16379 quimica forense

7
1 de 7 Asignatura: Química Forense Código: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulación: Química Nivel: Grado Tipo: Optativa Nº de créditos: 6 ECTS ASIGNATURA / COURSE TITLE 1.1. Código / Course number 16379 1.2. Materia / Content area Química Forense/ Forensic Chemistry 1.3. Tipo / Course type Formación optativa / Elective subject 1.4. Nivel / Course level Grado / Bachelor 1.5. Curso / Year 4º / 4 th 1.6. Semestre / Semester 1º / 1 st (Fall semester) 1.7. Idioma / Language Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material 1.8. Requisitos previos / Prerequisites Es recomendable que el alumno haya cursado o esté cursando las asignaturas Química Analítica Instrumental, Química Física II y Ciencias de Materiales / Students should have completed or are studying the following subjects: Instrumental Analytical Chemistry, Physical Chemistry II and Materials Science. Disponer de un nivel de inglés que permita al alumno leer bibliografía de consulta / Students must have a suitable level of English to read references in the language.

Upload: medilibroslibrosdemedicina

Post on 08-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Quimica forense

TRANSCRIPT

  • 1 de 7

    Asignatura: Qumica Forense Cdigo: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Qumica Nivel: Grado Tipo: Optativa

    N de crditos: 6 ECTS

    ASIGNATURA / COURSE TITLE

    1.1. Cdigo / Course number

    16379

    1.2. Materia / Content area

    Qumica Forense/ Forensic Chemistry

    1.3. Tipo / Course type

    Formacin optativa / Elective subject

    1.4. Nivel / Course level

    Grado / Bachelor

    1.5. Curso / Year

    4 / 4th

    1.6. Semestre / Semester

    1 / 1st (Fall semester)

    1.7. Idioma / Language

    Espaol. Se emplea tambin Ingls en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material

    1.8. Requisitos previos / Prerequisites

    Es recomendable que el alumno haya cursado o est cursando las asignaturas Qumica Analtica Instrumental, Qumica Fsica II y Ciencias de Materiales / Students should have completed or are studying the following subjects: Instrumental Analytical Chemistry, Physical Chemistry II and Materials Science.

    Disponer de un nivel de ingls que permita al alumno leer bibliografa de consulta / Students must have a suitable level of English to read references in the language.

  • 2 de 7

    Asignatura: Qumica Forense Cdigo: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Qumica Nivel: Grado Tipo: Optativa

    N de crditos: 6 ECTS

    1.9. Requisitos mnimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

    Es recomendable la asistencia. La asistencia a los seminarios es obligatoria/ Attendance to the seminars is mandatory.

    1.10. Datos del equipo docente / Faculty data

    Coordinadora: Docente(s) / M del Pilar da Silva Departamento de Qumica Analtica y Anlisis Instrumental Facultad Ciencias Mdulo-Despacho: Mdulo 16-505B Telfono +34 91 497 3747 Correo electrnico/ [email protected] Pgina web/ Horario de atencin al alumnado/

    1.11. Objetivos del curso / Course objectives

    El objetivo de esta asignatura es introducir al estudiante en aspectos qumicos de inters relacionados con la Qumica Forense. Esta asignatura proporciona un contexto adecuado y atractivo para aplicar los conceptos previamente adquiridos en el grado de qumica. Esta asignatura tiene un marcado carcter aplicado y las tcnicas que en ella se presentarn son las que se emplean en la actualidad en los diversos estamentos dedicados al peritaje y al anlisis forense. Competencias especficas:

    Identificar la naturaleza intrnseca de las muestras objeto de estudio.

    Aplicar los fundamentos y principios tericos de las tcnicas empleadas en el campo de la qumica forense.

    Seleccionar y utilizar la tcnica ms adecuada para la resolucin de problemas forenses.

    Interpretar la informacin obtenida de los casos prcticos propuestos en clase.

    Dar razones y comunicar conclusiones de un modo claro y sin ambigedades en un informe pericial.

    mailto:[email protected]
  • 3 de 7

    Asignatura: Qumica Forense Cdigo: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Qumica Nivel: Grado Tipo: Optativa

    N de crditos: 6 ECTS

    1.12. Contenidos del programa / Course contents

    BLOQUE I: INTRODUCCIN Tema 1. Introduccin a la Qumica Forense Lugar del hecho e inspeccin ocular. Tcnicas y metodologas de anlisis utilizadas en Qumica Forense. Clasificacin. Caractersticas y seleccin de las principales tcnicas analticas. Tema 2. Expresin de los resultados: informe pericial Medios de prueba. Esquema de un informe pericial BLOQUE II: TIPOS DE MUESTRAS Y SU TRATAMIENTO Tema 3. Toma y tratamiento de muestras Recogida, transporte y conservacin de muestras. Aspectos particulares en la recogida y tratamiento de muestras forenses. Cadena de custodia de muestras. Implicaciones legales. Tema 4. Muestras biolgicas Fluidos biolgicos: muestras de sangre, saliva, etc. Tejidos y otros vestigios biolgicos: cabello, piel, etc. Ensayos de deteccin. Anlisis de ADN. Muestras biolgicas no humanas. Microorganismos. Ejemplos prcticos. Tema 5. Indicios no biolgicos Materiales geolgicos y ambientales. Materiales manufacturados. Materiales radiactivos. Explosivos. Alimentos. Ejemplos prcticos. Tema 6. Huellas y marcas. Tipos y formas de obtencin. Ejemplos prcticos. BLOQUE III. DROGAS Y FRMACOS Tema 7. Estructura y propiedades de estos compuestos Definicin de droga. Clasificacin de las sustancias controladas. Compuestos farmacuticos no considerados como drogas de abuso. Tema 8. Principales metodologas analticas. Deteccin de drogas y frmacos: tcnicas de cribado. Tcnicas y metodologas de cuantificacin. Caso prctico.

  • 4 de 7

    Asignatura: Qumica Forense Cdigo: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Qumica Nivel: Grado Tipo: Optativa

    N de crditos: 6 ECTS

    BLOQUE IV: METALES Y ALEACIONES Tema 9. Caractersticas de los materiales metlicos. Tipologa. Peritaje. Caso prctico BLOQUE V: COMBUSTIN Y ARSON Tema 10. La Qumica de la Combustin. Combustin en continuo. Termodinmica y Cintica de la combustin. Fenmenos de transporte. Descripcin de una llama. Sistemas de incendios. Dinmica del fuego. Explosivos y su clasificacin. Tema 11. Anlisis forense de procesos de combustin. Investigacin del fuego y Arson. Acelerantes. Anlisis pericial sobre restos de incendios. Residuos de disparos. Anlisis elemental, inorgnico y orgnico de restos de disparo. Anlisis de explosivos. Caso prctico. BLOQUE VI: EL COLOR Y LOS COLORANTES Tema 12. La Qumica del Color y los Colorantes Diagrama CIE. Sistema Munsell. Otros sistemas y conversiones. Colorantes y tintas. Impresiones mecnicas y mediante impresora. Pinturas, resinas y aditivos. Tema 13. Anlisis Forense de Tintas y Pinturas. Tcnicas analticas. Envejecimiento de pigmentos y datacin. Caso prctico. BLOQUE VII. POLMEROS, PAPEL, FIBRAS NATURALES Y OTROS Tema 14. La Qumica de los Polmeros Clasificacin. Fibras naturales. Celulosa semi-sinttica. Polmeros sintticos. Propiedades fsicas y qumicas. Tema 15. Anlisis forense de papel, fibras y otros polmeros. Tipos de pasta de papel. Anlisis forense del papel. Falsificacin de documentos. Anlisis forense de fibras textiles. Anlisis forense de adhesivos, cintas y otros polmeros. Caso prctico. BLOQUE VIII: ESTUDIO PERICIAL DE MATERIALES AMBIENTALES Tema 16. Caractersticas y propiedades del suelo, aguas y materiales botnicos. Anlisis forense de suelos. Anlisis forense de aguas. Anlisis forense de materiales botnicos. Estudio de delitos ambientales. Caso prctico.

  • 5 de 7

    Asignatura: Qumica Forense Cdigo: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Qumica Nivel: Grado Tipo: Optativa

    N de crditos: 6 ECTS

    1.13. Referencias de consulta / Course bibliography

    Bell Suzanne. FORENSIC CHEMISTRY, Prentice Hall, 2006

    Caro Patricia M., MANUAL DE QUMICA FORENSE. Ediciones la Roca. 2004

    Newton David E. FORENSIC CHEMISTRY. Facts On File, 2007.

    Castell Ana. MANUAL DE QUMICA FORENSE, Comares, 2010.

    Anadn M. J. y Robledo M. M. (coordinadoras) MANUAL DE CRIMINALSTICA Y CIENCIAS FORENSES. Ed Tebar. 2010

    Skoog D.A. and Leary J.J. PRINCIPIOS DE ANLISIS INSTRUMENTAL, McGraw-Hill.

    Hernndez Hernndez L., Gonzlez Prez C. INTRODUCCIN AL ANLISIS INSTRUMENTAL. Ariel Ciencia, 2002 MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin) MTODOS OFICIALES DE ANLISIS. D. G. Poltica Alimentaria, 1993

    Klute A (ed) PHYSICAL AND MINERALOGICAL METHODS, 2nd Ed. Agronomy Monograph

    No.9, ASA-SSSA, Madison, 1986

    2. Mtodos docentes / Teaching methodology

    Para la enseanza y aprendizaje de la asignatura se utilizarn los siguientes mtodos docentes:

    Clase terica

    Seminarios

    Estudio de casos

    Aprendizaje basado en problemas

    1. Clases tericas: Consistirn en una exposicin oral por parte del profesor de

    los contenidos tericos fundamentales de cada tema. En las sesiones se utilizar material audiovisual (presentaciones, transparencias) disponible en la pgina de docencia en red.

    2. Seminarios o clases prcticas en aula: en funcin de la programacin docente, el profesor propondr actividades dirigidas consistentes en problemas y casos prcticos que sern resueltos en clase o propuestos para posterior entrega y evaluacin.

  • 6 de 7

    Asignatura: Qumica Forense Cdigo: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Qumica Nivel: Grado Tipo: Optativa

    N de crditos: 6 ECTS

    3. Se platearn casos prcticos basados en supuestos de actualidad que faciliten y afiancen la adquisicin de los contenidos tericos.

    3. Tiempo de trabajo del estudiante / Student workload

    4. Mtodos de evaluacin y porcentaje en la calificacin final / Evaluation procedures and weight of components in the final grade

    MTODO DE EVALUACON La evaluacin se realizar segn los siguientes tems:

    Control intermedio de los contenidos de los cuatro primeros bloques del programa.

    Trabajos correspondientes a seminarios.

    Examen final Es obligatoria la asistencia a los seminarios y entrega de trabajos programados. La no asistencia a seminarios y entrega de los trabajos programados conllevar a una calificacin de 0.0 en este apartado. Es condicin necesaria para aprobar la asignatura obtener una calificacin mnima de 4.0 en el examen final. El estudiante que participe en menos del 20% de las actividades evaluables de la asignatura ser calificado como No Evaluado

    N de horas Porcentaje

    Presencial

    Clases tericas y seminarios 45 h

    50 h= 33%

    Control intermedio 1h

    Realizacin del examen final 4 h

    No presencial

    Realizacin de actividades dirigidas 30h 100 h=67 %

    Estudio 70 h

    total horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS 150 h

  • 7 de 7

    Asignatura: Qumica Forense Cdigo: 16379 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Qumica Nivel: Grado Tipo: Optativa

    N de crditos: 6 ECTS

    Calificacin final de la asignatura La calificacin final se obtendr de acuerdo a los siguientes porcentajes:

    Actividad evaluable

    Convocatoria ordinaria

    Convocatoria extraordinaria

    Control intermedio

    10% -

    Examen 60% 70%

    Trabajos individuales

    30% 30%

    5. Cronograma* / Course calendar

    Bloque

    Contenido Contents

    Semanas presenciales

    Contact hours

    I-II Introduccin Tipo de muestras y su tratamiento

    3

    III Drogas y frmacos 2

    IV Metales y aleaciones 1

    V Combustin y Arson 2

    VI-VII El color y los colorantes Polmeros, papel, fibras naturales y otros

    3

    VIII Estudio Pericial de materiales ambientales

    1

    (Este cronograma es orientativo)