document1

Upload: jesus-zepeda

Post on 18-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Qumica

    industrial y

    sostenibilidad

    Tema 1: Introduccin a la

    qumica sostenible

    Tema 2: Seguridad industrial

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Qu es qumica verde o sostenible?

    Filosofa qumica dirigida hacia el

    diseo de productos y procesos qumicos

    que implica la reduccin o

    eliminacin de productos qumicos

    peligrosos.

    Se centra en las reacciones y

    procesos que se llevan a cabo en la Industria qumica e

    industrias afines.

    Intr

    odu

    cci

    n a

    la

    qu

    mic

    a s

    oste

    nib

    le

    Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Es necesario distinguirla de la qumica ambiental,

    que estudia el comportamiento de los

    compuestos qumicos en el medio ambiente.

    Adems la qumica sostenible tiene un

    carcter preventivo, mientras que la

    remediacin medio ambiental se dirige

    hacia la eliminacin de productos dainos que ya se han vertido a la

    naturaleza.

    Intr

    odu

    cci

    n a

    la

    qu

    mic

    a s

    oste

    nib

    le

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    La qumica sostenible se ocupa de disear

    productos o procesos qumicos que no hagan

    uso de sustancias peligrosas que daen el

    medio ambiente y se considera como una rama

    de la qumica con caractersticas preventivas,

    pues lo que intenta es evitar

    la formacin de desechos

    contaminantes, desde el

    origen de los procesos, es

    decir, que tiene como

    prioridad el respeto por el

    medio ambiente.

    Intr

    odu

    cci

    n a

    la q

    um

    ica

    so

    ste

    nib

    le

    Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Los 12 principios de

    la qumica verde

    1. Prevencin

    2. Economa

    atmica3. Usar metodologas

    que generen

    productos con

    toxicidad reducida

    4. Generar

    productos eficaces pero no txicos 5. Reducir el uso

    de sustancias auxiliares

    6. Disminuir el

    consumo energtico

    Intr

    odu

    cci

    n a

    la q

    um

    ica

    so

    ste

    nib

    le

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Los 12 principios de

    la qumica verde

    7. Utilizar

    materias primas

    renovables

    8. Evitar la

    derivatizacininnecesaria

    9. Enfatizar en el

    uso de catlisis

    10. Generar

    productos

    biodegradabables 11. Desarrollar metodologas analticas

    para la monitorizacin

    en tiempo real

    12. Minimizar el

    potencial de

    accidentes qumicos

    Intr

    odu

    cci

    n a

    la q

    um

    ica

    so

    ste

    nib

    le

    Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Aplicaciones de la qumica verde

    en la industria

    Crear nuevas rutas sintticas de bajo impacto ambiental.

    Sustituir los disolventes para eliminar las emisiones de compuestos orgnicos voltiles (como la acetona, tolueno, hexano, etc.).

    Promover el uso de materias primas renovables (como el vidrio).

    Promover el uso de nuevas tecnologas ms sostenibles (como los focos ahorradores de luz).

    Intr

    odu

    cci

    n a

    la q

    um

    ica

    so

    ste

    nib

    le

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Otras aplicaciones de la qumica

    verde en la industria son:

    Los biocombustibles (como bioetanol, a partir de cereales).

    La tintorera ecolgica (como detergentes a base de silicn lquido y arena pura).

    los biopolmeros ecolgicos (para el uso de la produccin de moldes plsticos biodegradables, como semilleros, macetas, etc.).

    La biocatlisis.

    Intr

    odu

    cci

    n a

    la q

    um

    ica

    so

    ste

    nib

    le

    Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Qu es la seguridad industrial?

    Es un conjunto de normas que desarrollan una serie

    de prescripciones tcnicas a las instalaciones

    industriales y energticas. Su principal objetivo es la

    seguridad de los usuarios, por lo tanto se rigen por

    normas de seguridad industrial, reglamentos de baja

    tensin, alta tensin, calefaccin, gas, proteccin

    contra incendios, aparatos a

    presin, instalaciones petrolferas,

    etc., que se instalan tanto en

    edificios de uso industrial ,como de

    uso no industrial ,y se ocupa de

    dar lineamientos generales para el

    manejo de riesgos en la industria.

    Segu

    rid

    ad

    in

    du

    str

    ial

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Puntos importantes asociados a

    seguridad industrial

    Seguridad general

    Comunicacin de riesgos y manejo de materiales peligrosos

    Salud ocupacional

    Procedimientos de seguridad

    Segu

    rid

    ad

    in

    du

    str

    ial

    Uso de equipo de proteccin personal

    Ambiente de trabajo

    Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Sistema de contra incendio

    Respuesta a emergencias

    Seguridad en el agua

    Puntos importantes asociados a

    seguridad industrial

    Maniobras de materiales

    Transportacin

    Primeros auxilios

    Segu

    rid

    ad

    in

    du

    str

    ial

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Corrosivo Explosivo Comburente

    Inflamable Extremadamente inflamable

    Smbolos de riesgo S

    egu

    rid

    ad

    in

    du

    str

    ial

    Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Txico Muy txico Irritante

    Nocivo Peligroso para el medio ambiente

    Smbolos de riesgo

    Segu

    rid

    ad

    in

    du

    str

    ial

  • Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Manahan, S. (2006). Introduccin a la qumica ambiental. Mxico: Reverte.

    Mestres, R. (2011). Qumica sostenible. Mxico: Sntesis.

    Refe

    rencia

    s b

    iblio

    gr

    fica

    s

    Universidad TecMilenio Todos los Derechos Reservados

    Universidad TecMilenio

    Desarrollo de contenido:

    Dra. Bertha Alicia Barba Dvila

    Coordinacin acadmica de rea:

    Ing. Norma Yolanda Loera Hernndez, MA y MED

    Universidad TecMilenio

    Produccin

    Universidad TecVirtual

    Cr

    dito

    s