13. apéndice a3. colores para señalamiento · coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x...

12
Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1 Apéndice A3 Colores para señalización vertical y horizontal

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Apéndice A3Colores para señalización

vertical y horizontal

Page 2: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Page 3: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Tabla de contenido

A3.1 Señalización vertical.................................................................................................

A3.1.1.Visibilidadyreflexión.....................................................................................

A3.2 Señalización horizontal............................................................................................

A3.2.1Reflexión........................................................................................................

Listado de tablas

TablaA3-1.Coordenadasquedefinenlasáreascromáticasparacondición diurnaparaloscoloresqueseutilizanenseñalizaciónvertical............ TablaA3-2.Coeficientesdereflexiónmínimosinicialesparapelículas reflejantes............................................................................................ TablaA3-3.Coordenadasquedefinenlasáreascromáticasparaloscolores queseutilizanenlasmarcasydispositivosparaseñalización horizontal,ycoeficientesdereflexiónmínimos.....................................

Listado de figuras

FiguraA3-1.Diagramacromáticoparaseñalizaciónvertical................................... FiguraA3-2.Ángulodeobservación........................................................................ FiguraA3-3.Ángulodeentrada................................................................................ FiguraA3-4.Diagramacromáticoparaseñalizaciónhorizontal...............................

1

1

3

5

2

4

6

3557

Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal

Page 4: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Page 5: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

1Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad

Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal

A3.1. Señalización vertical

La forma y color que caracterizan a cada señal facilita que sean reconocidas ycomprendidas por los usuarios de la vía. Las señales verticales se fabrican con loscoloresespecificadosparacadaunadeellas.

Todos loscoloresqueseutilicenen lasseñalesverticales, conexcepcióndelnegro,estarándentrodeláreacorrespondientedefinidaporlascoordenadascromáticasqueseindicanenTablaA3-1.yseilustranenlaFiguraA3-1.

A3.1.1. Visibilidad y reflexión

Lasseñalesdebenservisiblesencualquierhoradeldíaybajotodacondiciónclimática,por ello se deben fabricar con materiales apropiados que cuenten con propiedadesdereflexión, loscualessedebensometeraprocedimientosqueaseguren losvaloresmínimos de reflexión indicados en la Tabla A3-2. Esta propiedad permite que seanvisiblesenlanochealseriluminadasporlaluzdelosfarosdelosvehículos,yaqueunapartesignificativadelaluzquereflejanretornahacialafuenteluminosa.

Laspelículasreflejantes,segúnsutipo,deberántenerloscoeficientesdereflexiónmínimosinicialesqueseindicanenlaTablaA3-2.,deacuerdoconelángulodeobservaciónyelángulodeentradailustradosenlaFiguraA3-2.yFiguraA3-3.,respectivamente.

Existensituacionescomolasquesepresentanenzonascomerciales,dondelamayoriluminacióndeotroselementosdelentornodelavía,podríajustificarutilizarseñalesconmaterialesoprocedimientosquesuperenlosnivelesmínimosdereflexiónespecificadosenlastablasanteriores,loqueestaráajuiciodelproyectista.

Enotroscasos,laubicacióndelasseñales,porejemplocuandoseencuentranelevadassobrelavía,hacequelaluzdelosvehículosincidadébilmenteenellasloque,acriteriodelproyectista,podríajustificarlaprovisióndeiluminaciónpropiaparalasmismas.

Ensituacionesurbanasoruralesdondelavíacuentaconiluminaciónlasseñaleselevadaspodrán estar iluminadas, lo que estará a juicio del proyectista. El nivel de reflexiónrequeridoparaunaseñaldependeráfundamentalmentedesulocalización.

Lareflexióndelasseñalessevemuyafectadaporelpolvoqueseadhiereaellas,porloqueparamantenerlosnivelesespecificadosserequieredeunprogramadelimpiezaacordeconlascaracterísticasclimáticasdecadazonaenparticular.

Page 6: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

2 Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad

[1] DeacuerdoconelsistemaestandarizadodelaComisiónInternacionaldeIluminación(CommissionInternationaledel'Éclairage,CIE)paradeterminarelcolor(1931),medidoconunafuenteluminosaestándartipo“D65”.[2] ParacarreterasdedoscarrilesconaccesoscontroladosepodránutilizarpelículasreflejantesTipoB.

Tabla A3-1. Coordenadas que definen las áreas cromáticas para condición diurna para los colores que se utilizan en señalización vertical

Color Coordenadas cromáticas[1]

[2]

Factor de luminancia para películas reflejantes (Y) %

Tipo A

Tipo B

Punto

N° x y Mínimo Máximo Mínimo Máximo

Blanco

1 0.303 0.300

27 27 2 0.368 0.366 3 0.340 0.393 4 0.274 0.329

Amarillo

1 0.498 0.412

15 45 15 45 2 0.557 0.442 3 0.479 0.520 4 0.438 0.472

Naranja

1 0.558 0.352

10 30 10 30 2 0.636 0.364 3 0.570 0.429 4 0.506 0.404

Rojo

1 0.648 0.351

2.5 15 2.5 15 2 0.735 0.265 3 0.629 0.281 4 0.565 0.346

Verde

1 0.026 0.399

3 12 3 12 2 0.166 0.364 3 0.286 0.446 4 0.207 0.771

Azul

1 0.140 0.035

1 10 1 10 2 0.244 0.210 3 0.190 0.255 4 0.065 0.216

Verde limón fluorescente

1 0.387 0.610

6060 2 0.369 0.546 3 0.428 0.496 4 0.460 0.540

Carreteras de doscarriles y víassecundarias

Carreteras de cuatroo más carriles yvías primarias

Page 7: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

3Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad

Figura A3-1. Diagrama cromático para señalización vertical

A3.2. Señalización horizontal

Lasmarcassepintanocolocansobreelpavimentopararegularycanalizareltránsitodevehículosypeatones.Serándecolorblanco,amarillo,verdeorojoreflejantesegúnsufunción,ycuandoelpavimentoporsucolornoproporcioneelsuficientecontrasteconlasmarcas,serecomiendadelinearlasentodosucontornoconfranjasnegrasde5cmdeanchoaexcepcióndelasrayasrojasquesedebendelinearentodosucontornoconfranjasblancas.

Page 8: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

4 Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad

Tabla A3-2. Coeficientes de reflexión mínimos iniciales para películas reflejantes

[1] ParacarreterasdedoscarrilesconaccesoscontroladossepodránutilizarpelículasreflejantesTipoB.[2] Ángulorelativoqueexisteentreelhazdeluzincidentedeunafuenteluminosayelhazdeluzreflejadoal centrodelreceptorcomosemuestraenlaFiguraA3-2.Mientrasmenorseaelángulodeobservación, mayorserálaintensidadluminosaoreflexión.[3] Ánguloformadoentreunhazdeluzincidenteyunaperpendicularimaginariaalasuperficiedelelemento reflejante,comosemuestraenlaFiguraA3-3.Mientrasmenorseaelángulodeentrada,mayorserála intensidadluminosaoreflexión.

Loscoloresblanco,amarillo,verdeyrojodebenestardentrodeláreacorrespondientedefinidaporlascoordenadascromáticaspresentadasenlaTablaA3-3.yenlaFiguraA3-4.conloscoeficientesdereflexiónmínimosindicados.

ColorÁngulo de

observación [2]

[4]

(°)

Tipo A [1]

(Alta intensidad)Tipo B

(Muy alta intensidad)

Ángulo de entrada [3]

(°)-4 30 -4 30

Blanco0.2 250 150 380 2150.5 95 65 240 1351.0 80

8

45

Amarillo0.2 170 100 285 1620.5 62 45 180 1001.0 60 34

Naranja0.2 100 60 145 820.5 30 25 90 501.0 30 17

Rojo0.2 45 25 76 430.5 15 10 48 271.0 16 9

Verde0.2 45 25 38 220.5 15 10 24 141.0 4.5

Azul0.2 20 11 17 100.5 7.5 5 11 61.0 3.6 2

Verde limón fluorescente

0.2 290 135 300 1700.5 120 55 190 1101.0 64 36

Carreterasde dos carriles yvías secundarias

Carreteras de cuatroo más carriles yvías primarias

Coeficientes de reflexión mínimos [(cd/lux) / m ]2

Page 9: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

5Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad

Figura A3-2. Ángulo de observación

Figura A3-3. Ángulo de entrada

A3.2.1. Reflexión

Es importante que las marcas sean visibles en cualquier hora del día y bajo todacondiciónclimática,porellosedebenfabricarconmaterialesapropiados,incluyendolosreflexivoscomomicroesferasdevidrio,lentesprismáticososimilares,loscualesdebensersometidosaprocedimientosqueasegurensureflexiónmínimaindicadaenlatablaA3-3.Estapropiedadpermitequeseanmásvisiblesenlanochealseriluminadasporlaluzdelosfarosdelosvehículos,yaqueunapartesignificativadelaluzquereflejanretornahacialafuenteluminosa.

Page 10: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

6 Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad

Tabla A3-3. Coordenadas que definen las áreas cromáticas para los coloresque se utilizan en las marcas y dispositivos para señalización horizontal,

y coeficientes de reflexión mínimos

[1] DeacuerdoconelsistemaestandarizadodelaComisiónInternacionaldeIluminación(Commission Internationaledel'Éclairage,CIE)paradeterminarelcolor(1931),yesteserámedidoconunafuenteluminosaestándartipo“D65”[2] Paraaquellosproyectosdondesedeterminemedianteestudiotécnicoquelacantidaddelluviaesperadapuedeobstaculizarlareflexióndelseñalamientohorizontal,sedeberáncontemplarvaloresmayorespreviaaprobacióndelaautoridadcorrespondiente.

Color Punto N°

Coordenadas cromáticas [1

[2]

]Coeficientes de reflexión mínimos

(mcd/lux)/m2

x y

Pinturas base solvente y base agua Pintura termoplástica

Inicial A 180 días

Vida útil Inicial A 180

díasVidaútil

Blanco

1 0.355 0.355

250 150 100 300 250 1502 0.305 0.3053 0.285 0.3254 0.335 0.375

Amarillo

1 0.560 0.440

200 150 50 250 175 1002 0.490 0.5103 0.420 0.4404 0.460 0.400

Verde

1 0.164 0.537

24 16 8 37 28 17

35 24 11 51 39 23

2 0.239 0.5013 0.223 0.4544 0.145 0.488

Rojo

1 0.480 0.3002 0.690 0.3153 0.620 0.3804 0.480 0.360

Loscoloresblanco,amarillo,verdeyrojoestarándentrodeláreacorrespondientedefinidaporlascoordenadascromáticaspresentadasenlaTablaA3-3.conloscoeficientesdereflexiónmínimosqueenlamismaseindican.

Page 11: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

7Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1

Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad

Figura A3-4. Diagrama cromático para señalización horizontal

Page 12: 13. Apéndice A3. Colores para señalamiento · Coeficientes de reflexión mínimos (mcd/lux)/m2 x y Pinturas base solvente y base agua P in tu r ae moplás c Inicial A 180 días

Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1