1.+ciencia+e+investigación

19
CIENCIA E INVESTIGACIÓN

Upload: nico-valdes

Post on 23-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: 1.+Ciencia+e+investigación

CIENCIA E INVESTIGACIÓN

Page 2: 1.+Ciencia+e+investigación

Ciencia

Algunas definiciones:

“La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, y de los quese deducen principios y leyes generales”

Page 3: 1.+Ciencia+e+investigación

“Conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada queson obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principiosy causas, la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para elobjeto de estudio y la sistematización de los conocimientos”

Page 4: 1.+Ciencia+e+investigación

“Conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. Es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un métodocientífico”

Page 5: 1.+Ciencia+e+investigación

Método científico

Algunas definiciones:

“Un procedimiento estructurado que hacaracterizado a la ciencia, que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las hipótesis”

Page 6: 1.+Ciencia+e+investigación

“Método científico, una forma de investigar y producir conocimientos, que se rige por un protocolo que pretende obtener resultados confiables mediante el seguimiento de ciertos pasos, con rigurosidad y objetividad”.

Page 7: 1.+Ciencia+e+investigación

Pasos generales del método científico:

1. Planteamiento de un problema o pregunta de investigación

2. Planteamiento de hipótesis3. Ejecución de un diseño de investigación4. Análisis de datos5. Discusión de resultados y conclusiones

Page 8: 1.+Ciencia+e+investigación

Un esquema de metodología a seguir para llevar a cabo una Investigación …

Page 9: 1.+Ciencia+e+investigación

Investigación con enfoque cuantitativo.... Se fundamenta en la medición de características

Page 10: 1.+Ciencia+e+investigación

Investigación con enfoque cualitativo.... Su interés no es propiamente la medición sino la descripción del fenómeno.

Page 11: 1.+Ciencia+e+investigación

Características y estrategias del enfoquecuantitativo:

Page 12: 1.+Ciencia+e+investigación

Características y estrategias del enfoquecualitativo:

Page 13: 1.+Ciencia+e+investigación

Preguntas que pueden orientar la investigación:

Page 14: 1.+Ciencia+e+investigación
Page 15: 1.+Ciencia+e+investigación

El método científico y la Estadística:

La Estadística se enmarca dentro del método que utiliza las matemáticas en su desarrollo comoCiencia. El método científico es una estrategia ordenada y sistemática en la realización de unestudio o investigación.

Page 16: 1.+Ciencia+e+investigación

Algunas definiciones de Estadística …

• La Estadística se ocupa de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir, hallar patrones y analizar los datos, donde la la variabilidad e incertidumbre están presente.

Se busca realizar inferencias a partir de datos, con la finalidad de ayudar a tomar decisiones yen algunos casos formular predicciones.

Page 17: 1.+Ciencia+e+investigación

• La Estadística facilita la toma de decisiones frente a la incertidumbre y que, por lo tanto, desarrolla y utiliza técnicas o métodos para la cuidadosa recolección, presentación y análisis de la información.Los métodos estadísticos se diseñan de tal modo que contribuyan al proceso interpretar la variabilidad de algún fenómeno.

Es transversal a una amplia variedad de disciplinas.

Page 18: 1.+Ciencia+e+investigación

La Estadística considera dos áreas:

Descriptiva

Estadística

Inferencial

Page 19: 1.+Ciencia+e+investigación

En Estadística descriptiva se busca descubrir características de la muestra y luego, a partir deeste conocimiento, descubrir característicasde la población Inferencia.

El análisis de la muestra se lleva a cabo usandograficando y calculando cierto indicadores sobre los datos. En cambio, el en caso poblacional nose cuenta con datos …. por tanto, se recurre a los modelos matemáticos.