1.pdf

11
 1 Química II Derecho s reservado s © TecMilenio, A.C. Química II 1 Tema 1 ¿Química orgánica?  Al finali zar el tema serás capaz de: Relacionar la sustentabilidad del planeta con el cuidado de los elementos que la componen y la forma en que se combinan formando mezclas y compuestos.  Asociar la vida co n los eleme ntos y co mpuestos que estudia la química. Definir química orgánica y su importancia. Objetivo d e aprendizaje del tema 2

Upload: kapy-pm

Post on 05-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Qumica II

    1

    Tema 1Qumica orgnica?

    Al finalizar el tema sers capaz de:

    Relacionar la sustentabilidad del planeta con el cuidado de los elementos que la componen y la forma en que se combinan formando mezclas y compuestos.

    Asociar la vida con los elementos y compuestos que estudia la qumica.

    Definir qumica orgnica y su importancia.

    Objetivo de aprendizaje del tema

    2

  • 2

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    La madre naturaleza est enferma de gravedad!, para buscar su salud te pide acciones que ayuden a que el planeta mantenga por el mayor tiempo posible la diversidad biolgica con la que contamos y no respondemos Por qu no sabemos qu hacer y no asociamos accin con consecuencia? Mientras ms estudies, tu planeta y el universo, ms comprendes que este planeta es maravilloso y la importancia de cuidarlo.

    Introduccin al tema

    3

    Este tema te invita a meditar sobre cmo es tu planeta, las caractersticas fsicas y qumicas que permiten la vida. Al analizar un documento llamado La carta de la Tierra, te dars cuenta que debes buscar la sustentabilidad del planeta y animarte a descubrir cmo la qumica orgnica nos presenta algunas respuestas para determinar acciones para este fin. Algunas sustancias que se les puede dar un uso diferente al actual son las siguientes: acetona, que se usa para quitar el esmalte de las uas, la gasolina, el alcohol y muchos ms.

    Introduccin al tema

    4

  • 3

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Comparte su origen con otros ms que forman el sistema solar.

    Su tamao es pequeo en relacin con los dems planetas.

    Su densidad de 5.52 g/cm3 es la ms alta.

    Tiene una temperatura media es de 22C

    5

    La Tierra es un planeta que

    Contiene agua en sus tres estados de agregacin.

    El agua lquida cubre un 70% de su superficie.

    Existe una gran diversidad de organismos vivos.Pero no siempre ha sido as.

    6

    La Tierra es un planeta que

  • 4

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    La naturaleza y sus reacciones qumicasLa Tierra desde su formacin ha tenido

    muchos cambios.

    Sus propiedades fsicas y qumicas se modificaron.

    Surgi la vida. Se diversificaron las especies. Aparece el hombre, se reproduce. Se diferencia de otros animales.

    La naturaleza y sus reacciones qumicas

    Acciones del hombre Se extiende por todo el planeta. Usa sus recursos. Modifica su entorno adaptndolo a sus necesidades. Descubre que su casa es un pequeo planeta que gira

    alrededor del Sol. Desea mantener por mayor tiempo este maravilloso

    mundo. Estudia sobre los elementos qumicos y las reacciones

    qumicas que se desarrollan entre ellos.

  • 5

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Ciclo del agua

    El agua elemento fundamental para la vida Forma un importante porcentaje en la mayora de los

    organismos vivos. El hombre es 75% agua. Tiene un ciclo que le permite renovarse

    constantemente. La bebemos dulce tomndola de ros, pozos y lagos. Interferimos en su ciclo contaminndola con aguas

    residuales, petrleo y no permitiendo su penetracin en la corteza terrestre.

    Ciclo del agua

    10

    Imagen obtenida de: http://www.explora.cl/otros/agua/ciclo2.html. Solo para fines educativos.

  • 6

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Ciclo del carbono Este proceso permite transformar el dixido de carbono

    en oxgeno necesario para la supervivencia del hombre. Los vegetales son los principales responsables del

    procesos de fotosntesis. Las concentraciones de CO2 aumenta con el uso de

    hidrocarburos como fuentes de energa. Cada vez ms las selvas y los bosques desaparecen.

    Ciclo del carbono

    12

    Imagen obtenida de: http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/Life/biogeochem.sp.html&edu=high&portal=cmmap&nl=1l Solo para fines educativos.

  • 7

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Ciclo del Nitrgeno Es uno de los elementos que son necesarios para formar

    las protenas necesarias para la vida del ser humano. Cmo lo obtenemos? Interferimos en su ciclo?

    Imagen obtenida de: http://mx.kalipedia.com/ciencias-tierra-universo/tema/graficos-ciclo-nitrogeno.html?x1=20070418klpcnaecl_45.Ees Solo para fines educativos.

    1.2 Definicin de qumica orgnica La qumica orgnica es parte de la qumica y como ella

    estudia la composicin de las sustancias y los cambios que stas sufren especializndose en aquellos compuestos llamados orgnicos, que inicialmente se consideraba que slo se presentan en organismos vivos pero que con el tiempo se ha logrado sintetizarlo a partir de sustancias inertes y que tienen como base el carbono.

  • 8

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Qumica orgnica

    Los hidrocarburos Los alcoholes Los aldehdos Las cetonas Los cidos carboxlicos Los steres Los teres Las aminas Las amidas y Las biomolculasTodos ellos con diferentes productos utilizados en la vida diaria como el gas de cocina o el alcohol para curar heridas.

    Qumica orgnica

    La sustentabilidad del planeta es la bsqueda de un equilibrio entre el bienestar del hombre sin daar el ambiente y, sus recursos naturales que son la base de la vida.

    La La carta de la Tierra es una iniciativa que hace una declaracin de la responsabilidad del hombre, con la gran comunidad de vida y con las prximas generaciones.

    El conocimiento de las caractersticas de los compuestos que estudiaremos en este curso ayudarn para comprender nuestra responsabilidad en la contaminacin.

  • 9

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    En el comienzo solo exista el caos, el Big-Bang, la gran explosin pero en ese gran desorden reinaba cierta lgica, la materia se organiza de acuerdo a leyes fsicas muy precisas hasta formar estructuras cada vez ms complejas.

    17

    Cierre

    Nuestro planeta se benefici de grandes casualidades: Gracias a la larga vida del Sol que gener

    fenmenos que ayudaron a la formacin de la tierra. La distancia entre el sol y la tierra:

    Permiti que el agua pudiera encontrarse en estado, slido, liquido y gaseoso.

    Logr que los gases que se desprendan de los volcanes no se dispersarn en el universo sino formarn una capa llamada atmosfera.

    Todo esto dio pie para que millones de aos despus de su formacin, los ocanos como grandes reactores permitieran unir elementos y sustancias hasta formar la vida.

    18

    Cierre

  • 10

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Hoy estamos en este planeta de las casualidades donde el hombre surgi como rey y tom este mundo a su servicio, el tiempo que le ha llevado descubrir las caractersticas de su casa lo llevaron a cometer errores; que en este momento pueden terminar con su vida y la de los seres que lo rodean.

    Hoy el ser humano reconoce la necesidad que tiene de cuidar su casa, pero la ignorancia de muchos que an no comprenden que todos tenemos que trabajar para lograrlo, esta afectndonos a todos.

    19

    Cierre

    El estudio de la iniciativa de La carta de la Tierra te lleva a comprender que es un trabajo integral, todas las reas del conocimiento son necesarias en esta cruzada ya que estamos interrelacionados y, que el conocimiento de cada parte de la ciencia ayudar de manera significativa.

    En nuestro caso nos toca internarnos en la qumica orgnica enfatizando su importancia para este fin, iniciando este estudio con los hidrocarburos en el prximo tema y a travs del curso.

    20

    Cierre

  • 11

    Qumica II

    Derechos reservados TecMilenio, A.C.

    Yurkankis, P. (2007). Qumica Orgnica (5 ed.). Mxico:Pearson.

    Hart, H., Craine, L., Hart, D. (2007). Qumica Orgnica(12 ed.). Mxico: McGraw Hill.

    21

    Referencias bibliogrficas

    Diseo de contenido:Theira Martha Gmez Ramos, MAD

    Coordinador acadmico:L. I. Oscar Andrs Rodrguez Mgica, MATI

    Edicin de contenido:Lic. Cintia Esquivelzeta Rabell

    Edicin de texto:Lic. Arcelia Ramos Monobe, MEE

    Diseo grfico:Lic. Miguel Angel Reynosa Castro, MANM

    22

    Crditos