1er congreso amecip

5
LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS CONVOCAN A los politólogos, investigadores, docentes, estudiantes de Ciencia Política y a todos los interesados en el estudio de disciplinas afines, a participar activamente en el: 1 er CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO 26, 27, 28 de agosto del 2013 HACIA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO OBJETIVOS: Propiciar el encuentro entre estudiosos de la Ciencia Política y disciplinas afines con el fin de intercambiar reflexiones, investigaciones y posturas teóricas. Lo anterior pretende generar un espacio para la creación y consolidación de redes de investigación a nivel local, nacional e internacional. De manera paralela, el Primer Congreso Internacional de Ciencia Política en México generará un espacio para que los estudiantes de licenciatura interactúen con investigadores y especialistas en las diferentes líneas temáticas planteadas en el programa. Además, abre la posibilidad de que este sector presente ponencias y pósters sobre cualquier tema que tenga que ver con la Ciencia Política y disciplinas a fines, de tal forma que su creatividad sea uno de los ejes que articulen este evento Así mismo, el Congreso pretende hacer visible el trabajo de la la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) y difundir la necesidad de tener una asociación de Ciencia Política a nivel nacional para representar a los politólogos mexicanos en los distintos foros que se realizan en el mundo, en donde las asociaciones son parte fundamental para la organización. En este desafío, la AMECIP pretende dar así un paso con el Primer Congreso Internacional de Ciencia Política en México. PROPUESTAS DE MESAS: 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2012. Las propuestas de mesas deben corresponder a los ejes temáticos de esta convocatoria.

Upload: raquel-riveroll

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Convocatoria 1er Congreso AMECIP

TRANSCRIPT

Page 1: 1er Congreso AMECIP

LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS

CONVOCAN

A los politólogos, investigadores, docentes, estudiantes de Ciencia Política y a todos los interesados en el

estudio de disciplinas afines, a participar activamente en el:

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO

26, 27, 28 de agosto del 2013

HACIA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO

OBJETIVOS:

Propiciar el encuentro entre estudiosos de la Ciencia Política y disciplinas afines con el fin de intercambiar

reflexiones, investigaciones y posturas teóricas. Lo anterior pretende generar un espacio para la creación y

consolidación de redes de investigación a nivel local, nacional e internacional.

De manera paralela, el Primer Congreso Internacional de Ciencia Política en México generará un

espacio para que los estudiantes de licenciatura interactúen con investigadores y especialistas en las

diferentes líneas temáticas planteadas en el programa. Además, abre la posibilidad de que este sector

presente ponencias y pósters sobre cualquier tema que tenga que ver con la Ciencia Política y disciplinas

a fines, de tal forma que su creatividad sea uno de los ejes que articulen este evento

Así mismo, el Congreso pretende hacer visible el trabajo de la la Asociación Mexicana de Ciencias

Políticas (AMECIP) y difundir la necesidad de tener una asociación de Ciencia Política a nivel nacional

para representar a los politólogos mexicanos en los distintos foros que se realizan en el mundo, en donde

las asociaciones son parte fundamental para la organización. En este desafío, la AMECIP pretende dar así

un paso con el Primer Congreso Internacional de Ciencia Política en México.

PROPUESTAS DE MESAS:

1 de septiembre al 30 de noviembre de 2012.

Las propuestas de mesas deben corresponder a los ejes temáticos de esta convocatoria.

Page 2: 1er Congreso AMECIP

ACEPTACIÓN DE MESAS:

1 de diciembre al 20 de diciembre de 2012

REGISTRO DE RESÚMENES PARA LAS PONENCIAS Y PRESENTACIÓN DE PÓSTERS:

15 de septiembre de 2012 al 30 de enero de 2013.

LOS RESÚMENES DEBERÁN CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

Título de la ponencia.

Nombre del autor/es [máximo dos participantes] indicando grado académico e institución de

adscripción.

Resumen de la ponencia no mayor a 500 palabras.

Tres a cinco palabras clave como máximo.

Letra Arial 12, a espacio y medio, formato en PDF.

Para la recepción de resúmenes es fundamental que los interesados envíen sus propuestas a los

siguientes correos: [email protected], y al del eje temático que consideren se encuentre

su trabajo [consultar correo en el listado].

EJES TEMÁTICOS:

En su asamblea constitutiva, la AMECIP acordó integrar las discusiones actuales de las ciencias políticas

en ejes temáticos; es este sentido, y como respuesta a esta primera labor de la asociación, el Primer

Congreso de la AMECIP se estructurará, fundamentalmente, tomando en cuenta dichos ejes temáticos.

Las ponencias que se presenten al Congreso deberán ajustarse a alguno de ellos. Hay que aclarar que los

trabajos que se reciban serán examinados por un comité académico especialista en la línea temática de

que se trate.

1. Historia de la Ciencia Política VICTOR ALARCÓN OLGUIN [email protected]

2. Democracia. FERNANDO BARRIENTOS DEL MONTE [email protected]

3. Calidad de las Elecciones y Organismos Electorales

IRMA MENDEZ DE HOYOS [email protected]

4. Partidos y Sistemas de Partidos

JESUS ALBERTO RODRIGUEZ ALONSO [email protected]

Page 3: 1er Congreso AMECIP

5. Instituciones y Políticas Públicas FERNANDO PATRÓN SANCHEZ VICTOR FGUERAS ZANABRIA [email protected] [email protected]

6. Cultura Política

JOSE MARIA INFANTE BONFIGLIO [email protected]

7. Género y Política

ROSARIO VARELA ZUÑIGA [email protected]

8. Comportamiento Político, Opinión Pública

y Elecciones ERNESTO HERNANDEZ NORZAGARAY [email protected]

9. Comunicación Política RICARDO GÓMEZ VILCHIS [email protected]

10. Política Comparada

MARÍA DE LOURDES ROSAS LÓPEZ [email protected]

11. Derecho Constitucional y Sistemas de

Gobierno EMILIO RABASA [email protected]

12. Poder Judicial. JORGE MENA VAZQUEZ [email protected]

13. Religión y Política. JEAN EDDY SAINT PAUL [email protected]

14. Seguridad Nacional, Seguridad Ciudadana y Estudios de Conflictos

LAURA NELLY MEDELLIN MENDOZA [email protected]

15. Ciudadanía y Sociedad Civil JORGE CADENA ROA

[email protected]

16. Teoría Política FELIPE BETANCOURT HIGAREDA [email protected]

17. Administración Pública y Gobernanza AZYATEDETH ADAME RAMÍREZ, SANDRA GIRÓN BRAVO [email protected] [email protected]

18. Acción Colectiva y Movimientos Sociales

MARGARITA ARGÜELLES GÓMEZ [email protected]

19. Transparencia y Rendición de Cuentas

ROSA MARÍA PÉREZ VARGAS [email protected]

20. Poder Legislativo y Ejecutivo MARGARITA JIMENEZ BADILLO [email protected]

21. Comportamiento Electoral JOSE MELCHOR VELAZQUEZ REYES [email protected]

22. Globalización y Relaciones Internacionales

LAURA DEL ALIZAL ARRIAGA [email protected]

23. Juventud y Política LOURDES PACHECO LADRON DE GUEVARA [email protected]

24. Gobiernos Locales

FERNANDO DÍAZ PÉREZ [email protected]

25. Medios y Política JOSEFINA HERNÁNDEZ TELLEZ [email protected]

26. Derechos Humanos GABRIELA CASTAÑÓN GARCÍA [email protected]

27. Educación y Política

CARLOS SOLERA RODRÍGUEZ [email protected]

Page 4: 1er Congreso AMECIP

ACEPTACIÓN DE RESÚMENES:

1 al 20 de abril de 2013.

La aceptación del resumen estará condicionada a evaluación del Comité Científico del Congreso.

ACEPTACIÓN DE PONENCIAS EN EXTENSO:

20 de abril al 20 de julio de 2013.

INSCRIPCIÓN Y PAGO:

El pago deberá realizarse en el Banco Santander o por transferencia bancaria a la cuenta:

■Banco Santander, a nombre de María Margarita Argüelles Gómez CUENTA: 56-59218336-0 CLABE: 014540565921833606 ■Enviar escaneado el comprobante de pago en el banco o de la transferencia bancaria al correo electrónico [email protected], que posteriormente se canjeará por el recibo institucional correspondiente.

5 de abril al 20 de julio de 2013:

INSCRIPCIÓN al Congreso y

Membresía AMECIP POR UN AÑO

Inscripción al Congreso

SIN membresía AMECIP

INSCRIPCIÓN al Congreso

para MIEMBROS AMECIP

Ponencia o Poster, Asistentes

SIN membresía AMECIP

M/N US Dólares M/N US Dólares M/N US Dólares M/N US Dólares

Participantes $1500.00 114.00 $1200.00 92.00 $500.00 38.00 $500.00 38.00

Estudiantes $500.00 38.00 $400.00 31.00 $250.00 19 $250.00 19.00

21 de julio al 21 de agosto de 2013:

INSCRIPCIÓN al Congreso y

Membresía AMECIP POR UN AÑO

Inscripción al Congreso

SIN membresía AMECIP

INSCRIPCIÓN al Congreso

para MIEMBROS AMECIP

Ponencia o Poster, Asistentes

SIN membresía AMECIP

M/N US Dólares M/N US Dólares M/N US Dólares M/N US Dólares

Participantes $2100.00 160.00 $1800.00 137.00 $800.00 61.00 $800.00 61.00

Estudiantes $600.00 46.00 $500.00 38.00 $300.00 23.00 $300.00 23.00

Page 5: 1er Congreso AMECIP

INFORMES: Para ser atendidas, agradeceremos nos hagan llegar sus inquietudes o dudas sobre lo expuesto en la convocatoria a [email protected]

INSTITUCIONES CONVOCANTES:

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

ASOCIACIÓN MEXICANA DE

CIENCIAS POLÍTICAS (AMECIP)

ATENTAMENTE

Dra. Ma. Aidé Hernández García PROFESORA INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

SECRETARIA DEL CONGRESO ANUAL DE LA AMECIP