15_administracion_de_redes__pe2011_tri3-14_(litat)

2
PLAN DE ESTUDIOS: 2011 – DÉCIMO quinto TRIMESTRE (litat) CURSO: administración de redes Versión vigente para los ciclos: Julio-Septiembre/14, Octubre-Diciembre/14, Enero-Marzo/15 y Abril-Junio/15. Última fecha de revisión: Abril-Junio/14, El curso ADMINISTRACION DE REDES, abarca los aspectos relacionados con la instalación de los sistemas operativos de la familia UNIX, su planificación y configuración. El curso describe los conceptos relacionados con la administración de la red, las herramientas que se emplean al realizar esta tarea; los dispositivos que se utilizan para la gestión de red y los servicios que ofrecen. Por último se hace recorrido por el monitoreo de la red para encontrar y solucionar los problemas de una forma preventiva como tarea del administrador de red. • Capacitar a los alumnos con los conocimientos necesarios para la administración de sistemas operativos y su correcta operación y mantenimiento • Capacitar a los alumnos con los conocimientos necesarios para la administración de redes Unix. • Proporcionar argumentos para la correcta administración de una red de computadoras. Redes Informáticas. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de IDEA es abierto, pero no se trataran los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” El curso se estructura en 10 sesiones de tutorías, en las cuales se revisan contenidos del curso que los alumnos previamente han leído, con el propósito de profundizar y ampliar los temas revisados. En el caso que los alumnos no presentarán elementos de discusión, el tutor conducirá la exposición con el objetivo de utilizar el tiempo de manera útil y provechosa. 10 Sesiones de Tutoría de 1 hora cada una. El alumno deberá estudiar por lo menos 4 horas semanales. *El tutor es responsable de la elaboración y administración de la misma (corrimiento y calificación). (Capítulo X, Artículo 73 numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA). **El examen final es elaborado por la coordinación del área y el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la evaluación. (Capítulo X, Artículo 74 numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA). NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 3 del Reglamento Académico de IDEA). • No hay libro de texto • Material de apoyo en EvaluaNET Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Capítulo VI, Artículo 29 del Reglamento Académico de IDEA). • Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor, pierde como mínimo el 50% del valor total. (Capítulo X, Artículo 69 numeral 5, del Reglamento Académico de IDEA). • La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos. • No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos. • La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. (Capítulo VI, Artículo 27 del Reglamento Académico de IDEA). • No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 5 del Reglamento Académico de IDEA). • Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso. • El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo. (Capítulo XIII, Artículo 89, numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA). • El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona. (Capítulo X, Artículo 68 del Reglamento Académico de IDEA). • “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le servirán para los exámenes finales.” • Para todo procedimiento que no esté en estas observaciones, se aplicará el reglamento de la Universidad. Descripción: Objetivos del curso: Requisitos académicos sugeridos: Metodología de enseñanza: Duración: Metodología de evaluación: Implicación de horas de estudio personal: Bibliografía oBLIGATORIA: Observaciones: *Examen parcial *Exámenes Cortos Proyecto Zona **Examen final Total curso 30 Puntos 15 Puntos 15 Puntos 60 Puntos 40 Puntos 100 Puntos Competencias a desarrollar: IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL 2014

Upload: luisdeleon

Post on 16-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia

TRANSCRIPT

Page 1: 15_administracion_de_redes__pe2011_tri3-14_(litat)

PLAN DE ESTUDIOS: 2011 – DÉCIMO quinto TRIMESTRE (litat)CURSO: administración de redes

Versión vigente para los ciclos: Julio-Septiembre/14, Octubre-Diciembre/14, Enero-Marzo/15 y Abril-Junio/15.

Última fecha de revisión: Abril-Junio/14,

El curso ADMINISTRACION DE REDES, abarca los aspectos relacionados con la instalación de los sistemas operativos de la familia UNIX, su planificación y configuración. El curso describe los conceptos relacionados con la administración de la red, las herramientas que se emplean al realizar esta tarea; los dispositivos que se utilizan para la gestión de red y los servicios que ofrecen. Por último se hace recorrido por el monitoreo de la red para encontrar y solucionar los problemas de una forma preventiva como tarea del administrador de red.

•Capacitaralosalumnosconlosconocimientosnecesariosparalaadministracióndesistemasoperativosysucorrectaoperaciónymantenimiento•CapacitaralosalumnosconlosconocimientosnecesariosparalaadministraciónderedesUnix.

•Proporcionarargumentosparalacorrectaadministracióndeunareddecomputadoras.

Redes Informáticas. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de IDEA es abierto, pero no se trataran

los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.”

El curso se estructura en 10 sesiones de tutorías, en las cuales se revisan contenidos del curso que los alumnos previamente han leído, con el propósito de profundizaryampliarlostemasrevisados.Enelcasoquelosalumnosnopresentaránelementosdediscusión,eltutorconducirálaexposiciónconelobjetivode utilizar el tiempo de manera útil y provechosa.

10 Sesiones de Tutoría de 1 hora cada una.

El alumno deberá estudiar por lo menos 4 horas semanales.

*El tutor es responsable de la elaboración y administración de la misma (corrimiento y calificación). (Capítulo X, Artículo 73 numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA).

**Elexamenfinaleselaboradoporlacoordinacióndeláreayeltutoresresponsabledelcorrimientoycalificacióndelaevaluación. (Capítulo X, Artículo 74 numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA).

NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 3 del Reglamento Académico de IDEA).

•Nohaylibrodetexto•MaterialdeapoyoenEvaluaNET Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Capítulo VI, Artículo 29 del Reglamento Académico de IDEA).

•Todaactividaddeberegirseporlasfechasestablecidasenelcalendario,lostrabajosentregadosdespuésdelafechacorrespondiente,cuyarecepciónquedaa discreción del tutor, pierde como mínimo el 50% del valor total. (Capítulo X, Artículo 69 numeral 5, del Reglamento Académico de IDEA).

•Lacarátuladebeincluir:títulodeltrabajo,nombrecompleto,no.decarné,centrodeestudios,díayhoraenquerecibelatutoría,fechaenqueentregalatarea y nombre del tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos.

•Noseaceptarántrabajoshechosamanoyserestarápuntospordeficienciasortográficas,utilizarsóloletrasmayúsculasountamañodeletramayorde12puntos.

•Labibliografíanopuedesermodificadaporeltutoroadministradordelcentrodeestudio.(CapítuloVI,Artículo27delReglamentoAcadémicodeIDEA).•Noserealizaráningunapruebaparcialofinalenotrafechaquenosealaestablecida.(CapítuloX,Artículo70numeral5delReglamentoAcadémicode

IDEA).•Esindispensablequeleadetenidamenteelmaterialquecorrespondeacadadíadeclase,yaqueleayudaráaunacomprensiónmásprofundadelcurso.•Elcursositienelaopciónderealizarexamendesuficiencia;elcualdebeaprobarsecon80puntoscomomínimo.(CapítuloXIII,Artículo89,numeral2,del

Reglamento Académico de IDEA).•Elalumnorecibiráenlasextasemanasuzonaparcialyenlanovenasemanaelpunteototalacumuladocomozona.(CapítuloX,Artículo68delReglamento

Académico de IDEA).•“Todosestostemassonobligatoriosdeimpartirsieltutornoimpartealguno,[email protected]. Recuerde queestostemasleserviránparalosexámenesfinales.”

•Paratodoprocedimientoquenoestéenestasobservaciones,seaplicaráelreglamentodelaUniversidad.

Descripción:

Objetivos del curso:

Requisitos académicos sugeridos:

Metodología de enseñanza:

Duración:

Metodología de evaluación:

Implicación de horas de estudio personal:

Bibliografía oBLIGATORIA:

Observaciones:

*Examenparcial*ExámenesCortosProyecto

Zona**Examenfinal

Total curso

30 Puntos15 Puntos

15 Puntos

60 Puntos 40 Puntos

100 Puntos

Competencias a desarrollar:

IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL

2014

Page 2: 15_administracion_de_redes__pe2011_tri3-14_(litat)

Fecha

Sem

ana

Tem

a d

e u

nid

ad

Objeti

vos y

Com

pete

ncia

s a

desarroll

ar e

n l

a t

uto

ría

Conte

nid

os

Acti

vid

ades

Lectu

ras o

bli

gato

ria

sy t

rabajos

01

02

03

04

05

06

07

08

09 10

Intr

oducc

ión

Inst

alac

ión d

el s

iste

ma

Adm

inis

trac

ión y

m

ante

nim

ient

o d

e usu

ario

s

Adm

inis

trac

ión d

e H

ardw

are.

Adm

inis

trac

ión d

e Pro

gram

as y

dat

os

Examen

parcial

Adm

inis

trac

ión d

e sist

emas

de

arch

ivos

Pla

nifi

caci

ón d

e pro

ceso

s

Adm

inis

trac

ión

de

espa

cios

de

alm

acen

amie

nto

Seg

urid

ad e

n la

s re

des

Examen

final

•Describirlaimportan

ciadelaadministración

de

redes

.

•Describir

yconocerloselem

entosa

tomar

en c

uen

ta p

ara

la i

nst

alac

ión d

el s

iste

ma

de

adm

inis

trac

ión d

e la

red

.

•Definir

los

conceptos

aevaluarparael

man

tenim

ient

o y

adm

inis

trac

ión d

e la

red

.

•Diseñ

arestrategiasyobjetivosparaoptim

izar

el m

anej

o d

e lo

s re

curs

os

de

la red

.

•Aplicarlos

conocimientos

adqu

iridos

en

las

sesiones

an

terio

res

en la

re

solu

ción del

exam

en.

•Definirlaform

adeadministrarlosbancosde

info

rmac

ión.

•Planificarlaestructuradelared

paraoptim

izar

su u

tiliz

ació

n.

•Describir

losprin

cipiosbásicosparaqu

eel

uso

del

esp

acio

físic

o d

e al

mac

enam

ient

o d

e in

form

ació

n s

ea e

ficie

nte.

•Establecerlos

mecan

ismos

de

protección

de

la r

ed c

ont

ra e

l in

gres

o d

e in

truso

s y

de

info

rmac

ión n

o d

esea

da.

•Verificarelconocimientoadqu

iridoduranteel

curs

o.

•Gen

eralidadesacercadelcursoydelaevaluación.

•Instalacióndelsistema

•Administracióndeusuarios

•Mantenim

ientodeusuarios

•Administracióndehardware

•Administracióndeprogram

as

•Todoelconten

idoanterior

•Administracióndearchivos

•Planificacióndeprocesos

•Administracióndelosespaciosvirtuales

•Proteccióncontraviru

s•Firewall

•Contraseñas

•Todoelconten

ido

IDEA

Dosifi

cació

n d

el

curso

adm

inis

tració

n d

e r

edes

Alumno:

Carné:

Tutor:

Hora:

CEI:

•PresentacióndeMateriales.

•Definicióndelproyecto

•Tarea1TEC

NICASDE

AD

MIN

ISTA

CIÓ

N D

E H

ARD

WA

RE

•Examen

Cortotarea1

•Tarea2TEC

NICASDE

AD

MIN

ISTRACIÓ

N D

E PROGRAMAS

•Examen

cortotarea2

•Examen

parcial

•Tarea3SEGURIDADFISICAEN

RED

ES

•Examen

Cortotarea3.

•Tarea4SEG

URIDADLOGICAEN

RED

ES

•Examen

Cortotarea4

•Examen

Final

•Entregadeprogram

adeestudio

•Presentacióndelcursoydiagn

óstico

•Exposicióndeltutor

•Resolucióndedudasodesarrollar

disc

usión p

ara

gener

arla

s.

•Resolucióndedudasodesarrollar

disc

usión p

ara

gener

arla

s.

•Resolucióndedudasodesarrollar

disc

usión p

ara

gener

arla

s.

•Resolucióndelexamen

parcial

•Entregadezonaparcial

•Resolucióndedudasodesarrollar

disc

usión p

ara

gener

arla

s.

•Resolucióndedudasodesarrollar

disc

usión p

ara

gener

arla

s.

•Resolucióndedudasodesarrollar

disc

usión p

ara

gener

arla

s.•Últimasemanaparalaentregade

tare

as

•Resolucióndedudasodesarrollar

disc

usión p

ara

gener

arla

s.•Devolucióndetareasalalumnopor

part

e del

tuto

r•Entregadezonafinal

•Resoluciónexamen

final