18mes.pdf

3
Tu hijo está creciendo rápida- mente, ahora es un pequeño niño con ganas de experimentar y descubrir el mundo. Al cumplir su primer año y medio, estará listo para empezar a desarrollar cierta “autonomía” e “independencia”. Hace pocos meses, tu pequeño dependía completamente de ti para realizar todas sus actividades. Pero ahora, al aproximarse hacia el año y medio de edad, entrará en la etapa del “yo solito”, un período en el cual tu niño intentará hacer las cosas por sí mismo con éxito o no, rechazando tu ayuda o la de otros adultos. Debes armarte de mucha paciencia durante esta etapa, permitiendo que tu niño participe en sencillas actividades de la vida cotidiana como elegir su ropita o guardar sus juguetes, ya que esto lo ayudará a desarrollar su autonomía en el futuro. Una de las conquistas más grandes de su independencia pronto estará por ocurrir, pues generalmente alrededor de los dos añitos tu niño empezará a cambiar sus pañales por la bacinilla, un gran logro que significa que su cuerpito ha alcanzado cierta madurez, ya que es capaz de controlar sus esfínteres e ir al baño. Pero no te preocupes si tu pequeñito aún no está listo, pronto lo estará, respeta su tiempo sin presionarlo. Otra señal de que tu niño está creciendo, es el cambio de su cunita a una “cama de niño grande” para dormir por las noches, una transición que generalmente se la realiza entre el año y medio y tres años de edad. Con el propósito de asesorarte sobre esta nueva etapa, a continuación te ofrecemos algunos productos para que puedas disfrutar de estos maravillosos momentos. Más independientes

Upload: janemc99

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1Tu hijo est creciendo rpida-mente, ahora es un pequeo nio con ganas de experimentar y descubrir el mundo. Al cumplir su primer ao y medio, estar listo para empezar a desarrollar cierta autonoma e independencia.

    Hace pocos meses, tu pequeo dependa completamente de ti para realizar todas sus actividades. Pero ahora, al aproximarse hacia el ao y medio de edad, entrar en la etapa del yo solito, un perodo en el cual tu nio intentar hacer las cosas por s mismo con xito o no, rechazando tu ayuda o la de otros adultos. Debes armarte de mucha paciencia durante esta etapa, permitiendo que tu nio participe en sencillas actividades de la vida cotidiana como elegir su ropita o guardar sus juguetes, ya que esto lo ayudar a desarrollar su autonoma en el futuro.

    Una de las conquistas ms grandes de su independencia pronto estar por ocurrir, pues generalmente alrededor de los dos aitos tu nio empezar a cambiar sus paales por la bacinilla, un gran logro que significa que su cuerpito ha alcanzado cierta madurez, ya que es capaz de controlar sus esfnteres e ir al bao. Pero no te preocupes si tu pequeito an no est listo, pronto lo estar, respeta su tiempo sin presionarlo.

    Otra seal de que tu nio est creciendo, es el cambio de su cunita a una cama de nio grande para dormir por las noches, una transicin que generalmente se la realiza entre el ao y medio y tres aos de edad. Con el propsito de asesorarte sobre esta nueva etapa, a continuacin te ofrecemos algunos productos para que puedas disfrutar de estos maravillosos momentos.

    Ms independientes

  • 2Bacinillas

    Aproximadamente a los 2 aos debes comenzar a entrenar a tu beb para ir al bao. La mejor ma-nera de empezar a entrenarlo es hacerle practicar utilizando la bacinilla cuando est vestido. Una ba-cinilla puede sentirse fra y dura al principio. Des-pus, mantn a tu beb sentado sobre su bacinilla por algunos minutos, mientras le lees una historia, le cantas una cancin o conversan. Si no quiere sentarse no lo obligues. Durante la segunda se-mana, intenta que tu nio se siente en su baci-nilla sin ropa. En este punto, tu beb se sentir cmodo con su bacinilla, la considerar parte de su rutina. Si tienes xito y tu beb logra hacer sus ne-cesidades en la bacinilla prmiale con cualquier cosa que le guste.

    Los principales signos que indican que tu beb est listo para empezar a utilizar una bacinilla son: El beb puede reconocer que tiene ganas de ir al

    bao y esto sucede con regularidad a casi la mis-ma hora cada da.

    Puede contener sus ganas de orinar por va-rias horas, y cuando lo hace, vaca su vejiga completamente.

    Puede subirse y bajarse de la bacinilla solo y pue-de subirse y bajarse sus pantalones sin ayuda.

    Conoce las palabras relacionadas con el bao como pipi.

    Paales entrenadores

    Tu hijo cada da est ms grande, pronto le llega-r la hora de ir al bao y dejar atrs sus queridos paales. Para ayudarlo durante este proceso, los pediatras recomiendan el uso de paales entre-nadores como una buena opcin para que el pe-queito poco a poco adquiera seguridad sobre su cuerpo y pueda dar este gran paso. Los paales entrenadores son ideales para los nios que estn listos para aprender a ir al bao pero que an pue-den tener accidentes de vez en cuando. Existen paales entrenadores que facilitan el aprendizaje porque son como ropita interior pero que en medio tienen una capita impermeable para evitar fugas.

  • 3Cama Toddler

    Juguetes de coordinacin

    Play wearViste a tu pequeo con una ropa cmoda, que le ofrezca libertad en sus movimientos. Recuerda que tu hijo est vido por conocer su mundo y que-rr andar de un lado al otro, jugando y exploran-do a su alrededor. Facilita su aprendizaje con ade-cuadas prendas de vestir.

    No existe una edad precisa en que la que debas pasar a tu nio de su cuna a una camita ms grande, se lo puede realizar cuando los peque-itos ya estn demasiado grandes o activos para su cuna. Sin embargo, la mayora de los padres lo hacen cuando sus hijos tienen entre un ao y medio a tres aos y medio de edad. Hblale a tu hijo sobre su cama de nio grande y llvalo contigo a elegir su camita toddler nueva, as se sentir motivado para enfrentar esta transicin.

    La mejor forma de estimular el desarrollo de las habilidades de tu pequeo es mediante el jue-go. Durante su primer aito de vida, los juguetes ms apropiados son los rompecabezas de piezas grandes, las torres de cubos y los anillos apila-bles, stos lo ayudarn a discriminar formas y ta-maos, y a desarrollar la coordinacin ojo-mano.

    Rompecabezas: tu nio disfrutar mucho ar-mando y desarmando los rompecabezas, sin dar-se cuenta, estar trabajando sobre su capacidad de entender y organizar las formas espaciales.

    Anillos apilables: son perfec-tos para estimular el desarro-llo de las habilidades motoras de tu pequeo. Mientras se divierte observando las figu-ras y colores de los anillos, intentando apilarlas una so-bre otra, estar desarrollando su motricidad y coordinacin.