1.los niños y adolescentes

Upload: carla-rizzo-ponzano

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 1.Los Niños y Adolescentes.

    1/2

    LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO SUJETOS DE DERECHO

    PUNTO 1.

    TOMANDO COMO PUNTO DE PARTIDA QUE LA NIÑA D.R. CONFÍA EN SU DOCENTE,ES ÉSTA QUIEN LABRARÁ EL ACTA ESPECIFICANDO FECHA, HORARIO, LUGAR,

    CIRCUNSTANCIAS, LA MANIFESTACIÓN DE LA ALUMNA CON LA MAYOR CANTIDADDE DETALLES POSIBLES, RESPETANDO LO DICHO POR ELLA TEXTUALMENTE,RESGUARDANDO LAS FORMAS Y EL LENGUAJE EN EL QUE FUE ENUNCIADO ELPROBLEMA. LUEGO SE NOTIFICARA AL PERSONAL DIRECTIVO Y AL GABINETE DESU ESTABLECIMIENTO.INMEDIATAMENTE EL E.O.E. REALIARA ENTREVISTAS A AMBAS DOCENTES DE LA ALUMNA D.R. Y LA DE SU HERMANO PARA CONOCER LA EXISTENCIA DECONDUCTAS O INDICIOS QUE PUEDAN AMPLIAR EL RELATO.PARALELAMENTE SE DESIGNARÁ A UN PERSONAL DE AMBOS ESTABLECIMIENTOSPARA QUE LE BRINDE CONTENCIÓN A CADA UNO DE LOS NIÑOS. DURANTE ESTE ACCIONAR, SE DEBERÁ GUARDAR CELOSAMENTE LA IDENTIDAD DE LOS NIÑOS. 

    PUNTO 2.

    TENIENDO EN CUENTA LA CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOSDEL NIÑO, LOS DERECHOS QUE SE ENCUENTRAN VULNERADOS EN LA SITUACIONPRESENTADA CONSIDERO SON PRINCIPALMENTE LOS SIGUIENTES!

    ARTICULO 19:

    ". LOS ESTADOS PARTES ADOPTARÁN TODAS LAS MEDIDAS LEGISLATIVAS, ADMINISTRATIVAS, SOCIALES Y EDUCATIVAS APROPIADAS PARA PROTEGER ALNIÑO CONTRA TODA FORMA DE PERJUICIO O ABUSO FÍSICO Y MENTAL, DESCUIDOO TRATO NEGLIGENTE, MALOS TRATOS O EXPLOTACIÓN, INCLUIDO EL ABUSO

    SEXUAL, MIENTRAS EL NIÑO SE ENCUENTRE BAJO LA CUSTODIA DE LOS PADRES,REPRESENTANTE LEGAL O DE CUALQUIER PERSONA QUE LO TENGA A SU CARGO.#. ESTAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEBERÁN COMPRENDER PROCEDIMIENTOSEFICACES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS SOCIALES CON EL OBJETODE PROPORCIONAR LA ASISTENCIA NECESARIA AL NIÑO Y A QUIENES CUIDAN DEÉL, ASÍ COMO OTRAS FORMAS DE PREVENCIÓN Y PARA LA IDENTIFICACIÓN,NOTIFICACIÓN, REMISIÓN A UNA INSTITUCIÓN O INVESTIGACIÓN, TRATAMIENTO UOBSERVACION ULTERIOR DE LOS CASOS ANTES DESCRIPTOS DE MALOS TRATOSHACIA EL NIÑO Y SEG$N CORRESPONDA SE DARÁ PASO A LA INTERVENCIÓNJUDICIAL.

    PUNTO 3.

    EL PROCEDIMIENTO QUE SE LLEVARÁ A CABO TOMA COMO REFERENCIA ELDOCUMENTO %COMUNICACIÓN #&'(), EL CUAL PROPONE LOS SIGUIENTES PASOS ASEGUIR DESDE LO INSTITUCIONAL!

     A. LA DOCENTE QUE TOMA CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DEBE LABRAR UN ACTA ESPECIFICANDO FECHA, HORARIO, LUGAR, CIRCUNSTANCIAS Y LAMANIFESTACIÓN DE LA ALUMNA, ABUNDANDO EN DETALLES Y HACIÉNDOLO SABER AL PERSONAL RESPONSABLE DE LA INSTITUCIÓN Y AL ORIENTADOR EDUCATIVO.B. SE REALIARÁN LAS ENTREVISTAS DE RIGOR DEBIENDO DEJAR CONSTANCIAPOR ESCRITO DE LAS MISMAS PARA CONOCER LAS CONDUCTAS, INDICIOS Y

    DEMAS DETALLES.

  • 8/18/2019 1.Los Niños y Adolescentes.

    2/2

    C. SE LE BRINDARÁ A LOS NIÑOS LA CONTENCIÓN NECESARIA EN VIRTUD DELPROBLEMA ANTES MENCIONADO Y ESTARÁ A CARGO DEL PERSONALESPECÍFICAMENTE MENCIONADO POR LAS INSTITUCIONES.D. SE INFORMARÁ CON LUJO DE DETALLES A LOS INSPECTORES DE TODO LO ACTUADO.E. SE REALIARÁ LA DENUNCIA EN LA COMISARÍA DE LA MUJER Y LA FAMILIA Y&O EN

    LA FISCALÍA DE TURNO.F. SE REDACTARÁ EL INFORME EN EL QUE SE ANEXARÁN EL ACTA QUE HIO LADOCENTE, LAS ENTREVISTAS REALIADAS A LOS DOCENTES FIRMADAS PORTODOS LOS INVOLUCRADOS Y EL PERSONAL DIRECTIVO. SE PRESENTARÁ ELEQUIPO DIRECTIVO A REALIAR LA RESPECTIVA DENUNCIA ACOMPAÑADO POR ELI.E. PRESENTADO EN ESE INFORME.G. SE DEBERÁN ARTICULAR ACCIONES CON EL SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN YPROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.H. CONSTRUIR UN PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL DESDE EL EQUIPOPROFESIONAL DEL E.O.E. O DEL EQUIPO DEL DISTRITO PARA EL TRATAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL NIÑO EN POS DE PREVENIR NUEVAS SITUACIONES.

    PUNTO 4.

     AL TOMAR CONOCIMIENTO DE ESTE HECHO Y JUNTO CON EL EQUIPO DIRECTIVO YEL E.O.E. SE DEBE DETERMINAR EL CURSO DE LAS ACCIONES A SEGUIR. ES DECIR,LA COORDINACIÓN HACIA DENTRO Y HACIA AFUERA DE LA INSTITUCIÓNEDUCATIVA. TAMBIÉN SE DEBEN ARTICULAR Y LLEVAR A CABO LAS ACCIONES CONEL SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOSY ADOLESCENTES, CONSTRUYENDO UN PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL.CONSIDERO QUE ES NECESARIO DAR INTERVENCIÓN A LOS SERVICIOS LOCALESDE PROTECCIÓN DE DERECHOS, YA QUE SU FUNCIÓN ES FACILITAR QUE LOSNIÑOS QUE VEN AMENAADOS O VIOLADOS SUS DERECHOS PUEDAN ACCEDER APROGRAMAS Y PLANES DISPONIBLES EN SU COMUNIDAD, PROPICIANDO EL

    REESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS VULNERADOS.OFRECER ALTERNATIVAS QUE EVITEN LA SEPARACIÓN DEL NIÑO DE SU FAMILIA OCOMUNIDAD, APORTANDO LAS SOLUCIONES APROPIADAS E INMEDIATAS QUE ELPROBLEMA REQUIERA. CONTAR PRINCIPALMENTE CON UN EQUIPO TÉCNICO*PROFESIONAL ESPECIALIADO EN LA TEMÁTICA. ESTO SERÁ INDISPENSABLE..PUNTO 5.

     ANTE CUALQUIER SITUACIÓN Y EN EL MISMO MOMENTO QUE SE TOMACONOCIMIENTO DEL HECHO, LAS PRIMERAS ACCIONES DEBEN ESTAR A CARGO DELAS AUTORIDADES ESCOLARES QUE DEBERÁN REALIAR LA DENUNCIA DENTRODE LOS PLAOS QUE DETERMINA LA LEY ANTE LA FISCALÍIA DE TURNO Y LACOMISARÍA QUE TUTELA LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA FAMILIA. ANTE LA PRESUNCIÓN DE ABUSO INTRAFAMILIAR, LA DENUNCIA POR PARTE DE LAESCUELA DEBERÁ HACERSE EN FORMA INMEDIATA +ARTÍCULO , LEY "#-(/. LOQUE SE DENUNCIA ES LA PRESUNCIÓN O LA SOSPECHA DE ABUSO SEXUAL APARTIR DE LO RELATADO POR LA ALUMNA.EN EL MOMENTO DE REALIARSE LA DENUNCIA SE PRESENTARÁ UN INFORMEDETALLADO EN EL QUE SE ANEXARÁ TODA LA DOCUMENTACIÓN RECABADA+ACTAS, ENTREVISTAS ETC./, TODO ESTO FIRMADO POR TODOS LOSINVOLUCRADOS.SEG$N LA SITUACION, SE EVALUARÁ LA PERTINENCIA DE INFORMAR LO ACTUADO A LA FAMILIA, DECISIÓN QUE SE TOMARÁ ENTRE EL PERSONAL DIRECTIVO, LOS

    DOCENTES Y LA RECOMENDACIÓN DE LA FISCALÍA.