14 el curriculum de biologia en el bachillerato

2
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE MENDOZA EL CURRICULUM DE BIOLOGIA EN EL BACHILLERATO El estudio de la biología como disciplina científica está presente en la modalidad de creencias y tecnologías. En el primer curso lleva por título Biología y Geología y los contenidos de esta asignatura están repartidos entre las dos ciencias. En el segundo curso, la biología es materia de modalidad. El primer curso se caracteriza esencialmente por el estudio de los seres vivo, ofreciendo una panorámica sobre su unidad y su diversidad. El contenido conceptual no es el único que se aborda en el primer nivel. Todo ello, unido al planteamiento de pequeñas investigaciones, al trabajo en grupo, las salidas al campo al trabajo en el laboratorio, etc. En la introducción del currículo de biología de segundo de bachillerato pretende ofrecer una visión actualizada de la materia. propone la formación de los estudiantes en tres ámbito, el ampliar y profundizar los conocimientos científicos sobre los mecanismos básicos que rigen el mundo vivo, mecanismos asociados a la biología celular y molecular que permita explicar los fenómenos biológicos en términos bioquímicos. El segundo es promover una actitud investigadora basada en el análisis y la práctica de los procedimientos básicos del trabajo científico. El tercer punto es el contemplar las múltiples implicaciones personales, sociales, éticas, legales, económicas o políticos de los nuevos descubrimientos que constantemente se producen en biología. Para analizar los objetivos del currículo de biología en los dos cursos de bachillerato vamos a utilizar como guía la propuesta de Hodson 1994 de los 3 componentes principales que son aprender ciencia, hacer ciencia aprender sobre la ciencia. En cuanto a los contenidos se presentan agrupados en apartados, tres son los

Upload: almamendooza

Post on 21-Jul-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 14 el curriculum de biologia en el bachillerato

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL

DEL ISTMO

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES

EN LA PRIMARIA

PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE MENDOZA

EL CURRICULUM DE BIOLOGIA EN EL BACHILLERATO

El estudio de la biología como disciplina científica está presente en la modalidad de

creencias y tecnologías. En el primer curso lleva por título Biología y Geología y los

contenidos de esta asignatura están repartidos entre las dos ciencias. En el

segundo curso, la biología es materia de modalidad.

El primer curso se caracteriza esencialmente por el estudio de los seres vivo,

ofreciendo una panorámica sobre su unidad y su diversidad. El contenido

conceptual no es el único que se aborda en el primer nivel. Todo ello, unido al

planteamiento de pequeñas investigaciones, al trabajo en grupo, las salidas al

campo al trabajo en el laboratorio, etc.

En la introducción del currículo de biología de segundo de bachillerato pretende

ofrecer una visión actualizada de la materia. propone la formación de los estudiantes

en tres ámbito, el ampliar y profundizar los conocimientos científicos sobre los

mecanismos básicos que rigen el mundo vivo, mecanismos asociados a la biología

celular y molecular que permita explicar los fenómenos biológicos en términos

bioquímicos.

El segundo es promover una actitud investigadora basada en el análisis y la práctica

de los procedimientos básicos del trabajo científico.

El tercer punto es el contemplar las múltiples implicaciones personales, sociales,

éticas, legales, económicas o políticos de los nuevos descubrimientos que

constantemente se producen en biología.

Para analizar los objetivos del currículo de biología en los dos cursos de bachillerato

vamos a utilizar como guía la propuesta de Hodson 1994 de los 3 componentes

principales que son aprender ciencia, hacer ciencia aprender sobre la ciencia.

En cuanto a los contenidos se presentan agrupados en apartados, tres son los

Page 2: 14 el curriculum de biologia en el bachillerato

apartados con contenidos de biología en la asignatura del primer curso, y cinco en

segundo de bachillerato.

Los contenidos del primer curso, se centran en el estadio de los seres vivos, su

unidad y su diversidad dejando para el segundo año el estudio del nivel celular y

molecular.

En relación a los criterios de evaluación, la finalidad de aprender sobre la ciencia no

se plantea en los criterios de evaluación del currículo de biología de primero de

bachillerato.

La importancia de diversificar las actividades se resumen en los siguientes

argumentos, es necesario ofrecer distintas oportunidades de aprendizaje porque

son distintas las vías por las que los estudiantes construyen sus conocimientos.

Los alumnos y alumnas no tienen siempre las mismas motivaciones ni intereses.

Los cambios en las actividades son una vía para despertar el interés.

Con respecto a los tipos de actividades para la enseñanza-aprendizaje de la

biología; aprender ciencia: aprender biología, tiene que ver con la adquisición de

conceptos, leyes, teorías, etc.

Hay un esquema organizado cinco fases como la orientación y motivación, la

exploración de los conocimientos previos de los estudiantes, desarrollo y evolución

o restructuración de las ideas del alumnado. La aplicación y la revisión y síntesis.

En el apartado de aprender sobre la ciencia sus objetivos promover el interés por

las aplicaciones de la ciencia, abordar sus implicaciones sociales y éticas y el

adquirir una comprensión de la naturaleza de la ciencia.