1organizacion_cesfam

24
Material recopilado por E.U. Ma. Patricia Lepio Oyarzun TENS 2015

Upload: valeria-alejandra-gallegos-paredes

Post on 17-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1organizacion_cesfam

TRANSCRIPT

  • Material recopilado porE.U. Ma. Patricia Lepio OyarzunTENS 2015

  • Introduccin

    Organizacin es una entidad social que, est orientada al logro de metas, tiene un sistema de actividad deliberadamente estructurado y un lmite o frontera identificable.

  • Organizacinentidad o sistema social

    Metas o fines

    Estructurada

    frontera identificable

  • Instituciones de SaludPrestadoras de servicios

    Sujetos de las acciones

    Fines

    Estructura pblica

    Paciente/cliente

  • Instituciones de SaludHeterogeneidad RH

    Autoridades

    Polticas

    Actividades programadas

  • CENTRO DE SALUD FAMILIAR

    EJE ASISTENCIALUna nueva forma de ofrecer nuestros servicios.Desde un enfoque biomdico a uno biopsicosocial

  • EJE ASISTENCIALdesde lo curativo a lo preventivo y promocional.

  • EJE ASISTENCIALDesde la atencin por programas a la atencin de los problemas de la persona.

  • EJE ASISTENCIALDesde el cuidado aislado a la continuidad de los cuidados.

  • EJE ASISTENCIALDesde el individuo al individuo, su familia y comunidad.

  • EJE ASISTENCIAL

    Desde un caso clnico a un caso de familia.Desde atencin puramente individual a atencin en coterapia individual y familiar.Desde registros individuales a registros familiares.Desde indicadores de atencin a indicadores de calidad de la atencin.

  • EJE ASISTENCIALDesde un profesional a un equipo de profesionales.

  • CENTRO DE SALUD FAMILIAR

    EJE ORGANIZACIONALUna nueva forma de ordenar nuestro quehacer.1) Recurso Humano.Capacitacin permanente.Equipos con poblacin asignadaPoblacin sectorizada

  • EJE ORGANIZACIONALMecanismos de seleccin.AutocuidadoLas personas son el recurso ms complejo e importante en la organizacin, por lo que hay que tratarlo con el cuidado que se merece.

  • EJE ORGANIZACIONAL2) Recurso Financiero.-EstatalAporte de las personas.Otros aportes.

  • EJE ORGANIZACIONAL3) Recurso Fsico.Box adecuado a la atencin de familias.Espacios para consejeras, educacin,Nuevas propuestas fsicas.

  • EJE ORGANIZACIONALOrganizacin por programasOrganizacin por equipos.Organizacin por programas y equipos.

  • EJE ORGANIZACIONALRegistrosIncorporar a la familiaFactores protectores-riesgoFacilitar el trabajo

  • CENTRO DE SALUD FAMILIAR

    EJE COMUNITARIOUna nueva forma de relacionarnos con nuestra comunidad.

  • EJE COMUNITARIOEspacios de participacin a la comunidad.Conocimiento mutuo.alianzas

  • EJE INTERSECTORIALUna oportunidad de crear alianzas estratgicas

  • PRINCIPALES ESTRATEGIASSALUD FAMILIARPARTICIPACION EQUIPOREDISEO ORGANIZACIONDIPLOMADO SALUD FAMILIARDIPLOMADO AUMENTO RESOLUTIVIDAD APSBECA MEDICINA FAMILIARPASANTIA NACIONALPASANTIA EXTRANJEROPRIORIZACION DE PROBLEMASPARTICIPACION SOCIALCESFAMSECTORIZACIONCOMPROMISO SS MUNICIPALIDADINTERSECTORIALIDADCAPACITACIONCONSULTORIAEQ. CABECERA