13 al 17 de octubre

Upload: gigliola-alvarado-chavez

Post on 04-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 13 al 17 de octubre

    1/2

    Plan Semanal 13 al 17 de Octubre del 2014

    m

    bito

    N

    cleo

    Fecha Aprendizae !"perado Aprendizae !"peci#ico Situaci$n de aprendizae %ecur"o" Foco !&aluati&o

    Formaci

    ly Autonoma

    13/10 Expandir sus

    capacidades motoras y

    de coordinacin,

    ejercitando sus

    Expandir sus

    capacidades motoras y

    de coordinacin,

    ejercitando sus

    habilidades de uer!a

    "os ni#os y ni#as ju$ar%n a tirar la

    cuerda, conorm%ndose & $rupos'

    (' )ateriales*

    +uerdas

    (' umanos*

    -i#os ni#as

    "os ni#os y las ni#as

    coordinan sus

    mo.imientos

    utili!ando su cuerpo a

    tra.s de ca acidades

    Formaci

    ly Autonoma

    13/10

    dentiicar objetos y

    situaciones de ries$o ue

    pueden atentar contra su

    bienestar y se$uridad,

    buscando al unas

    "os ni#os y ni#as recorren el

    establecimiento educacional

    detectando objetos y/o situaciones

    de ries$os para posteriormente

    coneccionar carteles re.enti.os'

    (' )ateriales*

    Proyector

    2ideo

    +artulinas

    "% ices

    "os ni#os y las ni#as

    detectan, se#alan y/o

    comentan situaciones,

    objetos y/o hechos

    ue les are!can

    +omunicaci

    n

    "en$uaje

    erbal

    1/10nteresarse en el len$uajeescrito a tra.s del

    contacto con textos de

    dierentes tipos como

    cuentos letreros

    nteresarse en el len$uajeescrito a tra.s del

    contacto con textos de

    dierentes tipos como

    oemas'

    "os ni#os y ni#as leer%n un poemasobre 4)i maestra5 para lo cual

    participar%n a tra.s de la escucha y

    lectura compartida del texto'

    (' )ateriales*+artulina

    Poema 4)i

    )aestra5

    "os ni#os y las ni#ascomentan sobre el

    texto ledo dando

    apreciaciones sobre su

    contenido

    +omunicaci

    n

    "en$uaje

    erbal

    1/10

    Expandir

    pro$resi.amente su

    .ocabulario explorando

    los onemas 6sonidos7 y

    si niicados de nue.as

    (' )ateriales*

    Papel

    "%pices

    Poema

    "os ni#os y ni#as dan

    a conocer por medio

    de sus comentarios o

    representaciones

    r%icas el si niicado

    Form

    acin

    ly +on.i.

    encia

    18/10

    Apreciar la di.ersidad de

    las ormas de .ida de

    amilias y ni#os de otras

    comunidades y culturas

    "os ni#os y ni#as participar%n de la

    exposicin de 4+hristoer5 sobre su

    pas de ori$en Ecuador, para lo cualde$ustar%n comida tpica del pas y

    artici ar%n de la construccin de la

    (' )ateriales*

    +omida tpica

    +artulinaExposicin

    "os ni#os y ni#as

    comprenden la

    importancia de lacultura/comunidad

    or medio de

    (elacincon

    o 9eres2i.osy

    18/10

    Formular explicaciones

    sobre enmenos y

    hechos de su inters ue

    se producen en su

    entorno contrast%ndolas

    Formular explicaciones

    sobre enmenos de su

    inters ue se producen

    en su entorno,

    contrast%ndolas con las

    "os ni#os y ni#as ormular%n

    explicaciones rente al experimento

    de las plantas necesitan lu!, para

    esto se presentar%n crecimiento de

    irasoles ue ueron ex uestas a la

    (' )ateriales*

    9iembra de

    $irasoles

    )y science boo:

    "% ices

    El ni#o y la ni#a

    comenta y/o opina

    sobre la .i.encia

    experimentada, dando

    ex licaciones

  • 7/21/2019 13 al 17 de octubre

    2/2

    !"tudiante en Pr'ctica* +arla Flores 2alen!uela

    !ducadora (u)a*9usana +ontreras

    +,cnico en P'r&ulo"* An$lica Palma

    Ni&el !ducati&o* ;ransicin