147

2
ALIMENTACION DEL NIÑO DE 1-2 AÑOS Recomendaciones: Las cantidades de alimentos que consuma el niño de 1 a 2 años deben ser pequeñas, priorizando verduras y cereales o legumbres, haciendo que las raciones de proteína animal no sean excesivas, pues el objetivo es una nutrición equilibrada y variada, no dejando de la lado la lactancia materna hasta los dos años. Durante este proceso de incorporación del niño a la mesa familiar, no se debe forzarlo con los nuevos alimentos. Sino ofrecerles la oportunidad de ir descubriendo sabores y el placer de una comida en familia. Cuando los niños y niñas no deseen comer, se recomienda experimentar con diferentes combinaciones de alimentos, sabores, texturas y maneras de motivarlos a comer, alejando distractores como la televisión. Se debe evitar las comidas condimentadas, ya que el paladar del niño se debe adecuar a los sabores naturales de los alimentos, como las frutas, verduras y carnes. Estar atentos a las señales de apetito y saciedad que manifieste el niño durante la ingesta de la comida, ya que la cantidad de alimentos que consuma no debe sobrepasar su capacidad gástrica. Debemos de tener una buena higiene en la manipulación, almacenamiento, conservación y consumo de los alimentos. 7 10 cucharadas 5 comidas Alimentación Normal CANTIDAD FRECUENCIA TIPO DE COMIDA

Upload: jonny-rk-guerrero-manrique

Post on 07-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de informatica

TRANSCRIPT

Page 1: 147

ALIMENTACION DEL NIÑO DE 1-2 AÑOS

Recomendaciones:

Las cantidades de alimentos que consuma el niño de 1 a 2 años deben ser

pequeñas, priorizando verduras y cereales o legumbres, haciendo que las

raciones de proteína animal no sean excesivas, pues el objetivo es

una nutrición equilibrada y variada, no dejando de la lado la lactancia

materna hasta los dos años.

Durante este proceso de incorporación del niño a la mesa familiar, no se

debe forzarlo con los nuevos alimentos. Sino ofrecerles la oportunidad de ir

descubriendo sabores y el placer de una comida en familia.

Cuando los niños y niñas no deseen comer, se recomienda experimentar

con diferentes combinaciones de alimentos, sabores, texturas y maneras de

motivarlos a comer, alejando distractores como la televisión.

Se debe evitar las comidas condimentadas, ya que el paladar del niño se

debe adecuar a los sabores naturales de los alimentos, como las frutas,

verduras y carnes.

Estar atentos a las señales de apetito y saciedad que manifieste el niño

durante la ingesta de la comida, ya que la cantidad de alimentos que

consuma no debe sobrepasar su capacidad gástrica.

Debemos de tener una buena higiene en la manipulación, almacenamiento,

conservación y consumo de los alimentos.

7 – 10 cucharadas

5 comidas

Alimentación Normal

CANTIDAD FRECUENCIA TIPO DE COMIDA

Page 2: 147

-Punki -Pancito con pollo deshilachado

- Harina con cebada con leche -Galletita con Mermelada.

-Avena con manzana. -Galleta con palta y -jugo de papaya

-Quinua con membrillo -Pancito con mantequilla

Kiwicha con membrillo Un vaso de leche Biscocho con queso

mazamorra -mazamorra morada

-arroz con leche

-compota de maracuyá

-compota de melocotón

-Mazamorra de sémola con leche

Fruta picada -Pera picada

-Plátano de isla

-Manzana chilena

-Papaya picada

-Una tajada pequeña de melocotón

-Puré de zapallo con salpicón de pollo -refresco de membrillo

- Sudado de pescado con camote -refresco de maracuyá

- Ají de pollo con medio huevo sancochado -refresco de manzana

-Torrejita de hígado de pollo con arroz y rodajas de tomate -refresco de manzana

-Estofado de pollo deshilachado -refresco de carambola

Mazamorra de maicena con manzana

Huevo de codorniz con papa sancochada

Mazamorra de membrillo

Papa sancochada con queso fresco

Compota de naranja

-Guiso de pavita -Infusión de anís

-Estofado de carne molida -Infusión de linaza

-Saltado de hígado con brócoli -Infusión de manzanilla

-Puré de espinaca y pescado al vapor -Limonada tibia

-Guiso de quinua con pollo deshilachado -emoliente de cebada

CANTIDAD: 7 – 10 cucharadas