1919_11_07 el porvenir p-4

1
'&k ^Otfcüh tí^tii"*" dft la broma, quíi onionces api» ut* iisüín U(i gi'.ii fíi) Méjico, porque l;t ' gent» di<l puíbl'i se los lubia comiflii tudoe acoa.'ida por el hambre. A In hora soñniaijá, lus invitados fuo ron acudiendo al domicilio de Uartistíi, encontrándose con qne en la puerta hit- bfa cerca de cincuenta mujeres y hom- bres de miserable aspecto, llevando ano, dos y hasta tres gatos cada uno. A pesar de que los criados hablan inten- tado despedirlos varias veces, los pobres ! no se separaban de allí, esperando ver ; aparecer a la petioionaria para propo- i nerla la venta de los mininos. [ Excuso pintar la carcaj-ida con que , cada uno de los que iban llegando, se ; enteraba de la obra que se admiraba en | el domicilio de la artista. Los traniieun i tea se paraban a la puerta sorprendidos del ejército gatuno, y al cabo de una hora se habla interrumpido el tránsito. Fué necesaria la intervención de la gen- darmería para diwoiver la multitud, Aquella misma noche, el presidente de la Sociedad de los pantalones recibió Un giro para que saliese en el próximo vapor a Panamá, desde donde un her mano suyo lo llamaba para cierto nego- cio urgente. Embarcó al otro dia, y a la Bemana próxima nos telegrafió pidiendo por Dios quo le enviaran para el regreso, , Siempre gentilísima, la pre.-iJonla de Ii\iestra3 enemig-ia le giró por l8l6gr-,ifo una crecida canlidiiJ, y nos manifestó que, valiéndose de un amigo de Panamá, k quien había cablegrafiado M! di-ntí Cuautii de lajiig-irretu dfl nua.-ilro prLsi dente, habia hecho llamar a este toman- do el nombre de un hermano de quien nos hablaba a todo.í con mucha frecuen- cia, pero que hacia un mes se habla ido a Nueva Vurk. cuando llegó alli nuestro amigo, Gracias a la exquisitez de la queridí- sima enemiga, nuestro leader pudo vol- ver de aquella calurosa tierra, sin mas consecuencias que un paseo aburridlsi mo, pero alicaído, j <Cupíd and Gompany>, castigaran a su contricante poniendo en el carcaj un giro de varioa dólares, en vez de las con- sabidas flechas. Lilis A. Romero. Noviembre 1919. Protección a la Infancia Número premiado hoy In memoriam Hoy se ha cumplido el primer ani- versario del fallecimiento de nuestro inolvidable amigo, don Francisco Barco de Velasco, modelo de caballeros cató- licos y que durante toda a u corla vida luchó denodadamente por la Religión perteneciendo a importantes Asociacio- nes en las que se distinguió por su en- tusiasmo y ¡laboriosidad. Al evocar hoy su recuerdo, rendimos un justo tributo a la piadosa memoria del malogrado amigo, arrebatado trai- j doramente de la vida cuando por su ta j lento y juventud mucho pudia hacer | todavía en pro de loa ideales cristianos, ; Por su eterno descanso se han cele | bradoesta mañana en la Parroquia del ; Sagrado Corazón de Jesús, solemnes i sufragios a los que han asistido nume, i rosas personas. Reiteramos a su afligida madre doña ; Maria ds Velasco, tan combatida por el infortunio, a su viuda e hijas, la ex- presión de nuestro pésame j POSTRE IDEAL .. 'Quiere V. preparar al momento una deliciosa natilla? Emplee Vd. el POSTRE IDEAL, En ultramarinos. 80—7 nuestro gooniitlún El Lunes darán comienzo las es cuelas practicas que anualmente ceie- lira la Comandancia de Artillería de es- ta plaza, en las que tomarán parte, las baterías U (San Julián), 13, y 11 perte- necientes al frente izquierdo, —Le ha sido concedida gratificación por un quinquenio, al capitán de la Co- mandancia de Artillería, don Juan Se- rón R9lftndi. Los Empleados Municipales Aeuerdoiii cl« In Axitiii- lilea. Kn la que vienen celebrando en Ma drid estos funcionarios se adoptaron ayer los acuerdos siguientes: Pedir lo inamovilidad de los emplea- dos municipales. ' Dichos empleados solo podrán ser se- parados de sus cargos por causa grave y previa mat»>lrtAí¿in á^- •|»*.Xfc..,„ ..ii, -- ji'ciiic en el que será trámite indispen- sable oír al funcionario objeto del ex- pediente. Otro de los acuerdos fué el que los Ayuntamientos formen un reglamento en el que se determinarán las condi- ciones de ingreso de los empleados y su ascenso. También se acordó reconocer a lo." funcionarios municipales el derecho a la permuta con los compañeros de dis- tintos Ayuntamientos, Solicitar de los Poderes pi'ibllcos la rebaja de los descuentos y la supre- sión del de utilidades en los sueldos modestos. Que se establezca el sueldo mínimo para el personal administrativo en los Ayuntamientos hasta cuatro mil habi- tantes. Díchu sueldo será de 1,500 pese- tas. El sueldo mínimo de estos fiincíona riña t'.v. las capitales de provincia y si- r:i¡!ares será do tres mil pesetas y en los Cümprondidob entre lo» unteriores, doB mil. El último acuerdo tomado es el de que se instituyan las categorías en el cuerpo de funcionarios municipales exactamente igual a las establecidas para los empleados del Estado, JOSÉ PERNIAS —(PRACTICANTE)- VILLAMARTIN, 4, PRIMERO Carnet del Explorador Orilen para la exenrBlón <l<-l O de jVoviei>il>r«, 1.° A laa ooh» y media B« estará en el '.jomtté, para asistir « misa ante la Virgen de la 'Jsrldad, en oumpUmiento de promesa heoha onando egtaba en- fermo gravemente en España al explo- rador José Delgado. ijH ilBViii'á la Bandera ; asiallráo las bandas de oornelas y tambores. 2,*^ He acampará en la «Loma de los plnoa> del (loto Alquerías, donde se pasará el dia, 3,° Por la tarda se repartirán los Diplomas de Nadador y de Remero, y los correspondiente al Uertamen de Tiro, Igualmente se darán Ion premios ganados por los exploradores en el Concursa de Tiabaja Manuales de Muróla. Lectura por sus autores, délos art(- oulos premiados en el üooonrao de Cártsfen». Inslruooloaes sobra loi planes aoor- dados por el Consejo para el nnevo (.Tu(sn soultista. i* A las 4 1¡2de le tarda se tegre- sar'á a Cirtagtna, IMPORTAKTE Esta Alcaldía hace saber: Que el Ayuntamiento de mi presi- dencia en sesión celebrada en el día de hoy, ha acordado la rescisión del con- trato del impuesto, sobre los carruages y caballerías de lujo, y loe arbitrios so- bre los carros de transporte y los perros cuyo arrendatario era don A'fonso Gar- cía Pagan. * ' Lo queso comunica al público por el presente; con el fin de que los contri- buyentes a quienes afecta, estos im- puestos se abstengan de verificar pago alguno por loe mismos, en la oficina que dicho arrendatario tenia estableci- da en la calle de Sagasta, Cartagena 7 de Noviembre de 1919, José Moncadi. Dr. R. de Linares 'MÉDICO DE LA ARMADA OontuUa de Medicina general y especial de enfermedades de Ion ojos Horas: dellalyde3a6 Calle Osuna, 6-pral. Coiíilslún de ^^ SaneDmM 2." relaciiín de decomisos, desde el 17 de Octubre al i de Noviembre: A don Balbíno Alcaraz, 3,200 kilogra- mos y 31 88C08 de moyueloa. Almacén marmolista, Saguta, 16 sa- cos hariniila. ,. ^.^'s — Tiijos-ae Kreníéz; 6'¿3Tfl3framos de trigo, Don Vicente .Magro, 4.050 kilogramos de trigo. Don Antonio lllán, 103 sacos de gar- banzos. Don José Sánchez, 2 sacos de judias, 6 de hariníllas y 2 do azúcar. Don Vicente Magro, 7 sacos de trigo. Señores Pérez Mílá, 181 kilogramos de mojama, 300 de bacalao de Hawes y Compañía, ' Estos génerot, alterados por la inun- dación y peligrosos para el consumo, han sido inutilizados arrojándolos al mar o enterrándolos profundamente mezclados con hipocloríto de cal. Por la (Jomixidn de Saneamiento Dr. Manuel Más Gilabert Seftoitas Casa A. Gabarron, de Madrid. Exposición de Abrigos- - capas confec- cionadas. Sombreros para Señora y Pe leteria fina. Vestidos trajea gorras y sombreros para niñas y níñog, Gran Hotel, Notas Militares La ciiaeñaiiKaen lo-- cuarteles El Ministro de la guerra ha publicado una reciente R, O. sobre enseñanza en los cuarteles. Propónege el ministro de la Guerra intensificar en el cuartel la ensañanza primaria, hasta el extremo de que al aAo vde incorporarse a fL'aa un reem plazo, no exista en él ningún soldado analfa- beto. Para conseguir este laudable pro- pósito, dispone lo-siguiente: No será causa eximente de asistencia a las ciases, por lo que al personal au- xiliar se refiere, el desempeño de otros cometidos que lo alejen de tan impor- tante misión. Se emplearán para la enseñanza aque- llas horas en que ¡el mayor número de soldados se halle 4ibre de todo servicio y faena. Los actos de régimen interior no determinarán en caso alguno la falta a la clase de ningún analfabeto. Para estinaular al soldado en este aprendizaje e instrucción, se le otorga- rán premios y sanciones. Or. José Brotons MÉDICO DE LA ARMADA EspecialitUt en enfermedades de la piel y venéreo sifilíticas Consulta de luedlclna general Horas: de 3 a 5 de . la tarde Calle de Palas, 18-pral. ''Esquina a la calle de San Franeisco) Subsistencias Harinas Por el Subsecretario del Ministerio de Abastecimientos se ha dirigido una co- municación telegráfica al Gobernador Civil de esta provincia señor Marqués de Algara de Gres, en la que le anuncia la próxima llegada al puerto da Carta- gena del vapor <Aranthun> que condu- ce 1,100 toneladas de trigo argentino para atender a las necesidades de la provinoia. -^;.^ '"'y'p.ii"í~%í^'ff-'i0'i~ El vapor «EspaDa IV: que conduce dos mil toneladas de trigo para Cartagena, ha salido del puerto de carga para este. El Gobernador Civil de Albacete ha autorizado la salida para Cartagena de 600 sacas de harina. Xmm patatas Leemos en «La Tarde< de Lorca, que en la planta baja del Ayuntamiento se venden las patatas a 0*16 el kilo. En Cartagena «• esliti vendiendo al pncio que lee dá la gana a los acapa- MdorM. ..' "UOyP DE E5P*Sfl„ S t o d e d a d A n ó n i m a de .Serraros Alarílioios Ue Transportes y de valorea Domicilio Social: MADRID, PRIM, 5. ' Director Gerente: D, ALBERTO MARSDEN Esta Sociedad gar.ntiM toda clase de riesgos marítimos sobre mercancías v cascos v averf,. ? """','"""'" '' " ?""?." i"-"» «''"<="'» -Liquidación in «^^"^0 3in'",?r', I Cen éf¿¡ r H ?"" ?"•""!' "^ """l""^ "A"' ^""'^'P" •^o-^i'-ilos en Papel deV^SÍ.Tdo y en el Banco de EspaBa se elevan en fin de Octubre A P E S E T A S « 0 0 5 I S f 50 M^^L^^-MWl'J^V^^^ **• *MOROS. - Hotel de Francia ' Información Telegráfica (De la Agencia Mencheta) - EL LOGK-AUT El vet> a los ca'alanistas De Barcelona tranamitan hoy las siguientes noticias: Se sabe de un modo fidedigno que la Federación Patronal hiüo constar ante determinados ele- mentos su decisión inquebranta- ble de no admitir en calidad, de miembros asesores de la Comi- sión mixta a los sonoros Cambó. Ventosa, Puig Cadafalcli, ni nin- gún otro elemento signiíioado do la Diga. Los sindicalistas Hoy ha hecho importantes de claraciones el significado sindi- ra Quemades, Ha dicho que los obreros están fatigados de la lucha teniendo que hacer grandes esfuerzos las Jnntas de los Sindicatos a cada momento, para contener a los exaltados que los acusan do tran- sigir demasiado. En la ultima sesidra celebrada para designar los individuos quo hablan de formar parte de la oo' misión mixta, trataron los ele- mentos directivos de designar a los seis mas radicales abstenién- dose ellos; pero últimamente fue- ron deí»ignado3 los Presidentes de Jos Sindicatos. Si no llegasen a un acuerdo en la comisión mixta les quedan dos caminos a seguir: responder al lock—aut con la huelga de servicios públicos u ordenar a los obreros vuelvan al trabajo por grupos, como desligados de los Sindicatos, con propósito de no trabajar. Los obreroj declaran quo no pueden ya transigir mas de lo que lo han hecho, por que ne es- taban dispuestos a prestarse a- servir de juguetes de una tnanio- bra política. Asuntes militares El pleito militar El General Tovar dijo que le preocupaba grandemente la orientación que dan algunos pe- riódicos al pleito intimo relacio- nado con algunos oficiales de la Escuela Superior de Guerra. El Ministro ha negado que él dispusiera por medio de una R. O como han asegurado algu- nos periódicos mal iniormados, que se constituyera el tribunal de honor. Reconstituyendo los hechos puedo dec r que el tribunal de honor que se constituyó, fu¿> en virtud de la actuación de los lla- mados a intervenir en él. Faltando local adecuado en la Escuela Superior do Guerra tu- vo lugar en un localde las Prisio- nes Militares. Durante la actuación del tri- bunal ocurrieron incorrecciones que obligaron a la suspensión de este. Fué entonces cuando intervi- ne como Ministro, ordenando la reconatituoióh del tribunal. Dicho tribunal estaba com- puesto sin entrar on circunstan- cias legales la cual determinó la suspensión corrigiendo- la falta cometida por los perturbadores del acto. Los : eclutas rin ciio'a El Ministro do la Guerra lir- inará una lí, O. [irorrogando ol pla/.o quo alcanza a [lo.^ benoli- cios del articulo de la ley respec- to a los soldados de cuota que no hubieran ingresado on filas. Junta clasificadora ' El Ministro se propone consul- tar la base actual de la Junta clasificadora do ascensos que pre- sido Woyler, aumentándola con los directores de la benemérita y Carabineros y el Capitán Geno- ral de la primera región. Dicha .Junta previo estudio del Estado Mayor entenderá on los asuntos de la or ganización del Ejército. Podría tener dicho organismo el carácter del Consejo Superior de Guerra como ostá en algunos ejérc'tos del extaugero, los médicos recomiendan a base de fosfates reconslítujrentes 60-lC : Los dependientes y la jornada de 8 horas Para armonízir los ínlereses entre los dueños de eftab ecimientDá y la de- peadencia mgrcanlil sobra ei ciarre du- rante dos horas pira comer, o! Alcalde ha convocado para esta noch-j :* las 7 y media a los representantes du la depen- dencia mercantil y a los dn-)fi H de es- tablecimientos de D.-ogaa al p :r mayor y nunor, libros nuevos, objeloide escri- torio y libros rayados y en b rico, con objeto de someter a dichos representan- tantos la conveniencia de acceder o no a la demanda da la dependencia. DE MARINA Se concede la Cruz de San Hermene- gildo al Teniente Vicario castrense don Pedro Gorizález Aaeiicio. —Se conceden dos meses de prorroga de licencia al maquinista mayor don Jucíí AcoBla Suárt^z. " ''"'^ —'^asa destinad I de Cáliz a este Apostadero, el sargento de Inínnleria de Marina don Antonio Fernáii<Je2 Casal. MARMOLERÍA ARTÍSTICA \rte, actividad y economía. Especialidad e» trabajos para el Os- meifterio Federico García» Itiilas CUATRO SANTOS, 34. CARTAGENA EL PORVENIR, es el pe- riódico de mayor circula- ción en Cartagena. HÉÜÉíMMH tmm i ^

Upload: museo-scout

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1919_11_07 El Porvenir p-4

'&k ^Otfcüh

tí tii"*" dft la broma, quíi onionces api» ut* iisüín U(i gi'.ii fíi) Méjico, porque l;t

' gent» di<l puíbl'i se los lubia comiflii tudoe acoa.'ida por el hambre.

A In hora soñniaijá, lus invitados fuo ron acudiendo al domicilio de Uartistíi, encontrándose con qne en la puerta hit-bfa cerca de cincuenta mujeres y hom­bres de miserable aspecto, llevando ano, dos y hasta tres gatos cada uno. A pesar de que los criados hablan inten­tado despedirlos varias veces, los pobres ! no se separaban de allí, esperando ver ; aparecer a la petioionaria para propo- i nerla la venta de los mininos. [

Excuso pintar la carcaj-ida con que , cada uno de los que iban llegando, se ; enteraba de la obra que se admiraba en | el domicilio de la artista. Los traniieun i tea se paraban a la puerta sorprendidos del ejército gatuno, y al cabo de una hora se habla interrumpido el tránsito. Fué necesaria la intervención de la gen­darmería para diwoiver la multitud,

Aquella misma noche, el presidente de la Sociedad de los pantalones recibió Un giro para que saliese en el próximo vapor a Panamá, desde donde un her mano suyo lo llamaba para cierto nego­cio urgente. Embarcó al otro dia, y a la Bemana próxima nos telegrafió pidiendo por Dios quo le enviaran para el regreso,

, Siempre gentilísima, la pre.-iJonla de Ii\iestra3 enemig-ia le giró por l8l6gr-,ifo una crecida canlidiiJ, y nos manifestó que, valiéndose de un amigo de Panamá, k quien había cablegrafiado M! di-ntí Cuautii de lajiig-irretu dfl nua.-ilro prLsi dente, habia hecho llamar a este toman­do el nombre de un hermano de quien nos hablaba a todo.í con mucha frecuen­cia, pero que hacia un mes se habla ido a Nueva Vurk. cuando llegó alli nuestro amigo,

Gracias a la exquisitez de la queridí­sima enemiga, nuestro leader pudo vol­ver de aquella calurosa tierra, sin mas consecuencias que un paseo aburridlsi mo, pero alicaído, j

<Cupíd and Gompany>, castigaran a su contricante poniendo en el carcaj un giro de varioa dólares, en vez de las con­sabidas flechas.

Lilis A. Romero. Noviembre 1919.

Protecc ión a la Infancia

Número premiado hoy

In memoriam Hoy se ha cumplido el primer ani­

versario del fallecimiento de nuestro inolvidable amigo, don Francisco Barco de Velasco, modelo de caballeros cató­licos y que durante toda a u corla vida luchó denodadamente por la Religión perteneciendo a importantes Asociacio­nes en las que se distinguió por su en­tusiasmo y ¡laboriosidad.

Al evocar hoy su recuerdo, rendimos un justo tributo a la piadosa memoria del malogrado amigo, arrebatado trai- j doramente de la vida cuando por su ta j lento y juventud mucho pudia hacer | todavía en pro de loa ideales cristianos, ;

Por su eterno descanso se han cele | bradoesta mañana en la Parroquia del ; Sagrado Corazón de Jesús, solemnes i sufragios a los que han asistido nume, i rosas personas.

Reiteramos a su afligida madre doña ; Maria ds Velasco, tan combatida por el infortunio, a su viuda e hijas, la ex­presión de nuestro pésame j

POSTRE IDEAL .. 'Quiere V. preparar al momento una deliciosa natilla? Emplee Vd. el POSTRE IDEAL, En ultramarinos. 80—7

nuestro gooniitlún El Lunes darán comienzo las es

cuelas practicas que anualmente ceie-lira la Comandancia de Artillería de es­ta plaza, en las que tomarán parte, las baterías U (San Julián), 13, y 11 perte­necientes al frente izquierdo,

—Le ha sido concedida gratificación por un quinquenio, al capitán de la Co­mandancia de Artillería, don Juan Se­rón R9lftndi.

Los Empleados Municipales Aeuerdo i i i cl« In Axi t i i i -l i l e a .

Kn la que vienen celebrando en Ma drid estos funcionarios se adoptaron ayer los acuerdos siguientes:

Pedir lo inamovilidad de los emplea­dos municipales. '

Dichos empleados solo podrán ser se­parados de sus cargos por causa grave y p r e v i a mat»>lrtAí¿in á ^ - • | » * . X f c . . , „ . . i i , - -

ji'ciiic en el que será trámite indispen­sable oír al funcionario objeto del ex­pediente.

Otro de los acuerdos fué el que los Ayuntamientos formen un reglamento en el que se determinarán las condi­ciones de ingreso de los empleados y su ascenso.

También se acordó reconocer a lo." funcionarios municipales el derecho a la permuta con los compañeros de dis­tintos Ayuntamientos,

Solicitar de los Poderes pi'ibllcos la rebaja de los descuentos y la supre­sión del de utilidades en los sueldos modestos.

Que se establezca el sueldo mínimo para el personal administrativo en los Ayuntamientos hasta cuatro mil habi­tantes.

Díchu sueldo será de 1,500 pese­tas.

El sueldo mínimo de estos fiincíona riña t'.v. las capitales de provincia y si-r:i¡!ares será do tres mil pesetas y en los Cümprondidob entre lo» unteriores, doB mil.

El último acuerdo tomado es el de que se instituyan las categorías en el cuerpo de funcionarios municipales exactamente igual a las establecidas para los empleados del Estado,

JOSÉ PERNIAS —(PRACTICANTE)-

VILLAMARTIN, 4, PRIMERO

Carnet del Explorador

O r i l e n p a r a l a e x e n r B l ó n <l<-l O d e jVoviei>il>r«,

1.° A laa ooh» y media B« estará en el '.jomtté, para asistir « misa ante la Virgen de la 'Jsrldad, en oumpUmiento de promesa heoha onando egtaba en­fermo gravemente en España al explo­rador José Delgado.

ijH ilBViii'á la Bandera ; asiallráo las bandas de oornelas y tambores.

2,* He acampará en la «Loma de los plnoa> del (loto Alquerías, donde se pasará el dia,

3,° Por la tarda se repartirán los Diplomas de Nadador y de Remero, y los correspondiente al Uertamen de Tiro, Igualmente se darán Ion premios ganados por los exploradores en el Concursa de Tiabaja Manuales de Muróla.

Lectura por sus autores, dé los art(-oulos premiados en el üooonrao de Cártsfen».

Inslruooloaes sobra loi planes aoor-dados por el Consejo para el nnevo (.Tu(sn soultista.

i* A las 4 1¡2de le tarda se tegre-sar'á a Cirtagtna,

IMPORTAKTE Esta Alcaldía hace saber: Que el Ayuntamiento de mi presi­

dencia en sesión celebrada en el día de hoy, ha acordado la rescisión del con­trato del impuesto, sobre los carruages y caballerías de lujo, y loe arbitrios so­bre los carros de transporte y los perros cuyo arrendatario era don A'fonso Gar­cía Pagan. * ' •

Lo queso comunica al público por el presente; con el fin de que los contri­buyentes a quienes afecta, estos im­puestos se abstengan de verificar pago alguno por loe mismos, en la oficina que dicho arrendatario tenia estableci­da en la calle de Sagasta,

Cartagena 7 de Noviembre de 1919, José Moncadi.

Dr. R. de Linares 'MÉDICO DE LA ARMADA

OontuUa de Medicina general y especial de enfermedades de Ion ojos

Horas: d e l l a l y d e 3 a 6 Calle Osuna, 6-pral.

Coiíilslún de ^ SaneDmM

2." relaciiín de decomisos, desde el 17 de Octubre al i de Noviembre:

A don Balbíno Alcaraz, 3,200 kilogra­mos y 31 88C08 de moyueloa.

Almacén marmolista, Saguta, 16 sa­cos hariniila. ,. . 's

— Tiijos-ae Kreníéz; 6'¿3Tfl3framos de trigo,

Don Vicente .Magro, 4.050 kilogramos de trigo.

Don Antonio lllán, 103 sacos de gar­banzos.

Don José Sánchez, 2 sacos de judias, 6 de hariníllas y 2 do azúcar.

Don Vicente Magro, 7 sacos de trigo. Señores Pérez Mílá, 181 kilogramos

de mojama, 300 de bacalao de Hawes y Compañía, '

Estos génerot, alterados por la inun­dación y peligrosos para el consumo, han sido inutilizados arrojándolos al mar o enterrándolos profundamente mezclados con hipocloríto de cal.

Por la (Jomixidn de Saneamiento Dr. Manuel Más Gilabert

Seftoitas Casa A. Gabarron, de Madrid. Exposición de Abrigos- - capas confec­

cionadas. Sombreros para Señora y Pe leteria fina.

Vestidos trajea gorras y sombreros para niñas y níñog,

Gran Hotel,

Notas Militares L a c i i a e ñ a i i K a e n lo-- c u a r t e l e s

El Ministro de la guerra ha publicado una reciente R, O. sobre enseñanza en los cuarteles.

Propónege el ministro de la Guerra intensificar en el cuartel la ensañanza primaria, hasta el extremo de que al aAo

vde incorporarse a fL'aa un reem plazo, no exista en él ningún soldado analfa­beto. Para conseguir este laudable pro­pósito, dispone lo-siguiente:

No será causa eximente de asistencia a las ciases, por lo que al personal au­xiliar se refiere, el desempeño de otros cometidos que lo alejen de tan impor­tante misión.

Se emplearán para la enseñanza aque­llas horas en que ¡el mayor número de soldados se halle 4ibre de todo servicio y faena. Los actos de régimen interior no determinarán en caso alguno la falta a la clase de ningún analfabeto.

Para estinaular al soldado en este aprendizaje e instrucción, se le otorga­rán premios y sanciones.

Or. José Brotons MÉDICO DE LA ARMADA

EspecialitUt en enfermedades de la piel y venéreo sifilíticas

Consul ta d e luedlc lna g e n e r a l Horas: de 3 a 5 de . la tarde

Calle de Palas, 18-pral. ''Esquina a la calle de San Franeisco)

Subsistencias H a r i n a s

Por el Subsecretario del Ministerio de Abastecimientos se ha dirigido una co­municación telegráfica al Gobernador Civil de esta provincia señor Marqués de Algara de Gres, en la que le anuncia la próxima llegada al puerto da Carta­gena del vapor <Aranthun> que condu­ce 1,100 toneladas de trigo argentino para atender a las necesidades de la provinoia. -^;.^ '"'y'p.ii"í~%í^'ff-'i0'i~

El vapor «EspaDa IV: que conduce dos mil toneladas de trigo para Cartagena, ha salido del puerto de carga para este.

El Gobernador Civil de Albacete ha autorizado la salida para Cartagena de 600 sacas de harina.

Xmm p a t a t a s Leemos en «La Tarde< de Lorca, que

en la planta baja del Ayuntamiento se venden las patatas a 0*16 el kilo.

En Cartagena «• esliti vendiendo al pnc io que lee dá la gana a los acapa-MdorM. ..'

"UOyP DE E5P*Sfl„ S t o d e d a d A n ó n i m a d e .Serraros A l a r í l i o i o s Ue

T r a n s p o r t e s y d e v a l o r e a Domicilio Social: MADRID, PRIM, 5.

' Director Gerente: D, ALBERTO MARSDEN

Esta Sociedad gar.ntiM toda clase de riesgos marítimos sobre mercancías v cascos v averf,. ? """','"""'" '' " ?""?." i"-"» «''"<="'» -Liquidación in «^^"^0 3in'",?r', I Cen éf¿¡ r H ?"" ?"•""!' "^ """l""^ " A " ' ^""'^'P" •^o-^i'-ilos en Papel deV SÍ.Tdo y en el Banco de EspaBa se elevan en fin de Octubre A P E S E T A S « 0 0 5 I S f 5 0

M^^L^^-MWl'J^V^^^ **• *MOROS. - Hotel de Francia '

Información Telegráfica (De la Agencia Mencheta) -

EL LOGK-AUT El vet> a los ca'alanistas

De Barcelona tranamitan hoy las siguientes noticias:

Se sabe de un modo fidedigno que la Federación Patronal hiüo constar ante determinados ele­mentos su decisión inquebranta­ble de no admitir en calidad, de miembros asesores de la Comi­sión mixta a los sonoros Cambó. Ventosa, Puig Cadafalcli, ni nin­gún otro elemento signiíioado do la Diga.

Los sindicalistas Hoy ha hecho importantes de

claraciones el significado sindi-ra Quemades,

Ha dicho que los obreros están fatigados de la lucha teniendo que hacer grandes esfuerzos las Jnntas de los Sindicatos a cada momento, para contener a los exaltados que los acusan do tran­sigir demasiado.

En la ultima sesidra celebrada para designar los individuos quo hablan de formar parte de la oo' misión mixta, trataron los ele­mentos directivos de designar a los seis mas radicales abstenién­dose ellos; pero últimamente fue­ron deí»ignado3 los Presidentes de Jos Sindicatos.

Si no llegasen a un acuerdo en la comisión mixta les quedan dos caminos a seguir: responder al lock—aut con la huelga de servicios públicos u ordenar a los obreros vuelvan al trabajo por grupos, como desligados de los Sindicatos, con propósito de no trabajar.

Los obreroj declaran quo no pueden ya transigir mas de lo que lo han hecho, por que ne es­taban dispuestos a prestarse a-servir de juguetes de una tnanio-bra política.

Asuntes militares El pleito militar

El General Tovar dijo que le preocupaba grandemente la orientación que dan algunos pe­riódicos al pleito intimo relacio­nado con algunos oficiales de la Escuela Superior de Guerra.

El Ministro ha negado que él dispusiera por medio de una R. O como han asegurado algu­nos periódicos mal iniormados, que se constituyera el tribunal de honor.

Reconstituyendo los hechos puedo dec r que el tribunal de honor que se constituyó, fu¿> en virtud de la actuación de los lla­mados a intervenir en él.

Faltando local adecuado en la Escuela Superior do Guerra tu­vo lugar en un localde las Prisio­nes Militares.

Durante la actuación del tri­bunal ocurrieron incorrecciones

que obligaron a la suspensión de este.

Fué entonces cuando intervi­ne como Ministro, ordenando la reconatituoióh del tribunal.

Dicho tribunal estaba com­puesto sin entrar on circunstan­cias legales la cual determinó la suspensión corrigiendo- la falta cometida por los perturbadores del acto.

Los : eclutas rin ciio'a El Ministro do la Guerra lir-

inará una lí, O. [irorrogando ol pla/.o quo alcanza a [lo. benoli-cios del articulo de la ley respec­to a los soldados de cuota que no hubieran ingresado on filas.

Junta clasificadora ' El Ministro se propone consul­tar la base actual de la Junta clasificadora do ascensos que pre­sido Woyler, aumentándola con los directores de la benemérita y Carabineros y el Capitán Geno-ral de la primera región.

Dicha .Junta previo estudio del Estado Mayor entenderá on los asuntos de la or ganización del Ejército.

Podría tener dicho organismo el carácter del Consejo Superior de Guerra como ostá en algunos ejérc'tos del extaugero,

los médicos recomiendan

a base de fosfates reconslítujrentes

• 6 0 - l C

: Los dependientes y la jornada de 8 horas Para armonízir los ínlereses entre

los dueños de eftab ecimientDá y la de-peadencia mgrcanlil sobra ei ciarre du­rante dos horas pira comer, o! Alcalde ha convocado para esta noch-j :* las 7 y media a los representantes du la depen­dencia mercantil y a los dn-)fi H de es­tablecimientos de D.-ogaa al p :r mayor y nunor, libros nuevos, objeloide escri­torio y libros rayados y en b rico, con objeto de someter a dichos representan-tantos la conveniencia de acceder o no a la demanda da la dependencia.

DE MARINA Se concede la Cruz de San Hermene­

gildo al Teniente Vicario castrense don Pedro Gorizález Aaeiicio.

—Se conceden dos meses de prorroga de licencia al maquinista mayor don Jucíí AcoBla Suárt^z. " ''"'^

—'^asa destinad I de Cáliz a este Apostadero, el sargento de Inínnleria de Marina don Antonio Fernáii<Je2 Casal.

MARMOLERÍA ARTÍSTICA \rte, actividad y economía.

Especialidad e» trabajos para el Os-meifterio

F e d e r i c o Garc ía» Itiilas CUATRO SANTOS, 34. CARTAGENA

EL PORVENIR, es el pe­riódico de mayor circula­ción en Cartagena.

HÉÜÉíMMH tmm i ^