían comprado su primera casa. Más adelante, llega a su vida su segunda hija. Todo esto ocurre en los Estados Unidos.

“Regresé al país, porque tomé una pausa en mi vida. Algo inesperado sur-gió. Me divorcie del padre de mis hijas y dije ‘déjame volver a mi casa’, cuen-ta. Para ese entonces, explica, sus hijas tenían siete y ocho años, respectiva-mente. Declara que vuelve buscando el apoyo de su padre en esos momentos. Recuerda haber estado año y medio sin trabajar, tiempo que utilizó para acercarse más a Dios.

Experiencias de trabajo“Cuando me reintegro a trabajar y acepto una propuesta de trabajo, era para dirigir una cadena de tien-das, algo que hacia cuando jovencita. Luego se me dio una oportunidad en Dreams Punta Cana, como asistente de operaciones y llevar el manejo de redes sociales”, relata.

Dijo que con el tiempo conoció a su jefe actual, quien observó su forma de trabajar y al ser contratado en el Grupo Rescue, vio la necesidad que tenía la empresa en el área comercial para reposicionar la marca y solucio-nar las cosas que la comunidad iba necesitando, a medida que iba cre-ciendo. Es en ese momento que llega su contratación.

Ya va a cumplir cuatro años traba-jando en esta institución, siendo la

“Si me pongo a analizar las cosas que quería hacer, quería ser hasta astronauta”

Irma Mojica.

Irma Mojica

BAVARONEWS | 25

Impactos PROTAGONISTA

2 DE ABRIL DE 2015

Directora Comercial o de Marketing Corporativa. “Viajo diariamente de Higüey a Bávaro. Voy una vez al mes a Puerto Plata, donde tenemos otra clínica. De unos seis meses para acá, doy un aporte a lo que es la Clínica Canela, en La Romana, que es parte del grupo. Adicional a eso, hay algu-nas clínicas que están dentro de los hoteles. También hay dos centros de urgencia en la zona norte”, detalla.

Al llegar al Centro Médico Pun-ta Cana dice haber encontrado co-sas positivas, como el valor humano de la parte médica, la ubicación del centro y la limpieza. A partir de ahí se da cuenta de había que dar un se-gundo paso. Por eso, inician una re-forma interna, primero para que los empleados se identifiquen con su empresa y luego dirigirse a la comu-nidad, lo cual indica que han hecho en los dos últimos años.

“Desde que entré a la empresa tu-vimos que redefinir la misión, visión y valores, ya que en algunas empre-sas eso queda plasmado en papeles, pero al estar en esta comunidad eso cobra vidas. Esas palabras son las pautas a seguir; entonces estamos guiados por eso”, manifiesta.

Sobre el programa social que de-

sarrolla con la clínica, dice que está dedicado al cuidado del medio am-biente, ya que en la zona se vive del turismo. Resalta que todo lo que se ha logrado ha sido con el apoyo de la presidencia del grupo.

La abuela Pilar en su vida“De la parte que me acuerdo des-de que tengo memoria es una figura muy representativa para mí, fue mi abuelita. Al mis padres estar labo-

Angelikka Camacho, Irma Mojica y Gabriella Camacho.

“Desde que entré a la empresa tuvimos que redefinir la misión, visión y valores, ya que en algunas empresas eso queda plasmado en papeles, pero al estar en esta comunidad eso cobra vidas”, Irma Mojica.

rando en los Estados Unidos, abrién-dose camino, en el tiempo que residí en el país fue con mi abuela. Ella se encargó de educarme, de darme los valores que tengo, los cuales le he pa-sado a mis hijas. Ella fue mi mayor figura materna, Adela Mojica, ya fa-lleció. Le decían Mamina. Era muy querida en el campo de donde ve-nía, de las personas que la conocían”, acentúa Irma, con nostalgia.

La recuerda tanto, porque expre-

sa que fue casi su todo. Dice que fue la persona que cuando despertaba la veía, con alegría y amor para el pró-jimo. La describió como una mujer dada a ayudar a los demás y que le ha hecho mucha falta.

Cuenta que quien era su abuela materna, murió en el 2005. Estuvo con ella en los momentos más im-portantes. Dice que: “Cuando me voy a vivir con mi mamá, yo ya estaba formada, en el sentido de saber quién soy y hacia dónde dirigirme. Siempre conté con el apoyo económico de mis padres, pero el cariño materno me lo dio mi abuela”.

26 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Impactos

2 DE ABRIL DE 2015

/ Serie: El Este, santuario de lagunas

Manuel Antonio [email protected]

Miches, El Seibo. En la Isla Hispaniola existen cientos de lagunas y humeda-les naturales, pero la más extravagan-te y turística es la Limón en Miches, considerada por turistas nacionales y extranjeros como la reserva científica más importante de la zona, por la bio-diversidad que encierra y el interés tu-rístico que ha despertado.

El turismo o la industria sin chi-menea tienen con la laguna Limón un sello de presentación en el Este.

Es de agua dulce y tiene una ex-tensión de siete kilómetros cuadra-dos. Bañada por las aguas de arro-yos y ríos que atraviesan la carretera Miches-Higüey, la Limón, tiene una profundidad de 1.4 metros.

El cuerpo de agua, reserva cientí-fica por excelencia, ha logrado atraer a cientos de turistas que movido por la curiosidad buscan conocer de sus entornos y viajar por sus cristalinas aguas para capturar peces, moluscos y crustáceos.

Desde el agua, montado en un cayuco o bote, se pueden apreciar la gigante y estirada correa de monta-ñas de la Cordillera Oriental, de don-de se desprenden las aguas que bajan en escorrentías para alimentar el an-cho cauce.

Además, se puede apreciar el ga-nado y los cultivos agrícolas que se producen en las colinas adyacentes.

Unas 10 lagunas y pequeños lagos existen en el municipio de Miches, siendo las más destacadas La Redon-da, de agua salada y Limón de agua dulce, donde acuden en masa turistas que se hospedan en los hoteles de Pun-ta Cana y Bávaro, en La Altagracia.

La flora y fauna son los motivos principales que llevan a turistas eu-ropeos y estadounidenses visitar es-pecialmente la que, donde al parecer, Dios puso todo empeño para obligar a los humanos a abrazarse a la natu-raleza.

Como cuerpo de agua, la reser-va científica es una controladora de

la temperatura al absorber el calor, menguándolo en su proceso de ela-boración del agua, creando un am-biente agradable en sus entornos, que tanto gusta al turista.

La humedad que imprime sus aguas, permite o favorece el rápi-do crecimiento de los arbustos, así como la fauna, caracterizada por an-fibios, crustáceos y peces, muchos de ellos en extinción.

ExcursionesTiene el mérito de ser la más visita-da en toda la zona Este. Guiados por touroperadores establecidos en la zona turística de Punta Cana; los vi-sitantes, una vez llegan a las lagunas Limón y Redonda, gustan montar en pequeñas embarcaciones, que lo lle-

van a permanecer hasta dos horas sobre las apacibles aguas y pescar moluscos, tilapias, robalos, camaro-nes, almeja y caracoles, engulléndo-se algunas de estas especies que son comestibles.

Aquí la pesca es de importancia capital, debido a que conserva en sus aguas miles y miles de tilapias, que fueron lanzadas en la década de 1970 para su reproducción.

Sin embargo, la falta de una políti-ca pesquera institucionalizada, está permitiendo que la pesca sea exage-radamente excesiva y que pueda dar al traste con la extinción de la especie.

DeforestaciónEl cultivo de arroz y el pastoreo de animales ha permitido la defores-

tación en las últimas dos décadas. Fue declarada Reserva Científica en 1983, para proteger la fauna y flora que le rodean; empero, esto ha sido infructuoso para las autoridades de Medio Ambiente y la Marina de Gue-rra, que tienen estafetas con vigilan-tes para su “cuidado y protección”. Las aves acuáticas son otro de los atractivos de esta laguna.

Unos 10 kilómetros separan la la-guna Limón de la Redonda, otro atractivo por explotar. La vegetación se puede apreciar mejor desde las al-turas, por lo que turistas prefieren trepar o subir a las montañas y co-linas que la circundan para observar el esplendor y la exuberante vegeta-ción que la bordea.

Rodeada de ciénagas y mangla-res se ha convertido en la predilecta para las excursiones de turistas, que utilizan embarcaciones hasta para pescar. La separa del mar una saba-na o banco de arena.

AmenazasLa producción ganadera, la presen-cia del Pez Gato y la pesca indiscri-minada, constituyen las principales amenazas del atrayente recurso hí-drico.

Al parecer de forma intencional, alguien lanzó la especie introduci-da conocida como Pez Gato, es una de las razones que está afectando la producción de tilapias, que era la es-pecie más abundante de la charca.

La tala de árboles que se realiza con muchos sigilos, ha ido de mane-Limón es de agua dulce y tiene una extensión de siete kilómetros cuadrados.

Laguna Limón, monumento de agua que atrae turistas en el Este

Laguna Limón, declarada Reserva Científica en 1983, para proteger la fauna y flora que le rodean.

“Lo que existe aquí es una verdadera riqueza natural”, dijo el doctor Don Melnick, jefe del Centro de Medio Ambiente, Economía y Sociedad de la Universidad de Columbia, quien visitó la reserva científica para conocer de su estructura natural y la biodiversidad que le rodea.

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

2 DE ABRIL DE 2015

ra paulatina ayudando a disminuir las aguas en su cauce.

Una especie de “lilas o hidrillas”, gramínea de agua, pululan en algu-nos puntos de la reserva científica.

Una vez extraídas de sus aguas, una libra de tilapias es vendida a ra-zón de 60 pesos y se capturan ejem-plares de hasta seis libras.

Los turistas la compran y ordenan freír en casas cercanas al lugar, para engullir con plátano y ñame.

La CuevaTras el tours por la laguna Limón, los turistas disfrutan de comida tí-pica, principalmente pescados y mariscos en “Rancho La Cueva”, un lugar construido a imagen y se-mejanza de la naturaleza, revestido en madera y cobija de cana y donde hasta los platos y cucharas tienen el sello ecológico.

“Lo que existe aquí es una verda-dera riqueza natural”, dijo el doctor Don Melnick, jefe del Centro de Me-dio Ambiente, Economía y Sociedad de la Universidad de Columbia, en Nueva York, quien visitó la reserva científica para conocer de su estruc-tura natural y la biodiversidad que le rodea.

Una de las amenazas de este medio ambiente es el Pez Gato, que está afectando la producción de tilapias.

El cuerpo de agua, reserva científica por excelencia, ha logrado atraer a cientos de turistas que movido por la curiosidad buscan conocer de sus entornos y viajar por sus cristalinas aguas.

La Limón vista desde 1000 mil pies de altura, desde la montaña Re-donda, es una impresión única que hay que vivirla para contarla.

Desde las alturas, el cuerpo de agua se confunde con la inmensa costa playera de arena blanca bor-deada de cocoteros.

Dada la importancia científica que encierra el cuerpo de agua de lagu-na Limón, se procura la construc-ción de un instituto de investigación con asesoramiento científico y técni-co en Miches, en alianza con la Uni-versidad de Columbia, a través de la iniciativa “Crecimiento Económico y Ecológico Sostenible”.

Otros atractivos Miches es un pueblo prodigioso y bendecido por la madre naturaleza, que le ha dado el merito de poseer las lagunas más extensas, playas y sal-tos de agua más grandes del Este del país.

El pueblo tiene el mérito de guar-dar entre sus montañas los saltos de agua Jayán, La Jalda, Llovedera, Brazo Corto, Brazo Largo, El Cedro, Cocuyo, así como playa Esmeralda y las lagunas Limón y Redonda.

También es un atractivo el hotel La Loma, de donde se puede apreciar a Samaná y la montaña Redonda.

También están Playa Arriba, Costa Esmeralda y en la playa Guaco y exis-ten cabañas de hospedaje ecoturís-ticas. Pero Laguna Limón es el mo-numento de agua más preciado por turistas nacionales y locales, porque pueden acceder con facilidad.

Cómo llegarEstá situada en los llanos costeros de Miche, justo al lado de la carretera Miches-Bávaro, en la comunidad de Los Guineos, en el distrito municipal de El Cedro, a 20 kilómetros al Este de Miches.

Desde la carretera se observa y ca-minar unos 200 metros hacia el nor-te para llegar por un camino muy ac-cesible.

28 | BAVARONEWS

Melvin Mingó[email protected]

Bávaro. Unas 500 personas, entre clientes, amigos y directivos de la em-presa TD Bank de Canadá, se dieron cita a las instalaciones del play de béis-bol de la comunidad de El Cortecito, lugar de práctica del equipo Los Tigres de Bávaro, para finalizar con los traba-jos de remozamientos.

La entidad bancaria realizó las do-naciones a través de la Fundación de Punta Cana Baseball League, quien sirvió de ente canalizador para la construcción de varios baños, un pozo tubular, la reparación de los dugouts y aéreas comunes, así como la construc-ción de toda la verja perimetral el com-plejo, convirtiéndolo en un adecuado campo para la práctica del béisbol.

Robinson Paredes, presidente de Punta Cana Baseball League, dio las gracias a los presentes y anunció para los próximos meses el inicio de un nuevo programa deportivo para jóve-nes que estarán buscado becas uni-versitarias para jugar en Estados Uni-dos y también las anheladas firmas de contratos.

“Queremos agradecer a nuestros amigos de TD Bank por convertir este lugar, que años atrás fue una mina de caliche y un vertedero, en un play ade-cuado para la práctica del béisbol. En nombre de la familia del béisbol domi-nicano muchas gracias por el esfuerzo que han hecho de viajar desde Cana-dá para hacerles más viable la vida a cada niño de nuestra zona”, expresó Paredes.

A seguidas, el señor Dom Mercury, ejecutivo del TD Bank, entregó la do-nación de una cortadora de césped al señor Junior González dirigente de la Liga Los Tigres de Bávaro.

Después de haber recibido la máqui-na, Junior González, procedió a agra-decer la ayuda brindada y a entregar varias placas de reconocimiento.

“A ustedes los envió Dios. Le doy las gracias a cada uno de ustedes que

Rescatan play de béisbol

aprobaron y pusieron en ejecución el presupuesto de este proyecto. Jesús ha hecho posible esta maravillosa obra.” Declaró muy emocionado el principal dirigente de la liga Tigres de Bávaro.

Joe Carter entre los presentesLos Blue Jays de Toronto también

Deportes

Vista del remozado play de béisbol en El Cortecito.

Joe Carter ganador de dos Series Mundiales con Toronto Blue Jays.Hugo Brito, Robinson Paredes, Joe Carter, José Dijols y Junior González.

En sector de El Cortecito

hicieron presencia enviando a su le-gendario jugador Joe Carter y entre-gando gorras y camisetas a los cientos de niños que estuvieron presentes en el evento. Carter, recordado por los fa-náticos del béisbol por el famoso cua-drangular que dejó en el terreno de

juego a Filadelfia en el sexto partido de la Serie Mundial de 1993, colabo-ró rastrillando el terreno de juego y pintando diferentes aéreas, al mismo tiempo que se tomaba fotografías y fir-maba autógrafos a los que con asom-bro se le acercaban.

La obra social fue realizada por la empresa TD Bank, quien llegó a la zona vía la fundación Punta Cana Baseball League.

2 DE ABRIL DE 2015

BAVARONEWS | 29

Edwin “El Zurdito” Feliz, mientras era proclamado ganador de uno de los combates de la noche.

Melvin Mingó[email protected]

Verón. En otra concurrida cartele-ra celebrada el pasado sábado, en la cancha de baloncesto de Villa Es-peranza, la Escuela de Boxeo Punta Cana enfrentó a un seleccionado de pugilistas procedentes de San Pedro de Macorís que por primera vez visi-taba esta comunidad.

La calurosa noche se tornó emo-cionante desde el primer comba-te que tuvo lugar pasada las 7:00. Tanto Antonio Carpio, mejor cono-cido como el maestro Dujari, entre-nador de Verón-Punta Cana como su homologo Felipe González, por San Pedro de Macorís, trazaban con insistencia cada una de las pau-tas a sus pupilos.

La jornada estuvo compuesta por 9 combates de pura acción, en las categorías infantil y superior, don-de los equipos se repartieron los honores. Por los visitantes salieron vencedores José María Mejía (46 Kg), Luis Soriano (47 Kg), Yery An-tonio Morla (50 Kg) e Igor Zorrilla (61 Kg).

Mientras que los anfitriones se al-zaron con 5 peleas: Luis David Sán-

chez (37 Kg), José Luis Gró (44 Kg), Edwin “el zurdito” Feliz (56 Kg), Jo-han Aquino (57 Kg) y Wilkin Gabriel “Omega” en los 67 Kg.

Verón-Punta Cana gana cartelera de boxeo a San Pedro de MacorísDurante dos horas y media un enaltecido público disfrutó de un espectáculo compuesto por nueve com-bates en diferentes categorías.

Deportes

Escuela de Boxeo

El tercer hombre en el cuadrilátero lo fue el experimentado réferi John Manuel Peña en tanto que los jueces encargados de impartir justicia en

cada enfrentamiento fueron Orlan-do Rodríguez, Ramón Tavares, Félix Gómez y Sandy Eusebio.

“Queremos dar la bienvenida a esta selección petromacorisana que por primera vez visita nuestra zona turística. Este año seguiremos tra-bajando junto al maestro Dujarí en la formación de nuevos boxeadores y en el fortalecimiento de nuestros destacados púgiles y cada una de es-tas carteleras son preparatorias para la gran Copa Regional de Boxeo que celebraremos en el mes de octubre”, aseguró Martínez.

Como en ediciones anteriores, el principal directivo de la Escuela Punta Cana agradeció la presencia y el apoyo masivo de la fanaticada ve-ronense, al igual que de los empresa-rios y fieles colaboradores del depor-te de la zona.

2 DE ABRIL DE 2015

30 | BAVARONEWS

El surf y el voleibol deplaya, son dos de los principales deportes playeros.

Melvin Mingó[email protected]

Punta Cana. Nuestra comunidad es el principal polo turístico del país, por consiguiente cada temporada de Semana Santa es uno de los pun-tos más visitado por dominicanos y extranjeros. Por su belleza natural, por sus playas bordadas tanto por las aguas del Mar Caribe como las del Océano Atlántico hacen de Báva-ro-Punta Cana un destino con una amplia oferta para practicar el de-porte preferido de cada vacacionista.

El voleibol de playa es uno de los de-portes más tradicionales cuando de ir a la playa se trata. En nuestro país se ha tomado con seriedad y diferen-tes instituciones privadas aprovecha el asueto para organizar competencias profesionales que pueden llegar a con-tar con equipos internacionales.

Otro deporte muy familiar es el Fútbol Playa, que se ha jugado re-

creativamente en todo el mundo durante muchos años y en muchos formatos diferentes. En 1992, se crearon las bases del reglamento del juego en un evento piloto organiza-do por los socios de BSWW en Los Ángeles. En el verano siguiente, se organizó la primera competición de fútbol de playa profesional en Miami Beach, con la participación de equi-pos como los Estados Unidos, Brasil, Argentina e Italia. En nuestro país es un deporte que va en constante evolución y ya cuenta con torneos de muy alto nivel anualmente.

Deportes acuáticos El surf es uno de los más antiguos deportes acuático. En nuestro país no muchas playas tienen las cualida-des naturales para la práctica de este deporte pero los polos turísticos de Sosúa, Puerto Plata y Macao, Punta Cana, los amantes a las olas encon-trarán un destino perfecto.

Con un variado menú deportivo en Semana SantaDurante el asueto de la Semana Santa los miles de vacacionista que visitan la zona turística podrán practicar su deporte favorito.

Deportes

Bávaro-Punta Cana

Playa Macao es el principal bal-neario de la provincia La Altagracia. Pero a diferencia de los deportes an-tes mencionados, el surf como todos los deportes acuáticos debe ser prac-ticados por vacacionistas que tengan cierta experiencia por los niveles de riesgo que presenta.

Finalmente, el Kite Surfing es uno de los deportes extremos que está

en boga actualmente en el mundo. Es un deporte excitante que tra-ta de no sólo navegar en una tabla de surf, sino de ponerle un poco mas de adrenalina y volar. Se pue-den mencionar dos modalidades de competencia: Estilo libre y estilo de ola. Es practicado por familias de una clase social económicamen-te más pudiente.

2 DE ABRIL DE 2015

BAVARONEWS | 31

Variedades

Las habilidades y los elementos que potencian la resiliencia se muestran de una manera desigual en los dis-tintos tipos de personalidades. Pero se puede trabajar para lograr forta-lecer los rasgos que conducen a gozar de esta capacidad de superarse.

La mayor dificultad a la que nos enfrentamos cuando se busca esa mejora es la convicción de que no se puede cambiar.

Nos escudamos en afirmaciones como ‘es que yo soy así’, ‘cada cual es como es’, ‘a mis años no se puede cambiar’. Éste es el mayor error. Más o menos, a cualquier edad, de ser ne-cesario, con ayuda de profesionales competentes, se puede hacer cam-bios si uno se lo propone.

Nunca es tarde para forjar la alte-ración correspondiente de las propias actitudes, entrenándose en técnicas de modificación del pensamiento, ins-truirse en interpretar los aconteci-mientos de otra manera, recuperan-do la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, trabajándose la valoración de la propia personalidad, adquiriendo habilidades sociales como la reafirma-ción personal, aprendiendo a hablar positivamente.

Para todo ello se puede contar con profesionales de la salud mental a los que se debe acudir no sólo cuan-do se padecen crisis emocionales o psicopatologías, sino cuando alguien quiere entrenarse para vivir adecua-damente cada acontecimiento vital.

La resiliencia, la capacidad para resistir y no venirse abajo desplo-mándose. Para surgir airosamente de los baches, si es posible, con más bríos aún, se aprende.

El aprendizaje es posibleLa resiliencia la podemos favorecer en nosotros mismos y, en especial, en la educación de las personas so-bre las que tenemos influencia, sobre todo si son jóvenes.

Es cierto que hay condiciones per-sonales que tienen mucho que ver con los factores hereditarios, pero no cabe ninguna duda de que la perso-nalidad se educa.

Los hijos no se improvisan. Es un error decir ‘este niño ha salido con el

genio de su padre’ o ‘esta niña tiene el carácter de su abuela’ a quienes des-conocieran. Los niños y niñas que vi-ven en condiciones de marginalidad y gozan de las características que les hacen ricos en resiliencia no la ‘here-daron’. La vida, las circunstancias, el entorno les favoreció.

Por eso, es importante afirmar que es posible educarse y adiestrar en la resiliencia.

Sin dudas, es factible cambiar ac-titudes en uno mismo y en otras per-sonas.

Nosotros estamos convencidos de que el cambio es posible, por ello ofrecemos estas lecciones.

Resumiéndolo: Resiliencia: para mejor vivir.

Fases, etapas y reflexiones /La escuela de la adversidad (2/2)

FÉLIX LAROCCA /[email protected]

Génesis [email protected]

Bávaro. El dolor es algo que afecta a muchas personas sin importar edad, sexo, color o condición social. Pero es bueno saber que existen formas de tratarlo y más aún que existe la me-dicina del dolor.

Esta es una especialidad que le permite a un profesional de la me-dicina ayudar pacientes a manejar y sobrepasar esta difícil situación. La doctora Albida de León, anes-tesióloga de profesión y directora médica del Centro Médico Punta Cana, realizó una especialidad en medicina del dolor en la Fundación Dolor de Argentina.

Explica que estos conocimientos le permiten tratar a los pacientes que llegan aquejados de este mal hasta el lugar en el que labora. “El manejo del dolor en nuestro país está un poco en pañales. Es una especialidad de la que los pacien-tes saben muy poco. Pero el manejo del mismo ha sido una especialidad nueva”, dijo De León.

Dentro de los tipos de dolores que se pueden tratar resaltó el dolor crónico, agudo, benigno y maligno, pero aclara que como especialidad esta se orienta hacia el dolor cróni-co, ya que el agudo es manejado por anestesiólogos. Pero sobre el cróni-co manifestó que es menos conoci-do, y por eso la medicina del dolor hace mayor énfasis en el mismo.

“El dolor es una experiencia, por-que transforma varias esferas: la psíquica, ya que pacientes que tie-nen un dolor constante cambian su personalidad, por lo tanto necesi-tan ayuda psicológica. El pacien-te que tiene un dolor constante no trabaja con eficacia, por lo tanto

también necesita de trabajo social”, aseguró.

Explicó también que el paciente está fuera de su entorno familiar, ya que no se relaciona con su fami-lia ni con sus amigos de la misma forma como acostumbraba, porque el dolor transforma las personas.

¿Qué hace un especialista del dolor?

“Controla ese dolor para que todas esas esferas vuelvan a ser lo que an-tes eran. Para que esa persona vuelva a tener calidad de vida. Yo no puedo asegurar que voy a quitar por comple-to el dolor, pero sí puedo garantizarte

que voy a volver a hacerte una persona productiva e insertarte de nuevo en tu vida cotidiana. Eso es lo que persigue un especialista en dolor”, precisó.

Dijo que el umbral del dolor es muy personal e individual, dado que en cada persona es distinto. Manifestó que dos seres sometidos al mismo estímulo van a reaccionar de manera diferente. “No es cierto que los recién nacidos tengan un umbral del dolor menor, sino que pueden expresarlo mucho menos que un adulto”, acaloró.

Sobre el hecho de estar en una zona turística, dijo que esto hace que los pacientes que vienen del ex-tranjero, donde la medicina del do-

Especialista asegura que existe un tratamiento especial para curar el dolor

2 DE ABRIL DE 2015

lor está más desarrollada, tengan el conocimiento de que pueden hacer tratamiento del dolor. Es por esto que reveló que son más los extran-jeros que buscan ayuda que los do-minicanos.

“Hemos tenido seguimiento tanto del dolor crónico como del agudo, y también del maligno cau-sado por cáncer. Hasta ahora, el más común que he trabajado es el benigno, que corresponde al lum-bago, al dolor osteomuscular y el causado por una fuerza mal diri-gida”, indicó.

Como recomendación a los resi-dentes de la zona turística, dijo que el dolor no es algo natural y que deba soportarse, por lo que inme-diatamente existe algún dolor, es una alarma que indica que hay que establecer por qué duele y acudir al médico lo antes posible.

“El manejo del dolor en nuestro país está un poco en pañales. Es una especialidad de la que los pacientes saben muy poco. Pero el manejo del mismo ha sido una especialidad nueva”, Albida de León.

32 | BAVARONEWS

Variedades

LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA.Construcción: 136 M2. Ter-cer nivel. US$ 145,000.00Distribución: salón-comedor-co-cina, área de lavado, 2 habita-ciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos.El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guar-dería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros co-merciales a escasos kilómetros. Teléfono: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924

CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponi-bilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular be-lleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Tels.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIU-DAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habita-ciones con walking closet y baño c/u., área sacial, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Tels.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

RESIDENCIAS BÁVARO-PUNTA CANAAmplio apartamento amueblado, dos habitaciones, dos baños, aires splits, cerca de la playa y el aeropuerto. US$ 385.00, cuotas incluidas. Contacto 809-448-8118.

Clasificados

VENDO apartamento en Punta Cana Vi-llage, frente al aeropuerto, 2 parqueos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gaze-bo y seguridad 24 horas. Información: 809-697-6311.

2 DE ABRIL DE 2015

Adalgisa Corcino [email protected]

Verón. Nominado en la categoría de Salsero del Año, para la próxima edi-ción de los Premios Soberanos 2015 de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE); quien siendo meren-guero convirtió el ritmo tropical salsa en la base de su más reciente conquista musical, Pakolé compar-tió con su fanaticada del semanario BávaroNews sus éxitos, sacrificios, retribuciones y las novedades de su prometedora carrera artística.

Pakolé, oriundo de las Barias del municipio de Guerra, Santo Domingo Este, expresó sentirse contento por la distinción, agradeciendo a los miem-bros de (ACROARTE); participar en una de las ternas más importantes de la premiación, donde también el salsero participará en el performan-ce “Los Soberanos Son” acompañado de sus homólogos nominados presen-tando cada salsero un tema de su in-terpretación, para luego revelar el ga-nador de la estatuilla.

“Gracias a Dios por lo que está pa-sando con mi carrera, estoy nomina-do en la premiación más importan-te a nivel internacional del país, y de todo el Caribe, los premios Sobera-nos donde comparto el renglón Sal-sero del Año, junto a Yiyo Sarante, Alex Matos, Chiquito Team Band y Sex appeal”, precisó.

El salsero consideró importante para su crecimiento la participación en el ceremonial, señalando como buena y positiva. “Es la primera vez que pondré mis pies sobre ese escena-rio tan bonito y grande. Agradecien-do a Dios por esa bendición de que en

Pakolé, nominado como Salsero del Año en los Premios Soberano 2015, mientras conversa con BávaroNews.

todo el país e internacionalmente me pondrán ver cantando mi éxito “Le hace falta un beso”, es una de mis me-tas logradas y parte de mis sueños”.

Sin embargo, el carisma y talento de Pakolé, no se detienen. Igualmente, no-minado dos veces a los Premios Cute, respectivamente nominado a Premios Conga, por el video de su último éxito titulado “Le hace falta un beso”, afir-mando que atesora la presea en un rin-concito especial de su hogar.

Las giras también forman par-te del repunte artístico de Pakole, quien regreso de su gira por Puerto Rico y la parada dominicana en New York. “En abril 17 partimos a Estados Unidos por un mes, luego a Europa, Centro y Sur América. Estamos tra-bajando un tema nuevo que se titula “Me gusta”, en la línea de la salsa con arreglos y producción en Estados Unidos, es un tema que promete mu-cho, ya realizaremos el videoclip “.

En definitiva, el año 2015 es de Pakolé, como él lo augura. “Este año

Salsero del Año

Pakolé, confiesa a BávaroNews emoción nominación Premios Soberano 2015

saldrá mi primer álbum o produc-ción como salsero. “Me gusta la sal-sa porque soy muy alegre, además es internacional y siempre como género lo quise trabajar. Transmite alegrías y a su vez sentimientos y calidad, la salsa es fuera de serie. Del altísimo dijo: “Dios es el motor de este pro-yecto, sin él estamos solos y no logra-mos nada. Dios nos da la inspiración y los dones”.

Equipo de producción

Para la zona turística del polo y La Altagracia, Pakolé llega de la mano de DJ Japone, reconocido locutor y representante artístico de varias fi-guras. Manao productions es el ma-nager de Pakolé en República Do-minicana, a nivel internacional es manejado por Raúl Gil. Vaticinó que pronto estará con su banda salse-ra de la mano de DJ Japone, repre-sentante de los grandes artistas en el polo turístico.

BAVARONEWS | 33

Variedades

2 DE ABRIL DE 2015

Bachata

Josenrike, un artista que crece con su talento a cuestaGénesis [email protected]

Verón. Desde cantante en el coro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) hasta integrante de una agrupación de balada, José Enrique de Aza, mejor conocido como “Josenrike Voice in Love”, es el bachatero de moda en la zona tu-rística.

Perteneciente al sello discográfi-co de Japone RD y a la Asociación Dj Tour de Bávaro, este joven se abre paso en el tan difícil mercado de la música. Comenta que sus inicios ar-tísticos son desde el año 2003, cuan-do integraba junto a tres compa-ñeros más la agrupación de balada “Éxtasis Four”.

Recuerda que las promociones que en ese entonces realizaron fueron nacionales e internacionales, parti-cipando así en diversas actividades y programas televisivos importantes del país.

Aclara que con el paso del tiem-

Josenrike Voice in Love.

po, el grupo se desintegró por situa-ciones que surgieron en el proyecto. Entonces siguió estudiando música y preparando su carrera, que más adelante promocionaría como solis-ta. “Estuve en varios coros de distin-tas instituciones privadas y fui edu-cando cada vez más mi voz, hasta el

2012, cuando ya me lancé como so-lista en el género bachata”, indica De Aza.

Manifiesta que tiene alrededor de tres años que inició su proyecto musi-cal y que ese tiempo le ha servido como un proceso de preparación y promo-ción, para arrancar en el 2015 de ma-

nera formal. Dice que trabaja con este nuevo sello discográfico, ya que tiene mucho tiempo de conocer a Dj Japone.

“Nos conocemos hace muchos años y desde pequeños hemos creci-do juntos, él en su área y yo en la mía. Hemos visto que si crecemos juntos podemos llegar más rápido. Enton-ces se ha dado esa alianza”, expresa.

Este cantautor opina que su pasión por la música nació junto con él, ya que asegura que la música no se inventa sino que está en la sangre. Expresa que se inspira para componer sobre diver-sos tópicos de la vida, como el amor, el desamor, historias que les suceden a personas que están a su alrededor y en experiencias vividas.

En la actualidad se encuentra pro-mocionando su más reciente disco, “Me entrego”, que tiene diez cancio-nes: una balada, un merengue ro-mántico y ocho bachatas. Los sen-cillos que están sonando en la radio son “Hoy tengo ganas de ti” y “Pien-sas en mí”. Dice que con estos temas la gente se ha identificado más.

34 | BAVARONEWS

Variedades

AIPC celebra

Sexta versión del torneo de golf benéfico “Sun & Fun”

Génesis [email protected]

Punta Cana. El Aeropuerto Inter-nacional de Punta Cana realizó su tradicional torneo de golf benéfico “Sun & Fun”, a favor de los progra-mas de atenciones médicas pediá-tricas y al programa juvenil Golf “Into” Verón que ejecuta la Funda-ción Puntacana.

La competencia se realizó en el campo de golf Corales en Puntaca-na Resort & Club y concluyó con una cena de premiación en La Cana Golf & Beach Club, donde Paul Beswick, director de la Fundación Puntacana, agradeció a los presentes por su apo-yo y explicó sobre los programas be-neficiados por este torneo.

Beswick manifestó la satisfacción de haber alcanzado una importante suma de dinero que ayudará a mejo-rar la calidad de vida de muchos ni-ños que no cuentan con los recursos necesarios. “Es bonito saber combi-nar la pasión por el deporte del golf y la labor social en beneficio de quie-nes lo necesitan”, puntualizó.

Los ganadores del equipo Airport Management Services (AMS), en la categoría Low Gross, fueron Johan Paul Garrido y Mario Alvarez. En la categoría Place Net ganaron, en pri-mer lugar, Carlos Medrano y Adolfo Vasquez; el segundo lugar fue para la pareja Dennis Dunphy y Suzanne Dunphy y, finalmente, Jensen Martí-nez y Rudy Daly quedaron en tercer lugar.

Por el equipo de la Corporación Aeroportuaria del Este (CAE), en la categoría Low Gross, obtuvo la vic-toria el dueto conformado por Ricar-do Dalle Vedone y Davide Croci. En la categoría Place Net, Vicente Cruz y Germán Puello quedaron en primer lugar; Heather y Shari Rayner en se-

John Paul, Frank Elias Rainieri y Oscar Imbert.

Suzanne Dunphy y Michelle Glenn.

gundo; y Jean Carlos Elmudesi y Ju-lio Heinsen en el tercero.

Durante la actividad de premia-ción se rifaron boletos aéreos, excur-siones, cenas y estadías en los hote-les, y tratamientos de spa.

Programa de golfEl programa juvenil “Golf Into Ve-rón” es desarrollado desde el 2013 por la Fundación Puntacana en coor-dinación con la Academia de Junior Golf de la Cana Golf & Beach Club en Puntacana Resort & Club, con el objetivo de formar capacidades físi-cas, recreativas y de desarrollo per-sonal en niños y adolescentes de las comunidades menos favorecidas de la zona turística.

Ha beneficiado a 42 estudiantes entre 9 y 12 años de edad del 5to. curso de básica de la escuela vesper-tina del Politécnico Ann & Ted Kheel. Los 8 niños más destacados del pro-grama durante el año, tienen la opor-tunidad de participar en el programa de verano que realiza La Cana Golf Club del Puntacana Resort & Club.

2 DE ABRIL DE 2015

BAVARONEWS | 35

Variedades

Hoteles Palladium

Realizan por sexto año “La Hora del Planeta”

Génesis [email protected]

Bávaro. La cadena hotelera española Palladium se unió un año más a La Hora del Planeta, con la finalidad de apoyar esta pequeña acción que bus-ca conseguir grandes logros, con-cientizando a la sociedad sobre la ne-cesidad de adoptar medidas frente a la contaminación lumínica, y ahorro de energía.

Durante una hora los ejecutivos de la cadena hotelera, apagaron todas las luces no esenciales de las terrazas, ha-bitaciones, pasillos, recepción, jardi-nes, restaurantes y bares; habilitando las instalaciones del campo de fútbol con una pantalla gigante en la que se presentó la importancia de la preser-vación del medio ambiente, además se colocaron velas tanto para los asisten-tes como por todo el lugar, lo cual creó un espacio acogedor y agradable para todos sus clientes.

“Mientras tuvo lugar el apagado

Raymundo Segarra, Zarina Montalvo, Aranceles Vásquez y Octavio Suberví.

Renate Colosimo y Peter Andas.

de luces que duró una hora, se rea-lizó una gran celebración con músi-ca en vivo en el centro deportivo de nuestro complejo en Punta Cana y en pantallas gigantes en los lobbies principales, presentaciones de gru-pos de baile, acrobacia y además se transmitió durante 48 horas a tra-vés de 4 canales internos, reporta-jes medioambientales en diferentes idiomas”, comenta Zarina Montal-vo, gerente de ventas y mercadeo.

La Hora del Planeta, (Earth Hour en inglés), es un evento mundial im-pulsado por el World Wide Fund for Nature, (WWF), que se celebra el úl-timo sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico vo-luntario durante una hora. Con esta acción simbólica, se pretende con-cienciar a la sociedad sobre la ne-cesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

2 DE ABRIL DE 2015

Esta iniciativa mundial es liderada por la World Wildlife Fund.

Ana Pereira y Fernando Celto.