1proyecciones

9
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESPECIALIDAD DE RADIOLOGIA : Evelio Vásquez Cardozo

Upload: evelio-vasquez

Post on 11-Jul-2015

243 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1proyecciones

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESPECIALIDAD DE RADIOLOGIA

:

Evelio Vásquez Cardozo

Page 2: 1proyecciones

El plano sagital del paciente tiene que

ser paralelo a la placa y en

consecuencia el plano orbitomeatal

tiene que ser perpendicular a la placa

y el rayo angulado 30º caudales. Sirve

para ver mastoides, CAE y CAI,

cóndilo mandibular

ubicación del paciente

Sentado o de cubito ventral en pocision

pastero anterior

Punto de incidencia temporo tinpanica de 5-

7cm del conducto auditivo exrterno

SHULLER I

Page 3: 1proyecciones

ubicación del paciente

Sentado o de cubito ventral en posición

pastero anterior

Punto de incidencia tempero timpánica

de 5-7cm del conducto auditivo externo

Partes visibles

Celdias mastoideas conducto auditivo

externo

Page 4: 1proyecciones

1. pabellón de la oreja

2. Celdias mastoideas

3. Articulación emporo mandibular

4. Conducto auditivo externo

5. Silla turca 6. Apófisis

mastoides

Page 5: 1proyecciones

SHULLLER II

HULLER II

Es la proyección estándar de cráneo y la angulación es (0º,0º ). Esta proyección está indicada para ver los peñascos en las orbitas, senos frontales, hueso frontal, ambas ramas del maxilar inferior. Es también denominada frontonasoplaca. Se realiza en PA siempre que se pueda.

Page 6: 1proyecciones

En esta radiografía se

aprecia el apófisis

mastoides casi en su

totalidad, el rayo incide

por la parte posterior

del apófisis,

proyectándolo de forma

desenfilada, la idea es

tener una verdadera PA

del apófisis. En esta

proyección también se

aprecia parte del

peñasco de ese mismo

lado.

STENVERS

Page 7: 1proyecciones

Ubicación del paciente

Sentado o de cubito en posiciciónantero

Posterior Punto de incidencia occipito

mentoniana Punto medio de la línea orbito

meatal

Partes visibles

Peñascos Conducto auditivo internoVestíbuloCanales semi circularesCeldillas mastoideas

Page 8: 1proyecciones

Partes visibles

1 CANAL SEMICIRCULARSUPERIOR

2 ACUEDUCTO DEL FALOPIO

3 COCLÉA

4 CONDUCTO AUDITIVO INTERNO

5 CANAL SEMICIRCULAR INTERNO

6 VESTÍBULO

7 CANAL CAROTIDEO

8 BORDE ORBITARIO

9 MASTOIDES

10 AGUJERO RASGADO POSTERIOR

11 CANAL CONDILIANO ANTEROR

Page 9: 1proyecciones