15. reseña de los proyectos finales

4

Click here to load reader

Upload: eesc-karina-martinez-o

Post on 04-Jul-2015

154 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15.  reseña de los proyectos finales

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

CLAVE: 30DNL0002X

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO:

PENSAMIENTO CUANTITATIVO

DOCENTE:

HERCY BÁEZ CRUZ

TEMA:

RESEÑA DE LOS PROYECTOS FINALES

ALUMNAS:

ZUJHEYLI ANAÍS GARCÍA FLORES

DULCE PALOMA GARCÍA PÉREZ

GRACIAELA ALEJANDRA GÓMEZ ALARCÓN

ANA LEYDI LOYDA MARTÍNEZ

KARLA KARINA MARTÍNEZ BLANCO

DIANA VALERIA SANTES PÉREZ

VANESSA SUGEY TAMARÍZ FLORES

GRADO: 1° GRUPO: “B”

TUXPAN, VER.; A 24 DE ENERO DE 2013

Page 2: 15.  reseña de los proyectos finales

RESEÑA DE LOS PROYECTOS FINALES

El día miércoles 23 de enero de 2013 para cerrar el semestre “A” se presentó una serie

de proyectos innovadores relacionados con el curso de pensamiento cuantitativo en el

cual se presentaron ideas interactivas para la enseñanza de las matemáticas en la

educación preescolar con la ayuda de un software educativo.

En donde se buscaba reforzar los conocimientos de los niños con actividades

multimedia sobre la enseñanza de la adición y sustracción, retomando lo visto durante

este curso como son las cuestiones del número, los principios y técnicas de conteo,

conjuntos homogéneos, comparación de magnitudes y agrupación de conjuntos,

citando y argumentándolo con las teorías de distintos autores.

La mayoría de los equipos utilizo lo aprendido durante el curso que se nos impartió

durante este semestre que fue el de “Las TIC en la Educación”, elaborando materiales

con un enfoque matemático, usando el software JClic y HotPotatoes. Las actividades

que se presentaron fueron similares, sin embargo cada equipo le daba su propia

interpretación e implementación en el nivel preescolar, e iba retroalimentando las ideas

del equipo anterior.

Al finalizar las exposiciones pudimos ampliar nuestra visión sobre la forma de abordar

los distintos contenidos de matemáticas a través de la utilización del material

multimedia y conocer las distintas maneras en que se pueden aplicar dentro del aula

para lograr una mejor interacción alumno-maestro-tecnologías, recordando que estas

últimas como lo decían nuestras compañeras no sustituye el trabajo del docente frente

al grupo sino que más bien es una herramienta muy importante que las educadoras

deben de utilizar para reforzar el aprendizaje en los pequeños.

Es importante rescatar las distintas teorías del aprendizaje para tener un mejor

sustento teórico y con ello tener una mejor intervención en el aula, generando mejores

resultados en cuanto a los aprendizajes que adquieren los alumnos, por lo tanto hay

Page 3: 15.  reseña de los proyectos finales

que ser más críticos para propiciar un trabajo de calidad y proporcionarle las bases

necesarias para que tengan un mejor desempeño y sean más competentes en los

futuros niveles educativos.

Se anexaran algunas fotos de las exposiciones realizadas por mis compañeras

presentando y explicando cada uno de los software educativos que tuvimos la

oportunidad de realizar para el reforzamiento de la enseñanza de dos operaciones

aritméticas básicas; como lo son la adición y sustracción en el nivel preescolar.

Ejemplo de algunas de las exposiciones realizadas.

Presentación de un software educativo.

Software educativo, de un cuento

elaborado para reafirmar la serie

numérica.

Herramienta multimedia sobre la suma de

conjuntos.

Page 4: 15.  reseña de los proyectos finales

Restas con números en su representación

icónica para niños de 3° de Preescolar.

Actividad de restas de conjuntos con

características homogéneas.

Otro ejemplo de restas con números en su

representación icónica.

Compañeros exponiendo el material

multimedia de elaboraron.