168166323 digestion de carbohidratos en monogastricos pollo (1)

Upload: alexandermorenovalderrama

Post on 15-Oct-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L

    PRCTICA 2: DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN

    MONOGSTRICOS: POLLO

    I. INTRODUCCIN

    A medida que fueron evolucionando, las diferentes especies animales

    (hacindose cada vez ms complejos) se realizaron cambios en los diversos

    sistemas. El sistema digestivo no fue la excepcin. El mayor cambio que sufri

    el aparato digestivo de los seres vivos fue el cambio de la digestin intracelular a

    la extracelular. (Wilson, J. A. 1989)

    A diferencia de la digestin extracelular, en la digestin intracelular cada

    clula del organismo se encarga de conseguir y utilizar sus propios alimentos y

    nutrientes. La digestin extracelular se lleva a cabo gracias al funcionamiento de

    un conjunto de rganos ms especializados que facilita el almacenamiento de los

    alimentos, la absorcin de los alimentos y nutrientes y la expulsin de los

    desechos. Los sistemas digestivos de los diferentes animales varan en funcin

    de los tipos de alimento, del modo de vida y de otros mltiples factores. Sin

    embargo, los aparatos digestivos de los animales tienen en comn la finalidad de

    captar el alimento desde el ambiente externo y ponerlo en contacto con las

    superficies internas, en las que tienen lugar la digestin y la absorcin.

    (Goldstein, L. l992)

    Los organismos vertebrados presentan un modelo de sistema digestivo

    por lo que ste vara de acuerdo al hbitat y a los hbitos alimenticios de cada

    organismo. El hombre, tienen slo un estmago, mientras que las aves y los

    rumiantes tienen el estmago formado por dos o ms cmaras. (Schimdt-

    Nielsen. K. 1988)

    Las aves no tienen dientes, se tragan entero el alimento que pasa al buche

    donde se almacena y se mezcla con la saliva. Si palpa el buche de un ave, podr

    decir si ha comido o no. El pienso pasa del buche al estmago glandular

    (proventrculo), donde se mezcla con sus jugos gstricos antes de pasar a un

    rgano redondeado, de pared gruesa y musculosa llamado molleja (estmago

    muscular). (Hoar, W. S. 1986)

    La molleja contiene piedrecitas pequeas que el animal ha tragado para

    ayudarle a moler el alimento para digerirlo. Los nutrientes se absorben a medida

    que el pienso molido pasa por el intestino delgado (duodeno, yeyuno e leon). El

    intestino grueso se divide en ciego, colon y recto. En este rgano se produce la

    absorcin de agua. Las aves no producen orina liquida. El material de desecho

    de los riones forma una sustancia blanca y espesa que se mezcla con las heces.

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L

    Ambas salen al exterior por la cloaca. La cloaca tambin sirve como conducto de

    las funciones reproductoras. (Lesson, l990).

    OBJETIVOS

    - Observar el aparato digestivo de un pollo y sus glndulas anexas.

    - Identificar las principales estructuras relacionadas con la digestin de los

    carbohidratos y medir su pH.

    II. MATERIALES Y METODOLOGA

    A. MATERIALES: - Pollo. - Bistur o navaja. - Cintas de pH. - Pinzas. - Lminas portaobjetos. - Estuche de diseccin. - Tijeras. - Papel toalla. - Bolsas plsticas.

    B. METODOLOGA:

    - Coger al pollo por el pico para ahogarlo. - Una vez muerto el pollo, ubicarlo sobre una tabla de diseccin en

    posicin anatmica (ventral).

    - Realizar un corte con el bistur en la parte del pecho del pollo, tratando de no cortar el buche.

    - Cortar capa por capa la piel del animal. - Observar e identificar los rganos digestivos. - Medir el pH del buche, proventrculo, molleja e intestino del ave.

    III. RESULTADOS

    La prctica se realiz en un pollo de aproximadamente un mes de edad que

    pesaba 0.5 kg, del cual una vez analizado su tracto gastrointestinal y medido el

    pH de cada uno de sus rganos donde se digieren los almidones (carbohidratos)

    obtuvimos los siguientes resultados:

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L

    Figura 1. Diseccin

    del pollo.

    Figura 2. rganos del aparato digestivo del pollo.

    Figura 3. Toma de muestra de granos de maz provenientes del buche del pollo

    coloreados con lugol.

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L

    Figura 4. Medicin de pH del

    proventrculo del ave.

    Figura 5. Vista al microscopio de muestra de maz proveniente del buche del pollo

    coloreado con lugol.

    Figura 6. Vista al microscopio de una muestra de fluido proveniente del intestino del

    pollo coloreado con lugol.

    IV. DISCUSIN

    En la presente prctica, se trabaj con un pollo procedente del mercado

    Mayorista; el cual fue diseccionado y observado por los estudiantes, quienes

    identificaron los principales rganos y estructuras relacionadas con la digestin

    de los carbohidratos en los distintos niveles del tracto digestivo del ave.

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L

    El sistema digestivo de una ave se compone de un pico, cavidad oral y faringe,

    esfago, buche, proventrculo, molleja, intestino delgado (yeyuno, leon),

    intestino grueso (ciego/s, recto), cloaca. Las glndulas anexas son: glndulas

    salivales, hgado, pncreas, placas de Peyer. (Castejn C. 1979).

    El sistema digestivo de las aves, tienen adaptaciones diseadas para favorecer el

    vuelo. El tamao y el peso del tracto digestivo de las aves es menor en relacin

    al de los mamferos. El pico reemplaza las grandes mandbulas y los dientes. El

    alimento se ingiere entero y reduce su tamao en la molleja. (Goldstein, L. l992)

    El sistema digestivo vara mucho entre especies. En aquellas especies que

    consumen alimentos blandos fcilmente digestibles (nctar, frutas) son cortos y

    simples. Las que consumen alimentos que necesitan mayor ataque enzimtico

    para su digestin (carne, presas, granos) tienen grandes estmagos e intestinos

    relativamente pequeos. Los que consumen alimentos fibrosos (pastos,

    vegetales) tienen ciegos desarrollados para alojar una gran cantidad de bacterias

    fermentadoras de celulosa. (Lesson, l990)

    En la presente prctica tambin se realiz la identificacin de los carbohidratos

    en el tracto digestivo del pollo, para lo cual se utiliz lugol; reactivo

    identificador de almidones que al contacto con estos, evidencian una coloracin

    azul-morada. Para el buche, al extraer una muestra de maz y aplicarle el lugol,

    sta se torn azul-morada, evidenciando que en el buche hay presencia de

    almidones; lo mismo sucedi con el estmago glandular y molleja. En cambio al

    aplicar lugol en el intestino, este no evidenci presencia de almidones, por lo que

    queda comprobado que segn Goldstein, L. (l992), en el intestino los almidones

    ya han sido digeridos y por lo tanto asimilados, es decir no existe presencia de

    estos mismos.

    As mismo, en nuestra prctica tambin se determin el pH de cada una de las

    principales zonas donde el almidn es digerido, donde se obtuvo que el buche

    mostr un pH de 5, el proventrculo un pH de 3, la molleja un pH de 5 y la

    primera porcin del duodeno (Intestino delgado) un pH de 6; al comparar

    nuestro resultados con los de Wilson, J. A. (1989), podemos decir que nuestros

    resultados fueron los correctos.

    V. CONCLUSIONES

    - Se logr observar el aparato digestivo de un pollo y sus glndulas anexas.

    - Se Identific las principales estructuras relacionadas con la digestin de los

    carbohidratos y medir su pH, teniendo que el pH del buche fue 5, el del

    proventrculo 3, el de la molleja 5 y el del intestino 6.

    VI. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Castejn C, (1979). Fundamentos de Fisiologa Animal. Ediciones Universidad

    Navarra, S.A. Pamplona.

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L

    Wilson, J. A. 1989. Fundamentos de Fisiologa Animal. Editorial Limusa.

    Goldstein, L. l992. Fisiologa Comparada. Editorial Interamericana-Mc Graw

    Hill.

    Schimdt- Nielsen. K. 1988. Fisiologa Animal. Editorial Omega.

    Hoar, W. S. 1986. Fisiologa General y Comparada. Editorial Omega.

    Lesson l990. Histologa. Editorial Interamericana-Mc Graw Hill.

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L

  • DIGESTIN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGSTRICOS: POLLO ALIMENTACIN HUMANA Y ANIMAL UNT

    IN

    GE

    NIE

    RA

    A

    GR

    OIN

    DU

    ST

    RIA

    L