1.3.2 interacciones entre la ciencia y la tecnología.doc

4
ESCUELA SECUNDARIA: _________________________________________ PRIMER GRADO PROFESOR (A): _________________________________________________________ FECHA: ________________________ PLANEACION DE CLASE CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 BLOQUE 1: LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION. TEMA: 1.3- Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses SUBTEMA: 1.3.2 Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula. GRUPO(S): SESIONES: PERÍODO: COMPETENCIA Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de los microorganismos y de la célula como unidad de la vida. ESTANDAR CURRICULAR: Explica la importancia de la invención y desarrollo del microscopio en el descubrimiento de los microorganismos. Relaciona el desarrollo tecnológico del microscopio con los avances en el conocimiento de las células. Valora las implicaciones del desarrollo tecnológico del microscopio en el mejoramiento de la salud. SUGERENCIAS DIDACTICAS: Análisis del conocimiento previo del alumno sobre el microscopio, desarrollo tecnológico, implicaciones de su uso para la salud y el conocimiento de la célula y los beneficios de contar con instrumentos de precisión para la ciencia y la vida. Complementar el estudio con prácticas de laboratorio que favorezcan el desarrollo de habilidades relacionadas con el uso del microscopio. Revisar algunos ejemplos de estudios acerca de las células y como se ha mejorado el conocimiento de su estructura y la función en los seres vivos en la bibliografía seleccionada para el tema. Diseñar estrategias de investigación, análisis descriptivo y/o comparativo para mejorar la comprensión de la interrelación de la ciencia y la tecnología en los avances sobre el conocimiento de los seres vivos, la estructura de la materia y el tratamiento de las enfermedades, así como 1.3.2 Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula

Upload: rosalinda-cruz

Post on 12-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.3.2 Interacciones entre la ciencia y la tecnología.doc

ESCUELA SECUNDARIA: _________________________________________ PRIMER GRADOPROFESOR (A): _________________________________________________________ FECHA: ________________________

PLANEACION DE CLASECICLO ESCOLAR 2013 - 2014

BLOQUE 1: LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION.

TEMA: 1.3- Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

SUBTEMA: 1.3.2 Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula.

GRUPO(S): SESIONES: PERÍODO:

COMPETENCIA Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la importancia del

desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de los microorganismos y de la célula como unidad de la vida.

ESTANDAR CURRICULAR: Explica la importancia de la invención y desarrollo del microscopio

en el descubrimiento de los microorganismos. Relaciona el desarrollo tecnológico del microscopio con los

avances en el conocimiento de las células. Valora las implicaciones del desarrollo tecnológico del microscopio

en el mejoramiento de la salud.

SUGERENCIAS DIDACTICAS: Análisis del conocimiento previo del alumno sobre el microscopio, desarrollo tecnológico,

implicaciones de su uso para la salud y el conocimiento de la célula y los beneficios de contar con instrumentos de precisión para la ciencia y la vida.

Complementar el estudio con prácticas de laboratorio que favorezcan el desarrollo de habilidades relacionadas con el uso del microscopio.

Revisar algunos ejemplos de estudios acerca de las células y como se ha mejorado el conocimiento de su estructura y la función en los seres vivos en la bibliografía seleccionada para el tema.

Diseñar estrategias de investigación, análisis descriptivo y/o comparativo para mejorar la comprensión de la interrelación de la ciencia y la tecnología en los avances sobre el conocimiento de los seres vivos, la estructura de la materia y el tratamiento de las enfermedades, así como fomentar la identificación de los beneficios y los riesgos de su aplicación en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad.

PALABRAS CLAVES:Microscopio, célula, salud, microorganismos, desarrollo tecnológico, laboratorio, beneficios, riesgos.

ÁMBITO CIENTÍFICO Estudio del desarrollo histórico del microscopio, en el marco de la

ciencia y la tecnología, para mejorar y avanzar en el conocimiento de los seres vivos, la salud y la estructura de la materia.

Conocimiento y uso de instrumentos tecnológicos para ampliar la capacidad de los sentidos y obtener información de los fenómenos naturales con mayor detalle y precisión.

Utilización del laboratorio de Ciencias para familiarizarse con los instrumentos de investigación científica.

Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad.

ÁMBITO DE CONDUCTA Apertura a nuevas ideas y aplicación del

escepticismo informado. Disposición para el trabajo en equipo:

cooperativo y colaborativo. Valoración de las aportaciones en la

comprensión del mundo y la satisfacción de necesidades, así como de sus riesgos.

Reconocimiento de que la ciencia y la tecnología aplican diversas formas de proceder.

Valora la ciencia como proceso social en construcción permanente en el que contribuyen hombres y mujeres de distintas culturas.

ÁMBITO SOCIAL Actitud de ética y responsable

con la sociedad en la realización de investigaciones científicas con impacto social.

Reconoce a la ciencia y la tecnología como actividades de construcción colectiva y en beneficio de la sociedad.

1.3.2 Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula

Page 2: 1.3.2 Interacciones entre la ciencia y la tecnología.doc

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD DE INICIO: Realizar de forma individual los esquemas

de las partes de la célula animal y vegetal.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO: Análisis de video “El Microscopio”.

ACTIVIDAD DE CIERRE:Solicitar muestras para observar al microscopio.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Cuaderno Hojas blancas Colores Lápiz o pluma

RECURSOS DIDACTICOS: Multimedia Cuaderno Lápiz o pluma

RECURSOS DIDACTICOS: Muestras para observar Microscopio. Hojas para reporte Lápiz o pluma

Evaluación: Dos esquemas de célula

Evaluación:Reporte de análisis

Evaluación:Reporte de laboratorio

TRANSVERSALIDAD: VINCULACION

. educación ambiental, formación en valores, educación sexual, equidad de género.

TECNOLOGICAS:Utilización de las TIC´s en la investigación y manejo de información.Uso de instrumento de laboratorio.ARTES:Habilidad de dibujoESPAÑOL: Organización de la información.

_____________________________ _____________________________Nombre y firma del Docente María Dolores Tello Lagarde

Jefe de Enseñanza Ciencias IÉnfasis en Biología

1.3.2 Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula