16-codigo vin2.docx

Upload: joni-to

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    1/16

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    2/16

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    3/16

    [ NOTA TECNICA]

    El nmero VIN (Vehicle Identification Number), Nmero de Identificacin Vehicular, et! formado "or #$ caracterealfanum%rico cu&a finalidad e identificar a lo 'ehculo determinando el orien, la marca, el modelo & u car*actertica de fabricacin+

    A mediados de los aos 50 los fabricantes ame-ricanos de

    automviles comenzaron a estampar nmeros en los vehculos y

    en sus piezas. Al nmero de identificacin del vehculo se lo

    llam !"#. El pro-

    psito obvio era dar una descripcin exacta del veh-culo

    cuando los nmeros de la produccin en masa comenzaban

    a subir significativamente.

    A principios de los $0 la administracin nacional de la

    se%uridad en el tr&nsito de autopistas 'departamento del

    transporte de (stados )nidos*+ orden ,ue todos los vehculos

    deban contener un nmero de identificacin vehicular de

    caracteres. (sto estableci el sistema del nmero !"# para la

    mayora de los fabricantes de veh-culos tal como se lo conoce

    actualmente.

    El Nmero de Identificacin Vehicular o Nmero de hasis!

    como puede encontrarlo en la c"dula verde de su automvilest# formado por $% caracteres alfanum"-ricos cu&a

    finalidad es identificar a los automviles! remol'ues!motocicletas & ciclomotores. ( trav"s del mismo

    podemos determinar el origen! la marca! el mo-delo &

    las caractersticas de fabricacin de los distintos

    automviles.

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    4/16

    ]

    C a r a c t e r t i c a

    El nmero VIN debe marcarse en forma legible! inal-terable

    & duradera. /e encuentra estampado o acuadobao relieve

    sobre una pieza solidaria al vehculo como es el chasis+ y

    adem&s puede presentarse en forma de tro,uelado.

    (n el caso de una carrocera autoportante lo encontra-mos sobre

    una pieza estructural o de baa frecuencia de sustitucin+ como

    en el pasarruedas+ el parallamas o el piso del habit&culo.

    1ambi2n se puede ubicar en las pla-cas identificatorias delvehculo situadas sobre el frente o parante del mismo.

    )lo se utilizan cifras #rabes & letras latinas ma&scu - las!

    'uedando excluidas las letras I! * & +! por cual-'uier

    posible confusin con algn nmero o letra de

    caractersticas seme,antes.

    - b i c a c i n

    .laca identificatoria Nmero VIN etam"ado

    )iguiendo las normas I)*! el nmero de identifica-

    cin del vehculo suele encontrarse preferentemente

    en la mitad delantera derecha del vehculo! debido a

    'ue es la zona de menor frecuencia de cho'ue. (n al-

    %unos pases europeos es obli%atorio ,ue se pueda leer el

    nmero !"# desde el e3terior del vehculo. 4a ubica-

    cin del mismo es detr&s del parabrisas en una zona

    conti%ua al parante.

    E t r u c t u r a

    El nmero VIN consta de secciones

    #ra/ 01I* Identificador 1undial del 2abricante

    3A0 444564 #A77777#

    (sta seccin consta de tres caracteres

    Primer caracter:"ndica el &rea %eo%r&fica del fabri-cante. (stas

    &reas se dividen por continentes de acuerdo a la tabla ,ue se

    detalla a continuacin

    CONTINENTE

    CO8I2ICACION A92AN-1:;ICA

    Am%rica del Norte

    N< #, =, >, , 5

    Oceana

    N< ? & $

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    5/16

    Am%rica del @ur

    N< 3, & 7

    Bfrica

    8e A a

    Aia

    8e D a ;

    Euro"a

    8e @ a 4

    Segundo caracter:"ndica el pas especfico dentro del

    &rea %eo%r&fica. 6or eemplo

    $A 7 Ar%entina+ 89 7 9rasil+ :; 7 Alemania.

    4a combinacin de los dos primeros caracteres hace ,ue

    la identificacin del pas sea nica.

    A continuacin+ se aduntan tablas con la descripcin de

    los pases m&s importantes

    1E;CO@-;

    .A@

    C9AVE

    Arentina

    (3A a 3E)

    Frail

    (A a E) & (> a )

    Chile

    (32 a 3D)

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    6/16

    ;E@TO 8E9 1-N8O

    CONTINENTE

    .A@

    C9AVE

    Am%r+ del Norte

    EE+--

    (#A a #4)G (#7 a #)G (,A a ,4)G (,7

    a )G (5A a 54)G (57 a ?7)

    Am%r+ del Norte

    1%Hico

    (>A a >0)

    Aia

    Da"n

    (D7 a D)G (DA a D4)

    Aia

    Corea

    (9 a ;)

    Euro"a

    Alemania

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    7/16

    (07 a 0)G (0A a 04)G @NG

    @.G @;G @@ & @T

    Euro"a

    E"aJa

    (V@ a V0)

    Euro"a

    2rancia

    (V2 a V;)

    Euro"a

    Italia

    (4A a 4;)

    Nota: Los datos entre parntesis ( ) involucran intervalos de letras o nmeros, salvo las

    letras I, O y !

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    8/16

    "ercer caracter:"ndica el fabricante del vehculo

    dentrodel pas. /i este caracter fuera el #

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    9/16

    >

    ;enault

    3A#

    ;enault

    >

    2ord

    3A2

    2ord

    F2

    Keneral 1otor

    3AK

    Keneral 1otor

    FK

    ;E@TO 8E9 1-N8O

    CONTINENTE

    .A@

    CL8IKO

    2AF;ICANTE

    Am%r+ del Norte

    EE+--

    #28

    2ord 1otor Co+

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    10/16

    Am%r+ del Norte

    1%Hico

    >V0

    VolMa)en de 1%Hico

    Aia

    Da"n

    D1

    onda 1otor Co+ ltd+ Da"n

    Euro"a

    Alemania

    0V0

    VolMaen

    Euro"a

    2rancia

    V2#

    ;enault 2rancia

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    11/16

    4a tendencia mundial de los fabricantes es mantener el

    tercer d%ito del nmero !"# en todos los pases donde

    se producen sus vehculos+ con el fin de poder ser

    identifica-dos f&cilmente+ independientemente de su

    procedencia.

    6or eemplo

    VO9@0AKEN

    @i)la 01I

    .rocedencia

    3A0

    Ar)entina

    F0

    Frail

    0V0

    Alemania

    V2> >CN?A.# ,77>=#

    3A8 >CN?A., K77>=>7

    .eueot de 2rancia

    .eueot de Arentina

    VIN * El 8NI de u 'ehculo

    =da/ V8@* @eccin de 8ecri"cin de Vehculo

    3A0 444564#A77777#

    (sta seccin comienza en el cuarto d%ito+ estando con-

    formada por los si%uientes > caracteres.

    Esta parte est# reservada para las especificaciones delvehculo! tales como modelo! motor! distancia entre e,es!

    etc. 6ara esta seccin no e3iste un standard "/?+ el

    si%nificado y la secuencia de los caracteres son determi-

    nados por el fabricante. /lo en (stados )nidos emiten las

    re%las acerca de cmo debera usarse esta seccin.

    6or eemplo para el #mero !"#

    >5 2C36 >A$5>73

    >5 P CitroQn Frail

    Conformacin del V8@/ 2C36

    21odelo

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    12/16

    C>

    C

    Carrocera

    5 .uerta

    36

    1otor

    8@9 8VT8

    CaRa de cambio

    1anual 5 marcha

    Norma 9

    4os caracteres del nmero !"# ,ue sean @ 'zetas* o 0

    'ceros* son utilizados como constantes careciendo de valor.

    >ra/ VI@* @eccin de Indicacin de Vehculo

    3A0 444564 #A77777#

    (sta seccin comienza en el d2cimo d%ito+ estando con-

    formado por los si%uientes $ caracteres.

    (n principio+ la interpretacin es libre para todos los fa-

    bricantes+ solo los ltimos / caracteres de esta seccinson

    obligatoriamente num"ricos! e indican el nmero de

    orden de fabricacin. /i el fabricante desea in%resarun ao

    de modelo yo lu%ar de fabricacin+ suele ubicar estos

    caracteres en las primeras dos posiciones del !"/.

    0ara el a1o del modelo es comn utilizar el d"cimo d-

    gito del VIN! existiendo una lista 'ue la ma&ora de los

    fabricantes utiliza. '!er tabla adunta.*

    ?](ste dato es de %ran ayuda para poder identificar los re-puestos del vehculo. 0odemos encontrarlo grabado enlos

    cristales del automvil & en forma de eti'uetas en

    parantes o compartimiento motor.

    VIN * El 8NI de u 'ehculo

    A@IKNACILN 8E9 ASO 8E 2AF;ICACILN

    ASO

    CL8IKO

    ASO

    CL8IKO

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    13/16

    #$#

    #

    #3#

    F

    #$=

    =

    #3=

    C

    #$>

    >

    #3>

    8

    #$

    ,

    #3

    E

    #$5

    5

    #35

    2

    #$?

    ?

    #3?

    K

    #$$

    $

    #3$

    #$3

    3

    #33

    D

    #$

    #3

    #37

    A

    #7

    9

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    14/16

    ASO

    CL8IKO

    ASO

    CL8IKO

    ##

    1

    =77#

    #

    #=

    N

    =77=

    =

    #>

    .

    =77>

    >

    #

    ;

    =77

    ,

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    15/16

    #5

    @

    =775

    5

    #?

    T

    =77?

    ?

    #$

    V

    =77$

    $

    #3

    0

    =773

    3

    #

    6

    =77

    =777

    O

    =7#7

    A

  • 7/25/2019 16-CODIGO VIN2.docx

    16/16

    O#servaci$n: Se denomina a%o de &a#ricaci$n al per'odo anual durante el cual

    el ve'culo es &a#ricado, o el a%o correspondiente al modelo del ve'culo

    de&inido por el &a#ricante! ico a%o puede no coincidir con el a%o calen*dario!

    .odemo decir ue el nmero VIN e el 8NI del autom'il+

    .ermite identificar a un 'ehculo en forma leal, tambi%n co*nocer lo antecedente del mimo & e de 'ital im"ortanciacomo elemento de "re'encin "olicial en materia de control "arae'itar el fraude & el tr!fico ileal de autom'ile+ Ade*m!, no"ermite obtener una ran cantidad de informacin de umaim"ortancia & utilidad "ara com"aJa de euro & el mercadore"arador en eneral+

    @i bien e conoce la im"ortancia de dicho nmero, toda'a noeHite una normati'a ue etableUca un criterio fiRo & ordena*do"ara la codificacin del nmero VIN ue ea de cum"li*mientoetricto "ara lo fabricante de auto+ .or ete moti'o, e daluar a la utiliUacin de criterio o"tati'o "ara definir aluno delo dito identificadore del nmero de identifi*cacin 'ehicular+

    Ariel 9orenUutti carroceriace'i+com+ar