12_tipografia_sistema1

3
Universidad Champagnat. Facultad de Informática. Licenciatura en Diseño Asistido. Mención en Diseño Editorial. Tecnología Editorial II: Medios Audiovisuales Profesores: Horacio Duek - Gonzalo Antón 1 2 3 TIPOGRAFÍA EN PANTALLA Fonts de sistema 1 Tipografías incluidas en Windows 98 y posteriores: • Abadi MT Condensed Light • Arial • Arial Black • Book Antiqua • Calisto MT • Century Gothic • Comic Sans MS • Copperplate Gothic Bold • Courier New • Impact • Lucida Console • Lucida Handwriting Italic • Lucida Sans • Marlett • News Gothic MT • OCR A Extended • Symbol • Tahoma • Times New Roman • Verdana • Webdings • Westminster • Wingdings Instaladas por los extras de Microsoft se suman: • Andale Mono • Arial • Arial Black • Comic Sans MS • Courier New • Georgia • Impact • Times New Roman • Trebuchet MS • Verdana • Webdings Tipografías instaladas por Internet Explorer: • Andale Mono • Arial • Comic Sans MS • Georgia • Impact • Trebuchet MS • Verdana • Webdings Tipografías incluidas en MacOS 8.0 y posteriores: • Charcoal • Chicago • Courier • Geneva • Helvetica • Monaco • New York • Palatino • Symbol • Times Adicionalmente, se pueden instalar como extras las siguien- tes tipografías en MacOS X 10.3: • American Typewriter • Arial • Arial Black • Arial Narrow • Arial Rounded • Baskerville • Big Caslon • Brush Script • Comic Sans MS • Cooperplate • Courier new • Didot • Futura • Geneva • Georgia • Gill Sans • Herculanum • Lucida Grande • Marker Felt • Optima • Papyrus • Trebuchet MS • Verdana • Zapfino Además, el MacOS X 10.3 instala tipografías como soporte para los siguientes idiomas: • Árabe • Cirílico • Chino • Devanagari (India) • Gujarati (India) • Hebreo (Israel) • Thai (Tailandia) A continuación se enumera una lista de las fuentes que vienen por defecto en los sistemas Windows y Macintosh, en el nave- gador Internet Explorer y una breve referencia de cada una de ellas.

Upload: ariel-karlen

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instaladas por los extras de Microsoft se suman: • Andale Mono • Arial • Arial Black • Comic Sans MS • Courier New • Georgia • Impact • Times New Roman • Trebuchet MS • Verdana • Webdings Además, el MacOS X 10.3 instala tipografías como soporte para los siguientes idiomas: • Árabe • Cirílico • Chino • Devanagari (India) • Gujarati (India) • Hebreo (Israel) • Thai (Tailandia) Fonts de sistema 1 1 2 3

TRANSCRIPT

Page 1: 12_tipografia_sistema1

Universidad Champagnat. Facultad de Informática.Licenciatura en Diseño Asistido. Mención en Diseño Editorial.Tecnología Editorial II: Medios AudiovisualesProfesores: Horacio Duek - Gonzalo Antón

123

TIPOGRAFÍA EN PANTALLAFonts de sistema 1

Tipografías incluidas en Windows 98 y posteriores:• Abadi MT Condensed Light• Arial• Arial Black• Book Antiqua• Calisto MT• Century Gothic• Comic Sans MS• Copperplate Gothic Bold• Courier New• Impact• Lucida Console• Lucida Handwriting Italic• Lucida Sans• Marlett• News Gothic MT• OCR A Extended• Symbol• Tahoma• Times New Roman• Verdana• Webdings• Westminster• Wingdings

Instaladas por los extras de Microsoft se suman:• Andale Mono• Arial• Arial Black• Comic Sans MS• Courier New• Georgia• Impact• Times New Roman• Trebuchet MS• Verdana• Webdings

Tipografías instaladas por Internet Explorer:• Andale Mono• Arial• Comic Sans MS• Georgia• Impact• Trebuchet MS• Verdana• Webdings

Tipografías incluidas en MacOS 8.0 y posteriores:• Charcoal• Chicago• Courier• Geneva• Helvetica• Monaco• New York• Palatino• Symbol• Times

Adicionalmente, se pueden instalar como extras las siguien-tes tipografías en MacOS X 10.3:• American Typewriter• Arial• Arial Black• Arial Narrow• Arial Rounded• Baskerville• Big Caslon• Brush Script• Comic Sans MS• Cooperplate• Courier new• Didot• Futura• Geneva• Georgia• Gill Sans• Herculanum• Lucida Grande• Marker Felt• Optima• Papyrus• Trebuchet MS• Verdana• Zapfino

Además, el MacOS X 10.3 instala tipografías como soporte para los siguientes idiomas:• Árabe• Cirílico• Chino• Devanagari (India)• Gujarati (India)• Hebreo (Israel)• Thai (Tailandia)

A continuación se enumera una lista de las fuentes que vienen por defecto en los sistemas Windows y Macintosh, en el nave-gador Internet Explorer y una breve referencia de cada una de ellas.

Page 2: 12_tipografia_sistema1

Universidad Champagnat. Facultad de Informática.Licenciatura en Diseño Asistido. Mención en Diseño Editorial.Tecnología Editorial II: Medios AudiovisualesProfesores: Horacio Duek - Gonzalo Antón

123

TIPOGRAFÍA EN PANTALLAFonts de sistema 1

Formatos de las fuentes digitales:

POSTSCRIPT TYPE1Las tipografías PostScript dieron comienzo al diseño por computadora. Hoy son utilizadas por empresas, diarios, revistas y diseñadores para obtener salidas de alta resolución en impresoras láser y filmadoras. Cada fuente PostScript requiere 2 archivos, uno para mostrar en pantalla y otro para la salida hacia el RIP. El archivo utilizado para pantalla es un bitmap dise-ñado para un tamaño específico (9, 12, 20...), mientras que el archivo para la salida de impresión es vectorial y contiene las curvas Bezier.

MULTIPLE MASTEREs una versión especial de las fuentes PostScript que permite alterar uno o más parámetros de la tipografía. Estos paráme-tros son especificados por el diseñador de la fuente. El espesor del trazo, la inclinación de las itálicas, las serifas y hasta diferentes ajustes ópticos según el tamaño se pueden controlar con las MultipleMaster.

TRUETYPE (MAC)La mayoría de los RIPs actuales soportan tipografías TrueType. Este formato, desarrollado por Apple, es más avanzado que las tipografías PostScript, pero este último se ha estandarizado desde hace años en ambientes profesionales. A diferencia de los archivos PostScript, las tipografías TrueType sólo utilizan 1 archivo, que contiene tanto la información de pantalla como para el RIP. La versión de pantalla se puede generar mediante un sofisticado método llamado hinting, que permite mayor control en este aspecto.

TRUETYPE (PC)Si bien conserva todas las características de la versión Mac de este formato, internamente tiene algunas variaciones. La extensión del archivo es .ttf e históricamente estos archivos no podían ser leídos de ninguna manera por los sistemas Macin-tosh. La última versión del MacOS X puede leer estos archivos sin problemas.

OPENTYPEEs el formato más avanzado de fuentes. Fue desarrollado por Adobe y Microsoft y la extensión de los archivos es .otf. Cada fuente puede contener hasta 65.000 caracteres, lo que permite que una misma tipografía contenga versiones para muchos idiomas. Las últimas versiones de Illustrator, Photoshop e InDesign soportan funciones específicamente desarrolladas para OpenType. Una diferencia importante es que los archivos .otp son 100% compatibles en Mac o PC, pudiendo abrir docu-mentos en una plataforma u otra simplemente instanlado las tipografías.

Macintosh PS Windows PS

Page 3: 12_tipografia_sistema1

Universidad Champagnat. Facultad de Informática.Licenciatura en Diseño Asistido. Mención en Diseño Editorial.Tecnología Editorial II: Medios AudiovisualesProfesores: Horacio Duek - Gonzalo Antón

123

TIPOGRAFÍA EN PANTALLAFonts de sistema 1

Existen 3 formas de especificar tipografías en un website. Se puede utilizar el tag <FONT FACE>, que es la manera más básica de hacer, pero para mayor compa-tibilidad y control es preferible usar las Cascading Style Sheets o CSS. La otra manera de especificar tipografías en páginas web es mediante archivos bitmap, preferiblemente GIF. Si bien este último método resulta en archivo con cierto peso, es la única manera de permitirse el uso de tipografías que normalmente no están instaladas en los sistemas de los usuarios.

Los usuarios de Mac y PC tienen diferentes fuentes instaladas. En los últimos años este “set” de tipografías instaladas por defecto ha ido creciendo, pero las limitaciones todavía existen.

A continuación se detalla una tabla con las equivalencias en cuanto a diseño de las diferentes fuentes de cada sistema operativo. De todas maneras para los nave-gadores estas fuentes son diferentes porque tienen nombres distintos; es siempre recomendable colocar un grupo de 3 o más fuentes (por orden de prioridad) para especificar un estilo tipográfico.

EQUIVALENCIAS

MAC WINDOWS

Helvetica Arial

Times Times New Roman

Symbol Symbol

Genera MS Sans Serif

New York MS Serif

Chicago -

Charcoal -

Zapf Dingbats WingDings

Palatino Book Antigua

Courier Courier new

Algunas tipografías nuevas han sido diseñadas especificamente para la pantalla y la web, como Verdana, Tre-buchet y Georgia. Han sido diseñadas para coincidir con la grilla de pixels de los monitores. No sólo sus formas, sino que también sus alturas e interletrados están optimizados.

Nótese como las tipografías diseñadas para la pantalla (Geneva, New York) tie-nen mejor legibilidad que las versiones de pantalla de tipografías diseñadas originalmente para su impresión en papel (Helvética, Times).