2 32 3 introducciÓn el módulo de prácticas correspondiente a “instalación y mantenimiento de...

25
1

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

1

Page 2: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

2 3

INTRODUCCIÓN

El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en cuenta las competencias que se deben lograr por parte de los estudiantes al finalizar dicho módulo. El conjunto de actividades propuestas tiene como objetivo lograr que el estudiante sea capaz de realizar la instalación y/o mantenimiento de un sistema de controles eléctricos nuevo o condicionado a nueva forma de funcionamiento, estas competencias son enfocadas al sector comercial e industrial.

El conjunto de prácticas propuestas permitan al estudiante comprender, analizar y utilizar las herramientas necesarias para realizar diferentes actividades con elementos reales, utilizando los bancos de controles eléctricos dispuestos en el instituto, por otra parte los estudiantes estarán en capacidad de realizar pequeños proyectos según los diseños de ingeniería y proponer nuevos sistemas de control como mejora para los procesos, partiendo de las normas y reglamentos nacionales e internacionales perti-nentes.

Las prácticas descritas en este manual ayudan a la comprensión de los controles eléc-tricos, su simbología y lógica cableada para su correcta aplicación y mantenimiento, el desarrollo de cada práctica se plantea con ejercicios básicos y posteriormente su complejidad aumenta hasta lograr el desarrollo de las competencias descritas en el módulo.

Para realizar las prácticas la escuela cuenta con los laboratorios, bancos de prueba y salas de cómputo que permiten a los estudiantes montar, operar, cablear, medir, analizar, comparar y simular el funcionamiento de un sistema eléctrico de acuerdo al módulo.

Sello Editorial: Institución Universitaria Itsa (978-958-52221)

Barranquilla, 2019

ISBN: 978-958-52221-2-0

Libro: Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos

Autor: Ingeniero Daves Adolfo Roa Borre

reservados todos los derechos. No se permitereproducir,almacenar en sistemas de recuperación de la información ni transmitir nnguna parte de esta publicación, cualquiera que sea el medio empleado - electrónico, mecánico, copia,grabación, etc..., sin el permiso previo de los titulares de los derechos de propiedad intelectual.

© 2019, Daves Adolfo Roa Borre

Page 3: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

4 5

SISTEMA DE COMPETENCIAS LABORALES MÒDULO

“INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE CONTROLES Y ACCIONAMIENTOS

ELECTRICOS”

UNIDADES DE COMPETENCIA

• Realizar Instalaciones eléctricas Industriales y comerciales en media y baja tensión.

• Mantener Instalaciones y maquinas eléctricas Industriales y Comerciales en media y baja tensión.

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 1 Conexionado de un arrancador directo usando un selectorFecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 4: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

6 7

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.(figura1a)• Realiceelcableadodelcircuitodecontrol.(figura1b)• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuito.(figura2ay2b)• SimuleunafallaporsobrecargaconelTESTdelrelétérmico.(figura3)•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

CANTIDADDESCRIPCIÓNITEM

1 1 Banco de control del laboratorio de motores

2 1Pinza volti-amperimétrica

3 15Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1a

Figura 1b

Figura 2

Page 5: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

8 9

Figura3

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 2 Conexionado de un arrancador directo usando pulsadores Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 6: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

10 11

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.(figura1a)• Realiceelcableadodelcircuitodecontrol.(figura1b)• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuito.(figura2ay2b)• SimuleunafallaporsobrecargaconelTESTdelrelétérmico.(figura3)•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

CANTIDADDESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1a

11

15Figura 1b

Figura 2a

Page 7: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

12 13

Figura 2b

Figura3

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Prácticano.3Conexionadodeunarrancadorinversorusandounselector Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 8: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

14 15

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.(figura1a)• Realiceelcableadodelcircuitodecontrol.(figura1b)• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuito.(figura2ay2b)• SimuleunafallaporsobrecargaconelTESTdelrelétérmico.(figura3)•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1a

11

20Figura 1b

Figura 2a

CANTIDAD

Page 9: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

16 17

Figura 2b

Figura3

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 4 Conexionado de un arrancador inversor usando pulsadores Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 10: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

18 19

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.(figura1a)• Realiceelcableadodelcircuitodecontrol.(figura1b)• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuito.(figura2ay2b)• SimuleunafallaporsobrecargaconelTESTdelrelétérmico.(figura3)•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1a

11

20Figura 1b

Figura 2a

CANTIDAD

Page 11: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

20 21

Figura 2b

Figura3

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con temporizadores que de alguna forma controlan parte de un proceso o máquina. Identificar las características de estos temporiza-dores y su forma de trabajo puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 5 Temporizador a la conexión “on delay” Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 12: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

22 23

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.(figura1a)• Realiceelcableadodelcircuitodecontrol.(figura1b)• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuito.(figura2a)•Observeelfuncionamientodeloscontactostemporizadosycomoestosactúansobre

las luces indicadoras. (figura 2b)•Haga un informe sobre el funcionamiento del circuito teniendo en cuenta el

funcionamiento.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1a

11

20

Figura 1b

Figura 2a

CANTIDAD

Page 13: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

24 25

Figura 2b

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con temporizadores que de alguna forma controlan parte de un proceso o máquina. Identificar las características de estos temporiza-dores y su forma de trabajo puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 6 Temporizador a la desconexión “off delay” Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 14: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

26 27

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.(figura1a)• Realiceelcableadodelcircuitodecontrol.(figura1b)• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuito.(figura2a)•Observeelfuncionamientodeloscontactostemporizadosycomoestosactúansobre

las luces indicadoras. (figura 2b)•Haga un informe sobre el funcionamiento del circuito teniendo en cuenta el

funcionamiento.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1a

11

20

Figura 1b

Figura 2a

CANTIDAD

Page 15: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

28 29

Figura 2b

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 7 Conexionado de un arrancador estrella delta automático Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 16: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

30 31

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.• Realiceelcableadodelcircuitodecontroldeacuerdoalmostradoenlafigura1• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuitodeacuerdoalafigura2.• SimuleunafallaporsobrecargaconelTESTdelrelétérmico.Verfigura3.•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1a

11

20Figura 1b

Figura 1c

CANTIDAD

Page 17: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

32 33

Figura 2a

Figura 2b

Figura3

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 8 Conexionado de un arrancador electrónico suave con selector Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 18: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

34 35

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad,figura1.• Realicelaprogramaciónbásicacorrespondientedeacuerdoafigura2.• CompruebeelfuncionamientodelcircuitodesdeelpanelBOP,figura3.•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1

11

20

Figura 2

CANTIDAD

Page 19: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

36 37

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/odesconexiones de su circuito de control.

•Utilizar loscablestipobananadeacuerdoasu longitudyconectarlosenformaadecuada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposi-ble chispa eléctrica.

•Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalaprácti-ca.

• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha sido diseñada.

• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantesde energizar.

Práctica no. 9 Conexionado de un arrancador electrónico suave con pulsador Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad.• Realiceelcableadodelcircuitodecontroldeacuerdoalmostradoenlafigura1• Verifiqueelcableadoantesdeprocederaenergizarlo.• Compruebeelfuncionamientodelcircuitodeacuerdoalafigura2.• Realicediferentesajustesderampaenvoltajeytiempo.•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1

11

20

CANTIDAD

Page 20: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

38 39

Figura 2

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/ode-sconexiones de su circuito de control.

•Utilizarloscablestipobananadeacuerdoasulongitudyconectarlosenformaadec-uada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposiblechispa eléctrica.

• Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalapráctica.• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha

sido diseñada.• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantes

de energizar.

Práctica no. 10 Conexión y programación de variador de velocidad para arranquedemotordesdeelpanelBOP Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 21: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

40 41

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad,figura1.• Realicelaprogramaciónbásicacorrespondientedeacuerdoafigura2.• CompruebeelfuncionamientodelcircuitodesdeelpanelBOP,figura3.•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1

Figura3

11

20

Figura 2

CANTIDAD

Page 22: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

42 43

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/ode-sconexiones de su circuito de control.

•Utilizarloscablestipobananadeacuerdoasulongitudyconectarlosenformaadec-uada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposiblechispa eléctrica.

• Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalapráctica.• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha

sido diseñada.• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantes

de energizar.

Práctica no. 11 Conexión y programación de variador de velocidad para arranque de motor desde entradas digitales Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad,figura1.• Realicelaprogramaciónbásicacorrespondientedeacuerdoafigura2.• CompruebeelfuncionamientodelcircuitodesdeelpanelBOP,figura3.•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1

11

20

CANTIDAD

Page 23: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

44 45

Figura3

Figura 2

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

En la industria se trabaja mucho con el motor eléctrico asíncrono trifásico y existen muchas formas de energizar esta máquina. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arranque puede ser de mucha utilidad para cualquier técnico eléctrico, electrónico o electromecánico, ya que esta es una de sus funciones diarias en su vida laboral. Esta guía ayudará a los estudiantes a identificar y conectar la lógica cableada partiendo de un diagrama de control eléctrico propuesto.

OBJETIVOS

• Identificarlosmateriales,herramientas,vestimentayequiposdeprotecciónper-sonal

•Relacionarlosdiagramaseléctricosdecontrolypotenciaconlosdispositivoseléc-tricos utilizados

•Aplicarlastécnicasdemontajeymantenimientodelosdiferentessistemaseléctri-cos de control

•Desarrollarhabilidadesenelmanejodeherramientas,equiposdemedición,soft-ware especializado y simulaciones

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

•Mantengadesenergizadoelbancodecontrolmientrasrealizalasconexionesy/ode-sconexiones de su circuito de control.

•Utilizarloscablestipobananadeacuerdoasulongitudyconectarlosenformaadec-uada para evitar que se dañen.

•Utilizargafasdeseguridadparaevitarcuerposextrañosenlosojosdebidoaposiblechispa eléctrica.

• Verifiqueelbuenestadodelasherramientasautilizarmientrasdesarrollalapráctica.• Eviteelmalusodelasherramientascomogolpes,caídasuotrosparaloscualesnoha

sido diseñada.• Solicitealprofesorqueverifiqueelcableadorealizadoenelbancodecontrolantes

de energizar.

Práctica no. 12 Conexión y programación de variador de velocidad para arranque de motor desde entradas digitales y analógicas Fecha (dd/mm/aa) Nombre del estudiante Tiempo estimado (horas)

Page 24: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

46 47

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos:• Identifiqueyseleccionetodoselementosinvolucradosenlaactividad,figura1.• Realicelaprogramaciónbásicacorrespondientedeacuerdoafigura2.• CompruebeelfuncionamientodelcircuitodesdeelpanelBOP,figura3.•Hagauninformesobreelfuncionamientodelcircuitoteniendoencuentasusventajas

y desventajas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓNITEM

1 Banco de control del laboratorio de motores

2 Pinza volti-amperimétrica

3 Cables de conexión tipo banana

FIGURAS

Figura 1

Figura3

11

20

Figura 2

CANTIDAD

Page 25: 2 32 3 INTRODUCCIÓN El módulo de prácticas correspondiente a “Instalación y mantenimiento de controles y accionamientos eléctricos” ha sido elaborado teniendo en …

48