18 al 26 de octubre2008 fundación municipal de cultura...

8
Agenda Cultural Semanal 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular GIJÓN Sábado 18 de octubre de 2008 Taller de música para niños Música por un tubo Centro de Cultura Antiguo Instituto sábado 18 de octubre Primer pase:11.00h Segundo pase: 12.30h Música por un tubo es un taller en el que la creatividad toma forma de los más dispares instrumentos…¿instrumentos…botellas…tubos de plástico? La música sale de todos los rincones y a través de diferentes colores bañando la sala de algunas de las melodías clásicas. Hoy no nos sentaremos a escuchar, sino que creamos la música en nuestro propio taller. La actividad consta de tres partes al igual que en la forma de un concierto: 1. Sonata: en la primera parte en la que realizamos juegos sonoros de toma de contacto con nuestro cuerpo, nuestra voz y el propio grupo de niños y niñas. Los diferentes sonidos de nuestro cuerpo toman la palabra para hacer las presentaciones, parece que nadie tiene nada que decir, pero todos sonamos un montón. Realizamos ecos rítmicos y sonoros utilizando nuestro cuerpo y la voz. 2. Adagio: en la segunda parte presentamos nuestro maletín de instrumentos. 3. Rondó: Probablemente estas estructuras rítmicas y melódicas nos puedan sonar a algo nuevo, pero…nos ponemos de acuerdo todos los grupos de instrumentos y tocamos. ¡Pues ahora si que me suena! El conjunto de instrumentos da una sonoridad que activa al grupo…. Melodías clásicas emergen de nuestros extravagantes instrumentos, de mano de los niños y niñas, convirtiéndose en su propia y divertida composición. Patrocinado por Obra Social La Caixa Domingo 19 de octubre Exposición ¡MIRA! Los niños del nacimiento a la adolescencia: un recorrido fotográfico de la COLECCIÓN M.+M. AUER Fundación Foto Colectania, Montpellier Photo-Visions Sala 2. Centro de Cultura Antiguo Instituto. 30 de septiembre al 9 de noviembre Esta exposición está consagrada al mundo de la infancia a través de unas 80 fotografías de la magnífica colección de Michel y Michèle Auer, que va desde 1840 hasta nuestros días. Esta exposición propone un verdadero redescubrimiento de la historia de la fotografía y, la infancia, es simplemente el tema escogido para recorrer un centenar de fotografías de su inmensa colección. En esta exposición se reúne a algunos de los fotógrafos más importantes: Weegee, Jan Saudek, Eadweard Muybridge, Julia Margaret Cameron, Yvan Dalain, Josef Koudelka o Mary Ellen Mark, son algunos de los nombres destacados. Todos ellos atestiguan la evolución de la fotografía desde 1840 hasta nuestros días, a la vez que representan la evolución de la mirada adulta sobre las generaciones más jóvenes en el curso de estos dos últimos siglos. © René Groebli

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

Agenda Cultural Semanal18 al 26 de octubre2008

Fundación Municipal de Cultura, Educación yUniversidad Popular

GIJÓN

Sábado 18 de octubre de 2008

Taller de música para niñosMúsica por un tuboCentro de Cultura Antiguo Institutosábado 18 de octubre Primer pase:11.00h Segundo pase: 12.30h

Música por un tubo es un taller en el que la creatividad toma forma de los más disparesinstrumentos…¿instrumentos…botellas…tubos de plástico? La música sale de todos los rincones y através de diferentes colores bañando la sala de algunas de las melodías clásicas. Hoy no nossentaremos a escuchar, sino que creamos lamúsica en nuestro propio taller. La actividad consta de tres partes al igual que en la forma de unconcierto:1. Sonata: en la primera parte en la que realizamos juegos sonoros de toma de contacto con nuestrocuerpo, nuestra voz y el propio grupo de niños y niñas. Los diferentes sonidos de nuestro cuerpotoman la palabra para hacer las presentaciones, parece que nadie tiene nada que decir, pero todossonamos un montón. Realizamos ecos rítmicos y sonoros utilizando nuestro cuerpo y la voz.2. Adagio: en la segunda parte presentamos nuestro maletín de instrumentos.3. Rondó: Probablemente estas estructuras rítmicas y melódicas nos puedan sonar a algo nuevo,pero…nos ponemos de acuerdo todos los grupos de instrumentos y tocamos. ¡Pues ahora si que mesuena! El conjunto de instrumentos da una sonoridad que activa al grupo…. Melodías clásicas emergende nuestros extravagantes instrumentos, de mano de los niños y niñas, convirtiéndose en su propia ydivertida composición.Patrocinado por Obra Social La Caixa

Domingo 19 de octubre

Exposición¡MIRA! Los niños del nacimiento a la adolescencia: un recorrido fotográfico de la

COLECCIÓN M.+M. AUERFundación Foto Colectania, Montpellier Photo-Visions

Sala 2. Centro de Cultura Antiguo Instituto.30 de septiembre al 9 de noviembre

Esta exposición está consagrada al mundo de la infancia através de unas 80 fotografías de la magnífica colección deMichel y Michèle Auer, que va desde 1840 hasta nuestros días.Esta exposición propone un verdadero redescubrimiento de lahistoria de la fotografía y, la infancia, es simplemente el temaescogido para recorrer un centenar de fotografías de suinmensa colección. En esta exposición se reúne a algunos delos fotógrafos más importantes: Weegee, Jan Saudek,Eadweard Muybridge, Julia Margaret Cameron, Yvan Dalain,Josef Koudelka o Mary Ellen Mark, son algunos de los nombresdestacados. Todos ellos atestiguan la evolución de lafotografía desde 1840 hasta nuestros días, a la vez querepresentan la evolución de la mirada adulta sobre lasgeneraciones más jóvenes en el curso de estos dos últimossiglos.

© René Groebli

Page 2: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

Lunes 20 de octubre de 2008

FOLKLORELa Asturianada en los Centros Municipales

Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana (AICACentro Municipal Integrado de El Llano. Lunes 20, 19.30 horas

Tonada: Jorge Roza Riestra, Emi Fanjul Olmo y Julio Mallada GancedoGaitero: Víctor Manuel Álvarez González

Presenta Julio César Baragaño

TEATROEl mio fiy ye abogau.Grupo de teatro TraslluzCentro Municipal Integrado de La Arena. Lunes 20, a las 19:30 horas

La acción transcurre en una aldea asturiana, ynarra la historia de unos padres sencillos queesperan con impaciencia la llegada de su hijo.Éste viene de Madrid de estudiar Derecho, y es elorgullo de sus padres. Regresa convertido entodo un letrado, pero les confiesa que eshomosexual. Se desencadena una luchageneracional: los padres no aceptan esacondición, y el hijo les hace ver que es una buenapersona y que tienen que respetar su vidaprivada.

Intérpretes: José Manuel González (Juanón); Marisa Amado (Concha); Amor Álvarez (Hortensia); Esmeralda Frey(Esperanza); Soledad García (Liber); Marián Braga (Isabelina); Jon Álava (José María) y Mario Alberto Álvarez (Luis).Autora y directora: Carmen Duarte

ConferenciaAula abierta

Enfermedades de inviernoEnrique Fernández Rodríguez (ATS)

Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón SurLunes 20, 17:00 horas

El objetivo de la charla es dar a conocer qué enfermedades,además de la gripe, se pueden contraer con más facilidad en el

invierno.Incidir en ¿qué es la gripe?, contagio, consecuencias,complicaciones y qué personas son las más afectadas.

Importancia de la vacunación. ¿Quién debe vacunarse, cuándo ypor qué?

Se hablará también sobre los efectos negativos de laautomedicación

Colabora: Fundación Municipal de Servicios Sociales

LITERATURALa Hora de los CuentosCentro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur.Lunes 6, 20 y 27. 18:00 horas

Actividad gratuita, dirigida a niños de hasta ocho años. Su objetivo esincentivar la lectura entre los más pequeños mediante la narración oralde cuentos en el entorno mismo de la sección infantil de las bibliotecaspúblicas.

Page 3: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

Lunes 20 de octubre de 2008

Festival Internacional de CortometrajesFUTURESHORTSGijón 08Centro de Cultura Antiguo Instituto,lunes 20 de octubre, 20.00horas

Se proyectaran los siguientes cortometrajes:

SUBADir: Alistair Graham / GB / 2005Dos tribus rivales preparan sus gigantespara la batalla en la jungla.

HOW THEY GET THEREDir: Spike Jonze / EE.UU. / 1997Un chico y una chica juegan a imitarsemientras caminan por sendos lados de la calle…

TEMPODir: Per Carleson / SUECIA / 2002¿Qué hacemos con nuestra vida?¿Qué es lo que nos lleva al límite? Y lo másimprotante:¿Qué hora es? Una madrugadora pareja preparándosepara ir a trabajar parecen tener todo calculado almilímetro.

I WANT MOREDir: Dan Gordon / GB /2004Videoclip de Faithless inspirado enel aclamado documental ‘A State of Mind’.

REVOLUTION OF THE CRABSDir: Arthur de Pins / Francia / 2003En las oscuras aguas del estuario de la Gironde, entre las rocas musgosas que ofrecen hogara las mejores ostras del mundo,nadie se percata de la tragedia que se acontece.Los Pachygrapsus Mormatus, comunmente conocidos como los “cangrejos deprimidos”.http://www.arthurdepins.com/

7:35 IN THE MORNINGDir: Nacho Vigalondo / España / 2003Una mujer entra en un bar por la mañana y seencuentra con un profundo silencio en lugar del usualbarullo del sitio.

TO HAVE AND TO HOLDDir: Emily Mantell / GB / 2003Un mundo alternativo donde la mujer toma el mando.

NEIGHBORDir: Eric Lynne / EE.UU. / 2003Su vecino está montando una fiesta para el sábado y suena genial.

WHAT GOES UP MUST COME DOWNDir: Adam Smith / GB / 2005Una obra cómica situada en la noche de Londres,un rapero cuenta historias de diferentes personas quesuben a un taxi.

RIGHT PLACEDir: Kosai Sekine / Japón / 2004La graciosa historia de un maníacodependiente de un supermercado en Tokio.

LE GATEAUDir: Vincent Patar and Stephan Sapwood /Belgium / 2002Un cowboy, un indio, un caballo y una tarta.

NOODLES Dir: Jordan Feldman / Francia / 2003Una película-aperitivo que te enseña como usar lospalillos chinos.

WHAT ELSE IS THERE?Dir: Martin De Thurah / GB / 2005Videoclip de Röyksopp.

DRIFTDir: Max Hattler / UK / 2007Un planeta azul y aire.

Page 4: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

Lunes 20 de octubre de 2008

VIII EXPOSICIÓN FILATÉLICAConmemoración del X aniversario de la apertura de la sede social del

Grupo ENSIDESA en el Ateneo de la CalzadaCentro Municipal Integrado Ateneo La Calzada.

Del 20 al 31 de octubre.

La exposición constará de un conjunto de cartas y sellos a través de los cualesdescubriremos la prefilatelia (1750-1850) y la aparición de la puesta en circulación

del primer sello (1850) con la efigie de Isabel II. La exposición hará un recorrido porla prefilatelia y la filatelia hasta nuestros días, con las novedades en el modo de

franqueo.

ConferenciaLa representación de la mujer en Internet.Gloria Rodríguez Hevia. Foro de Mujeres de El Llano, Escuela M.ª de las Alas PumariñoCentro Municipal Integrado de El Llano.Lunes 20, 19.30 horas

DEL PUENTE DEL PILES AL PARQUE DE SAN LORENZO”Muestra de los trabajos presentados al concurso fotográfico

TODOFOTO 2008Centro Municipal del Natahoyo

Del 20 de octubre al 21 de noviembre.

Un año más el Centro Municipal de El Natahoyo será la sede de laexposición que el Grupo Foto-Cine “Villa de Gijón” organiza con lostrabajos presentados al concurso TODOFOTO 2008. Una vez más,en una apuesta clara por resaltar el valor del paisaje gijonés, las

obras versarán sobre instantáneas de la zona “del puente del Piles alParque de San Lorenzo”, tanto color como en blanco y negro.

Organiza Grupo Fotocine Villa de Gijón

Martes 21 de octubre de 2008

Taller de diseño gráfico.Asociación Juvenil InterferenciasCentro de Cultura AntiguoInstituto, vestíbulo 2ª planta21, 22 y 23 de octubre, 19h15.

Taller de diseño gráfico coordinado por Emilio Jiménez, diseñador gráfico, nacido en Colombia y afincado en Asturias.Estudió en la Universidad de Guadalaja en México y en la Universidad Nacional de Colombia donde se graduó en2003. Actualmente participa en el Máster en Gestión de Diseño Industrial de la Universidad de Oviedo. Se alternaránconceptos teóricos y practicas. La inscripción es gratuita: [email protected]

Ciclo Ernst Lubitsch.Sumurum; Alemania, 1920.

Director: Ernst LubitschCentro Municipal Integrado de La Arena.

Martes 21, a las 19:30 horas

Intérpretes: Pola Negri, Jenny Hasselquist, Aud Egede Nissen, Margarete Kupfer, PaulWegener, Ernst Lubitsch

Yeggar, un payaso jorobado, director de un espectáculo ambulante, se enamora de una delas bailarinas. Ella cede a sus deseos, pero también le es infiel. Basada en la pantomimateatral creada por Max Reinhardt, es un nuevo acercamiento al ambiente de cuento de

hadas en parajes exóticos. Último trabajo de Lubitsch como actor.Ernst Lubitsch

Page 5: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

TEATROXANA Y EL AGUA BONITACaracol teatroCentro Municipal Integrado de El CotoMartes 21, 18.00 horas

Edad recomendada a partir de 3 años y público familiarEspectáculo de títeres de guante basado en un texto de Augusto López y Agustín Sierra,que reivindica, a través de personajes de la mitología, el valor de la amistad y el trabajo enequipo para conservar el agua pura y los árboles.Titiritera: Lupe Morán

Miércoles 22 de octubre de 2008

ExposiciónFlores amenazadas de Asturias. Itinerancias cajAstur

Centro Municipal Integrado de El Llano.De lunes a sábado de 8.00 a 22.00 horas, domingo de 8.00 a 15.00 horas

22 de octubre al 7 de noviembre

En Asturias tenemos 2.200 especies de plantas vasculares, algunas de ellas son muycorrientes, pero otras son muy raras. La mejor manera de proteger estas plantas silvestres

es proteger los hábitats en que viven.Con esta exposición se pretende mostrar toda la belleza que podría perderse si alguna deestas especies llegara a extinguirse y el significado de algo, aparentemente tan inocente,

como arrancar una flor.

Concierto. Sonatina Gijonesa Fidelio TrabancoCentro Municipal de Vega La Camocha. Miércoles 22, 19.00 horas

Creada a principios de 1985 por dos entusiastas de la música de pulso y púa,tomó su nombre de su primer director y fundador Fidelio Trabanco. La agrupación cuenta con 16 miembros que tocan la bandurria el laúd y laguitarra. Está dirigida por el maestro Argentino Costales y , además denumerosas actuaciones, organizan los Encuentros Internacionales de Pulso yPúa de Gijón.

CINEOrgullo de estirpe.

EE.UU. 1971. Director: John FrankenheimerCentro Municipal Integrado de El Coto.

Miércoles 22, 19.30 horas

Intérpretes: Omar Sharif, Leigh Taylor, Jack Palance, Alan Webb, David de Keyer.Uraz, el hijo del jinete más importante de Afganistán, recibe de su padre un extraordinarioejemplar de caballo con la promesa de adquirirlo en propiedad. Pero para ello Uraz deberá

vencer en el torneo de uno de los deportes más duros del mundo: el buzhashi, unacompetición donde los participantes no sólo se enfrentan a la dureza de sus pruebas, sino

que conviven bajo un código de honor y una forma de vida, y donde el triunfo significaalgo más que un premio: demostrar la pureza de su estirpe.

CineMATCH POINTDirección: Woody Allen EEUU, 2005. 123 minCentro Municipal Integrado Ateneo La Calzada.Miércoles 22, 19.30 horas

Match point narra la dramática historia del ascenso en sociedad de un joven y de lasterribles consecuencias de su ambición. El protagonista se debate entre dos mujeres y al nohallar una salida opta por una solución desesperada.Reparto: Scarlett Johansson, Jonathan Rhys Meyers, Emily Mortimer, Matthew Goode, BrianCox, Penelope Wilton

Page 6: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

Miércoles 22 de octubre de 2008

Los Conciertos del Taller (60)VOCAL TEMPORoberto Carballo, Luis Sotolongo, Jorge RodríguezKarel Méndez, Leonel Vieira, Roberto del PinoCentro de Cultura Antiguo InstitutoMiércoles, 22 de octubre, 20 horas

Como un vendaval musical y con el único recurso de sus voces, estos jóvenes cubanos -músicos con tanto talento como humildad- son capaces de recrear la sonoridad de unaorquesta. La enérgica puesta en escena, sus arreglos musicales, su amplio repertorio ysus capacidades tímbrico-expresivas hacen que sean invitados continuamente a losfestivales vocales y de jazz más prestigiosos del mundo. Una auténtica Sonora con elauténtico “sabor cubano” en todas sus interpretaciones.

Jueves 23 de octubre de 2008

EXPOSICIONBagaría en el sol. Política y humor en la crisis de la restauraciónMuseo Nicanor Piñole23 de octubre al 14 de diciembre de 2008Instituto de Cultura Fundación Mapfre

Luis Bagaría (Barcelona, 1882 - La Habana, 1940) fue el principal caricaturista político español del primer tercio del sigloXX. Creador de un estilo propio y renovador del género, la obra de Bagaría resulta fundamental para comprender laimportancia y el alcance de la ilustración gráfica durante este periodo.

Las Colecciones MAPFRE custodiancerca de quinientos dibujos deBagaría. La exposición presenta unacuidada selección de estas obrasque, junto con diversos documentosy fotografías de la época, permitenrecorrer la trayectoria de Bagaríacomo dibujante, desde su llegada aMadrid en 1912 hasta su exilioparisino. Pero, sobre todo, estasobras, nos permiten recuperar deprimera mano la convulsa historia deuna España que se precipitaba alabismo de la Guerra Civil.

EXPOSICIONBlue hour.

Fotografías de Diego Valdés FernándezFestival de Jazz de Gijón 2008

Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón23 de octubre al 9 de noviembre

La Blue hour es esa hora de la madrugada cuando “tu alargas la mano a través dela almohada donde tu chica suele estar”( parte de un blues cantado por

Rubberlegs Williams) y no la encuentras. Es cuando llega el sonido de cochessolitarios desde calles paralelas, el reflejo de las luces de neón y las largas

sombras en el muro, todas sirven como recordatorio del estado de soledad. Escuando todos los clientes se han ido de los clubs y los músicos se quedan solos y

es ahí cuando empiezan a tocar y sacan lo mejor de ellos mismos.Esto es lo que Diego Valdés intenta representar en esta exposición, a los músicos

en ese estado de soledad y concentración, ese momento en el que se quedansolos y ya no importa nada de lo que sucede a su alrededor.

Page 7: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

Jueves 23 de octubre de 2008

I Certamen Coral de HabanerasCentro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur.Jueves 23, 19:30 horas

El motivo que ha llevado a la Agrupación Coral de Porceyo a organizar el I CERTAMEN CORAL DE HABANERAS DEGIJÓN, es que siendo nuestra ciudad tan marinera y con tanta afición a la música coral no tenga ningún certamen deesta especialidad. El deseo es conseguir que este certamen pueda llegar al nivel más alto posible y que sea en unfuturo próximo, una referencia para nuestra ciudad. Para esta primera edición contamos con la participación de ochogrupos corales Organiza: Agrupación Coral de Porceyo

Jueves 23: Coral Polifónica San José , Coro Cantábrico ,Agrupación Coral de Porceyo

Viernes 24 de octubre de 2008

MUSICAConciertos del MuseoMuseo Casa Natal de JovellanosHector Braga (arpa , zanfona, voz)con Alberto Ablanedo (guitarra, bouzouki) y Pepín de Muñalén (flauta)

24 de octubre de 2008, 19:30 horasJuventudes musicales de Gijón: CICLO FOLK DE CÁMARA IGOR MEDIO

El joven Héctor Braga (licenciado por el Conservatorio Superior de Asturias yterminando sus estudios de Etnomusicología) junto a Alberto Ablanedo y Pepín deMuñalén cantará en asturiano y castellano romances en los que habla de la guerra, elfanatismo religioso, la filosofía vital, desengaños amorosos o historias sonrojantes porsu picardía y descaro.

TEATRO Infantil@s de Yheppa Títeres

Centro Municipal de Vega-La Camocha.Viernes 24, 18:00 horas

Dos historias llenas de poesía y humor enlazadas por la danza de las letras. Lilith es una cucuyé de piel suave y rosa, entristecida por estar encerrada enel jardín y comer sólo flores desagradables mientras los cucuyés grises corren

por el bosque.Arón quiere ser bailarín. Su madre le apoya, pero su padre quiere que se

dedique a otras cosas. Sus amigos le llaman nena.Titiritera: Diana Marcos

XXIII Premio Cálamo de Poesía Erótica.Presentación del Poemario La diferencia que cubre la trampa,José Antonio Conde Ganador Premio Cálamo 2007Centro Municipal Integrado de La Arena.Viernes 24. 20:00

José Antonio Conde nació en Sierra de Luna (Zaragoza) en 1961.Poeta y artista plástico. Es autor de los libros de poesía La vigilia delMármol (Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003), EntreParéntesis (Zaragoza, Lola Editorial, 2004) y Exilios (Zaragoza, Librosdel Innombrable, 2007) .Al finalizar la presentación se dará a conocerel ganador de la presente edición.Organiza: Grupo Poético Cálamo de la Sociedad Cultural Gesto

Page 8: 18 al 26 de octubre2008 Fundación Municipal de Cultura ...canales.elcomercio.es/extras/documentos/semana-18-26oct.pdf · Lunes 20, a las 19:30 horas La acción transcurre en una

Sábado 25 de octubre de 2008

Jornada de vaporMuseo del Ferrocarril de Asturias.25 de octubre 11,30 a 13,00 y de 17,30 a 19 horas.La entrada será gratuita todo el día.

Las jornadas del vaporrecrean el funcionamiento de los antiguostrenes con encendido de varias locomotoras de vapor construidas afinales del siglo XIX y primero años del XX en a lo largo de lajornada de mañana y tarde. Los visitantes podrán efectuar pequeñosrecorridos en antiguos coches de madera, emulando la forma de viajarde hace cien años.

TeatroEnsayo Generalísimo.

La Esfera. Grupo de Teatro de la ONCECentro Municipal Integrado de El Llano.

Sábado 25, 20.00 horas.

Divertida comedia ambientada en el marco de la posguerra española, en la que elespíritu competitivo de unos actores pagados de sí mismos, provoca una situacióndelirante en el marco de una compañía teatral. Todo ello a 24 horas de un estreno alque acudirá el propio Generalísimo.Reparto: Esperanza Álvarez, Andrea Berrocal,Ana Gonzalo, Pepe Hedrosa, Inma Montes, Gloria Pasarón. Antonio Romero, EduardoRomero y Lorena Sánchez

Dirección y puesta en escena: El Callejón del Gato.

Danza Gijón.El retrato de la infanta/Amor Brujo. Ballet de BiarritzTeatro Jovellanos, Sábado 25, 20.30 horas.

El Ballet Biarritz nace en 1998 con el apoyo de la ciudad de Biarritzy otros organismos oficiales. Sus objetivos serán la creación, ladifusión y la puesta en marcha de acciones de sensibilización

Desde su creación el director del Ballet Biarritz es ThierryMalandain, ganador de premios en concursos coreográficos endiversas ocasiones. Malandain finaliza su carrera como bailarín en1986 para fundar la compañía Temps Présent. Después deencontrarse a la cabeza de esa compañía durante doce años, sutrabajo será recompensado con numerosos galardones. ThierryMalandain es autor de unas sesenta coreografías, algunas de lascuales forman parte del repertorio de otras compañías

Domingo 26 de octubre de 2008

Museo Villa Romana de Veranes

La Villa de Veranes es la mayor explotación agropecuariaromana, excavada y musealizada, en Asturias. En nuestrorecorrido conoceremos el modo de vida de sus antiguosmoradores, visitando las diferentes estancias que integranla zona residencial o pars urbana que ocupaban el señordel lugar y su familia. Del poder económico de supropietario y del gusto por el lujo es fiel testimonio elmosaico policromo que cubre el suelo de la estancia oespacio de representación: el oecus.

Horario: Martes a viernes de 10h00 a 17h00. Sábados ,domingos y festivos de 11 a 18h00. Lunes cerrado

Agenda Cultural SemanalFundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular

www.gijon.es