18 cambios para mejorar tu vida

20
18 Cambios para Mejorar tu Vida www.vikimorandeira.tk

Upload: viki-morandeira

Post on 06-Dec-2014

694 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

A veces no es lo que nos falta hacer lo que puede mejorar nuestra vida, sino lo que necesitamos dejar de hacer.... aqui tienes 18 cambios que mejorarán tu vida.

TRANSCRIPT

Page 1: 18 cambios para mejorar tu vida

18 Cambios para Mejorar tu Vida

www.vikimorandeira.tk

Page 2: 18 cambios para mejorar tu vida

1. Dejar de querer tener la Razón

• Muchas veces, no somos conscientes de todo lo que perdemos al intentar tener la razón en una conversación, al querer imponer nuestra “verdad”, o al no aceptar que los demás tienen derecho a tener otras culturas, otras perspectivas, otras ideas.

• ¿Por que la tuya tiene que ser más válida que la de otros?

• Tus ideas, tus verdades, tus razones, son las que son porque has nacido en un lugar determinado, en una época determinada, con una historia propia.

• Piensa… si hubieras nacido en la India, o en Inglaterra, o en Venezuela, tus ideas, tus creencias y tus razones, serían completamente distintas.

• ¿No crees?

Page 3: 18 cambios para mejorar tu vida

2. Dejar de culpar a los demás por tus problemas o por tu sufrimiento.

• Es mucho más cómodo pensar que los demás son los culpables de lo que ocurre en nuestra vida. Pero eso no resuelve nada.

• Aceptar nuestra responsabilidad es la única forma de cambiar nuestra vida, de dejar de sufrir y de resolver nuestros problemas. Nadie puede hacerlo por nosotros.

• Aprendiendo a liberarnos de culpabilizar, mejoramos nuestra vida de manera exponencial.

Page 4: 18 cambios para mejorar tu vida

3. Abandonar el Diálogo Interno Derrotista.

• ¿Sabes con quien pasas la mayor parte de tu tiempo? Contigo. Y esa vocecita interna que te habla todo el día, muchas veces, es la causante de tu falta de energía, de tu falta de confianza, de tu falta de fe en conseguir mejores resultados.

• ¿Qué pruebas tienes para afirmar que todo te irá mal? ¿Y si eligieras creer que puede irte mejor?

• Te aseguro que cambiar el diálogo derrotista, por un diálogo positivo y esperanzador, obrará milagros en tu vida.

Page 5: 18 cambios para mejorar tu vida

4.Dejar atrás la Queja

• ¿Conoces algo más improductivo que la queja? Quien se acostumbra a la queja, sin luego ponerse manos a la obra a promover ese cambio necesario, no consigue nada.

• Si nos quejamos que sea siempre el paso previo para resolver aquello que nos molesta. Incluso así, siempre hay otra manera de expresarnos, diferente a la queja, que produce mejores resultados.

• Se llama, Asertividad, ¿la practicas?

Page 6: 18 cambios para mejorar tu vida

5. Dejar de buscar la Aprobación de los Demás.

• ¿Haces lo que sea para que los demás te aprecien? • ¿Te cuesta decir que no a alguien? • Para mejorar nuestra vida, necesitamos mejorar también

este aspecto. Saber decir que no es saber respetarnos. • Cuando buscamos la aprobación del otro, a veces, de

manera enfermiza, conseguimos el efecto contrario. En lugar de aprobarnos, aceptarnos, aquellas personas de quien buscamos su aprobación, empiezan a dejar de respetarnos.

• Elegir hacer y decir lo que uno quiere hacer y decir es el camino para mejorar tu vida.

Page 7: 18 cambios para mejorar tu vida

6. No te compares ni busques impresionar a nadie.

• Compararse con los demás no es una buena técnica para avanzar en nuestra vida. Siempre habrá alguien mejor que tu, más sabio, más hábil, más paciente, más elegante, más…. en aquello en lo que te compares.

• Y también hay alguien que está por debajo tuyo en eso que te comparas…. ¿verdad?

• Por eso, cuando sufres porque vives comparándote con los demás, y además, solo lo haces con lo que están por encima tuyo…. no ganas nada.

• Se tu mismo. Supérate a ti mismo. Cada día, busca aprender algo nuevo, mejorar una habilidad, y habrás conseguido impresionarte a ti mismo.

Page 8: 18 cambios para mejorar tu vida

7. Renuncia a tus miedos• El miedo es una emoción paralizante. Somos seres miedosos por

naturaleza. En nuestra historia como especie, aquellos que reaccionaban con precaución ante los peligros, eran los que sobrevivían. Aquellos que se escondían de los depredadores, aquellos que no iban en la primera línea de fuego, son nuestros antepasados.

• Pero en la actualidad, no hay tantos riesgos vitales para nuestra existencia. Por eso, es necesario aprender a gestionar el miedo desde la Inteligencia Emocional.

• Ante tus miedos, tienes la oportunidad de tomar una decisión diferente.

• ¿Es este miedo real? ¿De qué me estoy protegiendo al no actuar? ¿Qué ocurriría si enfrentara este miedo? Seguramente, crecerías, aprenderías a superarlo y ampliarías tu zona de confort. Acepta que el miedo es el primer paso para generar cambios en tu vida, para mejorar tus resultados, en definitiva, para conseguir aquello que deseas.

Page 9: 18 cambios para mejorar tu vida

8. Deja de cargar con el pasado

• Aquello que te ha ocurrido en el pasado, no tiene porqué repetirse en el futuro. Aquello que te duele del pasado, no necesitas cargarlo y arrastrarlo contigo eternamente.

• Perdonarnos por nuestros errores, aceptar que hay hechos que no fueron como deseábamos, y dejarlos atrás, es una sana manera de mejorar nuestra vida.

• Repetimos nuestro pasado cuando no aprendemos de nuestros errores.

• Si te permites extraer una enseñanza de aquello que cargas, y decides, de manera consciente, no rememorarlo cada día, comprobarás como te liberas de una gran carga que te estaba impidiendo avanzar.

Page 10: 18 cambios para mejorar tu vida

9. Deja la Inacción

• Cuando nuestra vida no es de nuestro agrado, cuando no estamos conformes con los resultados que estamos obteniendo en el presente, es necesario detenernos y analizar nuestras conductas.

• ¿Estoy paralizado por algo? ¿Estoy haciendo mucho, pero nada de ello es significativo para tener un mejor futuro? ¿Las acciones que estoy llevando acabo en el presente, mejoran mi futuro?

• Si la respuesta es no, decididamente has de plantear nuevas acciones. Asumir que tus acciones son las que cambian tu futuro, y dar esos nuevos pasos que amplían tu zona de confort, que te ayudan a mejorar tus resultados.

Page 11: 18 cambios para mejorar tu vida

10. Deja de ponerte Excusas

• ¿Conoces la frase que dice: Quien quiere hacer algo, encuentra la manera de hacerlo, los demás, encuentran excusas?

• Si en tu vida tienes muchas excusas para no estar viviendo como deseas vivir, para no estar dando los pasos que te llevarán a una vida mejor, es hora de que asumas la Responsabilidad de tu vida.

• Las excusas no sirven de nada, solo te dejan a ti en paz por no vivir la vida que deseas, pero no te hacen vivir mejor. La Excusa es un autoengaño.

• La Excusa es una manera de asumir el compromiso con tu yo futuro para proporcionarte una vida mejor. Si quieres, puedes. Te lo aseguro.

Page 12: 18 cambios para mejorar tu vida

11. Deja de Pensar que no estás Preparado

• Si esperas a saber todo, a ser perfecto, a ser el mejor, si buscas el momento oportuno, te aseguro que nunca llegarás a nada.

• Para conseguir mejores resultados en nuestra vida, debemos abandonar ese diálogo interno que nos dice que “Aún” no estamos listos.

• El momento oportuno no existe. Nadie empieza un proyecto o una carrera siendo grande.

• A la grandeza, se llega empezando pequeño. Y el momento oportuno para empezar, es hoy, ahora, en este preciso instante…. o si lo prefieres, puedes auto engañarte y seguir poniendo excusas…. es tu vida….

Page 13: 18 cambios para mejorar tu vida

12. Deja de querer tener Todo bajo control

• Al igual que el punto anterior, donde no es necesario ser perfecto para empezar, tampoco es necesario tener TODO bajo control. Las personas que inflexiblemente desean tener todo bajo control, sufren y se frustran ante cualquier contratiempo.

• Si llueve, sufren. Si el semáforo cambia a rojo, sufren. Si las circunstancias no son como en su mente las tenían ideadas, sufren.

• Aceptando que no podremos controlar todo, pero que podemos aprender a superar lo que nos es adverso, conseguimos mejorar nuestra vida. Ser perfeccionista es un impedimento para mejorar nuestra vida.

Page 14: 18 cambios para mejorar tu vida

13. Deja de Escapar de tus Problemas

• Mañana lo hago. Aún queda tiempo, lo resuelvo otro día. • ¿Qué ganas con meter ese sobre debajo de la pila de

correspondencia? ¿Qué ganas al no decirle a tu pareja que hay algo que no te gusta, que no marcha bien?

• ¿Que pierdes al meter la cabeza bajo la tierra, como el avestruz con la idea de que al salir tu problema se habrá resuelto solo?  

• Responsabilidad. Cuanto antes resolvemos un problema, menos tiempo le permitirnos controlar nuestra vida.

• Procrastinar solo te mantiene estancado, anclado en el no progreso.

Page 15: 18 cambios para mejorar tu vida

14. Deja de Mentirte a ti Mismo

• No pasa nada, aunque no le llame no va a pasar nada. No se van a dar cuenta. No es tan importante que vaya a visitar a esa empresa….  

• Puedes mentirte todo lo que quieras. Puedes mentirte, toda tu vida.

• Pero lo único que hará que tu vida cambie para mejor, es precisamente, dejar de auto engañarte.

• Se consciente de tus propios cuentos chinos…. y deja de vivir del cuento.

Page 16: 18 cambios para mejorar tu vida

15. Deja de Ponerte en Último Lugar

• ¿Te cuesta decir que no? ¿Lo que te piden lo demás tiene prioridad ante lo que tu deseas o necesitas?

• Cuando tememos perder el amor de los demás, por decir que no, perdemos algo mucho más importante.

• El respeto por nosotros mismos. Si tus necesidades son las últimas que atiendes, es muy probable que pasen meses y meses si ocuparte de ti…. es normal…. no tienes tiempo….

• Tu tiempo, eso que no se recupera, lo dejas pasar diciendo que si a todo, por miedo a que los demás se ofendan o se enfaden si dices lo que en realidad deseas.

• Decir que no y ponerte a ti en primer lugar, de vez en cuando, es una estupenda manera de mejorar tu conducta asertiva ¡Pruébalo!

Page 17: 18 cambios para mejorar tu vida

16. Deja de Temer Equivocarte

• Cuando hemos convivido con personas demasiado críticas, surge en nosotros el miedo al error. No es tanto el miedo al error, sino el miedo a que esa persona nos diga que nos hemos equivocado, ¡que se de cuenta que somos imperfectos!  

• Muchas personas, se sienten presionadas a no cometer ningún error, en presencia de otras, pero cuando están solas, o en otro círculo, parecen tener otra personalidad.

• Si te ocurre esto a ti, si eres consciente que tienes un gran temor a equivocarte, te invito a leer la serie sobre el Miedo al Rechazo.

Page 18: 18 cambios para mejorar tu vida

17. Deja de querer hacer todo perfecto

• No solo sufres tú cuando buscas la perfección, sino que también sufren quienes están a tu alrededor, cuando les exiges, o decides como deben ser las cosas, como deberían comportarse, como deberían actuar, que deberían sentir o incluso que deberían pensar!!!

• Muchas personas creen que los demás deben ser de determinada manera, que hay “una” manera de hacer las cosas y entran en conflicto con otras personas con quienes conviven por este motivo.

• Si dejas de querer que todo y todos sean perfectos, te quitarás un gran peso de encima y mejor aún…. se lo quitarás a los demás.

Page 19: 18 cambios para mejorar tu vida

18. Empieza a Viviren el Presente

• Cada segundo de tu vida es importante. Los que gastas quejándote, poniéndote excusas, escuchando tu diálogo interno pesimista, peleando para que todo sea perfecto, paralizado por no equivocarte, dejándote a ti para el último lugar….. todos esos segundos que gastas, no los recuperas.

• Nunca. • El tiempo de vivir es hoy. El tiempo de decidir que

deseas vivir mejor, también es hoy. Y a partir de hoy, puedes ir, paso a paso, creciendo, avanzando hacia tu meta, hacia tu vida ideal. Si dejas que la vida “pase”, cuando puedas darte cuenta, se habrá acabado….

Page 20: 18 cambios para mejorar tu vida

www.vikimorandeira.tk