1__7.enteros_ej_a

2
MATEM ´ ATICAS 1º ESO EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE EXAMEN SMD Y N ´ UMEROS ENTEROS Nombre: Grupo: Fecha: Realiza los siguientes ejercicios dejando indicadas todas las operaciones necesarias para resolverlos. EJERCICIO 1. Expresa estos n´ umeros decimales en forma de fracci´ on irreducible: a) 0,4= b) 9,9= c) 0,035 = d) 20,26 = EJERCICIO 2. Expresa estas fracciones como n´ umero decimal: a) 75 10 = b) 8 1000 = c) 9 5 = d) 3 6 = EJERCICIO 3. Pasa a metros: a) 72 dam = m b) 0,35 km = m c) 520 cm = m d) 19,85 dm = m EJERCICIO 4. Completa: a) 40,7 cg = g b) 1250 kg = t c) 10 q = g d) 0,8 hg = mg EJERCICIO 5. Indica cu´ al es la unidad fundamental de capacidad, cu´ ales son sus m´ ultiplos y subm´ ultiplos y, de cada una de estas unidades de medida, indica cu´ al es su s´ ımbolo. EJERCICIO 6. Mar´ ıa ha pagado 5,25 e por 750 g de merluza. ¿Cu´ anto cuesta un kilo de merluza? -1-

Upload: juan-jose-lopez

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema Métrico Decimal y números enteros.

TRANSCRIPT

MATEMATICAS 1º ESOEJEMPLOS DE EJERCICIOS DE EXAMEN

SMD Y NUMEROS ENTEROS

Nombre: Grupo: Fecha:

Realiza los siguientes ejercicios dejando indicadas todas las operaciones necesarias para resolverlos.

EJERCICIO 1. Expresa estos numeros decimales en forma de fraccion irreducible:

a) 0,4 =

b) 9,9 =

c) 0,035 =

d) 20,26 =

EJERCICIO 2. Expresa estas fracciones como numero decimal:

a)7510

=

b)8

1000=

c)95

=

d)36

=

EJERCICIO 3. Pasa a metros:

a) 72 dam = m

b) 0,35 km = m

c) 520 cm = m

d) 19,85 dm = m

EJERCICIO 4. Completa:

a) 40,7 cg = g

b) 1250 kg = t

c) 10 q = g

d) 0,8 hg = mg

EJERCICIO 5. Indica cual es la unidad fundamental de capacidad, cuales son sus multiplos y submultiplosy, de cada una de estas unidades de medida, indica cual es su sımbolo.

EJERCICIO 6. Marıa ha pagado 5,25 e por 750 g de merluza. ¿Cuanto cuesta un kilo de merluza?

-1-

MATEMATICAS 1º ESOEJEMPLOS DE EJERCICIOS DE EXAMEN

SMD Y NUMEROS ENTEROS

EJERCICIO 7. El coche de Rafael consume 5,5 litros de gasolina cada 100 km. De su casa al trabajo hay20 km y cada dıa hace un trayecto de ida y otro de vuelta. El litro de gasolina cuesta 1,20 e, ¿cuantogastara en gasolina en una semana si trabaja de lunes a viernes?

EJERCICIO 8. Escribe el signo “<”, “>” o “=” entre cada uno de los siguientes pares de numeros:

a) 5 − 5

b) 0 18

c) −2 − 7

d) −8 3

e) 0 − 100

f) −3 0

EJERCICIO 9. Calcula:

a) |+ 2| =

b) | − 8| =

c) | − 15| =

d) El opuesto de +3 →

e) El opuesto de −9 →

f) El opuesto de +23 →

EJERCICIO 10. Efectua las siguientes operaciones indicando todos los pasos:

a) (+199) + (−1) =

b) −5− 6 + 9 + 2− 11 + 3 + 5 =

c) (+20) · [(−25) : (−5)] =

d) 30 + 5 · (6− 9) =

e) (8 · 3) : (−3 · 4) =

f) −10 + 7 · (−2) + (−10)− (+15) : 5 + (−4) =

EJERCICIO 11. En un laboratorio estan estudiando la resistencia de una bacteria a los cambios detemperatura. Tienen una muestra a 8 ℃ bajo cero, suben su temperatura 50 ℃, despues la bajan 75 ℃ yla vuelven a subir 32 ℃. ¿Cual es la temperatura final de la muestra?

-2-