13-tratamiento-matricial

52
PRODUCCION Página 1 CAPITULO 13 INTRODUCCIÒN AL TRATAMIENTO MATRICIAL 13-2.2 Impacto Del Daño De La Formación En La Productividad El daño en el área cercana a la pared del pozo puede disminuir significativamente la producción al restringir el flujo en la formación. La ecuación de estado estable para un pozo de petróleo es: El efecto skin total “s” es un termino adimensional usado para tomar en cuenta la caída de presión adicional en el área de la pared el pozo que resulta del daño a la formación y otros factores. El efecto skin es positivo si se presenta una caída de presión adicional y negativo si la presión de fondo fluyente verdadera es menor a la ideal. Para un pozo con un efecto skin de daño igual a 100, una reducción a 10 puede presentar una productividad 6 veces mayor, y una reducción de 100 a 0 deja un aumento en la producción de hasta 14 veces. Aunque la reducción hasta 0 es por lo general poco realista en arenisca, la reducción hasta valores menores a 10 tiene una expectativa razonable. La ecuación de Hawkin puede ser usada para determinar el efecto skin cuando se hacen suposiciones para el radio del daño y la permeabilidad. Estos valores no pueden ser cuantificados absolutamente, pero en combinación con el análisis de datos del pozo y/o respuesta de tratamiento de presión de fondo de pozo, estos pueden indicar tendencias y definir límites.

Upload: everth-joan-escalera-fernandez

Post on 03-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

PRODUCCIION

TRANSCRIPT

Page 1: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 1

CAPITULO 13

INTRODUCCIÒN AL TRATAMIENTO MATRICIAL

13-2.2 Impacto Del Daño De La Formación En La Productividad

El daño en el área cercana a la pared del pozo puede disminuir significativamente

la producción al restringir el flujo en la formación.

La ecuación de estado estable para un pozo de petróleo es:

El efecto skin total “s” es un termino adimensional usado para tomar en cuenta la

caída de presión adicional en el área de la pared el pozo que resulta del daño a la

formación y otros factores.

El efecto skin es positivo si se presenta una caída de presión adicional y negativo

si la presión de fondo fluyente verdadera es menor a la ideal.

Para un pozo con un efecto skin de daño igual a 100, una reducción a 10 puede

presentar una productividad 6 veces mayor, y una reducción de 100 a 0 deja un

aumento en la producción de hasta 14 veces. Aunque la reducción hasta 0 es por

lo general poco realista en arenisca, la reducción hasta valores menores a 10 tiene

una expectativa razonable.

La ecuación de Hawkin puede ser usada para determinar el efecto skin cuando se

hacen suposiciones para el radio del daño y la permeabilidad. Estos valores no

pueden ser cuantificados absolutamente, pero en combinación con el análisis de

datos del pozo y/o respuesta de tratamiento de presión de fondo de pozo, estos

pueden indicar tendencias y definir límites.

Page 2: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 2

La Figura 13-2 muestra la relación del índice de productividad versus la relación

de permeabilidad (PIs/PI vs. ks/k), donde el subíndice “s” indica daño, “PI” y “k”

representan la productividad no dañada (ideal) del pozo y permeabilidad del

reservorio, respectivamente.

FIGURA 13-2: MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MATRICIAL

A diferencia de los carbonatos, en las areniscas es difícil aumentar la

permeabilidad por encima del estado natural debido a las limitaciones de

reacciones cinéticas, reacciones estequiometricas y económicas.

13-2.3 Evaluación Económica Preliminar

Habiendo establecido el potencial de producción del pozo como una función del

efecto skin y lo que produce en realidad, el ingeniero puede evaluar el valor

económico de una producción mejorada y la inversión requerida en trabajos de

pozo. La evaluación económica requiere una buena predicción de producción para

la condición actual del pozo y una predicción para el pozo estimulado,

posiblemente como una función de cuan exitosa es la estimulación.

La evaluación económica preliminar requiere un modelo para la producción

(ganancias) y el costo del trabajo (gastos) como una función del efecto skin. El

modelo de predicción de la producción debe incluir balance de materia. La

sensibilidad del rendimiento económico para el efecto skin es cuantificado con

este modelo.

Page 3: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 3

Las expectativas del efecto skin luego de la estimulación y los costos del trabajo

pueden ser basados en experiencias de campo o analizados con un simulador

numérico de estimulación.

El costo estimado debe incluir costo del tratamiento, costo de operación, costo del

dinero, impuestos aplicables y cualquier costo auxiliar. El precio del producto

producido, factores para el ajuste del precio y oportunidad del tratamiento (riesgo),

son factores que deben ser incluidos para calcular varios indicadores financieros

tales como el flujo de retorno (ROR), retorno de la inversión (ROI), valor neto

presente (NPV), desembolso (días) solo para la inversión, desembolso (días) para

la inversión mas intereses y costo unitario (inversión dividida por producción

incrementada).

En conclusión, partiendo de un conocimiento del reservorio e historia del pozo

acoplado con el uso de herramientas de diagnostico, el ingeniero debe seleccionar

pozos candidatos con bajo riesgo y un significativo retorno económico potencial.

13-3. Caracterización Del Daño En La Formación

El daño es caracterizado usando pruebas de laboratorio, técnicas de registro e

historia del pozo.

Toda información disponible en el pozo tales como registros y expedientes,

características del reservorio e información de la terminación y trabajos previos,

deben ser recolectados. Se deben analizar muestras de los fluidos producidos y

cualquier material solido del pozo.

Algunos de los estudios que se realizan son: Análisis químico de muestras de

sólidos y líquidos; Pruebas de campo; Análisis del agua; La composición iónica de

una o dos muestras; Registros gamma.

Todas las fases de las operaciones del pozo son potenciales originadores de

daño.

Page 4: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 4

La caracterización del daño es la base para el diseño del tratamiento. Los

químicos serán seleccionados para remover la o las causas sospechosas de daño.

Los procedimientos de tratamiento serán diseñados para acceder al daño que se

sospecha con una cantidad adecuada de químicos para remover la cantidad

suficiente del daño para alcanzar las metas de productividad del pozo.

13-4. Determinación De La Técnica De Estimulación

El ingeniero debe determinar la acción de remediación. Se debe considerar el

sistema de producción completo para realizar esta decisión. Si el problema esta en

el diseño u operación del pozo, entonces la estimulación no es indicada y el

equipo debe ser mejorado o reparado.

La Figura 13-3 es un árbol de decisión para ayudar en el proceso de selección de

candidato y técnica de estimulación. El objetivo de la productividad dicta la técnica

de estimulación.

FIGURA 13-3: ARBOL DE DECISIÓN DE ESTIMULACIÓN

Page 5: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 5

Si la productividad deseada se puede alcanzar con un efecto skin de 10% del

efecto skin del daño original en arenisca y -2 a -3 en carbonatos, la estimulación

matricial será adecuada y probablemente efectiva en costo. En reservorios de

arenisca la única alternativa de estimulación es el fracturamiento hidráulico. En

reservorios de carbonatos el fracturamiento acido puede ser una opción efectiva

en costo para incrementar la productividad.

En arenas inconsolidadas o desmenuzables, es aconsejable examinar la máxima

caída de presión permitida antes de la producción de la formación (arena). Por

otro lado, en lo que se refiere a aislación de zonas se puede excluir la estimulación

por fractura.

13-5. Diseño del Tratamiento

13-5.1. Técnicas De Estimulación Matricial

La limpieza de la pared del pozo usa métodos químicos o mecánicos para limpiar

los bordes del pozo. Para la estimulación matricial, los fluidos son inyectados

dentro de la formación para tratar la región cercana de la pared del pozo.

Limpieza De La Pared Del Pozo

Es comúnmente usado para remover sarro, parafinas, bacterias u otros materiales

de la tubería, revestimiento o empaque de grava. Estos tratamientos por lo general

usan sistemas ácidos o solventes que son colocados en el área de la pared del

pozo para remojarla.

Los químicos deben ser elegidos en base a su efectividad al disolver el daño

supuesto. La agitación o chorro con tubería enroscada puede acelerar la remoción

del daño.

Estimulación Matricial

Los tratamientos de estimulación matricial inyectados por debajo de la presión de

fractura bajo el entubado, tubería de perforación o tubería enroscada por lo

general incluyen una secuencia de diversos fluidos, referidos como etapas. Un

Page 6: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 6

tratamiento simple consiste en una etapa previa de llenado con un fluido no dañino

ni reactivo para estabilizar un flujo de inyección, una etapa del fluido principal de

tratamiento y una etapa de sobre desplazamiento para retirar al fluido principal del

tratamiento fuera de la tubería y desplazarlo dentro del área cercana al pozo.

13-5.2. Selección Del Fluido De Tratamiento

Múltiples fluidos (sistemas de fluidos), compuestos de fluidos base y aditivos, son

seleccionados en base a la litología, mecanismos de daño y condiciones del pozo.

Selección del fluido principal del tratamiento

El fluido principal del tratamiento es seleccionado para disolver o dispersar el daño

principal en formaciones de arenisca y para permitir el flujo de productos solubles

o sólidos hacia fuera del pozo. En el caso de formaciones de carbonatos, la meta

es de pasar el daño con la acidificación o disolución del daño con solventes. Los

principales químicos para los tratamientos caen en las siguientes categorías:

- Solventes para remover deposiciones orgánicas

- Oxidantes para remover daño de polímeros

- Removedores de sarro para remover sulfatos o oxidaciones

- Ácidos para remover carbonatos y oxidaciones, romper residuos de

polímeros o estimular formaciones de carbonatos.

- Ácido hidrofluorico para remover daño por aluminosilicato de formaciones

de arenisca.

El fluido principal del tratamiento es elegido para atravesar, disolver o remover el

daño principal.

Se seleccionan solventes cuando se sospecha de deposiciones de orgánicas. La

estimulación acida se desarrolla para remover o atravesar una variedad de daños.

Page 7: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 7

Debido a que los ácidos son efectivos antes una gran variedad de daños y no son

costosos, estos son usados en una gran mayoría de estimulaciones matriciales.

Formulación De Fluido Para Estimulación Matricial Acida

Incluye la selección del ácido principal y la identificación de la necesidad de la

inyección de etapa previa y posterior al fluido principal del tratamiento. La Figura

13-4 muestra un árbol de decisión para la selección del fluido en arenisca y

carbonatos. La selección del fluido depende del tipo de daño, litología, mineralogía

y tipo de pozo. Los pozos de petróleo son más difíciles de tratar que los pozos de

gas debido a los problemas de emulsión potencial, formación de sedimentos

lodosos y humectabilidad. Para remover el daño, el fluido de tratamiento debe

estar en contacto íntimo con el daño.

FIGURA 13-4: FLUJOGRAMA PARA LA SELECCIÓN DE FLUIDO

Entonces, las etapas previas usadas en pozos de petróleo pueden incluir un

solvente orgánico o cloruro de amonio con surfactantes y/o un solvente mutuo

Page 8: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 8

para remover hidrocarburos pesados del área de las paredes del pozo y asegurar

un ambiente húmedo.

A continuación se muestra una breve revisión de las principales consideraciones

para la formulación de ácidos.

Fundamentos de la química acido-roca

Es necesaria una apreciación de los puntos clave del capítulo para entender el

proceso de selección del fluido.

- Tipos de ácido y cinética para carbonatos: El HCl se usa para acidificar los

carbonatos porque disuelven fácilmente la calcita y dolomita. Normalmente, no

se disuelve el daño en la formación sino que atraviesa para llegar a nuevos

canales de flujo (agujeros de gusano) y/o una superficie corroída en fisuras,

resultando en una caída de presión (disminución en el efecto skin).

-

Page 9: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 9

La reacción acida en reservorios de carbonatos está gobernada por tres

mecanismos: la formación de agujeros de gusano, disolución compacta y flujo

radial. A bajas velocidades de inyección, ocurre la disolución compacta. Si la

velocidad del flujo es incrementada hasta que el número de Peclet (una función de

la velocidad de inyección, concentración acida y velocidad de difusión) es

aproximadamente 1, entonces inicia la formación de agujeros de gusano. Si el flujo

aumente significativamente, el flujo radial domina de forma similar a la arenisca.

En los casos donde la temperatura supera los 400°F, se usan ácidos orgánicos.

Debido a la difusión cinética limitante del HCl en la calcita, normalmente se forman

agujeros de gusano muy fácilmente a través de la zona dañada.

- Tipos de ácido y cinética para arenisca: La mezcla acida de lodo de HF y

HCl son usadas para acidificar areniscas. A diferencia de la acidificación del

carbonato, los agujeros de gusano no se producen en la arenisca. El daño es

removido de los poros más grandes, resultando en la reducción del efecto skin

pero posiblemente no la restauración de la permeabilidad natural de la

formación.

La intención de la acidificación matricial de areniscas es disolver arcillas y otros

materiales dañinos, dejando la matriz de la arenisca inalterada. Aunque el HCl

acelera la reacción del HF con mineral de silicio la reacción es mucho más lenta

comparada con la del HCl en reacción con calcita. Esto ocurre debido a la gran

área de superficie de sílice y arcilla. Los ácidos retardados han sido desarrollados

para alcanzar una penetración acida viva mas profunda.

Compatibilidad entre el ácido y la formación

- Hidróxido de hierro: La precipitación del hidróxido de hierro puede ocurrir

durante la acidificación de la arenisca y carbonatos cuando el valor del pH

es mayor a 2.2. En arenisca el hidróxido de hierro no precipita hasta que el

pH supera un valor de 7.7. Agentes de control de hierro son recomendados

Page 10: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 10

en todas las etapas acidas durante la acidificación de areniscas y

carbonatos.

El hierro además aumenta la tendencia del petróleo a formar películas rígidas y

emulsiones con ácidos. El ácido vivo o parcial a completamente gastado

ocasionalmente forma emulsiones con el petróleo crudo o condensado, resultando

en un flujo de dos fases y una disminución de la producción. Además, pueden

ocurrir sedimentos lodosos debido a la coagulación de tapones de asfáltenos en

las gargantas porales. Ambas emulsiones y enlodamientos pueden evitarse al

añadir el químico apropiado que se ha determinado en pruebas de laboratorio.

- Carbonatos: La formulación de ácidos para carbonatos es relativamente

simple debido a que la mayoría de los productos de las reacciones es

simplemente cloruro de calcio, agua y dióxido de carbono, lo cual no genera

reacciones posteriores. El material insoluble normalmente fluye hacia los

agujeros de gusano grandes o fisuras y no son un problema.

- Arenisca: la sensibilidad de una formación de arenisca a un fluido de

tratamiento matricial depende de la mineralogía de la formación, tipo de

daño, productos de la reacción, temperatura y permeabilidad. Entonces, la

sensibilidad está relacionada con problemas químicos y mecánicos en las

areniscas.

Aunque la sensibilidad no puede ser eliminada completamente, la meta es

minimizarla por la selección de fluidos con la mayor compatibilidad posible con la

formación. La solubilidad de los minerales en una arenisca depende de su

ubicación. Si la solubilidad del ácido es mayor al 20%, no se recomienda utilizar

HF. Carbonato excesivo puede reaccionar con el HF y precipitar fluoruro de calcio,

y el HF gastado puede reaccionar y formar hexafluosilicato de calcio. El clorito de

arcilla y algunas zeolitas son parcialmente solubles en HCl y pueden causar

taponamientos severos de la migración de sus residuos.

La diferencia entre las solubilidades del lodo ácido y el HCl es el contenido

aproximado de silicio y arcilla. Si no se tomas precauciones se pueden producir

Page 11: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 11

reacciones secundarias y formar precipitados. Los fluosilicatos son los

precipitados más detrimentos producidos en la acidificación de la matriz de la

arenisca. El fluoruro de calcio se forma de la reacción del HF con calcita si no se

inyecta adecuadamente el HCl a la cabeza del lodo acido. La precipitación de

sales de aluminio, fluoruro de aluminio e hidróxido de aluminio puede evitarse

manteniendo un pH bajo. La precipitación de silicio hidratado se forma en todo el

tratamiento de lodo acido pero normalmente no es un problema porque ocurre

durante la reacción topo química de lodo acido gastado con la superficie de sílice

o arcilla.

Guía para la selección de ácidos para carbonatos

- Temperatura: La selección del ácido depende mayormente de la

temperatura debido al limitante de la inhibición de la corrosión.

- Mineralogía: La calcita y la dolomita reaccionan de forma diferente con los

ácidos. Los carbonatos comúnmente contienen minerales insolubles que

son liberados durante la acidificación.

- Petrofísica: La penetración acida y la cantidad de daño depende del tipo y

distribución de la porosidad.

Guía para la selección de ácidos para areniscas

- Temperatura: La selección del ácido depende solo ligeramente de la

temperatura debido a la baja concentración de ácido que normalmente se

usa.

- Mineralogía: la mineralogía de la arenisca es el factor más importante para

considerar en la selección del fluido debido a la potencial formación de los

precipitados.

- Petrofísica: Como en los carbonatos, la penetración del ácido y la cantidad

del daño depende del tipo y distribución de la porosidad.

Page 12: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 12

La sensibilidad de una arenisca depende de la permeabilidad de la formación. Las

areniscas de baja permeabilidad son más sensibles que las de permeabilidad alta

por la mineralogía dada.

Selección del fluido de la etapa previa

La etapa previa tiene tres funciones importantes. Una etapa previa de un luido no

reactivo se bombea inicialmente para asegurar que la inyección puede ocurrir a

una velocidad y presión aceptable. En algunos pozos de petróleo, es aconsejable

inyectar una etapa previa formulada para remover petróleo de la región cercana a

la pared del pozo y deja minerales y daño en condiciones húmedas. Esto mejora la

velocidad de ataque del ácido.

Cuando se acidifica con lodo acido, se usa una etapa previa acida para remover el

carbonato de calcio y carbonato de hierro u oxido de la región cercana a la pared

del pozo para eliminar problemas con fluoruro de calcio y hierro sin relación.

Selección del agente diversificador

El daño no uniforme y la heterogeneidad de la permeabilidad en las zonas objetivo

causas que el fluido de tratamiento entre preferentemente a zonas aledañas. El

resultado es una remoción de daño no uniforme y una falla económica en la

mayoría de los casos. Los diversificadores son usados para ayudar al control de la

distribución del ácido en el borde del pozo. Los cuatro tipos generales son agentes

de puenteo (60 mm), particulitas (4 a 60 mm), soluciones viscosas (gel) y

espumas. Se pueden inyectar todo tipo de diversificadores continuamente con los

ácidos o etapas en segmentos discretos de la secuencia de inyección. La

concentración también puede variar como sea requerido.

Todos los tipos de desviadores pueden ser inyectados continuamente con el

ácido o escenificado en segmentos discretos de la secuencia de inyección. La

concentración también puede ser variada como requerida. La experiencia puede

proveer orientación en cuanto a que aproximación trabaja mejor, o un modelo

numérico puede ser usado para optimizar el proceso de diversión.

Page 13: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 13

Selección de fluido postflush

Un postflush es casi siempre usado para remover el fluido reactivo (y corrosivo)

de el tubing y maximizar el contacto de el fluido principal con el área cercana de la

pared del pozo. La decisión para inyectar un fluido postflush depende sobre el tipo

de estimulación si el daño disuelto o dispersado tiene el potencial para dañar la

formación si es desplazado radialmente dentro la formación, la inyección dentro el

reservorio puede ser evitada (ej., solvente parafínico, fluidos dispersarte lodo/limo

no serían sobre vaciado). En el otro extremo es acidificación HF de arenisca en el

cual el vaciado es esencial para asegurar que la segunda precipitación ocurra

profundamente en el reservorio, donde el impacto sobre la productividad es muy

reducido. El daño en el área cercana de la pared del pozo puede

significativamente disminuir la producción por restricción de flujo en la formación;

sin embargo, un collar de 6 pulg. con 80% de daño reducirá la producción por solo

10% de lo ideal si es localizado más que 3 pies radialmente de la pared del pozo

(Fig. 13-5).

Un sobre rasante es también comúnmente usado para desplazar HCL dentro una

formación de carbonatos para mejorar el acido penetrante vivo. Siguiendo el

tratamiento, el pozo es limpiado porque los fluidos fluyen reaccionando a lo largo

de la superficie con el daño sin disolver (ej., fluido de perforación, escala, parafina

y asfaltos).

Aditivos de fluidos de tratamiento matricial

El capitulo 15 provee una discusión detallada de los aditivos requeridos en fluidos

de matriz. Los aditivos son mezclados con el fluido de tratamiento para modificar

una propiedad (ej., corrosión, precipitación, emulsificación, drenaje de lodos,

ajuste, migración de finos, tendencia de hinchazón de arcilla, tensión superficial,

flujo por capa, presión de fricción).

La breve discusión que sigue enfatiza la optimización de los resultados de

tratamiento. La mayoría de los aditivos no depende en el tipo de formación pero

Page 14: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 14

más bien sobre las condiciones del reservorio (ej., tipo de hidrocarburo y

temperatura).

Todos los aditivos deberían probarse para la compatibilidad para asegurar que

ellos son químicamente compatibles con los otros aditivos usados en una etapa de

fluido en particular. Además, las etapas que estarán en contacto con cada otro en

la pared del pozo debe ser probado por compatibilidad. Las etapas de

espaciadores compatibles pueden ser usadas si deben ser bombeados fluidos

incompatibles, pero eliminar compatibilidades es preferido si es posible.

Los tipos de aditivos son los siguientes:

-Inhibidores de corrosión ácida- Diferentes inhibidores de corrosión son

requeridos para todos los ácidos orgánicos e inorgánicos. En seleccionar un

inhibidor y nivel de concentración, este es importante para realizar que HF gastado

parcialmente puede seguir siendo muy corrosivo. Practicas recomendadas para

pruebas de inhibidores de corrosión de ácidos y métodos para manejo devuelto de

la producción de acido ha sido publicado (NACE International, 1995).

Page 15: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 15

-Solventes- Propósito general de solventes aromáticos basados en xileno son

usados extensamente como pre vaciados. En algunos casos, la información de

tratamiento muestra una reducción significante en la presión de inyección con el

uso de un solvente. Los solventes de pre vaciado también pueden ayudar a

prevenir la interacción con la formación de petróleo por separación del petróleo

crudo y fluidos de tratamiento acuoso.

- Estabilizadores de hierro- Los aditivos para controlar el hierro son requeridos

en todos los tratamientos ácidos. Ellos pueden ser agrupados en tres categorías:

los amortiguadores mantienen valores de pH menores que 2.2, y el amortiguador

más comunes es el ácido acético, el cual ayuda a suprimir la precipitación de

oxido en temperaturas menores que 125 °F [50°C]; agentes quelante o complejos

se enlazan al hierro y suprimen otras reacciones y son usados para prevenir la

precipitación y el drenaje de lodos (Crowe, 1985). Hierro ferroso es menos

probable para precipitar y formar lodos.

- Surfactantes- Los surfactantes son usados para reducir la tensión superficial de

petróleo/agua, asegurarla humedad de agua, prevenir el lodo y estabilizar las

espumas. Ellos son

FIGURA 13-5. EL EFECTO DE DESPLAZAR UN 80 % EL COLLAR DE DAÑO

Recomendado en la mayoría de los tratamientos ácidos para resolver uno o más

problemas potencial. Pequeñas concentraciones (ej., 0.2 % a 1%) de surfactantes

Page 16: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 16

son suficientes. Los surfactantes son también usados como despertantes para

mantener materiales (petróleo o sólidos) dispersados en el fluido de estimulación y

como no emulsiones para ayudar a prevenir emulsiones de interacción petróleo-

acido.

-Solventes mutuos- Los solventes mutuos son usados para asegurar que los

restos de la formación humedecida con agua y para baja tensión

superficial/interracial. Ellos son recomendados en la mayoría de los tratamientos.

-Desviadores- La desviación es recomendada para todos los tratamientos

matriciales. El agente de puenteo de acido benzoico y sal de roca son usados para

tender un puente en la perforación y/o fisuras en formaciones carbonatadas y

pozos de inyección. Resinas de petróleo-soluble (OSRs) dimensionadas para

formar un filtro externo de revoque sobre la cara de la formación que son

típicamente usados como partículas desviadoras.

Pequeñas partículas de acido benzoico pueden ser usadas en pozos de inyección

completados en areniscas y reservorios carbonatados no fisurados. Polímeros

solubles-agua usados como geles desviadores deben ser cuidadosamente

escogidos para tener la correcta combinación de estabilidad durante el tratamiento

y que todavía no halla ruptura lo suficiente para prevenir el daño a la formación.

Ellos no deberían ser usados en areniscas. Las espumas son formuladas con

surfactantes y una fase de gas (generalmente N2). Los surfactantes deben ser

compatibles con otros aditivos incluyendo la solución espumante (<biblio>).

-Inhibidores de escala- Los inhibidores de escala son materiales que suprimen la

precipitación de escalas inorgánicas de fluidos producidos. En general, ellos son

retenidos sobre la formación y son más efectivos en valores de pH neutro. Ellos

son regularmente aplicados como un sobre-ras para obtener un tratamiento acido

o mezclado con una salmuera (con o sin N2) y desplazado dentro el reservorio

cuando la escala de la formación es un problema.

Page 17: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 17

- Estabilizadores de arcilla- En tratamientos de formaciones de arcilla-

rodamientos de arena, estos materiales catiónicos de polímeros disminuyen la

migración de arcilla. Ellos son temporalmente efectivos en bajas concentraciones.

Los estabilizadores de arcilla no previenen la migración de limo (ej., fedespato,

mica, esquisto) (Ezeukwu et al., 1998). Ellos son disponibles en diferentes rangos

de pesos moleculares para mayores y menores permeabilidades de formación, y

ellos deben ser adaptados para la formación para evitar causar daño de la

obstrucción física de la garganta de los poros.

Los estabilizadores de arcilla son recomendados donde la experiencia indica que

la migración de arcilla es un problema.

-Estabilizadores de aluminio- Esta clase de químicas fue introducida en

reconocimiento del papel de fluoroaluminates en precipitación secundaria en

pozos a temperaturas encima 200 °F en areniscas (Gdanski, 1996). Aunque

nuevas químicas han sido introducidas para direccionar este problema, el acido

cítrico trabaja bien y es económico (Rogers et. Al., 1998).

-Retardadores- Numerosos sistemas para retrasar la reacción acida en

carbonatos y permitir penetraciones más profundas dentro el reservorio que ha

sido desarrollado. Las simulaciones deben ser realizadas para cuantificar su

beneficio.

- Nitrógeno- N2 es comúnmente añadido para tratar fluidos en pozos de bajas

presiones para asistir en la limpieza o para crear un desviador de espuma.

Una vez la apropiada formulación de tratamiento de fluido ha sido seleccionada,

el programa de bombeo debe ser diseñado.

Page 18: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 18

13-5.3 Generación de programa de bombeo y simulación

El programa de bombeo incluye le tratamiento del fluido y desviación de

secuencia y la tasa de inyección de cada etapa. Esta es generada usando reglas

empiricas basadas sobre anteriores campos de experiencia o computadores.

Un simulador numérico puede ser usado para simular daño removido y evaluar el

efecto de evolución de daño, perfil de flujo y presión de cabeza o fondo fluyente

versus la tasa de inyección para el programa de bombeo propuesto. El simulador

toma en consideración la estratégica colocación, una importante parte del proceso

de diseño. El programa puede ser optimizado usando un modelo del reservorio de

simple-fase para encontrar objetivos específicos de cada tipo de fluido (Barko et.

al., 1996). Este paso permite el diseño de ingeniería para optimizar el programa

para obtener el resultado deseado en la mayor manera costo-efectivo. Un diseño

de tratamiento no se ha diseñado de forma sistemática hasta que es corrido

usando un simulador de campo-validado. La mayoría de los tratamientos son

aparentemente basados sobre reglas empericas de dedo.

El proceso de diseño del tratamiento matricial involucra varios pasos. El manual de

proceso que es discutido en detalle en los capítulos 17 hasta 19 antes de usar

programas de diseño asistido-computador. Esta sección se enfoca sobre el diseño

generado-computador, con énfasis sobre la entrada requerida y la interpretación

de la salida. Una historia de caso de campo para una arenisca es usada para

ilustrar la utilidad del procedimiento.

Tipos de diseño

Los cuatro niveles de diseño matricial son diseño de la fotocopia, diseño de

asesor, diseño basado en empírica/cinética y diseño basado en geoquímica. Los

dos son utilizados por un 98% de todos los tratamientos matriciales. La mayor tasa

de falla es parcialmente atribuida a esta aproximación no manipulada. Una

discusión de cada seguimiento.

Page 19: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 19

-Diseño de la fotocopia.

Un diseño de la fotocopia es basado sobre un tratamiento sacado (retirado)

anteriormente del archivo de pozo o un compensado del archivo de pozo. El

nombre del pozo y la fecha son cambiados, y el tratamiento es presentado para

aprobarse o simplemente es procesado y bombeado.

- Diseño de asesor

Un diseño de asesor es desarrollado sobre la base de pautas (regla del pulgar) o

experiencia. El diseño puede ser un refinamiento sobre el diseño de la fotocopia, o

este puede ser similar a él.

Obviamente, porque un diseño de tratamiento debería ser daño especifico

reservorio y formación, aplicación del diseño de asesor y normalmente no optimo,

como se muestra la historia del caso para la arenisca.

Historia del caso de campo de arenisca- El pozo fue anteriormente

seleccionado como un candidato de estimulación matricial con hinchazón de arcilla

y/o daño de migración fina. Las pruebas de laboratorio indican que deberían ser

trátate con lodo acido y sobre vaciado con acido fluorobórico. Siguiendo las pautas

en la Fig. 13-4, 50 gal/ft de HCl y 75 gal/ft de lodo acido fue recomendado.

Normalmente, el volumen de fluorobórico es igual al volumen de lodo ácido

desarrollado.

La simulación del diseño de asesor usando el simulador numérico basado en

cinética descrito más tarde produjo una disminución en el efecto skin de 206 a

37.La figura 13-6 muestra una adecuada evolución de efecto skin en todas las

capas excepto la capa 4.

Basado sobre negativas pendientes de evolución de efecto skin en capas 2 y 4,

este parece que mas lodo acido debería ser bombeado. El total de daño de efecto

skin es mostrado en la Figura 13-7. El cambio en la pendiente durante las etapas

Page 20: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 20

de lodo acido y acido fluorobórico es atribuido a la retardación del ácido

fluorobórico y el cambio en HF disponible. El ácido fluorobórico genera 2.2 % de

HF mientras que el lodo ácido contiene 3% libre de HF (Thomas y Crowe, 1981).

FIGURA 13-6 COLOCACIONES DE ÁCIDO: EFECTO SKIN POR VOLUMEN DE

CAPA (DISEÑO DE ASESOR)

Page 21: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 21

FIGURA 13-7 COLOCACIONES DE ÁCIDO: EFECTO SKIN POR VOLUMEN

- Diseño basado en empírica/cinética

Un diseño basado en empírica/cinética es producido usando un simulador

numérico. En un mínimo, el simulador debería ser en una segunda dimensión

(2D), 2- fase, simulador de diferencia finita que permite una configuración

multicapa para computar presión y evolución de efecto skin durante la acidificación

matricial de areniscas y carbonatos. Minerales disueltos deberían simularse

usando los minerales más comunes y ácidos a largo con un la apropiada reacción

cinética (tasa de reacción limitada en areniscas y transferencia de masa limitada

en carbonatos con agujeros). Este tipo de simuladores correlaciona el cambio de

porosidad local durante la acidificación para una modificación local de

permeabilidad y finalmente para una evolución de efecto skin de daño total por

capa. Aparentemente, la precipitación no es considerada en simuladores basados

en empírica/cinética, sin embargo, si los ácidos son formulados correctamente

este no debería afectar los resultados del tratamiento.

Page 22: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 22

FIGURA 13-8. DIAGRAMA DE FLUJO DE SELECCIÓN DE DIVERSIÓN

El simulador basado en la empírica/cinética puede modelar la remoción de daño y

evaluar la evolución del efecto skin, perfil de flujo y presión de fondo fluyente o

cabezal versus la tasa de inyección para el programa de bombeo propuesto.

Estos pasos permiten un diseño de ingeniería para afinar u optimizar el programa

para obtener el deseado resultado en el mayor manejo de costo efectivo. El

simulador debería ser validado usando datos de campo para remover

incertidumbres en los parámetros de diseño (Bartko et al., 1996; Thomas et al.,

1998).

Antes de usar un simulador basado en empírica/cinética, un programa de bombeo

preliminar debe ser generado con un simulador numérico para arenisca matricial y

acidificación de carbonatos. Este asesor recomienda volúmenes de tratamientos

Page 23: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 23

basados sobre la penetración de daños. El cuadro de flujo en la figura 13-8 es

incorporado en el sistema experto para asistir diversión de selección. El programa

de bombeo incluye el tratamiento de fluido y desviador de secuencia e tasa de

inyección en cada etapa. Este es generado usando reglas empíricas basadas en

anteriores experiencias de campo o computadores. El programa puede ser

optimizado con un modelo de reservorio simple-fase para encontrar los objetivos

específicos de cada tipo de fluido (Perthuis et al., 1989).

Historia del caso de campo de arenisca- El programa de bombeo mostrado en

la Tabla 13-2 fue generada usando el simulador numérico descrito en esta

sección. La entrada del objetivo para el modelo fue el blanco (objetivo) de efecto

de daño skin por capa de aproximadamente 10% de el original para el sistema de

lodo ácido. Este diseño es aproximadamente dos veces el volumen del anterior

diseño de asesor.

El programa de bombeo de simulador numérico basado en la empírica/cinética da

un total de efecto de daño skin de 16.6 % (8% del efecto skin de daño original)

con buena evolución de efecto skin en capa 4 (Fig. 13-9).

FIGURA 13-9: COLOCACIÓN DE ACIDO: EFECTO SKIN VERSUS VOLUMEN

Page 24: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 24

La presión de fondo fluyente y la tasa de bombeo son mostradas en la Fig. 13-10.

El total aumento en la presión durante los resultados del tratamiento en la

deposición del desviador. Este especialmente domina en las etapas con la menor

cantidad de daño removido (ej. HCl y etapas de ácido fluorobórico).

FIGURA 13-10: PRESIÓN DE FONDO FLUYENTE Y TASA DE BOMBEO

VERSUS VOLUMEN (DISEÑO BASADO EN LA EMPÍRICA/CINÉTICA)

Para verificar la validación del simulador, el tratamiento actual realizado sobre el

pozo fue simulado. El actual programa de bombeo es mostrado en la Tabla 13-3.

Page 25: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 25

El simulador basado en la empírica/cinética produjo un efecto skin de daño final de

14.2; el actual efecto skin de daño fue 11.4 de un tratamiento posterior de prueba

de presión trasciente. Así, el simulador predijo un 93 % reducción en el efecto skin

de daño mientras la reducción actual de efecto skin fue 94%, indicativo de la

validación del modelo. La buena concordancia con la evolución del efecto skin de

daño simulado del tratamiento con la prueba de presión trasciente actual es

mostrada en la Fig. 13-11.

FIGURA 13-11. EVOLUCIÓN DEL DAÑO DE LA SIMULACIÓN DEL

TRATAMIENTO REAL

La figura 13-12 muestra la tasa de flujo de la excelente evolución del efecto skin

en cada capa versus el volumen inyectado. La tasa de flujo dentro de todas las

capas cambia durante el tratamiento; ej., la tasa dentro las zonas de pérdida

disminuyó mientras que la tasa dentro las zonas muy dañadas aumentó.

Page 26: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 26

- Diseño basado-Geoquímica

Un simulador numérico similar al que se discutió para diseño basado en

empírica/cinética es usado para la geoquímica diseño basado; Sin embargo, la

precipitación de productos de reacción y se considera informó. Esto se logra

mediante la incorporación de la química de equilibrio acidificación para un máximo

de 14 elementos y 100 productos de reacción.

• Cálculos

Ecuaciones para el cálculo de la superficie máxima de tratamiento de la presión y

la velocidad de inyección se proporcionan en el Capítulo 16 para los pozos

verticales y horizontales. La tasa máxima de inyección en un pozo horizontal que

se exceda la capacidad de los equipos de bombeo disponible; Sin embargo,

muchos trabajos de bombeo en pozos horizontales emplean tubería flexible, lo que

limita la tasa de muy por debajo de la necesaria para la fractura.

• Estrategia de Colocación

Estrategia de colocación es un paso importante en el diseño de un tratamiento de

la matriz (véase el capítulo 19). El objetivo es cómo obtener una penetración

uniforme de fluido de tratamiento a lo largo de toda la sección y / o en cada

sistema de fracturas naturales. Si no se logra la cobertura de zona completa, el

potencial productivo no se puede realizar. Simulación de la piedra arenisca diseño

real sin un desviador indica que las capas 1 y 3 permanecen zonas ladronas largo

de todo el tratamiento (Fig. 13-14). Además, los valores de efecto piel de la capa

inferior severamente dañadas se reducen a 75 para los tratamientos con inversor y

1250 para los tratamientos sin inversor (Figs. 13-12 y 13-14, respectivamente).

Page 27: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 27

FIGURA 13-12. PIEL EVOLUCIÓN EFECTO POR CAPA PARA EL

TRATAMIENTO REAL.

FIGURA 13-13. VELOCIDAD DE FLUJO EN CADA CAPA EN FUNCIÓN DEL

VOLUMEN INYECTADO

Page 28: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 28

FIGURA 13-14. EFECTO DE LA PIEL DE DAÑOS POR CAPA EN FUNCIÓN

DEL VOLUMEN DE UN TRATAMIENTO QUE INCORPORA EL VOLUMEN

REAL DE TRATAMIENTO SIN UN DESVIADOR

La distribución de fluidos pobre puede dar lugar a un volumen excesivo ácido por

pie de capa en el caso sin un desviador y remoción daño de formación ineficiente.

Figura 13-15 muestra que el efecto piel daño final es 20 en el caso sin un

desviador.

FIGURA 13-15. TOTAL DE EVOLUCIÓN EFECTO DE LA PIEL CONTRA EL

DAÑO DE VOLUMEN

Page 29: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 29

Aunque esto representa una reducción del 90% en el efecto de la piel y rendiría

aproximadamente 4.000 barriles al día, el tratamiento real con un desviador de

partículas produjo una reducción del 93% en el efecto de la piel y más de 5.000

barriles al día. Por lo tanto, la pequeña cantidad de desviador añade a los fluidos

de tratamiento mejorado la eficacia del ácido y el rendimiento así resultante (es

decir, añade aproximadamente 1000 barriles por día). La importancia de la

estrategia de colocación se magnifica en un pozo horizontal debido al largo

intervalo.

La estrategia de colocación debe abordar el tipo de tubo utilizado para inyectar el

fluido y el desvío del fluido de zonas ladronas a las secciones dañadas. (La zona

término se utiliza aquí para describir las secciones longitudinales de un pozo

horizontal, desde el talón hasta el dedo del pie.)

Aunque tubo convencional o carcasa se pueden utilizar para colocar el fluido de

tratamiento, este proceso puede llevar mucho tiempo o ineficiente (Fig. 13-16). La

tubería flexible se utiliza generalmente para superar estos problemas. A diferencia

de la tubería convencional, tubería flexible fácilmente se puede ejecutar en y fuera

del agujero, y el tratamiento de fluido y desviadores puede ser inyectado durante

el movimiento (Thomas y Milne, 1995.)

FIGURA 13-16. EVOLUCIÓN EFECTO PIEL EN UN POZO HORIZONTAL

TRATADA UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL SILURO.

Page 30: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 30

La figura 13-17 muestra la buena evolución efecto de piel obtenidos con esta

técnica. Inyección por el espacio anular de la tubería flexible y el tubo puede ser

necesario para optimizar la desviación de fluido y debe ser modelado durante las

simulaciones.

FIGURA 13-17. EVOLUCIÓN EFECTO PIEL EN UN POZO HORIZONTAL

TRATARSE MEDIANTE UNA TÉCNICA DE COLOCACIÓN DE TUBERÍA

FLEXIBLE CON UN DESVIADOR DE ÁCIDO GELIFICADO TEMPORALMENTE

RETICULADO

La técnica de colocación se basa en la información disponible para el pozo. Por

ejemplo, si un registro de producción o encuesta Spinner, registros de lodo o un

registro para localizar fisuras está disponible, esta información se puede usar para

ayudar al diseño de tratamiento. Si una encuesta Spinner indica que existe una

zona de ladrón en el centro de la longitud horizontal, la tubería flexible se puede

ejecutar a esa profundidad, seguido de la inyección de una babosa desviador. El

desviador no se conecta por completo la zona de pérdida, pero en gran medida se

reduce el flujo de fluido en la zona. Este proceso se puede repetir según se

requiera o la base de información de los registros de producción y de localización

fisura. La tubería flexible posteriormente se puede ejecutar hasta la profundidad

total para empezar el tratamiento.

Page 31: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 31

Descansos de perforación y los registros de barro se pueden utilizar para el mismo

propósito. Si los datos son insuficientes, toda la sección se trata normalmente por

la alternancia de etapas de ácido y de desvío como se recupera la tubería

flexible.El desvío se debe lograr para asegurar que el fluido de tratamiento se

continua eliminando daños en lugar de simplemente se inyecta en una zona de

pérdida.

Técnicas mecánicas (empacadores de pórtico o selladores de bolas) no son

prácticos en muchos pozos, ya que se han completado pozo abierto, con liners

ranurados o grava para llevar. En terminaciones de pozo entubado, un

empaquetador de montar a horcajadas se puede utilizar para colocar

selectivamente el fluido de tratamiento. En depósitos de carbonato, un desviador

de producto químico (es decir, ácido benzoico, sal de roca, sistemas de polímeros,

perlas de cera) se puede utilizar. OSR o espuma se utiliza normalmente en las

formaciones de arenisca para la desviación. Agentes de desvío sólidas tales como

escamas de ácido benzoico se han utilizado durante décadas, pero a veces no

limpiar bien después del tratamiento.

Esto ocurre especialmente en carbonatos, donde comúnmente se requieren

grandes cantidades de desviadores ineficientes para crear un aumento de la

presión del fondo del pozo, lo que resulta en la desviación. Aunque OSR se

desempeñan bien en las areniscas, numerosos operadores utilizan técnicas de

desviación de espuma para evitar cualquier posibilidad de conectar por el

desviador. Una aplicación especial de la desviación de la espuma está en pozos

de alto corte de agua, donde la espuma Tapones preferentemente la zona de

agua, permitiendo que el ácido fluya hacia las zonas petroleras dañadas

(Zerhboub et al., 1991). Del mismo modo, el uso de sólidos para el desvío en

carbonatos ha disminuido en favor de espuma y el polímero reticulado

temporalmente (Saxon et al., 1997).

Page 32: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 32

Este enfoque elimina la lenta limpieza experimentó después de los tratamientos

convencionales y los resultados en buena cobertura de la zona en pozos verticales

y horizontales. Modelado de matriz de acidificación de un pozo horizontal con el

simulador 2D previamente discutido (Thomas y Milne, 1995; Jones y Davies, 1996)

indica que los tratamientos de la matriz siluro en alta permeabilidad o calizas

altamente fracturado puede ser ineficiente.

Partida ácido con un desviador de Bull normalmente resulta en una mala cobertura

más allá de 200 hasta 300 pies Al parecer, el ácido crea rápidamente una zona

ladrón en la entrada a la zona, y técnicas de desviación química convencionales

son ineficaces (Fig. 13-16). Si se utiliza tubería flexible, un desviador se puede

colocar a través de una zona de pérdida conocida seguido ejecutando la tubería

flexible a la profundidad total. El ácido se bombea entonces como la tubería

flexible es con dibuja, y una babosa desviador se inyecta cada 100-200 pies según

sea necesario. El resultado es la penetración uniforme sobre las secciones

dañadas con una pequeña cantidad de la inyección de ácido en la zona de ladrón

situado en el talón.

Figura 13-17 muestra los resultados de una simulación numérica, que indica la

desviación desde el talón (es decir, la zona de ladrón) se lleva a cabo utilizando

tubería flexible y un desviador. Mejora de la desviación se consigue cuando se

optimiza el flujo anular durante el tratamiento de tubería flexible. La figura 13-18

muestra una mala distribución de ácido por la zona cuando se utiliza la técnica de

cabeceo del toro, mientras que se logra el objetivo del tratamiento, cuando la

colocación de la tubería flexible se utiliza (es decir, la estimulación adecuada de

las zonas dañadas 2 y 3). Los casos reportados en la barra lateral 13E apoyan los

resultados de las simulaciones.

Page 33: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 33

FIGURA 13-18. SIMULACIÓN DE ACIDIFICACIÓN DE UN POZO HORIZONTAL

CON UNA ZONA DE PÉRDIDA EN EL TALÓN.

Page 34: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 34

13E. Historias de casos de estudio de Colocación

Los siguientes estudios de inserción son los resultados del trabajo reportado por

Thomas y Milne (1995). Horizontal Bien aceite 1: Técnica bullhead Horizontal

Bueno inyección 1 se completó en una formación de piedra caliza con 1800 pies

de 51/2 pulgadas. ranurado forro interior de un 81/2-in. pozo abierto. El bien

aceptada inicialmente 1.000 BWPD. Ante la sospecha de daño lodo de

perforación, el pozo se acidificó con 90.000 litros de HCl al 15% a 25 bbl / min

utilizando la técnica del siluro. El desvío no se utiliza en el tratamiento. Después

del tratamiento, la inyección aumentó a 16.000 BWPD.

El registro de PLT post-tratamiento indicó que 80% del flujo fue en los primeros

100 pies por debajo de la zapata del revestimiento (fig. 13E-1). Aunque no hay

desviador se utilizó en este tratamiento, la adición de los desviadores de ácido

benzoico o de sal de roca convencionales se predijo que no mejorar

significativamente cobertura de zona. Esto se basó en resultados similares

observados en pozos verticales realizadas en zonas de piedra caliza largas

Acidized utilizando una técnica de bagre con inversor. Por lo tanto, el tratamiento

de acidificación utilizando la técnica de bull heading no era eficaz en la obtención

de la cobertura de zona como se predijo por el trabajo de modelado.

Inyectividad en Pozo 1 se redujo durante el siguiente período de 2 meses a 12.000

BWPD. El pozo fue tratado posteriormente con 26.000 litros de HCl (15 gal / pie)

utilizando tubería flexible sin un desviador, y la inyección fue restaurado a 15.000

BWPD. Aunque la inyección no fue restaurada a su nivel original, que se mantuvo

durante 1 año, lo cual es indicativo de un fluido aceptar superficie mayor.

Horizontal Bien aceite 2: tubería flexible con derivación espuma Pozo 2 se

completó con una de 41/2 pulgadas. ranurado revestimiento en dos secciones de

th caliza Arab D para producir 2.378 pies de orificio horizontal. La parte superior

era de aproximadamente 1.500 metros de largo con una barrera de 100 pies que

conducen a la piedra caliza D Árabe inferior con aproximadamente 780 pies de

agujero. El pozo se acidificó usando 25 y 20 gal / pie de HCl al 15% en las

secciones superior e inferior, respectivamente. El volumen más grande en la

Page 35: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 35

sección superior fue utilizado debido al tiempo que la exposición prolongada a lodo

de perforación y sospecha mayor daño.

FIGURA 13E-1. TRATAMIENTO POST REGISTRO DE INYECCIÓN DE UN

POZO HORIZONTAL ACIDIFICÓ MEDIANTE LA TÉCNICA DEL SILURO

El tratamiento se realizó mediante la ejecución de 11/2-in. tubería flexible en el

agujero a la profundidad total, seguido por la carga del agujero con diesel.

Entonces HCL se inyectó a 2.5 bbl / min, mientras que la tubería flexible se retiró

para dar los galones apropiados por pie. Una presión de 1200 psi se mantuvo en

el anillo de tubería flexible para minimizar el flujo de ácido en el trasero. Después

se sacó 50 pies, la tubería flexible se detuvo y 65% de espuma de calidad se

inyecta como un desviador. Esta secuencia se repitió 15 veces. Posteriormente, la

sección de barrera estaba cargada con 65% de espuma de calidad.

Una vez que la tubería flexible estaba en la sección superior de la piedra caliza

árabe D, se acidificó en 30 etapas utilizando el mismo proceso de etapas de ácido

y espuma alterna. Después de la etapa ácida pasado, la tubería flexible se ha

ejecutado hasta la profundidad total y la sección horizontal se desplazó con diesel.

Antes de la acidificación del pozo no fluiría, pero la producción de post-tratamiento

fue 2.484 barriles al día en el que fluye 1318-psi presión de la tubería.

Page 36: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 36

Producción de post-tratamiento del pozo es más que la de los pozos horizontales

similares tratados con hasta 4 veces más ácido (100 gal de HCl al 15% por cada

pie de la sección horizontal). La clave del éxito de la acidificación de pozos

horizontales aparentemente no fue el volumen de ácido, pero la colocación y

técnicas de desviación.

Pozo horizontal aceite 3: tubería flexible con forma temporal reticulado Bueno

desvío ácido 3 se completó pozo abierto en la piedra caliza Arab D con 1.000 pies

de orificio horizontal. Sobre la terminación inicial se llevó a cabo un tratamiento

con ácido bullhead quitar el lodo de perforación y daños esquejes. Sin embargo,

los resultados fueron insatisfactorios. El objetivo del tratamiento era proporcionar

la inyección uniforme a lo largo de todo el pozo. Posteriormente, el pocillo se

acidificó usando la colocación de tubería flexible para inyectar 10 gal / pie de 15%

de HCl con dispersantes de limo y 4 galones / pies de HCl temporalmente

reticulado (Saxon et al., 1997). El tratamiento se realizó mediante la ejecución de

la tubería flexible en el agujero hasta la profundidad total y luego la inyección de

6,3 gal / pie de HCl mientras se retira la tubería flexible de 10.553 a 10.353 pies

Este proceso se repitió mientras se ejecuta hasta la profundidad total (10.553

pies). A continuación, un desviador HCl reticulado temporalmente se inyectó

mientras tira hacia fuera del agujero de 10.353 pies, que luego se repitió 3 veces

para obtener una buena cobertura. Una vez que la tubería flexible alcanza 9.753

pies, se retira mientras se inyecta HCl.

El registro de la producción de post-tratamiento de la figura. 13E-2 muestra una

sección de 800 pies desde el talón con flujo significativo cerca de la punta del

pozo. (La herramienta de registro de la producción no podía ir más allá de 800

pies) Este perfil de flujo favorable es completamente opuesta a la de la figura.

13E-1, que muestra una mayor parte del flujo procedente de cerca del talón del

pozo. Colocación de tubería flexible complementado con un desviador de ácido

temporalmente entrecruzado aparentemente dio una mejor cobertura.

Page 37: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 37

FIGURA 13E-2. POST-TRATAMIENTO REGISTRO DE PRODUCCIÓN DE UN

POZO HORIZONTAL ACIDIZED UTILIZANDO TUBERÍA FLEXIBLE Y

TEMPORAL RETICULADO DESVÍO HCL.

Los pozos de petróleo horizontales 4, 5 y 6: tubería flexible con derivación ácido

temporalmente reticulado

Pozos 4, 5 y 6 fueron tratados de manera similar a Bueno 3 con tubería flexible y

un desviador de HCl reticulado temporalmente. Ocho de 15 gal de HCl con

dispersantes de barro por pie de la zona horizontal se utilizó en combinación con 4

a 5 gal / pie de reticulado temporalmente desviador de HCl. El tratamiento se

realizó mediante la ejecución de la tubería flexible en el agujero hasta la

profundidad total y, posteriormente, a través de un movimiento alternativo 100 - a

la sección 500 pies mientras que el bombeo de HCl. A continuación, la tubería

flexible se retiró mientras se inyectó el desviador. Este proceso se repite según

sea necesario para obtener la cobertura sobre toda la sección horizontal. La

longitud, la permeabilidad y la producción de resultados horizontales para los

pozos se resumen en la Tabla 13E-1. En todos los casos, la producción se

incrementó de manera significativa, con pago del tratamiento en menos de un

mes.

El incremento medio de producción fue de 1.630 barriles al día. Pozos verticales:

técnica bullhead largas (más de 150 a 200 pies) de las secciones verticales de

pozo abierto la formación árabe D fueron tratados históricamente con grandes

Page 38: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 38

volúmenes de HCl usando la técnica del siluro. Normalmente, 100 gal / pie de HCl

al 15% se inyecta bajo la tubería, con etapas de desvío consistentes en sal de

roca y escamas de ácido benzoico. Como se informó en las historias clínicas, así

horizontales anteriores, los autores observaron que el ácido fue principalmente en

las zonas de alta permeabilidad y las secciones superiores. Esta observación se

basa en la evaluación de las encuestas y pre-inyección caudalímetro después del

tratamiento, lo que indica un perfil altamente no uniforme de la inyección.

Las pruebas de laboratorio indican que el sistema desviador era ineficiente.

Aunque una torta de filtro de baja permeabilidad se formó con el desviador, que

fue penetrada y destruida por el ácido vivo fácilmente. Esta situación explica el

pobre perfil de inyección según la técnica del siluro.

Como se indica en la Tabla 13E-2, el índice de inyectividad aumentó aunque no se

logró la inyección en las zonas de permeabilidad más bajas en los seis pozos

estudiados. El índice medio de inyectividad post-tratamiento fue de 61 barriles al

día / psi.

Page 39: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 39

Pozos verticales: tubería flexible con derivación de espuma

Cinco pozos fueron terminados en el mismo campo y la formación como los seis

pozos verticales previamente discutidos. Etapas tubos y desviador de espuma en

espiral se utilizaron para mejorar la colocación del ácido. El objetivo era mejorar el

perfil de inyección por acidificación con eficacia tanto las zonas de alta y de baja

permeabilidad en cada pocillo.

Aproximadamente el 50 gal / pie de HCl al 15% se inyecta a través de tubería

flexible en 1 a 1,5 bbl / min en etapas. La tubería flexible se ha ejecutado hasta la

profundidad total que se inyecta la espuma. Una vez en la profundidad total, la

tubería flexible se retiró como el ácido se bombea para producir 50 gal / pie.

Después de la retirada de 20 a 50 pies, la tubería flexible se detuvo y una espuma

estabilizada se bombeó. Esta espuma viscosa fue diseñado para llenar los

agujeros de gusano creados por la etapa ácida anterior para producir una mejor

cobertura de la zona. El proceso de estadificación se repitió hasta que se alcanzó

la parte superior de la zona.

De la Tabla 13E-3, el índice medio de inyectividad de los pozos estudiados fue de

120 barriles al día / psi, casi el doble que la obtenida con la técnica del siluro.

Encuestas de inyección también muestran que el tubo y el desvío de espuma

enrollada tratamiento produjo un perfil de inyección más uniforme, lo que indica

que tanto las zonas de alta y de baja permeabilidad se Acidized. Esta técnica de

colocación produjo excelentes resultados generales y cuestan un 20% menos que

la técnica convencional del siluro.

13E. Historias de casos de estudio de Colocación (continuación)

Page 40: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 40

Resumen

Estas historias de casos ilustran que la clave de la acidificación de la matriz éxito

en yacimientos carbonatados no es la cantidad de ácido que se inyecta

pero la forma en que se inyecta. Esto también es cierto para los yacimientos de

areniscas. Colocación de tubería flexible en combinación con la desviación de la

espuma en las areniscas o carbonatos parece ser una técnica mejorada. Capítulo

17 se describe el sistema ácido de auto-desviar, que ha sido utilizado con éxito en

las secciones de carbonato de largo, incluyendo los pozos horizontales. Este

sistema es ventajoso con respecto a la desviación de espuma, ya que no requiere

de nitrógeno.

13-6. Evaluación económica final

Como se discutió en la evaluación económica preliminar en la Sección 13-2,3, un

análisis económico es importante. Una evaluación económica final debe hacerse

sobre la base de diversos escenarios de tratamiento (es decir, diseños

advisorbased y empíricos / a base de cinética). Una evaluación de los diseños de

historias de casos de campo de piedra arenisca en el apartado anterior se

desprende.

• Historia clínica campo Arenisca

El diseño basado en asesor disminuyó el efecto piel 206-37 (Fig. 13-7), pero el

diseño empírico / kineticbased disminuyó el efecto de la piel 206 a 16,6 (Fig. 13-9)

para producir un 1,373 barriles por día adicional (3,406 frente a 4779) y casi $ 1.9

millones en VAN (casi $ 2.7 millones contra $ 4,5 millones). El tratamiento en sí

dio lugar a más de 5.000 barriles al día a una reducción inferior, con más de 3

millones de barriles de petróleo producidos durante la vida útil del pozo. Las

figuras 3-19 y 3-20 muestran los indicadores económicos para el asesor y diseños

empíricos / basada cinéticos, respectivamente.

13-7. ejecución

Page 41: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 41

La ejecución (operación de bombeo) debe llevarse a cabo como se especifica por

el programa de tratamiento o el operador de la ubicación. Durante este proceso,

control de calidad y la recogida de datos es importante. El objetivo operativo se

define por el diseño. QC es el proceso de garantizar que los materiales y

especificaciones de los equipos se encuentran y se entregan en buen estado para

la localización del pozo.

Personal debidamente capacitado son la clave del éxito. El personal de la

localización del pozo deben comprender los fundamentos de las técnicas de

estimulación que se utilizarán y deben saber cómo utilizar el equipo, software y

técnicas.

13-7.1. control de calidad

Dos claves para el eficaz control de calidad son la comunicación y documentación.

El diseñador debe comunicar las expectativas de diseño a los proveedores de

materiales. Debido a que estas expectativas deben ser coherentes con el

proveedor o especificaciones del fabricante, las especificaciones debe estar

disponible para el diseñador. El diseñador debe solicitar y recibir datos de prueba

en el rendimiento de los materiales (por ejemplo, inhibidores de la corrosión),

según sea necesario para asegurar que los materiales se realice adecuadamente.

Numerosos métodos de ensayo normalizados desarrollados por el Instituto

Americano del Petróleo (API), el Instituto Americano de Ingenieros Mecánicos

(AIME) y la Asociación Nacional de Ingenieros de Corrosión (NACE) se pueden

utilizar para evaluar los materiales. Pruebas especializadas adicional también

puede ser necesaria en aplicaciones críticas.

Page 42: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 42

Page 43: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 43

Documentación de control de calidad debe seguir los materiales a lo largo de su

ciclo de vida y estar disponible si es necesario por el personal de diseño y de

operación. Los proveedores y los vendedores deben asegurarse de que los

materiales enviados a la localización del pozo cumplen las especificaciones.

Teniendo en cuenta el tiempo, la distancia y el costo de la entrega de materiales al

sitio del pozo, nadie se beneficia si los materiales que no cumplan con las

especificaciones llegan al lugar. En muchos casos, un material pasa a través de

varias manos antes de ser entregado a la localización del pozo. La rutina de las

pruebas de control de calidad y la documentación requerida debe ser acordado

por los vendedores y los clientes como parte del acuerdo comercial en que se

suministran los servicios. La prueba debe ser suficiente para asegurar que los

materiales van a realizar sus funciones necesarias en el campo. Fallas crónicas en

las pruebas son una señal de que se requieren un material más fiable o mejores

procedimientos de manejo. Métodos de ensayo y las opciones se discuten en el

Capítulo 14.

El grado de atención que se presta al control de calidad variará con la naturaleza

crítica de la operación. Para las operaciones de estimulación, las medidas de

control de calidad útiles incluyen

La valoración in situ de ácidos para verificar la concentración

Las pruebas de control de calidad regular de cada partida o lote de

inhibidores de corrosión por la empresa de servicios

La verificación de que agentes de superficie activa se suministran en la

concentración especificada.

Las pruebas en el lugar de la viscosidad del gel para desviadores

(carbonatos) el análisis regular de tamaño de las partículas y la solubilidad

de los desviadores de partículas

Muestreo de fluidos bombeados durante los tratamientos de estimulación,

con las muestras retenidas hasta que el tratamiento ha sido evaluado.

El equipo debe ser capaz de ejecutar el diseño requerido. El personal de diseño y

operaciones deben revisar los procedimientos en detalle para asegurar que el

Page 44: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 44

equipo disponible es capaz de realizar todas las operaciones necesarias.

Todo el equipo que se utilizará en las operaciones de estimulación se debe

mantener correctamente para realizar de forma fiable y precisa. Como se discutió

en la Sección 13-5 para el diseño del tratamiento, se requiere el cumplimiento del

diseño para aumentar las probabilidades de éxito. Calibración de todos los

dispositivos de medición, tales como transductores y medidores de flujo, debe ser

una parte regular de los procedimientos de mantenimiento. Condiciones de

calibración deben imitar las condiciones de operación en la medida requerida para

calibrar adecuadamente el equipo. Inventarios suficientes de repuestos deben

estar disponibles para hacer las reparaciones de mantenimiento rápidamente.

Pruebas de calibración deben llevarse a cabo de forma rutinaria y los resultados

documentados.

13-7.2. La recolección de datos

Se debe hacer la grabación cuidadosa de los eventos durante el tratamiento,

incluidos los registros de observaciones extraordinarias realizadas por el personal

de operaciones (McLeod y Coulter, 1969). Durante la última década, el énfasis en

la mejora de equipos de grabación y control de calidad en lugar de bombear y

mezclar equipos de seguimiento y se ha traducido en mejores registros para la

evaluación del tratamiento postjob y el éxito de la matriz mejorada.

La información básica disponible de un tratamiento de estimulación consta como

mínimo de un registro de la presión y la velocidad y un registro de las operaciones

preparadas por el personal de operaciones. Todos los gráficos de presión pueden

ser analizados; Sin embargo, su utilidad puede ser limitada por su imprecisión (por

ejemplo, la precisión del indicador de presión puede ser de ± 150 psi) y la

dificultad y el tiempo requerido para colocar los datos en una forma más utilizable.

El enfoque moderno consiste en proporcionar monitoreo digital continuo de la

velocidad de la superficie y la presión, ya sea con un ordenador en el lugar o

registrador de datos digital. Combinado con un registro detallado de las

Page 45: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 45

operaciones, esta información se puede analizar en tiempo real o procesada

después del procedimiento con el mismo tipo de software. Las principales ventajas

de la monitorización continua son una mayor precisión de los datos y facilitar la

manipulación de los archivos de datos digitales que utilizan los ordenadores. El

principal inconveniente es que la presión de fondo de pozo el tratamiento debe

calcularse a partir de la superficie tratamiento de la presión. Medios fiables para

este cálculo están disponibles para fluidos newtonianos (por ejemplo, salmueras y

ácidos), pero el cálculo para fluidos complejos (por ejemplo, geles, pastas,

espumas) no siempre es fiable.

Una solución relativamente simple a este problema es permitir la comunicación de

presión entre la columna de fluido inyectado y una columna de fluido estático si la

presión del depósito es mayor que la presión hidrostática resultante de una

columna de líquido. La presión de la superficie del fluido estático se mide, y el

tratamiento de la presión de fondo de pozo se obtiene restando la presión

hidrostática de la columna de fluido estático. La columna estática es normalmente

un anillo, ya sea tubo / tubería de revestimiento o tubería flexible / tubo.

Asambleas de los Packers pueden ser modificados para permitir la comunicación

de presión. El principal inconveniente operativo es que los fluidos de estimulación

pueden tener fugas en el espacio anular carcasa de tubo, lo que requiere

operaciones adicionales para eliminarlos.

Medidores de memoria también se pueden ejecutar en el tratamiento de cadenas

para registrar la temperatura de fondo de pozo y la presión durante el tratamiento.

Ellos se recuperan después del tratamiento y se analizaron directamente. Su

desventaja obvia es que el análisis en tiempo real no es posible. En el

funcionamiento de los medidores de memoria, es muy importante para seleccionar

un intervalo de tiempo suficientemente largo para registrar la operación. Si los

tratamientos similares utilizando gel, espuma o slurry desviadores deben ser

realizadas en una serie de pozos, un indicador de memoria se puede ejecutar en

la primera y los datos utilizados para desarrollar una relación de presión por

Page 46: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 46

fricción de los desviadores. La presión en superficie puede ser utilizado con una

precisión aceptable en tratamientos posteriores.

Dispositivos de registro de la presión de fondo de pozo de superficie de lectura

también están disponibles. En general, los dispositivos son costosos y las

dificultades operativas adicionales asociados con el funcionamiento a aumentar

aún más su coste. Sin embargo, son de gran valor para la evaluación de

estimulación y también para la evaluación y gestión de embalses. Además, se

ejecuta la tubería en espiral donde, paquetes de sensores para supervisar la

presión y la temperatura se utilizan para determinar tratamiento de la presión de

fondo de pozo para el cálculo del efecto de piel. El perfil de temperatura se

determina antes de un tratamiento después de la inyección de un fluido inerte (por

ejemplo, cloruro de amonio que contiene agua) para estimar el perfil de flujo. Otro

perfil de temperatura se puede ejecutar después de que el tratamiento de

cuantificar cobertura de zona. Existe la tecnología para transmitir los datos de los

trabajos a la oficina de la mayoría de lugares. Esta técnica eficiente permite a un

ingeniero para supervisar numerosos puestos de trabajo, participar en la toma de

decisiones y las operaciones directas de fuera del sitio.

13-8. Evaluación de Tratamiento

Page 47: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 47

13-8.1. Evaluación Pre-tratamiento

Una prueba de velocidad de paso puede realizarse antes del tratamiento de

estimulación para cuantificar la presión del yacimiento, la permeabilidad y el efecto

de la piel. El beneficio para el operador se ha mejorado la evaluación en tiempo

real. La prueba requiere la inyección de un fluido inerte en la zona de interés y la

presión de fondo de pozo cálculo y el registro. El primer diagnóstico que se realiza

determina la presión del yacimiento mediante un gráfico de la presión de fondo

frente a la velocidad. En teoría, la intersección del eje y en tasa cero es la presión

del yacimiento (1815 psi en. Fig. 13-21).

El segundo diagnóstico incorpora PTA de los datos utilizando la metodología

Odeh-Jones. Figura 13-22 muestra el gráfico de análisis utilizado en el proceso.

Esta inyección de agua permeabilidad y exposiciones de aproximadamente 12.8

md y efecto de piel de 0,1. La permeabilidad y la presión del yacimiento

determinado a partir de la prueba de velocidad de paso se deben utilizar en la

evaluación en tiempo real posterior.

13-8.2. Evaluación en tiempo real

En los últimos años, la tecnología para determinar en tiempo real la evolución

efecto de la piel durante un tratamiento ha sido desarrollado. Aunque esta

tecnología no se practica de forma rutinaria, puede ser una herramienta de

diagnóstico útil (véase el capítulo 20). Por ejemplo, si el efecto de la piel que está

disminuyendo en una etapa de HCl, una especie solubles en ácido (por ejemplo,

carbonato de calcio / óxido, carbonato de hierro / óxido) crean daños. Esta

información debe ser complementada con la historia bien, las pruebas de

laboratorio, etc, para mejorar la comprensión del problema actual y ayudar a los

futuros trabajos. Uno de los métodos a disposición de la industria se basa en el

diseño de estado estacionario y el método de evaluación desarrollado por

Paccaloni (1979b). Los datos se pueden mostrar en un gráfico de la presión de

fondo frente a la velocidad de inyección. La comparación se hizo con las curvas de

calibración calculados para valores fijos de efecto piel para evaluar la evolución

efecto de la piel.

Page 48: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 48

Programas más avanzados calculan evolución efecto de piel en tiempo real,

teniendo en cuenta los efectos transitorios (Prouvost y Economides, 1989). La

respuesta de la presión del depósito durante el bombeo se calcula suponiendo

cero efecto constante de la piel. Se proporciona una valor de efecto de la piel, la

combinación de los efectos del daño, terminación y desviadores. El uso de estas

herramientas, una evaluación más cuantitativa de cada componente del diseño de

la estimulación se puede hacer.

Figura 13-23 muestra la evolución en tiempo real de efecto piel de la inyección

bien analizado en el ensayo de velocidad de paso . El efecto inicial de la piel

observada cuando se inyecta agua que contiene cloruro de amonio está cerca del

efecto de piel obtenida en la prueba de velocidad de paso anterior. El aumento de

efecto de la piel cuando HCl se inyecta en la formación indica que el HCl era

incompatible con la formación o era incompatible con algo que se inyecta en la

Page 49: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 49

parte de ataque del ácido . En este ejemplo , esta última se sospecha debido a

que el tubo no se limpió ( vinagre ) antes de la inyección de ácido por el tubo . El

ácido inicial disolvió magnetita y / o de óxido en las paredes de la tubería y se

precipitó óxido férrico antes de que el ácido alcanzó la zona . Por lo tanto , la

presión aumenta cuando el material sólido ( óxido férrico ) fuera filtra en la cara de

formación con un aumento de efecto de piel de aproximadamente 2 . Como se

muestra en la figura . 13-23 , el ácido no utilizado eliminó el daño y el efecto piel

disminuyó a un valor de aproximadamente 1 .

13-8.3. Evaluación post-tratamiento

La evaluación de la eficacia de la estimulación es un proceso similar a la

evaluación del desempeño también. En esta sección , el proceso se aplica a los

pozos de regresar a la producción después de la estimulación . Los detalles de las

técnicas se proporcionan en otra parte de este volumen. Grabación cuidadosa

debe ser hecha mientras que traer un pozo en producción después de la

estimulación. Los primeros indicios de éxito se pueden encontrar en la facilidad de

iniciar la producción y mayores caudales y presiones que fluye tubos. Fluidos de

retorno también se deben muestrear . Problemas de producción temprana pueden

indicar una incompatibilidad entre el tratamiento de fluidos y el aceite producido .

El análisis de muestras de agua puede indicar otros problemas con la selección de

fluido de tratamiento ( por ejemplo , problemas de precipitación con acidificación

HF ) . Los pozos deben ser sometidos a la acumulación de presión y PTA después

de un tratamiento de estimulación . Estos datos son la base de una evaluación

cuantitativa de las características de pozos y yacimientos . La comparación de

estos resultados con la acumulación de pretratamiento puede proporcionar la

mejor evaluación del éxito del tratamiento de estimulación .

Page 50: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 50

En el análisis final , los tratamientos de estimulación se evalúan en el metro de

ventas. Si los resultados del tratamiento en la producción de petróleo sostenido a

una tasa mayor que antes y si los ingresos generados por el aumento de la

producción representa un rendimiento aceptable en el costo de la estimulación , el

tratamiento se considera un éxito. El diseñador puede aprender información

valiosa de la evaluación del desempeño de los pozos , independientemente de si

la estimulación es un éxito económico . Además de examinar la respuesta de

producción de petróleo , los cambios en la producción total de líquidos ( aceite,

agua y gas) en el volumen de los embalses , la relación gas / petróleo y la relación

agua / aceite debe ser revisada . Bueno la productividad también debe ser

examinada . Un aumento en la productividad de los líquidos totales puede no ser

económico, pero puede indicar que los depósitos de destino no fueron estimulados

o se regaron ejercicio en el candidato también. Esto puede resultar en un cambio

en la filosofía de diseño de tratamiento ( es decir , a sacrificar eficacia estimulación

total para el tratamiento selectivo de una parte limitada del depósito ) .

Correlación de los resultados no deseados de estimulación puede proporcionar

datos para mejorar el rendimiento en el futuro. También pueden identificar otras

oportunidades para mejorar el desempeño en campo, como el agua o el gas de

cierre. Al final, los datos obtenidos de la evaluación de los pozos recientemente

estimuladas pueden conducir a una mejora de la gestión de embalses. En última

instancia, un tratamiento debe ser evaluado sobre la base del desempeño de los

Page 51: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 51

pozos y los parámetros económicos utilizados para justificar el tratamiento. Se han

discutido los factores tales como la velocidad, la presión de fondo que fluye, la

caracterización de yacimientos, el rendimiento de levantamiento artificial y el

rendimiento del equipo. Varias semanas o incluso meses pueden ser necesarios

para la producción de estabilizar y establecer una tendencia representativa.

Además, el cierre en el pozo de acumulación de presión es menos atractivo-y

puede no ser aceptable después de que el pozo ha respondido.

El uso de datos de campo, el ingeniero puede evaluar las diferencias entre el

diseño y el tratamiento real. Si un simulador numérico se puede volver a ejecutar

con los parámetros de tratamiento reales, el modelo puede ser calibrado mediante

el ajuste de parámetros del yacimiento, tales como el radio de daño, la

permeabilidad por capa, efecto de piel por capa, la mineralogía daños y la

eficiencia desviador hasta un partido con los perfiles de tratamiento reales se

obtiene. Si se realiza una prueba bien después del tratamiento y se evaluó, los

datos resultantes pueden utilizarse para calibrar aún más el simulador.

Registros de formación de telefonía fija y la combinación de trazadores radiactivos

y rayos gamma o encuestas de espectroscopia de rayos gamma (donde la energía

y la intensidad de los rayos gamma se miden para permitir la discriminación de

múltiples trazadores) se pueden utilizar para cuantificar cobertura de zona. Por

supuesto, la decisión de ejecutar trazadores y los registros de referencia se debe

hacer en la planificación de la estimulación. Una prueba de presión transitoria (por

ejemplo, acumulación, de cuatro puntos) para cuantificar la permeabilidad y el

efecto de la piel se puede realizar. Por lo tanto, existen en la actualidad los

instrumentos de evaluación adecuados para mejorar significativamente el éxito del

tratamiento de la matriz.

Diseños de tratamientos futuros para el bien o en el campo pueden ser

optimizados con el modelo calibrado. Todos los resultados deben ser compilados

en un informe con recomendaciones para todas las fases del diseño, la ejecución

y la evaluación (es decir, la mejora continua).

Page 52: 13-TRATAMIENTO-MATRICIAL

PRODUCCION Página 52

Operaciones de estimulación presentan el ingeniero con la oportunidad de mejorar

significativamente el desempeño económico de los activos bajo su administración.

Si se diseñan adecuadamente, ejecutados y evaluados, las operaciones de

estimulación pueden enseñar al ingeniero sobre la condición actual del pozo y el

depósito e identificar otras oportunidades para mejorar el desempeño económico.