17sjunion1

1
SAN JUAN Unión C L U B PRESIDENTE: FRANCISCO PÉREZ Se une a Nivel Nacional os miembros del club de San Juan Unión radicados en Chicago Illinois, Florida y Texas, han visto cristalizados sus sueños de tener el agua potable al alcance de las Lmanos de todos los ciudadanos del pueblo. La obra ha sido realizada por esfuerzos conjuntos de los diferentes niveles de gobierno, migrantes y ciudadanos que aún viven en San Juan Unión. Cabe señalar que la obra del agua potable tardó en realizarse aproximada- mente seis años. En su inicio fueron primero aplicados sólo recursos del Municipio y de los provenientes de los ciudadanos. En su largo proceso fueron participando otras entidades de gobierno; por ejemplo, en ese entonces existía el programa Dos por Uno y en los últimos cinco años, dentro del programa Tres por Uno creado para migrantes institucionalizado por el gobierno Federal. Felizmente, la obra del agua potable fue terminada durante el ejercicio 2008, más sin embargo fue inaugurada el día 25 de febrero del año 2009, cuando también se inauguró el Salón de Usos Múltiples, obra que fue realizada en dos etapas a través del programa Tres por Uno y que fue terminada a fines del 2010. También durante el ejercicio 2008 realizaron la pavimentación de la calle principal en un acuerdo entre migrantes, ciudadanos del pueblo, y el ex diputado Benito García Meléndez, quien gestionó los recursos que hicieron posible la realización de la mencionada calle. El Club de San Juan Unión durante el ejercicio 2008, realizó el techado y pavimentación del salón de usos múltiples por medio del Tres por Uno, con una inversión en su primera etapa de 650 mil pesos aportados por el gobierno Federal de la Sedesol, Estado y migrantes; el Municipio de Taxco no participó con recursos. Durante el ejercio 2009 continuaron sin interrupción alguna con la segunda y ultima etapa, con una inversión de 650 mil pesos, de los cuales el gobierno federal, el del Estado, el del Municipio y migrantes, aportaron cada uno 162 mil 500 pesos.

Upload: clubesunidosguerrerenses-delmediooeste

Post on 14-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Unión L manos de todos los ciudadanos del pueblo. La obra ha sido realizada por esfuerzos C L U B os miembros del club de San Juan Unión radicados en Chicago Illinois, Florida y Texas, han visto cristalizados sus sueños de tener el agua potable al alcance de las PRESIDENTE: FRANCISCO PÉREZ

TRANSCRIPT

Page 1: 17sjunion1

SAN JUANUnión

CLUB

PRESIDENTE: FRANCISCO PÉREZ

Se une a Nivel Nacional os miembros del club de San Juan Unión radicados en Chicago Illinois, Florida y

Texas, han visto cristalizados sus sueños de tener el agua potable al alcance de las Lmanos de todos los ciudadanos del pueblo. La obra ha sido realizada por esfuerzos

conjuntos de los diferentes niveles de gobierno, migrantes y ciudadanos que aún viven en

San Juan Unión. Cabe señalar que la obra del agua potable tardó en realizarse aproximada-

mente seis años. En su inicio fueron primero aplicados sólo recursos del Municipio y de los

provenientes de los ciudadanos. En su largo proceso fueron participando otras entidades

de gobierno; por ejemplo, en ese entonces existía el programa Dos por Uno y en los últimos

cinco años, dentro del programa Tres por Uno creado para migrantes institucionalizado por

el gobierno Federal.

Felizmente, la obra del agua potable fue terminada durante el ejercicio 2008, más sin

embargo fue inaugurada el día 25 de febrero del año 2009, cuando también se inauguró el

Salón de Usos Múltiples, obra que fue realizada en dos etapas a través del programa Tres

por Uno y que fue terminada a fines del 2010. También durante el ejercicio 2008 realizaron

la pavimentación de la calle principal en un acuerdo entre migrantes, ciudadanos del

pueblo, y el ex diputado Benito García Meléndez, quien gestionó los recursos que hicieron

posible la realización de la mencionada calle. El Club de San Juan Unión durante el ejercicio

2008, realizó el techado y pavimentación del salón de usos múltiples por medio del Tres por

Uno, con una inversión en su primera etapa de 650 mil pesos aportados por el gobierno

Federal de la Sedesol, Estado y migrantes; el Municipio de Taxco no participó con recursos.

Durante el ejercio 2009 continuaron sin interrupción alguna con la segunda y ultima etapa,

con una inversión de 650 mil pesos, de los cuales el gobierno federal, el del Estado, el del

Municipio y migrantes, aportaron cada uno 162 mil 500 pesos.