13) criterios para desarrollar las destrezas de clasificar, ordenara y seriar

Upload: yensy

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 13) Criterios Para Desarrollar Las Destrezas de Clasificar, Ordenara y Seriar

    1/4

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

    FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICOS SOCIALES Y

    EDUCACIN

    CRITERIOS PARA DESARROLLAR LAS DESTREZAS DE CLASIFICAR, ORDENAR Y

    SERIAR.

    DOCENTE: Dr. Agustn Rodas Malca

    CURSO: Razonamiento Lgico Matemtico III

    ESPECIALIDAD: Educacin Primaria.

    ESTUDIANTE: Jimnez Geraldo Yensy

    CICLO: V

    Lambayeque, 21 de Junio, del 2016.

  • 7/25/2019 13) Criterios Para Desarrollar Las Destrezas de Clasificar, Ordenara y Seriar

    2/4

    2

    CRITERIOS PARA DESARROLLAR LAS DESTREZAS DE CLASIFICAR, ORDENAR

    Y SERIAR

    1. Clasificar segn su color, forma y tamao.

    2. Clasificar las piezas a partir de una propiedad condicin Por eje: (triangulo azul y

    triangulo rojo, etc.).

    3. Clasificar los bloques segn su peso.

    4. Clasificar los bloques segn el nmero de lados.

    5. Clasificar piezas para armar figuras.

    6. Clasificar las piezas por criterios diferentes.7. Clasificar los bloques por ausencia de los atributos.

    8. Clasificar piezas para armar figuras.

    9. Clasificar piezas para armar conjuntos.

    10.Clasificar piezas para introducir conceptos de pertenencia e inclusin.

    DESTREZA DE ORDENAR.

    1. Ordenar segn el tamao.2. Ordenar segn el color.3. Ordenar segn la forma.4. Ordenar a partir de un patrn.5. Ordenar segn el nmero de lados.6. Ordenar segn el nmero de ngulos.7. Ordenar segn medida de los ngulos.8. Ordenar en forma creciente.9. Ordenar en forma decreciente.10. Ordenar segn la medida de los lados.

    11. Ordenar para armar conjuntos.12. Ordenar segn aparicin (anterior, posterior).13. Ordenar segn superposicin.14. Ordenar segn el tipo de lnea.

    DESTREZA DE CLASIFICAR.

  • 7/25/2019 13) Criterios Para Desarrollar Las Destrezas de Clasificar, Ordenara y Seriar

    3/4

    3

    DIFERENCIA ENTRE LAS DESTREZAS DE CLASIFICAR, ORDENAR Y SERIAR.

    DESTREZA DE SERIAR

    1. Seriar segn el tamao.2. Seriar segn el color.3. Seriar segn la forma.4. Seriar segn textura.5. Seriar de forma creciente.6. Seriar de forma decreciente.7. Seriar segn la transitividad.8. Seriar segn la reciprocidad.

    Clasificacin: este concepto est relacionado, como hemos dicho antes, con lo que

    en matemticas se conoce como relacin de equivalencia. Esto implica formar

    subconjuntos o agrupaciones (objetos, dibujos, smbolos) de acuerdo a un criterio de

    igualdad, ya sea mismo color, tamao, formaEstos elementos que se relacionan mediante

    un criterio de igualdad constituyen una clase, y los que no se relacionan con estos se

    encuentran en otras clases diferentes. Hay que tener en cuenta que en una clase puede

    haber un nico elemento, si no hay otros elementos que se relacionen con l. Los criterios

    que se pueden emplear, para hacer esas agrupaciones, pueden ser: descriptivos,

    constructivos o funcionales. Y tambin se pueden usar consignas como por ejemplo: hacer

    una clasificacin siguiendo un determinado criterio; partiendo de una clasificacin ya hecha

    aadir un nuevo elemento; dada una clasificacin buscar un criterio; averiguar el nmero de

    conjuntos que se obtienen de una clasificacin.

    Ordenacin: las ordenaciones de elementos surgen a partir de criterios que

    establecen relaciones de orden, como por ejemplo ser ms bajo queo pesar menos que.

    Se establecen relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto, y as se ordenansus elementos, ya sea de forma creciente (de menor a mayor) o decreciente (de mayor a

    menor).

    Seriacin: se trata de reconocer un criterio de construccin en una serie y repetir el

    modelo sucesivas veces, es decir, disponer un conjunto de elementos en secuencias que se

    repiten segn un criterio o pauta de repeticin. Por ejemplo, x++x++x++x++.

  • 7/25/2019 13) Criterios Para Desarrollar Las Destrezas de Clasificar, Ordenara y Seriar

    4/4

    4

    REFERENCIAS DE LA FUENTE

    Alsina, A. (2004): Desarrollo de competencias matemticas con recursos ldico-manipulativos.

    Para nios y nias de 6 a 12 aos) Madrid: Narcea ediciones.

    Meja, C. (2006).Introduccin a la lgica matemtica por medio de los bloques lgicos.

    Recuperado de:http://ayura.udea.edu.co/logicamatematica/talleres/taller1a.htm

    http://ayura.udea.edu.co/logicamatematica/talleres/taller1a.htmhttp://ayura.udea.edu.co/logicamatematica/talleres/taller1a.htm