2 características técnicas (continuación) t ms...2.2 características técnicas de las variantes...

5
AV*-TFQ49ES Página 1 de 5 Tiempo de descarga t ms Activado Desactivado PILOTAJE Manual de instrucciones * Válvula de arranque progresivo AV(A)2000, AV(A)3000, AV(A)4000, AV(A)5000 El uso previsto de este producto es proteger los mecanismos de la máquina durante el arranque. Validado según ISO13849. Consulte las especificaciones en la sección 2 para ver más detalles. * Las variantes de accionamiento neumático (AVA) están fuera del alcance de la marca CE. Consulte la marca de producto o la forma de pedido en la sección 7 Figura 13 para el estado de la marca CE de la serie AV. 1 Normas de seguridad Este manual contiene información esencial para la protección de usuarios y otros contra posibles lesiones y daños al equipo. Lea este manual antes de utilizar el producto para asegurar un correcto manejo del mismo, y lea los manuales de los aparatos correspondientes antes de utilizarlos. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas. Estas normas indican el nivel de riesgo potencial a través de las etiquetas "Precaución", "Advertencia" o "Peligro", seguidas de información de seguridad importante que debe leerse detenidamente. Para garantizar la seguridad del personal y del equipo, deberán observarse las instrucciones de seguridad de este manual, junto con otras prácticas de seguridad relevantes. Compruebe siempre la conformidad con las leyes y reglamentos de seguridad relevantes. Precaución Indica un peligro con un bajo nivel de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones leves o moderadas. Advertencia Indica un peligro con un nivel medio de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la muerte. Peligro Indica un peligro con un bajo nivel de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la muerte. Advertencia La compatibilidad de un equipo neumático es responsabilidad de la persona que diseña el sistema neumático o decide sus especificaciones. Puesto que los productos aquí especificados se pueden utilizar en diferentes condiciones de funcionamiento, su compatibilidad con un equipo determinado específico debe decidirla la persona que diseña el equipo o decide sus especificaciones basándose en los resultados de las pruebas y análisis necesarios. El rendimiento esperado del equipo y su seguridad son responsabilidad de la persona que ha determinado la compatibilidad del producto. Dicha persona debe revisar constantemente las especificaciones del producto detalladas en este documento. Las especificaciones de este producto están sujetas a cambios, que se especificarán en las revisiones de este documento. El diseñador debe monitorizar dichas revisiones para garantizar la compatibilidad con la aplicación. La maquinaria y los equipos neumáticos sólo deben ser manipulados por personal cualificado. El producto aquí descrito puede ser peligroso si se maneja incorrectamente. El montaje, puesta en marcha y mantenimiento de máquinas o equipos, incluyendo nuestros productos, deben ser realizados por personal cualificado y experimentado. 1 Instrucciones de seguridad (continuación) No realice trabajos de mantenimiento en máquinas y equipos, ni intente cambiar componentes sin tomar las medidas de seguridad correspondientes. 1) La inspección y el mantenimiento del equipo no se deben efectuar hasta confirmar que se han tomado todas las medidas necesarias para evitar la caída y los movimientos inesperados de los objetos desplazados. 2) A la hora de retirar el equipo, asegúrese de que se implementen las medidas de seguridad mencionadas anteriormente y que se ha cortado cualquier suministro de alimentación. 3) Lea detenidamente las precauciones específicas de todos los productos relevantes. 4) Antes de reiniciar el equipo, tome las medidas necesarias para evitar fallos de funcionamiento inesperados. No utilice el producto fuera de las características técnicas. Consulte con SMC si se prevé el uso del producto en alguna de las siguientes condiciones: 1) Las condiciones y entornos de funcionamiento están fuera de las especificaciones indicadas, o el producto se usa al aire libre o en un lugar expuesto a la luz directa del sol. 2) El producto se instala en equipos relacionados con energía nuclear, ferrocarriles, aeronáutica, espacio, navegación, automoción, sector militar, tratamientos médicos, combustión y recreación, o equipos en contacto con alimentación o bebidas, circuitos de parada de emergencia, aplicaciones de imprenta, equipos de seguridad o cualquier otra aplicación inadecuada para las características estándares descritas en el catálogo de productos. 3) Una aplicación que pueda tener efectos negativos para las personas, propiedades o animales que requiera un análisis de seguridad especial fuera del alcance de la norma ISO 13849 descrita en este documento. Compruebe siempre la conformidad con las leyes y reglamentos de seguridad relevantes. Preste especial atención a los requisitos de las normas ISO 4414 e IEC 60204-1. Precaución Este producto se suministra básicamente para su uso en industrias de fabricación. Si piensa utilizar el producto en otros ámbitos, consulte previamente con SMC y facilite las especificaciones o un contrato si es necesario. Si tiene alguna duda, contacte con su distribuidor de ventas más cercano. Asegúrese de que el suministro de aire satisface los requisitos especificados en la sección 3.3 El uso de un aire extremadamente seco con el fluido puede reducir las propiedades de lubricación en el interior del equipo, reduciendo la fiabilidad (vida útil) del equipo. Consulte con SMC. Si aprecia un exceso de polvo de carbón, instale un secador en el lado de alimentación de la válvula. El exceso de carbonilla generado por el compresor puede adherirse al interior de la válvula y causar fallos de operación. La electroválvula de las variantes AV se calentará cuando está activada, especialmente a temperaturas ambiente elevadas. Los operarios deben tener cuidado durante la activación de la bobina, por ejemplo, durante el accionamiento manual. 2 Características técnicas 2.1 Características técnicas generales Serie AV Fluido Aire Presión de prueba 1.5 MPa Rango de presión de trabajo 0.2 a 1.0 MPa Conexión del manómetro 1/8” Frecuencia máx. de trabajo 100 veces/día Frecuencia mín. de trabajo Una vez cada 30 días Ciclo de trabajo Continuo Lubricación No necesaria Resistencia a impactos/vibraciones Véase Nota 1 Temperatura ambiente y de fluido 0 °C a 60 °C (sin congelación) (Nota 2) Normas Conforme con los principios de seguridad básicos y debidamente ensayados según ISO 13849-2:2008 B10 74,000 ciclos (Nota 3) B10d 148,000 ciclos (Nota 3) Tabla 1 2 Características técnicas (continuación) 2.2 Características técnicas de las variantes Variante AV(A)2000 Tamaño de conexión 1/4” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 25 ms Área efectiva 1 (P) 2 (A) 20 mm 2 Área efectiva 2 (A) 3 (R) 24 mm 2 Peso 0.27 kg Tabla 2 Variante AV(A)3000 Tamaño de conexión 3/8” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 35 ms Área efectiva 1 (P) 2 (A) 37 mm 2 Área efectiva 2 (A) 3 (R) 49 mm 2 Peso 0.48 kg Tabla 3 Variante AV(A)4000 Tamaño de conexión 1/2” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 50 ms Área efectiva 1 (P) 2 (A) 61 mm 2 Área efectiva 2 (A) 3 (R) 76 mm 2 Peso 0.74 kg Tabla 4 Variante AV(A)5000 Tamaño de conexión 3/4” 1” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 100 ms Área efectiva 1 (P) 2 (A) 113 mm 2 122 mm 2 Área efectiva 2 (A) 3 (R) 132 mm 2 141 mm 2 Peso 1.60 kg 1.54 kg Tabla 5 Nota 1) No lo instale en un entorno sujeto a impactos o vibraciones. Nota 2) Utilice aire seco cuando trabaje a bajas temperaturas Nota 3) El valor de B10 se ha calculado a partir de las pruebas de duración de SMC. El valor de B10d se obtiene a partir del valor de B10 asumiendo la norma ISO 13849-1:2008 Anexo C. Contacte con SMC para los detalles. Nota 4) Cuando se desactiva, el aire se descarga desde la conexión 2 (A) a través de la conexión 3 (B) conforme a tabla. El tiempo necesario para reducir la presión del sistema descargado dependerá de la presión de trabajo y del volumen del sistema, véase la Figura 1. Figura 1 2 Características técnicas (continuación) 2.3 Características técnicas eléctricas (no aplicable a las variantes de accionamiento neumático AVA) Tensión nominal de la bobina VAC 100, 200, 110 a 120, 220, 240 (50 / 60 Hz) Tensión nominal de la bobina VDC 12, 24 Fluctuación de tensión admisible -15 % a +10 % de tensión nominal Tipo de aislamiento de bobina Equivalente al Tipo B (130 °C) Potencia aparente AC (corriente) Entrada 5.6 VA (50 Hz), 2.3 VA (60 Hz) Activado 3.4 VA (2.1 W) / 50 Hz 2.3 VA (1.5 W) / 60 Hz Consumo de corriente (DC) 1.8 W Entrada eléctrica Salida directa a cable, conector DIN tipo D, conector DIN tipo Y Índice de protección IP40 Accionamiento manual Modelo de pulsador sin enclavamiento (tipo rasante), modelo con enclavamiento (herramienta necesaria), modelo de enclavamiento (palanca) Tabla 6 2.4 Símbolos neumáticos Figura 2 AV Figura 3 AVA

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Características técnicas (continuación) t ms...2.2 Características técnicas de las variantes Variante AV(A)2000 Tamaño de conexión 1/4” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 25

AV*-TFQ49ES

Página 1 de 5

Energised

De-energised

t ms

Vent timeTiempo de

descarga

t ms

Activado

Desactivado

PILOTAJE

Manual de instrucciones *

Válvula de arranque progresivo

AV(A)2000, AV(A)3000, AV(A)4000, AV(A)5000

El uso previsto de este producto es proteger los mecanismos de la máquina durante el arranque. Validado según ISO13849. Consulte las especificaciones en la sección 2 para ver más detalles. * Las variantes de accionamiento neumático (AVA) están fuera del alcance de

la marca CE. Consulte la marca de producto o la forma de pedido en la sección 7 Figura 13 para el estado de la marca CE de la serie AV.

1 Normas de seguridad

Este manual contiene información esencial para la protección de usuarios y otros contra posibles lesiones y daños al equipo.

Lea este manual antes de utilizar el producto para asegurar un correcto manejo del mismo, y lea los manuales de los aparatos correspondientes antes de utilizarlos.

Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.

Estas normas indican el nivel de riesgo potencial a través de las etiquetas "Precaución", "Advertencia" o "Peligro", seguidas de información de seguridad importante que debe leerse detenidamente.

Para garantizar la seguridad del personal y del equipo, deberán observarse las instrucciones de seguridad de este manual, junto con otras prácticas de seguridad relevantes.

Compruebe siempre la conformidad con las leyes y reglamentos de seguridad relevantes.

Precaución Indica un peligro con un bajo nivel de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones leves o moderadas.

Advertencia

Indica un peligro con un nivel medio de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la muerte.

Peligro

Indica un peligro con un bajo nivel de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la muerte.

Advertencia

La compatibilidad de un equipo neumático es responsabilidad de la persona que diseña el sistema neumático o decide sus especificaciones.

Puesto que los productos aquí especificados se pueden utilizar en diferentes condiciones de funcionamiento, su compatibilidad con un equipo determinado específico debe decidirla la persona que diseña el equipo o decide sus especificaciones basándose en los resultados de las pruebas y análisis necesarios. El rendimiento esperado del equipo y su seguridad son responsabilidad de la persona que ha determinado la compatibilidad del producto. Dicha persona debe revisar constantemente las especificaciones del producto detalladas en este documento. Las especificaciones de este producto están sujetas a cambios, que se especificarán en las revisiones de este documento. El diseñador debe monitorizar dichas revisiones para garantizar la compatibilidad con la aplicación.

La maquinaria y los equipos neumáticos sólo deben ser manipulados por personal cualificado.

El producto aquí descrito puede ser peligroso si se maneja incorrectamente.

El montaje, puesta en marcha y mantenimiento de máquinas o equipos, incluyendo nuestros productos, deben ser realizados por personal cualificado y experimentado.

1 Instrucciones de seguridad (continuación)

No realice trabajos de mantenimiento en máquinas y equipos, ni intente cambiar componentes sin tomar las medidas de seguridad correspondientes.

1) La inspección y el mantenimiento del equipo no se deben efectuar hasta confirmar que se han tomado todas las medidas necesarias para evitar la caída y los movimientos inesperados de los objetos desplazados.

2) A la hora de retirar el equipo, asegúrese de que se implementen las medidas de seguridad mencionadas anteriormente y que se ha cortado cualquier suministro de alimentación.

3) Lea detenidamente las precauciones específicas de todos los productos relevantes.

4) Antes de reiniciar el equipo, tome las medidas necesarias para evitar fallos de funcionamiento inesperados.

No utilice el producto fuera de las características técnicas.

Consulte con SMC si se prevé el uso del producto en alguna de las siguientes condiciones:

1) Las condiciones y entornos de funcionamiento están fuera de las especificaciones indicadas, o el producto se usa al aire libre o en un lugar expuesto a la luz directa del sol.

2) El producto se instala en equipos relacionados con energía nuclear, ferrocarriles, aeronáutica, espacio, navegación, automoción, sector militar, tratamientos médicos, combustión y recreación, o equipos en contacto con alimentación o bebidas, circuitos de parada de emergencia, aplicaciones de imprenta, equipos de seguridad o cualquier otra aplicación inadecuada para las características estándares descritas en el catálogo de productos.

3) Una aplicación que pueda tener efectos negativos para las personas, propiedades o animales que requiera un análisis de seguridad especial fuera del alcance de la norma ISO 13849 descrita en este documento.

Compruebe siempre la conformidad con las leyes y reglamentos de seguridad relevantes. Preste especial atención a los requisitos de las normas ISO 4414 e IEC 60204-1.

Precaución

Este producto se suministra básicamente para su uso en industrias de fabricación.

Si piensa utilizar el producto en otros ámbitos, consulte previamente con

SMC y facilite las especificaciones o un contrato si es necesario.

Si tiene alguna duda, contacte con su distribuidor de ventas más cercano.

Asegúrese de que el suministro de aire satisface los requisitos especificados en la sección 3.3

El uso de un aire extremadamente seco con el fluido puede reducir las propiedades de lubricación en el interior del equipo, reduciendo la fiabilidad (vida útil) del equipo. Consulte con SMC.

Si aprecia un exceso de polvo de carbón, instale un secador en el lado de alimentación de la válvula. El exceso de carbonilla generado por el compresor puede adherirse al interior de la válvula y causar fallos de operación.

La electroválvula de las variantes AV se calentará cuando está activada,

especialmente a temperaturas ambiente elevadas. Los operarios deben

tener cuidado durante la activación de la bobina, por ejemplo, durante el

accionamiento manual.

2 Características técnicas

2.1 Características técnicas generales

Serie AV

Fluido Aire

Presión de prueba 1.5 MPa

Rango de presión de trabajo 0.2 a 1.0 MPa

Conexión del manómetro 1/8”

Frecuencia máx. de trabajo 100 veces/día

Frecuencia mín. de trabajo Una vez cada 30 días

Ciclo de trabajo Continuo

Lubricación No necesaria

Resistencia a

impactos/vibraciones

Véase Nota 1

Temperatura ambiente y de

fluido

0 °C a 60 °C (sin congelación)

(Nota 2)

Normas Conforme con los principios de

seguridad básicos y debidamente

ensayados según ISO 13849-2:2008

B10 74,000 ciclos (Nota 3)

B10d 148,000 ciclos (Nota 3)

Tabla 1

2 Características técnicas (continuación)

2.2 Características técnicas de las variantes

Variante AV(A)2000

Tamaño de conexión 1/4”

Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 25 ms

Área efectiva 1 (P) 2 (A) 20 mm2

Área efectiva 2 (A) 3 (R) 24 mm2

Peso 0.27 kg

Tabla 2

Variante AV(A)3000

Tamaño de conexión 3/8”

Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 35 ms

Área efectiva 1 (P) 2 (A) 37 mm2

Área efectiva 2 (A) 3 (R) 49 mm2

Peso 0.48 kg

Tabla 3

Variante AV(A)4000

Tamaño de conexión 1/2”

Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 50 ms

Área efectiva 1 (P) 2 (A) 61 mm2

Área efectiva 2 (A) 3 (R) 76 mm2

Peso 0.74 kg

Tabla 4

Variante AV(A)5000

Tamaño de conexión 3/4” 1”

Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 100 ms

Área efectiva 1 (P) 2 (A) 113 mm2 122 mm

2

Área efectiva 2 (A) 3 (R) 132 mm2 141 mm

2

Peso 1.60 kg 1.54 kg

Tabla 5

Nota 1) No lo instale en un entorno sujeto a impactos o vibraciones. Nota 2) Utilice aire seco cuando trabaje a bajas temperaturas Nota 3) El valor de B10 se ha calculado a partir de las pruebas de duración de SMC.

El valor de B10d se obtiene a partir del valor de B10 asumiendo la norma ISO 13849-1:2008 Anexo C. Contacte con SMC para los detalles.

Nota 4) Cuando se desactiva, el aire se descarga desde la conexión 2 (A) a través de la conexión 3 (B) conforme a tabla. El tiempo necesario para reducir la presión del sistema descargado dependerá de la presión de trabajo y del volumen del sistema, véase la Figura 1.

Figura 1

2 Características técnicas (continuación)

2.3 Características técnicas eléctricas

(no aplicable a las variantes de accionamiento neumático AVA)

Tensión nominal de la bobina

VAC

100, 200, 110 a 120, 220, 240 (50

/ 60 Hz)

Tensión nominal de la bobina

VDC

12, 24

Fluctuación de tensión admisible -15 % a +10 % de tensión nominal

Tipo de aislamiento de bobina Equivalente al Tipo B (130 °C)

Potencia

aparente

AC

(corriente)

Entrada 5.6 VA (50 Hz), 2.3 VA (60 Hz)

Activado 3.4 VA (2.1 W) / 50 Hz 2.3 VA (1.5

W) / 60 Hz

Consumo de corriente (DC) 1.8 W

Entrada eléctrica Salida directa a cable, conector

DIN tipo D, conector DIN tipo Y

Índice de protección IP40

Accionamiento manual

Modelo de pulsador sin

enclavamiento (tipo rasante),

modelo con enclavamiento

(herramienta necesaria), modelo

de enclavamiento (palanca)

Tabla 6

2.4 Símbolos neumáticos

Figura 2 AV Figura 3 AVA

Page 2: 2 Características técnicas (continuación) t ms...2.2 Características técnicas de las variantes Variante AV(A)2000 Tamaño de conexión 1/4” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 25

AV*-TFQ49ES

Página 2 de 5

1 2+ -

D IN term inal

Term inalD IN term inal

Tensión AC and 100 VDC 24 VDC o inferior

Circuito

eléctrico

Con indicador LED Terminal nº 1 (+)

Terminal nº 2 (-)

Va

risto

r

BOB.

Con indicador LED Terminal nº 1 (+)

Terminal nº 2 (-)

Nota) No hay polaridad (+, –)

Va

risto

r

BOB.

Terminal DIN

Conmutador

Corriente de fuga

Te

nsió

n d

e fu

ga

Presión de conmutación del émbolo B (Cerrar → Abrir)

Válvula de regulación / Curvas caudal Presión de entrada 0.5 MPa

Presión de entrada (MPa)

Pre

sió

n d

e s

alid

a (

MP

a)

Ca

ud

al d

e a

ire

(l/m

in (

AN

R)

Giros del tornillo

2 Características técnicas (continuación)

2.5 Datos funcionales

Figura 4 y Figura 5

3 Instalación

3.1 Instalación

Advertencia

Lea detenidamente las instrucciones de seguridad del producto entendiendo su contenido antes de realizar la instalación.

Asegúrese de que todos los suministros de aire y alimentación están AISLADOS antes de comenzar la instalación.

Si la válvula está expuesta a gotas de agua o aceite, asegúrese de que esté protegida.

Si se prevé su uso para activar una válvula durante periodos prolongados de tiempo, consulte con SMC.

Si las fugas de aire provocan un fallo de funcionamiento del equipo asociado, deje de usar la válvula y averigüe la causa.

Revise las fijaciones mientras se aplica presión y suministro eléctrico. Confirme que se ha montado correctamente mediante adecuada supervisión de funcionamiento y fugas.

Disponga de suficiente espacio libre para inspecciones y tareas de mantenimiento.

No pinte ninguna pieza de este producto.

3.2 Entorno de instalación

Advertencia

Evite utilizar el producto en ambientes donde esté expuesto a gases corrosivos, productos químicos, agua salina o vapor.

Evite los ambientes explosivos.

No lo exponga directamente a la luz solar. Utilice una cubierta protectora adecuada.

No instale el producto en zonas sometidas a vibraciones o impactos. Compruebe las características del producto.

Evite realizar el montaje del producto en lugares expuestos a calor radiante.

Cuando utilice una válvula en un espacio confinado como un panel de control cerrado, suministre ventilación, por ejemplo instalando una apertura de ventilación, para evitar el aumento de presión en el interior del área confinada y para liberar el calor generado por la válvula.

Evite que el cable esté expuesto a fuerzas que puedan afectar al cableado o al funcionamiento de la válvula.

3 Instalación (continuación)

3.3 Suministro de aire

Precaución

El uso de un aire extremadamente seco con el fluido puede reducir las propiedades de lubricación en el interior del equipo, reduciendo la fiabilidad (vida útil) del equipo. Contacte con SMC.

Instale un filtro de aire.

Instale un filtro de aire aguas arriba, cerca de la válvula. Seleccione un filtro de aire con un grado de filtración de 5 µm o inferior.

Tome las medidas adecuadas para garantizar la calidad de aire, como es la instalación de un postrefrigerador, secador de aire o separador de agua.

El aire comprimido con gran cantidad de condensados puede ocasionar un funcionamiento defectuoso del producto y del equipo neumático, como las válvulas. Tome las medidas adecuadas para asegurar la calidad de aire, como es la instalación de un refrigerador, secador de aire o separador de agua.

3.4 Conexionado

Precaución

Antes de realizar el conexionado, limpie cualquier rastro de virutas, aceite de corte, polvo, etc.

Cuando realice la instalación de tuberías o racores, asegúrese de que el material de sellado no penetre en la conexión. Cuando utilice cinta de sellado, deje de 1.5 a 2 hilos al final de la tubería o racor sin cubrir.

Apriete los racores conforme a las instrucciones suministradas con los racores. Para prevenir daños en las roscas hembra de las conexiones, asegúrese de no superar los pares de apriete indicativos que se detallan en la Tabla 7 siguiente:

Unidad: Nm

Tamaño 1/8 1/4 3/8 1/2 3/4 1

Par de

apriete

7 a 9 12 a 14 22 a 24 28 a 30 28 a 30 30 a 38

Tabla 7

El tamaño nominal del material del conexionado o diámetro del

equipo deben ser iguales o superiores al tamaño de conexión de la

válvula de arranque progresivo.

El área efectiva compuesta del conexionado del lado de entrada

(lado de conexión P) o del equipo debe ser igual o superior a los

valores mostrados en la Tabla 8 siguiente.

Modelo Área efectiva compuesta (mm²)

AV(A)2000 5

AV(A)3000 22

AV(A)4000 35

AV(A)5000 50

Tabla 8

3.5 Combinación F.R.L. modular

Seleccione uno de los espaciadores cuando se conecte a una

combinación F.R.L. modular (AC20 a 60), véase la Tabla 9

Conecte siempre las válvulas de arranque progresivo en el lado de

salida de la combinación F.R.L.

Modelo Referencia

Sin fijación Fijación

AV(A)2000 Y200 Y200T

AV(A)3000 Y300 Y300T

AV(A)4000 Y400 Y400T

AV(A)5000 Y600 Y600T

Tabla 9

Monte la válvula como parte de una unidad F.R.L. usando los adaptadores especificados en la Tabla 9 o a través de las conexiones roscadas y los orificios de montaje mostrados en la Figura 15 o la Figura 16. No exponga la válvula a cargas del conexionado acoplado superiores al peso de la propia válvula. Evite usar conexionado rígido; si se va a aplicar una carga excesiva sobre la válvula, use una conexión flexible.

3 Instalación (continuación)

3.6 Lubricación

Precaución

Nuestros productos vienen lubricados de fábrica y no necesitan

lubricación.

Si utiliza un lubricante para el sistema, use aceite de turbinas Clase

1, ISO VG32 (sin aditivos). Cuando se empieza a lubricar el sistema,

se pierde el lubricante original aplicado durante la fabricación, por

lo que deberá continuar lubricando el sistema permanentemente.

La grasa minera utilizada en las piezas deslizantes internas y las

juntas puede entrar en contacto con los componentes del lado de

salida. Consulte con SMC si esto debe evitarse.

3.7 Conexiones eléctricas

Precaución

Aísle la alimentación y el suministro de aire antes de retirar o

sustituir el conector.

Para una aplicación ISO 13849, elija una variante con supresión de

picos de tensión integrada o asegúrese de que se instale un

supresor adecuado en el lado de alimentación. Para más detalles

sobre los tipos de supresores integrados, véase la Tabla 10.

Tipos de supresión de picos de tensión

Tabla 10

Conectar a la alimentación tal como se muestra en la Figura 6

Figure 6

3.8 Tensión de fuga

Asegúrese de que, cuando el conmutador está desactivado, ninguna

corriente de fuga a través de la válvula supere la tensión especificada en

la Figura 7

DC < 3 % tensión nominal

AC < 20 % tensión nominal

Figura 7

3 Instalación (continuación)

3.9 Sobretensión de aislamiento de potencia externa

Figura 8

Se requieren contramedidas si se usan válvulas no polares en un sistema

con un dispositivo de aislamiento de alimentación.

Si la alimentación se aísla de forma repentina debido a una parada de

emergencia, etc., se puede generar una sobretensión transitoria debido a

la energía acumulada en los dispositivos activados del sistema de control.

Dicha tensión transitoria puede provocar la activación temporal de las

válvulas no polares.

Como contramedida, debe instalarse un diodo supresor de suministro en el

sistema de control, tal como se muestra.

Contacte con SMC para más información.

4 Diseño y piezas

Figura 9

SIS

TE

MA

DE

CO

NT

RO

L

VÁLVULAS NO POLARES EN BLOQUE

CARGA EXTERNA

DIODO DE SUPRESIÓN DE CONTRAMEDIDAS

ALIMENTACIÓN

+ -

Page 3: 2 Características técnicas (continuación) t ms...2.2 Características técnicas de las variantes Variante AV(A)2000 Tamaño de conexión 1/4” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 25

AV*-TFQ49ES

Página 3 de 5

4 Diseño y piezas (continuación)

Tabla 11

5 Principio de funcionamiento

Tabla 12

Nota: la opción Z (véase la Figura 13) tiene un indicador que muestra

cuando está activada la válvula. Para conocer su ubicación, consulte la

Figura 15.

5 Principio de funcionamiento (continuación)

Figura 10

Figura 11

5 Principio de funcionamiento (continuación)

6 Ajustes

6.1 Accionamiento manual

Advertencia

Como el equipo conectado comenzará a funcionar cuando el accionamiento manual esté activado, asegúrese de que existen condiciones de seguridad antes de activarlo.

Consulte la forma de pedido en la sección 7 Figura 13 AV para el estado de validación ISO 13849 de los diferentes tipos de accionamientos.

Funcionamiento Modelo de pulsador (Figura 12A) Coloque un destornillador pequeño de cabeza plana u otra herramienta adecuada en la ranura del botón del accionamiento manual y presione hasta que haga tope.

Mantenga esta posición durante toda la comprobación (posición ON).

Libere el botón para que el accionamiento manual vuelva a la posición OFF. Modelo con enclavamiento (Figura 12B) Gire la cabeza del tornillo en sentido horario usando un destornillador plano hasta que se bloquee en la posición ON. Gire la cabeza del tornillo en sentido antihorario para desconectar y bloquear en la posición OFF. Modelo de enclavamiento con palanca (Figura 12C) Gire la palanca en sentido horario hasta que se bloquee en posición ON. Gire la palanca en sentido antihorario para desconectar y bloquear en la posición OFF.

A B C

Figura 12

6 Ajustes (continuación)

6.2 Ajuste

Precaución

Para realizar el ajuste inicial de velocidad de un actuador en el lado de

salida, suministre aire desde el lado de entrada de esta válvula y

conecte la válvula de pilotaje o la presión de alimentación a la

conexión de pilotaje.

A continuación, gire la válvula de regulación en sentido antihorario

desde la posición totalmente cerrada.

Asegúrese de que la válvula de regulación está completamente

cerrada:

Cuando está activada o se suministra presión de pilotaje, la

válvula no suministrará aire comprimido a la conexión 2 (A)

Cuando está desactivada o la conexión de pilotaje está abierta,

la presión de apertura de la válvula antirretorno tenderá a

mantenerse en 0.02 MPa en la conexión 2 (A).

Condi-ciones de funciona-miento

Válvula de

pilotaje

Condiciones de presión

Descripción de funcionamiento

Alim

enta

ció

n a

baja

velo

cid

ad

ON

1/2 PP > PA

Cuando la válvula de pilotaje ② se activa

automáticamente o mediante el accionamiento manual o conectando la alimentación de pilotaje, el aire de pilotaje

empuja el émbolo ‘A’ ③ y la válvula

principal ① hacia abajo y abre la válvula

principal ① mientras la conexión R se

cierra de forma simultánea. El aire procedente de la conexión P llega a la

válvula de regulación ⑦, donde se ajusta

su caudal y fluye hasta la conexión A. La regulación de entrada de la válvula de

regulación ⑦ mueve lentamente el

cilindro desde Ⓐ hacia Ⓑ. Véase la

Figura 11.

Alim

enta

ció

n

a a

lta

velo

cid

ad

1/2 PP ≤

PA

Si 1/2 PP ≤ PA después de que el cilindro

alcance Ⓑ, el émbolo ‘B’ ⑤ se abre

completamente y PA aumenta

rápidamente, tal como se muestra de Ⓒ

a Ⓓ y se iguala con la presión PP.

Funcio

nam

ie

nto

norm

al

1/2 PP = aprox. PA

Dado que el émbolo ‘B’ ⑤ se mantiene

totalmente abierto, la velocidad del cilindro durante el funcionamiento normal estará controlada por la regulación de salida habitual.

Escape r

ápid

o

OFF -

Cuando la válvula de pilotaje ② se

desconecta o la alimentación de pilotaje se

descarga, el muelle ④ empuja el émbolo ‘A’

③ y la válvula principal ① hacia arriba y

abre la conexión R mientras desconecta el suministro de aire desde la conexión P. La diferencia de presión generada en ese

momento abre la válvula antirretorno ⑥ y la

presión residual del lado de lado de la conexión A se libera rápidamente desde la conexión R.

Condi-ciones de funciona-miento

Válvula de

pilotaje

Condi-ciones de presión

Ejemplo de circuito de actuación del cilindro (regulación de salida)

Alim

enta

ció

n a

baja

velo

cid

ad

ON

1/2 PP > PA

.

Alim

enta

ció

n a

alta v

elo

cid

ad

1/2 PP ≤

PA

Funcio

nam

iento

norm

al 1/2 PP =

aprox. PA

Escape r

ápid

o

OFF -

Nº Descripción Material

1 Cuerpo Aluminio fundido

2 Tapón Aluminio fundido

3 Cubierta Aluminio fundido

4 Conjunto de válvula de pilotaje (AV) -

5 Conjunto de cubierta de pilotaje (AVA) -

6 Conjunto del émbolo A -

7 Conjunto del émbolo B Latón - NBR

8 Conjunto de válvula principal Latón - NBR

9 Válvula antirretorno Latón - NBR

10 Conjunto de guía del émbolo Resina

11 Conjunto de tornillo de regulación Resina poliacetal - NBR

12 Resorte de válvula Acero

13 Muelle de émbolo Acero inoxidable

14 Resorte antirretorno Acero inoxidable

15 Muelle de tornillo de regulación Acero

16 Anillo de retención de tipo C para eje Acero

17 Anillo de retención de tipo C para

orificio

Acero

18 Embalaje NBR

19 Embalaje NBR

20 Junta tórica NBR

Tabla 13

Page 4: 2 Características técnicas (continuación) t ms...2.2 Características técnicas de las variantes Variante AV(A)2000 Tamaño de conexión 1/4” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 25

AV*-TFQ49ES

Página 4 de 5

ModelPort

sizeA B C D E G H I K L M N P Q R

AV2000-□02-□G□

AV2000-□02-□GS□

AV2000-□02-□D□ 65.5 - 6

AV2000-□02-□DZ□ - 80.5 23

AV2000-□02-□Y□ 67.5 - 10.5

AV2000-□02-□YZ□ - 84.5 27.5

AV3000-□03-□G□

AV3000-□03-□GS□

AV3000-□03-□D□ 66.5 - -

AV3000-□03-□DZ□ - 83.5 16

AV3000-□03-□Y□ 70.5 - 3.5

AV3000-□03-□YZ□ - 87.5 20.5

AV4000-□04-□G□

AV4000-□04-□GS□

AV4000-□04-□D□ 78.5 - -

AV4000-□04-□DZ□ - 95.5 10.5

AV4000-□04-□Y□ 82.5 - -

AV4000-□04-□YZ□ - 99.5 10.5

AV5000-□06/10-□G□

AV5000-□06/10-□GS□

AV5000-□06/10-□D□ 90 - -

AV5000-□06/10-□DZ□ - 107 -

AV5000-□06/10-□Y□ 94 - -

AV5000-□06/10-□YZ□ - 111 -

1/2

1/2

1/2

3/4,1

3/4,1

3/4,1

1/4

1/4

1/4

3/8

3/8

3/8

29 23.5M4 x 0.7

Depth 4.5

66 125 31 22 40 38 0

0 47.5 - - - 9366 105 31 22 40 38

23.5M4 x 0.7

Depth 4.5

66 125 31 22 40 38 0 -

- - 29

- - 100 28 27.5M5 x 0.8

Depth 5

M4 x 0.7

Depth 4.5

76 112 36 24 48 43 2 50.5 -

- 29 23.5

28 27.5M5 x 0.8

Depth 5

76 112 36 24 48 43 2

2 - -76 112 36 24 48 43

27.5M5 x 0.8

Depth 5

98 127 47 32 52 57 3 62.5

- - 28

- 42 37M6 x 1

Depth 6

M6 x 1

Depth 6

98 127 47 32 52 57 3 -

- - - 115 42 37

42 37M6 x 1

Depth 6

128 155 59 39 74 77 0

3 - -98 127 47 32 52 57

46M6 x 1

Depth 7.5

128 155 59 39 74 77 0 -

74 - - - 143 50

- 50 46M6 x 1

Depth 7.5

M6 x 1

Depth 7.5

128 155 59 39 74 77 0 -

- 50 46

(E) AVA 20 00- 02

Nil

G

02

20 03

30 04

40 06

50 10

Nil

F

N NPT

None

With gauge(AV5000 only)

Option

Port size

1/4 (AV2000 only)

Rc

G

3/4(AV5000 only)

1(AV5000 only)

3/8(AV3000 only)

1/2(AV4000 only)

Note: All variant types are validated to ISO 13849

1/2

3/4, 1

Thread

Body size

1/4

3/8

1/4 (sólo AV2000)

3/8 (AV3000 únicamente)

1/2 (AV4000 únicamente)

3/4 (AV5000 únicamente)

1 (AV5000 únicamente)

Tamaño de conexión

Opción

Ninguno

Con indicador (AV5000 únicamente)

Nota: Todas las variantes están validados según

ISO 13849

Tamaño del

cuerpo

Rosca

-

-

Conexión de

montaje del manómetro 1/8

36.8

(E) AV 20 00- 02 - 1 G - -

Nil

Nil Q

R

Nil

20 B

30 C

40

50

Nil Nil

F S

N Z

02

03 1 G

04 2 D

06 3 DO

10 4 Y

5 YO

6

7

Nil

G *Note: AC variants and locking override types are not validated to ISO 13849

-

Validated*

-

-

Validated*

-

-

-

-

Grommet

DIN type D

(no plug)

(no plug)

C E mark

Flow

Light/surge voltage suppressor

Non-locking

Locking

Locking lever

Override

Light Suppressor Connection

- AllRc

G

DIN type Y

Connection

G

D/Y

Body size

1/4

3/8

1/2

3/4, 1

Thread

Port size

NPT

- ●

● ●

-

None

With gauge

Option

1/4 (AV2000 only)

3/8(AV3000 only)

1/2(AV4000 only)

1(AV5000 only)

3/4(AV5000 only)

240VAC

220VAC

Rated voltage

100VAC

200VAC

110-120 VAC

24VDC

12VDC

Caudal

Marca CE

Tamaño del cuerpo

Rosca

*Nota: Las variantes AC y los modelos de accionamiento con enclavamiento no están validados según ISO 13849

-

-

-

Opción

Ninguno

Con indicador

-

Conexión

Tensión nominal Validada*

Tamaño de conexión

Todas

G

D/Y

LED/supresor de picos de tensión

LED Supresor Conexión

-

Sin enclavamiento

Enclavamiento

Accionamiento Validada*

-

Enclavamiento mediante palanca

ModelPort

sizeA B1 B2 C D E G H P Q R

29 23.5M4 x 0.7

Depth 4.5

3/8 76 83 36 24 48

38 01/4 66 76 31 22

42 37M6 x 1

Depth 6

M5 x 0.8

Depth 5

1/2 98 98 47 32 52 57 3

43 2 28 27.5

128 50 46M6 x 1

Depth 7.577 0

□AVA2000-□02

□AVA3000-□03

□AVA4000-□04

□AVA5000-□□□3/4

1126 46 39 74

79

86

101

129

40

Modelo

Tamaño de

conexión

23.5

M4 x 0.7

Prof. 4.5

27.5

M5 x 0.8

Prof. 5

M6 x 1

Prof. 6

M6 x 1

Prof. 7.5

Modelo Tamaño de

conexión

M4 x 0.7

Prof. 4.5

M4 x 0.7

Prof. 4.5

M4 x 0.7

Prof. 4.5

M5 x 0.8

Prof. 5

M5 x 0.8

Prof. 5

M5 x 0.8

Prof. 5

M6 x 1

Prof. 6

M6 x 1

Prof. 6

M6 x 1

Prof. 6

M6 x 1

Prof. 7.5

M6 x 1

Prof. 7.5

M6 x 1

Prof. 7.5

100 V AC

200 V AC

110 120 V AC

220 V AC

24 V DC

12 V DC

240 V AC

3/4 (AV 2000 únicamente)

3/8 (AV 3000 únicamente)

1/2 (AV 4000 únicamente)

3/4 (AV 5000 únicamente)

1 (AV 5000 únicamente)

Salida directa a cable

DIN Tipo D

(sin enchufe)

DIN Tipo Y

(sin enchufe)

7 Forma de pedido

Figura 13 AV

7 Forma de pedido (continuación)

Figura 14 AVA

8 Dimensiones externas (mm)

Figura 15 AV

8 Dimensiones externas (mm) (continuación)

Figura 16 AVA

Tabla 14 Dimensiones AV

8 Dimensiones externas (mm) (continuación)

Tabla 15 Dimensiones AVA

LED indicador

Diámetro de

montaje del

manómetro 1/8

36.8

Ø 3

7

Page 5: 2 Características técnicas (continuación) t ms...2.2 Características técnicas de las variantes Variante AV(A)2000 Tamaño de conexión 1/4” Tiempo de respuesta, t (Nota 4) 25

AV*-TFQ49ES

Página 5 de 5

9 Mantenimiento

9.1 Mantenimiento general

Precaución

El incumplimiento de los procedimientos de mantenimiento apropiados

podría causar un funcionamiento defectuoso del producto, produciendo

daños al equipo.

El aire comprimido puede resultar peligroso si se maneja de manera

inadecuada. El mantenimiento de los sistemas neumáticos debe

realizarse únicamente por personal cualificado.

Antes de llevar a cabo el mantenimiento, corte el suministro eléctrico y

la presión de alimentación. Compruebe que el aire se ha descargado a

la atmósfera.

Tras la instalación y el mantenimiento, conecte el suministro eléctrico y

de presión al equipo y realice pruebas de funcionamiento y de fugas

para comprobar que el equipo está correctamente instalado.

No realice ninguna modificación del producto.

No desmonte el producto a menos que se indique en las instrucciones

de instalación o mantenimiento.

10 Limitaciones de uso

10.1 Largos periodos de activación continuada

Contacte con SMC si la válvula debe permanecer activada durante

largos periodos de tiempo.

10.2 Funcionamiento de electroválvulas de centros cerrados

Si se usan electroválvulas de centros cerrados o se usan con un

actuador con un factor de carga de 50 % o más, no es posible prevenir

el balanceo (extensión rápida) aunque se use este producto.

10.3 Utilizando un regulador en el lado de salida

Cuando monte un regulador en el lado de salida (lado de conexión A),

use un regulador antirretorno (p.ej. AR40K).

Con un regulador estándar (p.ej. AR40), la presión en el lado de salida

puede no liberarse cuando se realiza el escape de la válvula.

10.4 Funcionamiento de las electroválvulas en el lado de salida

Para accionar electroválvulas montadas en el lado de salida de este

producto (lado de conexión A), asegúrese primero de que la presión en

el lado de salida (Pa) haya aumentado hasta alcanzar un valor igual a la

presión en el lado de entrada (Pp).

10.5 Funcionamiento

Esta válvula está diseñada para la puesta en marcha y el apagado de

máquinas. Si se requiere la descarga operativa de piezas del sistema o

de actuadores, use válvulas específicas independientes.

10.6 Utilizando un lubricador

Si va a montar un lubricador, móntelo en el lado de entrada (lado de

conexión P) de este producto.

Si se monta en el lado de salida (lado de conexión A), puede producirse

flujo inverso de aceite y el aceite puede salir a borbotones por la

conexión R de la válvula.

10.7 Funcionamiento para soplado de aire

Este producto no se puede utilizar para soplado de aire, debido al

mecanismo que conmuta la válvula principal a la posición totalmente

abierta cuando la presión en el lado de salida aumenta hasta

aproximadamente 1/2 de la presión en el lado de entrada.

Peligro

Cualquier uso de un sistema EN ISO 13849 debe estar dentro de los

límites especificados y el estado de aplicación. El usuario es

responsable de la especificación, diseño, implementación,

validación y mantenimiento del sistema de seguridad (SRP/CS).

La instalación de un dispositivo de arranque progresivo no contribuye

directamente a reducir el riesgo para las personas.

La fase de flujo limitado y la fase de flujo completo de este dispositivo

pueden provocar movimientos inesperados de la máquina.

10 Limitaciones de uso (continuación)

Advertencia

Si una salida segura de un relé de seguridad o PLC se usa para accionar

esta válvula, asegúrese de que la duración de todos los impulsos de

prueba de salida sea inferior a 1 ms para evitar la respuesta del solenoide

de la válvula.

Figura 17

11 Contactos

AUSTRIA (43) 2262 62280-0 LETONIA (371) 781 77 00

BÉLGICA (32) 3 355 1464 LITUANIA (370) 5 264 8126

BULGARIA (359) 2 974 4492 PAÍSES BAJOS (31) 20 531 8888

REP. (420) 541 424 611 NORUEGA (47) 67 12 90 20

DINAMARCA (45) 7025 2900 POLONIA (48) 22 211 9600

ESTONIA (372) 651 0370 PORTUGAL (351) 21 471 1880

FINLANDIA (358) 207 513513 RUMANÍA (40) 21 320 5111

FRANCIA (33) 1 6476 1000 ESLOVAQUIA (421) 2 444 56725

ALEMANIA (49) 6103 4020 ESLOVENIA (386) 73 885 412

GRECIA (30) 210 271 7265 ESPAÑA (34) 945 184 100

HUNGRÍA (36) 23 511 390 SUECIA (46) 8 603 1200

IRLANDA (353) 1 403 9000 SUIZA (41) 52 396 3131

ITALIA (39) 02 92711 REINO UNIDO (44) 1908 563888

URL: http// www.smcworld.com (Global) http// www.smceu.com (Europa)

SMC Corporation, Akihabara UDX15F, 4-14-1, Sotokanda, Chiyoda-ku, Tokio 101-

0021 JAPÓN Las especificaciones pueden sufrir modificaciones sin previo aviso por

parte del fabricante.

© 2014 SMC Corporation Reservados todos los derechos.

< 1 msTest pulse

Output signalSeñal de salida

Impulsos de prueba < 1 ms