136 - archivohistorico.unison.mx · alle~nr volúmenes para la ~iblioteca y efectos para el ~useo,...

4
AC ' .!.'1-i.. 1-JUL..!!.hO OL.:rt.i:J.n',~ Y UCHO . / (., .::,E::;Iül. 0 H.Ul Ja-ú:<Ia lJ.c. LA L .0.t\. 1Jl.HLL:Tl V A .JJ-_,L CW,.ll'l!: .h.l.J.1Ll1d . .3'l'HA'l' .l V 0-- U.i!: Lii. Ui l.Vbr..0.LD1J) .J.!!, .Jl,lJU.tU\. , v.fü . .t::.:.tüL.D,\. l!..L V .l.c.!tll.!!.:.3 V ..!:.l!i'l'.U~U~v L .L)t; I~(; --- V il.,, . .J:Slli:'.; l}.i!, LlJ .. 1,UVJ..!.L:.l.t<.a'Jl'v~ L:UJ1.h.:1' .i. 1 A Y .Jl!:.l :::3 , .iJ~ l.J-1.,.j ü.nC.liJAv .U.J!:.L .t'hGr'lO 0..KGH!. l.,jMÜ , ü'J ~::i'l'A U.l UJ.w .JJ:!; 1l ~hJ..,l,.J ::;: ..... LO , uClH,.l:{A. - P residencia del 8r . l nP, . Hamón uo rral .- Asistencia: - mg . rtamón vorral , Lic • .hené 111artínez ele vastro , vr . vominp-o vliva.res , .::>r . uon .t1.Urel io 1tamos y .t"rof. uou alberto \.i-utierrez - nepresentante del ~jecutivo del ~stado .- 1,a .:>esión dió Pri11icipio R lo.s veinte horas conforme o. los puntos de la urdell del día contenida e11 la i..>eP'uncla vonvocatoria de la misma -- fecha , cono sip-ue: - J. . - 1...1!.Li'l'U.KA Y 1JJ. JL:UdIUN lJ J.!J., ., Vl'A .iJ~ LA .J.t!.v l.UH 0..KDl.!~ü..KlA AN'l'.w.HlUH:' 1...eída y puesta a discusión el Acta de la Sesión Ordinaria anterior fué aprobada por unanimidad. - .L I . - LECTURA DE CC.tU-tESPOhlJ:!li UIA. - La ..:iecretaría da cuenta con los - siPuientes oficios ~e la Rector í a: - No . 1392 de 5 del ac tual comunican do nue ya dió principio a sus labores el rriner uurso de la Liarrera de .t.nfermerín y da a conocer el rombre del .2ersonal cue lo atiende; acuer- do: - Hecibo y al ,~chivo .- ho . 1465 del 27 del actual remitiéndo noti - cia es tadística relativa a movirnient o de alumnos reF"istrados en octu-- bre Último .- una vez leido y como la !-lesa Directiva observara que la --- as istencia media del alurmado fué muy reF"UlHr se acordó felicitar al-- ~ertor ttector en ese sentido .- NOº 1391 del b del actual por el que so- licita para el servicio de la hectoría a su car~o, se le entre~ue el - automóvil ...:.itudebaker propiedad de la uri.iversidad y el cual había sido - llevado a reparación . - Leído c. ue fué y como hubiera un acuerdo anterior aue autoriza la vent8 de dicho vehículo la uesa 1Jirectiva considerando oue es necesario c;.ue dic1.o cttrro se ponf"a al servicio de la .ttectoría-- acordó: - .- ~e revoca el acuerdo por el cual se autoriza la venta -- del automóvil .... itudebaker propiedhd de la universidad constando en el -- acta 1w. ?9 de fecha P5 de junio de 1946 y 2 °. - uírense lt:s Órdenes co rrespondientes a la Tesorería u.el Conité para ½_Ue dicho vehículo sea - :- en tref'o.do a la Rectoría . - 1:0 . 1 475 de fecha 29 del actual , acampanand o solicitud de pensión de la senorita 1μ1a 1,ivas vul dez , alurma de .lV Ario Norma l. - .t-~cuerd o: - 0e concede a la sedor i ta H.na hi vas v éildez, una pen - sión mensual de .,p60.00 que deberá papársele desde el 1°. d.e viciembre - próximo con car~o a "Pensi o nados por el ~stado" .- Gomuníquese este a -- acuerd.o al tienor Hector y a nuestra 1·esorería . - lw . 1395 del 7 del ac - tual , remit i endo solicitud de pensión del alumno Juan J:t'ederico \.i-asté -- lum aue cursa el ~rimer mío de 0ecundaria y desea continuar sus estu-- dios hasta obtener el título de uaestro;acuerdo :- uígase al ..Kector en- contesta :ción , que se acordó de confonnia.ad la solicitud y para el lo se toman en cuenta las sirmientes razones fundameHtales : .- ~ue las ca - lifi ca ci ones al canzan un promedio de 9. 5; .- ~ue sus deseos son con- tinuar la carrera de riiaestro y . - ."ue su estado de po breza es mani -- fiest o. - vomuníquese este ac uerdo o. nuestra Tesorería para que , con -- carro a le partida "Becados por le universidad" , cubra la pensión de -- cue se habla a razón de ~60 . UC mensuales a partir de l l º. de noviembre actual .- ~o. 1 440 fechado el 12 del actual solicitaLdo que 13 de las -- 1? a l umn~s aue inte~ran el ~rimer Año r'reparatorio de la ~scuela de ~n fenn.er f. a, sean pens i onadas por ser notoriamente pobres , pidier.do oue -- a l ü de el las se les conceua una beca de .,¡,40. 00 mensuales y a las otras

Upload: others

Post on 30-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 136 - archivohistorico.unison.mx · alle~nr volúmenes para la ~iblioteca y efectos para el ~useo, pues co mo la obra va muy avanzada y nada se ha hecho para colaborar con el s~ ríor

AC'.!.'1-i.. 1-JUL..!!.hO OL.:rt.i:J.n',~ Y UCHO . / (.,

.::,E::;Iül. 0 H.UlJa-ú:<Ia lJ.c. LA L .0.t\. 1Jl.HLL:Tl V A .JJ-_,L CW,.ll'l!: .h.l.J.1Ll1d . .3'l'HA'l' .l V 0 - -U.i!: Lii. Ui l.Vbr..0.LD1J) .J.!!, .Jl,lJU.tU\. , v.fü . .t::.:.tüL.D,\. l!..L V .l.c.!tll.!!.:.3 V ..!:.l!i'l'.U~U~v L .L)t; I~(;--­V il.,, . .J:Slli:'.; l}.i!, LlJ .. 1,UVJ..!.L:.l.t<.a'Jl'v~ L:UJ1.h.:1' .i.

1A Y .Jl!:.l:::3 , .iJ~ l.J-1.,.j ü.nC.liJAv .U.J!:.L .t'hGr'lO 0..KGH!. l.,jMÜ , ü'J ~::i'l'A U.l UJ.w .JJ:!; 1l ~hJ..,l,.J ::;:.....LO , uClH,.l:{A. -

Presidencia del 8r. l nP, . Hamón uorral .-Asistencia: - mg . rtamón vorral , Lic • .hené 111artínez ele vastro , vr .

vominp-o vliva.res , .::>r . uon .t1.Urel io 1tamos y .t"rof . uou alberto \.i-utierrez­nepresentante del ~jecutivo del ~stado .-

1,a .:>esión dió Pri11icipio R lo.s veinte horas conforme o. los puntos de la urdell del día contenida e11 la i..>eP'uncla vonvocatoria de la misma-­fecha , cono sip-ue: -

J. . - 1...1!.Li'l'U.KA Y 1JJ. JL:UdIUN lJ J.!J., .,Vl'A .iJ~ LA .J.t!.vl.UH 0..KDl.!~ü..KlA AN'l'.w.HlUH:' 1...eída y puesta a discusión el Acta de l a Sesión Ordinaria anterior fué aprobada por unanimidad. -

.LI . - LECTURA DE CC.tU-tESPOhlJ:!li UIA. - La ..:iecretaría da cuenta con los­siPuientes oficios ~e la Rectorí a: - No . 1392 de 5 del a ctual comunican do nue ya dió principio a sus labores el rriner uurso de la Liarrera de .t.nfermerín y da a conocer el rombre del .2ersonal cue lo atiende; acuer­do: - Hecibo y al ,~chivo .- ho . 1465 del 27 del actual remitiéndo noti­cia e stadística relativa a movirnient o de alumnos reF"istrados en octu-­bre Último .- una vez leido y como la !-lesa Directiva observara que la- - ­as istencia media del alurmado fué muy reF"UlHr se acordó felicitar al-­~ertor ttector en ese sentido .- NOº 1391 del b del actual por el que so­licita para el servicio de la hectoría a su car~o, se le entre~ue el -automóvil ...:.itudebaker propiedad de la uri.iversidad y el cual había sido­llevado a reparación . - Leído c. ue fué y como hubiera un acuerdo anterior aue autoriza la vent8 de dicho vehículo la uesa 1Jirectiva considerando oue es necesario c;.ue dic1.o cttrro se ponf"a al servicio de la .ttectoría-­acordó: - 1° .- ~e revoca el acuerdo por el cual se autoriza la venta -­del automóvil ....itudebaker propiedhd de la universidad constando en el-­acta 1w. ?9 de fecha P5 de junio de 1946 y 2°. - uírense lt:s Órdenes co rrespondientes a la Tesorería u.el Conité para ½_Ue dicho vehículo sea- :­en tref'o.do a la Rectoría . - 1:0 . 1 475 de fecha 29 del actual , acampanando solicitud de pensión de la senorita 1µ1a 1,ivas vul dez , alurma de .lV Ario Normal. - .t-~cuerdo: - 0e concede a la sedori ta H.na hi vas v éildez, una pen­sión mensual de .,p60.00 que deberá papársele desde el 1 ° . d.e viciembre­próximo con car~o a "Pensionados por e l ~stado" .- Gomuníquese este a -­acuerd.o al tienor Hector y a nuestra 1·esorería. - lw . 1395 del 7 del ac ­tual , remiti endo solicitud de pensión del alumno Juan J:t'ederico \.i-asté-­lum aue cursa el ~rimer mío de 0ecundaria y desea continuar sus estu-­dios hasta obtener el título de uaestro;acuerdo:- uígase al ..Kector en­contesta:ción , que se acordó de confonnia.ad la solicitud y para ello se toman en cuenta las sirmientes razones fundameHtales : 1° .- ~ue las ca­lifi caciones al canzan un promedio de 9 . 5; 2° .- ~ue sus deseos son con­tinuar l a carrera de riiaestro y 3° . - ."ue su estado de pobreza es mani-­fiesto. - vomuníquese este a c uerdo o. nuestra Tesorería para que , con -­carro a le partida "Becados por le universidad" , cubra l a pensión de- ­cue se habla a razón de ~60 . UC mensuales a partir del l º. de noviembre actual .- ~o. 1 440 fechado el 12 del actual solicitaLdo que 13 de las- -1? a l umn~s aue inte~ran el ~rimer Año r'reparatorio de la ~scuela de ~n fenn.er f.a , sean pens i onadas por ser notoriamente pobres , pidier.do oue-­a l ü de el las se les conceua una beca de .,¡,40. 00 mensuales y a las otras

Page 2: 136 - archivohistorico.unison.mx · alle~nr volúmenes para la ~iblioteca y efectos para el ~useo, pues co mo la obra va muy avanzada y nada se ha hecho para colaborar con el s~ ríor

- 2 - ¡ tl / j ú/t

136

tres- de ~6u.oo.- .t'Uesta a discusión la anterior solicitud, pide la pal~ bra el senor .Licenciado lilartínez de vastro· para observar: - '(,ue ::1e está-­siguiendo ur. procedimiento históricamente nalo en lo referente a la con­cesión de becas, puesto que no se concibe que cualquier universidad del­mundo llene sus aulas con alumnos becados. ~n el caso concreto a que es­te comunicado se refiere, no es procedente por concepto alr.:uno acceder a la solicitud de becas que se fo ruula.- vera.o una medida transitoria, que­por cieto encontró fuerte oposición en la mesa uirectiva a la cual se SB mó el oue habla, se creó un curso preparatorio para reclutar alumnas en­favor de la ~set.ele de Enfermería; pero si ésto que ha estimado como un­error, se hizo por voluntad de la mayoría, ae ninmín !"lodo resulta pruden­te que la universidad prave aún más el costo de ese alumnado sosteniéndQ le su carrera.- Tal punto de vista toma apoyo en el criterio de economía que ha venido sustentando esta ~esa ~irectiva; pues si se desechó la --­idea del uoctor ulivares de ,ue se becara un~upo reducido de a-lumnas-­de uecundaria para oue ingresara11 así a la ~scuela ae ~nfermería elemen­tos preparados, sosteniéndose _para cautivar la idea, que el procedimien­to de otor~ar becas en cada uno de estos casos, resultaba perjucticlal y-­anti-económico para la universidad; más inconveniente resultaría conce-­der las becas c.u e se solicitan ahora, puesto que se trata de un alumnado que cohsti t uye una uerspectiva menos halagadora que la deseada por el se ñor 1Joctor uliva res: .t'Or los anteriores motivos opina el aue habla, en-=­el sentido de <1 ue no deben otorparse dichas becas. - l!.:J. .ine. vorral hace­uso de la palabra y dice ~ue el problema es serio y opina que no debe h~ ber d ifereccias en co11cesión ue becAs.aue se ha11 establecido becas de -­.,p6u.uu y se vería mal cue hubiera dentro del nisI!lo f""rupo alumnas becadas con .,p4v.vu y otras con .,p6u.uu, 'lUe lo oue dijo el .::>e.1or J..,icer:ciado .r..artí nez de vasLro, aue al concederse se sentaría un precedente eso no, por-= oue se puede se~uir ese sisteua o nó; que después de l éi rgas di::1cusiones­en asamb,.ea ar .. terior, se l:lcordó eme la 1:,scuela ae .l!,nferuería r.o debía--­acabarse y opina cue uno de los I:1edios de reclutar alumnas es neuiante-­becas. - .!!il .:::>eríor naruos opina Gue sí se puede y deber~ dárseles léis becas­que solicitan y en l a forna que lo pide el .Jet10r Hector; porque _estún--­de acuerdo con l as necesidades de ellas v ~ue no es mes aue una avuda mo destapara sus gastos indispensables.- ~i ~0ctor Ulivares dice qu~ este:­es un asur to d.e fondo , que ae acordó crear el .t'rine r Ano JJrepa::-atorio pe ro no con pensio~istas, poraue s i se concediera r esultaría oue el atlo e~ trante sep-uiría lo mismo y que 1..inp;una alumna c;_ue c:_uisiera ser .c.nfermera estudiaría :;.secundaria poraue con un arío l-'reparatorio sal varían tres de -vpcundaria y más que las del 1° . recibirían luego una nensión. 1:,l lnp-.­GÓrral dice que si sepuirían lH .Jecuridaria uorque viendo éstas que de la Universidad salen enfermeras panando buenos- e11olunentos entrarían a la-­~scuela de 0ecundaria mas bien prepar adas . lÜ .Jeilor Licenciado 1,,,artínez­de uastro vuelve a hacer uso~ la palabra para robustecer lo dicho por-­el uoctor Olivares.- vespués de d iversas opiniones y so~etidas a la con- · sideración de la Llesa lHrecti va se R cardó: - .¿Ue no son de concederse las pensiones solicitadas por el .:ietíor Hector en su oficio 1~0. 1440.- uomuni quesele este ~esultado.- ~o. 1404 ~or el que solicita la RdGuisición de:­mueble,'> aparatos e instrumentos, se~ún presupuento q_ue adj unta para el-­Departamento 1,1édico Escolar . ~wuerdo: - oe cor'lisiona al Doctor Olivares-­para entretiistar al uoctor .J:t·ernándo hurtado y se pongan de acuerdo para­presentar li::1ta detallada respecto a los enseres nás indispensables para la atención del LJepartamento 1,1édico ..t!;scolar de acuerdo con sus necesida­des. - Uficio sin número trasncribiendo escrito de los seuores .t'rofesores

Page 3: 136 - archivohistorico.unison.mx · alle~nr volúmenes para la ~iblioteca y efectos para el ~useo, pues co mo la obra va muy avanzada y nada se ha hecho para colaborar con el s~ ríor

- 3 --, (// / j :..¡¡ 1;1 fJ

,._ 137

de .t'lanta de esta Liniversictad que le diriP'ierou y por el cual solici-­tan la ayuda necesaria del couité de la universidad para adquirir ne-­diante pa~os mensual es, una casa. en propiedad, para cada uno de ellos; exponen en el mismo, razonamientos propios del caso e indicaciones per tinentes uara llevarse a cabo. - uiscutido convenientemente este asunto se acordó- comisionar a los se,iores t,;arlos Lzenda , .José u. Gutierrez y -Profesor i..anuel '<-uiroz .t .• artínez, para que l.ap:an un previo y detenido-­estudio sobre el particular y con su resultado den cuenta a la si~ui~ te Asamblea que se verifique.- Ho. 71-11833, del 0eríor .t'rofesor Alber­to uutierrez, acompañando corte l e (;aja y uocur.ent ación correspondien­te a los cursos por corresuondencia repistrado ruante los meses de ma­yo a octubre de 1940 hcuerdo:- Acúsese recibo y archivo . -

V ARIO s. - ~l seüor Presidente hace uso de la palabra y dice:­-;t.ue estuvo platicando con el seuor Gen<1a sobre la urpente necesidad oue hay de nuevas aulas para dar cubida a los alw-mos debido al aumento de inscripción y de aperturas de nuevos r-rupos de .l!:scuelas y cursos; ha-:-

'pens~do lo que conviniera más sobre si hacer un nuevo ~dificio para -­los Laboratorios y desocupar éstos para aulas o ampliar las alas del-­.l!;dificio .t'rincipal y se decidió indicar como lo hizo a la t,;omisión de­t,;onstru cciones entreviste al ru"quitecto Palafox para que haga el .t'ro-­yecto de ampliación y .t'resupuesto respectivo; que cono para ciertos -­usos se destinará el ~dificio Museo y biblioteca, se podrá economizar­en la construcción de otros por pé.trte de la Universidad, pues tiene C.Q. nocimiento cue pasará éste a fornar parte de esta uiudad universita--­ria.t, ,tUe por este últirio conocimiento que dice tener ve una oblipación f"rande de parte de la universidad iriiwrar un 1.,omité (JUe se encargue de alle~nr volúmenes para la ~iblioteca y efectos para el ~useo, pues co­mo la obra va muy avanzada y nada se ha hecho para colaborar con el s~ ríor General .liOdrÍpuez, ve oportuno formar ese uorüté de que habló y--­propone al SJ:1l±,9T~{i~~<lnKi~~i~ra como ~residenLe y cOPlo vocales a-­los señores /lhf.én1.eros 1ill,&

0eT-"úaballero y .Jam 1-msenkranz p1:1ra inte~rar­lo. - .La Mesa uirectiva viendo atin&da eJa proposición la aprueba.- 1!.il­~eñor ~rofesor uutierrez, hace uso de la palabra y dice que si le dan­a él un plan de trabajo ayudaría con todo gusto con los elementos de-­quE: dispone . - hc,&o ser-~i,q_o .... ¡,e acordó en definitiva se. 9omunique a los:­senores'-'Ve'l:rqt.Hfi\%1 ~álli,.1ii"E3°td y .1:wsenkranz, la desi¡:,nac1.on oue se les ln zo haciéndoles presente la disJosición del rrofésor Lzutierrez para su:: colaboración y poniendo a s us ordenes la ~ecretaría del vomité para el desarrollo de sus trabajos.- .tl uoctor ulivares pide a la uesa LJirecti va que esta universidad felicite a la universidad .11.utónoma de 1,1éxico, ::­por la adquisición del terreno donde se levantará la 1.,iudad universita ria de .tv:éxico . l!.ista proposición fué e.probada . - 1ü uoctor olivares si-= p:ue haciendo uso de la palabra para hacer una memoria del desaparecido Licenciado Hafael l\lavarrete, cor:io tüembro del Comité, de su uesa .Jirec tiva y t,;atedrático y vé de justicia ayudar a su hijo .v·:i:anci seo en su-= educación, que sep:ún tiene entendido seguirá una varrera Técnica en .r.,é xico, diciendo aderrias que su colaboración fué de rrandes méritos para:: nuestra universidad y que en alpw1a forma se patentice la r-rati tud que se merece por sus servicios :' propone que una de las aulas de la un1ver sidad lleve su nombre: .La mesa uirectiva tomando muy en cuenta lo ex--­puesto por el uoctor ulivares ac11erda:- 0omuní,1uese a la Seiíora .t5elem­b. viuda de ~avRrrete, ~ue esta Mesa LJirectiva en atención a los servi cios relevantes prestados por el ~e.1or ~icenciado rtafael 1rnvarrete a la

Page 4: 136 - archivohistorico.unison.mx · alle~nr volúmenes para la ~iblioteca y efectos para el ~useo, pues co mo la obra va muy avanzada y nada se ha hecho para colaborar con el s~ ríor

- 4 - ¡ e/ I¡ j .t l,t, 1i) ~ 138

universidad de uonora , y teniendo conocimiento de ClUe su hijo J.1rancis­co ex alumno de esta mis:oa universidad, prosevuirá sus estudios en la­vapital ae la 11:ep.Ública, acordó otor~arle una pensión de ,;;,luu.uu mensu!! les hasta el t~rmino de sus eHtudios y en·cuanto a la otra pDo ~osició~ que el propio 0octor uli vares la ponga a la c011siderac ión del Coni té. -Terminados los puntos cuela Lesa Directiva tenía en cartera, se hizo­pasar al salón de se.si ones al !.:>e1íor Profesor faanuel .¿Uiroz t11artínez, -­~ector de la Universidad, que para el efecto había sido citedo ~uien in fonnará entre otros ausntos ue l resultEdo de le corüsión que se le con firiÓlf en uníón del seríor Licenciado Havarrete, relacionada con la vi= sita a las ren-iones agrícolas del li.ayo y Yaqui, pe.ra el estal.Jlecimien­to de una ~scuela de .ttgricultura, que aependa de esta universidad . ---­Presente el berior Hector se le ooncediÓ el uso de la palabra y acto -­continuo dió lectura al memorandum que contiene el resultado de la vi ­sita de que se habló y después de otras explicaciones relacionadas con la misma se acordó:- Se faculta al seior Rector para que, previo estu­dio q_ue haga.y asesorado por un experto , formule los planes q_ue la uni­versidad deberá desarrollar para dejar finiquitado lo relacbnado con-­el establecimiento de una Escuela 1\.~rícola ua11adera, --lUedando en vigor el I cuerdo que se tomó en sesión efectuada el día tres dé mayo de----1946, Acta NO . ?6 .- A continuación el propio .::,eüor Hector dió lectura­al contenido de su oficio NO . 14?3, por el que da a conocer que, por- ­conducto del Señor inpeniero uorral se recibió carta del Setlor urady- ­Gaminiage, Presidente del "Arizona .Jte.te College" , de 'l'eI!lpe , Arizona , ­por la oue inquiere sobre las posibilidades que nuestra Universidad-- ­pueda tener pLra organizar en esta Llapital , cursos de verano para estu diant es de dicho uole~io y otras similares . Así nis:mo expone en su o:fi cio l a s posibilidades de poderse llevar a· cabo • . - lJiscutid_o conveniente mente este punto se acordó dar el apoyo necesario al Señor Hector para que organice los cursos ~e verano a que se refiere . - Para terminar el­mismo detior ~ector da lectu~a a una proposición que hace relacionada-­con la creación de un LlOnservatorio rtegional adscrito a esta universi­dad.- ~ues~a a discusión la proposicion del Señor ttector se acordó: - ­Aceptar en principio la creación de un Gonservatorio rtegional y que :formule los planes correspondientes. -

Y no habiér.do otro asunto c~t-a-r _:s:e--críó p r te inada la Se--sión a las cero horas treinta minutos día trei ta d I mismo mes y-arío , fir1'lando para constancia el Pres· eute y oecr tari . lE . L) . -Arq. uustavo Aguilar. - VALE.-

..