1.origen del acompañamiento. las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones...

8
1.Origen del acompañamiento . Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas necesidades del sector frente al rol del maestro Preocupación de los decisores de política por el deterioro de la calidad educativa y presunción de que la causa es el sistema de formación inicial. Desgaste y deserción de los nuevos docentes ante las condiciones a las que se enfrenta por desconocimiento de la escuela. Modernización del sector y consideración de los maestros como el

Upload: alejo-tristan

Post on 22-Apr-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

1.Origen del acompañamiento

.

Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas necesidades del sector frente al rol del maestroPreocupación de los decisores de política por el deterioro de la calidad educativa y presunción de que la causa es el sistema de formación inicial. Desgaste y deserción de los nuevos docentes ante las condiciones a las que se enfrenta por desconocimiento de la escuela.Modernización del sector y consideración de los maestros como el talento humano que requiere una inducción en su lugar de trabajo

Page 2: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

2. Objetivos:

Reflexión sobre la práctica, el aprender a trabajar con otros y mediar la reflexión en los procesos de desarrollo de los docentes.

Formación de formadores para poder atender las demandas de los nuevos maestros

Promover respuestas de enseñanza que redunden en el desarrollo de la formación integral de los estudiantes. De tal manera que los maestros puedan atender la diversidad que se presenta en los estudiantes en la escuela actual.

Fortalecer la identidad de los docentes

Page 3: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

3. Quienes son los acompañados y quienes acompañan?

• Los acompañados son docentes que ingresan por primera vez a su labor docente.

• Quienes acompañan en el caso de Argentina, son formadores que hacen parte de un equipo conformado por el director de un instituto de formación docente, el director de la escuela y otros profesionales que dan soporte en lo disciplinar, pedagógico, etc (Ateneos didácticos)

• Se considera además importante tener claro diferentes competencias que debe desarrollar un acompañante

Page 4: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

4.La relación entre acompañado y acompañante

Se identifican distintas tensiones y se concluye que la relación debe estar marcada por:

El respetoValidar tanto el saber del acompañante como del

acompañado, en tanto son diferentes.El reconocimiento por parte del acompañante de

la condición de maestro del acompañado.La actitud que media es el aprendizaje en ambos

sentidos.Confianza

Page 5: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

5. Duración

• En el caso de Argentina, es un año laboral del novel.

• Sin embargo en el grupo se discute la importancia de que el tiempo debe ser negociado de acuerdo a las condiciones mismas del acompañado o el acompañante (ej. Requiere o no acompañamiento; quiere o no acompañamiento)

Page 6: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

6. Lugar

• En el caso de Argentina: el instituto de formación y la escuela.

• El lugar conveniente es la escuela.

Page 7: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

7. Elementos del acompañamiento

• En el caso de Argentina se focaliza en lo didáctico disciplinar, los aspectos emocionales de la docencia desde un enfoque social y de visión generacional. Sin embargo, en el grupo se discute que se debe incluir también la parte laboral y apoyo a situaciones pedagógicas que tienen que ver con lo que se define en los códigos mismos de la escuela y su contexto.

Page 8: 1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas

8. Cómo: herramientas, metodologías

• Los ateneos didácticos: grupos a cargo de un experto disciplinar que analizan casos especiales de aula y se proponen soluciones en un ambiente de confianza.

• Talleres• Encuentros nacionales• El aula virtual: banco de recursos, comunicación con

los formadores, etc.• Optimización de recursos: eso significa usar los

recursos que “se tengan a mano” que pueda dar soporte (Ej. expertos de las regiones)