18 proyecto productiv1

Upload: zuzshilah-faribah

Post on 15-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO SAN JOSCREADO POR RESOLUCION MINISTERIAL 0442-2008-EDTintay Puncu Tayacaja Regin Huancavelica

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO SAN JOSCREADO POR RESOLUCION MINISTERIAL 0442-2008-EDTintay Puncu Tayacaja Regin Huancavelica

PROYECTO PRODUCTIVOCREACIN DEL CENTRO TIC - VIDEOTUTORIALES

I.- DIAGNSTICO Y JUSTIFICACION

El Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Pblico San Jos est ubicado en la zona nor oriente de Tayacaja, en el distrito de Tintay Puncu; presenta una poblacin estudiantil y plana docente numerosa. Debido a la zona geogrfica en la que se encuentra es, para muchos de sus estudiantes, dificultoso llegar al instituto ya que las carreteras no se encuentran en buen estado, lo que hace que los estudiantes dejen los estudios y otros optan por irse a otras instituciones fuera de la zona. Debido a que el instituto es pblico, el Estado peruano no abastece de material didctico necesario para cada estudiante, lo que nos pone en desventaja frente a otras instituciones particulares. El poder crear produccin escrita por parte de cada docente tomara tiempo considerable y tendra gran costo, por lo que se busca otras opciones ms al alcance del estudiante.Teniendo en cuenta el avance de las tecnologas de la informacin y comunicacin (TIC) se toma la idea de crear un centro tic con la produccin de videotutoriales, en el que los docentes de cada especialidad, podrn grabar las clases con el fin de que los estudiantes reciban material de estudio al ingresar a esta casa superior de estudios. El objetivo central del proyecto es el de fomentar la actitud emprendedora de los estudiantes a travs de los proyectos realizados en cada video.Otro de los objetivos de este proyecto, es el de crear la pgina oficial de Youtube del ISTP San Jos por medio del cual los estudiantes podrn tener acceso, creando as una comunidad virtual, que nos comunicara con el resto del mundo, pudiendo compartir, intercambiar y transmitir informacin.

II. RESPONSABLES DEL PROYECTOLa planificacin y ejecucin del proyecto estar a cargo del equipo de docentes de la carrera profesional de computacin e informtica bajo la coordinacin de la jefatura de la unidad y por la responsable del proyecto, la Lic. Zuzshilah Faribah Chaca Vlez y bajo la supervisin y evaluacin del Director General del IESTP San Jos el Ing. Elber J. Cuellar Caro.

III. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

La ejecucin del proyecto consistir en crear videotutoriales, de cada especialidad y unidad didctica, a cargo de cada docente responsable. Cada video podr contar con la participacin visual de cada docente o por medio de diapositivas con la grabacin de voz. Cada video contendr temas desarrollados en clase que necesiten de retroalimentacin para ser aprendidos. Tambin pueden contener proyectos cortos donde podamos mostrar los resultados, cuyo fin ser el de fomentar la actitud emprendedora del estudiante.

El producto final (videos) sern subidos a la plataforma virtual de Youtube y sern grabados en CDs los que se entregaran a cada estudiante segn especialidad. Para poder evaluar el resultado final de este proyecto, cada estudiante tendr que entregar la tarea impuesta en el video. Dicho trabajo ser calificado y contara como evaluacin para poder pasar el semestre acadmico.

IV.- OBJETIVOS

Crear un ambiente saludable Promover estilos de saludable. Velar por el bienestar de la familia san joseina.

V.- UBICACIN

La ejecucin del proyecto se desarrollar en el IESTP San Jos del distrito de Tintay Puncu, provincia de Tayacaja Departamento y Regin Huancavelica.

VI.- RGANO O INSTITUCIN RESPONSABLE DEL PROYECTO

El Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Pblico San Jos, nico Instituto de Educacin Superior de la parte Nor oriental de la provincia de Tayacaja es una institucin educativa que forma profesionales en las diferentes carreras profesionales que brinda y preocupado por promover estilos de vida saludable de una manera sana para toda la poblacin en general asume retos y responsabilidades, por ende; la conduccin del referido Proyecto.

VII.- BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS

Los beneficiarios directos sern los estudiantes, plana docente y jerrquica del ISTP San JoseVIII.- METAS, RESULTADOS Y EFECTOS ESPERADOS DEL PROYECTO

La meta principal es la de crear material educativo propio para todos los estudiantes de nuestra casa superior de estudios. Se espera que al finalizar el proyecto se logre la monetizacin de videos en la plataforma de Youtube lo que nos dara un ingreso extra. Como parte del trabajo conjunto entre los docentes de las diferentes especialidades, se espera lograr la integracin como equipo de trabajo eficaz cuyo resultado resaltara en los videos y en la comunidad virtual. IX.- ADMINISTRACIN DEL PROYECTO

El IESTP San Jos como organismo responsable del proyecto estar a cargo de la supervisin, evaluacin y administracin, representado por el Jefe de Unidad Acadmica y el Director General.

X.- PRESUPUESTO

Para el desarrollo del proyecto, se requiere de los siguientes recursos y el presupuesto aproximado: MATERIALESPRESUPUESTO

Edicin de videos S/. 5.00 x video

CDs S/. 28,00 x paquete

XI.- FINANCIAMIENTO:

El financiamiento y la inversin del presupuesto estarn a cargo del IESTP San Jos previa presentacin del proyecto y los requerimientos a la jefatura administrativa y a la direccin.XII.- CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO:

La continuidad del proyecto ser viable, ya que no se requiere de gran cantidad de inversin ni tiempo. La realizacin de los videos no solo servirn como medio de aprendizaje de nuevos conocimientos, tambin mejoraran el clima institucional y servirn como publicidad para el instituto. El centro TIC fomentara nuevos estilos de aprendizaje y ayudara a los estudiantes a desarrollar el espritu emprendedor.

Tintay Puncu, abril 2014