12768 - boe.es · talaciones eléctricas y su reglamento de 20 de·octubre de 1966. el plazo para...

55
B. O. del E.-Num. 154 28 junio RELACION QUE SE CITA Finca número 17; denominada Barcia; dedicada a prado; pro- piedad de don José Dopico Rico. vecino de :SI Ferro] del Cau- dillo, calle Rubalc:ava, número 96, 5.°; afectada en 267 metros .cuadrados de vuelo y 6,75 metros cuadrados de suelo, con el apoyo número 3. en donde va instalado un transformador aé}·co. Esta Resolución se entenderá en la forma y con el alcance qUe se determinau en la Ley 10/1966, de 18 de marzo, bre Expropiación Forzosa y Sanciones en Materia de Instalacio- nes Eléctricas y en su Reglamento de Aplicación aprobado por el Decreto· que se deja mencionado: La Coruña, 17 de mayo de 1974.-El provincial, tonio Luis Escartí Valls.-2.027-D. de esta Delegación, de esta fecha, se ha declarado la utilidad pública en concreto de los siguientes expediente?: Expediente' número 27.134. Peticionario: .,Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S. A .... Características: Reforma de la línea a 15 kV., La GreJa-Bartos, en el tramo Lanas-Arteijo, de 2.003 metros de longitud, y deri- vación que parte de este tramo y que termina en la E. T ... Artei- jo», de 480 metros de longitud, con conductores de alumin:io- acero tipo LAC-28/2, de 32,9 mm2 de sección, aisladores de cadena Esperanza 1.503 de 2 elementos y postes de hormigón de 11 y 12 m,atros de altura. . Expediente número 27.158. Peticionario: .. Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S. A."'. Características: Línea a 5/20 kV., de 2.132 metros de longitud, con origen en el apoyo p.umero 109 de la línea de Transmonte (Amesl y con término r!n la línea de Puente Maceira (Brión), de la sociedad peticionaria, con conductores tipo LAC-aO,.aisladores de cadena 1.503 de 2 y 3 elementos y postes de hormIgón de 14 metros de altura. Esta línea sustituirá a la existente. RESOLUCION de la Delegación Provincial de La Coruña por la que se declara la necesidad de "Ocu- pación de las fincas que. se citan. De conformidad con lo dispuesto en" el artículo 21 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, se hace público que por Resolución de Delegacíón Prcvincial. ci6n de Minas. de esta fecha, dictada en el expediente instruído sobre ocupación temporal de varias fincas situadas en el Ayun- tamiento de Boqueijón, de la provincia de La Coruña, que son necesarias para cfeduar estudios y para realizar servicios en el permiso de investigación denominado "Serrabal .. numero 6.073, 12768 Expediente numero 27.944 12769 RESOLUCiON de la Delegación Provincial de La Coruña Pór 'la, que se señalan fechas para el levan- tamiento de la,:; actas prevías a la ocupación de las fíncas afectadas por las obras que se citan. Expediente de expropiación e imposición de servidumbre de forzosa de paso de corriente eléctrica, que se incoa por esta Delegación Provincial para la ocupación de los bienes y dere- chos afectados por la línea a 380 kV. con origen en la central térmica de Puentes de García Rodríguez (La Coruña) y mino en la subestación de transformación de Montearenas ferrada-León), cuya beneficiaria es la .. Empresa Nacional de Electricidad, S. A,»; obra incluida el'! el llIPlan' de Desarrollo Económico y Social, por lo que le es de aplicación lo establecido en el apartado b) del artículo 42 del texto refundido aprobado por Decreto 1541/1972, del 15' de junio ( .. Boletín Oficien del Estado .. del día 16), que lteva implícita la declaración de utili- dad pública, . a necesidaá de la ocupación de los bienes y dere- chos ,afectados y la urgencia de dicha ocupación, a que regula el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre ,de 1954. Instalación aprobada por la Direc- ción Generar de la Energia por Resolución de 25 de abril de 1974. Número de la finca, propietario, domicilio, término municipal en que está situada la finca, superficie afectada en hectáreas, clasificación y paraje. 29. Herederos de María Juana Seco Balsa. Mariñaleda-Puen- tes. Puentes de García Rodríguez. En vuelo, 0,0500. Monte. Casón. 36. Herederos de María Juana Seco Balsa. tes, Puentes de García Rodríguez. En vuelo, 0,0420, Monte, nacruzada. 55. Angel López Bauza. Mourela-Puentes. Puentes de Gar- cía Rodríguez. En vuelo, 0,0560. Prado.· Pradellón. 71. Tomás Franco Castro, Roupar de Abajo (Lugo). Puentes de García Rodriguez. En vuelo, 0,2900. Monte. Prado da Rega. 73, Josefa Bermúdez Rivera, Piñeiro-Germade. _ Puentes de García Rodríguez. Vuelo, 0,2420. Monte, A Rega. 76, Jesús Franco C6stro. Poblado Endesa-Puentes. puentes de Ga.rcía Rodriguez En vuelo, 0,0530. Monte. Chao. En cumplimiento de lo ordenado en el artículo 52 de la Ley de Expropiación forzosa antes citada, en relación con el mero 6 del artículo 31 del Reglamento de la Ley 10/1966, de 18 . de marzo, sobre expropiación forzosa y sanciones en materia de instalaciones eléctrioas, aprobado por Decreto 2619/1966, de 20 de octubre, se hace saber, en resumen, a todos los interesados afectados por :a construcción de la instalación eléctrica de re.. ferencia que, después de transcurridos como mínimo ocho días hiÍbiles, a contar desde el siguiente al de lEt última publicación del presente edicto en el .. Boletín Oficial del' Estado», «Boletín Oficial.. de la provincia y diario ..El Ideal Gallego.. , de -esta capital, se dará comienzo al levantamiento sobre el terteno por el: representante de le Administración de las actas previas a la ocupación correspondiente a las fincas situadas en el Ayun- tamiento de Puentes de García Rodríguez que al final se llan, previniendo a dichos interesados que en la respectiva notificación individual. que mediante cédula habrá de practi- cArseles, así como en los correspondientes tablones de' anuncios del indicado Ayuntamiento y de esta Delegación Provincial, se señalarán con la debida antelación legal el día y la horeer. que para cada uno de eUos tal diligencia habrá de tener lugar, también que en dichos actos podrán- hacerse acompafiar de sus Peritos y de Notario a su costa, si así lo estimasen conveniente, y que hasta la fecha de dicho miento podrán rectificar los errores de hecho que se hayan padecido en la confección de la relación citada mediante escrito dirigido a esta Delegación Provincial. La Coruña, 12 de junio de 1974.-El Delegado provincial, Antonio Luis Escarti RELACION DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS RESOLUCiÓN de la. Delegación Provincial de La Coruña por la que se señala fecha para el tamiento de' actas previas a la ocupación de los bienes y derechos que se citan. afectados. por el pkLn de .electrificación rural de la provincia de La Coruña. 12767 Expediente número 27.432 de expropiación e imposiCión de servidumbre de paso de corriente eléctrica que se incoa por esta Delegación Provincial para la ocupación de los bienes y derech,os afectados por la línea a 15/20 KV., con origen en el apoyo número 55 de la línea san Mateo-El Val y término en la E. T. de Barcia, en el término municipal de Narón, siendo propiedad de la Stttiedad EHctricas del So-::iedad Anónima" (FENOSA), aprobada y declarada de uti- lidad pública en concreto por Resolución de esta Delegación Provincial. de fecha 19 de abril de 1974, e incluida en el plan de electrificación rural, y en el programa de inversiones públi- cas por resolución del Consejo de Ministros de 23 de julio de 1971, por lo que le es de aplicación lo dispuesto en el aparta- do El del artículo 42 del Decreto 902/1969, de 9 de mayo, que lleva implícita la necesidad de ocupación de 10'8 terrenos afec- tados y la urgencia de dicha ocupa('Íón, a los efectos que regula el articulo 52 de la Ley de ExpropiaCión Forzosa de de diciembre de 1954. . En cumplimiento de 10 ordenado en el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, antes citada. relación con el nú- mena del articulo 31 del Reglamento de la Ley 10/1966, de 20 de octubre, se hace saber, en resumen a todos los inte- resados afeQtados por la construcción de, la instalación eléctrica de referencia que de transcurridos como mínimo ocho días hábiles, a contar desde el siguiente al de la última cación' del presente edictb, se dará comienzo al levantamiento sobre el terreno, por el representante de' la Administración, de las actas previas a la ocupación corespondiente a la finca del Ayuntamiento de Nerón, que al final se detalla, previniendo a dichos interesados qlle en la' respectiva notificación individual, que mediante cédula habrá de practicárseles, así como en el tablón de anuncios del indicado Ayuntamiento y de esta Delega- ción Provincial, se sefia1ará con la debida antelación legal el día y la hora en que tal diligencia habrá de tener lugar, advir- tiéndoles también que en 'dichos actos podrán hacerse acompa- ñar de sus Peritos y de un Notario, a su costa si asi lo esti- masen conveniente, y que hasta la fe¡:ha de dicho levantamj<}nto podrán rectificar los errores de hecho que se hayan padecido en 1a relación citada, mediante escrito dirigido a esta Depen- dencia, LE' Coruña, 29 de mayo de .1974.-El Delegado provincial.- 2.200-D.

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. del E.-Num. 154 28 junio 197.~4 ~..:1~3:.:!::::39

RELACION QUE SE CITA

Finca número 17; denominada Barcia; dedicada a prado; pro­piedad de don José Dopico Rico. vecino de :SI Ferro] del Cau­dillo, calle Rubalc:ava, número 96, 5.°; afectada en 267 metros.cuadrados de vuelo y 6,75 metros cuadrados de suelo, con elapoyo número 3. en donde va instalado un transformadoraé}·co.

Esta Resolución se entenderá en la forma y con el alcanceqUe se determinau en la Ley 10/1966, de 18 de marzo, so~

bre Expropiación Forzosa y Sanciones en Materia de Instalacio­nes Eléctricas y en su Reglamento de Aplicación aprobado porel Decreto· que se deja mencionado:

La Coruña, 17 de mayo de 1974.-El Deleg~do provincial, An~tonio Luis Escartí Valls.-2.027-D.

de esta Delegación, de esta fecha, se ha declarado la utilidadpública en concreto de los siguientes expediente?:

Expediente' número 27.134.Peticionario: .,Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S. A ....Características: Reforma de la línea a 15 kV., La GreJa-Bartos,

en el tramo Lanas-Arteijo, de 2.003 metros de longitud, y deri­vación que parte de este tramo y que termina en la E. T...Artei­jo», de 480 metros de longitud, con conductores de alumin:io­acero tipo LAC-28/2, de 32,9 mm2 de sección, aisladores decadena Esperanza 1.503 de 2 elementos y postes de hormigón de11 y 12 m,atros de altura. .

Expediente número 27.158.Peticionario: ..Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S. A."'.Características: Línea a 5/20 kV., de 2.132 metros de longitud,

con origen en el apoyo p.umero 109 de la línea de Transmonte(Amesl y con término r!n la línea de Puente Maceira (Brión), dela sociedad peticionaria, con conductores tipo LAC-aO,.aisladoresde cadena 1.503 de 2 y 3 elementos y postes de hormIgón de 14metros de altura. Esta línea sustituirá a la existente.

RESOLUCION de la Delegación Provincial de LaCoruña por la que se declara la necesidad de "Ocu­pación de las fincas que. se citan.

De conformidad con lo dispuesto en" el artículo 21 de la Leyde Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, se hacepúblico que por Resolución de ~esta Delegacíón Prcvincial. Sec~ci6n de Minas. de esta fecha, dictada en el expediente instruídosobre ocupación temporal de varias fincas situadas en el Ayun­tamiento de Boqueijón, de la provincia de La Coruña, que sonnecesarias para cfeduar estudios y para realizar servicios enel permiso de investigación denominado "Serrabal.. numero 6.073,

12768

Expediente numero 27.944

12769

RESOLUCiON de la Delegación Provincial de LaCoruña Pór 'la, que se señalan fechas para el levan­tamiento de la,:; actas prevías a la ocupación de lasfíncas afectadas por las obras que se citan.

Expediente de expropiación e imposición de servidumbre deforzosa de paso de corriente eléctrica, que se incoa por estaDelegación Provincial para la ocupación de los bienes y dere­chos afectados por la línea a 380 kV. con origen en la centraltérmica de Puentes de García Rodríguez (La Coruña) y tér~

mino en la subestación de transformación de Montearenas (Pon~

ferrada-León), cuya beneficiaria es la ..Empresa Nacional deElectricidad, S. A,»; obra incluida el'! el llIPlan' de DesarrolloEconómico y Social, por lo que le es de aplicación lo establecidoen el apartado b) del artículo 42 del texto refundido aprobadopor Decreto 1541/1972, del 15' de junio (..Boletín Oficien delEstado.. del día 16), que lteva implícita la declaración de utili­dad pública, .a necesidaá de la ocupación de los bienes y dere­chos ,afectados y la urgencia de dicha ocupación, a lo~efectos

que regula el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosade 16 de diciembre ,de 1954. Instalación aprobada por la Direc­ción Generar de la Energia por Resolución de 25 de abril de 1974.

Número de la finca, propietario, domicilio, término municipalen que está situada la finca, superficie afectada en hectáreas,clasificación y paraje.

29. Herederos de María Juana Seco Balsa. Mariñaleda-Puen­tes. Puentes de García Rodríguez. En vuelo, 0,0500. Monte.Casón.

36. Herederos de María Juana Seco Balsa. Marifialeda~Puen­tes, Puentes de García Rodríguez. En vuelo, 0,0420, Monte, Pe~

nacruzada.55. Angel López Bauza. Mourela-Puentes. Puentes de Gar­

cía Rodríguez. En vuelo, 0,0560. Prado.· Pradellón.71. Tomás Franco Castro, Roupar de Abajo (Lugo). Puentes

de García Rodriguez. En vuelo, 0,2900. Monte. Prado da Rega.73, Josefa Bermúdez Rivera, Piñeiro-Germade. _Puentes de

García Rodríguez. Vuelo, 0,2420. Monte, A Rega.76, Jesús Franco C6stro. Poblado Endesa-Puentes. puentes

de Ga.rcía Rodriguez En vuelo, 0,0530. Monte. Chao.

En cumplimiento de lo ordenado en el artículo 52 de la Leyde Expropiación forzosa antes citada, en relación con el nú~

mero 6 del artículo 31 del Reglamento de la Ley 10/1966, de 18 .de marzo, sobre expropiación forzosa y sanciones en materia deinstalaciones eléctrioas, aprobado por Decreto 2619/1966, de 20de octubre, se hace saber, en resumen, a todos los interesadosafectados por :a construcción de la instalación eléctrica de re..ferencia que, después de transcurridos como mínimo ocho díashiÍbiles, a contar desde el siguiente al de lEt última publicacióndel presente edicto en el ..Boletín Oficial del' Estado», «BoletínOficial.. de la provincia y diario ..El Ideal Gallego.. , de -estacapital, se dará comienzo al levantamiento sobre el terteno porel: representante de le Administración de las actas previas a laocupación correspondiente a las fincas situadas en el Ayun­tamiento de Puentes de García Rodríguez que al final se deta~llan, previniendo a dichos interesados que en la respectivanotificación individual. que mediante cédula habrá de practi­cArseles, así como en los correspondientes tablones de' anunciosdel indicado Ayuntamiento y de esta Delegación Provincial, seseñalarán con la debida antelación legal el día y la horeer. quepara cada uno de eUos tal diligencia habrá de tener lugar,advi~tjéndoles también que en dichos actos podrán- hacerseacompafiar de sus Peritos y de Notario a su costa, si así loestimasen conveniente, y que hasta la fecha de dicho levanta~miento podrán rectificar los errores de hecho que se hayanpadecido en la confección de la relación citada mediante escritodirigido a esta Delegación Provincial.

La Coruña, 12 de junio de 1974.-El Delegado provincial,Antonio Luis Escarti Valls.~9A16·C.

RELACION DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS

RESOLUCiÓN de la. Delegación Provincial de LaCoruña por la que se señala fecha para el levan~tamiento de' actas previas a la ocupación de losbienes y derechos que se citan. afectados. por elpkLn de .electrificación rural de la provincia de LaCoruña.

12767

Expediente número 27.432 de expropiación e imposiCión deservidumbre de paso de corriente eléctrica que se incoa poresta Delegación Provincial para la ocupación de los bienes yderech,os afectados por la línea a 15/20 KV., con origen en elapoyo número 55 de la línea san Mateo-El Val y término enla E. T. de Barcia, en el término municipal de Narón, siendopropiedad de la Stttiedad ~Fuerzas EHctricas del Noroest~,So-::iedad Anónima" (FENOSA), aprobada y declarada de uti­lidad pública en concreto por Resolución de esta DelegaciónProvincial. de fecha 19 de abril de 1974, e incluida en el plande electrificación rural, y en el programa de inversiones públi­cas por resolución del Consejo de Ministros de 23 de julio de1971, por lo que le es de aplicación lo dispuesto en el aparta­do El del artículo 42 del Decreto 902/1969, de 9 de mayo, quelleva implícita la necesidad de ocupación de 10'8 terrenos afec­tados y la urgencia de dicha ocupa('Íón, a los efectos que regulael articulo 52 de la Ley de ExpropiaCión Forzosa de ~16 dediciembre de 1954. .

En cumplimiento de 10 ordenado en el articulo 52 de la Leyde Expropiación Forzosa, antes citada. ~ relación con el nú­mena del articulo 31 del Reglamento de la Ley 10/1966,de 20 de octubre, se hace saber, en resumen a todos los inte­resados afeQtados por la construcción de, la instalación eléctricade referencia que d~spués de transcurridos como mínimo ochodías hábiles, a contar desde el siguiente al de la última publí~

cación' del presente edictb, se dará comienzo al levantamientosobre el terreno, por el representante de' la Administración,de las actas previas a la ocupación corespondiente a la fincadel Ayuntamiento de Nerón, que al final se detalla, previniendoa dichos interesados qlle en la' respectiva notificación individual,que mediante cédula habrá de practicárseles, así como en eltablón de anuncios del indicado Ayuntamiento y de esta Delega­ción Provincial, se sefia1ará con la debida antelación legal eldía y la hora en que tal diligencia habrá de tener lugar, advir­tiéndoles también que en 'dichos actos podrán hacerse acompa­ñar de sus Peritos y de un Notario, a su costa si asi lo esti­masen conveniente, y que hasta la fe¡:ha de dicho levantamj<}ntopodrán rectificar los errores de hecho que se hayan padecidoen 1a relación citada, mediante escrito dirigido a esta Depen­dencia,

LE' Coruña, 29 de mayo de .1974.-El Delegado provincial.­2.200-D.

Page 2: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13440 28 junio 1974 n. O. íiel E.-Num. 154

RE80LUCION de la Delegación Provincial de Lé­rida por la que 86 autoriza el establecimiento ydeclara en concreto la utilidad pública de las ins­talaciones .eléctricas que S8 e ita n. (Referen­cia, C. 2.478 R. L. T.)

12772

Visto el expediente incoado en esta Delegación Provinciala petición de .-Fuerzas Hidroeléctricas ,del Segre, S. A._, condomicilio en Lérida, Alcalde Costa, 39, y cumplidos los trámitesreglamentarios ordenados en el Decreto 2617/1966, de 20 de octu­bre, sobre autorización de instalaciones eléctricas, y en el Regla­mento aprobado por Decreto 2619/1966, sobre expropiación forzo­sa y sanciones en materia de instalaciones eléctricas, y deacuerdo con la Ley de 24 de noviembre de 1939 sobre Ordena­ción y Defe:l.s& de 1& Industria y Decreto de este Ministeriode 30 de junio de 1972,

Esta Delegación Provincial del Ministerio de Industria deLérida, a propuesta de la Sección correspondiente, ha resueIto:

Autorizar al peticionario el establecimiento de las ínstalacio·nes e~éctricas cuyas principales características son:

Linea eléctrica

Origen: Apoyo n ú ro e r o 49, linea a FobIa de Ciérvol'es[C. 2.203J; final: P. 1. numero 1.107 cRío Sed,.; término muni­cipal afectado: Pobla de Ciérvoles; tensión de servicio en kV.: 25;longitud en kilómetros: .0,291; número de circuitos y conducto­res: Uno de 3 por 46.25 milímetros cuadrados de aluminio/ace­ro; apoyos: Honnigón y, metálicos.

Estación transformadora

P. I. número 1.107 ..Río Sed.. ; emplazamiemto: T. M. de Poblade Ciérvoles; tipo: intemperie, un transformador de 25 kVA. de25/0,38 kV.', y tiene por objeto la derivación a 25 kV. a nue~

vo P.I. número 1.107 ..Rio Sed», en término mun.k:ipal deFobIa de Ciérvoles

. Declarar en concreto la utilidad pública de la instalacióneléctrica q-q,e se autoriza, a los efectos señalg.tdos en la Ley 10/1966 sobre expropiación forzosa. y sanciones en materia de ins­talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de· octubre de 1966.

El plazo para la terminación de la instalación reseñada esde un año a partir de la fecha de la presente resolución, nopudiendo entrar en servicio mientras no se cttmplan los trá­mites que se señalan.en el oopítulo IV del citado Decreto 261711966.

Previos los trámites legales, la Administración podrá decla­rar la caducidad de esta -:::oncesión si se cGmprobase la inexac·titud de las declaraciones de la Empresa que figUren en el ex­pediente o el incumplimiento del plazo concedido.

Lérida, 28 de mayo de 1974.-El Delegado provincial, EduardoMias Navés.-2.570~D.

12773 RESOLUCION de la Delegación Provincial de Lé·ricia por la que se autoriza el establecimiento ydeclara en concreto la utilidad pública de las ins­talaciones eléctricas que se c ita n. (Referen~

cia, C. 2.479 R. L. T.l•

Visto el expediente incoada en esta Delegación Provincial apetición de _Fuerzas Hidroeléctricas del Segre, S. A..~, con domi­cilio en Lérida, Alcalde Costa," 39, Y cumplidos los trámitesreglamentarios ordena\Íos en el Decreto 2617/1966, de 20 de oc­tubre, sobre autorización de instalaciones eléctricas, y en el He­glamento aprobado por Decreto 2619/1966 sr bre I"xpropiaciónforzosa"Y sanciones en materia de instalaciones eléctricas, y deacuerdo con la Ley de 24 de noviembre de 1939 sobre ordena~

ción y defensa de la -Industria, y Decreto de este Ministeriode 30 de junio de 1972,

Esta Delegación Provincial' del Ministerio de Industria deLérida, a propuesa de la Sección correspondiente, ha resuelto:

Autorizar al peticionario el establecimiento de las instalacio­nes eléctricas cuyas principales características son:

Li198a eléctrica

Origen: Apoyo número 9, linea a E. T. numero 1.016 ",Hari­nera»; final: E. T. número 1.110 ..Camino La Portella»; térmi­no municipal afectado: Alguaire; t;ensión de servicio en kV.: 25;longitud en kilómetros: 0,009; número de circuitos y conducto­res: Uno, de 3 por 46,25 milímetros cuadrados de aluminio/ace­ro; apoyos: Hormigón.

Estación transformadora

E. T. número 1.110· ..Camino La Portella»; emplazamiento:Término municipal de Algaire; tipo: Interior, un transforma­dor de 200 kVA. de 25/0,38 kV, y tiene por objeto la derivacióna 25 kV. a nueva E. T. 1.110 ..Camino La Portella», en térmi­no municipal de Alguaire~

REBOLUCION de la Delegación Provincial de LasPalmas de Gran Canaria por la J/ue 86 autoriza

'el establecfmiento de la central eléctrica que S6cite,

12770

de dicha provincia. de la que es titular don Andrés Señaris Cer­.queito y otros; y de acuerdo con lo informado P9t el Abogadodel Estado se ha resuelto:

1.0 Declarar la necesidad de la ocupación, durante el plazode doce meses, de la fincas afectadas, que están situadas en elcitado Ayuntani1en~o de Boqueijón y cuya relación detalladafué publicada en el ..Boletín Oflcjal del Estado. del día 8 demayo de 1974, en el «Boletín Oficial de la, Provincia de La Co­ruña,. del día 25 de abril del mismo año y en el diario de estacapital -La. Voz de Galicía'"'. del día 17 de igual mes.

2.° Que contra esta Resolución pueden recurrir los int.eresa­dos en alzada ante el excelentísimo señor Ministro de Industriaen el pfuzo de diez días, coritados a partir del siguiente al dela notificación o publicación; y ,

3.<> Que por el beneficiario de la expropiación se intente unconvenio amistoso con los propietarios afectados, sobre el im~

porte de las indemnizaciones correspondientes, en el plazo dediez días. antes de proceder a la ocupación material y Jegalde las' fincas afectadas.

La Coruña, 22. de junio de 1974.-EI Delegado provincial, pordelegación, el Ingeniero Jefe.-2.740~D.

Visto el expediente incoado en la Sección delnduatria de estaDelegación Provincial del Ministerio de Industria de Las Pa!·mas, a petición 'de ..Unión Eléctrica de Canarias, S., A. (UNEL­COl _, solicitando autorización y declaración, en concreto, deutilidad pública para el establecimiento de una .central genera­dora de;> electricidad,' y cumplidos los" trámites reglamentariosordenados en el capitulo In del Decreto 2617/1966, sobre auto­rización de instalaciones eléctricas, y en el capítulo III delReglamento aprobado: por' Decreto 261911968, sobre expropiaciónforzosa, y sanciOnli56 en materia de instalaciones eléctricas, yde acuerdo con lo ordenado en la Orden de -este Ministerio de1 de febrero de 1968 y tLey de· 24 de noviembre de 1939, sobreordep.acióli y defensa de la industria,

Esta Oelegación Provincial del Ministerio de Industria de LasPalmas, a propuesta de la Sección corrrespondiente y por fatul­tad expresa de la Dirección General de la Energía y Combus-tibles, ha resuelto: '

Autorizar a .Unión Eléctrica de Canár1a.s, S. A.~,"la insta­lación de rla central eléctrica cuyas principales característicasson las siguientes:

Emplazamiento: Morro Jable (FuerteventuraJ.Equipo~ Dos grupos Diesel. Alternador de 312KVA. c.u.a 2201

380 V.-Un grupo Diesel. Alternador de 50 KVA., a 2201380 V,­Estación transformadora de tipo ,interior con dos transformado~res de·,500 KVA. cI,n. y tensiones. de. 380/22.000 V.-Cuadrode"B. T. con siete líneas."'-Tres celdas de A. T.-Aparellaje, pro­tección, mando y maniobra..

Finalidad: Dotar de energía eléctrica para luz y fuerza a lazona (Peninsula de Jandial.

Declarar, en concreto, la utilidad pública de la instalaciónelé;ctrica que se autoriza a los efectos se.ftalados en la Ley 10/1966, sobre exprdpi~ción forzosa y sanciones en materia de ins­talaciones_ eléctricas, y su Reglamento de aplicación de 20 deoctubre de 1968.

Contra esta Resblución puede interponerse recurso de alzadaante la Dirección General de Energía en un plazo de quincedías a partir del siguiente al de ecta publicación.

Las Palmas de Gran Canaria. '17 de mayo de 1974.-EI De­legado provincial, Sabino Colavidas Alfaro.-1.835-B.

12771 RESqLUCION de la Delegación Provincial de Leónpor. fu ,que se hace publico el otorgamiento y tttu.lac¡ón de la concesión de explotación que se ctta.

La Delegación Provincial del Ministerio de Industria en Leónhage sab.e~ que ha sido otorgada y titulada, por el excelentísimosenor MInIStro del Departameato, la siguien~ concesión de.ex­plotación minera:

Número: 13.156. Nombre:' .EI Olvido IJ". Mineral: Carbón. Hec­táreas: 115. Térmi\lo municipal: .Pola de Cordón.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuestoen el a~ticulo 95 del Reglamento Ceneral para el Régimen

~ de la Mmeria de 9 de .agosto .de 1946. 'León, 27 de mayo de 1974.-E:1 Delegado provincial, Daniel

Vanaclocha Monzo~

Page 3: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

n. o. «el E.-Num. 154 28 junio 1974 13441

Declarar en concreto la utilidad pública de la instalación eléc·trica que se autoriza, a los efectos seiíalados en la Ley 1011966 sobre expropiación forzosa y sanciones en materia de ins­talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de octubre de 1966.

El plazo para la terminación de la instalación reseñada esde un año a partir de la fecha de la presente resolución, nopudiendo entrar en servicio mientras no se cumplan los trámi­tes que se sañaran en el capítulo IV del citado Decreto 2617/1966.

Pr&vios los tramites legales. la Administración podrá decla­rar la caducidad de esta concesi6n si se comprobase 1ft inexac­titud de las declaraciones de la Empresa que figuran en elexpediente o el incumplimiento del pfazo concedido. .

Lérida. 28 de mayo de 1974,-El Delegado provincial, Eduar­uo Mías Navés.-2..571+D.

Estación transformadora: Tipo interior, de 250 KV-t\.. relación20.000 - 10.-000 ± 5 por 100/380-220 V.

Objeto: Suministrar energía a bloques de viviendas, sitosen la' calle Orfila.

Esta Delegación Provincial, en cumplimiento de lo dis'pue&toen los Decretos 2617 y 2619/19i6, de 20 de octubre; Ley 10/1966, de 18 de marzo; Decreto 1775/1967, de 22 de julio; Ley de24 de' noviembre de 1939, Reglamentos' Electrotécnicos aproba­dos por Orden del Ministerio de Industria de 23 de febrero de1949, ha resuelto:

Autorizar las instalaciones de energía eléctrica soijcitadas 'ideclarar la utilidad pública de las mismas, a los efectos deexpropiación forzosa y de la imposición de servidumbre de pas6:en las condiciones, alcance y limitaciones que establece el Re­glamento de la. Ley 10/1966, aprobado por Decreto 2619/1966.

Málaga, 29 de mayo de 1974.;-EI Delegado provincIal, RafaelBlasco Ballestel'Os.-9.170-C.

12774

Lo que se hace p'úblíco en cumplimiento de lo dispuest.oen el artículo 95 de) Reglamento General para el Régímende la Minería de 9 de agosto de 1946

Oviedo, to de mayo de 1974.-EI Delegado provincíal, LuísFernándcz de Velaseo.

La Delegación Provincial del Ministerio de Industria en Ovie·do hace saber que han sido -otorgadas y tituladas, por el ex­celentísimo señor Ministro del Departamento, las siguientes con­cesiones de explotación minera, con expresión del número, nom­bre, mineral, hectáreas y términos municipales:

12778 RBSOLUCION de la. Delegación Provincial de San­tander por la que se hace pública la caducidaddel permiso de investigactón que se cita.

La Delegación Provincial del Ministerio de Industria en San­t.ander hace saber que ha sido caducado, por renuncia delinteresado, el permiso de investigación' minera siguiente:

Número: 16.127. Nombre: «Leocadia". Minerales: Magnesita ycobre. Hectáreas: 1.260. Términos municipales: Bárcena de

t Pie de Concha, San Miguel de Aguayo' y Campao de Yuso.

Lo que se hace público declarando franco el terreno com­prendido en sus perimetros, excepto para sustancias reservadasa favor del Estado, no lldmiUéndose nuevas solicitudes hastaque sea convocado el concurso a que Be refieren los articu­las 53 y 64 de la Ley de Minas de 21 de ;ulio de 1973.

Santander, 16 de mayo de 1974.-El Delegado provincial,José Marifl, de Urrutia Llano.

RESOLUC10N de la Delegación Provincial de Ovie­do por la que .se hace público el otorgamien.toy tin.daci6n de la.s concesiones de explotación quese citan. .

"Tres Amigos». Cuarzo. 106. Teverga."Kopelia». Cuarzo.. 20. Parres.«Rey Favila". Cinabrio. 4.666. Cangas de Cnís y Panes."Fin de Semana". Caolín. 20. Las Regueras

29.222.29.267.29.750.29.817.

12777

R.ESOLUCION de la Delegación Provincial de Lo­groña por la que se autoriza la instalación eléctrt-.ca que ,~e cita y 8e deolara la utilidad públicade la misma.

Cumplidos los trámites reglamentarios en el ex'pediente nú­mero A. T. 19.203, incoado en esta Delegación Provincial, ainst.ancia de "Electra de Logroño, S. A._, con domicilio en Logro~no, calle Duquesa de la Victoria, 3, solicitando autorizaciónadministrativa y- declaración de utilidad pública, a los efectosde la impo&.ición de servidumbre de paso, de la ..instalacióneléctrica cuyas características técnicas principales son las si­guientes:

Línea aérea trifásica denominada "Panzares+Viguera-, en Vi­guora, doble circuito, a 13,2 KV. con conductores de cable alu­minio-acero de 116,2 milímetros cuadrados de sección, sobre apo­yos metálicos. Tendrá una longitud total de 1,889 metros, conorigen en la central de Panzares y final en el apoyo número 13de la linea al C. T. "Cámara".

Esta Delegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuestoen los Decretos 2617 y 2619/1966, de 20 de octubre; Ley 10/1966,de 18 de ...marzo; Decreto 1775/1967, de 22 de julio; Ley de 24de noviembre de 1939; Reglarn,ento de Líneas Eléctricas deAlta Tensión de 28 de noviembre de 1968, y Reglamento de Es­taciones Transformadoras de 23 de febrero de 1949, ha resuelto:

Autorizar la instalación solicitada y declarar la utilidad pú­blica de la misma, a los efectos de la imposición de la servi­dumbre de paso, en las condiciones, alcance y; limitaciones queestablece el Reglamento de la Ley 10/1966, aprobado por De­creto 2619/1966.

Logroño, 3 de junio de 1974<~El Delegado provincial, JaimeFernández~CastañedaLeón.-2A14-D.

12775 RESOLUCION de la Delegación Provincial de Ma­drid por la que se hace pública la caducidad delas concesiones de explotación minera que se citan.

La Delegación Pro~incial del Ministerio de Industria en Ma­drid haca saber que por el excelentísimo señor Ministro delDepartamento han sido caducadas, por renuncia de los interesa­dos, ~as concesiones de explotación siguientes, con expresióndel numero, nombre, minerales, hectáreas y término municipal:

2.114, «Angelines". Estaño y volframio. 105. El Boalo..2,148. «María Victoria".. Estaño y volframio. 91. El Beale.

12779Lo que se hace público declarando franco el terreno com·

prendido en sus perímetros, excepto rara sustancias reservadasa favor del Est{ldo, no admitiéndose nuevas solicitudes hastaque sea convocado el concurso a que se refieren los articu­las 53 y 64 de la Ley de Minas de 21 de julio de 1973

Madrid, 6· de mayo de 1974.-El Delegado provlnciál, pordelegación, el Ingenie~ Jefe de la Sección de Minas PaulinoGutiérrez del Campo. '

12776. RESOLUCION de la Delegación Provincial de Me!,.lago. por la' que se autoriza y declara la utilidadpública de las instalaciones eléctricas que se citan.

C?mplidos los trámites reglam.entarios en el expediente" 678/867, mcoado en esta Delegación Provincial a ínstancia de ..Com­pañía Sevillana de Electricidad, S. A.", con domicilio en Sevi.,.11a, avenida de la Borbolla, 5, solicitando autorización y declara­ción de u~lidad pública de las instalaciones eléctricas, cuyas'características principales son las siguientes: .

Origen y final de la línea: De línea aérea existente conentrada y salida en A. T. proyectada.

Ténnino municipal: Málaga.Tensión del servicio: 10 KV,Tipo de la linea:' Subterránea.Longitud: "80 metros.Conductor: Aluminio de 150 milímetros cuadrados.

RESOLUCIO·N de la Delegación Provincial de Se­govia por la que se autoriza e'l es,tablecimientode la Unea eléctrica trifásiCo. que ~e cita.

Visto el expediente incoado en la Sección de Industria deesta Delegación Provincial del Ministerio de Industria t'l'll Sego­via, a petición de ..Unión Eléctrica, S. A.~, con domicilio enMadrid, Velázquez, 157, y oficfnas en Segovia; Juan Bravo, 3D,solicitando autórización y declaración en concreto de utilidadpública para el establecimiento de una instalación eléctricaen línea de alta tensión, y cumplidos los trámites reglamentariosordenados en el 98-Pítulo nI del Decreto 2617/1966 sobre utili­zación de instalaciones eléCtricas, en el capítulo III del Regla­mento Qprobado por Decreto 2619/1966 sobre expropiación. tor·ZOsa y sanciones en materia de instalaciones' eléctricas y decuerdo con lo ordenado en la Orden de ese Ministerio de 1 defebrero de 1968 y la Ley de 24 de noviembre de 1939 sobreOrdenación y Defensa- de la Industria,

Esta Delegación Provincial del Ministerio de Inaustria enSegovia, a propuesta de la Sección correópondiente, ha resuelto:

Autorizar a ....Unión Eléctrica, S. A.", la instalación de la lineaalta tensión, cuyas princlpaJes características son las siguientes:Línea subterránea de circuito simple, a 15 kV., con conductoresde cobre de 3 por 95 milfmetros cuadrados, alojados en tubode ¡;:emento, cuya longitud total de 393 metros tendrá su origenen el centro de transformación denorplnado cAngel del Alcá­zar», finalizando en el <;antro de tran5formac1ón, denominado

Page 4: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13442 ..:2::8:2.:ju::n::.:i:::o-.:.:19:.:7~4'__ ~B:.:._O:::'.:.._ c:::Q:::e.:.1~E:.:•......:N.::u:::··m=•..:1~54

Vista la documentación presentada para su tramitación, estaDelegación Provincial. en cumplimiento de lo dispuesto en losDecretos 2617 y 261911966, de fecha 20 de octubre, ha resueltootorgar la autorización solicitada y declarar en concreto la utili­dad pública de la misma a los efectos de la imposición deservidumbre de paso.

Tarragona, 15 de mayo de 1974.-EI Delegado provincial,José Antón Solé.-9,231~C.

'..Pío XII",' en la palla de Santa Teresa, término municipal deSegovia.

DeClarar en concreto la utilidad pública de la instalacióneléctrica' que se autoriza a los efectos señalados en la Ley10/1966 sobre expro'piación. forzosa y sanciones 8!1 ~ateria deinstalaciones eléctricas _y su Reglamento de aplIcacIón de 20de óetubre de H,66. ..

Esta -instalación no podrá realizarse mjentra&'no cuente elpeticionario de la misma con la aprobación de su proyecto ,deejecución, pre..¡10 cumplimiento de los trámites que se señalanen el capitulo IV del citado Decreta 2617/1966, de 2~ d~ octubre.

. Segovl,il, -15 de mayo de 1974,-EI Delegado Provmclal, AngelLago HUertas.-8.921-C. . 12782 neSOLUCIQN de la Delegación Provincial de Ta~

rragona por la que se autoriza: y declara la utilidadpublica en concreto de la instalación eléctrica quese cita.

12780

12781

RESOLUCION de la Delegación provincial de Se~

villa por la que 86 autoriza el establecimiento deIn instalación eléctrica qu~ se otta.

Visto el expedie1'lte incoado en esta Delegación provincial, .cuya descripción se resefta a continuación. solicitando autoriza­ción y declaración. en concreto. de utilidad pública. y cumpli­dos los trámites reglamentarios ordenados en el capitulo lITdel Decreto ;a61711966. sobre autorización: de instalaciones eléc­tricas, y en el capitulofIl del Reglamento aprobado por De­creta 2619/1966, sobre expropiación forZosa y sanciones en mate­ria. delns,taJac1ones eléctricas, y de acuerdo con la Ley de 24 denoviembre de 1939, sobre ordenación y defensa de la industria,esta Delegación Provincial' del Mtr;iisterio de Industria; a pro­puesta de la Sección correspondiente, ha resuelto:

Autorizar la siguiente instalación eléctrica:

Peticionario:cCompañia. Sevillana de Electricidad, S. A.•.Domicilio: Avenida de la 'Borbolla, número 5.

Linea eléctrica

Origen: Apoyo número 12 de la línea 66 KV. _CircunvalaciónSevilla,..

Final: Subestación ",Fuente del Rey. (Dos Hermanas).Términos municipales afectados: Sevilla y Dos Hermanas.Tipo: Aérea.Longitud en kilómetros: 2,588.Tensión de servicio: 66 KV.Conductores: De 8.luminio-acero de 281,1 milímetros cuadra-

dos.Apoyos: Metálicos.Aisladores: Tipo cadena.Procedencia de los materiales: Nacional.Presupuesto: 3.870.590 pesetas.Referencia: Exp. 103.473; RAT. 11.628.

Declarar. _en concreto, la utilidad pública de la instalacióneléctrica que se autoriza, a los efectos señalados en la Ley 1011966,' .sobreexpropiac1ón forzosa y sanciones en materia deinstalaciones;' eléctricas y su Reglamento de aplicación de 20de QCtubre de 1966. . ,

Esta instalación no podrá entrar en servicio mientras ,nocuente el peticionario de la misma con la aprobación de suproyecto de ejecución, previo cumplimiento de los trámites quese señalan en el capítulo IV del citado Decreto 2617/1966, de20 de octubre.

Sevilla, 18 de mayo de 1974.-El Delegado provincial del Mi·nisterio de Industria, Juan Grau CarriL-8.42o-C.

RESOLUCION de. la DeleDación Provincial de Ta·rragona por la que se autoriza y declara la utilidadpública en concreto de la instalación eléctrica quese cita..

Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial; ensolicit\ld de autorización, y declára.ción en concreto de la utili·dad pública a los efectos de la. imposición de servidumbre depaso, de la instalación eléctrica que se reseña: ""

Asunto: L. A. T. 2.183. Linea de 25 KV. 8 E, T. núme­rO';3.365. «U~záción Playas del Sur de Cambrils (2.& fase) ••

Peticionario: ..Empresa. Nacional HidroeléCtrica del Ribagor~zana,. <ENHERl, Barcelona, paseo de Gracia, 132. .Instalación~ Linea. de transporta de energía eléctrica a 25' KV.

de conductor aluminio-acerode 43,05 milímetros cuadrados desección; con Uha longitud total de 310 metros de los cuales150 metros SOn de tendido aéreo y 160 metros son de tendidosubterráneo, para suministro a la. E. T. número 3.365 «Urbaniza­cién P.layas del Sur de Cambrils (2.'1-.<f88e),o., de 300 KVA. depotenCIa.

Origen: Apoyo número 18,' de la línea a 25 KV., derivació::1a E. -r. número 3.238.

Presupuesto: 277.250 pesetas.ProcedenQQ de los materiales: Nacional.S~tua~ón: Término municipal de Cambrils.Fmahdad: Suministro de energía a la urbanización .Playas

del Sur de Cambrlls••

Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial ensolicitud de autorización y declaración en concreto de la utilidadpublica, a los efectos de la imposición de servidumbre de paso,de la instalación eléctrica que se reseña:

Asunto: L. A. T. 2'.164, Línea de 25 KV. a E. T. número 3.373,",Urbanización Mas Cambrils, S. A ....

Peticionario: ..Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagor­zana,. mNHER), Barcelona, paseo de Gracia. 132.

Instalación: Línea de transporte deenergia eléotrica a 25 KV"de conductor de aluminio--acero de 4:t,ll5ihilínl€tros cuadradosde sección, con una longitud de 240 metros en tendido aéreo y decable armado RF·3P ·de 3 por 25, miUmetros, cuadrados de sec­ción, -con "Una 'longitud de 440 metros en tendido subterráneo,para suministro a la E. T. número 3373", ..Urbanización MarCambrils, S. A.• de 100 KVA. de potencia.

Origen: Apoyo número 17 de la línea' a. 25 KV. derivación aE. T. 3.238.

Presupuesto: 514.812,75 pesetas~

Procedencia de los materiales: NacionaLSituación: Término municipal de Cambrils.Finalidad: Suministro de energía a la urbanización "Mar

Cambrils. S. A,"'.

Vista la documentación presentada para su tramitación,estaDelegación Provincial, en cumplimíento de lo dispuesto en losDecretos 2617 y 2619/1966, de 20 de octubre, ha resuelto otorgarla autorización solicitada y declarar en concreto la utilidad pú·blica de la misma a los efectos de la imposición de servido.1l1~bre de paso.

Tarragona 16 de mayo de 1974.-El Delegado provincial, JoséAntón Solé.-9.232·C.

12783 RESOLUCION de la Delegación Provincial de Va­lencia por la que se hace público el otorgamientodel permiso de investigación minera que ,<;e cita.

La Delegación Provincial del Ministerio de Industria en Va­lencia hace saber que ha sido otorgado el siguiente permisode investig~ciónminm;a:

Número: 2.229. Nombre: «Lourdes,. . Mineral: Caolín. Hectáreas:46. Término municipal: Andilla.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo ordenadoen las disposiciones legales que le son de aplicación.

Valencia, 30 de abril de 1974.-EI Delegado provincial, pordelegación, el Ingeniero Jefe da la Sección de Minas, FernandoMusoles.

12784 RE80LUCION de la Delegación Provincial de Vtz~caya por la que se declara de utilidad pública lainstalación eléctrica que, se cita. L. 1.675.

Visto el expediente incoado en esta -oelegación a instanciade _Hidroeléctrica 'Ibérica Iberduero, S. A., solicitando autoriza~

ción para montar la .instalación eléctrica que más adelante sereseña y la declaración en copcreto de la utilidad pública de lamisma, y cumplidos los trámites reglamentarios ordenados enel capitulo III del Decreto 2611/1966 sobre autorización de iIis­talaciones eléctricas, en el capitulo III .del Decreto 2619/1966sobre exproyiación fOrZosa y .sanciones en materia eléctrica yen el Reglamento de Lineas Eléctricas de Alta Tensión de 28de noviembre de 1968,

Esta Deleg~Gi.Qn, vistos los informes de los Organismos quehan intervenido en la tramitación del expediente y en virtud dela: Orden ministerial de 1 de febrero de 1968, ha resuelto:-

1.° Autorizar a -Hidroeléctrica Ibérica lbercipero, S. A ....la instalación de línea eléctrica aérea, trifásica, simple circuito,a 13,2 kV., que tendrá su origen derivada de la deE.T. D. «Be­rango~Asua~-C. T, ",CucuHaga. y su final en el centro de trans­formación «Arzubi., conductor de ..Aldrey,. de 27,6 milímetroscuadrados de sección, apoyos de madera y de hormigón y 4metros de longitud, en el término municipal de' Guecho.

Finalidad: Mejora del servicio en la zona.

Page 5: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

n. O. ílel E..-.:N..:u:::'m=....:1~5:.:4 .::2:~8~j~u:::n:::io~Ic::9..:7~4_~ -"-- -'13443

MINISTERIO DE AGRICULTURA2.0 Declarar en concreto la utilidad pública. de la instala­ción eléctrica que se autoriza, a los efectos seiíalados en la Ley10/1966 sobre Expropiaciones Forzosas y Sanciones en Materiade Instalaciones EléCtricas y su Reglamento de aplicación dt:l20 de octubre de 1900.

Del condicionado indicado en el artículo 13 del Decreto 2617/1966 para el desarrollo y ejecución de la instalación, se darátraslado al titular de la misma y a los Organismos informantes.

Bilbao, 16 de mayo de 1974.-EI Delegado provincial, P. D.,el Ingeniero Jefe, Agustín Chavarri Zuazo.-S.398-C.

12787 ORDEN de 9 de mayo de 1914 por la que sedispone se cumpla en sus propios términos la sen­tencia dictada por el Tribunal Supremo en el re­curso contencioso - administrativo número 12.117,interpuesto por la ",Compañía Española de Piensosy Cereales, S. A.-".

12785

RESOLUCION de la Delegación Provincial de _Viz­caya por la que se declara de utilidad públicala instalación eléctrica que 8e cita. L. 1.782.

Visto el expediente incoado en esta Delegación a instanciade ",Hidroeléctrica Iberica Iberduero, S. A.", solicitando auto­rización para montar la instalación eléctrica que más adelantese reseña y la declaración en concreto de la utilidad públicade la misma, y cumplidos los trámites reglamentarios ordenadosen el capítulo III del Decreto 2617/1966, sobre autorizaciónde instalaciones ·eléctricas; en el capítulo III del Decreto 2619/1966, sobre expropiación forzosa y sanciones en materia eléc­trica, y en el Reglamento de Líneas Eléctricas de Alta Tensiónd.e 28 de noviembre de -m68,

Esta Delegación, vistos los informes de los Organismos quehan intervenido en la tramitación del expediente y en virtudde la Orden ministerial de 1 de febrero de 1968; ha. resuelto:

1." Autorizar a ..Hidroeléctrica Ibérica Iberduero, S. A", lainsta]ación de la línea eléctrica aérea, trüásica, simple circuitoa 13,2 KV., que tendrá su origen derivado de la de E. T. D...Mar­cosene--Larrabezua". y su final en el centro de transformación nú­melO 344....Aseburu»; conductor de cable ",Aldrey" de 43,1 mili·metros cuadrados de sección, apoyos de hormigón con crucetade madera y 870 metros de longitud, en el término municipalde Gamiz-Fica. Finalidad: Mejora del servicio en la zona.

2.'" DecIa·rar en concreto la utilidad pública de la instalacióneléctrica que se autoriza, a los efectos señalados' en la Ley 10/]966, sobre expropiaciones forzosas y sanciones en. materia deinstalaciones eléctricas,-y su Reglamento de aplica-ción de 20 deoctubre de 1966.

Del condicionado indicado en el artículo 13 d_el Decreto 2617/1986 paTa el desarrollo y ejecución de la instalación se darátraslado al titular de la misma y a los Organismos inf~rmantes,

Bilbao, 12 de junio de 1974.----EI Delegado provincial, pordelegación, el Ingeniero .Jefe, Agustín Chávarri Zuazo.~5.452-A.

12786 RBSOLUCION de la Delegación Provincial de Za~mora por la que se autoriza el establecimientode la instalación que se cita. Expediente A.91/73.

Visto el expediente incoado en la Sección de IndustrIa deesta Délegación Provincial del Ministerio de Industria en Zaino­ra, a petición de ..Iberouero, S. A., can domicilio en ZamoracalIe Muñoz Grandes, 14, solicitando autorización y declaraciónen concreto de utilidad publica para el establecimiento de unalinea eléctrica, y cumpl1dos los trárrtites reglamentarios orde~

nadas en el capitulo III del Decreto 2617/1966 sobre autorizaciónde instalaciones eléctricas, en el capítulo III del Reglamentoaprobado por Decreto 2619/1966 sobre expropiación forzosa ysanciones en materia de instalaciones eléctricas y de acuerdocon lo ordenado en la Orden de este Ministerio de 1 de febrerode 1968 y Ley de 24 de noviembre de 1939 sobre Ordenacióny Defensa de 1& Industria.

Esta Delegación Provincial del Ministerio de Industria enZamora, .a, propuesta de la Sección correspondiente, ha resuelto:

AutOrizar a ",Iberduero, S. A."., la instalación de la línea eléc­trica, cuyas principales características son las siguientes:

Línea aérea, trifásica, a 13,2 KV., de 40 metros de longitudcon origen en el apoyo número 4, de la línea de Aguilar deTera y Santa Croya" de Tera. Apoyo de hormigón armado ycruceta metálica, aisladores CP-10 dos ~lementos y conductoraluminio-acero de 54,6 milímetros cuadrados.

La finalidad de esta linea es mejorar el suministro eléctricoen la zona.

Declarar en concreto la utilidad pública de la instalacióneléctrica que se autoriza. a' los efectos señalados' en la Ley10/1966 sobre Expropiación Forzosa y sanciones en materia deinstalaciones eléctricas y su Regfamento de 'aplicación de 20de octubre de 1966.

Esta instalación no podrá efttrar en servicio mientras nocuente el peticionario de la misma con la aprobación de su pro­yecto de ejecución, previo eumpliuúento- de los trámites que S8señalan en el capítulo IV del citado Decreto 2617/1966 de 20de octubre. .

Zamora,. 28 de mayo de 1974.-El Delegado provincial, JuanPantoja SaJguero.-8.939-C.

Ilmo. Sr.: Habiéndose dictado por la Sala Cuarta del TribunalSupremo, con fecha 16 de enero de 1974, sentencia firme enel recurso contencioso-administrativo número 12.117, interpuestopor la ..Compañía Española de Piensos y Cereales, S. A ... , sobreliquidación por suministro de cebada; sentencia cuya partedispositiva dice así:

..Fallamos: Que denegando la causa de inadmisibilidad for·mulada por el Abogado del Estado y desestimando el presenterecurso contencioso-administrativo interpuesto por la "CompañíaEspañola de Piensos y Cereales, S. A." {C.E.P.I.E.S.AJ, contrala Resolución de la Dirección General del Servicio Nacionalde Cereales de 2 de diciembre de 1968, que desestimó el recursode reposición, interpuesto contra lo a su vez resuelto por elmismo Organismo ministerial con fecha 18 de septiembre dedicho año, desestimando la reclamación deducida por la Em­preB~ .recllrrente. con respecto , la liquidación del importe delsumlmstro de cmco mil toneladas de importación, a fin deque le sean satisfechas doscientas dos mil quinientas cincuentay ocho pesetas con sesenta. y un céntimos, a que asciendeel saldo definitivo resultante a favor suyo, debemos declarary declaramos válidos y subsistentes los acuerdos administra­tivos que se impugnan, como ajústados a dereqho, absolviendoa la Admin~stración Pública de la demanda contra ella ínter­pu~sta; sin hacer expresa condena de costas."

Este Ministerio ha tenido a bien ·disponer se cumpla ensus propios términos la precitada sentencia.

Lo que comunico a V. lDios guarde a V. 1. muchos alios.Madrill, 9 de mayo de 1974.-P. D., el Subsecretario, José

Garcta Gutiérrez.

Ilmo. Sr. Subsecretario dal Departamento.

12788 ORDEN de 1 de íUltio de 1974 por la que se aprue~ba el proyecto presentado por don Fernando VelillaCubero para la- construcción de una instalación fri·gorífica rural en Calatorao (Zaragoza).

Ilmo. Sr.: De conformidad con la propuesta elevada por esaDirección General sobre petición formulada por don FernandoVelilla Cubero, para la realización de una instalación frigorí­fíca rural en Calatorao (Zaragoza), cuya concesión de .benefi­cios fué aprobada por Orden ministerial de este Departamento,de fecha 23 de octubre de 1973, por cumplir las condicionesexigidas en el Decreto 1716/1972, de 30 de junio, sobre In Pro­grama de Red Frigorífica NacjonaI,

Este Ministerio ha tenido a bien aprobar el proyecto de di~

cha instalación con un presupuesto de 27.408.730 pesetas.Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. l.Madrid, 1 de junio de 1974.

ALLENDE Y GARCIA-BAXTER

TImo. ~Sr. Director general de' Industrias y Mercados én Ori­gen de Productos Agrarios.

MINISTERIO DE COMERCIO12789 RESOLUCION de la Dirección General dePolitica

Arancelaria e Importación por la que se anuncia lasegunda convocatoria de los contingentes- base nú­meros 7, 8", 10, 11, 12, 13, 14, t5, 16. 17, 18, 21, 22,23,24, 25, 28, 27, 29. 34, 45, 4f:J, 47, 48, 50. 51, 52,53, 54, 55, 57, 59. 80. 61, 62, 63, 65, 67, 68. 75, 77,78. 79. BO, 82, 83.:v 84.

La Dirección General de Política Arancelaria e Importación,en cumplimiento del compromiso. adquirido como consecuenciadel Acuerdo entre España y la C. E. R, ha. resuelto abrir loscontingentes base en segunda convocatoria, cuyos números, par­tidas arancelarias e importes se detallan.

! Las solicitudes de importación correspondientes a estos c;on­tingentes se formularán en los impresos de declaraciones lIbe­radas para mercancías procedentes de la C. E. E., sin sujecióna ningún condicionamiento ni plazo de presentación.

Madrid, 21 de junio de 1974.-El Director general; Jaime Re·queijo.

Page 6: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13444 28 junio 1974

CONTINGENTES BASE QUE SE CITAN

B. O. aeIE.-Num. 154

Nümero

7

8

10

11

12

13

14

15

,.•

17

18

21

22

23

25

• 26

34

45

46

47

48

Mercancía

Piritas y azufre.

Minerales y cenizas de plomo.

Productos químicos inorgánicos.

Elementos químicod e isótopos radiactivos.

Productos químicos orgánicos.

Alcaloides vegetales.

Sueros.

Espedalldades farmacéutIcas.

-Barnices, pinturas, pigmentos y preparaciones similares.

Productos de perfumería, tocador y cosméticos.•

Preparaciones tensoactivas y paralejias, preparaciones lubricantes, colas yproductos diversos de las industrias químicas.

FenoplastOEJ y resinas de furano.

Aminoplastos.

Otro~ productos de condensación, de policondensación y poJiadidón.

Productos de polimerización delestireno.

Cloruro de·polivinilo.

Los demás productos de polimerización y de copolimerización.

Manufacturas de materias plásticas y artificiales de éteres y ésteres de la ce·lulos~ y resinas artificiales.

Manufacturas de madera no liberadas.

Tejidos de seda.

Manufacturas de materias cerámicas.

Manufacturas de vidrio.

Perlas finas, piedras preciosas, etc.

Metales preciosos, chapados, eto..

P. A.

25.0225.03

26.01 E26.03 A

28.0228,14 A28..15 B28.41 B~3

Ex. 28.46 B

28.5028.51

.Ex. 29.25 129.44 A29.44 B

29.42 A29.42 e

E'L 30.02 A-2Ex. 30.02 B-2

Ex. 30.03 A-230.03 B-2

32.09 AEx . 32.09 D

33.0634.01 B

34.02 B34.03 B

Ex. 3R07Ex. 38.08

38.19 F-2Ex. 38.19 G

38.19 HEx. 33.19 JEx. 3$.19 K..

:39.01 A

ag.Ol B

;:l9.Ól eEx. ag.Ol J

39.02 e39.02 E

39.02 A-.239.02 G-239.02 G-339.02 L-2

Ex. 39.02 M39.02 N

Ex. 39.03 A

39.07 B

44~15

44.1644.1848.09

50.0950.10

69.11 B69.12 B69,13

Ex. 70.13 B"170.21

71.0171.02 B

Ex. 7L04

71.0571.0671.09

Importeen pesetas

100.350.000

1.375.000

6.288.561

598.052

11.654.278

59.155

6.865.710

75.52ü.635

25.550.034

26_757.803

147.647.947

18.5111550

20.667.474

36.580.183

B6.775.{29

44.327.922

125.925.642

70.112.334

7.410.0:n

18.605.224

15.250.000

84.500.000

70.500.000

Page 7: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. ilel E.~Num. 154

Número

28 iunlo 1974

Mercancía P. A.

13445

Importeen pesetas

48

50

51

• 2

53

54

55

57

59

60

61

62

63

65

67

68

75

77

76

19

80

92

93

84

Metales preciosos, chapados, etc.

Bisutería, joyería, etc.

•Cajas de relojes.

Recipientes hierro o ~cero.

Estufas. caloríferos, cocinas, etc.

ManufaCturas fundición hierro o acero.

Manufacturas de cobre.

Plomo en bruto y sus manufacturas.

Herramientas de mano para la industria.

Sierras y cuchillas.

Artículos de cuchillería, cubertería, de hierro'o acero.

Motores marinos y terrestres no liberados y piezas para su fabricación.

Motobombas y motocompresores no liberados.

Máquinas de coser y sus partes y piezas (de tipo doméstico).

Aparatos emisores y emisores-receptores.

Piezas para fabricación de aparatos eléctricos y radiotelegrafía, de radiotele­fonía y de televisión.

Otros vehículos no automóviles y sus partes y piezas sueltas.

Fonógrafos, dictáfonos y demás aparatos de registro y reproducción de sonido.

Soportes de sonido no liberados y partes y piezas para los aparatos no libera­dos del contingente número 77.

Armas.

Municiones.

Juguetes.-Juegos y artículos para juegos de sociedad.

Manufacturas díYersas.

71.1071.11

71.1271.1371.1471.1571.16

91.09 AEx. 91.10

Ex. 73.23

73.36

Ex. 73.40 e74.19 D74.19 E

78.0178.0278.0378.0478.0578.06

Ex. 82.0362,04

Ex. 82.02Ex. 82.06

62,0982.10

Ex. 82.1182.14

Ex. 84.06 B-2-bEx. 84.06 B-2~c

84.06 B·2-d84.06 C-1

Ex. 84.06 D-2

Ex. 84.10 F-2Ex. 84.11 D-2

84.41A-lEx. 84.41 eEx. 85.15 B

Ex. 95,15 EEx. 85.24 eEx: 85.28

87.14

92.11C92.11 D92.11 E

92.12 B-292.13

93.0193.0293.0383,0493.0593.06

93.07

97.0197.0297.03

97,0497.0597.08

98.01 A-2-b98.01 A-2-d99,01 B98.12 A98.12 B99.13

14.&00.000

112.545

4.800,000

29.000.000

~ 53.000.000

4.300.000

20.500,000

15.500.000

19.500.000

382.035.852

82.087.098

2.103.386

95.492.251

64.421.998

13.423.665

60.393.867

26.544.975

33.529.923

15.834.709

26.914.485

4.176.465

1,327,411

.

Page 8: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13446 28 junio 1974 B. 0, ael E. Num. 154

85.15 A 2

La Dirección General de, Politica Arancelaria e Importa­ción, en uso de la facultad atribuida por el Apartado 4.° de laOrden de fecha 5 de agosto de 1959, ha resuelto abrir el CupoGlobal número 41, en segunda Convocatoria, ",Aparatos recep·tores de televisión en color.. , partida arancelaria;

con arreglo a las siguientes normas:

1.4 El Cupo se abre por el .50 por 100 de su importe anualest,~blecido por la Resolución de la Dirección General de Pol1ticaArancelaria. e Importación de 2 de enero de 1974 {«Boletín Ofi-cial del Esttd?"'. del 3i. .

2.'" Las petiClones se formularán en los' unpresos-disponi­bIes en el Registro General da este' Ministerio o en los de SUSDele~aciones Regionales-. habilitados para importaciones demerclrncias globalizadas. .

3,'" Las solicitudes de" importación deberán presentarse den­t~ del plazo de treinta .dias. contados a partir de la publiea­clón en el eBoleUn OfiCIal del Estado" de esta Resolución.

El plazo de presentación de las licencias correspondientesa solicitudes autorizadas será de veinte dias a partir de lafecha de salida de los ejemplares G A 2.

4.a A la solicitud se aCl)mp~rá el certificado, del Mi­nisterio de Industria en el caso de Empresas afectadas por el$I±iculo 10 de la Le~ de Protecctón a la Producción Nacional(Organismos O~iciales, Monopolios estatales, Empresas concesia-. .nariasda serVIcios públicos o protegidas).

5.'" En ,cada solicitud deberán figurar únicamente mercan­cias de un so~o. tipo. entre las ,incluidas en el Cupo.

6.a Los peticlonanos deberán cumplimentar detalladamentelos ·apartados del 1 al 43 de la solicitud y acompañar fotocopiade los pagos a Hacienda por !,Epfgrafe Cuota de licencia delID?-puesto Industria},. y ..Cuota de beneficios del Jmpuesto Indus­trIal o cuota del ImP':lesto dé Sociedades (importe satisfecho}".

En el caso de concurrir como fabricantes se especificaránlas necesidades anuales ae consumo, seftalando la cantidad y elvalor de la mercancía demandada.

~os . representantes deberán adjuntar fotocopia de la cartade representac~ó?- actualizada que les. acredite como tales, vi­sada. por la Oflcma Comercial o Cámara Espafiola de Comercio.

51. se. concurre al qupo com~ comerciante, se deberá especifi·car SI tIene tienda abIerta .al publico o no y en el primer casonombre y localización de la misma. " •

7.'" A la, solicitud' deberá adjuntarse catálogo de cada unode los modelos cuya importación se solicita.

8 ..1, Será motivo de denegación la omisión o falta de claridaden .l~ cumplimenta.ción de los enunciados de los impresos de lasohcüud, o la no mclusié-n de los documentos exigidos.

9, a A la solicitud se acompaña~ justificación documen­taqa de los «Datos-relativos a la Ennaad Solicitante".

La ~orrespondie::nteSección- de Importación reclamará, cuando10 estime necesano, los documentos acreditativos de cualquie­ra de los particulares de la declaración.

Ma~rid, 24 ue junio de 1974.-El Director general, JaimeReqUe1jo.

12790 RESOLUCION de la Dirección General de PolíticaArancelaria e Importación por la que se anun.­cia la segunda cQnvocatoria del Cupo Global nú­mero 41: ..Aparatos receptores de televisión encolor".

de la C, E. R, sin sujeción a los plazos y condiciones señala­dos para las mercancías globalizadas.

3." Las solicitudes de importación deberán presentarse den­tro, del plazo de treint~ dias contados a partir dé la publi·cacIón en el "Bolftl;ín OfIcial del Estad()l> de esta Resolución. Elplazo· de presentación de las licencias correspondientes a solici·tudes autorizadas será de veinte días a partir de la fecha desalida de los ejemplares GA 2. '

4.~ Se considerarán acogidos al Acuerdo, a, efectos de losContIngentes Base de la Lista D, los próductos origínariosy procedentes de la C. E.. E. o aquellos qua..- siendo originariosde la C. E. E" procedan de un tercer país, siempre y cuando elpaso de la mercancía por dicho ter" país se efectúe al amparode un título de transporte único, expedido en algún nais dela C. E. E. o esté justificado por razones geográficas, enten­diendo pot tales cuando vengan motivadas _por la necesidad deembarcar o desembarcar mercancias en los puertos portugue­ses de Lisboa y Oporto, sin que sean despachados a consumoen la Aduana de tránsito y sin que sufra más manipulaciónque la necesaria para su conservación. ·Este último requisito

.deberá ser debidamente certificado por la Aduana de trán~

sito, de acuerdo' con la. nota explicativa al apartado C del ar­'tienlo 5. o del Protocolo anexo al Acuerdo España-C. E. E.

No procederá la importación de mercancías amparadas enimpresos especiales para la C. E. E. cuando no cumplan lascondiciones establecidas en el párrafo anterior.

$,& Ala solicitud se acompañara certificado del Ministeriode Industria. en el caso de empresas afectadas por el artículo10 de la Ley de Protección a la Producción Nacional (OrganismosOficiales. Monopolios estatales, Empresas concesionarias de ser-vicios públicos o protegidas). . "

6.& En cada solicitud deberán figurar únicamente mercan·cías de un solo tipo entre las incluidas en el Contingente.

7.a Los peticionarios deberán cumplimentar detalladamentelos apartados del 1 al 43 de la solicitud y acompañar fotocopiade los pagos a Hacienda por «Epigrafe cuota de licencia del

'Impuesto Industrial» y eCuota de beneficios del Impuesto In­dustrial o cuota del Impuesto de Sociedades (importe satisfe­cho} ... En el caso de concurrir como fabricante, se específica~ráh las necesidades anuales de consumo, señalando la cantidady el valor de la mercancía demandada.

Los representantes deberan adjuntar fotocopia de la cartade, representación actualizada que los acredite como tales, visa­da por la Oficina Comercial o Cámara EspañQla de Comercio.

Si se concurre como comerciante, se deberá especificar si tie·ne tienda abierta al público o no, y, en el primer caso, nombl'ey lo~aliz~ción de la misma.

B.& A la solicitud deberá adjuntarse catálogo de cada unode los modelos cuya importación se solicita.

9.a Será motivo de denegación la omisión o'faIta de claridaden la cumplimentación de los enuncíados de 105 impresos desolicitud, o la, no inclusión de los ddcumelitos exigidos.

10. A la solicitud se acompañará lustificación documenta­da de los ..Datos relativos a la entidad solicitante».

La correspondiente Sección de Importación reclamará, cuan~

do 10 estime necesario, los documentos acreditativos de cual·quiera de los particulares de la. declaración.

Madrid, 24 de junio de 1974.-El -Director 'general. JaimeRequeijo.

MINISTERIO DE LA· VIVIENDA

12791 12792

RESQLUCION de la Dirección General de PolíticaArancelaria' 6 Importación por la que 8e anunCfala segunda. convocatoria del contingente base llll·~ro 66: ..Aparatos receptores de televisi6n y ra~d¡ooo.

La DirE!'cc~ón General de Política Arancelaria e Importación,en cumpl~lento del compromiso adquirido como consecuen­cia. de la. f~a, del Acuerdo entre España y la C. E, E. hares~elt~ abrIr el Contingente Base número 66, en segunda con~vocatona,. eAparatos receptores de televisión y radIo» partidaarancelana: '

85.15 A

con arreglo 'a las siguientes normas:

1," El conti~gente se abre por un total de 57,000.000 de pese~taso correspondIente al 50 por 100 del total anual

2.a Las peticiones para aparaoosrecept6res de' televisión encolor se formularáA ¡,,~ los impresos -disponibles en el RegistroG:eneral de eBt~ Mimsterio o en los de sus Delegaciones Re~glO~ales-. habIlitados para importaciones de mercancías glo~balIzadas procedentes de la C. E. E.

Cua?do se trate dy p~ticiones referent~s EL aparatos receptoresde radIO o de televisIón en blanco y negro, se utilizarán los im­presos de Declaración Liberadas para mercancías procedentes

ORDEN de 24 de mayo de 1974 por la que seresuelven asuhtos. de conformidad con lo dispuestoen la Ley sobre Régimen del Suelo y OrdenaciónUrbana de 12 de mayo de 1958 y en los Decre·tos 63/1968., de 18 de enero, y 1994/1972, de 13 dejulio, con indicación de la resolución recaída encada cas,o.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley sobre Régimendel Suelo y. Ordenación Urbana de 12 de mayo de 1956 yen los Decretos 6311968. de lB de enero, y 1994/1972, de 13 dejulio, se resuelven los asuntos que se indi~J'n:

1. Alcoy (Alicante). Proyecto de reforma interior del sectordelimitado por las calles de Olivar, Alzamora, Onofre Jordá­y Cienfuegos, de Alcoy, presentado por el Ayuntamiento dadicha cíudad.-Fué aprobado.

2. Algeciras {Cádiz}. Plan parcial da remodelación de lazona B del casco antiguo de Algeciras, presentado por el Ayun­tamiento de dicha ciudad.-Se acordó:

1.0 Aprobar el plan parcial presentado en lo que afectaa los terrenos comprendidos al Este de la avenida de FrancíscoFranco, con las rectificaciones siguientes: '

. al Mantener los volúmenes de edificación actualmente exis·tentes en la parcela número 24, así como edificio situado enella y desti~o que le corresponde; y

Page 9: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. o. del E.-Num. 154 28 junio 1974 13447

conforme a lo que se dispuso en la Orden ministerial de 26 denoviembre de 1973, aprobatoria del mencionado plan con deter­minadas observaciones, presentado por el Ayuntamiento de di­cha ciudad.-Fué aprobado de.finitivamente.

13. Vigo (Pontevedra). Documentación remitida por elAyuntamiento de Vigo sobre modificación del plan general deordenación urbana de dicha ciudad, referente al nudo de enlacede la autopista de Madrid con la avenida de Ronda. y trazadode esta última.-Fué aprobada la modificación precitada.

Lo que se publica en este «Boletín Oficial del Estado", deconformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley delSuelo, significando que contra las resoluciones transcritas, defi­nitivas en vía administrativa, podrá interponerse: Contra· lasresoluciones números 1, 3, 4, 7, 9, lO, 11 Y 12, recurso dereposición ante el Ministro de la Vivienda. en el plazo deun mes, contado a partir de la fecha de esta publicación,y, en su día, el contencioso-administrativo, que habrá"de ínter·ponerse ante la Audiencia Territorial, en el plazo de dos meses,contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdoresolutorio del recurso de reposición si es expreso, o si nolo fuere. en el plazo de un año a contar de la fecha de in­terposición del recurso de reposición; y contra las resolucionesnúmeros 2, 5, 6. 8 Y 13, podrá interponerse recurso de repo­sición ante el Ministro ~e la Vivienda, en el plazo de un mes,contado a partir de lá fecha de esta publicación, y, en fiUdía. el contencioso-administrativo, que habrá de interponerseante el Tribunal Supremo, en el plazo de dos meses, contadosdesde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutoriodel recurso de reposición si es expreso, o si no lo fuere, enel plazo de un año a contar de la fecha de interposición delrecurso de reposición.

Lo que comunico a V. 1.Dios guarde a V. l.Madrid. 24. de mayo de 1974.-P. D., el Subsecretario, Dan·

causa de Miguel.

Ilmo. Sr. Director general de Urbanismo.

Ilmo. Sr.: Visto el expediente de la Cooperativa da CasasBaratas ..La' Propiedad Cooperativa.., en ord~n a la descalifica­ción voluntaria promovida por don Marino de Castro Bocos,de la vivienda sita en la calle León Bonat, número 14, deMadrid;

Resultando que el señor de Castro Bocas, mediante eseri·tura otorgaQa ante el Notario de esta capital doa. Cándido Ca·sanueva y Gorjón, de fecha 31 de mayo de 1941, adquirió porcompra. a don Francisco Pérez Marcote la vivienda anterIor­mente descrita, figurando inscrita. en -el Registro de la Propie·dad número 2 de los de Madrid en el tomo 156 del archivo,libro 156 de la sección primera, folio 87, finca número 3.457,inscripción séptima;

Resultando que con fecha 29 de enero dé 1925fué calificadoel proyecto para la construcción de un grupo de viviendas donderadica la descrita, habiéndosele concedido los beneficios de prés·té\mo, prima y exenciones tributariaS:

Considerando que la duración del régimen legal de las vivien­das de protección oficial es el de cincuenta afios que deter·mina el artículo 2." de su Ley, aprobada por Decreto 213V1963,y 100 del Reglamento de 24 de julio de- 1968 para su aplicación;

Considerando que los propietarios de viviendas de protecciónoficial que no quisieran seguir sometidos por más tiempo a laslimitaciones que impone su régimen podrán solicitar la descali­ficación voluntaria de las mismas, a la que se podrá accedercon las condiciones y requisitos expresados en los artículos 147y 148 de su Reglamento;

Considerando que se ha acreditado fehacientemente ante elInstituto Nacional de la Vivienda el haberse reintegrado los be­neficios económicos directos recibidos, así ·como el pago de lasbonificaciones y exenciones tributarias disfrutadas, no constandopor otra parte se deriven. perjuicios para terceras personas alllevarse a efecto esta descalificación:

Visto el apartado b) del articulo 25 del texto refundido de laLey de Viviendas de Protección Oficial aprobado por Decreto213111963, de 24 de julio; los articulas 147, 148, 149 Y dispo­siciones transitorias 2.a y 3.a del Reglamento para su aplicación,

Este Ministerio ha acordado descalificar la vivienda, de pro­tección oficial número 106 del plano general, hoy número 14 dela calle de León Bonat, de Madrid, solicitada por su propietariodon Marino de Castro Bocas.

Lo que participo a V. J. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. I. muchos años.Madrid, 24 de mayo de 1974.-P. D., el Subsecretario, Dan·

causa de Miguel.

lImo, Sr, Director general del Instituto Nacional de la Vivienda.

bl Las ordenaciones de manzana no sobrepasarán la alturade edificación de 20 metros.

2.° No aprobar el resto de la ordenación presentada y quese refiere a los terrenos situados al Oeste de la citada avenidade Francisco Franco.

Las rectificaciones al y b} del apartado 1." de esta resoluciónse incbrporarán a la dpcumentación correspondiente del planparcial precitado;'

3. Córdoba. Plan parcial de reforma interior de las plazasde Aladreros y Fernández Grillo. de Córdoba, presentado porel Ayuntamiento de dicha capital.~Fué aprobado.

4. Córdoba. Plan parcial de reforma interior de la zonasituada entre la calle de San Fernando y la plaza de Séneca.y restauración y conservación de la Muralla, de Córdoba, pre·sentado por el Ayuntamiento de dicha capital.-Fué aprobado.

5. Córdoba. Proyecto reformado del· plan parcial de orde­nación del polígono ..CasablJ'nca.. , de Córdoba, y los informesemitidos sobre el mismo, en materia de su competencia, porla Jefatura Provincial de Carreteras de Córdoba y por la Con­federación Hidrográfica del Guadalquwir. presentados por elpromotor, a tenor de In dispuesto en la Orden ministerial defec:ha2 de febrero de 1973 aprobatoritt del citado plan parcialcon la condición dec¡,\\~ se'r~tificase en determinados extremos,y del requerimiento efectuado por la de B de noviembre de 1973para que se aportasen los informes de los Organismos citados.­Fuá aprobado.

6, León, Acuerdo adoptado por la Comisión Municipal Per­manente del Ayuntamiento de León en su sesión de 21 defebrero de 1974, en el que se solicita "de este Departamentoque determine cuál .ha de ser la alineación de la calle deLas Fuentes, .de dicha capital. cuya anchura se redujo a 16.me·tros en la aprobación definitiva del proyecto de alineación yapertura de l~ mencionada calle y de la de "(edra, acordadapor Orden ministerial de fecha 19 de enero de 1974.-Se acordóagregar a la Orden de 19 de enero de 1974 antes citada, despuésdel término en que se reduce a 16 metros la anchura dela calle de Las Fuentes, lo siguiente: Medidos entre las. ali­neaciones que se fijan en el proyecto que obtuvo la aprobacióninicial de la Corporación Lbcal interesada el 14, de diciembrede 1972.

7. Pamplona. Plan parcial de ordenación urbana del poli­gono número 32 de la primera zona del III Ensanche, de Pam·pIona, promovido por don Miguel Galle, en representación delas RR. MM. Dominicas y demás propietarios, y presentadopor el Ayuntamiento de dicha capital.~Fué aprobado.

8. Pamplona. Proyecto de compensación del poHgono núme­ro 10 del barrio de «Rochapea», de Pamplona.-Fué aprobadocon las siguientes observaciones:

. 'p. En cuanto 8 la incorporación a la Entidad a que se

refiere el artículo 8.0, 1, de los Estatutos. ha de hacerse, y

así se recogerá en el apartado, precisamente dentro del plazoque fije el Ayuntamiento, de, acuerdo con el articulo 125, 3,de 1a Ley del Suelo.

2:~ Ha de rectificarse el artículo 12. 3. de los Estatutos,ya que en caso de falta de designación de representante porlos cotitulares, éste lo ha de designar, no la Junta de Gobierno,sino el órgano que controle la gestión u órgano actuante, deconformidad con el articulo 41, 1, gl, del Reglamento de Re­parcelaciones.

3.- Los plazos de interposición de los recursos de reposicióny alzada, artículos 27 y 28. de los Estatutos, han de ser, respec­tivamente, los de un mes y quince días, con objeto de establecerplazos conocidos y de general aplicación., ~P Habrán d'e remitirse por tripUcado los Estatutos conlas rectificaciones seiialadas, para devolución de dos ejemplarescon la no~ de cotejo y archivo de otro. tra,. la inscripciónde la EntIdad en el Registro de Entidades Urbanísticas Co-laboradoras; e

9. Santiago de Compostela. Documentación complementariade~ proyecto de ampliación del Centro de Ensefianza Especialde Sub~ormales en Munin, presentada por el Ayuntamientode Santiago de Compostela, en cumplimiento de la Orden minis­terial de 12 de febrero de 1974. por la que se condicionó ladeclaración de la procedencia de la aplicación de la excep·ción bl, limitación2.a , del artículo 69 de la Ley del Suelo,para construir un gimnasio, un edificio para Médicos y unaResidencia, a que se rectificase el emplazamiento de· estosedificios en la medida necesaria para que· no afectasen altrazado. de detenninada vía prevista en el plan general deordenaCIón urbana de dicha ciudad en revisi6n.-Fué aprobadodefinitivamente.

10. Sevilla. Proyecto de modificación de aliIleaciones dela. calle Jaime Ferrand, de· Sevilla, presentado por el Ayunta·mIento de dicha capital.-Fuá aprobado.

11. Vigo (Pontevedral. Expediente Sobre modificación dela red viaria del plan general de ordenación urbana de Vigoen el polígono ",Goya-Alcabre". número U-A, presentado porel Ayuntamiento de dicha dudad.-Fuá aprobado. ~

12. Vigo (PontevedraJ. Plan parcial de ordenación urbanadel polígono número 13, ..Corujo-Canido", de Vigo, rectificado

12793· OnDE!N de 24 de mayo de 1974 por la que S,f3 desea·lifica la vivienda de protección oficial, sita en lacalle León Bonat. número 14, de Madrid, de donMarino de Castro Bocos.

Page 10: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13448 28 junio 1974 B. O. del E.-Núm. 154

12794

12795

12796

ORDEN de 24 de mayo de 1974 por la que sedescalifica la vivienda de protección oficial, sitaen avenida de Sanjurjo Badia, T6is~Vigó (Ponteve­ara,), de don José Garcia Sei/o y doña Concep~cíón Vareta Mavtt~ez.

llV1o. Sr,: Visto el' expediente PO~I-11/63. del Instituto Na­cional-de la 'Vivienda, en orden a la descalificación voluntariapromovida por don José Garda Seljo y doña Concepción Vare­la Martínez, de la vivienda sita en la calle de SanJurJo Ba­día de Téis-Vigo {Pontevedral;

Resultando que en la escritura de declaración de obra nue~va otorgada por el sefior Garcia'Seijoy esposa ante el Nota~

tia de Vigo don Cesáre<) Vázquez Ulloa, de fecha 24 de febrerode 1965 bajo el nümero 612 de s:u protocolo, la. -indicada vi­vienda, 'Í!.gura inscrita en el Registro de la Propiedad de, Vigoen el,libl;p 160 de Lava.dores. folio 28, finca número 13.384,inscripción segunda;

Resultando que con fecha 21· de enero de 1983 fué calificadoprovislonahnente el proyecto para la construcción de la indicadafinca, otorgáhdose con fecha 31 de diciembre de 1965 su cali~fica.ción definitiva, habiéndosela concedido los beneficios deexenciones tributariaS;

Considerando que la duración del régimen legal de las vi­viendas de protección ofidaJ es el de cincuenta años que de­termina el articulo 2.e> de su Ley. aprobada por Decreto 2131/ .1963, Y 100 del Reglamento de 24 de julio de 1968 para su apli~

ca.ci6n, con laexcepc1ón contenida en 1& 2,- Y 3.a de ,sus dispo":siciones transitorias para' aquellas viviendas cuyos regímenesanteriores han Sido derogados;

Considerando qUé los propietarios de viviendas de protecciónoficial que no quisieran seguir s(')¡f\etidos por más tiempo a laslimitaciones que impene su régimen podrán solicitarla de~lificaeión voluntaria de la$ mismas, a la que se podrá accedercon las Condiciones y requisitos expresados en los artícu.los 1'7y 148- de su Rglamento; . _

Considerando que se ha acreditadQ fehacientemente ante. elInstituto Nacional de la Vivienda el haberse reintegrado los be­nelicios recibidos. no constando por otra parte se deriven per­juidospara t~ras personas al llevarse a efecto esta descalifi­cación;

Visto el apartado b) del ,artículo 25. del texto refundido dela Ley de Viviendas dQ Protección Oficial aprobado Por De~creto 213Vl963, de 24 de juHo; Jos articulas 147. 148, 149 Y

... disl?,?siciones trans~torias 2.a y S.- del Reglamento para su apli-caclon, "

Es.te· Ministerio ha acordado descalificar la vivienda de pro~tecc16n .oficial. sita en avenida de Sanlurjo Badla, de Teis-Vigo(Pontev8dra), solicitada por su propietario don JoSé Gare1aSijo y es~sa.

Lo c;.ue participo a V.- I. para su conocimiento y efectos.Dios guarde a V. I. muchos alios.Madrid, 24 de mayo de 1974.-P. D.• -el Subsecretario-. Dan~

causa· de Miguel.

Ilmo. Sr. Director general del Instituto Nacional de la Vivienda.

ORDEN de 24 de mayo de 1974 por la que se des­califica.- por sanción. la vivienda de protección ofí~clal amparada bajo el' expediente HU~VS-I090161.finca denominada cL« Canaleta,., sita en RtglóslBusscaJ, de don Mariano Moza. Plo.

Ilmo. Sr.:, Visto el expediente HU':'VS-1090161, correspondien~te a don Mariano Mozas Plo. como promotor de una viviendaunifamiliar subvencionada, sita en término municipal dePetiasde ·Riglós (Huesca). finca denominada cLe. Canaleta.-;

Resultando que la citada finCa fUé cállflcada provisionalmen­te'&on fecha 5 de julio de 1962, obteniendo la definitiva con· fe­cha la de abril de 1964, siendo 'su destino el de uso propio,concediéndosele ton. fecha 5 de mayo de 1964 la subvención. afondo perdido de 3O.0()0 pesetas;

Resultando que- con fe&ha 31 de mayo de 1967 la DelegaciónProvIncial del Ministerio de la Vivienda en Huesca. citó al se­ñor Mozas Plopara que compareciera ante dichas· oficinas ysuscribiese acta de invitación. solicitando la descaliflcacion vo­luntaria,. acogiéndose -al Decreto 1443/1965. de 3 de junio, sinque el' interesado acudiese ala Delegación a la vista del re­querimiento que se le habia efectuado;

ResultaRdo que con fecha 9 de junio de 1967, por el Se~.ctetario de la Delegación provinciaI'del Ministerio de la Vivien­da en Huesca se levantó acta de infracción, en la ,que, deacuerdo con lo dispuesto en el artículo 1.0 del citado Decreto.se hace'constar la falta cometida. por don Mariano Mozas Plo,por _~o .dedicar la vivienda a domicilio ,habitual y permanentey sí UUléamente durante la época de verano, no estando empa-dronado en la localidad de Riglós; ,

Resultando que incoado por la Inspección Nacional de laDirección General de la Vivienda el correspondiente expedientesancionador número 170165, por la infracción cometida por el

promotor del expediente HU-VS·1090/61. se dictó resolución confecha 4 de junio de 1968, en la que, entre otras, se le impusola. sanción de la descalificación forzosa del precitado expediente;

Cc.nsiderando que los hechos probados son constitutivos defalta grave definida en los articulas l.". párrafo 2.", letra e).y 3..0. número 2, dei entonces Decreto de 18 de febrero da 1960,

,y 1.", 3." Y 5.° del también entonces D~ereto 1443/1965. de 3de junio;

Considerando que por don Mariano Wozas Plo ha sido in­gresada en la Delegación de HacIenda de Zaragoza, por cartade pago número 178 de fecha 2 de mayo (~l año 6l.lcurso,la cantidad de 42.003 pesetas a favor del InstJt.uto NaCIOnal dela Vivienda, en concepto de reintegro de Ja subvención recibida,en su día. más los intereses legales;

Vistos los artículos 41 de la Ley de 15 de julio d.e 1954, el 101del. Decreto de 24 de junio de· 19.';5. el Decreto de 18 de fe-­breto de 1960 y demás -disposiciones complementarias,

Este Ministerio ha dispuesto la descalificación forzosa de lavivienda subvencionada sita en el .término municipal de Peñasde Rig16s <Huesca). finca denominada ..La Canaleta", propiedadde don Mariano Mozasflo. . .

De la presente Orden se dará traslado al interesado y Or·ganismos competentes en la parte que a estos últimos les afecw

tare, a ]a vista del artículo 60 del Decreto de 18 de febrerode 1960, por haber sido tramitado todo el expe?!ente con. arregloal citado Decreto. muy anterior a la derogaclon del mIsmo.

Lo que participo a V. 1. para su conocimiento y efectos,Dios guarde a V. I. muchos años.Madrid. 24 de mayo de 1974.-P D., el Subsecretario, Da.n~

causa de .Miguel.

Urna. Sr. Director general del Institu(o Nacional de la Vivienda.

ORDEN de 24 de mayo de 1974 por la que se des­eaUfica la 'Vivienda de protección oftcial, sU.a ·en.piso 1:', letra D, de la finca número 59 del P<fse?de la Ermita del Santo, de Madrid, de don V!rgL­lin Muñoz Esteba.n.

nmo. Sr.: Visto el expediente M~VS-2422158, del InstitutoNacional de la Vivienda en orden a la descalificación voluntariapromovída por don Virg1Ho Muftoz Esteban. de la' vivie:nda si­ta en piso 1.", letra D, de la finca número S9 del paseo dela Ermita del Santo. de. esta capital;

Resultandó que el señor Muñoz Esteban, mediant~ escritu~

.ra otorgada ante el Notario de Madrid don. Alejand~o Sant~·maria y Rojas, con fech~ 10 de octubre de 1988. baJO el nuw

mero 583 de su protocolo. adquirió por- compra al Patronato deCasas para Funcionarios del Ministerio de Informaci~n y Turis·mo la vivienda anteriormente descrita, figurando inscrita en elRegistro de la Propiedad número 4 de los de Madrid en e~tomo 1.002 del archivo, libro 593 de la sección oogunda, folio 169,finca número 25.064, inscripción tercera;

Resultando que con fedla 19 de noviembre de 1962 fué. ca·lifieado definitivamonte el proyecto para la construcción de laindicada vivienda, otorgándose al Patronato los beneficios depréstamo, subvención y exenciones tributarias.

Considerando' que la duración del régimen l'8gal de las vi­viendas de protección oficial és el de cincuenta años que de.termina el artículo 2.° de su Ley. aprobada por Decreto 2131/1963. Y 100 del Reglamento de 24 de julio de 1968 para su ap.U­cRción, con la excepción contenida' en la 2." y 3.a. de sus dis~

posiciones transitorias para aquellas viviendas cuyos regímenesanteriores han sido derogados;

Considerando que los propietarios de Viviendas de protecéiónoficial que no quisieran seguir sometidos por más tiempo a -laslimitaciones que' impone su régimen podrán solicitar la des.cali­ficación voluntaria de las mismas. a la que se podrá aeceder conlas condiciones y requisitos expresados en losarticulos 147 y148 de su Reglamento;

/ Considerando que se ha acreditado fehacientemente ante elInstituto Nacional. de la -Vivienda el haberse reintegrado losbeneficios económicos: directos recibidos, así como el pago delas bonificaciones y exenciones tributarias disfrutadas, no cons­tando por otra parte se deriven' perjuicios para terceras perso- .nas al llevarse a efecto ésta des.calificaci6n;

Visto el apartado b) del artículo. 25 del texto refund~do dela Ley de Viviendas de Protección Oficial aprobado par Decrewto 2131/1963, de 24 de Julio; los arUeulos147, 148. 149 Y dis­posiciones transitorias 2.- y 3.- del Reglamento para SU apli·caci6n.

Este Ministerio ha acordado descalificar la vivienda de pro­tección oficial, sita en piso 1.". letra D. de la finca número 59del paseo de la Ermita del Santo, de esta capital, solicitadapor su propietario don Virgitio Muñoz Esteban.

Lo que participo a V. l. para su conocimiento _y efectos.Dios guarde á V. 1. muchos años.Madrid, 24 de mayo de' 1974.-P. D,. el Subsecretario, Dan·

causa de MiguoL

Ilmo. Sr. Director general del Instituto Nacional de la VIvienda.

Page 11: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. C:Iel E.-Niím. 154

IV.

28 ¡unio 1974 13449

Administración de· Justicia

TRIBUNAL SUPREMO

SALA CUARTA

Secretaríal Sr. Corujo

Relación de los pleitos incoados ante. lasSalas de lo Contenctoso-Admtntstratrvo

Pleito número 40a.594.-«Compañia BU-baina de Aceites Refinados, S. A.- (CO­'BARESA1. contra resolución expedida porel Ministerio de Comercio en 11 de agC?s­to da 1972. sobre retirada de cupos y asIg-naciones. de aceites intervenidos. .

pleito número 404.318.-ExcelenttsimoAy~ntamietlto de Se.ntiapo de Compo~telacontra resolución expedIda nor el. Minis­terio de la Vivienda en 4 de diciembrede 1972, sobre aprobación de la reparee­lación de dos manzanas de la calle L.del ensanche re dicha ciudad. .

Pleito número 14.004.-eámara OficIalde la Propiedad Urbana de Sevil1~ c0l;1­tra resolución expedida por el Mimstenod J la Vivienda en 25 de abril de 1968.sobre a-probación del proyecto de reform¡¡interior y. plan especial del casco antiguode ]a ciudad de Sevilla.

Pleito número 401.019.-«Erdsa, S. A.de Representaciones r Comercio Interna­clonal., contra desestlmación tácita expe­d.ida por el Ministerio de Comercio en 22de febrero de 1971. sobre reclamación deintereses por demora en el pago de 10.000toneladas métricas. de aceite de sojacrudo.

Pleito número 16.382.-_Cuesta de la Ve­ga, S, A .... contra resolución expedida porel Ministerio de la Vivienda en 26 de maryo de 1969. sobre aprobación d~l plan es­pecial de ordenación de la zona de la mu·ralla de Madrid.

Lo que. en cumplimiento del at:tíc:ul~ 36de la Ley orgánica de eMa JurIsdIccIón.se anuncia al público para el ejerciciode los derechos que en el referido artícu­lo se mencionan.

Madrid, 17 de mayo de 1974.-1!:1 Se­cretario Decano.-4.3,01-E.

•Pleito número 404.987.-Hermandad Sin­

dical Nacional de Labradores y Ganade­ros contra Decreto número 1046/73 expe­dido por el Ministerio de Comercio, S~4bre aplicación de los derechos establecI­dos a la importación de vinos blancos yvinados. -

Pleito número 405.30L-tlon Pedro Ga~lindo Ibarra, como legal representante dela -Inmobiliaria Nuevo Guadarrama, So­ciedad Anónima., contr/il. resolución expe­dida por el Ministerio de Agricultura en17 de septiembre. de 1973, sobre clasifi­cación de la VÍa pecuaria ..Vereda delAtajo vecinal de CoUado Mediano...

Pleito número 405.307.-Doña TeresaBaeza. Molla y otros contra resolución ex­pedida por el Ministerio de Agriculturaen 21· de enero de 1974, sobre deslinde delmopte de utilidad pública número 21. de~nominado .Lomas de Velero y Paller_,en término municipal de ElChe.

Pleito número 14.141.~Don Migu~l Iz­quierdo Vives y otros contra Decreto 38511969 expedido por el Ministerio de la Vi­vienda en 27 de: febrero de 19B9. sobreaprobación del Plan parcial de ordenaciónurbana del sector centro (modificado) deHospitalet de. Llobregat (Barcelona).

Pleito número. 18.693.-_Isber, S. A._,contra resolución expedida por el Minis-

terio d~ ia Vivienda en 4 de julh de 1969,sobre aprobación dennit~v~ al plan par­cial ..Ciudad Forestal Tlbldabo;t¡.

Lo que. en cum'¡>limiento del a~tít;:ul!J 36de la Ley orgánica de esta. JunsdIcclón.se anuncia al público para el ejercIcio dalos derechos que en el referido articulase mencionan.

Madrid, 17 de mayo de 1974.-El Se­cretario Decano.-4.302·E..

Secretaría: Sr. Girón

Relación de los pleitos incoados ante las_Salas de lo Co~tencioso·Administrativo

Pleito número 403.278.-Oon ManuelSantos Galache y otros contra resoluciónexpedida por el Ministerio do:> Trabajo en8 de junio de 1972. sobre cótización de laSeguridad Socia!.

Pleito número 403.259.-Doña .MariaLuisa Herrero Piqueras contra resoluciónexpedida por el Ministerio de la Goberna­ción eñ 7 de junio de 1972, sobre sancióneconómica de 100.000 pesetas.

Pleito número 403.627.-:La QuímicaComerciel y Farmacéutica. S. A._ contra

- resolución expedida por el Ministerio dela Gobernación en 1 de septiembre de1972, sobre regist.ros de especialidadesfarmacéuticas.

?leito número 405,226.-.Aranla, S. A.-,contra resolúción expedida por el Mini~­tario de Trabajo en 10' de diciembre de1973. sobre sanción de 240.000 pesetas.

Pleito número 405,224,-Asociación Es·pañole. de Biopatologia Clínica contra re­solución expedida por el Ministerio deTrabajo en 11 de enero'" de 1974, sobremodificación del Reglamento -General pa.­ra el Régimen, Gobierno y Servicio de lasInstituciones Sanitarias· de la SeguridadSocial.

Lo que" en cumplimiento del artículo3P de la Ley orgánica. de esta Jurlsdic~

clón. ~ anuncia al público para el' ej.er~ciclo de los derechos que en el refendoarticulo se mencIonan.

Madrid, 17 de mayo de 1974,-El Secre~

tario D~(;ano.-4.303·E.

Secretaria: Sr. Rodríguez

Relación de los pleitos incoados ante las .Salas de lo Contencioso-Administrativo

Pleito número 405,319.-Consejo Generalde Colegios Oficiales de Farmacéuticoscontra Decreto de 8 de abril de 1974. ex­pedid" por el Consejo General de ColegiosOficiales de Farmacéuticos por el que sesuspenden los acuerdos adoptados por laJunta dO Gobierno del Colegio Oficial deFarmacéuticos de Madrid el día 22 demarzo de 1974, manifestando su repulsapor la actuación de loa Vocal~s señoresAngulo Martínez Cre~po y Víllavilla. yque se 'les forme expediente.

Pleito número 40S.322.-Consejo Generalde eol'egios Oficiales de Farmacéuticoscontra Decreto de 16 de abril ele 1974 porel que se suspenden los acuerdos adopta­dos por la Junta de Gobierno del Co10g1oOficial de Farmacéuticos de Madrid eldía 5 del propio, mes y año, admiti€'.ndo ladimisión de los Voc~les señores Angula yMartinez Crespo.

Lo que en cumplimiento del artículo 36de la Ley Orgánica de esta jurisdicción,

se anuncia al púbüco para el ejercicio <idI(}S dere.::hos que en el referido artículo sen1allcionan.

Madrid. 17· de ma.yo da 1974.-EI Secre~

tario Decano.-4.204·E.

SALA QUINTA

Secretaríal Sr. Benéitez

Por el prsente anuncio se hace saber,para conocimiento de las personas a cuyofavor hubieren derivado o derivaren dere­chos del acto administrativo impugnado yde quienes tuvieren interés directo en elmantenimiento del mismo, que por dadaMercedes Panadero Moreno y otras se hainterpuesto recurso contencioso-admtnis­tratJvo sobre revocación del Decreto delMinisterio de Hácienda- 306511973, de 23de noviembre (.Boletín Oficial del Est&­do- de 8 de diciembre), por el que sedesignan coeficientes a las distintas esca­las, plantillas o plazas de los Organis­mos autónomos y concretamente con res­pecto ai coeficiente 1,9 asignado a losAsistentes Sociales del P.A.N:.A.P.; y dela desestimación, por silencio administra­tivo, del recurso de reposición interpuestocontra el referido Decreto; pleito al quecorrespondido el número gene..ral 505.933 y el 72 de 1974 de la Secre­taría del que suscribe.

y para que sirVa de emplazamiento alas referidas personas, con arreglo a losartículos 60 y 64 en relación con los 29 y30 de 08 Ley reguladora de.1& Jurisdic­ción Contencioso-Administrativa y con laprevención de que si no comparecJerenante la susodicha Sala de este Tribunaldentro de los términos expresados en elartículo 66 de la misma les parará elperjuicio a que hubiére lugar en derecho,se hace público en cumpUmiento de pro­videncia fecha 4 de mayo de 1974.

Madrid. 4 de mayo de 1974.-El Secre­tario, José Benéitez.~,l27-E.

•Por el presente anuncio se hace saber.

para conocimiento de las personas a cuyofavor hubieren derlvado o derivaren dere­chos del acto admip.ístrativo impugnadoy de quienes tuvieren iJ;1Jerés directo enel mantenimiento del mismo, que por donAngel Escudero del CoIT&! se ha inter­puesto recurso contencioso--admi'nistr8tivosobre revocación del acuerelo del Minis­terio de Justicia de fecha 5 de marzo de1974, que desestimó el recurso de repos1-"ción interpuesto por el recurrente contrala Orden de ? de enero de igual año, queacordó· su cese 'en el cargo de Presidentede la S~a Especia! de Peligrosidad yRehabilitación Social, así como de dichaOrden; plei'to al que ha correspondido elnúmero general -505.945, Y el 76 de 1974de la Secretaría del que suscribe.

y para que sirva de emplazamiento alas referidas /personas, con arreglo a losarticulas 60 y 64, en relacíón con los 29y 30 de la Ley reguladora de la Juris­dicción Contencioso-Administrativa. y conla prevención de qU3 sl no comparecierenante la susodicha Sala de este Tribunaldentro de los términos expresados en elartículo 66 de- la misma les parará elperjuicio a que hubiere lugar en derecho,se hace público en cumplimiento de pro~

videncia de fecha 11 de mayo de 1974.Madrid, 11 de mayo de- 1974.-El SecPe·

tario, José Be::léitez,--4.126·E.

Page 12: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13450

Secretarial Sr. Blanco

Por el p~lJente anuncio se hace saber,para conocimiento de las personas a cuyofavor huble.ren derivado o derivaren de·r§:chos d'?l acto a.dministrativo impugnadoy de quienes tuvieren interés directo enel mantenimiento del mismo, que por donBartolomé Vida] Miguel y don Juan Ar·tlgues ToUB. Letrados de Corporación Lo­cal. se ha interpuesto recurso contenc1o­so·admlnistratiVf) sobre revocación delDecreto 2058/1973, de 17 de agosto, delMin1st~r1o de la Gobernación. 1 acue~ode 1 de febrero de 1974, que lo confirmaen reposlclOn clasificando a los funciona­rios· de Administración Local y asignandocoeficientes retributivos 4, de los Letra­dos de Corporación Local; pleito alque ha correspondido el número general505,944 y el 86 de 1974 de la SecretarIadel que suscribe.

y part;\ que sirva -de 8Ip.plazamlento 8las referidas personas, con arreglo a losartículos 60. y 64 en rel.acíó.n. con. los 29y 30 de la Ley reguladora de. la Jnns­dicción Contencloso Administrativa. y con'la prev.ención de que si no, oomparecie~nante la susodicha Sala de este Tribunaldentro de los térm,fuQi: eJ(presados, en ,elarticuloee dQ la misma les~ elperjuicio &b%: hubiere lugar en derecho,se hace pú en cumplimiento, de provi.tdenck fecha 10 de mayo dé 19'14-

Madrid 10 de lIl4YO de' 1974.-El Sacre·larlo, Ailonso Blanco A1arcón.-4.128-E.

AUDIENCIAS TERRITORIALES

LA CORU¡;¡A

Sala de lo Contencloso-Adml,nistrativo

En cumplimiento del artículo ea de laLey de la ,JuriBdicclón Contencioao-Admi­ilistrativa. se hace, público que, en provi­d.ncIa de hoy, esta Sala ha admitido atráD;üteet recurso contencioso-admin~stnvtivo \ interpuesto por doila Pilar MaestuN070a 00Il~ silenc10 administrativo porparte del Ministerio de Educación .., Cien~cia a escritos de la recurrente, de 22de enero 'Y 30 de abril de 1973. sobredenegaclón de abono' de remuneracionesdevengaclas como Profesora agregacfa' delInstitutO Nacional de Bachillerato .Nues­tra Sedora de la Gufa--, en Vigo. (Recur­so· 22811974J

S, advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a, los po·sibles coadyuvantes y personas' a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si 10 desean. sepersonen hasta el nlOII1ento-'enQue:hayande ser emplazadO! paraconteiitar a lademanda, COl1 arreglo: al: artículo. 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencloso-Admini8trativa.

La Coruda. 2 dé mayo de 1974.-El Se­bre~r1o.-Visto b u e n o~ El Presidenteaceldental.-4.S33-E.

•En cumplimiento del art~ul0 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hace. público que,4len provi~denda de hoy• esta Sala ha admitido atrámite el recurSo contencioso-adminis­trativo Interpuesto por don Aurello CruzGarcfa contra resolución de la Direcciónde,·Trabajo de 5 de marzo de 1974. queestimó recurso. de alzada interpuesto ~rRenfe contra acuerdo de la DelegaciónProvincial de Trabajo de Orense de 17 deabril de 1972, sobre clasificaCión profesio­nal del recnrT<lD1e. (Recursó 297/741.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyo fa­vor deriven derechos del propio act.> ad­ministrativo 'Para. que, si lo desean. sepersonen hasta el momento -en que hayand~·ser emp1azaJos para contestar a la de­manda. con aneglo al articulo 68 de la

28 junio 1974•

Ley reguladora. de la Jurisdicción Conten­cioso-Administrativa.

La Corufta, 9 de mayo de 1974-.-El Se­cretario.-Visto Bueno: .EI Presidente,­4.146-E.

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa. se hace público que. en pro-·videncia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por don Manuei PérezPrado'contra. Resolución de la. DirecciónGeneral de Trabajo de 6 de marzo de 1974que desestimó el' recurso de alzada inter·puesto contra acuerdo, de la DelegaciónProvincial de 7rabajo de Orense de 11 deenero anterior. sobre· clasificación profe­sional del recurrente. (Recurso 295174).

Se advierte €lue la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los pa­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio acto ad­ministrativo para que, si 19 desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ~ ser em:g:lazados para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 de la:Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

La Coruña, 9 de mayo. de 1974.-El Se·cretario.-Visto Bueno: El Presidente.­4.14S-E.

•En cumplimiento del artículo 6b de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hace público que. en provi­dencia de h6Y. esta Sala ha admiUdo atrámite el recurso contencioso-administra- ,_

,-Uva interpuesto por don Manuel Rodrí-.guez Valladares contra acuerdos de laDirección Gen-<lral le Persona} del Minis­terio del Ejército. de 9 de octubre de1973 y 28 de febrero de 1974. en virtudde los cuales se requiere al recurrentepara qu~ indemnice al Estado, por dañosy perjuic1os,611 la cantidad de 80.000 pe­setas. por haberse retirado a·petición pro­pia del Cuerpo de Se.nidad Militar, (Re­curso: 29611914J~ .

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor· deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si lo desean. sepersonen hasta el momento en que hayande s~r emlpazados para contestar a- lademanda. con arregl'o al artículo 68 dela Ley reguladora de la J urisdioción Con~tenciosO-Administrativa.

Le. Coruña. 9 de mayo de 1974.-El Se­cretario.-Visto b u e n o: El Presidente.accidental.-4.334-E.

•En cumplimiento del articulo 60 ae la

Ley de la Jurisdicción Contencioso·AdJ1li­nistrativa, se hace público que. en provi­d~ncia de hoy. esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-arlministra-­tivo interpuesto por don Higinio Fernán­dez CastrUlón contra acuerdos de la Di~rección Genl;lral de Seguridad. de 26 demayo de 1973 y ,4 de marzo. de 1974, sobredenegación de reconocimiento. a efectosde .trienios. de los servicios prestados porel recurrente como Auxiliar segundo deOficinas".-y Archivos de la AnnfiQ8. (Re­curso: 30411974J

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po-­sibles coadyuvantes y persOnas a cuyofavor deriven derechos del propio actol¡l.dministrativo para que, si lo desean. sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados pare. contestar a lademanda. con arreglo al artículo 68 dela Ley regulac'ora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

La Comtia. 13 00 mayo de 1974-.-ElSecretario.-Visto bueno: El Presidente.accidental.--4.331-E.

B. O aeI E.-Niim. 154

En cumplimiento d~l artículo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-A'imi­nistrativa, se hace público que, en pI 'Wi­dencia de hoy. esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por don Antonio GonzálezAlvarez contta a'cuerdo del Tribunal Eco­nómico-Administrativo Central de Contra­bando, de 20 de diciembre de 1971, dictadoen el expediente ,43411970. del TribunalProvincial de Contrabando de Pontevedra.sobre aprehensión de ·café e intervenciónde un coche turismo. <Recurso: 4.11974.)

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y perslX1as a< cuyofavor deriven derechos del propio c-ctoadministrativo para que. si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademand.a. con -arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Admniistrativa.

La Coruña, 20 de mayo de 1974.-ElSecretario.-Visto bueno: El Presi'denteaecidental <--4.332-E.

MADRID

Sala Primerade lo Contencioso-Administrativo

Por el presente anuncia se hace saber,para conocimeinto de las personas a cuyofavor hubieren derivado o derivaren de­rechos del acto administrativo impugnadoy de quienes tuvieren interés dir.ecto enel mismo, que por la representación de laEntidad mercantil ",Fibrocementos Casti­lla, S. A.". se ha interpuesto recurso con­tencioso-administratico sobre fallo del Tri·bunal Económico Administrativo Provin­cial de, Madrid, de 1 de marzo de 1974.que resolvió reclamación número 2.651 de1973, promovida contra Decreto del Dele­gado de Servicios de Hacienda; Rentas yPatriml)nio .del excelentísimo Ayunta­miento de Madrid de 14 de mayo de 1973,sobre liquidación practicada sobre Arbi­trio de Radicación del local social de laEntidad recurrente; -pleito al que ha co­rrespondido el número 401 de 1974.

y para que sirva de emplazamiento alas referidas personas. con arreglo a losartículos 60 y 64 en relación con los 29y 30 de la Ley reg,uladora de esta Juri~

dicción. y con la prevención de que sino comparecieran dentro de los términosexpresados en el artículo 66 de la mismales parará el períuicio a que haya lugaren derecho, se hace público en cumpli­miento de provi-dencia de esta fecha.

Madrid, 13 de- mayo de 1974,-EI Se­cr-etario.-4.032-E.

•Por el presente anuncio se hace saber,

para conocimiento de las personas a cuyofavor hubieren derivado o derivareíl dere­chos del a-eta administrativo impugnado yde quienes 'tuvieren interés directo en elmis~o que ,.por la representación de donEmiUano Murcia Dorado se ha interpues­to recurso contencioso-administrativo so­bre fallo del Tribunal Económico Admi­nistrativo Central da 7 de marzo de 1974.que en segunda instancia resolvió recursode alzada números R. G. 99&-2/73 Y R: S.278/73. promovido contra resolución delTribunal EconóIJlico Administrativo Pro­vincial de Madri(l de 30 de mayo de 1973.dictado en reC!aplacÍón número 5.892/72.que confirmó liquidación practicada porel Impuesto sobre Transmisiones Patri­moniales girada sobre escritura de com­praventa. pleito al que ha correspondidoel número 399 de 1974.

y pra que sirva de emplazamiento -a lasreferidas personas, con arreglo a los artí­culos· 60 Y 64 en relación con los 29 y30 de la Ley reguladora, de esta Jurisc1io­ción, y con la prevención de que si nocomparecieran dentro' de los términos ex­presados en el artículo 66 de la misma

Page 13: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

.

B;:c;-'_O.;:.·;;...'..::u.;:.el;;....:;:E;;....-'N:..:.;;u.:;:m;::._1;:c;5;.:4'-- "'"""--=2:.:8:...i!:;u::;nio::::...:1.:.97'-4:.· ~ ..::·13451

les parará el p.erjuicio a que haya lugaren derecho. se -saca público en .cumpli·mientO de providencia de esta fecha.

Madrid, 13 _de mayo de 1914.-El Secre~

tario,-4.031-E.

•Por el presente anuncio se hace saber.

para conocimiento de las personas ~- cuyofavor hubieren 'derivado o derivaren de­rechos _(el acto administrativo impugnado.y de qu~enes tuvieren interés directO enel mismo. que por la _representación de.Strabag &1 Aktiengesellschaft. se -ha in..:terpu~sto recurso contencioso-administra*Uva sobre resolución del :Registro de laPropiedad Industrial de 13 de noviembrede 1972 (publicada en -el _Boletín Oficialde la Propiedad Industrial,. de 16 de abrilde 1973). que denegó el registro de lamarca 375.1J34, denominada -S. Strabag.. ,y contra la, desestimación tácita 9 expresadel recursO de reposición promovido en11 de mayo de Hi73.ampliado el 29 denoviembre del mismo afta; pleIto ", al queha correspondido el número 403 de: 1974."

Y para que sirva de emplazamiento aJasreferidas~personas, 'con arreglo a losartículos 60 y 64 en relación con los 29y 30 de la Ley reguladora deeata Juris:­dicción, y con la prevención 'da que sino comparecieran dentro de lós términosexpresados en el artículo 66 d~ la mismales parará ·el ·perjuiciO f::. que ~aya. lugaren derecho,' se hace público en cumpli·miento de - providencia de esta fecha.

Madrid. 13 de mayo de 1974,-El Secre­tar10.-4.21-4~E.

•Por el presente anuncio se ·hace saber

para cono.cim.i~nto de las' personas a cuyófavor hubieren derivado o 'derivaren de­rechos d~l acto administrativo impugnadoy de qwenes tuvieren interés directo enel mismo, que por .AgUa del Carmen,Sociedad 'Anónim~, se ha interpuesto re­curso contenc1oso-admini,strativo s o b r eacuerdo del RegistrD de la· Propiedad In~dustri~l de, 21 cm noviembre de 1972, sobreconceSIón dtt la marca internacional nú.mero ,376.5~7, .Calmixen' Sandez., y con­tra la desestimación~cita del l"ElCursode reposición interpuesto contra dichaconce.si6n¡ pleito al que ha correspondidoel número 398 de 1974-.

y para que sirva de emplazamiento alas referidas personas; con arreglo a losartfeulos., 60 Y -64: en relación, con' los 29­Y 30 de la Ley regul1Uiora de esta Juria.dicción,:' y COn la, prevención de qUe sino comparecier.an dentro de lOs términosexpresados 'en el, articulo'06 de "la mismales p~rá el perjuiCio a que haya lugare~ derecho, se hace público encumpli.mIento de providencia' de esta fecha.

Madrid,-;- 14, de mayo de 1974.-El Secre-tario.--4.'215-E. - •.

Por el presente anuncio as hace 'saberpara conocimieuto de 1as persoDEUI& cuyofavor hubieren derivado o derivaren de­rechos, d~Vacto,ad~nistrativo impugnadoy de q~lenes tuvi.eren interés directo enel mismo, que por la representación de-Juan yJu~, S. R. C.•; se ha interPues­to recurso ,9ontencioso-!!tdmJnistrativo so­bre revocacIón de resolución del Registrod~ la Propiedad Industrial de 20 de no-:.vlembre de 1972 (publica.daen ,el -BolettnOficial de la Propiedad Industrial.- dé16 d~enero .de 19'73)," que denegó,la mar-

( ca numero 550.980, denoIilinada·"'Dulcisol..y contra el acuerdo del,mismo ~gistro d~13 de febrero de 197&, que desestim6 ex­presamente el recurso de reposición pro­movido ·cQntra la anterior; pleito al queha correspondido el número 377 de 1974

y par8¡ que sirva de emplazamientó alas, referidas personas. con arreglo a losarticulas 60 y 64 ~n relación con 'los 29y 30 de la Ley reguladora de esta Juris-

dicción. y con la prevención de que sino comparecieran dentro de los términosexpresados en ei articulo 66 de la mismales parará el perjuicio .a qUQ haya lugaren derecho, se hace' público 81). cumpli­miento de providencia de esta, fecha.

Madrid, 1-4 de mayo de 1974.-El Secre·tarío.-4.213-E.

•Por el presente anuncio se hace saber,

para conocimiento de 18"s personas a cuyofavor hubieren derivado o derivaren de­rechos del acto administrativo impugnadoy de quienes tuvieren interéS directo enen el mismo, que por -Industrias. Iter,Sociedad Anónima., se ha i.lterpuesto re­curso oontencioso~adminis-t:ta.t1vo s o h'r Elacuerdo del' Regi~trode la Propiedad. In­dustrial de 10 de marzo de 1973, por elque se denegó el mod~lo--de utilidad nú·mero 178.681, por, _embocadura para bar.sas reforzada.. , y contre. la desestimacióntt\Cita del x:ecurso de repos1c1ón; pleitoal que ha correspondidc el número 400de 1974.

y para, que sirva en emplazamiento alas referidas personas, cort arreglo a losartículos· 60 y 64 en relación con los 29y,3O de ia. Ley reguladora ce esta Juris~

_dicción, y con 1lL prevención <;fe que sino compar!:Jcieran dentro de las .términosexpresados en el articulo 66 de la mismales parará ei perjuicio a que haya lugaren 'derecho, se hace ptlblico en ,cumpli­miento -de providencia de es-ta fecha.

Madrid, ,16 de mayo de 1974.-El Secre~tario.--'.273-E.

•Por" ~l presente ,anuncio se hace saber.

para. conocimiento de las, personas a cuyofavor, hubieren derivado o derivaren d8~

rechos- déi acto wministraUvo impugnadoy de quienes tuvieren interés directo enel mismo, que por' don Juan y don José

-María Serrano, Alvarez '"Y dada AntoniaAlvarez Rodríduez se ha interpuesto re~

curso contencioso-administrativo sobre M­Uo del Tribunal EconótAico Administrati­vo Central d9 28 de febrero de 1974, dic~tado en recurso de alzada contra fallodel Tribunal Económ:ico AdministratIvoProvincial de ,Toledo cUt"30 de, noviembrede 1972; dictado· eJt reclamación' 22/72 so~bre comprobación de valores por tasaciónpericTalreglamentaria; pleito al- que hacorrespondido· el número 404 de 1974. -

. y, para que sirva de emplazamiento 11las referidas personas", con arreglo a losarticulas 60 y 84 en relación" con los 29y 30 de la Ley reguladoI'$ de' esta JUris­dicción, y ci;m la prevenci:6n de qu'e sino compareCIeran dentrodfit los ténn~osexpresados en el artIculo 66 de la mismales parará Ql perjuicio a que haya' lUgaren derecho, se hace público en cumpli­miento de providencia -de esta- fecha.

Madrid, 17 de mayo de 1974.-Ef Secre­tario.-'-4.212-E.

•Por el presente anuncio se hace saber

para conocimiento de las personas a cuyofavor hubieren derivado o derivaren dtrrechos del aeto~ministrativoimpugnadoy de ,quienes tuvieren inter'Éls difecto enel mismo, que por -Société desProduitsNestle.S. A.~.sEJha interpuesto recursooont8nciQSO-administrativo, sobre acuerdodel Regietro de la Propiedad Industrialppr el, que se conceda la marca internarciónal número.375.141, ..Alpi Edelcreme",y contra la" desestimación tácita' del re­curso de reposición' interpuesto; pleito' alque ha correspondido' el n ú m e ro 410de 1974.

y para que sirva de emplazamiento alas referidas personas, con, arreglo a losartículos...eO y 64 en relación con los 29y 30 de la Ley regula:dora de esta Juris"'dicción, y con laprevenció~ de que si

no comparecieran dentro de los términosexpresados, en él, artículo 66 de la misIl14les parará el peI1. 'uic1o a que haya lugaren derecho, se hace públ1co en cumpli­miento de providencia de esta fecha.

Madrid. 17 de mayo de 1974.-;-El Secre~tario.-4.272·E.

•Por el presente anuncio se hace saber,

para conocimiento de lar.- personas a cuyofavor hubIeren. derivado o derivaren de­rechos del acto administrativo· impugnadoy de quines tuvieren interés directo en elmi.mo que por «Control Data Ibérica, So~cieda<! "Anónima.... se ha interpuesto re­eursocontencioso - administrativo sobreacuerdo del Registro de la Propiedad In­dustrial de '7 de "a,bril de"1973 P9r el quese denegó el nombre 'comerCial número58.815, ron desésUmaciÓD táeita del re­curso de reposición interpuesto: pleito, alque, ha corte6pondido el número ~22 denf14. ,c"

y para que sirva de em'plazamiento alas referidas personas, con arreglo a, losarticulas 60 y 64: én. :relación con los 29y 30 de la Ley reguladora de esta Juris­dicci6n, y con ,la prevención de que si nocomparecieran de'ntro de lo!,!, términos ex­presados en; el artículo 66 de la mismales- parará el perjUicio' a que haya lugaren derecho. se hace público en cumpli­miento de, providencia de esta fech,a

Madrid, '24 de mayo da 1974.-El Se­cretario.-'-4.497-E.

•Por el pres.enteanuncio se hace sa­

ber, para conoclmiento de las personas aCliyo favor hubieren derivado o derivarenderechos del acto "administrativo impug­nado y dequines tuvieren interés directoen el mismo, que por la represental.i.ónde -La- Mecaniquf¡ de Precisión.. se ,}lainterpuesto recurs'o contencioso-adminis­trativo sobre resolución del Regis.tro de laPropiedad Industrial de 20 de febrero de1973 (..-Bc:Hetín Oficial de la Propiedad In~dustrlal- de 1 dea,bril de 1973) que dene­gó el .modelo de' utilidad nüméro 161.814y contra la desestimación tácita o expre­sa del recurso de reposición promovidoen 30 de abril de 1973;· pleito al que ha ca- 'rrespondido el número 385 de '1974.

y para que sirva de emplazaniient.J alas 'réferidas personas, con arreglo a losartículos 60 y 64 en relación con 106 29 ~30 de la Ley reguládora de esta Jurisdic­ción. y con la,' prevención de que si nocomparecieran dantro de los· términos ex.prasados'en' el artículo 66 de la misma lesparará el perjuicio a que haya lugar enderecho~ se-hace público en cUmplimient.ode proVidencia 'de esta·fecba.

Madrid, 28: de mayo de 197-4.-El Se<:ra­tario.--4.498-E.

•Por el presente anuncio se hace saber,

para conocimiento de las personas a cuyofavor hubieren derivado o derivaren de•rechos del Lclo administrativo impugnadoy de quiene;s tuvieren interés directo enel mismo que ,Por la- representación de'-Cooperativa Lechera del'Cadi- se 'ha in~terpuesto . recurso' contencioso-administra­tivo sobre r-esolucí4D del Registro de laPropiedad índustriaJ de 9 de febrero de1973 (publicada en ,el -Boletín Oficial dela Propiedad Industrial.. ,', de 16 de abrilde 19733 que denegó la marca número633.151, -Cadi,. (.con gráfico) y .contra ladesestimación, ;tácita o expresa. del re­curso de repOSIción interpuesto en 12 demayo de· 1973; pleitO al que ha corres­pondido el número 407 de' 1974.

y para. que sirva de emplazamiento alas referidas personas con arreglo a losartículos' 60 Y 64 en relación con los 29y 30' de la Ley reguladora de esta Juris­dicción, y con la prevención de que si nocomparecieran dentro de lostérminas ex­pres-ados en el artículo 66 de la misma

Page 14: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13452 28 junio 197:c4'-- --'B~.:...:O. del E.-Num. 154

les 'Parará eÍ perjuicio a que haya lugaren derecho, se hace público en cumpli~miento de providencia de esta fecha.

Madrid, 28 de mayo de 1974.-EI Secre­tario.-4.496-E.

•Por el presente anuncio se hace saber,

para conocimiento de l.as personas. a cu­yo favor hubieren derIvado o d-erlvaranderechos del acto administr8.tivo impug­nado y de quienes tu~ieren interés directo

.. en el mismo que por ..Farrna-sí6n, S. A,,,,.se ha interp~esto recurso contencioso-ad­ministrativo sobre acuerdo dd Registrode la Pro'piedad Industrial de 13 de enerode 1973, por el que se concedió el mode­lo de utilidad número 170.885, por ..Nuevadisposición para el cierre de cajas de en­vase,., a favor de don- José Martín de Vi­dales,' y contra la desestimación tácita delrecurso de reposición interpuesto; pleitoal que ha. correspondido el número 430de 1974. .

Y para' que sirva de emplazamiento alas referidas personas, con arreglo a losarticulo 60 y 64 -en relación con los 29 y30 de ~a Ley reguladora de e&ta Jurisdic­ción, y con la prevención de que' 51 nocomparecieran dentro de los términos ex­presados en el artículo e6 de la misma lesparará el perjuicio a que haya lugar enderecho, se hace público en cumplimientode providencia de esta fecha.

Madrid, 28 de mayo de 1974.-EI Secre­tario.-4.604-E.

•Por el presente anuncio se hace saber,

!para conocimiento de las persona~ a cuyofavor hubieren derivado o derivaren de­rechos del acto administrativo impugnadoy de quienes tuvIeren interés directo en elmis.mo. que por la representación de ..La·boratorios Andr6maco, S. A.". se ha inter­puesto recurso contencicso-administrativosobre resolución d'81 Registro de la Pro-:piedad Industrial de 4 de abril de 1973(publicada en el ..Boletín Oficial de laPropiedad Industria" de 16 de mayo de1973), que concedió la inscripción de lamarca número 567.773. "Menalgin Mena-­rini ... a favor de _A. Menarini, S. A.". ycontra la desestimación tácita del recur­so de reposicion promovido en 15 de Juniode ]973; pleito al que ha correspondidoel número 431 de 1974.

y para que sirva de emplazamiento alas referida& personas. con arreglo a losartículos 60 y 64 en relación con los 29 y30 de la Ley reguladora de esta Jurisdic­ción,' y con la prevención de que si nocomparecieran dentro de los términos 'ex­presados en el artículo· 66 de la mismalas parará el perjuicio a que haya lugaren derecho, se hace 'Público en cumpli­miento de providencia de esta fecha.

Madrid, 28 de ma·yo de 1974<-EI Secre­tario.-4.603-E.

•Por el presente anuncio se hace saber.

"'para conocimiento de las personas a cUyófavor hubieren derivado o derivaren de­rechos del acto administrativo impugna­do y de quienes tuvieren interés directoen el mismo, que POr don Pedro NavarroRodeja. se ha interpuesto recurso conten­cioso-administrativo sobre acuerdo delRegistro cte la Propiedad Industrial de 1d-e iunio de 1973, que denegó la inscrip­ción de la marca número 577.720 y contrala desestimación tácita del recurso de re­posición; pleito al que ha correspondido elnúmero 432 de 1974.

y para que sirva de emp'azamiento alas. referidas person,as, con arreglo a losartIculas 60 v 64 en relación con los 29Y.30. de la Ley reguladora -de esta Juris­dICCIón. y con la prevención de qUe si nocomparecieran dentro de ,los términos ex-

presados en el artículo 66 de la mismales parará el perjuicio a que haya lugaren derecho, se hace ~áblico en cumpli­miento de providencia de esta fecha.

Madrid, 28 de mayo de 19U.-El .Secre­tario.-4.602~E.

Sala Segundade lo Contencioso-Administrativo.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por doña Isabel Pé·rez Calvo se ha interpuesto recurso con­tencioso-admInistrativo. bajo el núme­ro 603 de 1974, contra. la denegación tá­cita, por el vftnisterio de Educación yCiencia, de la solicitud formulada el 18de diciembre de 1972, en reclamación deabono de remuneraciones devengadas.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 30 de abril de 1974.-El Pra­'sidcnte.-El Secretario.-4.087-E.

•El Presidente de la Sida Segund3. de lo

Contencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por ",Henkel-Khasana,G.m.b.H,.. , se ha interpuesto recurso con­tencioso-administrativo, bajo el núme­ro 551 de 1974, conLra acuerdo del Regis­tro de la Propiedad Industrial de 9 deoctubre de 1972 sobre denegación de lamarca internacional número 373.401, ",Cre­me 21" (y diseiío).

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 3(l de abril de 1274. -El Pre-·"sidente.-EI Secretario........-'4.114-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial.de Madrid,

Hace saber: Que por don Pedro de laAntonia Fernández y otra se. ha inter­puesto recurso contencioso-'ldministratívo,baio el numero 407 de 1974, contra.· reso­lución del Registro de la Propiedad In­dustrial de 9 de febrero de 1971 sobreconcesión del modelo de utilidad núme­ro 153.~, ampliado este recurso a laresolución de dicho Registro de 1 de fe­brero de 1973, desestimandQ expresamétt­te el recurso de reposición interpuestocontra aquélla.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 30 de abril de 1974.-El Pre­sidente.-El Secretario.-4.117-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso~Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid, <

Hace saber: Que por don Dionisia Ver­dú Fernández se I;la interpuesto recursocontencioso-administrativo, Paío el núme­ro 617 de 1974, contra resolución del Re­gistro de la Propiedad Industrial de 25 dejunio de 1970 por el que se concedió elregistro de modelo ode utilidad número134.895, por ",Calzado infantil perfecciona~do-o -

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículQ 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. :;> de mayo de UI74.-El Presi­dente.-EI Secretario.-4:.100-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid*

Hace saber: Que por' -American Cya­namid Company" se ha interpuesto recur~

so contencioso·administrativo, bajo el nú­mero 619 de 1974, contra resolución delRegistro de la- Propiedad Industrial de 18de mayo de 1970 po!" la que se denególa marca número 520.367, denominada",Alumi-Glo:..

Lo que se hace público a los efectospreceptuados. en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 2 de mayo de 1974.-EI Pre·sidente.-EI Secretario.-4.107-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de 10

Contencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid.

Hace saber: Que por ",Ester, S. A.•,se ha interpuesto recurso éontencioso-ad­ministrativo, bajo el número 521 de 1974,contra resolución del Registro de la Pro­piedad IndustriaL..de 29 de enero de 1973por la que se denegó el registro de la mar­ca clase 5.a , número 566.243, denominada..Fenitrept~.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 2 de mayo de 1974.-El pra·sidente.-EI Secretario.-4.11S-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber:· Que por dofia María Casa­do Castaño se ha interpuesto recurso con·tencioso-administrativo, bajo el núme­ro 608 de 1974, contra acuerdo del Mini&­terio de Agricultura sobre reconocimientode aumentos gra-luales por su 'prestaciónde servicios al Servicio Nacional de Pro­ductos Agrarios de Tole~o.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción,

Madrid. 6 de mayo de 1974.-El pre­sldente.-El Secretario.-4.088-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de

lo Contencioso - Administrativo - de laAudiencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Santos DulcaLópez se ha interpuesto recurso conten­cioso-administrativo, bajo el número 610de 1974, contra acuerdo del Ministerio deAgricultura s o b r e reconocimiento deaumentos graduales por su prestación de­servicios al Servicio Nacional de Produc~

tos Agrarios de 701000.Lo que se hace públlco a los efectos

preceptuados en el articulo 60 de la Leyde este Jurisdicción.

Madrid, 6 de mayo de 1974.-El Presl.dente.-El Secretario.-4.0B9-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de

lo Contencioso-Administrativo d e laAudiencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Edua.rdo RuizCalvache se ha interpuesto recurso con­tencioso-administrativo, balo el núma·ro 574 de 1974, contra acu€rdo del Minis­terio de la Gobernación sobre reclama­ción del reconocimiento de complementopersonal transitorio.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde 'Bsta JurisdiccIón.

Madrid, 7 de mayo de 1974.-EI Pre~

sidente.-El Secretario.-4.359~E.

Page 15: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. i:lel E.-Niím. 154

El Presidente de la Sala Segunda de loContericioso~Administrativo de la au­diencia. Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Federico Ro­dríguez Vargas se ha interpuesto recur­so conte'ncioso-administráUvo. bajo el nú­mero 626 de 1974, contra acueido del Mi­nisterio del Ejército, denegando al recu­rrente el ingreso en la Escala Auxiliar.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid a 7 de mayo de 1974_~El Pre~

sidente.-EI Secretario.-:-4.OB2-E.

El Presidente de la Sala Segunda de' 10Contencioso~Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Tomás Lo­renzo Escanciano se ha interpuesto re­curso contencioso-administrativo. bajo elnúmero 598 de 1974, contra acuerdo de laDirección General de la Función Públicasobre reconocimiento de años de servicio.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Julisdfcc!ón.

Madrid a 7 de mayo de 1974.-EI Pre­sídente.-EI Secretario.~4.0B6-E.

El Presiden fe' de la Sala Segunda de loContencioso--Administrativo do la Au~diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Julio Gai'cfaPar! se ha interpuesto recurso contencio­so-administrativo, bajo el número 644 de1974, contra acuerdo del Registro de laPropiedad Industrial sobre denegación dela marca número 589.170, .,Diario de laClase Médica".

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Mdarid a 7 de mayo de 1974.-El Pre­sidente.-El Secretario.-4.105-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso~Administrativo de la Au·disncia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Julio GarcíaPeri se ha interpuesto recurso conteoc10­so-administrativo, bajo. el número 642 de1974, contra aCuerdo: del Registro de laPropiedad Industrial sobre denegación dela marca número 5B9,~61.

Lo que se hace público a los efect.ospreceptuados en el articulo. 60 de la, Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, . 7 de mayo de 1974.-El Presi~

dente.-El Secretarlo.---4.100-E. .

El Presidente de la Sala Segunda ere loContencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por ..American CyaR

namid Company,. se ha interpuesto recur­so co-ntencioso-administrativo, bajo el nú­mero 618 de 1974, contra acuerdo 'del Re·gistro de la Pro:pi~ad Industrial, desesti­mando expresamente el recurso de repoRsición interpuesto contra acuerdo dene­gando el registro de la marca 518.311.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo. 60 de la Leyde esta Jurisdicción. ~

Madrid a 7 de mayo de 1974,-El Pre·sidente.-EI SecretariQ.-4.108-E.

28 junio 1974

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por PrzedsibiorstwoHandlu Zagranicznego ",Agros-. se ha m­tetpuesto recurso contencioso-administra­tivo, bajo el número 614 de 1974, contraacuerdo del Registro d(¡ la Propiedad In­dustrial sobrecortcesión del registro demarca 547.517, .Víbora".

Lo que se hace público a los efect.ospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta. Jurisdicción.

Madrid a 7 de mayo de 1974.-EI Pre­sidente.-EI Secretario.-4.110-E.

•El Presidente de la Saia Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de [a Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por .Artemide, S.p,A.",se ha interpuesto recurso contencioso~ad­

ministrativo, bajo el número 588 de 1974,contra acuerdo del Registro de la Pro­piedad Industrial sobre denegación par­cial de la marca internacional número373.941, .Artemide...

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta. Jurisdicción.

Madrid, 7 de mayo de 1974.-El Presi­dente,-'--El Secretario.-4.112-E.

•El Presidente de" la Sala Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de _la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por don Florentino Mi­guel Borreguero· se ha interpuesto recursocontencioso-administrativo, bajo el núme­ro 652 de 1974, contra acuerdo del Minis­terio de la Gobernación en solicitud deque la cantidad a percibir, a partir de1 de enero, en concepto de trienios sea del1 por 100 del sueldo base, entre otros eX­tremos.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados eh el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.-El Presi­dente.~El Secretario.-4.o71-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hago fVlber: que por doña Carmen Pa~lleja Simó y otras se ha. interpuesto recur­so contencioso~administrativo,bajo el nú­mero 648 de 1974, contra acuerdo del Mi­nisteno de la Gobernación sobre recono­clmiento de pensiones de orfandad.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.-El Presi­dente.-El SecreíaTio.-4.072·E.

El Presidente de la Sala. Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por don JuUán LozanoGonzález se ha interpuesto recurso con·tencioso-administrativo, bajo el núme·ro 461 de 1974 contra Resoluciones de laDirección General .de Correos y .Teleco·municación de 14 de agosto de 1973 y lBde febrero de 1974, desestimatorias de .lapretensión del recurrente de reconoci­miento a efectos de cómputo de trieniosdel tiempo que permaneqió en situaciónde separado como consecuencia de expe·diente politico+social.

Lo que S.e hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.-El Presi­dente.-El Secretario.-4.077-E.

13453

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la AU4diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por doña Rosa Masa·Hes Pedrol y otros se ha interpuesto re~

curso contencioso-administrativo, bajo el-número 249 de 1974 contra la denegaciónde su recurso administrativo elevado anteel Ministerio de la Gobernación reclaman­do el 80 por 100 de las remuneracionéscomplementarias en vez del 30 por 100que se las ha concedido.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974,-El Presi-dente.-EI Secretario.--4.073-E. .

El Presidente de la. Sala Segunda de loContencioso - Administrati'vo de la Au~diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por don José _TordilloMoreno se ha interpuesto recurso conten­cioso~administrativo, bajo el número 459de 1974 contra Resoluciones de la Direc­ción General de Correos y Telecomunica­ción, de 16 de IDa,Yo de' 1973 y 4 de marzode 1974· sobre denegación al recurrente desu integraci-6n en el Cuerpo Especial Eje­cutivo de Telecomunicación.,

. ILo que se hace público a los efectos

preceptuados en e: artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.-EI Presi­dente.-El Secretario.-4.074-E.

El Presidente de la Sala Segunda de 10Contencioso· Administrativo de la AU4

díencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por' don Franc1sco Se~

villano Gordillo se ha interpuesto recursocontencioso-administrativo bajo el núme­ro 529 de 1974 contra' resolución del Mi­nisterio del Ejército de 16 de marzo de1974, que desestimó -el recurso de alzatla.sobre. denegación de recono.c¡'miento de lapropiedad de la vivienda subvencionadaque habita el recurrente.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.·-El Presi~

dente.-El Secretario.-4.081-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la AU4

diencia Territorial de Madrid,Hago saber-. Que por don Apolinar Sorla

Garijo se ha intetPuesto recurso conten­cioso.administrativo bajo el número eude 1974 eóntra acuerdo del Ministerio deJusticia sobre petición de ingreso en elCuerpo de Agentes Judiciales de JusticiaMun1c1pal. '

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde~ esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.-EI Presl­dente.-EI Secretario.-4<09O-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContenCioso ~ Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid.

Hago saber: Que por don Ginés GómezEgea se ha interpuesto recurso conten­cioso-administrativo bajo el número 646de 1974 contra acuerdo del Ministerio d9.Justicia sobre cómputo de antigüedad enel servicio y pago de atrasos.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.-EI Presi­dente.-El·Secretario,-4.091-E.

Page 16: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13454=-· -'- . 2::;802.iu::;n::;i:..:o-"'19=-:7:..:4c- :..:l:l"'··.:..,.O::...:...:..:Q::e::.I-=E::;.---:N=u::m::,:..:1=54

El Prestdente de ·la Sala SegUnda de 10Contencioso-Administrativo_de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por don Luis TéllezFer.nández se ha interpuesto recurso con­tencioso-admlnlstrativo bajo el ntnnero654 de 1974 contra acuerdo de la DirecciónGeneral de Radiodltusión y Televisión so­bre reconocimiento. de la totalldaddeaftos de servidos a la Administración.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de .18 Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 de mayo de 1974.-El Presi·dente.-El Secretario.-4.092-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso - Administrativo de la Au·dienc1a Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por don Manuel Sán­chez Rodríguez se ha interpuesto recursooontencloso-admintstrativo bajó. el núme­ro esa de 1914· Contra acuerdo de la Direc­oión· General de Justicia sobre cómputode ant1giieda.d en· el servicio y pago deatrasos.

1.0 que se haoe público a 106 efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid 9 de mayo de 1974,-EI Presi­den~.-Ei Secretario.-4.093-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso - Administrativo de la Au~diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por don Manuel Asegu­rado Rodríguez se he interpuesto recursocontenctoso-administrativo bajo el núme~

ro 662 de 1974 contra acuerdo de la Direc­ción General de Justicia en solicitud deque se le reponga en su cargo de OficialHabilitado del· Juzgado número 6 y otraspeticiones.

Laque se hace públ1co a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 9 -de mayo de 1974.-El Presi­dente.-El Secretano.-4.094-E.

•El Presidente de la Sala Segunrla de lo

Contencioso ~ Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid.

Hago saber: Que P9r -Guerlain, SocieteAnonyme... se ha interpuesto recurso eon­tencioso-admirústrativo .bajo el número590 de 1974 contra acuurdo del Registro dela Propiedad ~dustrialsobre denegactónde la marca internacional número 373<302,.,CamphJ'ea,...

Lo que·· se hace públitb a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. ,9 de mayo de 1974.-EI Presi­dents.-EI Secretario.-4.111-E.

•El Presidente de lá Sala -Segunda de lo

Contencioso· Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid.

Hago sa.~ Que por ..Federico Bonet,Sociedad Anémima-, se ha intedpuesto re­curso contencioso-admjnistrativo bajo elnúmero 5S4 de 1974 contra· acuerdo delRegistro de la Propiedad Industrittl so­bre concesión de la marca 563.357...Avan­zyme».

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde· esta ';urisdicclón.

Madrid; 9 de mayo de J974.-El Presi.dente.-EI 5ecretario,-4.113-E.

El Presidente de la Sala· Segunda delo Contencioso -<Administrativo de laAudiencia Territorial de Madrid,

Hace saber: QUQ pOr don < Alfonso So·lans Serrano se ha interpuesto recursocontencioso-adminIstrativo, bajo elnúme­ro 476 de 1974, contra acuerdo del Regis­tr..-, de la Propiedad Industrial sobre con4

cesión del Registro del modelo de ut1li­dad número· 174.919, por .Cama de niñosconvertible,... •

Lo que se hace público a Jos efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 10 de mayo de 1974.-EJ Pre~

sidente.-El SeC1·~tario.--4.116~E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso - Administrativo de la. Au~

diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por doña Concepciónde la Torre González se ha interpuesto re4

curso contencioso-admInistrativo bato elnúmero 666 de 1974 contra acuerdo delMinisterio de] Gobernación sobre expe­diente de viudedad.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados. en el artículo 60 de la Leyde esta.Jurisdicción~

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Presi·dente.-El Secretario,-4.070-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContenciosO 4 Administrativo de ia Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Ricardo BraseFranquesa. se ha interpuesto recurso con­tencioso-administrativ'l bajo el número669 de 1974 contra Resolución de la Direc­ción General de Correos y Telecomunica~

ción de 8 de· abril de 1974 por ·la que sedesestimó el recurso de reposición inter­puesto contra la Resolución del mismoCentro directivo de 28 de agosto de 1973sobre .reconocimiento de servicios, a efec­tos de trienios, de la totalidad del tiempoen que permaueció separado en virtudde expediente politico-social.

Lo que se hace público a, los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Ley

.de esta Jurisdicción.Madrid. 13 de mayo de 1974.-EI Presi­

dente.-:t:l Secretario.-4.075~E.

•El Presidente de la Sala segunda de lo

Contencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de 'Madrid,

Hace saber~ Que por don Lucio GarciaOrea se ha interpuesto recurso oont(>n­cioso-administrativo bajo el número 460de 1974 contra· acuerdo de la DirecciónGeneral de Correos y Telecomunicaciónsobre reconocimiento. a efectos de cómpu­to de trienios, del tiempo que permanecióseparado del Cuerpo.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el/artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 13 de mayo de J974.-El Presi­dente.-El Secretario,-4.076-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­di-encia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don GuillermoMartinez Ruiz se ha interpuesto recursocontencioso-administrativo bajo el núme­ro 675 de 1974 contra resolución de laDire'--~ción General de Correos y Teleco~municacióD de 3 de julio de 1973, dese!Jt1~matoria del recurso de reposición inter-

puesto contra la de 14 de mayo antedorsobre reconocimiento de servicios a efec­tos de trienios.

Lo que se hace público a 'los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde est.a Jurisdicción. .

Ma"drid. 13 de mayo de 1974.-El Presi·dente.-El Secretario.--4.07B-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­di-encia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Juan MoralesMorales se ha interpuesto recurso conten~

cioso-administrativo bajo el número 485de 1974 contra Resoluciones de la Direc­ción General de Reclutamien~ y Pergo..nal, Sección de Intendencia, de 12 d.e ene­ro de 1974. y Subsecretaria del Ministeriodel Ejército. Dirección de Personal, re4solvíendo recurso de reposición de 6 demarzo de 1974 sobre. ascenSo a Teniente.

Lo que se hace público a ·los efedospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicci6n. •

Madrid. 13 de mayo de 1974.-El Presi­dente.-El Secretario.--4.079-E,

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso --Administrativo de la Au­diencia Ten'itoria de Madrid,

Hace saber~ Que por doifFrancisco Es~peleta ViIlanueva se há interpuesto recur­so contencioso-admin:straUvo bajo el nú­mero 671 de 1974 contra Resoluciones ,-cla" Dirección General de Reclutamiento yPersonal. del Ministerio del Ejército. de31 de julio y 5 de octubre Ce 1973 sobrerectificación en el. escalnfonamiento.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Presi­dente.-EI Secretario.--4.o80-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don José IgnacioSánchez Pérez se ha interpuesto recur::::ocontencioso-administrativo bajo el nume­ro 566 de 1974 contra acuerdo de la Direc­ción General de Sanidad sobre reclama­ción de preferencia en la resolución deconcurso de traslado del Cuerpo de Vete­rinarios Titulares, convocada en 6 de sep~

tiembre de J972 ( ..Boletín Oficial del Es·tactO"'- de 22 de septiembre).

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en ~l artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción,

Madrid, 13 de_ mayo de 1974,-El Presi­dente.-El Se·cretario<-4.083-E.

*

El Presidente de la Sala Segunda de 10Contencioso - Administrativo de la Au~

dienda Territorial de Madrid.

H:lce saber; Que' por doña Balbina PeüaSfmtolaria se ~a interpuesto recurso con­tendoso·administrativo. bajo el número572 de 1974 'cont.ra acuerdo del Ministeriode la Gobernación so'bre reclamación del80 por 100 de las remuneraciones com­plementarias en vez del 30 por 100 quese le ha concedido.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción,

Madrid. 13 de niayo de 1974.-EI Presi­dente.-El Secretano.-4.084-E.

Page 17: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. del E. _N_u_·'m_._1_5e-4 2_S-'i"'u_ne-io:-.;:1"'9e-74=-- -::·13455

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso· Administrativo de la Au­diencia Territoria~ de Madrid.

Hace saber: Que por don Eduarfto CruzIbáñez se ha interpuesto recurso conten­cioso-administrativo bajo el número 578de 1974 contra acuerdo de la DirecciónGeneral de Sanidad en reclamación deque se regularice su estatu.. jurídico ad­ministrativo y se consoliden sus derechosadquiridos.

Lo que se hace públicos los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-EI Presi­dente.-El Secretario,-4.085-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­diencia Territoria. de Madild.

Hace saber: Que por don Alberto Hercedel Pino se ha int.erpuesto recurso con~

tencioso-administrativo bajo el número663 de 1974 contra Resolución de la Direc­ción General de Seguridad de 22 de fe­brero de 1974 y contra la deS$tlmaciónpresunta del recurso de reposición inter­puesto contra la misma sobre ascenso aComisario de segunda clase del CuerpoGeneral de Policía.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicció.n,

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Pres!·dente.-EI Secretano.-4.095-E,

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso -~ Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Carlos Griial~bo Soler se sa interpuesto recurso conten·cioso~administrativo bajo el número 668de 1974 contra acuerde del Trihunal Eco­nómico Administrativo Central sobra rein·tegro y devolución de cantidades y otrospedimentos.

dA) que se hace público' a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción,

Madrid, 13 de mayo de 1974.-EI Presi­dente.-El Secretario.-4.096,E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madlid.

Hace saber: Que por don Miguel Gonzá­lez-Chamarro López se ha interpuesto re~

curso contencioso-administrativo bajo' elnúmero 673 de 1974 contra Resolución dela Dirección General de la Función Públi­ca de 3 de mayo de 1973 sobre reconoci­miento de trienios de servicios prestadosal Estado con carácter de interinidad.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde' esta Jurisdicción.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Presi4dente.~El Secretario, 4.097-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la AU4diencia Territori 9.1 de Madrid,

Hace saber: Que por don -Cándido Ca­vera Vázquez del Castillo se ha. interpues­to recurso contencioso-administrativo. ba­jo el número 685 de 1974 contra la dene­gación tácita, por silencio administrativode la Presidencia del Gobierno, del re~

curso de reposición interpuesto en cuantoal reconocimiento del derecho al comple·mento de carácter personal a extinguir,

establecido en la Ley de Retribucionesde 4 de mayo de 1965 y Decreto de 23 'tIeseptiembre del mismo año.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en· el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 13 de mayo de 1971.-El Presi­dente,-E! Secrenario.-4.099-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au*diencia Territorial de Madrid,

Ha.ce saber: Que por don Jesús VíctorRodríguez Adrados se ha interpuesto r&­curso contencioso-administrativo bajo elnúmero 677 de 1974 contra la desestima*ción tácita, por el Ministerio de Ed uca­ción y Ciencia, de la solicitud formuladael 27 de enero de ,197"2: sobre abono deremuneraciones devengadas.

Lo que se hace público a los efectospreceptúados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Presi­denf.e.-El Secretario.-4.09B·E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso ~ Administrativo de la Au~

diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por doña Julia SanRomán Martín se ha int,,:rpuesto recursoconte;]cio.so-administrativo bajo el núme­ro 679 de 1974 contra resolución de laPresidencia del Gobierno de 30 de no­viembre de 1973, por la que desestimó elrecurso de reposición interpuesto contraResolución de la Dirección General de laF¡.lllción Públicá de 9 de junio de 1973sobre reconocimiento de servicios a efec­tos de trienios,

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artícul..o 60 de la Leydo ~sta. Jurisdicción.

Madrid, 13 de mayo de 1974,-El Presl­dente.-El Secretario.-4.10o-E.

Ei Presidente de la Sala Segunda de loContencioso 4 Administrativo de la Au~

diencia Territorial d~· Madrid,

Hace saber: Que por don Francisco Ja-. vier Gaya Hernández se ha interpuesto

recurso contencioso-administrativo bajo elnúmero 681 de 1974 contra Resolucionesde la Subsecretaría del Ministerio de laVivienda de 16 de mayo de 1973 y 23 deenero de 1974 sobre reconocimiento deservicios a efectos de trienios.

Lo qua se hace publico a los efectospreceptuados en c: artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 13 de mayo de :'.974.-EI Presi~dente.-EI Secretario.-4.101-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don CarIes l\bdinMontara se ha iJ;lterpuesto recurso conten­cioso-administrativo bajo el número 687de 1974. contl"a Resolución Le la DirecciónGeneral de Sanidad (publicada en el «Bo·letín Oficial del Estado~ de 3 de agostode 1973) por la quo se deniega al recu­rrente determinada plaza de Médico titu­lar de San Martín de la Vega,

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, la de mayo de 1974.-·El Presi­dente.-El Secretario.--4.102-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid.

Hace saber: Que por doña Teresa Fer·nández Hodríguez se ha interpuesto re·curso contencioso~administrativo bajo elnúmero 691 de 1974 contra resolucióu dela SecJ;'etaria General del Patronato deInvestigación Científica y Técnica cJuande la Cierva- de 29 de enero de 1972, ycontra la denegación presunta del recursode alzada interpuesto sobre horario detrabajo.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Presi­dente.-El Secretario.-4.103-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso - Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por ..Laboratorios Fs*rrer. S. L.s. seba interpuesto ·recursocontencioso-administrativo 'Jajo el núme­ro 664 de 1974 contra acuerdo del Regis­tro de la Propiedad Industrial sobre con­cesión de la. marca número 375.007. «Tra­saderm-, a favor de ..Merck Sharp & doh·me Nederland, M. V.~. .

Lo -que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción, .

Madrid, 13 de mayo de 1974.-EI Presi­dente.-El Secretario.-4.104-E.

*El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de la Au·diencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don FranciscoManrubia Tojeiro se ha interpuesto recur­so contencioso-administrativo. bajo el nÚ·mero 674 de 1974, contra acuerdo del Mí·nisterio de Marina sobre reclamación dereconocimiento de servicios,

Lo que se hace público a los efectos- preceptuados en el artícuio 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 14 tie mayo de 1974.-El Pre-sidení:e.-El Secretario.-4'.194· E. •

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial da Madrid,

Hace saber: Que por don Agustín Coe*110 Pérez y otros se ha interpuesto recur­so contencioso-administrativo, bajo el nú­mero 576. de 1974, contra acuerdo de laDirección General de Sanidad, reclaman~

do deducciones indebidas de haberes.

Lo que se hace público 'a los efectospreceptuados en el artículo eo de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 14 de mayo de 1974.-El Presi­dente.-El Secretario.-4.193-E.

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de la Au·diencia Territorial de MadrId,

Hace saber: Que por don Juan RibasBonet se ha interpuesto ~recurso conten­cioso-administrativo, bajo el número 580de 1974, contra acuerdo de la DirecciónGeneral de Sanidad. sobre reclamación deconsolidación de servicios prestados y re­gularización de su estatus", juridico admi­nistrativo,

Lo que se hace publico a los efectospreceptuados en pI artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 14 de mayo de 1974.-El Presi·dente.-El Secretario.-4.192-E,

Page 18: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

• 13456 -., ...:2=::8 junio 1974 B. O. ael E.-Num. 154

El PreSidente de la Sala Segunda de loContencloso-Administrativo de la Au~

diencia Territorial de Madrid.

Hace saber: Que por doña MargaritaDurana Arrleta y otros se ha interpuestorecurso contencloso-administI'ativo. bajoel número 570 de 1974, contra acuerdo dela Dirección General de Sanidad, sobrereclamación de la consolidación de servi­cios prestados y regularización de sucstatus. jurídico administrativo.

Lo que se saca público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 14 de mayo de 1974.-EI'Presl­dente.:'-EI Secretario,--4.llH-E.

•El Presidente de la Sala S~gunda de 10

Contencioso-Administrativo de la -Au­dlenciA~Territoriar de Madrid.Hago sabor: Que por .Exclusivas 'Far­

macéuticasExtranjeras y Nacionales. So­ciedad Anónima,... se ha interpuesto re­curso contencioso-administrativo. bajo ell1~ero 'lO2 de 1974, contra. acuerdo'del ,Registro de la Propiedad Industrialsobre concesión de la mal'ca l1ÍlltterO588.998, -Ala'lah, a favor de «Roemtriers.S. A. 1. C. F.'.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el' articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción;

Madrid. 18 de mayo de 1974.-El Pre·sident~,':""Er Secreta1i.o.-4.226-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso--Administrativo de la Au~dienc1a Territorial de Madrid.

Hago saber: Que por don José Lozano'GollZález se ha interpuesto recurso con­tencioso-adminIstrativo, bajo el núme­ro ''120 de 1974, -contra acuerdo del Minis­terio del ,EJérclto sobre reclamación del'15 por 100 de gratificación de vuelo,

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en ef articulo 60 de la ~yde esta JurísdiocUm.

Madrid, 11 de mayo de 1974.-El Presi~dente.-Ea Secretario.-4.225-E. .

•El Presidente de la. Sala Segunda de lo

Contenoioso-Administrativo de la Au·'diepciaTemtorial de- Madrid.

, Ha.Ko saber: ,Que por don José ManuelGarcfa Alva.rez se ha ihterpuéStoreeursocontencioso....dDrinistraUvo-. bajo" elnútne­ro na de 1974,- contra acuerdo del Mi­nisterio de Justlcia sobre -reclamación deabono ele oompl!mlentos', fstablecidoS" porDecreto '14 de '1tJ67, de 19 de enero, in·cIuyendo el de plena. dedicación.

Lo qué se hace público a .los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 11 de mayo de 1974.-El Presi·'dante.-El Secretario.-4,224·E,

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso-Administrativo _de la Au­diencia Territorial de Madrid.

Hago saber: Que por el Ayuntamientode El ESCOriar _Be ha interpuesto. recur­so contenc10s0-administrativo. bajo el nú­mero 116 de 1974, contra -acuerdo de laMut~alidad Nacional: de f.revisión- de Ad­ministración Local sobre pensión' actuali·z~da a dpda Juana Herrero Rodríguez.

Lo que se he.ce- público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta JUrisdicción.

Madrid, 17 de mayo de 1974.-Ei Presi·dente.-~ Se~tario.-4-.223-E.

EL Presiq~mte de la Sala' Segunda de 10~ontendoso-Administrativo de la' Au·diencia Territorial de Madrid.

Hago saber: Que por doña Josefa Gar~

cía Bayarri se ha interpuesto recurso con·t-encioso~administrativo, bajo el núme­ro 706 de 1974, oontra acuerdo de la Mu·tualidad Nacional de Previsión- dI} AdIP-i~

nistración Local sobre pensión de orfen~

dad.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados~'en el artículo 60 de la Leyde esta Juri~icción.

Madrid. 17 de mayo de 1974...__EI Presi~

dente.-El Secretario.-4,222-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que .por doña Mafia Dolo~

~s Muros Pons se ha interpuesto recursocontencioso-administrativo. bajo el núme­ro 698 de ,1974, contra acuerdo de la Di­rección General de la Función Públicasobre .integración' en el Cuerpo Adminis­trativo.

Lo que se hace público Q los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 17 de mayo de 1974,-El Presi­dente.--El Secretario.-4,221-E.

•El Presidente de la -Sala- Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de la Au~­diencia Territorfal de Madrid,

Hago saber: Que por don José GuerraGo.nzález se ha interpuesto recurso .con~

tencioso~admin1straUvo. bajo el núme­ro _696 de 1974. ooiltra acuerdo del Minis·terio de Maúna sobre concesión de pen·sión de retiro de la Asociación MutuoBenéfica de la Armada.

Lo que se hace público a los efectospreceptuaetos en el artículo 60 d~ la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 17 de mayo de 1974.-El Presi·dente.-El Secretario.-4.220~E.

•El Pre-sidente de la Sala Segunda deo_lo

Contencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid.

Hago, saber: Que por don José MolinosBravo. propietario d~ «lmpercolor.. , se hainterpuesto recurso rontencioso-adminis.trativo, bajo el número 695 de 1974. pontre.los acuerdos del excelentísimo Ayun­tamiento de Madrid de 28 de noviembre1973 y 21' de febren de 1974, sobre indem­nizatión de daños y perjuicios.

Lo que se hace público a los efectos.preceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid. 17 de mayo de 1974.-El Presi~dent~.--El Secretarió.-4.219-E.

•El Pl·esidente de la Sala segunda de loContencioso~Administrativo de la Au~

dienc1a Tero-torial" de Madrid,

Hago saber: Que por ..Laboratorios An·drómaco, S. A.... se ha interpuesto re­curso _conWncioso-administrátivo. bajo elnúmero 615 de 1974. contm resolución delRegistro de la Propiedad Industrial de 16de diciembre de 1971. que concedió a ..Re­galin. S. A. ... las marcas números 565.341,..Regalillas.. , y 566.756, "Regalin, S. A....

Lo que se hace público a los ilfectospreceptuados en el arUculo 60 de la Leyde está Jurisdicción.

Madrid. 17 de mayo de 1974,-El Presi­dente.-El Secretario,-4.2t8-E,

El' Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de. la Au­dienc~a Territorial de Madrid,

Hago ~ber: Que por don Juan BautistaGonzález Escribano. se ha interpuf?sto re·curso contencioso-administrativo, bajo elnúmero 487 de 1974, contra el acto ad­ministrativo dictado por el Miniswrio dela Gobernación en apIitacíón del Decre~

to 2056/1973, de 17 de agosto. contenidoen las instrucciones aprobadas por la' Di~recci6n Geperal de Administración Local,Servicio Nacional de- Inspección y Aseso­ramiento de las Corporaciones Locales. fi­lando er coeficiente 'Cuatro para el Se·cretario del Ayuntamiento de San Loren­zo de El Escorial, con orden expresa desu cumplimiento.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción,

Madrid. 17 de mayo de 1974.-El ·Pres.i­dente.-El Sflcretario.-4.217-E.

•El Presidente de la Sal$- Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que por don Antonio Fe~

n'er Mariné y otro se ha interpuesto re·curso contencioso-adrni;nistrativo, bajo elnúmero 694 d.a 1974. c:bntra RCl,lerdo delMinisterlo de la Gobernación sobre accesoa los cursos de habilitación de la. pnmeracategoría de Secretario de AdministraciónLocal.

1.0 que se hace púhlico a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 17 de mayo de 1974.-El Presi­dente,-EI Secretario.-4.216-E.

•El Presidente de la Sara Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de l~ Au~

diencia Territorial de Madrid.

Hagosal;:ler: Que por don Eduardo Be·neito Rodríguez Pons se ha interpuesto re·curso' contenCioso-adminIstrativo, bajo elnúmero 660 de 1974, contra acuerdo dEfiRegistro de la Propiedad Industrial dene~gando Ja marca número 541.233, denomi­nada ...La Viscacha,.,

Lo que se hace público a los efectospreceptuados én el artículo 60 de- la Leyde esta J urisdiceión.

Madrid, 20 de mayo de 1974.-El Pr€si­dente.--EI Secretario.-4.275-E,

•er Presiqente de la Sala- Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de la Au~

dienCia Territorial de Madrid.

Hago saber: Que por doña Rosario SanRomán Vicente y otros se.ha interpuestorecurso contencioso-administrativo. bajoel número 564 de 1974, contra acuerdo delMinisterio de la Gobernación sobre recla~rnación de complementos de sueldo encuantía del 80 por 100 i;ln vez del 30 por100 concedido.

Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 20 de mayo de 1974.-El Presi·dente.-Er Secretarfo.-4.274-E.

. El Presidente de la Sala Segunda de10 Contencioso-Administrativo d e laAudiencia Territorial de Madrid,

Hace saber: Que por don Jose MaríaBusquets Reus se ha interpuesto recursocontencioso-adminis.trativo, bajo el núme­ro 659 de 1974, contra resolución del Re-

Page 19: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

s. O. ¡{el E.-Niím.l"

gislro .de la·Prople<l.a<i.lndustrl¡¡J .cIé 9 ciéf.brero d. 191~. por ,la que se cléni.... lamarCa nqtnero 593.973.

Lo que se hace. público &10& afectosprOO!ptuados $Del -ari1culo ,8Q de la Leyd. es\OJuri$lllGcióu.

Medrld. 20 de mayo do ·19'14.-El Pre'sidante.-El Secretar1O.-4.a66;E~

•El Presidente::' de la' Sala Segunda de

lo Contenciosó-Adminlstrativo d e laAudiencia Terr1torial de.Ms;dri;d~Hao. labor, Que por -AlllOlican .Cya­

narnid Company~ seba~tel'plle&tol'éCur­so contencióso-adlllinistraUvq,. -bajo,.l nú­mero 553 de 1974, contra ,re~olucilm_delRegislro de la Prople<lad Indusl.rlai cié 30de ,enero de. 1913. porla:quese deniegala marcanúmem586A15, .VBrtblot1c>.

Lo que 'se,_ aac:e ,pliblico-a los 'efectospreceptuados -eit" el- anículo fO -de 1& Leyde esta Jurtsf;UOClón.

Madrid. 2Qde· may"" de~ 19¡4.'-El !'re­sidente.-El SeoretariO.-4.367·E.

.,.El Presidente de la' ,sala, SegUnda de

lo, Contencbso-AQ..miniskativo·, de laAudJ.ncl¡lo Terrilorial cié Madrl(/;Hago sab.r, Qu. por donEduar<io Gar·

Cí",,'del RealGGnzálu se;ha interpuestorecurso '·contencioso-ed:min16tratiVo.,bajoel, nümero732, de- 1874. 'coIltra acuerdo dela Dirección ' G$nera! de,: Sanidad -sobre.reCQnocinúoento... CQtDIJ -MQd,icQ Dir«:toi' delD~.nsario;40.1i1'lbe1wloao,.de.I 0I0l"llJ'h.ocomo funci~de'laDi~ctón,GllnGralde 5ani9:ad-"al'complemanto-J>ar trJeroos.

Lo qu.... haoe· .jlÚblléo a lo. _ospr"".pluodóB en el_cUlo llOdo la LoYde esta, Jurisd.,icción.. Madrld a 2' da .maYO d. 1914.-E¡ Pre·

sldl>nte.-E! Se¡:re\Orlo.-4.3ll8-E., .,. ..El Presldenla .Je la Sala Seguuda de .

lo' COntencioso-i\dlllinistnl-ti\'o d e laA1¡dlelÚl!a. TeÍTItorUil de Madrld,Hago. sábar: Que .pOr 1&' ~edad Es­

paiIola cié Automóvl'" de Turl.mó.S. A.•(SEAT). seba' 'interpuesto nrourso. con­tenetoso-administrativ<J.' bajo el número701 de.' 1974:, contra.1"8SOluel.¡)n 'de¡' Regis­tro de .;l&PrOl>ledad l"OIU1lt¡1a1 de 5 demarzo de 1'973, por]a que, se', ,CQucedióel modelo \Od",,1rl1ll nún1eró 12.Ól2. .U"espejo retrovisóre~o,pata autom()....,yiles,.. .

Lo . que se hace pú,bUco a los 'efectÓ8pre~ptuadQS,en:'elart!culo 50, de la Leyde Elsta JuriscUec1ón... .

Madrid. 21c1éma)<0 Ole 1~74.-EI Pro·.ldenle.-El'SeCretarfó.-4.365·E.

•El Presidente de la SaJa SegUnda de

lo Con~enciOBo~Administrativo de laAudienCia Tertitoriál de Madrid.Hago saber: :Que por cSeid. S. A.-, se

.ha. interpuesto recurs,o ,contencioso..admi­nistrativo,' .bato el Ílú~rQ "703 "<le 1~4,contra acuerdo del ~g¡st:n¡l de la propie­dad industrio! de '9 de febrero de 1973.sobré concesión de ):a 'marca espa1iolanú-

sO mero· 567.485,

Lo que sebace p'Úbllcoa los efectoSpreceptuados en el articuló 60 de la Leyde esta Juri&dlteión.

Medrld. 21 de mayo d.191•.....:EI !'re­si-dénte.-ElSecretario.-4.364-E.

•El P:reside-nw de la· Sala Segunda de

lo Contencioso--Adininistrativo d e laAudl.ncla TerrllOrlo! de Madi'id,Hago saber, Q\Io· por .I'abbñ; M"I.s

Gráficas Val~nc1z.S.A.-. SQ.'hain:terpuea~

~. junlol974

•El Presid.nl. d.la. Sala~ cié

lo "eón.tencioso-AdM1nistraUvó'- de laAudienoia Territorial de~. .

Hago ",bar, que por dofia Cuilda JUez~uiz _se ha 1ntel11Ue~:recurso~tenelo- \~tralivo. bal¡i .•l n_ '124 de1174. contta' acuerdo '-tielMlnl&ter:lo :<ielaGObel'n&l:!ón¡ sobre p....lón dé .\'l\lll<l<!ad.

Lo •q"" .. ha<;e pt¡f>Uoo a los .reo:tospreceptuados en ••1 _culo ~ da l!o;!.l>Y-de' 'éSta JuriSdicción.',· ,'-

Madrid. 2l d.mayo da '9'I4.-E¡ Pro·side'nte.-El Secretario.--4.361· E.

•Ell Pree,denle de la·. Sala . Segundé de

lo, Contencioso-Adn1inistrativo d e laAudiencia. Terrttorial de ,Madrid.-

. Hago saber, Q1.>e por 0I01la Marfa· Puri·flC&<;iónMadroga Andrés se ba lnl8rpu...•!O recursocOníencioso"administxllUVO., be.­la' el tlwn:eru 126 de JD74. COlltra ae'illtrdodel Mlnlf,terlo· d8 la GoberuáolbneobreP8llS1ón ¡le ViudedJid:' •~' qU~' S& hace püblicn ~ ,lós efactos.

~Pluadoe .n el _culo 60 de I!> LeyU1:l" ~ta, Juri8diec16n:. ' ' , .

Madrid. 21 de mayo d~ 1914.-EI P"'"eldbnle..-:EI Secretarlo.-4.3tll-Il.

•El Pnaldente de la S&1& > Segunda ~ de· lo

Contendoso-Admlnisti'&tiVOde la'· Au..:dleWlla Terrlinrl8I 010 Madrl<!,Hace sab&r:' Que por- dQuRafael Pérez

Torcal se ha 1nte-rpue$te ritCUrso .conten"closo-admimstrativo•. ~1o el nú'metQ 762da 197i. """tra ..,.,e"lo OI~. .la Mu,lIllÚ!o'.dad N""lollBJ 01. Prevll!lón da AdJlílnU¡..Iraclón Locld sobre d_~ión de lapali'ción <W pensiónae lUbilació1L~ ,

Lo. que oo,.haOO p1i:bUco • 'los efectospt'~tuadoa en el articulQ 69 de la Leyde' esta JWi5dicclón. ,;~rld. 22 de ~y... de1~74.·-Ei Pr..i·

"""'!#i'...,E1. Secretario.-'¡_'E.

•·El._dante da. la .Salo. Segunda d•.. lo

Conwl19ioso-AclministesUvo dt.cla' ÁU­d1en~1a Territorial ,de, Madrid;

l!8ee"\saber::Que por ..Schoeller" Co.Elektl'óteph NiDche Fabrlb, se ha UJ;ter­puesto recurso eontencioso~admin~s,trativo;

bajo el número 790 de 1974, contra &Cuer­do del Registro de.laPropieda(t IndU$~,alsobre dene{l;~ión 'del registro,del m~tod. utilklad "úmero 171t2ll5' por .Olspoe'li·vo encendedbr eléctriád para .cigarros•.

Le q.,. se bace púbUco 11 loa el\>Cloepréc>eplUadoe en el arilculo 60' de Iá !.l>Yil8 _ Juris41cclón.·. ./

Madrid. 2ll da ·mayodó'974.,,-E1 Presl·d@~é.-E1 Secrelarlo.-4.382·E.

•El .Presidente de la sala Segunda ele lo

con:te4cioso-AdminiStmtivo'pe la Au..diencía Territorial. de Madrid,Hace saber, Que por don BeJ:lito I'er·

n'ntiez Toro 8&. ha interpuesta'·rec~o;contenCio,so.$dmi~str&~vo•... bafQ, ~I ....tllim&-...ro --eat. deD74. .contra "ResOluclora-.,dela Direccióu General de la (;uardia ·ClvII.

~13457

da 9c1éj~lo de 1973 Y 26 da marzode 197<1,: sobre"', reconocimiento de servl·cios.

:Lo .que- se. hace- público.. a los efectospreceptUad06 en. el articuló 60 de la Leyde esIa Jurls41~':Madr1d. :22 .€le ,mayo de 1974.-El Pres1­denl.·...,El Secrelarlo..-4.462-E..

•El Presidente de la·Sala Segunda de lo

Contencioso-Aslmiii1strativo de la Au­di$ncia Territorial de Madrid.Hace !Saber: Que ,por don Ba]domero

letréira Holga.do .. 138 ha interpueato re­e,urso c(mt-encioso-admínistraUvo baja elniimero ,897 de: 1974. contra la denegación

"presunta. por 1a Subsecretaria dél Minis­terio .de: Trabajo, m,lrecurtio de alzadafot'lllul8do el. 2lS d. j""lo d. 197300nlraacueftSode-Jq.Del'egación Provincial deTrapaio ··cle'.·~ de 16, de noviembrede -18'72\$O~ rewnoclmiento al recurren·~. del. a$rech0'QeJN!r.'IIU\necer én el pues~

:to;tte~o de' ,empleo cOn carácter.delllllli~. .

,l.~·que Jlt), . .I)~ público a. los efect$S11l"~.·.~_ ,os.. ' eÍl.,el _culo 6Q de la Ley. lil!. .. •. lcclón.

..• . ; 22 de ri>ayo de 1974.-E¡ Preei·d.ente.-El. Secr~tario.---4.461-E.

•~ Preeid.nle dé la Sala Segunda d. lo

Convencíoso-AdministraUvo de la Au~dienQ1a Territrial., da' 'Madrid.

Hace saber: ,Que ,por doJla Ana MatudMolina. se ha lntérpuesto tecurso ,con~

tencloso.-administrativo. bajo el .número693 de- 1974, contra resolución del Tribu­nal. EcOJiómico~Aclmin1$:trativoCentral de.12 de mano de 1914. que estimó en~~ reclaihaclón eponómico-adminlstrativa

. int$"PuéSt& contm: ac::uerdo de 1&'Dinc­clón Gen"""¡ déi T<lSOro y PreauPueslOSOle al cié julio <le. 19'/3. sobre fecha dearranque de'. actualización. de pensióD.

I.o que se Alace, público a los electospre.c:e-ptudos en· el articulo 80' de la Ley(l¡¡ .~u. Jurisd""'ión.

Madrid. 22 de m&¡OÓ d. 1974.-EIPr.·sldente.-El secrelarfo.-4.460-E.

•~l .Presi(lente dé la:" Sala Segunda de lo

ContencioSO'-Adm1niStrativo de la Au­.w.ncla Tetrllorlo! de Madrid,Hace ¡;&Qor, Que por doila An..t..ia

Perdiguero'~ó se. ha 1n~uesto re­curso CQl1ten:ciosQ-adminiatrativo, bajo el-llÚJ:Wlrod12a~':11l'l4• .colltra resolución dellóIInisten.,""' 1lI.{}obernaclól1 de 1 d. mar·zo cié 1lIII4.__1Il1Ió el recurso de~'-73:3:rieJ-resoIuolbn del&ns4j;o,tdO';, .... '.' racJ6ndela Mutuali·dad ;Nlli:lonal·· de-.. Pre~ielón d. Admlnis­Iracl~nLocld.de 30 da julIo de 1Q73. so­bre penSióii d. t>i1i4edad.

Lo qUG (ie,Qa.<:& público a los efectos~PtuadOSetl .81. articulo 60 de la. L.•Y~ é$t&Jurlsdicci6n. .~~drld .....24de mayo de ,"74.-E1 Pr.­

..sfdente.-.t!J.· Secretario.-4.45S~E,

•El Pre$i~ente de la, Sala Segunda de lo

Contencioso-Administrativo. de la Au~diencia Territoriál de 'Madrid.Ha.~ saber: ,Que por doAa Mercedes

y Dolores Enr~ch Planas se ha interpuestorecurso. contencioso ,;,adD'linist:rativo bajoel n~mef() 164· de· 1914, contra acuerdoda la ~"alldad Nacional· cié Previsióudé Adm.lnlstución· Local sobre reconocl~mienta de pensión de :orfandad.

Lo que· se hace py.blk:o a los \efectospreceptuados en. el .aruculo SO de la Leyde· esta 'Jurisdiccíón;

Ma-clrid, M'de :mayo de 1974.-'EI Pre­sklenle...,E1 Se¡:re\Orlo.-4.454-E.

Page 20: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13468_...... ..,..,.. -:2:::8 junfO 1914 u. O. del E.~Niim. 154

El Presidente de la Sal9. Segunda de loContenciosO-~Admi:nistrativo'de la Au­dienc1a Térrttorial de Madrid.H6go saber: Que por don .~ lfredo Ma·

cho Fernández se, ha interpuesto recur,.50 contencioso-admi'nistrMivo, bajo el nú­mero 782 dQ 1974, 'contra, el ,acuerdo delMinisterio del Ejército, ,sobre indemniza­ción al .EstadO de 100.000 pesetas por ra­z6il de retiro vOlúntarfo sin h~ber pres­tadcr'seis 4iios de servicio como CapitánMédico. .

Lo que se h~ público ,a los efE'ctospreceptuados en el artículo 60 de la Leyd - esta· Jurisdicci6n.

Madrid. 29,de mayo. d. 197•.-El Pr.·sldente.-EI Secretarlo.4.555-E.

El Presidente de la Sala- Segunda. de loContencloso-Mmintstrat:tvo' de la Au..diencta Territorial de Madrid,

:' Haga saber: Que por qon Antonio Mar­tín Carmo-na $8 ha interpuesto recursocontenclosa..administrativo, bajo al r:.úm&-­ro 768 de 1974~ contra f cuerdo del Minis­teño del Ef-ército, sóbre reconocimientode la propiedad de la- vivienda subvencjo­'l'ada en que habita, de calle Linneo, 37,e$calera derecha,4.p B.

Lo que Se hace púbUco- a los éfectospreceptuados en' --el" articulo 60 de la Leyde esta J\1I'isdlcci6Ií.

Madrid, 28 dé mayo de 1974.--El Pra-,sidente.-El5ecretarlo.-4.556-:E..

El Presidente de, la- Sala Segun':la de loContencioso,,:Administrativode la Au­diencia. Tertitorie.l de -Madrid,Hago saber-: Que por "Pr()des. S. A.».

seba .tnte'rpuesto recurso contencioso-ad­ministrativo, bajo el ,Ílúm·ero ';178 de 1974,·contra acuerdo del _Registro de la, Prq~

piedad Industrial.. sobre _?ncesión de lainscripdón de la mar~' número 595.471'~a.g~, a favor. de eProdag, S. A ....

Laque se hace púbUco a los efectos_preceptuados en el artículo 60 de la Leydé esta J-urisd1cción.

Madrid, 29 de mayo- de 1974.-EI Pra·sid~~mte.-ErSecretario.-4.557-E.

El Preoldent. d. la Sala Segunda d. loContencioso:.Adtninisttativo'd& la Au.diencia Territorial de· Madrid.Hago saber: Que por cAga Bodegas

Unidas; S. A.... &e ha interpuesto recur­so,contencioso-admjnistrativo 'bajo el nú­mero 770 de 1974, contra. acuerdo del Re­gistro' d~, la-, Propiedad Indus~ia1. sobredenegaCión de la marca- española núme­ro 585.920.

'Lo que se hace público a los efectospreceptuaqos ,en el artículo ,60 de la Leyde: esta Jurisdicción.

M::tdrld. ·28 da mayo de 1974.-El Pr&-sIdente.-El Secretano.-4.559-E. .

•El ·PreBld.nte de' la Sala Segunda d. lo

Contencioso-Administrativo de la. Au­. d1encia Territorial de Madrid, "Hago sa'ber:Que· por ..Hoechst. Ibética,

Sociedad ,Anónima"', se ha interpuesto re­curso contenc1oso;adminisfrativo, bajo, elnumero 776- de -1974; contra acuerdo del.Registro 'de le 'Ptopiedad Industrial; -.so~bre conoesi~n de la' marca biternacionalnúmero '375.74!t conSistente ~n cMadar"",a favor de ..u. Revisaa S. A. S." por..L'Indll$tria Chililica El Ji'armaceut1c~.

Lo que se· hace ptíbUto a los', ef.ectospreceptuados el~ el' artículo OO, ·de la Leyde esta Jurisdicción.

. Madrid, 29 de mayo de 1974.~E1 ·Pre­sidente.-EI Secretario.-4.-s58~E.

El Presidente de la Sala. Segunda. de, ,loContencios(FAdministrativo de la Au~

. <¡¡.neja T.rrltorlal de Madrid.Hago-'saber: Que,lXlr dOI1,Huberto Sanz

Benftez' se ha ,interpuesto réCursCP canten·cioso.adlninistrativo; bajo el numero 772de 1Q74, contraaeuerdo de ,la Di",cci6.nGeneral de ,Stóúdad, sobre sanción de ln­habU1ta~i6n durante ,un MO parae-l de­sempe-ao de pq.e8tos,dQ,mando,'o confianza,y otras;

Lo que se hacepitbUco a los efectos,·.preceptuados ,en el erUcul.o ~ de la Leyde~~ Jurlsl!l~el~n.

Madrid, 29' d.é In3YO d~ 1914.-El Pre­sldente.-'E! Secrelarlo,.....562.E.

-contuni~ón.'lobre _rec~m1ento ParaelC6mjiuto-:de trleni08en suaetuel Cuer·pO -de" los servicios prestados. como Of1~ciales' ',' suboftdal$S prov~lonales delEléroito. . .,

Lo' queeé--, hac:e ,público a- los efectosprece¡¡tnadoo en .,¡ articulo ll<l de la Leyde esta .}uri8dlcción.

. Madrid. 21 dé mayo d. 197•.~EIPreBl·dente.-EI Secretario..-4.4S3-E.

El Presidente de la Sala Sagunda de loContencloso-AdmiJQstratf"o ,de la Au­dl.nole T.rrltorIaI 4. Madrid.Hago saber: Que pordoas Al'eJandra y

doña EJ!1illana.Luda: Arenales se- ha in­terpuesto, rec:uIl!O contencioso-administra­tivo,' baJoel'nfunero 774 de 1974, contraaeue~d()de la' D1NceiónGet1eral de ~gu­

. rldad, ·8Obre.'reconoctmiento. p&l'$' per(!lbode atlllSOs, a' Partir '-de 30 de' noviexnbred.·lllU.· .'.

Loque,',se J\aoo •público a, los efectosprtece:ptuados en el artIculo eo de la 1¡eydeest« Jurisdicci6n., ~

'Madrid. 28 d. mayo de, 1974.-El Pre'B1dente.~EI&:cretario.-4.581-B.

El Presidente de ¡;. Sala S.gunda d. loCon~cioso~Mministrativo de la -:hu­cIl.ncla Terrltorlol de Madrid.H,¡go ,aa;~: .Que'por don secundino

GóllZál~,f\eyéroy ,o~ se ha Interpuesto~rso ,contenciQéO.;edminiat~t1vo baJo.1 MIn."'" 7'l1 :4o W.. <!on~ acu.rdo4. la Dl..-.m Gen..,.al.d. Sagurided d. '22 de marzo~4e 1~4-; (tue ~st1m6Ios>recursos (le aJ.:osada interpuEtstoapor los

I recutTentBs-;eo.ntra resolucióh del GeneralInspector d. Fuerzas de' '!'oUcla Armadade 27 de octübre de 1973. sobre perdbo d.devengos complementarlos.. ".

Lo q"" .. bace ¡nibllcoa lOs electos'lrec.ptuadooett .1 ertleuJo ll<l de le. Leyd. esta J urladl<l<>idé' ' .

Madrl4. 2lI dé l1l&YQ'd. 1974.-E!' Pre­&id"!1te.-lll se_\ilrlo.4.5600-1l.

'.

EIPreoidenle de la Sala Sotunda de IóContencioso..AdministrSftvo ; de, ,1a:Au'"diancia. ,Territorial de"MAdrld¡

Ha¿e. saber: 'Que por.el Ayut;ttam1entode -P4bna di; -Mallorca se ha fritillpWltsto ,reClUSO c:ontencio&O-adn11nlstra~lYO_ b~joelnúrnm'0112::Cle-;1974¡ con-trJil /acu~del Ministe'rloola la 'GOl>érnaCióD s~reconocimiento de periodo d~, at.iUac16Py cotización 'activa a etectQs,'de, señalarmiento de.~ón &1 Auxlli&' don MartinMora' .RO~fti~i' " o,' • -

1.0., ,qué-,.' se .ba,ce J¡úbliCÓ ,a los efeptosp~i>tnadoo ene1. artiCUlo ll<l de la Leyde 'ellla JutisdltcióD.' .~adrld, 2f de, mayo de l~.-El Pre-

~Idenle.-EI ~etarlo.4.456-¡;;.. '

El Presidente de la Sala -Segunda de ,.0Cog.tenéicso~Admlnistra:tivo de la Au.,¡diena.'Territorial de Ma4rid,,8_ . sabe'" Quo· por 00110. Visitación'

JElronilllO Garcfa y <RirO$ aeha lnte~ues­to 'rectU'SQ" conWnGioso-administrativo,·· bao.joel·nlÍ~175 qe 1974, contra Resplu·

El PreSidente do la Sala Segunda de lo c1ón"e la l'l!flllcclóD C.n."..l de CorreosContencloeo-Acimi1)istrativo ,de la Au- . y Tel~tmieaC14nde" 25 ·'d.,m,arzo dedleneta ,Temlorll!! de Madrid. 197•• q"" conflrmó la: des..l1maclón d. IaaIhoe ll&b<>o'r <¡ue por "'la.. pot6tesT01" petlcl...es d. los reourteotes de ser lut.·

deB!llao Alon", se b1!.~.!'JICll.I' . ~adOO en el Cuerpo Especlal Ejecutivoso~ontencloso~tlV0d\!J:I",lli:"*' e Correos.. .' .

m~\'.~;~· ,d;'¡~~ p~=d: ::":1 ~~~~~Yo all<ll~ 'ii."f~:l'z.:t.ta1[Zt~r:::;~,"." .~, <Ie..r.~~~.:.;.yO de 1m.-Ei Presl·~~~:C::'~=::::"$dWñJ: clente.';"EI Cecretarlo......56:t'E.traélóD Lócal de áO 4. jull.. de 1911'.~pensión de, v.1~. '.

Lo .4"" ' ... '!ta<lep,;bÜ"" a los eroctoOpreceptu,ad"!',.~.el artlCUl,O 60 do la l;.eyde 'eata JurJOWtción. ,,> ,

~adrld., :K'de mayo de 197..-1lI Pr....sid.nte.-EI S.....tarlo.....;.a'/·E.

Page 21: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

a. O. ñel E.-Niím:. 154

El Presidente de la Sala Segunda de loContencioso-Administrativo de la Au­diencia Territorial de Madrid,

Hago saber: Que ~r don José OsearPérez González se ha interpuesto recursocontencioso~administrativo,bajo el núme­ro 721 de 1974, contra resolución del Re­gistro de la Propiedad Industrial de 27 deenero de 1973 sobre denegación de la mar­ca número 642.681, ",Neflex».

Lo que se hace público .a los efectospreceptuados en el artículo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 30 de mayo de 1974.-El Pre­sidente:-,El Secretario.--4.598-E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Contencioso-Administrativo de la Au~

diencia Territorial de Madrid.

Hsgo saber: Que por- ",Sandoz, A. G.". seha interpuesto recurso contencioso-a.dmi­nistrativo. bajo el número S9a· de 1974.contra acuerdo del Registro de la Propie­dad Industrial sobra denegación de lamarca internacional 373.201.

Lo que se hace público a los efectosPi""ec'3pr,uados en el articulo 60 de la Leyde (lsta Jurisdicción.

Mudl'id,· 30 de. mayo de 1974.-El Presi­de!lte.-.EI Secretario.-4.599-E.

•El Presidente da la Sala Segunda de lo

Cont-ellcioso~Admini'Strativo.de la Au­diencia 'felTitoriaJ. de Madrid.

Hago saber: Que por don Federico Bo­net Pérez. se ha interpuesto recurso oon­tencloso.ad.ministrativo. bajo -el número699 de 1974, contra l'esolución del Regis·tro de l~ Propiedad Industrial de 31 deenero de 1973 sobre concesión de la mar­ca. númeru 566.589. cEB".

- Lo que se hace público a los efectospreceptuados en el articul.o 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 30 de mayo de 1974.-El Pre­sidente.-·El Secretario.--4.t300·E.

•El Presidente de la Sala Segunda de lo

Ccntencioso·Admiilistrativo de la Au·d¡enc.i:a. Territorial de Madrid,

Hogo saber: Que· por don Benigno He·. rrero Fernández· y otros se ha interpues­

to recurso contencioso·administrativo. ha·jo el número 742 de 1974, contra acuer·do de la Dirección General de Sanidadsobf\e equiparación retributiva de los· fun­cionarios de la Esca!a de Administradoresdel Patronato.

Lo que .se hace. l¡)úblico a 10&' efectospreceptuados en el articulo 60 de la Leyde esta Jurisdicción.

Madrid, 30 de mayo de 1974.-El Pra·sidf.'nte.-El Secretario.-4.601·E.

Sala· Tercerade lo Contencioso·Administrativo

En cumplimiento del artículo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa. se hace público que, en.proviM

dencia de. hoy, esta Sala ha admitído atrámite el recurso contenctoso·administra·tivo interpuesto por t.LA. Hwmkeis Zwil·lingswerk Aktieng~sllsehaft»sobre revoca­ción del acuerdo del Registro de la Pro·pied~ Industrial dictado con fecha 2 demayo de 1969, sobre concesión del regis­tro de la marca número 514.150. conside­rándose ampliado dicho recurso a la re­solución <1&1 mismo Registro, de fecha 17de julio de 1971; pleito al que ha corres~

pQndido el número 801 de 1974.Se advierte que la inserción de este

apuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuv~ntes y personas a cuyofavor deriven derechos ·del propio acto

28 junio 1974

administrativo para que, si lo desean. seperBOn~n hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arr~glo al artículo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con·te_ cioso-Administrativa.

Madrid, 10 de mayo de 1974.-El Secre­t~io.-V.o B.O; El Presidep.te,-4.019·E.

En cumplimiento del articulo 60 df¿ laLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistra.tiva, se hace público que, p:..... provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el reCUrSo contencioso-administra·ti. J interpuesto por tIndustrial CasteIla-­na, .S. A.•, sobre revocación d~l acuerdodel .Registro de la Propiedad Industrialde fecha 6 de diciembre de 1971. sobredenegación del registro de la marca nú­mero 547.993; pleito al que ha co~spon~

dido el número 771 de 1974.Se advierte que la inserción de este

anuncio sirve de emplazamiento a lila pa­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor de.riven derechos del propio. acteadministrativo para que, si lo -desean..sepersonen hasta el momento el' que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al articulo 68 dela Ley reguladora de la J urisdicciún Con:.tencioso·Administrativa.

Madrid, 10 d.g mayo de 1974.-El Secre­tario.-V.o B.o~ El' Presidcnte.-4.o20·E,

En cumplimiento del arti_culo 60 de laLey de la. Jurisdicción Contencioso·Admi­nistrativa, se hace público que, en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recursó contencioso·administra·UyO interpuii!'sto por don José Rico Rodri­guez sobre revocación de acuerdo del Re­gistro de la· Propiedad Industrial de 17de diciembre de 1971. sobre concesi6n delnombre comercial número 65.450, denomi.nado tSelex, S. A.,,; pleito al que ha COMrrespondido el número 763 de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriv~n derechos dél propio actoadministrativo para que. si 10 desean. sepersonen hasta el momento en que hayande Sf:r emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al articulo 68 dela Ley reguladora de la J urisdicció:p. Con­tencioso·Administrativa.

Madrid. 10 da mayo de 1974.-El Sacre·tario.-V.o B.o: El Presidente.-4.022-E,

En cumplimiento del articulo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso·Admi·nistrativa, s-e hace público que, en provi M

dencia de hoy, esta Sala. ha admitido atrámite ~l recurso contencioso·administra­tivo interpuesto por doña Lydia Sanz My­domingo sobre revocación de la resoro·ción del Ministerio de la Gobernación-Dirección General de Sanidad-o de fe­cha 19 de ·enero de 1973. sobr, trasladode farmacia; pleito al qUe ha correspon·dido el· número· 781 de 1974. ~

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de Slmplazamiento. a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, se~rsonen hasta el momento en que hayande S\\r empl'azados para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 10 de mayo de 1974.-El Secre·tario.-V.o B,r,: El Presidente.-4.023~E.

EU cumplimiento del artículo 60 d~ laLey de la Jurisdicción Contencioso·Admi~

nistrativa. se hace público que, en provi­denota. de hoy, esta- Sala ha admitido a

'.3459

trámite el recurso contencioso--administra­tivo interpuesto por don Ezequiel Canta­lapiedra Sauz y otros gobr~ revocaciónde resolución acumulada del Ministeriode le. Gobernación -Direc<:ión General deSanidad-o de 16 de octubre de 1972, so­bre apertura de farmacia en Alcalá· cf.eHenarf!!s; pleito al que ha correspondidoel número 761 de 1974.

Se advierte 'que la inserción de estaanuncio sirve de emplazamiento a los pa­sibles coadyuvantes y personas e. cuyofavor deriven d€¡rechos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, sepersonell hast.-:. el momento er que hayande ser -emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al articulo 68 dela Ley reguladora- dQ la Jurisdicción Con­tencioso·Administrativa.

Madrid. 10 de mayo de 1974.-El Secre·tario.-V.o B.O: El Presidente.-4.024·E.

•En cumplimiento del articulo 60 de la

Ley de la· Jurisdicción Contencioso-Admi4nistrativa, se hace..;público que, ~n provi­dencia d.¡;¡¡ hoy.' esta Sala ha admitido atrámite el recurso cop.tencioso·administra~

tivo interpuesto por ..Ciear, S. A.-. sobrerevocación· de la. resolución del Ministeriode Trabájo -:"'Ditección General de Tra­bajo- de 16 de noviembre de 1972, sobretrastado dp personal al 'ifJntro de trabajo;pleito al que ha correspondido el número762 de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirv~ Le emplazamiento a los po~

sibles coadyuvantes y persopas a cuyofavor deriven derechos del propio aetaadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con·tencioso·Administrativa.

Madrid, 10 de mayo de. 1974.-El Secre·tal'io.-V.o B.O: EL Presidente.--:4.G26--E.

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de: la. Jurisdicción Contencioso·Admi·nistrativa, se hace público que, en provi·dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso.a<1ministra·tivo interpuesto por don Antonio Cenjoz.Castilla y otros sobre revocación del Mi­nisterio de Trabajo -Dirección Generalde Trabajo-, de 23 de enero de 1973.s~bre interpretación de conveniCJ Colecti­vo Sindical; pleito al que ha correspon~

dido el número 773 de 1974.S~ advierte que la insei'Ción de este

anuncio sirve de emplazamiento a 1"os po·sibles coadyuvantes· y personas a Qjlyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que. si lo desean. sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso·Administratíva.

. Madrid, 10 de mayo de 1974.-El Secre­tario.-V.o B.o: El Presid~nte.-4,025~E.

•En cumplimiento del articulo 60 de la

Ley de la Jurisdiccióp Contencioso-Admi~

nistt'ativa. se hace púbUcoque, en provi·dencia de hoy, esta Sala ha admitido a

, trámite el recurso contencioso·administra~

tiva interpuesto por don Antonio MuñozMartínez sobre revocación da la Resolu­ción de II;L Dirección General de PolíticaInterior del Ministerio de la Gobernación,de fecha 14 de febrero de 1974, y la defecha de 29 de novif,lmbre de 1973, porlas que se resolvieron los recursos dereposición y alzada. respectivamente, in·terpuestos contra la -del Gobierno Civilde Toledo de f.¡;¡¡cha 7 de febrero de 1973.por la que se impuso al recurrente unasmultas de 2.000 pesetas {4.000 pesetas}por infracción I3n mª,teria. de espectácu-

Page 22: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

favor deriven derechos del propio actoadministrativo pára que, si lo desean, sepersonen hasta el m6mento en que hayan

"

de ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al articulo 68 de

, la Ley reguladora de 1$ Jurisdicción Con·tencioso~Administrativa.

IMadrid. 13 de mayo le 1974.-El Secre­

.' tario.-V.c B.o: El: Presidente.-4.281-E.

•I En cumplimiento del artículo 60 de -laI Ley de la. Jurisdicción Contencioso-Admi-

nistrativá, se hace público que, en proví·dencia de hoy, esta Sala he. admitido a

I trámite el recurso contencioso-administra­. Uvo. interpuesto por «Vins d'Or, S. L.,..,

contra resolución del Ministerio de Indus-tria -Registro de la Propiedad lndus-

I trial- de 6 de marzo de 1972, sobredenegación de la marca número 565,821,..Vinos de Oro,,: pleito al que ha corres·pondido el número 849/74. -

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emprazamiento a los po~

sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos.. cal propio actoadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hMta. el mom0nto en Que hayande ser E'r::wiazados para COnfDf':tar a fademanda, con arregJo nI artíeulo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mnyo dt'l 197·l:.-El Secre­tario,-V." B.l>: El Pre¡:;idente.-4.282,"E.

13460--~~-----

los; pleito al que ha correspondido- ~1 nú­mero 810 de 1974.

se advierte' que la inserción de esteanuncio sirve de empla.zamiento: El los po­

. sibles coadyuvantes y pe.rscnas a cuyofavor deriVijD derechos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el·momento en que hayande ser emplazados para contestar a la-demanda, con arreglo al articulo 6a de16 Ley reguladora de 1'a Jurisdicción Con~

tencioso-Administra~iva.Madrid, 10 de mayo de 1974.-EI Sacre·

tario.-V.o B.o; El Presidente.-4.029-E.

•En cumplimiento del articulo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Ldmi~

nistrativa, se hace público que, en provi­dencia de, hoy, esta Sala ha admitido Eltrámite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por don Florentino Martí­nez Garciacontra resolución del Ministe­riode la Vivienda de 30 do noviembrele 1972, sobre aprobación del plan generalde ordenación urbanQ, de Boadilla delMente, de Madrid; pleito al que ha co­rrespondido el número 847114,

Se advierte que la inserción -de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor' deriven derechos del propio actoadministrativo para que. si 10 desean, sepersonen hasta el' momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al articulo 68 dela Ley reguladora de la Jurisd-icción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid. 12 de mayo de 1974.-El Secre­tario.-V." B.": El President~.-4.285-E.

•En cumplimiento del articulo 60 de la

Ley de la· Jurisdicción Contencioso·Admi­nistrativa se hace públ~co que, en provi­dencia ':le hoy. esta Sala ha admitido a.trámite el recurso contencioso-administra­tivQJ interpuesto por don Faustino Martf­nez P~!'ez de Albéniz, sobre revocacIónde la resolución del Ministerio de Indus­tria -Registro d~ la Propielad Int:lus­trial'- de 13 de diciembre de 1971. sobredenegación de la marca número 637,714...Castillo de] Rey,;..

Se advierte queJa inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo· para que, si lo desean. se'personen hastp, el momento en que hayande ser emplazados para contestar a ]ademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de -la 'Jurisdicción Cqn·tencMso-AdministratIva. .Madrid~ 13 d~ mayo de 1974.-El Secre~

tario.~..-V.1l B.o; El Presidente.-4.276-E,

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa. Se hace público que. en provi·dencta de boyo esta Sala ha admitido atrámite el recurso contenciQso-administra­tivo interpuesto por ..La Radiotechnique,So.ciedad Anónima,.., contra resolución delRegistro de ra Propiedad Industrial de17 de abril de 1972. sobre denegación dela soUcitud de depósito de In. marca in­ternacIonal Dúmero 364.777, «Radiola,..;pleito al q,Jle ha correspondido_ el núme­ro 858/14.

Se alvierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento, a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministratiVo para que, si 10 desean, sepersonen hasta el momento ~n que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la J~risdicción Con­tencioso-Administrativa.. Madrid, 1.3 de mayo de 1974.-EI Sacre­tario.-V." B.o: El Presidente.-4,277~E.

28 junio 1974

1

1 . En cumplimiento del artículo 60 de la. Ley. de: la Jurisdicción Contencioso-Admi­

nistrativ6, se hace público' que, en provi­i dencia de hoy. este. Sala ha admitido a,1: tramite el recurso contencioso-administra­r tivo interpuesto por ..Laboratorios Lesvi,j. Sociedad- Anónima,..; contra resoIución del

Ministerio de Industria ~~gistro de l~

Propiedad Industrial- de 19 de septiem­bre de 1971, sobre concesión de la marcainternaciOnal, miniero 343.889, ...Levius.. ;

I pl'Jitn al que ha correspondido ~l número829/74.

Se advierte que la inserción de esteI anuncio sirve de· emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor d~riven derechos del propio actoadministrativo para que. si lo des~an. sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda co_n arreglo al' articulo 68 dela Ley re'guladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

, Madrid 13 de mayo le 1974.-El.Secre­tario.-V.'o B.": El Presidente,-4.278-E.

•En cumplinüento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hace público que. en provi­dencia. de hoy, esta Sala.. ha .adm.ití.do atramite el recurso contenclOso-admmlstra­tivo interpuesto por ...Sociedad PetroliferaEST.m-ñola SheIl, S. A ... , contra acuerdodel Registro de la Propiedad Industrialde 9 dé diciembre de 1971, sobre denega­ción del registro-de la marca 548.098;p!eito al qU(;li ha corrcspGódido fJl número827 de 1974.

Se advierte que la inRerci6n de - esteanunclo sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que. si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser empl'azados para contestar a lademanda. con arreglo al artículo 68 de.la Ley reguladora de la Turisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid. 13 de mayo de 1974.-:-EI Secre­tario.-V;c- B."; El Presidente.-4.279-E.

•En cumplimiento del articulo 60 de la

Ley de 1'11 Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, 'se hace público que, en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por ..Laboratorios Liade,Sociedad Anónima,... contra resolución· del'Ministerio de Industria -Registro de laPropiedad Industrial- de 30 de octubrede 1971, sobre concesión de la marca in·ternacional número 356.524. ..Abactrim.. ;pleito al que ha correspondido el Dúma:ro 839/74. I

Se advierte . que la inserci6n de este,arlUncío sirve de emplazamiento a los po·si1~s coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio acto I

ad'nlinistrativo para que, si 10 desean. sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar ,a la.demanda, con arreglO a,l artículo 68 dela Ley ngpladora de la Jurisdicción Con·tenciosa·Administrativa,

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre­tario,-V." B,": El Presidente.-4.280-E.

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Ad-ni­nistrativa. se hace público que, en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso·-administra­tivo interpuesto por don Jaime López Ga­rrido contra acuerdo del Registre de laPropiedad Industrial, de denegación delregistro de la marca 596.874; pleito alque ha corresponlido el número 838 de1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a 10sJ)o­sibles coadyuvantes y personas a cuyo

s. O. (lel E.-Num. 154

•En .cumplimiento del a~tículo 60 de la­

L{!y de la Jurisdicción Contencioso·Admi­nistrativa, se hace público que,. en provi­denota de hoy, esta Sala ha e.drnitidc atrámite el recurso contencioso-·administra~

tivo interpuesto por ..Fibras Esso. S. A._,contra l"esolución del Ministerio de lndus~tria, fecha 11 de enero de 1972, sobreregistro dé la marca número 565.865; plei­f.o al que ha corre$-pondido er número837 de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles Coadyuvantes y porsonas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que. si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para ·contestar a lademanda. con arreglo al artículo 61 dela Ley reguladora de la Jurisdicción· Con­tenrj 0!50-Admi nistrativa.

Madrid, 13 de m'-lyo de 1974,-El Secre~

'tario.-V." Ro; EI Presidente.-4,283-E.

•En. cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa. se hace público que, en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra~

Uva interpuesto por dofta Pilar SánchezJiménez contra resolución del Ministeriod~ la Vivienda -Comisión de Planeamien·to y Coordinación del Area Metropolitanade 'Madrid-, denegación presunta. por si­

·lencio administrativo, sobre entrega de858.079,32 pesetas e intereses legales: plei­to al que ha correspondilo el número857 de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve-oe emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que. si 10 desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados.... para contestar a lademanda. con arreglo al artículo (8 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con~

tencioso~Ad ministratíva.Madrid, 13 de mayo de 1974.-EI Secre­

tario.-V." B.o: EL.-Presidente.--4.284-E.

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Adlni­nistrativa. se hace público que, en _provi·dencia da hoy, esta Sala ha admitido a

Page 23: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B.. O. «el K-Num. 154 28 junio 1974 _______________13461

tramite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por don Isidoro MartínMiguel contra~ resolución del Ministeriode la Vivienda -Subsecretaria servicioCentral de Recursos- de 28 de febrerode 1973 (612/69-J.H.lm.bJ, sobre multade 50.000 pesetas por. no realizar obrasordenadas en inmueble número 34 de lacalle Pico Cojo, en Madrid; pleito al queha correspondido el número 855114,

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de .emplazamiento a los po­s.ibles coadyuvantes y personas a. cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en qua hayand~ ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con·tencioso-Administrativa.

~ Madrid, 13 de mayo de 1974.-EI Secre·tario<--V.o B.o: El Presidenté,-4.286-E.

•En cumnlhrriento del artículo 60 de la

JurisdicCiÓn Contencioso· A:dministrativase hace público que, en providencia dehoy, esta Sala ha admttído a trámite elrecurso contü:lcioso-adminístrativo inter­PUCcito por «Laboratorios Liade, S. A ....sobre_revocación de la Resolución del Mi­~nistro de Indust~-ia -Registro de la Pr~piedad- de fecha 28 de octubre de 1971.sobre concesión de la marca internacionalnúmero 356.202. con la denominación ",Ur·tias~; pleito al que ha .correspondido elnumero 823 de 1974. _

Se advierté que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles· coadyuvantes y personas a cuyo fa­vor deriven derechos del propio acto ad·ministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para. contestar a la de­manda, con <&rreglo al articulo 68 de laLey reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Se.cretario.-Visto bueno: El Presidente.­

_4.021-E.

En cumplimiento del articulo 60 de la.Ley de la Jurisdicción Contencioso~a.dmi­

nist.rativa, se hace público que, en pro­videncia de hoy, esta. Sala. ha admitido atní.mite el recurso contencioso·administra·Uvo interpuesto por ",Sociedad Españolade Automóviles de Turismo, S.A.... BO·J¡:Le revocación de la Resolución de laDirección General de la Jefatura Centralce Tráfico d« Ministerio de la Goberna­ción, de B de febrero de 1973, sobre muI·ta de 2.000 pesetas por supuesta infrac­ción ,.del artículo. 257 del Código de laCirculación; pleito al que ha correspon­dido el número 830 de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po-­sibles coadyuvantes y personas a cuyo fa·vor deriven derechos del propio acto ad­ministIlttivo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayan

.de ser emplazados para ·contestar a la de­manda, con arreglo al artículo 68 de laLey reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Se­cretario.-Visto bueno: El Presidente.­4.027-E.

•En cumplimient.o del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso·Admi­nistrativa, se hace públlco que, en ¡:rovi.dencia de hoy. ~sta Sala ha ,admitIdo atráIJl,ite el recurso contencioso-administra-­tivo i~terpuesto por ..Aerolin.eas Argenti­nas.. contra Resolución del Ministerio deTrabajo -Dirección General de Traba­jo-, de 9 de :ebrero de 1973 (expediente3,968/1973),. sobre· conflicto colectivo de

trabajo. pleito al que ha correspo?didOel número 850/1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po- ~

sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven dereehos del propio actoadministrativo para que, si lo desean; sepersonen hasta el momento en qúe hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al articulo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid. 13 de mayo de 1974.~El Secre­tario.-V,o R": El Presidente.-4.232-E.

En cumplimiento del artículo 60 de laLey dala Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hac~ público que, en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el r~curso contencioso-administra­tivo interpuesto por "!JoséParer, S. A.IO,contra Resolución de la Dirección Generalde Trabajo d-e 14 de marzo de 1973, sobresanción de 5.000 pesetas,' por accidente detrabajo; pleito al que ha correspondidoel número 846/1974.

Se advierte que la. ins,ereión de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y::personas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que haY¡lnda ser -emplazados, para' cQntestar a lademanda, con arreglo al artículo 68' dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Adn:¡inistrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-E! Secre­tario,-V.o B.o; El Presidente.-4.231~E.

•En cumplimiento del articulo 60 de la

Ley de la. ,Jurisdicción CotlU:!ncioso-Adm~­

nístrativa, se hace público que, en proVI­dencia de hoy, esta Sala ha adrni tido atrámite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por la Comisión de Pla.·neamiento y Coordinación del Area Metro­politana de Madríd contra acuerdo d~lJurado Próvíncial de. Expropiación For­zosa de M;:ldrid, de 27 de febrero de 1974,por el que sefiala. como justiprecio delas fincas números 76, 77 Y 78 del sectorplaza de Castilla, resolviendo el recursOde r€posición interpuestá contra el ante·¡-iar acuerdo de dicho Jurado, de 7 denoviembre de 1973; pleito al que ha co~

rrespondido el número 816 de 1974.Se advierte que la inserción de este

anuncio sirve de emplazamiento a los po-­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, s1lo desean, sepersonen hasta el momento ~n que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, (lon arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora di!! la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1914,-EI Secre·tario,-V.o Ro: El Presidente.-4.230-E,

En cumplimiento del articulo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi.nistrativa, se hace público que, en provi·denda de hoy, esta Sala ha admi tido atrámite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por la Comisión de Pla­neamiento y Coordinación del Area Me·tropolitana de Madrid contra acuerdos delJurado Provincial de Expropiación For­zosa de Madrid, de 13 de marzo de 1974,señalando justiprecio de la finca número2 del sector de lap Íaza- de Castilla, re­solviendo recurso de reposición interpues­to contra er anterior acuerdo- de dichoJurado de 12 de diciembre d-e 1973; pleitoal que ha correspondido el número 815de 1974.'Se advie:rteque la inserción de este

anuncio sirve de emplazamiento a los po-,sibles coadyuvantes y personas a cuyo

favor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, sePE'rsonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar ti. lademanda, COl} arreglo al articulo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.~El Secre·tario,-V,o B.O; El Presidente.-4,229-E.

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi·nistrativa, se hace público qu~, en provi­

.dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra·tivo interpuesto por la Comisión de Pla·neamiento y Coordinación del Area Metro·

. politana de Madrid contra acuerdos delJurado Provincial de Expropiación Forzo­sa de Madrid. de 7 de noviembre de 1973y 27 de febrero de 1974 sobre justipreciode la finca número 75 del sector plazade Castilla; pleito al que-'ha correspondi­do el número 814 de 1974.

St;:l advierte que la inserción de esteanuncio sit;ve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyo-favor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si lQ desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados' para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la Jurisdicción.Con·tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre­tario,-V.o B!': El Presidente,-;'.228-E.

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi.nistrativa, se hace público que, en provi­dencia. de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra·tivo interpu~sto por don Jesús BenavidesNavarro contra Resolución del .Ministeriode Industria "':""Registro de la PropiedadIr.dustrial-. de 17 de febrero de 1972,sobre denegación de la marca número550.574 "Naranja, C.IO (gráfico}; pleito alque ha correspondido el número 845/1974,

Se advierte que la inserción de este, anuncio sirve de emplazamiento a los po­; sibles coadyuvantes y personas a cuya~ favor deriven derechos .d~l propio acto1 administrativo para que, sí lo desean, 58

personen hasta el momento en que hayan

I de ser emplazados, para contastar a lademanda, con arreglo al artículo 68 de

I la ~y reguladora de la Jurisdicción Con~

tencioso-Administrativa.

I Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre­tario,-V.o Ro: El PI'esidente,-4.227-E.

•En cumpHmiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción' Contencioso-Admi­nistrativa, se hace público que, en pro·videncia de hoy, esta Sala' ha admitido atrámite el recurso contenciosá-adminis·trativo interpuesto por el excelentísimoAyuntamiento de Madrid sobre revoca­ción de la Resolución de la Dirección Ge·neral de Administración Local, estimato­ria del recurso de aluda número 12,interpuesto por don Angel' Giménez Prietosobre multa clave RA. Lo. 445-72, por in·fracción del artículo 19 del Reglamentode Abastecimiento de Carnes; pleito alque ha correspondido el número 822/1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofavor deri'ven derechos del propio actoadministrativb para que, si lo desean, sepersonen hasta el momentl? en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al articulo 68 de laLey reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso~Administrativa.

Madrid, 13 de mayo. de 1974.-El Se­cratarío.-Visto Bueno: El Presip.ente,­4.02S·E.

Page 24: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13462 28 junio 1974 B. O. del E.-Niím. 154

En cl1mplímiento del artículo 60 de laLey de la JurisdicCión Contencioso-Admi.nistrativa se- hace público que,_ en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrá.rnite el recurso contencioso-administra­

-Uvo ipterpuesto por «Cela Landwirtschaf~tliche ChemikaJien. G. M B. R,o>. sobre re­vocación de la resolución del Ministeriode Industria de fecha 28 de febrero de1972, sobre concesión de la marca núme·ro 551.307 ",Intal.. ; pleito af que ha co­rrespondido el' número 841 de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y persona:.. a < cuyofavor deriven derechos del propio actoadministrativo para que, si 10· desean,se personen hasta el momento en quehayan de Ser emplazados para contestar ala demanda, con arreglQ al articulo 68de la Ley ~guladora de la JurisdicciónContencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de m$Yo de 1974.-El Secre­tario.-V," B.": El Presidente.-4.199-E.

En cumplimiento del' artículo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi·nistrativa. se hace público que, en pro­videncia d-e: hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por «Kas, S. A.-" {KassaLsobre· revocación del acuerdo del Minis·terio de Industria -Registro de la Pro­piedad Industrial- de fecha 13 de eni:!:ro1973, sobre concesión del registro de lamarca número 548.872, ..Kaskoh; pleitoal que· ha correspondido el número 842de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de empl'azamiento a los po·

*

En climplimiento del artículo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hace público que, en pro­videncia de hoy, esta Sala ha admitido atrAmite el recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por ..Lab6ratorlos Mada,Sociedad Anónima... contra resolución delMinisterio de Industria -Registro de laPropiedad Industrlal- de 20 de mayo de1972, sobre denegación de la marca nú­mero 554.402, '"I'rHocain.. ; pleito al que hacorrespondido el número 826 de 1974.

Se advierte que la. inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas EL' cuyofavor deriven der$Chos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta- el momento en que hayande ser emplazados para contestar a la de­manda, cPn arreglo al artiCulo 68 de laLey reguladora de la Jurisdicción Conten­cioso-Administrativa." Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre­tario.-V." R"; El Presidente.-4.118-E.

En cumplimiento del a.rtículo 60 de la~y de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hac:e público que, en provi­de.p.cia. de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-administra­tivo. interpuesto por «Laboratorios -Made,Sociedad Anónfmaa-, contra resoluci6n delMinisterio de Industria -Registro de laPropiedad Industrial-- de 20 de mayo de1972, sobre denegación de la marca nú­mero 554.403, ..Nestcitan.. ; pleito al que hacorrespondido el núm~ro 825 de 1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyof:.vor deriven der.echos del propio actoadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a la de­manda, con arreglo al artículo 68 de laLey reguladora de la Jurisdicción Conten·cioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre­tario.-V:.> B."; El Presidente.-4.119~E.

*

•En cumplimiento d-e:l articulo 60 de la

Ley de la Jurisdicción t:ontencioso-Adrnl~

nistrativa. se hace público que. en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido 8trámite el ~curso contencioso-administra~

Uvo ipterpuesto por don Jesús BenavidesNavarro contra resolución del Ministeriode Industria -Registro de la PropiedadIridustrial- de 14 de febrero""de 1972. so·bre dEmegación de la marca número550.372, «Naranja, C." (gráfico); pleito alque ha correspondido el número 844 de1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiénto El. Jos po­slbles coadyuvantes y personas a cuyofavor deriven derechos del propio act-o ad·mtnistrativo para que, si 10 desean, sepersonen hasta el momento en 'que hayande ser emplazados para contestar a la de­manda, con arreglo al artículo 68 de 1'8Ley reguladora de la Jurisdicción Conten­cioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre­tario.-V." B.o: El Presidente:-4.122-E.

En cumplimiento del artículo 60 de laLey de la JUrisdicción r;ontencioso-Admi­nistrativa, se-hace público gue, en pro­videncia de hoy, esta Sala ha admitido atrámit" el recurso contencioso-administra-­tivo interpuesto por ",Laboratorios Made,Sociedad Anónima,., contra resolución delMinisterio de Industria- -Registro de la.Propiedad IndustriaI- de 19 de febrerode 1972, sobre denegación de la marcanúmero 550.721, ..Mannozyme"; pleito' alqua ha correspondido el número 824 de1974.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y pe;rsonas a cuyo fa­vor deriven dereqhos deJ propio acto ad­ministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados paracont-estar a lademanda, con arreglo al artículo 68 de laLey reguladora de l'a Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa. .

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre­tanQ.-V,· B.o: El Presiaente.-4,I20-E.

sibles coadyuvantes y personas a cuy.) fa~

, vor deriven derechos del propio acto ad-

Iministrativo para que, si lo desean, se

_personen hasta el' momento en que hayand~ ser emplazados para contestar a la da­manda, con arreglo al artículo 69 de la

1

I Ley reguladora de la Jurisdipclón Conten­. cioso-Administrativa.I _Madrid, 13 de mayo de-' 1974.-El Secre­

tario.-V." B.o: El Presidente.-4.123-E.

En cumplimiento del artículo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-.Admi­nistrativa, se hace público que, eJl provi­dencia de hoy, esta Sala ha adtn1t1do atrámite el recurso contencioso-adm1nis·tr~tivo interpuesto por «Félix Postigo He­rranz, S. A.-.., sobre revocación de la re­solución del Ministerio de Trabajo -Di­rección General de Seguridad Social-. defecha 5 de enero de 1973, sobre acta deliquidación por diferencias a la SeguridadSocial; pleito al que ha correspondido elnúmero 821 de 1974.

Se advierte que la inserción de este"anuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyo fa­vorderiven derechos del propio acto ad­min~strativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados -para contestar a .18"demanda, con arreglo al articulo 68 de laLey reguHtdora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El 'Se­cretario.-Visto bueno; El Presidente.­4.033-E.

En cumplimiento del artículo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi·nistrativa; se hace público que, en pro­videncia de hoy, asta Sala ha admitidoa trámite el recurso contencioso~adminis~

trativo interpuesto por .Sandoz, A. G.-,sobI'Q revocación del acuerdo del Registrode la Propied'8d Industriar. dietado en 23de septiembre de 1971, sobre denegaciónde la marca internacional número 355.523;pleito al que ha correspondido el número831 de 1974.

En cumplimiento der artículo 60 de la Ss 8Q.vierte que la inserción de esteLey de la Jurisdicción Contencio80·Admi- -l. aslnbYenscicoo.sdiryvUevad~teeSmyPlazpe~n;.íneanstoa·c~OySO ~::nistrativa se hace público que, en pro- ~ ~videncia de hoy. esta Sala ha admitido Vor deriven derechos del propio acto ad­a trámite el recurso eontencioso-adnt1nis- minlstrativo para que, "si lo desean, setrativo interpuesto por «Janssen Pharma. personen hasta el momento en que hay~nceliUca, N. V.-, contra resolución del Mi- de ser emplazados para contestar a la de­msterio de Industria sobre marca int.er- manda, con arreglo al artículo 68' de 1'8nacional número 355.574, -naverme.. ; 'Plei- Ley reguladora de la JurisdicciónlConten-to al que ha oorrespdndido- el número 834 cioso-Administrativa,de 1974. .• Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Secre-

Se advierte que la Inserción de este tario.-.-V.o Ro: El PresidJ:'lnte.-4.121-E.anuncio sirve de- emplazamiento ti los po~

sibles coad'tUvantes y personas a 'cUyofavor deriven derechos del propio Betoadministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayanCJ ser emplazados para contestar a la de­manda, con arreglo al artículo 68 de laLey reguladora de la Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 13 ~de mayo de 1974.-EI Se.­cretl:\rio.-V.o B.O; El Presidente.-4,124.E

En cumplimiento del artículo 60 de le.Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se h8CQ público que, en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el' recurso contencioso-administra­tivo interpuesto por el -Instituto Farnia·cológioo Sera, s.p:A..... contra· resolucióndel' Ministerio ,de Industria -R~gistro dela Propiedad Industrlal- de 30 de octu~bre de 1971, sob.re denegación de la mar.ca internacional número 357.221 .Sumes­tu,.; pleito al que ha. correspoDdido el nú­mero 840 de 1974.

Se advierte qUQ la inserción de esteanuncio sirve· de emplazamiento a los po-

En cumplimiento del artículo 60 de faLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hace público que. en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido etrámite (11 recurso contencioso-administra·tivo' tnterpuestá por don José Gonzálezh.1adoléI: contra resolución de la Direc­ción General de Trabajo de 3 de noviem­bre de 1972, sobre· reclamació;p.· de la ea-­tegoría profEtslonal de telefonista al ser­viciode la R. E. N. F. R; pleito al queha correspondido el número 835 de 1974.

Se advierte. que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a. los po­.-Sibles coadyuvantes v personas a cuyo fa·yor deriven derechos del propio acto ad­ministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emp1a¡zados para contestar a la de·manda. con &rr.¡;lgloal artfculo 68 de laLey regulaqora-' de la JurisdIcción Conten­cioso-Administrativa.

Madrid, 13 de mayo de 1974.-El Se­cretario.-V.o B.o: El Presidente..-4.125-E.

Page 25: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13. O. nel E. Num:. 154 lI8 iun10 1974 13483

bernncián -Dirección Genero! de Admi·mstrRcj.ón LoCal"~' sobre multa. impuestaa d~n 'Fructuoso Vare.s Benito por inftac­,ción del Reglánwnto de Abastecimientode Carnes: pleito al que ha cOrréspondi.do eL número 861 de 1974. .

Se. advt~e que lainBerc16n de esteanuncio sirve deemplJ:i,za.miento a los, po- 'sibles eoadvu'.-antes y personas a cuyofavor derivan derechos del propio actoadministrativo para que, si lodesea.n, ~personen hasta el momeI;lto en· que hayande ser empl~ para contestar a 1&demanda. con arreglo al articulo 68 de1&.Ley reguladora.'de 1& Jurisdicción Con-tlnd08O';'Adminlstrativa. '

Mndrld. 13 de moyo de 1974.-EI Secre·tario.-V.o B.o:. &1 Presidente.-4,287-E.

En cum.plimien'to 1181 articulo 60 de la.Ley. de la Jurisdicción Contenq,ioso~Admi~.nis-trativa, se hace público que, en provi­dencia de hoy, esta Sala ha admitido atrámite 'el recurso (;ootencioso-administra­tivo interpuesto.por don Carlos, VUa Calvocontra resolUCión del Ministerio de Educa­c1ón y Ciencia, fecha ·H de julio' de 1972,sobre -expediente· .disciplinario académicoy ótrose,xtremos;pleit,oal que ha corres­'póndido el núrnero 918 de 1974~

Se' .advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po~

sibles coadyUvantes y pe:-sonas a cuyo fa,..vor deriven derechos del propio acto ·ad-

En cumplimitmtQ del articulo 60 de laLey ,de la Jurisdicicl6n Contencioso-Admi­nistrativa se haCe .público que, en provit­dencia' '.<le hoy. eaq¡ Sala ha admitido atrtunite .el recurso contencioso-administra,..Uvo' interpuesto' por don Pedro ConesaJunco contra 'fallo dictado por el TribunalEconómibo-AQn1iniBtrattvo Central --'-Con~

ti'a.band~ el). 3,0 de juñ10 de 1972, en re­et.gBó dé apela.ci6n 2Vl971, interpuesto-enexpediente de ~yor cu~ua~ númerosaollmulados:.. 12$. 136:. l48, 167, 216 Y 253,todos ello&" del afio.t9B5 del TrIbunal Pro~

-v.incJ,al -deCOll~oy DefraudacióndeMadñd; pleito:al que ha corresPondidoel. núm.... 9191197~.

Se, ~~', '.q~ la inserción de ~ste~c1G~rve.ete~mplazamietlto a; los pe.s1bles c~Yuva.htes y personas a cuyo fa~vor 4eri~n derechos del propio acto ad~ministrativo para que~,si lo desean. se~nen hastael.n::torilento en que hayande. seremplazadoEi para contestar 8 la de~manda•. con arreglo al: artíCulo 68 W! laLey regvlooora de -l~ JurisdIcción Co.nten­Cioso-AdministratiVa.

Madrid,' 27 de mayo de 1974.-El Secre­tano.-Y.o _B;o:' El Presidll9nte.--4.sos.l:-E.

En cumplimiento, del artículo 60 de laLey de la Juris4iccl6n Contencioso-Admi­nistraüva, se haCe público que, en provi~

ciencia de' hoy, esta Sala ha admitido atrámite· elracurso contencioso-ad.mínistra..tivo interpuestQpor _Tabacalera, S. A....contra·: resolución ,del Ministerio de Ha·

;menda, desestimatoria del ,recurso inter­puesto,.COiltre. la Orden del mismo Minis­lr<Irlo de 12· de_o de 1973> que fijabalo diferencia en !llIulcInción ",actuado porlo Aseguradora de un cargamento de taobaco en· rama que resultó averiado enél vapor cRuiseñada..; habiendo eorres~

pondido &. dicho' pleito el núinero ·257/74.Se advierte, ·que la lneerci6nde este:

anuncio sirve de ~mplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y. .personas .a cuyofavor deriven derechos del pr.op~o actoadmin1stmtiv-o ~. que; si lo desean. sepersoneD·hasta'et momento en que hayande ser~mplazados.para contestar a, la

r

demanda, con ·árte310 al articulo -68 de.1aLey ~guliwórede la Jurisdicción Con-'tencloso-Adm1n:i8trativa.

Maddd. 16 'de -mar.o de 1974.-El Sec:-e­tano.-V.o B.O: El Pres-idente.-4.23S·E.

En cumplimiento dlll nl'tlculo 60 de. loLey de la Jurisdicción CQJltez¡cioso-Admi­ntstrativa. se bate público que, ~n ..pro~­dencia de hoy. esta~ala'ha admitidO atrámite el recurso. coptenoiO&C>-'admin1str6:- .t1vo iaterpuesto.:p o r. el excelenUsimoAyr-:.ntBmiento de Madrid s0:bre revocaciónde .. resolución del Mlnlst&rlo de lo Go­béi'nnción. -Dlrecclóll Genero! de ~dml­nistraeión Loo81-:. en reCUrso de alzadantlmero 1.478, sobre multa impuesta a donFidel' 1.{Jpez Ruiz. por. :iilfrac0i6n:' de.! Re~

gloD1Onto .d& Abastecimiento do Comes;pletto :'a!que ha· cOrrespondido el número862 de 1974. '

s" advierte -que 1.. lnSerCIón do est&8IltInc1o ,sirve da empl.~ntQ EL los ,po­sibles coadyuvantes f personas a cuyo ­tavor deriven .derechos del ,proPio. ·aeta~ntstratívo· paraQ1l8. sI 10 deS84n. seP8!'stlun'hasts, elmo~entoen que hayande. 'sér ,emplazados para. con;testaJ' .a 'lade1JiUda, co~arregló al articulo ttB' dela Ley reguladora' de lo Jurl.dlccián Con·tencioso-Administrativa. .'. _

Madrid, 13 de moyo de 1974.--EI ~cre­torio.~V.' B.', El prosldente.-4.343"E.

En cumplimiento del articulo. 60 de laLey de la .Juri9dicción"'Cohtencioso4Admi~riistrativa, se hace pú1>lico que, en provi~den:cla de . hoy, .esta S~.ha. admitido ,atrántlte el recurso' oontencioso-administra­tivo ..interpuest6' p or elexceléntis1t:lioAyuntamiento. de M.adrld, sobre tév~iónde la resol'ución del Ministerio de ·la· Go~

En cumplimiento de:! articulo 60 de laLey de la Juri~hJción;.Conte1'l:ciaso~Ad1ni~"nistrativa~sehace públiéo que. en provi­deuCla de hoy. esta s.a~< ha ad;miti40a~teel.recurso <:onte:tlcioso-8dministra­ti", ....l<ltpuesto por .don Pal>lo FloresBláZqueZ sobre' revocación de la Rasolu~c:ióD de la Dlrec:ción General deSeguridadde2S <le enero de .·;1913," sobre., sancIónde multa de 500 Peseta& 'iInpuest& jklrlo Jetotuta Superl~.de Pollcla; ¡¡lelto alque .. ha ,corre!¡pQndidg, el núm;er0483de 1974.

SeadvlE>rte qu~ la Inserclóll. de est&BnQDeio sirVe'de emplf1zam.1ento a los po­fi11¡¡léfL coadyUvantes y perSOnas 8, cuyof'a:v<tr<,deriv8n 'de,rechoa del propio. actoadJ!).inlstrattvo para que. si lo. dé'&ean. se

.~ Lasta sI m.0mento en que hayanda:·m empl_d~. Jt8r8.'oot1'tt}&tar ala~,con ....reglo"l artICUlo 68 delo LQy reguladora de la Jurisdicción COn·tenciosq;¡Administtativ-8.. .

t4adrll, ,13 .de mayo de 1974.-...EI Secre~taIio~__V.o RO; El Pr-esidente.-4-.257'-E.

En- cumplimie'p.te deÍ artÍcúlo 60 de laLe' de la Jurisdicción Contelicioso-Admi~nistrativ8. s¡e hace~públlco qua. en ~vi­denclo de liO)'. esta Sola he, admitido atrámite el. recutlO- contenciQso-adm1nistta~tivointerpuesto por. ,eStar; S. A. dePubU~cidad e Investigaciones-. sobre revOdLCiónde. ·la resoluclón del' Ministerio' de lndus~tria -'-1\egislro de lo Propiedad lodas­trlaJ- de 9 do '''OVI&ml>re de 19'11, sobrecon~19n del rGi.ulo de establecimientosÍlúmero 93.9;17, .Star MoIlo""",,; plelto alque ha correspondido el nümero 832de 1~4. .... ._

se advierte que la lnserci6Il c;le. esteanunpo sirve de eniplazamlénto a los po~sibles éoadyuvantes y personas a curo fa­vor. deriven derechos del' propio acto·ad­ministrativo .pan .. que.. si· ·10 .desean, sepersonen hasta el molDento. en que hayande ser emplazados para contestar a la de­manda. con,' ár:reglo al artfcu10 88 de faLey reguladora. de 'la Jurisdlcc1ón Conten~

cioso-Administratíva.Madrid, 13 de moyo de 1974.-El S~cre·

tario.-V;o B.O; ~Presidente,-4.197~E.

sibles coadyuvantes Y PeJ:'Sonas a cuyofavor deriven dereohoadel propio actoBdministrati1To para QU8r si lo ,.desean. seperSonen hasta el mortumtct en que hayan.de ser -empluados para contestar a la de..

, manda, con arreglo" al artteu10 68 de laLeY regule:dora.· de la Jurisdicción Conten-cioso.-Administrativa.. ' '

Madrtd 13 da mayo de 1974.-El-Sacre­tario.-V.~. B.O: El Presiden~;-4.198-E.

, ~ ~umplimientG· del. articu);o 60 de ·laLey de la Jurl8di,*ón CQJlten<:loso.Admini.trativa. se hace público qua, en provi­del,\oj.e, (1e hoy.. esta ~la ha· admiUdo .atrápi1~ .el recurso (:on~nctoso-adm.inistra­üvolnt8rpuosto ,,-por el 6,%~l&nt:is:lJ:;noA"ntamiento de.Mad'rid sobre- revQ.~aciónde. la resolucián del t.fjnisterló de lo Go­'berna.dón -Direcc1qB. Ganeta! de AdInl·n1stra.eión Local-. en '" recurso de alzadanúmero 1,395, sobre multa.tmpU&S.ta a donAlfonso de Alfonso Fuéntes por,infraco1ón

En eum· plimi~nto d";' "'r"cul'o ';'1 ..le la del articulo 19 P:el- RlWiamenio' de <Abas­__ '" - ..~ - u ,uuu . ..,. teciJpiellto de .Carnes: pleito Cllque -ha

Ley de' la Jwisdlcclón Contencloso-Adm!· . co~p_ondido el -nÚD'i$-ro __ t!60 _4.. 1974.nistrativa, se hacepúblioó <¡ue, en pro,- se advierte que la inserción de -estevidencia de.hoY. eBta-,5e.la ha admitido a anllll,ciosirve _de em~IJltentl) a los ,po­trámite el -reCUrSo oontenc1oso~adrnlnistra~ ~ coadyu.vsnt6syperso:Gas a. cuyo

't!vo l11terpues~poJ;'don Leoncio Fletes faVW derlvendereohos··del propio actoM~ín,.sobre, revocaeióDde la '1"é$olue1ón adínl:tústrat!vo.para·· qte, si' 10' desean, ~del Mini8tar1o.de Industria ,~Registto de ~n.en hastaGI mQmento en que haJanla ~ropied~:md\lStrial-de, fecha 13 de de ser emplazados paracont-estat; a laenero de.1972. sobre, concésión del mo-- de-IQ&n.-da,cori arreglo al art1cuIo 88. dedelo de utUldad ",;m.... 13UQS; pleito al la Ley reguladora do lo Jurlndlcclón COn.q~ correspop41do el 'núm~ro852.de 1974. tencil18O-Administtathra.

se: advierte que la: inserción d$ este' , Maq,rld, 13 de, mayo de 1974.-EI Sacre­anuncio sirv8-de>e-mplazamtento a. los po~ I tario~"':'V;O~"': ,El Ptesidente.~.344 ..E.sibles. coadyuvante!sy l>ersona;:¡ .•', cuyola.vor deriven derechos ~l propfo~ actoadminis~rat1'1d para 'Q1l8•. S!.lo desean. seperaonen hasta el l1'10Ill-ento'Qnqué. hayande ser' empIazadospara ·contestar a la de­manda,,' con .8l're,lo$l'8l'tt-culo 68 de laLey ....gulodora de líL JurlsdJcciónConten·

. cioso-AdminiStrativa.Madrid, 13 de moyo de 1!I74.-El Sacre­

tario.:-V~o 8.·: El Presidente.-4.1~E.

En cumpllmimento del artículo' 80 de laLey de la' Jur.isdlcc1ónContenctoso-Admi.nistrativa, se, hace p\'J:bUco qUO,en provi~

dencia de hoy•. esta Sala ha ecfmitido atrámite el n~cur-socontencioso·administra~Uva int8rpuesu;p(jr .-Laboratodos Macle,Sociedad ·.·Anonima.-.80brerevocaci6n dela. resolución, del.Mitüsteriode .lndu,stria-ll&gislro de la l'ropl"l!ad ltidustrUll-- defecha 14 .4~;f~~ ti€! 1972. sob~ den-e~gación de la'marea· niím~' 550.341,. .Ma~dacaina"; pleito, -a1-. que ,ha correspondi·do el. P.ÚYPElrO ~l: de m4.

Se advierte. que 1& '.' !nse¡rción de esteanuncio sinte de: tittllPl4zamkmto a los po.s1bles t;o*;Iytlyantes,., persanasa ',turofaVOr .deriven .. d&rechos delpro-pio.· actoadmipistrativo para que. si '10 desean, se

, petsonen hasta el moxn-ento en'Que hayande. eer emplaza,dos .para cohtestar a lademanda, con arreglQ. al ~lo 68 de laL.ey reguladora de·la .1ur1sdieción Conten­cioso-Admlnistrativa.

Madrid, ;L3 de.maYO'.da_I9'M...,..EI Secra·tario.-V.o B,tl', El Presidente.-4.185-E.

Page 26: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

134...... ~ .....·.::2a:::.2fUJt=::::··~::::o....I::9c:.74~- _=B:.:•...:O::.:.__'cIj~e:::.l...:E::.:•...:..:..N::ií~-m~.~l54

HandelsGesells Chaft-QOntra acuerdo delRegistro de la Propiedll\l Industrial de 20de enero de 1911. sobre denegacIón de lamarca· internacional n'Úmero 342.928; yampliación del recurso, -ti la tesolución de22,de-tul1o de ',1972¡ pleito al que ha co·

1 rrespondido el ~úmero B84 de 1974.Se advierte 'que la _inserción de este

anuncio ~irv. de emplazamiento a los_pO'"61bles coadYUVlmtes y personas a cuyOfavOr deriv-en d~~hos del propio acto ad­mil,l.1strativo para. .que, si lo desean, se.'personen hasta elmom~nto en quéhayande __ ser -emplaaadcB Rl'ra. _contestar -a ladeiIlAnda.. -con arreglo al- arttculo 68 de laLey re¡¡uJadora de la . ..J1UiSdicclón Con-tencio.s<rA.dministrativa. /

Madl1d. !7. de maYQ de 1974._El Secre­tario.-'"V-;o .B.e: El Presidente...-...4.501-E.

·.\

En cumpliniiento del artículo 60 de laLe:Y' della Jurisdicclón ContenCioso-Admi­nistrativa; -6:8-h&<:e púbIlcoqu6. en proví­ciencia de hoy, -esta: SaJa- ha admitido atrámite: el recurso cOIltellci08O·,(tdministra­tfvo -interPu~tó·.por _-PoJiasMadrileñas,Sóciedaci 'Anónim~. contra JlesOlución delaD~recci6rtGenhJ'del Trabajo, deJoMbniatei'io dél '1'018mo' n01l1bre, dictada' enel ex:Pediente número 319 de 1974, resol­vlélldo recurso de aliada ,en relación contrabalotécnlco Y,ex<;epcionalmente pe­noso" pléitoal que ha correspondido elnúmero' 826 'de 1974.

Se' ~erte que' ,la', Inserción de estaanuncio 'sir,ve ;'<1& emplAZfl.miento a 105 po­sl~~' co-adyliV$!rtesy, ,personas ,a cuyo

; táVo'r""de:r~ven derechos del propio actoad'n'lini$trati~'para (}ue~ si lo desean, se

. pl\lrson,&n"hasta,el.InomEnlto ~n que hayande ser' emPl1:lZédos para contestar a lademal1da, con arreglo, al articulo 8Sdela Ley reguladora de la Jurisdicción, Con­tencio&o~administrativa.

Madrid, 27 ere mayo de 1974.-EI Set:re­ta,rlo.-V.o-B.°: El Presídente.-4.499-E.

- En cumplimiento del articulo 60 de laLey de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa.s8 h~ ';)úbUco qúe; en pro­videncia de h,QY,-esta 'Sala ha admitido atrfltnlt9 "el recurso COlÍtencioscraclminis­ttativO, interpitestopOr elexcelentisimoAy'Untamitmto'de, Madrid' contra Re~olu­clón de la Direcclón aen""¡ d<> Mml·nUración Lóoal~, eh' recurso de "alzada nú­inaro "195, sobre mult:a .. 1mpuestaa donJoBé Garcl¡> Martí'" por W""""¡ón del aroticulo 1'9dS1 Reglamento de Abastecimlen·lo ,de Carnes; ,pleito' al que 'ha corras~pmldide el 111l_.. 815 de 19'13.

Se adVierte que la Inserción de esteanui:lctos1rve d,f 8implazamiento ,s los po­Slblescoadyuva:titésy ~son~ a cuyo fa~vor del'1ven.~os del "propio acto ad­n'1lD1stl'ati'-Q .. -que, sl 'lo desean. sepersonen hast'ael momento.en que hayan

Eri -cumplimiento del -articulo 60 de la~y de -laJurisditctónContencloso-Ad~­nistm-tiva. se'hace-p(iblk:o que. _en proVl­deoclll deh..,., _ Sala ha adJI)ltldo a~tte: el- recurso-Qln.cioso-administrA.tive ipterpuestopdr -Jussen Pb8QPacéu~

tica'•. "'l.. 11.\ra.. aotlOrdodel. Registrd"de laropieaB<i Industria1dietll4o -en 4. de -mar­zo de .1971. -qeneglU>«iQfi-marca .inter­nac1oJ11lt,-:MG;34lJtp{eitó-.al- que ha CÓlTes..¡>ondlde ti! I1WniOro 897.'1974. •

Se 'advierte que l. b:1serción de esteanunc1osirve- de -emplazam.iento a los Po­sib~s ~dYUvtmteSY _personas a. cuyofavor derivend~ del propio acto ad·'mlnistrativo ~ra. 'tU8. si lo desean, sepersonen huta el momento en que hayande$er emplazadOB para _contes~ a la ere­manda. con-e.rreglo- al artlculo68 de laLe:y ...'..reguladora de la Jurisdicción Con­tenci06p-Administrativa.

Madrid. 27 de. mayo de 1974,-El- Sepre~tarif>,-V.o -B.O: El Presfdente.--4.5()O;.E.

Page 27: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

de ser emplazados para contestar a la ¡demanda, con arreglo al articulo 68 de la I

Ley reguladora de la. Jurisdicción Con~ -1'tencloso-Administrativª,.

Madrid, 29 de mayo de 1974.:-El Se-~~retarío.-Visto Bueno: El PresIdente.....,...4.594-E.

B. O. ílel E.-Niím. 154

•En cumplimiento del artícul,? 60 de l.a

Ley de la Jurisdictió? t;::ontenclOso~Adm~·nistrativa, se hace publIco qua, en, J?TOV1­dencia de hoy. a&ta Sala ha admltl4o. atrámite el recurso contenc1090-adffilnI54

trativo interpuesto !por el excelentísimoAyuntamiento de Madrid contT$ Resol~~ción de la - Dirección General de AdmI­nistración Local en recurso de alzadanumero 460, sobre multa impuesta a. donAgapito Morán Morán por infraccióndel articulo 19 del Reglamento de Abas­tecimiento de C'arnes: pleito al .que hacorrespondido el número 860 de 1973.

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­&ibles coadyuvantes y personas a cuyo fa­vor deriven derechoS del propio acto ad­ministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, coil arreglo al articulo 68 de :aLey reguladora de la Jurisdicción Con­tem'ioso-Administrativa.M'~drid, 29 de mayo de 1974.-EI Secre­

tario,-V." R" El Presidente.-4.593·E.

•En cumplimiento del articulo 60 de' la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, se hace público que, en provi~

dencia de hoy 86ta Sala ha admitido atrámita el recurso contencioso~adminil?tra­tivo interpuesto por- _Atlas, Cía. Anónimade Seguros y Reaseguros-, contra resolu­ción del Ministerio de Obras Públicas,resolviendo el recurso da alzada, inter­pU8sto contra la Resoludón dictada porla Delegación del Gobierno en el Canalde Isabel n, fecba 20 de septiembre de1973, desestimando la reclamación fornlU­lada sobre indemnización de daños y per­juicios cauaa-dos en la finca número 70del paseo de Santa María de_la Cabeza,de Madrid, eldia. 20 de septiembra de1969; pleito al que ha correspondido elnumem 205 de 1974,

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de emplaZahlionto a los. po­sibles coadyuvantes y perfonas a cuyo fa­vor deriven derechos del propio acto ad­ministrativo para que, si lo desean, sepersonen hasta el momento en que hayande ser emplazados ,para contestar a la de­manda, con arreglo al articulo 68 de ,laLey reguladora ,de la JurisdicciónCon~tencioso-Administrativa.

Madrid, 29 de mayo de 1974.-El Secre­tarío,-V.o B.o: El Presidente.-4.579-E,

•En cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistrativa, ~ hace publico que, en provi­dencia de hoy, esta Sala._ ha admitido atrámite el recurso' contencioso-administra~tívo interpuesto por dooa Eli&a BenllochBrugarolas sobre revocación de la reso­lución del Minisl'erio de Trabajo de fecha3 de abril de 1973, por. la que se aprue­ba el acuerdo de la Comisión Directorade Reestructuración de la Industria TextilAlgodonera, de 13 de diciembre de 1972por el que se deniega a la. recurrente l~jubilación anticipada, concediéndose en sulugar la indemnización .de·despido y vein­ticuat~o meses de subsidio de desempleo,desestimando, en _consecuencia, el recursointerpuesto; pleito al que ha correspondi-do el número 81 de 1913, .

Se advierte que la inserción de esteanuncio sirve de pmplazamiento a los po­sibles co~yu'vantes y personas a cuyofay~r der~ven del"'echos del propio acto ad­U11111stratlvo, para t.¡ue, si lo desean, se

28 junio 1974

personen hasta el momento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo al artículo 68 dela Ley reguladora de la-Jurisdicción Con­tencioso-Administrativa.

Madrid, 29 de ma,yo de 1974.-El Secre­tario.-V." B"~: El Pres-idente.-4.~78-E.

•En ,cumplimiento del artículo 60 de la

Ley de la ,Jurisdicción Contencioso~Admi·

nistrativa, se hace público que, en ·provi­denciade hoy, esta Sala ha. admitido atrámite el recurso contencioso-adminiS­trativo interpuesto por el excelBntfsimoAyuntamiento de Madrid contra Resolu·ción de la Dirección General de Admi­nistración Local, estimatoria del recursode ,alzada número 133, interpuesto 'Por donLUIS Calderón Bajo sobre multa claveR. A. númer_o 1<1.100/72, impuesta por in­fracción del articulo 19 del Reglamentode Abas-tecimiento de Carnes; pleito alque ha corresPondido el número 894 de1973.

Se advierto que la inserción de esteanuncio sirve de emplazamiento a los po­sibles coadyuvantes y personas a cuyofayor der~ven derechos del propio acto ad~mmistrativo pura que, si lo desean, sepersonen -haMa el mqmento en que hayande ser emplazados para contestar a lademanda, con arreglo. al artículo 68 dela Ley reguladora de- la Jurisdicción Con-tencioso-Administrativa. .~adríd, 29 de mayo de 1974,-EI Secre­

tarlO.-V.o B."; El Presidente.-4.565--E,

•En cumplimiento dei articulo 60 de la

Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi­nistr~tiva, se hace 'público que, en provi·dencIa- de hoy, esta Sala ha admitido atrámite el recurso contencioso-adminis­trativo interpuesto por el excelentísimoAyuntamiento de Madrid contra R€&olu­ción de la DirE!'cción General de la Adroi·nistración Local de' 21 de diciembre de~972, estimatoria del recurso de alzadalllterpuesto por don Francisco JaqueteBueno contra Decreto. del señor Delegadode S6t:Vi<:;ios de Abastos y Met'Cados de14 de Juho de 1972, por el que se le lm­~uso una muI~' de 1.000 pesetas por in­tracción. del-artIculo 19 del Reglamento deAbasWCImiento de Carnes; pleito al que

. ha correspondido el número 896 de 1973'Se advierte que la inserción de e6te

anuncio sIrve de emplazartliento a los po­.síbles coadyuvantes y personas a cuyofay~r deI1-ven derechos del propio acto ad­Ul1OIstratlvo para que, si lo desean, se112rsonen hasta el momento en que harand~ser emplazados para contestar a lademanda. con arreglo .al artículo 68 dela Ley reguladora. de la Juri&dicción Con.tenéioso-Admini.strativa.~dr1d,· 29 de mayo de 1974.-El Sacre.

tano,-V." B.": "El Presidente.--4.564-E

PALMA DE MALLORCA

Sala de lo Contencioso-Administrativo

Don José 'Maria Fernánd~z Rodríguez, Sf!...cretario de la Sala de lo Contencioso.Administrativo de la Audiencia Territo­rial de Palma de Mallorca,

En virtud de 10 dispuesto por la .expre­sada Sala se hace sa~r: Que por partedel Procurador don Juan Moncada Ri~polI, en nombre" y, virtud de. poder. de.Viajes. Cresta,.S. A.», se ha interpuestorecurso contenc!Oso-adminístretivo contraResolución d~ la Dirección ·Generat deEmpJeo del Ministerio de: Trabajo de 14de tt:IarZQ último, desestimatorio del re­cuJ;¡so interpuesto por el demandante con­tra; ~solución de la Delegación del Tra_baJO de Baleares, por la que se le imponemul ta. de 25.000 pesetas por infracción delos" articulas 3 y 4 del Decreto de 27da julio de lOOR '

Y en cumplimiento de lo prevenidD- enlos artíCulos 60 y 64 de 'ia Ley regulado-

13465

ra de esta Jurisdicción de 27 de diciembr€d~ 1965. se h?-ce público para que sirvade emplazamiento a las personas que conarreglo al' artículo 29, párrafo 1.0, ~par.tado b}, de la expresada Ley estén lagi­timadas. como, parte dernimdada, y de lasque tuvI~ran nterés directo en el mante,ni~iento de la resolución recurrida yqUleran intervenir en el procedimiento co­mo parte coadyuvante de la Administra­ción demandada.

Dado e.n Palma de Manorca a 29 demayo de 1974.-El Secretario José MaríaFernández.-4.549-E. '

VALLADOLID

Sala de lo Contencioso~Administrativo

Don José García Aámda, Presidente dela Sala de lo Contencioso~AdJÍlini8trati­vo de la Audiencia Territorial de Va­iladolid,

Hago saber; Que ante esta Sala se hainterpuesto recurso que ha quedado re_ogistracto con el núniero 212 de 1974, por elProcurador do" Josb María BallesterosBlázquez, en nombre. y representación dedon ~gel de la Vega BahilIo, conj..ra re­soluclOn l398/1972, de fecha 25 de enerode 1973,' adoptada' por el Ministerio de laGobernación, en virtud· de recurso de"al­zada ínterpuesto contra acuerdos del Go­bierno CiviJ de Palencia dictados en ex·pediente tramitado bajo ~l número de re­ferencia 8.354, con fecha 6 de diciembrede- J972, por los que se desestima el recur­so interpuesto por el recurrente conto con­secuencia de imposición de multa de pe·setas 10.000, por infracción a la Ordende 9 de septiembre de 1966 en la Sala«Rosumar_; de su propiedad.

En dichos autos. y en resolución de estafecha, se ha acordado anunciar la interpo­sición de mencionado reCurso en la formaestablecida en el articulo 60 de la Ley re­guladora de esta Jurisdicción para quellegue a conocimiento de los que tenganinterés directo en. el asunto y quierancoadyuvar en él a la Administración y de_cuantos puedan tener interés o algÜn de­recho en el acto recurrido y estimen po.der comparecer en los autos en conceptode .demandados, según lo dispuesto en 01articulo 64 de la citada Ley J urisdiccio­naL

Dado en Valladolid a 6 de mayo de1974.-EI Presidente, José Garcta Aranda.4.155-E.

•Don José- García Aranda, Presidente de

la. Sala de 10 Contencioso~Administratí­va de la: Audiencia Territorial de Valla­dolid,

Hago saber: Que -ante esta Sala se hainterpuesto recurso, .que ha. quedado re­gistrado con el numero 221 de 1974, pordon José ~aría Marcos Pérez, por sí yen su propIa representación contra de­sestimación,· por silencio administrativode la reclamación fonnulada por el recu~1'!'ente al Ministerio de Educación y Cien­CIa, para que le fueI'6n abonadas determi­nadas cantidades devengadas en sú cuali­dad de .(::atednítico·de Instituto Nacionalde Bachillerato.

En dichos autos, y en resolución deesta fecha, se ha acordado anunciar lainterposición del recurso mencionado enel "Boletín Oficial del Estado" para quellegue a conocimiento de los que tenganinterés directo en el asunto y quierancoadyuvar ~n él a la Administración, yde cuantos _pu?dan tener interés o algúnderecho en el acto recurrido y estimenpoder comparecer en los autos en concep­to de demandados, según lo dispuesto enel artjculo 64, número 1.0, de la Ley regu­ladora de esta Jurisdicción.

Dado en Valladolid a 10 de mayo de19.14.-EI Presidente, José Garcia Aranda.4.245-E.

Page 28: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13466 28 junio 1974 B. O del E.-NÓm. 154----------_--::.:-==-"-'-~~-----

Don José GarcIa Aranda, Presidente de laSala de lo Cop.tencioso~Administrativo

de la Audiencia Territorial de Vallado~

Ud.

Hago saber: Que snte esta Sala se hainterpuesto recurso, que ha -quedado re­gistrado con el número 224 de 1974, pordon Patricio Estrada Romero, por a! y en

-su propia representación contra desesti­mación por silencio administrativo de lareclamación formulada por el recurrenteal Ministerio de Educación y Ciencia paraque le fueran abonadas determinadas can­tidades 1evengadas en su calidad de Pro­fesor de Instituto Nacional de Bachille­rato.

En dichos autos, y en resolución de es­ta fecha, se ha acordado anunciar la in·terposición derrecurso :nencionado en el.. Boletin Oficial del Estado» para qua lle­gue a conocimiento de los que tengan in­terés directo en el asunto y quieran coad~

yuvaren él a la' Administración, y decuantos puedan tener interés o algun de~

recho en el acto recurrido y estimen po­der comparecer en los autos en conceptode demandados, según lo dispuesto en elartículo 64, número 1.0, de la Ley regula­dora de esta Jurisdicción.

Dado en Valladolid a 13 de mayode 1974.-El Presidente, José GardaAranda,-:4..172-E.

•Don José Garcia Aranda, Presidente de

la Sala de lo Contencioso-Administratí­yo de la Audiencia Territorial de Valla­dolid,

Hago sfl.'ber: Que ante esta Sala se hainterpuesto recurso, que ha quedado re­gistrado con el nümero 217 de 1974, pordoña Petra Muñoz Garcia, por si y ensu propia representación, contra' desesti­mación, por silencio administrati'Vo. dela reclamación formulada por el recurren­te al Ministerio de Educación y Ciencia,para que le fueranabonada5 determ1n~

das cantidades devengadas en 51) calidadde Profesor de Instituto Nacional de Ba·chillerato.

En dichos autos. y en resolución de iésta fecha, se ha acordado anunciar la 'internosici6n del recurso mencionado enel ..Boletín Oficial del Estado•. para quellegue a. conocimiénto de los que tenganinterés directo en el asunto y quierancoadyuvar en él a la Administración. yda cuantos puedan tener interés o algún j

derecho en el acto recurrido y estimenpC'der comparecer en los Rutes en con-

" cepto de demandados. según lo dispuestoen el articulo 64, número 1.0. de la Leyreguladora de esta Jurisdicci?n.

Dado' en Valladolid ti. 18 de mayo de1974.-El Presidente, José Garcia Aranda,4.300-E.

•Don José Garcla Aranda,~ Presidente de

la Sala de 10 Contencioso-Administrativode la Audiencia Territorial de Vallado­lid,

Hago saber: QÚe· ante esta Sala se- hainterpuesto recurso, que ha 1uedado re~gistrado con el número 222 de 1974. porEll Procurador don Carlos MuñozS6.ntos,en nombre y representación de la Uniónde. Trabajadores. y Técnicos del SindícatoProvincial de Banca, Bolsa y Ahdrro deVal1adolid, contra denegación por silencioadministrativo del recurso d.e alzada in­terpuesto parla Unión de Trabajadoresy Técnicos del Sindicato Provincial deBaaca, Bol~ .,. Ahorro de ValladLlid. anteel excelentísimo sefíor Ministro de Rela­ciones Sindicales, contra acuerdo der' se­ñor Delegado provincial de Sindicl\tos deVelladolid de 24 de mayo de 1973, quesunpendió la moción de peticiones del Ple­n? de dicha. Unión de Trabajadores y Téc­DICOS del Smdicato Provincial de -Banca,

Bolsa y Ahorro de Valladolid de 15 demayo de 1973.

En dichos autos y en resolución de estafech:! se ha acordado anunciar la inter·posición de mencionado recurso en la for·ma establecida en el articulo 60 de laLey reguladora de esta Jurisdicción. paraque llegue a. conocimiento de los que ten­gan interés directo en el asunto. y quierancoadyuvar en él a la' Administración, yde cuantos puedan tener interés o algunderecho en el acto recurrido y estimenpoder comparecer en los autos en concep­tos de demandados. segun lo dispuestoen -el artículo 64 de la citada Ley Juris­diccional~

Dado en Valladolid a 21 de mayo de1974.-EI Presiden.te, 'José Garda Aranda.'.47s-E.

•: Don José García -Aranda, Presidente de

la Sala de' lo Contencioso·Administrati­va de la Audiencia Terri tortal de Valla­dolid,Hago saber: Que ante esta Sala se ha

iriterpuesto recurso, que ha quedado re­gistrado con el número 218 de 1974, pordoña Pilar Garcia Alvarez. por si y ensU propia- representación contra desesti~,roación, por. silencio administrativo, dela reclamación formulada por el recurren­te al' Ministerio de Educación y Ciencia,para que l~ fueran abonadas determina~

das cantidades devengadas er_ su calidadde Profesor de Instituto Nacional- de Ba­chillerato.

En dichos autos, y en resolución deesta fecha, se ha acordado anunciar lainterposición del recurso mencionado enel ..Boletín Oficial del Estado", para quellegue a conocimiento de los que tenganinterés directo en el asunto y quierancoadyuvar en él a I'a Administrncfón, yde cuantos puedan tener interés o algúnderecho en el acto -recurrido y estimenpoder comparecer en los autos en concep­to de demandados, según lo dispuesto enel artículo 64, número 1.0, de la Ley regu­ladora de esta Jurisdicción,. .

Dado en Valladolid a 22 de mayo de1974.-El Presidente, José García Aranda.4.322-E.

•Don .Tose García Aranda. Presidente de

la Sala de lo Contencioso-Administrativode- la Audiencia Territorial de Vallado­lid,

Hago saber: Que. ante esta Sala se hainterpuesto recurso, que ha quedado re·gistrado con el número 236 d-'l 1974, porei Letrado don Juan García Mateo, conpoder y en representación de don NicolásNuevo· Blanco, contra re.<;olución ::le la Di­rección General de Trabajo de 29 de mar­zo de 1974; ¿'.ictada en expediente 987/7.4,por la que resolvfeljdo el recurso de alza­da interpuesto por la "Empresa Nacionalde Electricidad, S. A.",. oontrq resoluciónde la Del~ación Provincial de Trabajode -León, en expediente 2/74, sobre clasi­ficación profesional de! trabajador don Ni­colAs Nuevo Blanco, acuerda estimar enparte dicho recurso y declarar creada lavacante de Oficial Administrativo, nivelB. subgrupo 1, Administrativos, cuartacategoría del artículo 9." de la Ordenanzade Trabajo de Industrias Eléctricas de30 de julio. de 1970, debiendo proveersecon~orme e. las normas de] vigente Con­vmlio Colectivo SfndícéJ, aprobado en 5de mayo de 1972. o en su defecto, a lascontenidas en la Ordenanza de Trabajoantes citada.

En dichos auto-s y en resolución de estafeeba, se ha acor:iado anunciar la inter~oosición de mencionado recurso en la for­ma establecida en ef artículo 60 de laley reguladora de esta Jurisdicción, paraque llegue a conocimiento de los que ten-

•gan interés directo en el asunto y quieran

coadyuvar en éi a la Administración, yde cuantos puedan tener interés o algúnderecho en el acto recurrido y estimenpoder comparecer en los autos en con­cepto dQ demandados, según lo dispuestoen el artículo 64 de la citada Ley Juris­diccional. ..

Dado en Valladolid a 28 de mayo de1974.-EI Presidente, José Garcfa Aranda.4.621-E.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIAE INSTRUCCION

ARENYS DE MAR

Don Antonio I:);f)ñate Martín, Juez de P.rf­mera Instancia de Arenys de Mar ysu partido,

En virtud del presente. hago saber: Queen este Juzgado se sigtle procedimientojudicial sumario del artículo 131 de laLey Hipotecaria, número 142 de 1973, e.instancia de don Jaime Bahima Juncosa.mayor de edad. casado, del comercio, ve­cino de Barcelona. contra doña CarmenAmargant Salvadó, mayor de edad, suslabores, vecina de MaJgrat de Mar, p~ra

el cobro de créditos hipotecarios por valortotal de trescientas mn pesetas, más in­tereses y costes, en cuyo procedimientohe acordado sacar a púb1'ica subasta, porprimera vez y con t.érmino de veinte dlashábiles, la sjguiente finca hipotecada, altipo de seiscientas mil pesetas, msadasen la escritura de debitorio:

Urbana: Una casa compuesta de r~anta

Jtaja, con patio, cuadras y otras depen­dencias detrás, situada en la villa de Mal­grat de Mar, en la calle' de Treinta yUno de Enero, antes de la Libertad, endonde está señarada con el número 86,edüicada sobre el solar de un cuerpo;y mide, por su frente. seis metros, yen la espalda_ cinco metros setenta cen­tímetrbs, ocupando una extensión super­ficial de 137 metros 41 decímetros SO cen­tíme'..ros cuadrados. Lindante: Al trente,Oriente, con, la' calIe; por la derecha sa­liendo, :Aediodía, en casa de MercedesGuerra Rovira; por la izquierda sallendo,Norte, con José Carriga Grimal, antesCristína Garriga e Isabel' Fradera, y pordetrás, Oeste. con Ramóp Vidal, hoy Sal­vador Vidal Garriga.

Inscrita (n el Registro de la ~ ropiedadde Arenys de Mar al tomo 300 del ar­chivo, libro 31 de Malgrat -de Mar. fo­1'0 32, finca 2.8.'52, inscripción ·tercera.

Dicha -subasta tendrá !l..lgar con las si­guientes condiciones:

1. Los autos y las certificaciones re­gistrales-sobre la finca hipotecada esta­rán de manifiesto a los interesados enla Secretaría de este Juzgado.

2. Se entenderá que todo licitadoracepta como bastanté la tituiación, y quelas cargas (} gravámenes anteriores. y losposteriores, digo y los preferentes, si ]óshubiere, continuarán subsistiendo, ent.en­diéndose que el rematante los acepta yquedó. subrogado en la responsabilidad delos mismo,s, sjn destinarse a' Sil extinciónel precio del remate.

3. Servirá de tipo para la sl~basta elci';ado, Tue ha sido pactad.o en la escri­tura de debitofio, y no ~e admitirá pos~

tura alguna que sea inferior a dicho tipo.4. Antes de verificarse el remate podrá

el deudor librar sus bienes, pagando prin­cipal y costas; después dE' celebrado que­dará la venta irrevocable.

~. Para tomar parte en la subasta de­berán los licitadores· consignar previa­mente en la Mesa del Juzgado, o en elestablecimiento destinado al efecto, unacantidad iguaL por lo menos, al 10 por 100efectivo del valor de los bienes que sirvande tipopª,ra la subasta, sin cuyos requi~

sitos no serán admitidos.Se devolverán dichas consignaciones a

sus respectivos dueños. acto continuo del

Page 29: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. Q. del E.~Núm. 154 28 junio 1974 13467

•En virtud de lo dispuesto por el señor

Juez de Primere. Instancia del Juzgadonúmero 6 de Barcelona. en providenciade esta fecha, dictada en el procedimien­to judicial sumario del artículo 131 dela Ley Hipotecaria, promovido por Caja

Don Andrés de Castro Ancas, Magistrado­Juez de Primera Instancia número 1de Barcelona,

Hago saber: Que en este Juzgado. ycon el número 165 de 1971, se tramitaJiautos C:e }ilrocedimiento judicial sumariodel artículo 131 de la Ley Hipotecaria,procedentes del extinguido Juzgado de'Primera Instancia número 22 de Barcelo­na, a instancia de la; Caja de AhorrosProvincial de la Diputación de Barcelona,que litiga de pobre, representada por elProcurador señor Anzizu Borren. contrala finca hipotecada al deudor don AndrésFarras Vergue, vecino de esta- capital, enlos cuales he acordado sacar a la ventaen pública subasta, pt'r primera vez ytérmino de veinte días, la finca. hipoteca­da como de' la propiedad del- indicado de­mandado y que a continuación se rela­cio!la:

Número 6. Piso principal, puerta pri­mera, de la finca situada en esta capital,barriada de Sarriá.calle Capitán Arenas,número 25, de. superficie 163 metros 85decimetros cuadrados, compuesta de reci­bidor de entrada, comedor, sala de estar,con salida. a la terraza, cinco dormito­rios. cuarto -de bañ6;-euarto de aseo, parael aericio, pasillo, cocina-ofice y galeríainterior con lavadero. Linda: al Norte. conla calle del CapH.án Arenas; ~i Este, conla parte vivienda puerta _cuarta de la mis­ma. planta y resto escalera; al Oeste.con solar colindante· señalado con el nú­mero 27, parte con la calle Capitán Are­nas y patio interior lateral, y al Sur, cohvivienda puerta segunda de la mismaplanta y rellano de la escalera. Inscritaen el Registro _de la Propiedad númerotres de esta ciudad al tomo 1.580, delarchivo 299 de la sección de Sarriá, fo­lio 16, finca número 6.604, inscripción ter­cera.

Tiene asignado un coeficiente en rela~ción -wn el valor total del inmueble dedos enteros 28 centésimas por 100.

Las condiciones p~ra la subasta son:l.'" Que el remate tendrá lugar en la

Sala Audiencia de este Juzgado de Pri­mera Instancia número 1, sito en calleSalón de-Víctor Pradera-.·número l. plan·ía 4.... el día tres de -septiembre próximo.a las once horas de. su mañana.

2.& Que los autes y la certificación delRegistro a que se Tefiere la regla 4.&del artículo 131· de la Ley Hipotecariaestán de manifiesto en la Secretaría deeste Juzgado.

a.a Que se entenderá que todo licitadoracepta como bastante 1& titulación.

4.& Que las cargas 9 gravámenes an­teriores opreferenws -si los hubiere­al crédito de la actora continuaran sub­sistentes, entendiéndose que el rematantelos acepta y qüeda subrogado en - la res­ponsabilidad de los mismos, sin destinar­se a su extinción el precio del remate.

-5.& Que servirá de tipo para la subastala cantidad de un millón cien mil pesetas,precio fijado en la escritura. de constitu·ción de hipoteca a 1& finca, no adnll,.tién­dose posturas inferiores a dicho tipo.

6.& Que el remate podrá hacerse encalidad de ser cedido a un tercero.

7.& Que tOO.9 licitador deberá consignarpreviamente en la Mesa del Juzgado oen el establecimiento público destinadoal efecto. una cantidad igual, por lo me­nos. al 10 por 100 efectivo del precio deltipo que sirve de base para esta subasta.

Dado en Baréelona a 11 de junio de1974.-El Magistrado-Juez, Andrés de Cas­tro Ancos.-EI Secretario. Victoriano Do·mingo.-5.080-E.

tendiéndosf que el rematante los aceptay queda $ubrogado en la responsabilidadde los mismos, sin destinarse a su ex­tinción el precio del remate.

Dado ¡;n Barcelona a treinta y uno demayo cm mil novecientos setenta y cua­tro.-El Secretario,. JoSé Manuel Pugnal­re.-Q.179-C.

El infrascrito Secretario del Juzgado dePrimera Instancia número 7 de los deesta ciudad,

"Certifico: Que el precedente edicto seexpide a instancia- de la Caja de AhorrosProvincial de ia Diputación de Barcelona.a la que se auxilia con el beneficio depobreza.

Barcelona y fecha la anterior.

En virtud de lo dispuesto por el señorJuez de Primera Instancia número 7 deesta ciudad en providencia de l~oy, dicta­da en los autos de procedimiento -sumariohipotecario que sigue Caja de AhorrosProvincial p.~ la Diputación de Barcelonacontra don Antonio Fernfmdez Díaz y do­ña Carmen López Feraz, por el presentese saca a pública subasta por primeravez, término de veinte dfes y pref"io desu valoración fijado al efecto en la escri­tura base del procedImiento que .. fué lacantidad de trescientas. mil pesetas, Jafinca. siguiente, hipotecada en aquella es­critura:

Finca número 16.-Piso bajo, ·puerta 5th

gunda de la casa sita- en esta ciudad:polígono de Font Magués, de la barriadade San Andrés de Palomar, casa B, ·blo~que Q. 3 hoy calle VaUcibem, a la quetiene acceso por un pasaje sin nombre,número 33, de superficie, 53 metros 10decímetros cuadrados. lindante, al frente,con vestíbulo de entrada y vivienda, puer.ta- primera de la misma planta; a laizquierda, entrando, con dicha calle; ala derecha, con paSaje sin nombre, y alfondo, con casa letra C Inscrita en elRegistro de la Propiedad número 2 deBarcelona, . Srl tomo 782 del. archivo, li~bro 565 de San Andrés de Palomar, fo~lio 226, Ímca número 28.883 inscripcióntercera.

Se ha señalado para el remate que ten·drá lugar en la Sala. Audiencia de dichoJuzgado de Primera Instancia número 7de Barcelona. sito en la planta terceradel nuevo edificio de ios Juzgados, salónde Victor Pradera número 1, el día 31de julio próximo y hora de las trece;previamente en la Mesa del JUZgado unaadmitirán posturas qUe no excedan deltipo de subasta; que para tomar parteen la misma deberán aquéllos consignar

I previamente en la Mesa. de Juzgado una, cantidad no inferior al 10 por 100 de dicho

tipo de subasta sin cuyo requisito no se­rán admitidos salvo el derecho de la ac­tora, de concurrir a la subasta sin nacerdepósito; que las respect~vas .consignacio­nes se devolverán a sus dueños despuésdel remate, excepto la correspondiente· almejor postor que quedará en garantiadel .cumplimiento de su obligación y. ensu caso, como parte del precio de la ven~

ta; que los autos y la certificación del Re-.gistro a que se refiere. la regla 4.& delartículo 131 de la Ley Hfpotecaria. esta.ránde manifiesto en la Secretaría del infra&­crito; que se entenderá que todo licitadoracepí;& como bastante la titulación; quelas cargas y gravámenes c.nteriores y lospreferentes, si los hubiere, al l crédito dela actora continuarán subsistentes, enten­dlép.dose que el rematante los acepta yqueda- subrogado en la. respon.sabilldad delos mismos, sin destinarse a su eninciónel precio del remate, y que los gastosde subasta y posteriores serán a cargodel rematante. con inclusión del pago delimpuesto de transmisiones patrimonialesy de laudemios, si los hubiere.

Barcelona, 7 de junio de 1974.-EI Se­cretano.":"S.082-E.

remate, e::tcepto la que corresponda almejor postor, la cual se reservará endepósito como· garantía del c'Umplimientode su obligación y. en su caso, partedel precio de la venta.

6. El ejecutante podrá tomar parte enla subasta y mejorar las posturas quese hicieren sin necesidad de consignarel -depósito prevenido.

7. Dicha subastase celebrará en laSala de Audiencias de este Juzgado elpróximo día 5 de septiembre - próx~mo.a las once horas.

Dado en Arenys de Mar a 10 de juniode 1974.-El Juez, Antonio Doñate Mar·Un.-EI Secretario.-9.129.C.

BARCELONA

EnvU.'tud de lo dispuesto por el ilus·trísimo señor Juez de este Juzgado dePrimera Instancia nún1ero ocho de Bar­celona. en los autos número 72 de 1973(procede:p.t8s del extinguido Juzgado ·dePrimera Instancia e Instrucción número19 do Barcelona) sobre Procedimiento ju~dicial sumario del arUcu1;J 131 de ta. LeyHipotecaria seguidos ,a instancia de doñaIrene Solsona Fa,g<M representada por el:Procurador don Manuel Gramunt de Mo­rs.gas contra don Jaimo Santamaría Ba­cardit se auuncía la venta en pública su­h;u;ta 'por tercere. vez y sin sujeción a ti­po --término de veinte dias- de la. f1n~ca hipotecada qua eIlla escritura d~ prés­tamo hipotecario otorgada en esta cIudad,se describe 8131: ..Una pieza de tterra re~gacHo, sita en el término de Surta, nom~

brada "Huerto del Camino Real·', de ca­bida., segun títulos. cuatro cuartanos. (Se·gún nota de inscripción en el Registro seEmita a la superficie que resulta de éstede 8 áreas 67 centiáreas, no practicándo~se la inscripción respecto al exceso quese le atribuye· de 3 áreas 69 centiáreas48 decimetros cuadrados. y denegada encuanto 120 metros cuadrados por resul­tar segregooos Y vendidos a favor de ter­('Dms). Linda a Oriente con Camino de losHuertos; 6. Mediod1a,<:on tierras de lossucesores de Ramón Reguán, hoy RoquePlauell y a Poniente y Norte con el Qawmino del Molino. en este último linde enrealidad, empero, camino de los huertosv no df:.'l Molino. Título: Pertenece a don),WD10 Santarnaría Bacardit por compra ala Cmnlúflia ..Construcciones Económicasdel Cardoner. S. A•• representada por donJorge Berlrand Elizalde, mediante esCr1~tura autorizada por el Notario de Man~resa, don Vicente. Coca y Coca. el 5 .de ;marzo de 1968, inscrita en el Registro de !la. Propiedad de Manresa en el tomo 6G81t¡(,L~l.aréhiVo libro 19 de Suda, folio 28 vuel- Ito-Jinca número 565 ·dupUcado, inscrlp-cLón 11.a I

La subasta tendrá lugar en la Sala de i

A~:diencia de este Juzgado de Primeralr.stancia número _ocho de Barcelona, sitoen el Salón de Víctor Pradera. números1 al 5. tercera planta, el diÉl. 29 de juliopróximo a las once horas; en la escritu~

ra de préstamo hipotecariofué tasadala finca en el fijado de un millón qui­nientas mil pesetas y esta tercera subastase celebrará sin' sujeción a. tipo y con lascondiciones establecidas en la Regla 8.&del artículo 131 de la Ley Hipotecaria;la acreedora demandante podrá concurrircomo postor .a la subasta y no necesita­rá consignar oantidad alguna para tomarpallte en la licitación y todos los- demáspostores, sin. excepción, deberán consig­nar en el Juzgado o en el establecimien~

ro público destinado iU efecto ellO por 100del tipo fijado para la segunda, subastapara tomar parte' en ella; los autos y lacertificación del Re~tro a que se refie­re la ;egla 4.- del attículo 131 de la LeyHipotecaria están de manifiesto en la Se­cretaría, se entenderá que todo licitadoracepta como basoo.nte la titulación y quelas cargas o gravámenes anteriores y los'preferentes. si los hubiere, al crédito dela aetara, continuarán subsistentes, en-

Page 30: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13468 _ ___-'- ~-2::.=8 junio 1.::.97.::.4=-~---'------C:B.O. del E.-NU-~cl~

de Ahorros Provincial de la Diputaciónde BarcelGn~ contra "Polígono Automo­v:iistico, S. A.». por el presente se anun­cía por primera vez, término de veintedins, y por él precio fijado en la escrltu­¡'a ne debitorio base de. dicho procedi­miento, la venta. en pública subasta dela finca hipotecada siguiente:

Inmueb:e radicado en Prat de Llobre­gat, que consta de tres ~ecciones, separa­das unas de otras, pero que constituyenuna unidad como _conjunto. a saber:

Primera: Destinada a estación de -ser­vicio, constituida por un cubierto for·roado por diez hexágonos, de los cU61esJos cuatro centrales tienen la cubierta. amayor -altura; es'~ cubierto aloja OOjo­su techo una pequeilR garita de control.Lo edificado ocupa una superficie de seis­cientos sesenta y siete metros cincuentadecímetros cuadrados. ,

Segunda: Destinada a cafetería. consis­t€' en una edificación de una planta, al­zaqa sobre pilares, que consta de ocho,hexágonos cubiertos y un noveno hexágo­no descubierto. desUnado El terraza; for­ma una SQla llave con servicios y ocupauna superficie de doscientos setenta y sie~

te metros cuadrados.Tercera: Deetinada a Servicios de en­

grase y lavado de vehícul'os, almacén,aseos y oficina, compuesta. desótano~enforma de tripfe hexágono, con superuciede doscientos catorce metros veinte decí­metros cuadrados;· primera planta con lamisma forma y superficie, -y. dos altillos,cada uno de los cuales ocupa setanta yun metros cuarenta decímetros cuadrados­en total lo edificado en esta sección ocu­pa quinientos setenta y un metros vein­te decfmetros cuadrados.· Construido todoello sobre una porción de teITeno sit\Ut.daen término municipal de Prat de Llobre~

gat, que forma parte ,de la conocida por"Ca-mp d'en cuyas-, de figura triangular,con frente & la carretera C·U6 de Bar­celona & Valls (autovía de Castelldefels).Tiene una superficie aproximada de ...cua·tro mil quinientos treinta y seis metrosnoventa y seis decímetros cuadrados, ylinda, en junto por su frente Sudoeste,en línea de ciento treinta·y seis metroscuarenta decímetros. con la citada carre­tera C-246; por el Norte, en otra ltneade ciento nueve metros nueve decímetros.con c~mino divisario, y por el Este, enuna ltnea de ochenta y tres metros cin­co centímetros, con otro camino divisorio,antiguo ramal de l'acarretara de Valen­cia. Se halla situada entre los puntos ki­lómetricos 7,500 Y 7,600 de la repetidaoorretra C·246. Inscrita. en el Registro dela Propiedad de Hospitalet, tomo 1.222del archivo, libro 93 de Prat de: Llobregat,follo 196, finca 5.643, inscripción 'primera,

Ta.sade. en nueve millones de pesetas,

La celebradón del remate tendrá lugaren la Sale. Audiencia de este Juzgado eldía 29 de julIo próximo, a las doce horas,bajo las· condiciones siguientes:

Que no Se admitirá postura algune queno cu.bra el tipo de tasación indicado. .

Qr.e para tomar parte en la subastadeberán ros licitádores consignar previa­

. mente en la Mesa del Juzgado, o en eleste.blecimiento destinado al sfecto. unacantidad igual, por lo menos. al 10 por100 ~n -efectivo. metálico del precio. detasaclón, sin cuyo requisito no serán ad­mitidos: dichas consignaciones se cevol­verán a sus respectivos dV-';lños acto s~guido del' remate. excepto la correspon­diente al mejor postor, la que se reserva­rá en depósito como gal'6ntía del cumpli­.miento de su. obligación y, en. su caso.como parte del precio de la venta.

Que los atrios y la certificación a qUAse refiere la regla 4.:\ del artículo 131de fa Ley Hipotecaria se hallan de mani­fiesto en 16 Secretaria del J'Ugado parapoder ser examinados por los que deseentomar parte en la subesta, entendiéntJoseque los licitadores aceptan las condiciones

de· ia subasta y como bastant.e la titula·ción,· y que ias ca.rgEls anteriores y laspl'eferentes -si las hubiere- continuaránSUL5' ;tentes, quedando aquéHos subroga­dos en la· responsabilidad de las..misma!J.sin destinarse a su extinción 51 preciodel remate. .

Q)!e - los gastos del remate y demásinherentes a la subasta vendrán 8 cargodel rematante.

Diligencia: Seguidamente acredito por1'a presente que el anterior edict-o se expi­de a instahcia de parte que litiga conel beneficio de pobreza: doy fe.

Barcelona. :tl de junio· de.1974.-EI Se­cretario, J. R. de la Rubia_-..5.07B~E.

•Don ~li:X Ochoa Uriel, Magistrado-Juez

del Juzgado de Primera Instancia nú­mero 8 de los de Barcelona,

Por el presente edicto, hago saber; Queen este 1uzgado se siguen autos de proce·c;iimienlo judicial sumario del artículo 131de la Ley Hipotecaria. {número 202~71,A. HJ a instancia de' Caja dA AhorrosProvincial de la Diputación de Barcelona.que tiene concedidos los beneficios de pó~

breza.contra don Camilo Doria Martí so­bre el cobro de crédito hipotecario, encuyo procedimiento se ha acordado Sl'wara la venta en segunda y pública suhasta,término de veinte días y preci-o que lue.s:ose dirá, las siguientes nr,cas especialme,n·te hipotecadas,

Departamento número L-I,ocal comer­ciar n'.Ímero uno a le izquierda, entrando,en la planta baja de la casa.,número 150­152 de la calle Almilcar, de esta ciudad.De superficie, ciento veintiocho metrosnoventa y cuatro decímetros cuadrados.

. Se compohe de tienda, almacén posteriory cuarto de aseo. Linda: al frente, con laindicada cane Almílcar. por donde tienesu entrada, y en Un tramo interior. con ~l

vestíbulo de la escalera: a la derecha,entrando, con el portal de entrada, vestí­bulo _y hueco-de la escalera y con el focalcomercial1iúmero dos; al fondo, con fincade don Pedro Borrás Suñol; a la izquier­da, con finca de doña Dolores Slasco Ma­rin: por debajo. con el' suelo. y por .arri­ba, con las puertas tercera y cuarta de 1'3.­planta primera, quedando la cubierta delalmacén a cielo abierto.- lnscri~o en elRegistro de la Propiedad número dos, altorno 985, libro 702, de San Andrés, fo-

I lo 51, finca número 39.837.DepartameJ;lto llúmero 2.-Locaf comer­

ciel número dos,' situado a la derecha,entrando, en la planta baja de -la ¡:aganúmero 150-152 de la calle AlmUcar, deesta ciudad. De superficie, dento cuaren­ta y ocho metros diez decimetros cuadra~

dos. Se compone de tienda, almacén pos­terior y un cuarto de aseo. Linda: al fren­te, con dicha calle de Almilcar, por dondetiene suefitrada, y en un tramo más inte­rior, con el vest:fbuJo de la escaleraia laderecha, entrando, con finca de don Ale­jandro Hernández; al fondo, con. finca de

-don Pedro Borrás Suñol; a la izquierda,con el portal de entrada, vestíbulo y hue­co de la escalera y con el local oomer-_cial número uno; por debajo. con el suelo.y por arriba, con las puertas primera ysegunda de la planta primera. quedandola cubierta del almacén a cielo abierto.Inscrito en el Registro de la Propiedadnúmero dos. al tomo 965, libro 702 de SanAndrés. folio 54, nnca número 39.839.

Se ha señalado para el remate el día30 de julio próximo, a las once de· su ma­l'jana, en la Sala Audiencia de este_ Juzga~

do, sito en el edificio de Juzgados de estacapital, Salón Victor Pradera, números 3y 5.

Servirá de tipo para la subasta el pac.;tado en la escritura. de hipoteca con lareducción del 25 por lOO, habiendo sidoéste de setecientas cincuenta mil pesetaspara al primera finca, y el de novecientasmil para. la segunda finca, y no se adroi·

tirán posturas que 'no cuhran el referidotipo. pudiendo hacerse el l'emate a cali·dad de ceder a terceros:

Los autos y la certificación del Regis~

tro a que se refiere la regla cuarta delartículo 131 de la Ley Hipotecaria estánde manifiesto en Secretaría.

Se entenderá que todo licitador aceptacomo bastante 1'8 titulación; que las car·gas o gravámenes anteriores, y los prefe­rentes, si los hubiere, al crédito del actor,continuaran subsistiendo. entelldiéndoseque< el remaUmt.e los acept.a y queda sub­rogado en la responsabilidad de los mis- ­mas. sin destinarse a su extinción el pre­ció del remate.

Que para tomar parte en la sube.sta roslicitadores degerán consignar en este Juz­gado, o en el establecimiento destinado alefe'cto, ellO por 100 en metálico del tipode subasta. sin cuyo requisito no seránadmitidos a licitación.

Dado en Barcelona a 12 de junio de1974.-EI Magistrado·Juez. Félix OchoaUriE\l. - El Secretario. Luis Valentin Fer­nández.-S.083-E.

•Den A'."ldrés de Castro Anees, Magist.rado­

,Juez del Juzgado de Primera In5tancian-,,jmero 1 de los de esta ciudt:}d,

l'o'r el presente edicto hago saber queen este Juzgado, y bajo númoro 2B5 deeste al1o, penden autos sobre procedimjcn~

1:0 judicial slimar'io, 'artículo 131 de· la LeyHipoter;aria. promovidos por don RafaelLópez-Ma~'~0~: Nieto. representado pOi· elProcur.l,dor don JUlln Rodés Durall, con­tra la· finca especialmente hipot.ecada '{:)ordon José y don Cristóbal Buitrago Fer­nández; en 1m, qne por providencia deesta fecha he acordado sacar a. la ventaen primera y pública subasta, términode veinte -días y precio fi}ado en la es~

crltura de hipoteca, de la siguiente fin­ca especialmente- hipotecada por dichosdeudores:

...Local industrial, sito en esta ciudad,barriada de San Andrés de Palomar, se­fia1ado como parcéla once de la total fin­ca de que procedía. con frente a un pa­saje sañalado de letra B. Se compone deuna nave industrIal con sus corres'pon·dientes servicios sanitarios y con cuhier~ta de fibrocemento ocupando la- totalidadde la superficie del solar, con fronte aun pasaje señalado de letra B. que oeu-'pa una &uperficie de seiscientos metroscuadrados, equivalentes a quince milochocientos ochenta palmos con :"ctenta ydos décimos de palmo. también cuadra­,dos; y linda: Por el frente Oeste, conporción de terreno de la misma proce­dencia; por la. derecha. entrando, Sur.

'Con la parcela númeró diez de igual pro­cedencia; por la izquierda, Norte. conparcela numero once A, también de lamisma procedencia. y por el fondo, Este,con la parcela número doce A de la mis­ma procedencia. La- descrita finca tieneacceso a un pasaje particular prdpiedadde la Entidad vendedora que se dirá, dela cuaJ esta finca es predio dominantede dicho pasaje.» Consta inscrita en elRegistro de la Propiedad número 2 de es­ta ciudad al tomo 1,162 del archivo. li­bro -831 de San Andrés, folio 239, fincanúmero 50.027, inscripciones primera y se­gunda. Tasada a efectos de subasta, en lasuma de 4.500.000 pe!>etas,

La subasta. tendrá lugar en la Sala Au~diencia de este Juzgado sito _en la cu-ar­ta planta del nuevo edificio de los Juz­gados (Salón Víctor Pradera de esta ciu­áad}, el día :30 de julio próximo y hora delas dOM, bajo las condiciones siguientes:

Que para tomar parte en la subasta;deberán los licitadores: que concurran con­signar· prevíamente en la Mesa del Juz­gado o establecimiento destinado al efec­to, una cantidad igual. por lo menos.al 10 por 100 efectivo del valor que sirvade tipo para la subasta, sin cuyo requi­sito no serán. admitidos~ davolviéndose di­chas consignaciones acto continuo del re-

Page 31: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

a. O. aelE......lítiún. 154

ma~ a' sus rQsPeeUv08' "dueftos~ salvo la.que corresponda a!li1.Qjor postor, que sereservat:á en d$,pÓsito, como .garantía delcumplimiento, d:Q'Jaobligaci(m y. en su ca­so, ~omo parte. del ptecio'M venta.

&ervh:á ,de "Upp,Pa.r&, ,~"8ubai4;a el PlW·tado, en la e$C~ de, lúpotQca..que- co­mose ha exp~'esde 4,,500.000 pe­setas,. noadrniUéI1dose posturaslnferioresa dicho tipo~

QUe los: $utoSY -éertifieacionés del Re.·gtstrc' de la Propjéda.cl.',, " ,estar1in"de' 'nJan.1-fiesto en 'la.S~a;de este J~adispOS,icl6tl, 'de ,~eDes :ldQeen examinar· 'los, entendiéndGSe<iue todo licitadwa:.8p·ta -como' ba.sta!l:t!e 'la titulación, y que lasc.,.g.. y (I'8.~" '....torior.... y <P!'8l~­rentes, sil.,. b¡t~'alC1'!dl!od" ll!l­ti}r oontinuaran_bli&tetltesi" y-que el re·matanta queda:.;obUl~ -..n' la -re:spOhaa­bilided d. los .~""'deetU1..-: .. euextinqiónel pre¡clo deJ: l'f3p1ate, :' elpualpodrá, 'verlficarse en calidad, t¡le ,ced&t~oatarcero. - ,

Dado en Ba,i~lona. "14' de Junio 'de..J,974,n ·Juez, Andrée.d•. Ca,lro.-'-E1 S€éteta­rio, -'Victoriano :D()m~6.,-:,2.~-3;

13469

dff'~téntiL"Y,ires metros cuarenta y sietedéclDiellW Cuadredoil., Linde, al frente.SUreste, 'tion la' a.venida de San 'AntouióMaria Cüu'et, en, ~royección vertical; porla iZquierda;, entrando, Suroeste. con lapuerta primera ae su misma, planta, hue­Có y'reUan9 (le 1& escalera por dondetiepe su. entrada,hu~ del ascenso),'. yotra vez la. puerta segunda de SU mismaplanta; por la derecha; Nordeste, con donRaimulldo PU,jad.as¡ al fondo, Noroeste,con. doña S<>ledadGarcle., :por e.bajo. cCnle. tiende _de,. y .por e_o con.1 pISo eegundo __da. lnecrita"'" .I~.lro d.la Propiedad núm.roc~ de 'oe d.~ en el tomoy, libro1_ lIe !'1'Iovensale. follo 14. fincallÚIIleroli3.356. íbscripc\óo. primera..való~ ,.la,,'descrita - finca, fl' efectos

de -ta. en lA ~ture d. del>ltorlo.b&S& del procedimierltlf,.sn,' la cantidadde',custcoebmtascillpUélltA mIl pesetas...

Pame1 acto del~te.que tendrá, lugar ,en'·la- Sala Audlenc1a de este Juz­g~o.,.sito-eil,la,'segunda;planta del edi·ft;jlo<IB1Oll Juzgalfu.·ISalón d. VíctOr Pra­dera:; 'D'Qnlénut:;l ''1' .5" de esta capital),se, b'Sél1OOaGlo •• ',día ,trea' de, septiembrepróxi,mo ,1h.ora de las once de 8U mafta­na, ,tlajO'--,w ~diciones,siguis:Qtes:(lne~rtW· :ct. tipo- para la subasta

el,P!lCtalde en <la 8$Cri,tura de constituciónd•• 'hiPQteca.., y no'se admitirá ,PQsturaa1gwta ln'teriQr& dicbo.,tipo. pudiendo ha,..~' a~ldadde ceder elreinate aa tercero. que<~toniarparte' en lasube.$a del>eté.tl lo& licitad..... consign.,.P1'8v~ .11· la ;Meée..del ;Júzgado o....1 eetablechní...lO.d_o al efectou... Cántldedlgual; llOr lo menos, al cIlezpllr elentl)' .efectlvC<Uel valor de loo bl.­nee qlie 8lrva de tlJlQP_ la eubasl...SÍIl "'!YO _ulalto, no serán admitidos,OQUS1gnaQicmes que- se devolverán acto-.uauo' .del·. remate· & sus ., respectivos~A08, ,'tzcepto la que con-esponda almefj;,W postor, ~,.ICfu.&l .. sereserva,r.l endePéófto_· g.......tl& d1>1 cUmpllmíentode.. su oblJgaclóo, Y~'"en SU caso, '-COmoparte del' pre<;:lo. de la. 'Venta; que los_ y le. ....tUioaoIéIndel RegistrO. aq.se-ret'!ere- la>.l'8Bla 4;.&' están de mani.n.stoen~: q.ue se entenderá queI!l4otl

. .llcltador ece¡Ke.. como baetant. latulft(:ión; y que las cargas ogravámenea

&Jlter1o~'y los ,preferentes, si·loshubie­re,: al crédIto . de' la· adora, continuaránsJibsiBtentes.en,tendi6ndose que, el rema­.~telO8iacepta. ,y qUeda su,brogado enla ~onsabilidaddeJos mismos, sin das­ttnai'se .. su extinción el preció d-el re-ma~.· ",

sar.,ek>na 1'1. de.lul1lo de 1974 -El Se­ci'lltót!o:" !'Mil/M d•. la Peña.-S 1l4-E

•. " ,:", , "'--¡,'- ' ,', • •

'; " ,Don Jo~MaríaGómez' Pantoja y Gemez,Magis~o y Juez de Primera. Instan­da núnilero' uno de loada Bilbao. .

He~o l¡llobei, Q"" ...to Juzgado y b.joel numero, 428 de 1$14 se tramita•. a ins­tanda dét ~rocutadordon Alberto de Ola­ottua Uueeta... ·qae' acl>(¡a .en. nombre yre-presen~ciÓA. de40n Pablo Lazcano Bit­bftó-. mayor de edad,. casado, y vecino deeu-- :villa., cal1e(e' Elcano. núnlero 22.delne.Jlda sobreroQo. hurto o extravío deJos... siguiente.s valores: 608 acciones -de la--Papelera Española, S, A.~. números:

# 455;337(44 2,145.188122470L380163 1.305.949/54

1.000.780/873 1.59S.B2S161.181,720/53 1A25,'554/51.3e4;~602 1.559,95(}/5~1:451.151/83 1.812.105/81.412.558167 1.620.6OV102.686.30$!l22 1,7as.8681742,18U13-l~130 1.830.748/56

.U67.558I51 5.235,5691742.~4.B@lI913 727.753

'l.{(!6;31'3115 765.41314152.113.3831428

Page 32: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

l347li:. --' 2:=8::...!.lun=i::::()_l::1l:.:7..:. ~~:,;,•..::O:::'.:-a:::e::::l:-E:::.=-=:N~ií:::m:::._'1~54

MADRID

Don Luis Fernando Martinez Ruiz. Ma·gistre.d.o-Juez de 'Primera Instancia nú"mero'cuatro de Madrid,

Hago sabet": QUe en este Juzgado se si':'gueu autos de jUicio ejecutivo con el no.·mero l~Bw73 a .instancla, e,te dada Ange~les Contraras de Antonio contra don Julio

, Martín Domínguez, . en lOS que con estatecha he acordado sacar por segunda vezy con .. la. rebaje. del 25 po:;" 100 a públicasubasta los bíenes inmuebles que luego sedirán y. pá-ra cuyo acto, que tendré. lugaren, la Sala AUdiencia de este Juzgado. seha se:iialado el día 3 de septiembre "r6xi·mo.a laa once- horas de su madana. Loque se anuncia al público haciéndose pre~

sen.....:1.· . Que para tomar parte en la subasta "

deberán los licitadores. consignar previa-

Valorada en setecientas setenta y dosmil ~772,OOO}pBsetas.

Se haca constar que la certificación delRegistro 8 que se refiere la regla 4.- delartículo 131 de la LeY Hipotecaria está'qgmanifieste en ·Secretaria; q\lSBe entande,.rá q\le todo.licitador acepta como. basta-n,- 'te la titulación·y q\1.e las cargas y gravé.­menes anteriores y .los' preferentes, éi 10hubiere; .arcrédito del actor, continua­rán-sui>sistentés, entendiéndose que el re­matau:te.los e.cepta y q~. subrogado enla respoD$8,bUidad .de los mismos, sin des..tinarse a, su. extinción el precio del re~mate.

Dado ,en Inca a' 6 de'.junio de t9'14.­El Juez de "Timara Instancia, José ,LuisdéP~dro.-El Secretario accidéntal.­2.502·D.'

LERIDAEn 'V'lrtud- de haberse así acordado en

résoluc16n de' esta, fecha. dictada :"porelilustIjsimo sedar Magistrado, Juez dePrt­mera mstanc1a.' dar Juzgado número 1 de.esta 08}:i-1tal Y,su partido, en los autos defuicio .declanltivo - ordinario de mayorcuantía número 191 de 1973¡ promovidospor el Prooutador ,don Sebastián PieralJalaiiá,.en nOD).bre y representación dQdoila Ramona' Grifall Ballet' y don JoséMUjana Pujolcontra -«Cta. Cominver, So-.ciedad Anónima- y otros, cuyo d()m1cilio"se ignora.,· oor el ·presente. y ;en virtud delo, eatablecido .en eiart1cul'o 528 ,de la LeYde· Enju.ic:iamiento CiVil, se 8IQ.-plaza por,segunda vez a:: la teredda Entidad detnan~dada, .. a titi de que" d~ntro del términodecua,trQ dias improrr-Qgabl'es comparez­can :en l-os autos, personándose en forme.bajo $pereibin).iento, de que' en caso de noverificarlo, 'setA declarada en rebeldía,dAndosepor contestacla la demanda y pa.rándo1e lo!, perjuicios a quebubiere tú;.,ar enc~erecbo.

y para su 'inserción en los periódicosofici61es.e~pido el presente; en Urtda 6treinta;y uno de mayo de mil novecIep.·tos setenta y..'cuatro.~El Secretario Ju~dldal, Ml¡¡u.IGll Martln.-9.17ll-C. .

LORCA

Don Francisco Obregón Barreda, Magis­trado-Juez de Primera Instancia núme­rp 13 d. Madrid.Hago"aber:' Que en este J\.lzgado, bajo

el número 230/13. se siguen autos de se­CU-esH"o a instancia del Banco Hipotecariode España contra ..Babel, S. A._, y enlos cuales,. por proYidencia del día dehoy, se ha acordado la, venta. en públicasubasta por prlinera vez. de la siguiente:

En Madrlá: ...Piso llamado .Ouarto fe.tra. Cque es la finca indepenqiente' nú·mero tre1ntay cinco de la referida edi­ficación. en la avenIda de' Pío XII, nú­mero noventa y cuatro,. blC)Que dos", SUua·do anla' planta..cuarta tiene acceso pordos puertas, una principal y otra de ser­vicio, Con una superficie de ciento tresmetros diecinueve decím.etros cuadrados.y Hnda:. por su frente con vestíbulo deascetisores, _descane1l1o y' caja de la ese&-­lera; dereclla' entrando, con el piso Bde asa planta;' izquierda, ton el piso Ada esta .planta, y por el fondo con~a

de accesos y .zona ajardinada. Le corres·ponde como anejo el trastero nÍl.mero on­ce,situado en planta. de •sótanos. y tiene

" como anejo unacucita--de una noventay' sieteava parte- indivisa en el localllaniadogaraj9, .10 que 1$ da derecho .a­encerrar un oche confonne~ a los estatu~tos....·, -

Inscrltá, la hipoteca a favor del Banco,en' el Registro de la Propiedad número"1 de Madrid, tomo 500" libro 87, folio170, ,finca S;0S8,inscripcián segunda.

y para cuyo Ado,' que tendrá lugaren la Sara de Audiencia deBate Juzgado,sito en Madrid, calle de Marta de Malina.número 42. piso 6.°, se ha seftalaqo eldfA. ~ de septiembre próximo&. las oncede su maft.ana sirVfendo de tipo para lami$1lla la cantidad de quInientas' cuaren­ta mil pes-e.ta8. 110 admitiéndose posturasque no ~bran las dos terceras· partes, ydebiendo los licitadores. consignar en laMesa del Juzgado el diez por cIento dedipho tipo, sm lo eusJ. no ,erán admitidosa licitación. '

Haciéndose constar en los mismos quelos. titulas de propiedad, suplidos por cer·

Doña. María Alfonsa Aragón Pallarés, ae- tificación del' Registro, se 'hallan de mani-cidentalmente Juez de Primera Instan- fiesto en Secretaria- y que los licitadoresc1a de 'este partido. deberán conformarse con 'ellos y no ten'"Por el presente edicto. hace saber: .Qu. dn\n derecho: a eXigir ningunos otros, así.

M como que las cargas, o gravámenes ante-por· .arooSi.,Garcfa. Romera. mayor de 1 riores y preferentes al. crédito del actor,edad, casat:o, empl$ado de banca y ve- si los hubiere, continuarán subsistentescino de Puerto Lumbrerasr se ha- sol1cf~ y sin cancelar, entendiéndose <que el re-tado, en,escrtto de 21 de ,mayo filtimo .matante los acepta y queda Subrogadose declaren únicos y universales herede: en la. responaabill!fadde los mismos, sinro!J. ab1nt~to de su 'tía Clemente C.ercfa destinarse asu extinción el precio delNavarro, ocurrid9 en Puerto· LUDlbre-ras remate..1 dla 19 de <>ctubm último. víetima dela in:undación(¡péen dicho dla padeció y para su 'publicación en el ...Boletínla expreshda villa, en estado de soltera" "- Oficial del Estado_ y e:o el «Boletí~~ Off·sin dejar descendencia ni' ascendencIa ~ cial,. de esta provincia, expido el presen­SUS dosherm8T'os, Rafael y JU8ll:8 C"4rcta te en Madrid a 1 de 1unio de 1974.-ElNavarro, a.su sobtitlo'Marcos GarcfaNa~ Juez, Francisco Obregón 13arreda.-El Se-vano, hijo de su premuerto hermano Al. cretario;-2.262-1. -berta. Y a l!IUs ,tam::bWn sobrinos ~Me-rcosy Marra 'd~ la Concepción Gareía RomeraMjos del otro hermano de díche.causan~y que conmurf6 conell&, JosóGarcfaNavan'O. ·Habiéndose·acordadO ·en el ex:'pediente corr~sp-ond1ente n11mero "157 dé1974,: por exceder lA' herencia de qUe setrata de dlez mU pesetas, rUar edictosen el "tablón dé.anuncios 'de este Juzgadoen é'd'el Ayuntamiento -de' Puerto Lum:breras y publlcarlos én el "Bo]etinOflcialdél Estadowy en el- de esta. .provinCiaanunciando su muerte sin testar y loSnombres y. grado de' ~tesco de losque reel&man ·la herencia' y llamando alos que te crean. con igual"o mejor de­recho, para que com.parezcan ante. esteJuzgado a reclamarlo dentro' del término'de treinta dlas.-·Da,do enLorca a 10 de junio de' 11174.­El Juez, ~.>!aria AIfonsa Aregón Palla-rés.-'-El S.oretarlo.....¡¡.099-C. .

con cupón 139, acc~ones de un valor nom1­nal uni~rio_ de 500 pesetas; o,, 60' accionesde la .Pa.pelera. Espaiíola. S. A.•, nu­meras:

10.702/5 60.646/60. 11.1.2 87.785/86

40.078/'12 122:931/3544.924/27 144.55459.133/34 459.61459.2991318 480.340141

acciones de un valor nominal unitarl-o de500 pesetas. En -di-cho -expediente Se 8cor­dóhacer saber'-el extravío denunc1a.do -a .fin de que los poseedores de _dichoseu­pone¡, puedan comparecer ante _este Juz- ­gado y·,autos de qUé se trata a hacer lasalegaciones que- .estimen oportunas, cóll­testando al prop~otiempola demandare­ferenciada.-.con aperclbittúento det -que sino lo vetifJcati les parárá el p~1.ticio con­liiguiente~ haci6ndoles -saber q.ue las -co­pias dedemand" y documentos quedan adisposiciÓD -de los mismos -en la _.Secreta·ria de este Juzgado~ -

Dado en -Bllb&o, & 'siete de junio de millloveclentos _setenta y cuatro.-El Juez.José MarlaGómez Pantoja.-EI Seoreta­l'io.-9.223-C:

INCA

Don José Luis de Pedro Mimbrero, Juezd. Prlm..... Instancia d. la ciud'ld deInca y s,uparUdo.H6go saber:Q~e en,.este Juzgado sesl~

gUeI1 autosdvUes' númerO 15 de 1974. so­bre el procedinrlento. fudicial: sumarló <1$1artfculo 131. de .la Ley.HiPOtecaria, a -i~

tanolas del Pí'«:nrallor selIor López d. SO­rla. en nombre)l- T8fresentac1ónde donMlgu.1 Tu_s Poya y defia Antonia PiI­lou MOlT/). ¡>ro¡lletarlo y sus labores, res­pectivamente. mayores de edad: v8Qinosde.·Mosea.n. _001\ domlcuto '-en - el ~pEs. Pbjols•.• oon~ don MIguel Jaum.Llompart. mayor de edad, casado, al1&fill. vecino d. Inoa., con domicillo .l> lacalle:_~~Mlr.nitmero'}8. en rec1BJna.01411 de la suma de eoo.llOO pesetas 'd.principal. y ,100.000,Pesetas calculadas pa­ra costas. En cuYOS: autos. por proveidode _esta fecha,sehaacordado -sacar 6 t1fX­bUce. subasta porprlmera vez y términode veinte dlas. la flnéaobjeto d. hlpote­oa, c;ue luego se dirA,be.fo -las s1gu1entes' 1condiciones: "

Para tomar parte en _la subasta tos _.llRcitadores ~eberánconsignar previamenteen la Mesa del .rmgado un" cantidadigual por lo menos al- ro por 100 del valorde los bienes y que sirve 49 tipo pera lasubasta. sin 0Uy0 requielto n01l1lr!\1l ad-milldos. - - -

El .leoutantepadrA totnar parte .11 lasubasta y Il'leforv lae. posturas que se b1­ci.ren. sin ,,_¡dad de previa conaq..nación. . .;

S.rvIn\ de ttpa para la subasta .1 Pao­lado .n ta eocrlturade oonstltuciQll de bt­Pot.... y no se admitirá poStura ~""que sea inferior a dicho ttpo. y podrá \u>.cerse & call4ad eSe ceder el remate a UDtercero. . ..,

_ , Antes de verit1cado el· remate ,podrá eldeudor librar sus bienes pagando princi·pai y costas. • .

El acto de la subl¡sta tendrá lug¡u' .1dla treinta de julio próXimo. a las docebares de su mafiai1a; <

La finca obleto d. subasta es la si-guiente> '

.Un solar. proeed~te C'e lafinea lIortde'nPrats, situado en la' calle MiguelMir. nfimero 28, de Inca, MIdedosci.entolJ,treinta y seis metros .y diedslete' decíme­tros cuadrados•. y I1nda:porfr~nte. condicha. calle; por la derecha entrando concalle de Isaac 'Peral; ,poi' le; izqutérda.con . terreno re:rnanente a don .FrtuJcfscoSerra, y al fondp, con solar de Antl)nioFulanas. Jnscrlta 'en.el tomo 1.728 Ubro184 d. Inca. follo 25, finoa númeróS 781lnscrlpcl4n.2." . •

Page 33: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. nel E.-NíÍm. 154

mente en la Mesa. del Juzgado eI 10 por100 efectivo del valor de los bienes quesirve de tipo para la 8'qbasta;

2.° Que no se admitirán posturas queno cubran dicho tipo y podrán hacerse a _calidad de ceder el remate a un tercero.

3.° Que la certificación del Registroque suple los títulos de propiedad de losbienes se· halla. de manifiesto en Secreta­ría donde podrán ser examinados por losque deseen tomar parte en ella, y se en­tendera que todo licitador acepta comobastante la titulación y que las cargas· ogravámenB~ anteriores y preferentes, alcrédito del actor, continuarán subsisten­tes y sin cancelar, quedando subrogaclo elrematante en la responsabilidad de losmismos y sin destinarse a su extinciónel: precio del remate.

Bienes que se subastan

L Tercera parte. indivisa de la vivien­da exterior derecha situttda en la plantaprimera de la. casa número 106 de la ca~

He de Cartagena; .linda, Oeste, calle deCartagena; a la derecha, entrando, o Nor­te, con le. vivienda exterior izquierda,. ca­ja de escalera. rellano y vesUbulo de dis­tribución,' pOr donde tiene su ingreso; iz­quierda o Sur, con solar número 104 dela calle de Cartagena y patio de . lucesmedianero con el indicado solar, y Esteo fondo, con patio medianero con el so­lar 104 de la calle de Cartagena y vi­vienda. interior número 4.

Tiene una' superficie de 82,50 metroscuadrados. Inscrita en el Registro núme­ro 1, al tomo 620, folio 61, finca núme­ro 15.665.

Sale a subasta por· er tipa de ciento se­tenta mil trescientas setenta y cuatro pe­setas ,con cincuenta céntimos.

2. Tercera parte indivisa de la tiendaderec)la y un sótano de la misma casa 106de la ·calle Cartagena, exterior y situadoen la planta baja. Linda, al Oeste o en­trada, con la propia. calle; a la derecha,entrando o Sur, con el solar 104·de lauropia calle y patio de luces medianerocon el anterior solar; izquierda. o Norte.con e:! portal de la finca y caja de es~

calera primera, y fondo o Este, con pasi­llo general y vivienda. 6. Tiene una super­ficie de 83,60 metroscoodradós y comoanejo un departamento sótano por debajod~ la tienda que linda, por su frente, consu fachada, por la derecha con otro s6­taalO; por la izquierda, con hueco de es­calera, y por el fondo. con.-pasillo gene­001. Superficie 15,50 metros cuadratlos.Inscrita en el Registro número 1. al tomo619, folio 226, finca número 15.637.

Sale a sub'asta por er tipo de dosci~ntascuarenta mil tiento treInta y tres pesetas.

y para su publicación en el ..BoletínOncial del E$tado., expido el presente enMadrid a tres de junio de mil novecientossetenta y cua.tro,-El Juez, Luis Fernan~

da Martfnez.-El ·Secretario,--tt218-C

•Don Luis Rodríguez Comendador, Magis.

trado-Juez de Primera Instancia núme­ro 1 de Madrid,

Hace saber: Que en la demanda. sobresecuestro y posesión interina que t:l tra·mita en este Juz:gado con el número 329de 1971. procedente del Juzgado número33, promovida por el Banco Hipotecariode España, representado por el 'Procura­dor señor Gandarillas. contra don MiguelMillán Gómez; y s'u < esposa, dofta RosaGarda Montero, por providencia de estafecha. se acuerda sacar a subasta· pú~blica por primera vez y término de quin­ce días, la finca hipotecada que se dirá;remate que tendrá lugar en la Sala deAudiencia de este Juzgado de PriméraInstancia número 1, sito en General Cas·taños, 1-2,", el-día seis de septiembre pró­ximo, a las once horas,

28 Junio 1974

Bienes objeto de subastaFinca segunda de la demanda, 24 de

la escritura. de préstamo. Bloque central.Planta baja o semisótano. nú,maro' 24. Ltrcal comercial, letra A del blOque central,de la casa número 6 de la calle de Tir­via de esta capital. Está situado en. laplanta baja o semisótaDo del referido blo­que, diáfano. Consta de los servicios deagua corriente y electricidad. Superficie:Ocupa una superficie útil de 281 ·metroscuadrados 27 decímetros. aproximada­mente. Linda: por su frente, entrando,con paso o acceso desde la calle de Tir­via trazado sobre el terreno de la propiafinca, que separa. este bloque central delbloque segundo' del mismo inmueble, ycon la calle de Tirv-ia; izquierda, con re-­ferido paso o acceso; fondo, con patiocentral o jardín de la finca de que formaparte~ derecha, con local comercial le­tra A, situado en la planta de sótanodel bloque primero. Cuota: Le correspon~de en los elementos comunes serviciose instalaciones 'del inmueble una partici~

paci6n o c"Q.ota de nueve enteros nuevecentésimas por ciento y -8 los gastos co­munes del mismo contribuirá en. la pro­porción siguiente: A los de reparación,pinturas, limpieza y alumbrado del por­tal y escalera, jardin. acceso a patios,en cuanto a una cuarenü\ y cuatroavaparte. A los de portería y contribucióntenitorial, con arreglo al líquido impo~nible que se le asigne o· sea base al tri·buto y a los restantes gastos, exceptoa los de conservación y mantenimientodel garaje y calefacción central, de los.que queda excluido con la misma cuotade propiedad antes indicada. La propie­dad de eate local no lleva anejo el <lere·cho de utilizar el garaje ubicado en laplanta de sótano del bloque centraL Ins­crita ,la hipoteca a favor del- Banco enel Registra de la Propiedad número 5­de Madrid, al tamo 1.012, folio 36, fin..ca 40.426,. inscripci6n segunda.

Condiciones de la subasta

1.~ Servirá de tipo pa~a la subasta lacantidad de un millón cuatrocientas no­venta mil pesetas.

2.& No se admitirán posturas - que nocubran las dos terceras partes del expre­sado tipa.

3.a Para tomar parte en la subasta,deberán consignar los licitadores, previa­mente. ellO por 100 del tipo de tasación.

4.& La subasta se celebrará ante esteJuzgado quince días después, por lo me­nos, a la inserción de este anuncio.

5,& La consignación- del precio· se ve­rificará a los ocho dias sIguientes al dela aprobación del remate,

6.a Los titulas de propiedad, suplidospor certificación del Registro, se hallaránde manifiesto en Secretaria, y los Uoi~tadores deberán conformarse con .ellos yno tendrán derecho a exigir ilingunosotros. .

7:a Que las cargas y gravámenes an­tenores y los preferentes, si los hubiere,al crédito del actor, continuarán subsis­tentes. entendiéndose que el rematante losacepta y queda subrogado en la responsa­bilidad de los mismos, sin destinarse asu extinción el precio del remate.

y para su publicación en el -BoletínOficial del Estado": con quince días deantelación" por 10 menos, al sefialado parala subasta, se expide el presente que fir~mo en Madrtd, a 4 de junio de 1974.­El Secretario, Alberto Merino Cañas.­Visto bueno: El Magistrado-Juez Luis Ro­dríguez Comendador,-2.257-1. '

•Don Juan Garcia-Murga.Vázquez, Ma.gis­

trado-Juez de Primera- Instancia núme­ro 2 de Madrid,

Hago saber: Que en los autos' que setramitan en eHe Juzgado bajo el núme­ro 411 de 1970, al ampara del I;\rtículo 131

'13471

de la Ley HipotúCária.. 8 irtstancia dedon Julián dar· Pozo López, representadopor el Procurador señor Alva,rez Alvarez,contra don Teodoro Jiménez Ga.rcia ydo:O.a Eustasia Zamorano y Garcia-Alcalá,sobre reclamaci6n de un crédito hipote·cario, he acordado, en providencia de estafet:ha, sacar nuevamente a la venta enpública subasta, por quiebra de la an·~terior, la finca hipotecada que se des~

cribe a continuación, cuyo remate tendrálugar en la Sala Audiencia de este· Juz.­gado. sito en er piso tercero de la casa.número 1 de la calle General Castaños,el día 30 de julio próxima, y hora delas doce de su ma:O.ana, bajo las condi­ciones que se expresarán.

Finca urbana.-Un molino de elaboraracelte en el pueblo de Noblejas <Toledo)y su cana de San Jorge, seftalada- conel número 2, ocupando una superficie de1.111 :metros y 98 decímetros cuadrados.Inscrita en el Registro de la ~piedl:dde Ocaña. en el tomo 940, libro 77, deNoblejas, folio. ISO, finca. número 4.197,triplicado. Valorada en un millón de pe-osetas.

Condiciones1.& Para esta segunda subasta servirá

de tipo la cantidad de 750.000 pesetas,y no se admitirán posturas inferiores .almismo.

2.- . Para. tomar parte en la subastadeberán consignar ros postores ellO porlOO, por lo menos, de dicha cantidad. enel Juzgado o en. el establecimiento públicodestinada al efecto.

3," Los 'autos y certificación del Re­gistro de la Propiedad de Oooña a quese refiere la regla cuarta del citadoar­tículo estarán de manifiesto en la- Secre­tarí~, y se "ntenderá que todo licitadoracepta como bastante la titulaci6n y quelas cargas o gravámenes anteriores y losp.reíerentes. si los hubiere, al crédito dela parte Mtara. continuarán subsistentes,entendiéndose que el rematante los aceptay queda subrogado en la responsabilidadde los mismos, sin destinarse a su ex­tinción el precio. del remate, que se podráhacer a calidad de cederse a un tercero,

Madrid, 5 de junio de 1974.-El Juez,Juan Garcíe.-Murga Vázquez.-Ef· Secre­tario.-9.12B-C.

•Don Francisco Javier Ruiz-Ocaña y Re­

miro, Magistrada-Juez de Primera Ins·tancia número quince de Madrid.

Por el presen te hago saber: Que en losautos p.ümero 461 de 1973, de secuestro,seguidos en este Juzgado· f3; instancia del"Bañco Hipotecario de Espafia, S. A.",represeptado por el Procurador señor Sán­chez Sanz, contra don Agustín EspinosaBarroso, casado con doña Eladia Dora Gar~

cía Shárez, sobre secuestro y posesió:l dela finca hipotecada. a la seguridad de unpréstamo hipotecario de 200.000 pesetas;S9 acuerda sacar a pública y primerasubasta, doble y simultánea, la' siguientefinca hipotecada:

En La Laguna.-Rúotica al sitio deno­minado El Millo.

..Finca rústica, de riego, al pago de"El Peñón.. , sitio denominado El Millo. conuna cabida total de cinco hectáreas no­venta y cuatro áreas veintitrés cen­tiáreas y noventa y siete deCímetros cua­drados. Esta finca, por constituir unaunidad agricola de explotación, está in­tegrada por las cuatro siguientes:

A) Trozo de tierra donde nombra "ElPeñón». que mide una superficie. de seisfanegadas seis almudes setenta y tres bra·zas, equivalentes a tres hectáreas cuaren­ta y tres áreas seis centiáreas, y linda:­Norte, carretera provincial; Sur, terrenosadjudicados. en usufructo a doña MariaCandelaria Hernández Peña; Este, de 11­defonso González Hern~ndez y suerte de

Page 34: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13472 28 junio 197:..4~ B:::. O del E.-"-Niím. 154

herederos de Jvan de León Huerta y Sa­lazar, y Oeste, de Carolina González Her­nández.

Bl Trozo de tierra en el mismo sitio.que mide una superficie de una fal?egada .nueve almudes quinco brazas, eqUIvalen­tes a noventa y dos áreas treinta- y doscentiáreas; linda. Norte, de José G.onzálezHernández: Sur, camino Real ar;.hg.uo deLa Orotava; Este, terrenos adjudicados€le. Duda propiedad a Angelina GonzálezHernández. y Oeste. otros adjudicados enigual concepto a don Udefonso GonzálezHernández.

el Un trozo de tierra, situado en elPago de Guamasa, donde llam~n ..El Pe·ñón",. que mi~e cuaren~a y ClOCO ,áreasveintitrés centiáreas. y lmda. al NaClente.con finca· de don. Valentfn Pérez Gonzá­lez; el Poniente. con terrenos de donAgustín Espinosa Barroso; al Norte, conla carretera provincial, y al Sur, consuerte de don Francisco García.

D) y un trozo de terreno donde lla­man «Er Peñón... _ de once mil trescientossesenta y dos metros noventa y siete de­dmetros cuadrados o -una hectárea treceáreas sesenta y dos centiáreas noventay siete decímetros cuadrados; __ Unda, !,lNorte con vereda que llaman del CandIl.que s~para esta finca de la de don Can­delaria Pérez Hernández; Sur, carreteraprovincial. casa adjudicada Q don Manuely don Agustín Espinosa. y casa de donRosario Barroso Mora; Naciente, con estamisma casa 'y parte de la misma fincatotal adjudiooda a don Manuel Espinosa.Barroso, y Oeste, de -don .Tasé Gonzálezde Ara.

En esta finca existe una casa para vi­vienda, almacén y gañanía, qua ocupauna superficie de doscientos sesenta y SIe­te metros -cuadrados.

Inscrita la hipoteca a favor del Bap.co,en el Registro de la Propiedad de LaLaguna, al tomo 594-, libro 290, folio 134,finca 1Q.065, inscripción 1.3 ..

Condiciones

1.-' La subasta tendrá lugar el día 18de septiembre próximo. a las once horasde su mafiana, en la Sala Audiencia deeste Juzgado. sito en la calle María deMoUna, 42, 6.0 derecha, y en la der Juz­gado de igual clase de San Cristóbal deLa La¡mna.

2.- Se tomará como tipo de la. subastala cantidad de cuatrocientas veinte mil(420.000l pesetas. pactada en la escriturade préstamo.

3.a Que. no se admith;t\n pQsturas queno cubran las dos terceras partes del ex·pre'sado tipo.

4,-, Que para tomar parte en la subas­ta deberán. consignar previamente los li­citadores, en la Mesa del Juzgado. .er lOpor 100 en efectivo metálico deL tipo dela subasta..

5.& Que la subasta se celebrará dobley simultáneamente ante este Juzgado yante el Juzgado de igual crase de SanCristóbal de La Laguna, en cualquier díadespués del nIazo de quince que ha demediar desde la insercibn de los edictos.

6.· Que si se hiciese~ dos postúrasiguales se abrirá nueva licitación entrelos C::os rematantes.

7.a Que la consginaci6n del precio severificará a los ocho dias -siguientes alde fa aprobación del remate.

n.- Que 'os titulas, suplidos por rer~tificación del Registro, se hallarán demanifiesto en la-. Secretaría V que lor: li­citadores deberán conformarse con ellosy no tendrán derecho !" exigir ningunosotros.

{l.a Que las cargas o rravámenes ante·dores y preferentes, si los hubiese, alcrédito del actor. continuarán subsisten­tes, entendiéndose que el rematante ros

acepta y queda subroge"do en la respon­sabilidad de los mismes, sin destinarsea su extinción el precio del rema-te.

Dado· en Madrid a seis de junio de milnovecientos setenta y cuatrc.-El Juez,Francisco J. Ruiz~Ocaña.~El Secretario,Ernesto LópeE~Romero.-2.260-1.

•Don Faustino Mollinedo Gutiérrez, Magis- ..

trado-Juez de Primera Instancia del nú~_

mero 9 de Madrid,

Hago saber: Que en este Juzgado pen·den autos número 443 de 1973 {del ante­rior Juzgado de Primera Inst.ancia núme­ro 9), procedimiento judicial sumario delartículo 131 de la Ley Hipotecaria, pro­

. movidos por el Procurador señor VázquezGuillén, en nombre de don José Co1-andaBataller; contra don Eugenio Garcfa Ro·dríguez. en lós c;uehe acordado sacar ala venta en pública subasta, por segundavez, término de viente días, la finca hi­potecda. síguient~:

Piso cuarto, número 1, de la casa nú·mero 6tr de la calle de ToTedo, de estacapital; consta de varias habitaciones ycochia, ocupando una superficie aproxi­mada de veintiséis metros veinte decíme­tros cuadrados. Lind6: por su frente, alNorte, con galería de acceso, que da alpatio del inmueble; por su derecha, en­trando, con al vivienda número 2 de lamisma planta; por su izquierda, al Este,con le vivienda exterior derecha de igualplanta. y por su fondó, al Sur, con lacasa número 68 de la calle de Toledo.Le corresponde una participación de unentero sesenta y ocho centésimas", porcLento en el valor totar del inmu,eble, ele­mentos comunes, beneficios y gastos delmismo. Inscrito en el Registro de la Pro­piedad número 4, al tomo 769 del -archivo.li1;lro 336 de la sección tercera, folio 206,finca número 16.557, inscripción segunda.y la hipoteca que nos ocupa. inscripcióntercera.

Para e1 acto del remate. que tendrá lu­gar en la Sala de Audiencias de este Juz­gado, sita en calle Almira.nte, número 9,2'<', se ha-señalado el día 5 de septiembrepróximo y hora de las once de su ma­ñana.

Se previene a los licitadores: Que lafinca indicada sale a subasta por el 75 por100 del tipo de la primera, -que fué de dos­cientas cincuenta mil pesetas, fijado en laescritura de~ constitución de hipoteca; quepara tomar parte en la ::nisma será re­quisito previo depositar en la Mesa delJuzgado o establecimiento público desti­nado al efecto ellO por 100 al menos dertipo indicado de remate; que no se admi­tirán postt:ras. que no cubran dicho tipo;que los autos y la"certifioación del Regis.tro a que se refiere la regla 4.'" del artícu~10 131 de la Ley Hipotecarla se encuen­tran de manifiesto en Secretaria; que seentenderá que todo licitador acepta como­bastante la titulación. y que las cargasy gravámenes anteriores v los preferentes-si los hubiere- al crédito del actor,continuarán subsistentes, entendiéndoseque el rematante los acepta y quede su­brogado en la responsabilidad de los mis­mos, sin destinarse a su extinción er pre~

cio del remate.

Dado en Madrid a 6 de junio de 1974.-"El Magistrado~Juez, Faustino MollinedoGutiérrez.-El Secretario.'-9.257-C.

•Don Manuel Sáenz'Adán. Magistrado·Juez

de Primera Instancia del número 16 deesta capital.

Por el presente, hago saber: Que eneste Juzgado, y con el número .330/71,se tramita procedImiento especial hipo­tecarlo' establecido en le. Ley de 2 de

diciembre de 1872, promovido por el Ban­co Hipotecario de España, representadopor el Procurador don Santos de GaI~da­

rilias Carmona, contra don FranCISCOHaro Zamora y su esposa.. doña CatalinaPérez Montoya, mayores de edad y ve~

cinos de Mojácar, Generalísimo, 13, sobresecuestro y posesión interina, en cuyosautos, por providencia de este día, heacordado proceder a la venta en públicasubasta: por primera. vez, término dequince dias, doble y simultáneamente, dela finca hipotecada en la escritura de14 de diciembre de 1969. que se describeasí:

En Mojácar (Almería l.-Edificio detres plantas situado en la plaza de JoséAntonio y en la calle del Aire Bajo, dedicha ciudad de Mojácar, sobre una su-­perficie' de doscientos cuarenta y ochometros cinco decímetros cuadrados; cons­tando la planta· baja de cafetería, con·seriería, vestíbulo, aseos, escalera prin­cipal, cocina y servicios ae la misma:la planta primera. que ocüpa doscientosveintidós metros seis decimetros Cuadra­dos, de comedor, escalera principal, ofi~

cia. servicios planta y un dormitorio dobley dos sencillos, con sus correspondientescuartos de baño, y la planta seg'mda,que tiene una extensión de doscientosveintidós metros seis decímetros cuadra~

dos, de salón social. escalera principal,dos donnitorió& dobles y dar dormitoriossencHIos. con sus correspondientes baños.Superficie del solar. setecientos veintemetros cuadrados. Linda: Entrando porla expresada plaza de José Antonio, de­recha, calle del Aire Bajo y Diego Gon­zález Florés; izquierda. Esteban CarrilloFlores y una. calle sin nombre. y espalda,Diego Gonzále~ Flores y terreno franco.

In~crlta en el -Registro de la Propiedadde Vera- {Almería), en ~l folio 114 y vue1­to del libro 108 del Ayuntamiento de ~Jo'

jáoEl.r, tomo 731 del archivo, finca 9.258,in5cri~cjones primera- y segunda.

Par.ft el acto del ronw.te, que tBndrálugar doble y simuHúnmnmmte en la SalaAudiencia de este Juzgado, calle de Mariade Molina, número 42. 6.° izquierda, Ma­drid, y en la de igual clase del de Vera.(Almería), se h.a señalado e~ próximo 4 deseptiembre y hora de ]a9 once, y se lle~

vará a efecto bajo las cúlldiciones siguien~tes:

1.- Se tomará como tipo de la subastala oontidad de cinco millones doscientasmil pésetas. fijado por las partes en ]80escritura de constitución del préstamo, yno se admitirán posturas que no cubranlas dos terceras partes del expresado tipo,pudiendo hacerse a calidad -da ceder elremate a un tercero.

2.- Para tomar parte en la subastadeberán consignar previamente los Iici~

tadores en la Mesa del Judgado, oenel establecimiento destinado al efecto, el10 por .100 del tipo de la subasta, sincuyo requisito no serán admitidos.

3.3 Si se hiciesen dos posturas iguales,se abrirá nueva licitación entl'e los dnsrematantes. adjudicándose al mejor pos­tor.

4.- La consignación del precio se veri~fieará a los ocho días siguientes al dela aprobación del remate.

S.& Que los titulas, suplidos por certifi~

C6CÍón del Registro. se hallarán de ma­nifiesto en la Secretaría, con los que de­berán conformarse los licitadores, sin de­recho a exigir ningunos otros, y

8.- Que las cargas o gravámenes e.n·teriores y los preferentes, si los hubiere,al c.rédito del actor, contintt~~án Bubsis~tentes, entendiéndose que el rematante losacepta y queda subrogado en la respon~

sab1lidad de los mismos, sin destinarsea su extinción el precio del re_mate.

Dado en Madrid a 7 de junio de 1974.....;El Magistrado - Juez, Manuel S á e n zAdán.-El Secretario.-2 ..255~1.

Page 35: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. i:Iel E.~Niím.154

Don Matías Malpica González·Elipe, Ma~

gistrado, Juez de ·Primera Instancia nú­mero -cin-co de Madrid.

Por el presente. que B6 expide cum­pliendo lo dispuesto por el Juzgado dePrimera Instancia número cinco de Ma­drid, en los autos de juicio ejecutivo .pro~

movidos por el Procurador señor SánchezSanz en nombre y represf,ntación del Ban­co L~potecario.de España, contra don Vi·centeBlanes Sáez. se anuncia a la ventaen pública subasta p'or seg"uuda vez ytipo de valoración rebajado en un 25 por100 de -la siguiente:

Tierra de secano en lps AlamiHos delos Reyes, de 6 hectáreas 72 áreas y 46

. centiáreas, linda: Norte, Antinio Gil; Es­te, RabIa de Los. Yesos, y Sur y O~ste.

- monte. Inscrita la hipoteca a favor delBanco en el Registro de la. Propiedadde Gargal al tomo 876, libro 74, folio 205,finca número 7.280, inscripción 4.- Va­lorada en la. escritura de préstemo basede estos autos en la suma de cincuentamil pesetas.

y se advierte a loa licitadores que parasu remate, que tendrá rugar doble y si­multáneamente en este Juzgado y en elde igu,i.¡ clase de Almena, se ha sel'ialadoel día cinco de septiembre próXiJno, alas once horas. ,Que, el tipo de subastaserá el de valoración, no admitiéndoseposturas que no cubran. las das terc~ras­

partes del indicado tipo, que para tomarparte en el acto deberán' consIgnar pre-­viamante en la Mesa del Juzgado o enel ~stablecimiento público destinado sIefecto una cantidad igual por lo menosal 50 por lOO.del~indioodo tipo, sin cuyorequisito no- serán aamitid05; que si hicie­ren dos posturas iguales se abrirá nuevalicitación. Que los titulos, suplidcs porcertificación del Registro se hallarán demanifiesto en. Secretaría 'y que lo'.: lici­tadores deberán conformarse con ellos yno tendrán derecho a exigir ningunosotros; que las cargas o gravámenes an­teriores y los preferentes, si los hubiere,al crédito del actor, cóntinuarán subsis­tentes y sin cancelar entendiénc.ose queel rematante los acepta y quedasubro­gado en la responsa1¡)ilidad de los 'mismos,sin destinarse ,a su extinción er rreclodel remate.. el tua.l podrá cederse.

Daqo en Madrid a ocho de junio demil novecientos setenta y cuatrÓ.-ElJuez, M&-tias Malpi.,-El Secretario.­2.256-1.

•En virtüd de lo acórdado por providen­

ciada esta fecha" dictada en los ~utosde secuestro' y posesión interina de boafinca, seguiQ-os ante' el Juzgado de Pri~mera .Instancia ,número 22 de esta, capi~tal, que. ha sido anexionado a este hú­mero siete, bajo el número 375' de 1971,en garantía de un· préstamo de 149..000pestas, iI).stado por el Banco Hipoteca­rio de Espafia, ,contra don Vittorio Are­nella, se saca a la venta en pública su~basta, por primera vez término de <rain.ce días, la siguiente finca hipOtecada:

En Calvia {Palma de MallorcaL...,...Nú~

mero 6. ApartameI1to A~2, c~tro izquier­da de la planta segunda der edificio Ma~nacor, en Calvla, (Palma de Mallorca).Se encuentra situado en' la planta segundadel edificio y es, 'subiendo la escalera,el segundo de izquierda a derecha, lns­(.:rita la hipoteca a favor del Banco enel Registro d& la Propiedad. d~ Palmade Mallorca. al tomo 295, libro 101, ·deCalvia, folío 21,' finca 5.037, inscripcióntercera.

Bajo las sigttientes condic1ónes:L 8. ·Se tcmará como tipo de l'a subasta

la cantidad de trescientas setenta y cin­(:0 .mil pesetas. _

2." No se admitirán posturas que nocubran las dos terceras pa.rtes del expre­sado tipo.

28 junIo 1974

3." Para tornar parte en la subastadeberán consignar los licitadores el· diezpor ciente. del indicado tipo, en este Juz­gado oen el que· corresponda de Palmade· Mallorca, o establecimiento destinadoal efecto.

4.- La subasta: se celebrará doble ysimultánemanete ante este 'Juzgado dePrimera Insta.ncia número siete de Ma­drid, sito eh la calle de Almirante núme~

ro once, y ante el Juzgado de. igual cla­se de' Palma de Mallorca a qwen corres­ponda el diligenciamiento del correspon~

diente despacho, el día doce de septiem­bre del adual año, > a ~las· once de la ma-ñana. _

5.- Si se hiciesen dos. posturas igua­les, se abrirá nueva licitación entre losdos rematantes.

6.- La consignación del precio se ve­rificará a los ocho días siguientes al dela aprobación del remate.

7," Se expresará en los edictos quelos titulos suplidos por certificación delRegis~ de la Propiedad se hanarán demanifiesto en la Secretaría y que los li­citadores qeberán conformarse con ellosy no tendrán derecho a exigir ningunos­otros.

a:· . También' se. expresará en dichosedictos que las cargas o gravámenes an~

teriores .y preferentes, si 108 hubiere alcrédj:to del actor, 'continuan\n subsisten­tes, entendiéndose que el rematante losacepta y "queda subrogado en las respon~sabilidad de los mismos, sin destinarsea su extinción el precio del remate.

Dado en Madrid a 8 de junio de 1974.­el Magistrado-Juez de Primera Instancia,José Guelbünzu.-El Secretario, AntonioZuríta.--2.259-1.

•Don F:¡-ancisco Javier Ruiz-Ocaña y Re­

miro, Magistrado, Juez de Primera Ins­tancia numero 15 de Madrid.

Por el pretente hago sabet: Que en esteJuzg8,do de mi cargo (antes Juzgado n11·mero 30), Y con el número 265 de 1971, sesigtwn autos, secuestro, a instancia der..Banco Hipotecario de España", represen­tado poI:, el Procurado don Juan AvilarIn, cón cHotel Fontebella., S. A.",," cuan­tia. 4.300.000 pesetas, en los que por pro­v1!cnc1a- de esta fecha he acordado sacara la venta en pública subasta, por pri­mem vez y término de quince dtas, lannca hipotecada que es objeto de proce·djmiento, cuya descripción es la si~

guiente:..Edificio destinado a hotel, con catego­

ría, de l.- A ~ue forma parte del comple­jo denominado ..'Hotel Fontebell&», situadoen jUl'bdícción de Ftm~llas en el kilóme­~o;.de la carretera de Palmplona aZaraga:ZR, centro geográfico entre· Logro­ño, Zaragoza, "'almplona y Soria. El so­lar sobra el que está situado tiene unasuperficie de dos mil novecientos setentaY'CJinco metros cuadrados, de los cualesmil ciento cuarenta y dos metros cuadra~

dos se hallan construídos en planta baiay el resto, o sea mil ochocientos treintay tres metros cuadrados es solar descu~

bierto. La ordenación del conjunto y ca­rácter del edificio es la siguiente: .

El terreno sobre el que está 'situadorepresenta gran atractivo por tener aguaabundante y un pequeño bosque en elque hay árboles de gran po.rte, forIT'an­do en conjunto una edifición de indudablecategoría, que junamente con l-a finca urM

bana, edificación destinada a bar-restau­rante.. pIscina, terraza, pist'&. de baile,aparcamiento para coches y jardineria-,de una superficie total de 10.024,26 meh'oscuadrados, totalmente construída en laactualidad y> que aparece inscrita con elnúmero·873. al folio 222, lindante con eledificio, destinado a hotel que se está des·cribiendo, propiedad de la Mercantil dereferencia, forman el <Jomplejo HoteleroFontebeUa, Se ba dispuesto una planta

13473

ceJJtral con la que han quedado resueltoslos problemas de iluminación y ven'tils.·ci6n, y de esta forma se observa. unacompleta independenciae nt.re los tres ti­po!.! de usuarios del edificio, huéspedesdel hotel, usuarios particulares, digoeventuales con motivo c'e fiestas particu­lares y personal de servicio. El E.tiflciodel hotel consta de semisóta-no, planta be,.ja, plante. prime:ra, planta segunda yplanta de desvanQs; cuyas dependenciasy superficie se detallan a continuación:

Semis6tano.-Tiene una superficie cons~

truída de ciento setenta y siete metrosveintiocho decínf.'tros cUadrados, y' constade calefacción, almacén general, maqui­naria de ascensores, bodega., ,servicios hi·giénicos masculinos y pasos.

Planta baja.-Mide 1, superficie de mnciento cuarenta y dos metros cuadradosy consta de acceso cubierto, vestíbulo, sa·Iones sociales, comedor : _otel, comedorprivado, bar, cafeteria, salones de fiesta.núcleo ,de comunicaciones, servidos delhotel, coci~ cámaras, office, pasteleriaycafeteria.; comedor de servicio, servi­cios .higiépicos de clientes.

Planta primera: Tiene la superficieconstruida de novecientos treinta metroscuadrados y consta de veintiocho .habita­ciones y dependencia del servicio.'

Planta segunda.-Tiene I'a misma super­f1<;ie que la planta primera, o sea nove~cIentos treinta metros cuadrados y constade lo siguiente: QUince ".abjtaciones. unavivienda para el gerente, habitacionespara el personal, lavanderia y plancha ydependencias de servicio.

Planta de desvanes. - En esta plantaaparte de la utilidad de la misma existecomo visitable el cuarto de maquinariade ascensores y un almacén, que midenen total cincuenta y o,cho metros cuadra­dos. El sistema constructivo es: Se di"'idela edifición en cinco partes mediante las­j untas da dilatación oportunas, y 16 es­tructura es mixta de H. A. Y hierro lami­nado, siendo los fprjados de cerámica ar­mada. Al exterior va un cerramiento de.ladrIllo macizo de tejar, colocado Q caravista, una cámara en la que se incluyeun 'slante término y un tabique. La fa·chada interior es similar pero el Iadri·116 será hueco y llevará un enfoscado ti­rados. paleta. La cubierta será de teja.árabe, excepto en el patio que irá contierra vegetal, Jo que proporciona un am­biente agradable al mismo; las numero­sas chimeneas. Que contribuirán a crearUn aspecto particularmente característi­co. Revestimientos: En la planta baja sonde· mármol de, la Puebla y del mismomaterial fa escalera principal y la cenefa.que' 113 bordea en Iris pisos. En la zonade habitaciones incluso la vivienda delgerente, de moqueta sisal sobre láminade goma colocado todo sobre' un revestidode cemento. Los baftos y aseos de loshuéspede!? serán pavimentados con tacode gres y del mismo material será lacocina, los offices de planta y de lavande.ría. Los dormitorios de servicio, si comolos correspondientes aseos, tendrán pavi~

mento de terrazo de grado fino;

Instalaciones especiales:1.'" Acondicionamiento de aire, se pre­

vé une. zonificación _por pisos y dentrode éstos por simultaneidad de usos y.orientaciones. La producción de agua ca­liente se prevé medianta. una caldera ali~

mentada por fuel·oH.2.° Grupo de apartas- elevadores. Un

ascensor 'con capacidad para cinco per­sonas y un montacargas con capacidadpara. quinientos kilogramos. Además sedispone de un par de montaplatos quetendrá servicio desde el sótano hasta lasegunda planta.

3.'" Instalación telefónica y centra.lita_Se ha previsto la instalación de teléfonoen .las habitaciones, dependencias del ser­vicio y cabinas públicas,

Page 36: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

1;.;3;;:4c;,74~ 28 i~~i~~9Y4=-_~__-".•,--~_B. O. Gel E.-Num. 154

4.Q Cocina será de nwrca qCorcho» mi­mero 18, alimentada por .fuel-oil, un frei­dor eléctrico industrial de igual marta,

A' peladora de patatas. cortadora. rallado­ra, etc., cámara frigorífica con antecáma­ra y departamentos especiales, etc.

Linderos general'es de todo el edifido:Norte, camino y riego; Sur, camino deFantallas; Este, terrenos del Ayuntamien­to de FontelIas, y Oeste, finca propiedadde «Hotel Fontebellá, S. A.~.

Título: El solar procede de una sagre~

gación realizada de otra finca mayor qUG.adquirió -la Compaftia Mercantil ..HotelFontebeHa, S. A."', por donación que lehizó el muy ilustre Ay.untamiento de Fon­tellas. La segregación fué realizada me­diante escritura autorizada por el Notariode Tudela don Antonio Uribe Sorrihes,el 15 de diciembre..de 1905, y la escriturade donación la autorizó el Notario quefué de Tudela don Fernando de la Cá­mara Rocha el 25 de febrero de 1965,y la edificación. por haberla construido laSociedad prestataria a sus expensas, sevgún así se hizo constar. en la escritúrade declaración de obra r~ueva en construc­ción, autorizada por el Notario de Tudeladon Antonio Uribe Sorribes el 1 de'diciem~

bre ce 1967. cuya prime:racopia se 'inscri­bió en el Registro de la Propiedad dodicha locaUaad en el tomo 1.219, lib....o26 de Fontenas, folio 213, finca 870, ins­cripción 4."'»

la s,ubasta tendrá lugar en Ya SalaAudiéncla de 'este Juzgado, sito en calleMaria Malina. número 42. de Madrid, yen la del Juzgado de PriJIíera Instanciade Tudela, doble' y simultáneamente eldia l'tUeve de septiembre próximo. a lasonce de su mañana, y se previene:

1.0 Que se tomará c'omo tipo de la su­basta la cantidad de doce millones depesetas. que fué la establecida en la es­critiro de hipoteca.

2.° Q:ue no se admitirán posturas queno cubran laS dos terceras partes de di·cho tipo.

3.° Que para tomar parte en la subas­ta deberán los licitadores consignar so­bre la Mesa del Juzgado o establecimien­to destinado al efecto, una cantidad igualpor lo menos al diez par dento del tipode subasta, sin cuyo requisito no - seránadmitidos.

4.0 Si se hicieran dos posturas igualesse abrirá nueva licitación entre los dosromatantes. .

5.° La consignación del' precio se veri­ficará a los ocho días siguientes al dela aprobación del remate.

6.° Que los títulos. suplid<1s por certifi­cación del Registro, se· hallan de mani­fiesto en la. Secretaría y que los· 1icitado~res deberán conformarse con ellos,. sintener derecho a exigir ningunos otros.

7.° Que las- cargas anteriores y prefevferantes, si 1'as hubiere. al crédito quese ejecuta, continuarán subsistentes, en­tendiéndose que el reamtante las aceptay queda s-gbrogado en la responsabilidadde las mismas, sin destinarse a· s~ ex­tinción .el precio del remate.

Dado en Madrid a ocho de junio demil novecientos setenta y cuutro. - ElJuez, Francisco Javier Ruiz-Ocaña.-Antemí! El Secretario, Ernesto López Romero.2.258-1,

•Don José Guelbcnzu Romano. Magistrado­

Juez de Primera Instancia número 7de esta capital.

Hago saber: Que ~nte este Juzgado, conel número ~8~67, se Mg'lCn autos de pro~

cedimiento especial sumario promovidospor el Procurador don Santos de Ganvdarillas Carmona, en nombre y represen­tación del ..Banco 'Hipotecario de Espa.:aa. S. A.•• contra -don Vicente BlanesSáez. sobre secuestro y posesión interinade una finca hipotecada a la. seguridad

de un préstamo, sus intereses, gastos ycostas. en los que, por providencia deesta. fecha, a solicitud de la parte ectora,S8 ha acordado sacar a la venta en pÚvblica y tercera subasta, por término deOl..Ünce días y sin sujeción a tipo. la finca.hipotecada siguiente:

Tierra de secano y riego en La Herra­dura, polígono 18, parcela 52, ..en términoeJe Alboloduy, de cinco hectáreas veinteáreas, con -dos casas. corral para ganadoy dos balsas, lindante: Norte y Este, conAntonio Gil Galindo; Sur. con María DíazGarcía, y Oeste, con Francisco Abad. Tie­ne derecho a dos días semanales del aguade fa Rambla de los Yesos. que se recogeen una balsa sita en ella.

Para cuyo remate se ha señalado eldía 3 de septiembre próximo, a las oncehoras, en la Sala Audiencia de este Juz­gado, !jito en caBe de Almirante, núme~

ro 11. y la dd dEl igual clase de AlmerIaque por turno rle reparto corresponda,bajo ras condidones siguientes: Que dichasubasta se cen~brará doble y 5imu1linea~mente ante dIchos Juzgados; que el revmate tendrá lugar sín sujecilm a tipo;que para tomar parte en dicha subastadeberán consignar pn;wiamente los lici~

tartores sobre la Mesa del Juzgar:!o, o e.::~

tahlecimiento público destinado al efecto.ellO por 100 efectivo del tipo que sirviópara la segunda subasta, es decir, lasuma de treinta mil pesetas, sin cuyorequisito no serán admitidos; que si sehicieren dos posturas iguales, se abriránueva licitación entre los dos rematantes;que la consignación del precio del rematese verificará dentro de los ocho dias sivguientes al de su aprobación; que los títu~

los de prQpiedad de la finca, suplidos porcertifiooción del Registro, se hallan demnnifiesto en Secretaría, y los licitadoresdeberán conformarse ·con ellos y'nc ten­drán derecho a exigir ningunos otros, yque las cargas o gravámenes anterioresy los preferentes, si los hubiere, al cré­dito de la actara, cantinaaran subsisten~tes. entendiéndose que el rematante losacepta y queda subrogado en la respon~

sabilidad de los mismos, sin destinarsea su extinción el" precio del r.emate.

y para su publicación en el ..BoletínOficial del Estado». expido el pr(!senteen Madrid a 10 de lunio de 1974.-EI Ma·gistrado-Juez. José Guelhenzu.-El Secre~

tario, Manuel GarcIa Ferrándiz.--2.2S4-1.

•Don Luis Femando Martínez Rlliz, Ma·

gistrado-Juez de Primsra Instancia- nÚ·mero 4 de Madrid,

Hago saber: Que en este Juzgado demi cargo y bajo el número 425 B de1973, se tramitan autos de secuestro yenajenación de finca hipotecada, promovi~dos por el ..Banco Hipotecario de· Espa­ña, S. A,., representado por el Procura~

dar (Ion Francisco Sánchez Sanz, contradon l3:duardo Santos Martfnez y doña Ma­ria Teresa Román Berges, nuevos dueñosde dicha finca hipotecada por donRa~fael Moreno Lasso de la Vega; en cuyoptoeedimientoy a instancia de la parteaetora, se saca a venta en pública subasvta por primera vez y por el tipo de se~

tenta y siete mil pesetas estipulado enla condición 11 de la. escritura de prés~b:tmo, la finca hipotecada que a contlnua~

ci6n se reseña, cuya subasta se celebra­rá doNe y simultáneamente en la SalaAudiencia de este Juzgado y en la delde igual clase de Navalcarnero, el día19 de septiembre próximo y hora c:e lasonce de la mañana.

Finca objeto de subasta

En Pozuelo de Alarcón, hoy Madrid,Ciudad Jardín de Las Minas {finca 7 delplano generaD. Finca 5.& de la escriturade préstamo, (mica. de la demanda. Cha­let en el término de Pozuelo de Alarcón,

al sitio Ciudad Jardín de Las Minas, deuna sola planta, con cinco habitaciones,cocina, baño, vestíbulo, cuarto de aseo,servicio y. despensa, .con servicios deagua, luz, calefacción y alcantarillado, cu~

bierta de armadura de madera y teja,pisos de mosaico, cerramiento de fábricade ladrillo de medio pie y pilares en losfrentes y testeros y de medio pilar; Com­prende una superficie total de 821 metros88 decímetros cuadrados, igual a 10.585pies 81 décimos de otro también cuadra­do, ocupando la edificación 117 metros78 decímetros cuadrados, hallándose elresto. hasta el total, destinado a Jardin.Linda: al Norte o frente, 'con calle deLa Colina, en linea de 21,80 metros; alEste. o izquierda, entrando, en linea de36~, con la línca número 4 del planogeneral; alSm.:" o fondo. en línea de 22metros 40 centímetros, con terrenos deherederos de Besabé, y al Oeste, o dere­cha, en línea de 37 metros 95 centímetros,con finca número 6 del plano general.Inscrita en el Registro de la Propiedadde Nava1.u·rne-rr¡ al tomo 554, libro B9,foHo 241, finca 4.869, inscripción segunda.

Se advierte a los licitadores que paratomar part¡;; en la subasta deberán consig­nar previamento sobre la Mesa del Juz~

gado o establecimiento destinado al efec~

to, el diez por ciento del tipo de subasta,que es el antertúrmente indicado, o sea77.000 pesetas; no admitiéndose posturasque no cubran las dos terceras partesdel referido tip'o; que si se hiciesen dospnsturas iguales se abrirá nueva licita-­ción entre los dos rematantes, y ·la con~signación del precio del remate se verifi­cará a los ocho días siguientes al de laaprobación del mismo; qUe los títulos,suplidos por certificación del Registro, seencuentran de manifiesto en Secretaría;que los lic.itadores deberán conformarsecon ellos y no t.endrán derecho a exigirningún otro, y que las cargas o gravá­menes an teriores y las preferen tes, si lashubiere, al crédito del actor. continuaránsubsistentes. entendiendose que el rema­tante las acepta y queda subrogado enla responsa bilidad de las mismas, sin des­tinarse a su extinción el precio del re­mate. .

y para su publicación. con la antelacióndebida, en el ..Boletín Oficial del Estado»p~ra general conocimiento del público. ex­pIdo el presente que firmo en Madrida 11 de junio de 1974.,....-El Juez, Luis Fer.nando MR1·lf;}ez..-El SecretariQ.-2.261v1.

•Don Luis Antonio Burón Barba, Magistra­do~Juez de Primera h1stallcia núme­ri) 10 de los de Madrid,

Hace saber: Que en este Juzgado y Sevcretaría del que refrenda autos de juicioejecutivo seguidos bajo el número 351/1971 a instancias del Procurador señorPinilla Peco, en representación de ..UniónIndustrial Bacanria, S. A.". contra ..Ibevrbmnium. S. A.", y don Manuel Remán·dez,,- de los Angeles, y por· providenciade esta mísma fecha se ha acordado savca~ a pública subasta por primera vezy término de ocho djas y veinte dias,respectivame.te, los bienes muebles e in­muebles que a continuación se dirán, sir­viendo de típo el precio de su tasacióny el estipulado en escritura pública, res-pectivamente: -

Una prensa excéntrica ..Riba.. , 75.000pesetas.

Una tizal guillotina "ArrIeta", 50.000 pe~setas.

Una prensa. plegadora marca ..Invisa­Mebusa... 75.000 pesetas. .

Una cuba-· eléctrica de desengrase portriclorectileno, 30.000 pesetas.

Un horno eléctrico estático de plomeri­zado marca ..Santos del Valle.. , 40.000 pe­setas.

Un puente-Grúa de tres toneladas mar­ca ..Talleres Urbasa», de 100.000 pesetas.

Page 37: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

'r

B. O. aelE.~Nií;m. 154 'lllllunio 1974 13475

•Do~ Carlos de 16 Vega Benayas. Magis­

trado",Juez dél Juzgado de' Primera lns·~cia número once de las de Madrid,por medio der presente hago sabe~:

Que.en este Juzgado, con el número 275de, lWl3:rproced.en:tes del, extinguido Juz-­giKIo-•.. <al.• P~a,Inst6ncia número 26,hQY'inte~ a 1tSt.-.¡ 'se si¡uen autos dej~oiQ,e~~cutivo Ji i'Wtancia de: «Reblisa.»lA$en,cl&,,<1Erp,upItddad. contra la Socie~dád,..J:u-tnco,S. A.-, sobre reclamaciónde. cantidad, en loscue.les, porproviden­d8 de e$ta fecha se, ha ·-acordado sacara la venta 'enpCtblica y segunda subasta.por- térnthio de veinte días, las' fincas em·bargadáS' s'dicha demandada y que a con­tinuación -se describen:

""'Veintiqós partes y doscientas cincuen.tay una' cuau-ocieiltas ochentavas par~

tes de otta, de las treinta partes en quese considera dividic;1a 'dealmente la s1­piente' f1nca-: Terreno iedicado El cerealat:s~~o del" Monte PínUla, término de Lu­plana. que linda: Norte, con raya del tér­mono de 'Guadalajara: Sur, con caminode Valfemoso de 'Taju5.a y raYQdel mis­mo término; Este, con raya del términode VaIfermoso de·Ta'Yl1ña: Oeste. con So­ledad GÓtnez aarzanallana, 241. Tiene una·extensión superficial d,e doscientas seten­ta< y una hectáreas treinta y ocho áreas.

Veinti(}:óspartes .doscientas .cincuenta yuna. cuatrocientas ochentavas pa.rtes deot.ra. de las treinta en 'que se consideradivictidaidealmente la finca siguiente: Te­-treno dedicado a ceréal secano al sitiode Monte Pínilla, término de Lupiana. que

los elementos. oo:JDunes del cero cincuentay c¡:incopor. ciento. Linda: en 'su frente,en dos lineas;, con. rellano de escalera.por donde Uene su acceso principal y deservicio; en cuatro "',lineas, con caja deascensor de su núsma·· escalera y 'chime­nea; de Sérvicio, y en otra línea; con Vi­vienda l3 de ,SU.' misma escalera, y en

¡ otras dos, conpaUo .lateral de la manco--­munidad ala· que tiene tres huecos; ala derecha, en una UnQa. con viviendaA de la escalera derecha· del portal dela calle "ManuelLuna; a la izquierda,etL una línea. con vivienda D de la mismaescalera, y al fondo. en tres lineas, con'patio de· servtdumbre al que tiene treshuecos,: tulO de.. ellos con acceso a la te~

rraZa.

Tals,uQasta .tendrá lugar. en la SalaAudienéta de. este Juzgado-, sito en laplanta segunda. de la casa nárnero 9 de1& .calle, .. Almirante, de este. capital. eldía 4: de 'septieglbre -próximo, a, las oncede su mañana, bajo las sIguientes con·alones:

I .l.... La· ;lUisma lo será por el procedi­lDíénto de la, puja a la llana. adjudicán·dose~oa bienes al mejor postor.

1

I _.2,··.sery.~rá d~·;ti.p:J,pata la ..·misma el.:.ele Vt\-lOraalóll de la ffuca, que lo ha sido-en la Q!mUdad ·de un millón trescientas

j setenta f cuatro' roU oehocientas sesenta'i' una pesetas~ no admitiéndoSé posturasque no cubran 1as dos terce~ partesdel misml1.

3.a Lo.S.qu*" deseen tomar pat7te EUl elladeberán depositar previamente sobre laMesa del Juzgado o 'establecimiento. des~tinado al efecto.. a modo de fianza, cuan~do·. menos¡ ,el importe del 10 por 100 deÓic1:.lo tipo de subasta, cantidad que será1nmedítttamente devuelta a 'quienes no re­s.ulte-n rematantes:

~'4.· S:ehace.tlonstar "que la certificaciónde"· -cargas a .-qu~· la miS1'98 pueda estarafecta. se -'encuentra de manifiesto en Se·cretaría para que ,pueda ser examinadaa .quienes intereee•. asl como que los ti·tulos depropiEKjad. han Bido s.uplidos concertificacitm del Ftegistro de la Propiedad.

Dado en Maddd ~ 12 de junio dé 1974.-El Magisu.-ado-Juez, JoSé José Guel})enzuRpmanó._El Secretario.-2.246-3.

Don'·J9sé Gue.lbenzu Romano, accidental·""'~ M,.gietradl>'J""" del Juzgado de~raInsta.ncianúmero·-8,delOS de~d. •

ft~~~Qer:: que en este. Juzgado. conei·l!íü1l'1Or-o 679/Ulll, como procedentes delJUZ(&docle igual cIase pumero23 de los.d&éIUA... ya· e'J{:tinguido,.:~ .tr-aItíltan autosde, J~cio,,'~j~utivo a;instancia de _Fo:­~¡'G!iU1:ad:ero.. ; So: A.,,! contra., don Ni­cólá,f Ló~ Sanz. eJ;l réCla~ciótl. de can·tid1¡lB.,·:en: los< que 'po{providencia de )loyhe-.coi'dado sacar a la venta en públicasubtista pOi" primera vez y por ,el ti'pode va-Ioración el siguiente:"

Pi,ocuarto. letra· C~ de la es~lera de~neo de laeasa·nümero· 194 de la .calleBra'fOMurillo, de e~tá "-capital. ,0<;Upa une.,$l1P~rt!~~' ap1'9ximada de 'ochenta y $letem~tto&'bincuenta.Y cil:tco decimetros,cua­drados. y. le corresponde" una cuota. - en

Una cadena transportadora' coJlft:yormarca ..Colubra_,_15.000 Pes&tas.

Un eqq1lJO de pintura. e~ calIente ,mar­ca ._. de S.K,M••. 30.000 __

Un compresor Atlas.Copea,dé 22 C.V.•COll- depósito- -de reserv~ de l.ooo-lltros.50.000 pesetas.

Dos compresoresSte. Kreml1ú de5e.V..cada uno. 3O,OOO'pesetas~'

Un transportador aéreo birraU mar~

ca «Demag.:. 3,000 pesetas.Un camino d& • rodadura marca ..l{ar­

cay~-Tarrag()Jt.'~pesetas.

Una subestación' transformadora com­pleta' de 200 KVA. con ~o su .aparellaje,lOO.OOO·Pesetas. ,_'.

Una embe.r,,::ación de liber gals•.. modelo..Nautlcus., ,alá que ,18- falta el, motory está. sin tenninar. 3O.000PeBeULs.

Un molde doble _de madera para fa­bricación de embarot\Ciones ..NauUcus...10,000 pesetM:. - -.

Seis emoorcaciOi1esJfuera borda. tipo.Baston Wayller-. -BÚ1 ~lnlQtor ,.1 -Sin ter·-minar, 00.000 pe~ _. _

Un molde d<>l:>l& de. fliltr ¡rala jlO.l'a fa­bricar embarcac:iobes .Boston. -Wayller-.10.000 pesetas. .

Una. máquina.dee5crtbir eléetrica mar­ca ..AdIar", 9~OOO pesetas.

Una máquina deéa}.cularmarca cHis­pano OlivetU-, modeló Best~e., 5~0D0pesetas. <- ,'_

·Nueve mesas metálicas de -óficma' dediferentes modelos '1 dim..:msiones. .1C.OOOpesetas.

,Nueve sillonea 'metállcos de. ofi«,b~a-.·pe·setas 4.500./, ',' '

Seis sillas. de )ueraelón, 1.800 ptilSEttas.Sets -archtva40rea~ metálicos"12.000. pe-

set.as. . ',_ ,Seis slilas' melálioas. 1.200 pe_oTres .1$.l:l:Waraa:de".~;.. 1.2QOpesetas.total. v~9raclóa d~, J-os' bién1!s .muebles

""'liado.. 157.'100 pe""las._

tomo 325, finca ntimero 3;(155, inscripciónsegúill:la t llltlttla, de fecha 23 de enerode 198'1~

..... 'finca se· saca. a pública 'subastapor: la suma ,de tres,mUIones doscientassesenta y .nueve mU quinientas pesetas,precio ~do en la. escritura de cons·titución de hipotecas. '

~ .subasta tendrá lugar en· la Sala Au­di€l~qia de es'teJUZgado, sito en la' callede-: A;lmira-nte, número. 9., Y ademáS, conrespecto a la fincas ctesc:ritas, se. celebra­rá doble y simultánea,mente en este· Juz­gado ., en. el de, igual cl&88 de _MarbeUa,que .por ,¡urna dé .reparto .le correspondael··.(ita ,31 de tul10 12róxi~o y hora delas ;once de su mañaiur; bajo' las- condi­ciQnes siguientes:

1.a .' Para ,tomar parte· en, la subastadebertcnlos licitadores' .que ·ooncurran aeU.- constgnar prev,tamente en:, 1& Mesa'qe¡.~oo: establecltniento. destin&doal:etBc:to.una. cantidád"i,gual~porlo ·ma­noS....~ IO.por 100 en.;,efectivo metá'icodel 'I'&ior que"'e de/\Jpp pare ceda

. lot~•.S4t <lUYO. r$(}\!isitO .ncr"serán, ad'mitt-:d~· devotYiéndose dichas tlOn~ioneBactQ COIl~UO del. rem:1t~.,IJXcepto ,la' que,correopoJida. a los JneIO"<!$ pO~lor"". ,quese~ en depósito·oomogaranUadel_Climplimiento' de sus obligaciones :y,en SU'r1JBB0' como parte. -del..- prec10 dela v.ta.. - , '

2.__140. se adn'litirán,~turas 'que noc:qb~,}asdos terceras partes de la va­loraeión dada' a los·'bienes muebles des­crités.

--3•• " LOS:8UtOS y la certititación del' Re­gistro ..Qe la. Prop,ledad .están· dómanifiea;to ··~la. Secretada de' este Ju.ZSado '\adiSpQ.s.icfón'~ los que lo.. deseen. Se en~U8Jld8';1lúe todo licltadol"'acepta como be;s..tantf)'la titulación" y que 'laª cargas y~vámBn.~anter1or.es.y las. pre~erentes,al. ltJ6 :hub~; al crédito del acwr--conti..

Bt9nesinmueb~sqU6 sBsacan " n~su-bs.1stentes, entendiéndose que elJicitacíó~ I'eII:lf.li$Ute loa· acepta y queda" subrogado

I en la-.r6sponsapílidad:"de- los' m:J.sm95. sinRústica.~$1.le& dELtlarÍ'a deS8C8.llo. si- destiJtáX'Se~ suextlnción el precio· del

tuada.- en térm~.'fuul1iclPl\tdo ..~~ rematé., pl,ldlendo verif'icarseéSte en ca·rola. alparlldód.e ·.la.Ye>eras,-llndlil' al IldJod. .de. oeder a un tercero. .Norte. con finca de doña ~sabel.CallO Ve- 4.~ ,$enirAda tipO para ·la subasta de 'la8OO: al Sur, ··can· propiedad. de-,~don'JO:sé los~:es'muebles'eldado,alos mismos!SHva de los Ríos: ,,a¡l. E'$t~, COD,'don:f'ed-e- eJ;l, áu,aVft1úO, y. en cuanto a los lnmue--rico- Buíz.Verteddr', ,.y al OestE!:•. -COD tin-ca bl~lf.iEñ ,lt1pulado en~~rlturade cot1&- Ide' don ..Joaqum.,jhn-é~ez ',ArogtmEiB,; de :1& titl,te.iim d.e-. hipoteca. y qu•...se.reséña-~.ILque. ~ Separa. UQ.camiru.t.·. Ocupa una .x~ oont1mlaoión -de' ·la descripciÓD de Cada ,tensión auperfi.Cia1tot~,·aptóXJmada de ; uno. de , ellos., no adm'Wéndos&·.posturas .tres 'fa.negasde.<'tietras•. eqUivalentes a ; 4,ueseanlnferlot.. a d'ichO tipo, en cuantouna hectárea ochenta y un áreas t<once a los inmuebles, y de dos terceras par­centiáreas; si bien actualmente ·t,iene' una 1

1

tes de su avalúo. en cuaato a los, bienes(J~bida re,sultante de8.234metroa cuadra- - m:~. -..doS. Y8.4ue. el..ie$to:t:s~,el ... l:t!'¡istro ¡ ~,'Jnl11asta, con respecto $ 108 bienes(d~: 9,SnmetrOs,c~.~s)a})Qteqel\~"ins~I .i~ll1ueb.. les. se celebra-rt ,doble' y :-siníUltá·9nto~ a nombre'eIe .~e-r'9. )~e'ép.tuentl:a . -tl~teenest&- Ju~o de Primeramscnta a1fQli., 2ll!1 "U&llO, <lelllWóS1' lns~. número 10 (le Madi'l<l ~ en el

~~.¡.u~~óZQ~~~~ti~e~ deD.~.•·dG.'en~~~eaMa11·td~e'j·u·n·.jo d-e 1"74.fecha 23 de e¡1~.di ll1G'l. ~"""', •

Ésta f!r<ca se ....,.,." públiCa s.!!aeta El Ml\IlI$lradl>'Juez. LUl$ ilntoni<) Burón .pOr lacanlldatl de éúiotro !lÚ11\lí!eiI :ciento .. Barba;,-I!I Secretarlo.4.ll!I6-C.dleelsletemll ~.; predo paCtad" en .. •la escritura de coti$t:ituclon, de" hiPóteca.

Rústica.-suerte .. de~, tierra .' -de .. ~eanocon algunas 'hi,-ueras. .al" pa~ <le' lascapellanias.·' y ···tambiéh.· ;de" los, f Bol1phes,del término de :f'gel>giroli¡;, de caqJda ....senta. y .cin-qo .. ál"eM,tmJt:ta· Y .nu8VfJ :cen­tl&l'eae. y eete..ta declmetros· cuadtoi;lO$:Linda: ,al. Norte. ,1 ',a1(j~ste.eon ,.~t9de ·la fin~ dé~ Sé, s~grega,'Y:' ~édeial Este, con ca'Dl-illOque de ..,.... .. canete.ra, general .' da __Cádl~"YMálaga~ute .a la fincaJU'inotJ)al4.que,ést&,se,~ga y por <lGnde-.l<L. parcela..que: deScrIbetiene su acc:eso"y queJQS~d9' D1$.sreto' <le la fl""...prlllCipal dQllGnde éstase segrega. y fO.rJna '.~l, Y a.t- :Sur, co-nparcela ·que, fUá de h~e}¡os de Francis­ca ,Jiménez Cortes: y .que hoy .perteneCena lacqmpradorase.J}ora Paula T-appo, Seconikiera i~divistlílEt,.s.los ,'efectos·de laLey de 15 de Julio, de:U54: sobre ''UnidadesMinimas de .Cuitivó,Figura .. inscrit~ alfoUo 69 "?e1lO del,llbro'Z. d.',f'\lenllilPla,

Page 38: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13476

linda: Norte. con dalia So,ledad. 9óiPezBarmnaUana; 248, .camino. de _VlI.lfertnQ59de Tajuña y otro; Sur, con rayas de lostérminos de Horche y _Romananes; Este.con rayas de _los términos de. Romanonesy ValfermoSQ- de Tájuña~ Oeste, con fin­ca 248 dicha, carretera de Lupilina y Val.:..fermoso de _Tajuña y camino de _Valdea'­vellano. Tiene Uha extensión superficIal­de ciento noventa y cinco hectáreas.

Veintidós -partes y doscientas tineuentay. una cUatrocientas ochentavas partes deotr~ de .,las ·-trefbut' eriqu9 se -- consldeI1'dividida idealmente .Ia -sigUlente nnca~ Te­rreno dedicado a _cereal de secano, kit si­tia de Penas Rubias, término de _Lupia­mi, que UndEÚ NM'te. con--Soledad GómezBarzanaUana, '343 y finca 344 _propiedaddel- Ayuntami~to ¡de I.upiana; Sur, (:OnMonte Pinilla•. 369; Este. con, finca- 343·di­c4A; Oeste, con .. cafiada yzone: excluida.Tiene una extensión superficial ·de trein~

ta y 'Ochohec:táreas ochenta y seis áreas.Veintidós .]»l"teé y; doscientas· cineuelÍt8

y una cuatrociept8.s <ochentavas .partes.- deotra,de las treinta,enquf/ se. f;Onsim' ,

- dividida'ideallD;ent,,; lafin~8ip1ent&:TieITa dedi~a a ~. """"'~ .al "Í1<>de lo. POY0!<j8; lórnlliiQ d~.,¡'úp~, ifuelinda, Norte, oo"Monte1'¡¡>iJl¡>;:~. :r.~na. ·exchúda;..Sur~ Mn .QIUriinO·.cie· Vi\lIfer­",oso de TajUlla y Soledad GQm.. Ba~nallana, 368; Este~ con finca 368. dicha;Oeste, COl), zona' éxcIuídá. .y Monte Pint­lIa, 310, nene una éxtensión superficialde veintiuna. hEJC-táreas diez áreas.

VeinJ,idós. partes y qCscíen.tas .cincuentaYl.1na cUa.trocientas och¡:¡ntavas partes deotra~ de las treint4en que'saconsidemdiv~dida idealme.nte la siguiente finca: .To­rreno deaic&do' a cereal 5eCJlno 11.1 aitfóde El Castillo, térmIno dé-. tupiMa, queU.llda: Norte. con· finta registraJ: número2,540, que. es la- número 369 del -plano dela Comunidad Monte PínUla; Slir. '9Qn ca·mino d~ Valfermosn de TajuAa; Este, con.Soledad 'Góm~z BarzanaUana.. 368•. y Mon.­te· Pin-tue., 369. y oeste, "con ,Soie:dad 06­mez .Barzanallana, Tiene' una extensiónsuperficial de tteinta :¡ une. h$CtÁreas ycuarenta "1 siete áreas.

ItlscrjtaspJ ·tomo. 841 del archivo, libro.30dal Ayuntapiientode tupíana, follos183, 1B9. 199 y 205. nncaanúmeros 2.537,2.538. 2~5aa.2.540y 2.541. inacripciDnes 8'Et­gunda'a favor de la ",Sociedad Anónima.Jumco. S.A.•, Q)l1stitufdq. en tdGdrid,'"inscrita en su ~gtstrp "len:antit en cuan;..to a dichas particl.PQ.Cion.·es de véil1tidóspartes y cfoscientas eÍ1tcuenta y una CU8~trocientas ochentavas pertas de otra . delas treirna,partes en que. Sé considera di~vidida cada una de las~flm;as,descritas,.y que en _llInto fopl)""d.,__embargada" Ja[~adai. '

Para dloho _.(¡\le ¡í¡¡\diÁ ji1\¡¡,r .~j1la'll'la AlIdiJ1.ll.·.~ dé olIlleJum.,.~ ¡{~,Pifcmera fnstanClll,'lriIm...., ~ de 'Mtldrldsito en lacane,'Matla':'tiéMol1n.,númerÓ42, piso '•.•, se ba,~ftalado el .dla trein..ta y uno del próXtrno mes tl,lulio. a rasonce. de su ttJ;afiana. bajo lQii siguientescondiciones:

1." Servirá de tipo' para ,la expresadasubasta la cantidad 'de s~senta: 14°s mt.Ilones seteclelllU mil ~~tas.",,6a¡adoya ,el 25 por 100 del Upoque strvjó. }W'a,la primera. subasta.

2,· Para 'tomar parte en ls"expresadasubasta. deberán consignar. previamentelos l1citador~.en la Mesa der Juzgado oen el ~taqIed,xnientf)púbUco destinado alefecto, una. cantidad" igual. al. menos, al10 . 'P~r 100 det~presadoti:PO. sin cuyorequIsito no &e:ránadmitidos

3;- Nose:'. ~itfi'án PQsturas que nocubran las,. dos terceras partes del expre­sado tipo. . '

4.&" El reJllt\te podrá hacerse a calidadde ceder a tercero. '.' '. ' •

5.& Que los tftu10sde 'Propiedad, y.losautos estarán de manifiesto eula Secre­taria de este Juzgado para que puedan

28 junio 1974

examinarlos 10$ que quierq,n tom,ar Pat'­te en Ja,subasta. pre.viniéndose que loslicitadQres deberán conforinarse 'con dIosy'queno tendrtln derecho a exigir ningu­nos otros; entendiéndose. que todo licita.;dar, acepta como bastante la titulación yque las' cargas () graván:i,e-lJ,6S antetioresy .los preferentes, si los hubiere. al cré­dito·del' actor. continuarán. subsistentes ysin cancelar, entendi.éndose q-qe. elreIha­tante los. acepta y queda subrogado en larésponsabUidaq de' los mismos, sin dest1~nArse asu extinción elpreclo de! remate.

Dado'en Madrid a. catorce de JunJo demil noveeJentossetenta y. cuatro. parasu publicación -en el ..Boletín Oficial delEstado.... ..-El .JU61:, Qarros de la Vega.­El Secretarlb.-2.222-3.

•En este Juzgado de Primera Instancia

nÍlmero seis de· Madrid, Y con ~l númerot94f74 se !llguen autosd.ejuicio ejecutivo.promovidolt por «FJdemer, S~ A.• contni­c1p.61'8. eele$tIna, Menéndez, Fernández, ast..Utlá de s1.t-·mariqo. don Francisco Berna"

--1Sé. Nanten. sóbre reclamación de~nt1..dá4.en, Jqs .c~,ales .,s~·. dietó; 1& sigtt1ent&.

~I'rovl<l"""la, J1l"Z•. seliqr ea......aa-­M8.dtid~ veinticlnco· de' marzo de mil .no~"v¡¡:¡cientGs se-tenta y .c~tro.~l ~terJorescrito a los autos de. su razón•.s C0J110se pide, se decreta ,~anotaci~n del em..bargo caitsado-:en eUoasobre el piso ter..cero' izqúierda;' ,tipo8~de la casa núme-'ro 4, bloqlle .. Vil. en Madrid, barrio daHortal~.'sitio conocido por «Urban1za~cmo Col,ombia,¡.. antes' por San Lol'enzo.cane Oái1'&. por donde esta. distinguida conel-núfXierocuatro.para 10 que se expidael .correspondiente "mandamiento pordu­pUtado al ..señór Régistn\dorde la Pro-­piedadnúllÍero doce d$ esta'capital,·. elque se ú. constarque.la-ca.ntidad quese tzW;a .. de asegurar con· la anotación ea-la' de dle:l: trlil ciento sesenta y cuatro pe..,S8UlS, .. imPQrte del principal· reclamado;mil .cientosete.n~.y .. tres pesetas oo.'Jl .se·senta y lluevecéht1mos de ~tos de, pro~(esto. y . otras siete mil pesetas más .cal~

culadas~sin perjuic~ de liquidación paraintereses legales y costas, cuyo. manda.miento seré. expedido ·unavez lEta firmela ptesente\, a cuyo fin la parte, attC18 ini­~ lo: que estime oportuno a su derechopata. que ·10. misma sea notiticada enforma legal' al demandado. Lo mandó y v

firma su sefioría iluStrísima, doyfe.-M;Carreras.-Ante mí. Jesé Luis Viada.­Rubricados,.

En tos referidos autos se ha dictado la,sen.tencia que en sU parte neceSaria- diceas;, . . . . .

«sentenci&.-EnMatlt1d:a, 'oúat-re de,1u~,'hiqide mfl;n()~n~setema7cua~.~_El Ul1$\J:lol"'O~Il","don 'Jos' Ebriri11/&Ca:rre::ra G1st4u~· MágistradcrJuez de Prlmprarnstancla n:6m~·sei$ de esta.·ce.pital,·há~bl""do \'lato Ios~r..entes aulqO de¡ulol<>ejecutivo· seguidos entrepartes.de la ;una,como demandante. .Fldemer, S. A.•,i'e­presentado por el Procurador don AngelDeleito VUla y defendido llar ,,1 Lé!rado.·don JOSé N. Peralonso c4ntm: dofta: Cel~tma MenéDdez Fe~dez; asistida de suesposo, don Franei$CoBerna-bé Nantón,dec:;:laradoen rebeldla;,sobre pago de caI1:~tidad; Yu, Fallo, Que debo deo!!'rar :r dé,clato bien despachada. la -eJecución, .y,' ensu 'cons~ncia,. mQn4~r. como mando,seguir ésta adelante, haciendo tranf;e '1rertlateen .los. :bIenes . embargados COtt1I)de laprapledád de dofi.a Celestina Me;­néndez FemáIidez,y, con su,prQ"ducto,.en­tero y 'cumplido'pago al acreedor•.•FI..demer, S.' A,.o de la cantidad ,de diezmU ciento sesenta· y cue,tro, peset$s· im­porte del principal que se . reclama, losintereses. legales correspondientes tesdela fecha, «-el protesto. \ gastos de éstos Ycos~as ~ausada$ y que se Q&;usen~ s. lasque éXPl'esiinl~te,colÍderioa .la.·.referld4dem~ndAda. AsI par esta mi sente~.cla.

B. O. del l!:.-Ni'ím. 154

que' mediante'a fa rebeldía de la deman­dada.- además de notificarse en los cstra..

,dos del Juzgado. se le notifica·rá' por edic­~os' 8\ el actor nosol1c1tara su notüicll--­Ción persoñal, lo pronuncio~ mando y fir­mo....,..José- Enriqu~ GaI'reras Gistáu.-Ru­bricado,.

y para que sirvadeuotificación en for·ma legal a doña Celestina Menéndez Fer­nAndaz. asistida' de su espOSo, don Fran­oisco Bernabé l<láItt6n. se expide '-'31 pre­sente ed ,M$drtda ,catorce de junio demil novecIentos 1ii6tenta- y cuatro. para supublicación. en' el .Boletín Oficial del Es~

\ado>,-EI 5e<retario. JOIlé LUl. Vrada,­V.· ll.·, el Magistrado-Juez de PrimeraInstancia. José Enrique Can'erasGis­'láu._.20I-C,

•El saíiar J\l8z de Primera Instancia nú­

merD " ;......Secret(uia; A- de IQS .de esta.capital,sl\. &lltosdeclarattvos- de mayorcuailtitl-,: numero· 422/1974. promovidos por

"don'. Angel ,a.uti,Sta .FernAndez y otros. ydOI!" ELo~ ArtllurPleroe o Frics. sobredeclaración de ..invalidez de Estatutos' yotros ex.~mQS. relpect;Q .. de contratos decompraventa r-eferlcloa' a-parcelas de. ur;..han~_ Valdé~Y {Algele). ha acor­dado q118 se emplace 8 dicho' demandado.CUYQ Ultimo domicilio ·conocido ·era el' de.Hondur&s~ nttmero'13 de Madrid, y actual­mente desconocido. para. 'que; si lo, esti~

ma conveniente asu derecho. dentro..del-ténnino .de, nueve días pueda pe-raonarse-en lOs meritados autos en debida' forma.bajo. la. prevención de parerle los perjui­cios a' que hubiere lugar en derecho.

.Y para ,que sirva de emplazamiento. adon. Ro11ald- Arthur Piares o Price, libroel pre$eI:lte con el visto bueno- del Juez.y ffi::mo en, \4'adrid a 17 de Junio de 1974.­El Secretano,-V.o B.o: El Jueztle Pri.mela In~tancia accidente.L-2,277-3,

•Don Francisco. Obreg(¡n Barreda, Magls­

trndo-,.Jue. de PrUriera Instancia núme­ro 13 de MadrW •. _

Hagosa1)er:. Que en este ·Juzgado. ·baJoel número 22/1973 U. 28). se siguen autosde .procedimiento Judicial sumario a in~tancla dé Caja Postal de Ahorros .• contradon Antonio Rosa Cánovas y otros, y enlosc.uales 'POI' providencia del día de hoyse .ha dlct4do' pro-v-tdencia acordando lasuba$ta por tercera v-ez de las .siguientes:

/ F~<prúnera

Urb~a.~ q&¡;e '81],. la población de Tota­na. .' Winio de· ']"~, calle. de Prietos.sin ir6:ItUJrt>. de lJIl.sc!opiso con ctmaraay. ~Ql'ral. C;C>.;l.unaeuPiltrl'icls. de cientodiecinueve .metroS y ctnoueJ;ltadecímetroscuadl1\dos,y lhula: dere~ Gaspe.rMar­tínez ca.no:v-as; .. 1zqui~rda, .José AntonioTudQla)yAndrés López, y espalda, éaUede los "l'ascs. Inscrita en el libro 287,'follo 1Jl9. Moa 8.922, inscripción 12.

Finca ...gund4

Urban8:: Una casa demorada. sita enla población de Totan&-. barrio de Triana,calle de GuiHén.numero 7, Es.de·planta'baja d.istribuída e,n varias habitaciones y~tio •..'y mide slatemetros treinta y seiscentímetros de frente y veintisiete reetrosde fondo, equivalentes 'Por su forma. irre­gular a ciento setenta y 'tres metros ella­

< drados. y linda: de-recha entrando, JoséCánóvas; izquierda. Pedro Martínez Mur­cia, y, espalda, Miguel. Vicancos GuUlén.Inscrlta en ~l libro 263, foUo227. vuelto,finca 14.$63; inscripci6n tertera.

Finca terceraUrbana: Un solar sito en término de

Totana, .partido de.hementario, que mideuna extensM·I) superficial' da, trescientosochenta y seiS metros cuadrados, de los

Page 39: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. ael E.-Niím. 154

cuales sólo son edificables doscientos se­tenta metros cuadrados y el resto desti­nado a. calle. Linda: Norte, camino vie­jo -de Alhama; Sur, calle en proyecto;Oeste, Francisco .Arn.ao. y Este, Atana­sio Rosa Martfnez y calle en proyecto.Sobre los doscientos setenta metros cua­drados de cuperficle edificable ha sidoconstruida la siguiente eficia.c:ión: Naveaindustriales en dos plantas, bajo y alzada,sobre la anterior, ambas por escalera queparte del interior. de la plan~ baja. Ins·crita en el'libro 386, folio 107, finca 25.429inscripciones primera y segunda.

Finca. cuarta-

Urbana: Una vivienda en planta baja,que ocupa -una superficie construida desetenta y nueve metros Besenta. y seisdecímetros cuadrados. de la cual es útilla de sesenta y cinco metros ochenta y;nueve decímetros cuadrados, distribuídeen vestfbulo, comedor, sala de estar, dosdonnitorios, cocina, despensB,Y cuartc deaseo, quedandQ los resta.ntes cincuenta yocho metros y treinta. y cuatro' decíme­tros cuadrados de la total superficie edifi­cable del solar destinado a patio. La refe­rida vivienda ha sido oonstruida sobreun solar de doscientos diez metros eua..dra.d08. de cuya superficie sólo !Son ecli~ficables ciento treinta y ocho metros cua­drados y el resto destinado a caIle:.', quese sitúa en término de Totana, partidodel cementario, cuyos linderos son: Norte,camino viejo d~·A1hama; Zur, AntonioRosa Cánova5; Oeste, el mismo AntonioRosa, y Este, calle en proyecto. Inscritaen el libro 386, de Tetana, folio lOO, fin~ca número 25.430 inscripción r,egunda,

Para cuyo acto. que tendrá lugar enla Sala de Audiencia de -este Jm:gado,sito en Madrid, calle de Maria de Molina,número 42, piso 5,o,se ha :¡eñ,alado eldía 2 de octubre próximo a las once desu mañana, sin ,sujeción a tipo, y debkm~

do los licitadores consignar orevia.:Ol6nteen la Mesa del Juzgado para- tomar par­te, ellO por 100 del tipo que S1rvlópan: la segunda subasta, o sea las oonti­dades de treinta mil pesetas -xtra la'fincanúmero_ 6,922; veintiocho. mil quinientaspara. le. número 14.563. cincúenta y dosmil quínientaspesetas para 'la núme~

ro 25.429. y veintiséis mil doscientas cin~cuenta. pesetas para la finca 25.430. sincuyo requisito no serán. admitidos a li·citación. ~

Haciéndose constar que los autos y lacertificación del R.egistro a que se .refierela regla cuarta del artículo 131 de laLey Hipotecaria se hallan de manifiestoen Secretaria y los licitadores deberánconformarse con ellos sin' qUe tengan de­recho a exigir ningunos otros, 881' comoqua las cargas y.. graV'ámenes anterioresy pre-ferentes al crédito del, actor. si loshubiere, continuarán subsistentes. y. sincancelar, entendiéndose que el rematentelos acepta y 'queda subrogado en la res~ponsabiltdad de los mismos sin destinar­se a su extinción el precio d'él remate.

y para su publicación. en el ...BoletínOficial del Estado:>- y en el diario ..El Al­cázat'» expido el presente. dado en Ma­drid, El. 17 de junio de 1974.-El Juez,Francisco Obrególl Barreda,-·EI Secreta­rio.-9.430~C.

•Don M{llluel Sáenz Adán, Magistrado-Juez

de Primera Instancia número 16 de losde Madrid, '"Hago 1)'aher: Que en este Juzgado se tra~

mita, con el número .193 de 1974:, procedi~miento judicial sumarto del artículo 131de la Ley Hipotecaria, promovido 'por 'do~

ña María José Ruiz Caballero y don An~

gel Almodóvar Miravalles. mayores deedad, solteros, empleados y. vecinos deMadrid, representados por e1Procuradorseñor Gránados Weil, sobre efectivídad' deun crédito hipotecanQ constituído por don

28 junio 1974

Francisco Vázquez Asprón y don Santia­go Cantalej-o Rico, mayores de edad, ca­sados, vecinos de Madrid, domiciliados aefectos' ae este procedimiento en la ca­lle de Menéndez Pidsl, número 30,' de es­ta capital, en escritura pública autoriza­da pOr el Notario de Madrid don BIasPiñar López' con fecha 3 de marzo de1972.

La finca -objeto del procedimiento sedescribe así:

Urbana.-\.ocal número'1 en la plantade sótano primero de la casa en Madridy su calle de General Martínez Campos.número 26. Conóta de una pieza con unasuperficie de 35 metros. cuadrados. Limi·ta: Al Norte, en linea da 6,50 metros,con, muro s.-e contención de la cane. del.General Martinez Campos: al Sur. en lí­nea. de 6,50 metros, con 'fiJ;;lca número 4de la misma planta: al ESta, en líneade 5,50 metros, con finca número 4 de lamisma 'Planta, y al Oeste, en línea de5,50 metros, con medianería de la fincanúmero 24 de la calle de General Mar~

tInez Campos. Tiene asignada. una cuotade participación en los beneficios, cargas,suero sr demá$ emolumentos comunes -de1,Tl5 por 100. ,

Inscrito en el Registro de la Propied.adníLmero 6 de esta. capital al libro l.til.tomo 1.384, Sección 2.-. folio 11, finca nÚ­mero 50.4:20•. inscripción primera. y la hi·poteca. inscripción tercera.

En dichos autos. por providencia de es­ta fe:cha, he acordado sacar a. &ubasta,pú­blica, .por primera vez y término de. vein~te días, la. finca hipotecada anteriormen­te descrita, con los siguientes requísitos:

Fecha y .condicione8 de la Subasta

Tendrá lugar la miSIl1(t. en la Sala deAudieucia de este Juzgado el día 31 de ¡u­lio próximo,. y hora~.de las once.

Su tipo será el de 700.000 pesetas, fija­do por las partes d~ común acuerdo enla escritura da hipoteca.

No se admitirán posturas que no cubran !dicho tipo.

:Para' tomar parte en ella, los licitado­res deberán consignar previamente, sobrela Mesa del Juzgado o establecimientopúblico destinado al efecto una cantidaden metálico .igual &1 10 por lOO, por lomenos, del tIpo de subasta, sin cuyo re­quisito no ,serán admitidos.

Se advierte que los autos y la certi~ficación del Registro de. la Propiedad aque se refiere la regla·4.-- del artículo 131de la Ley Hipotecaria están de manifies~

to en Secretaria. a. disposición de quienquiera axam,j,narloS: que se entenderá quetodo licitador acepta como bastante la ti~tulaci6n. y que las cargas o gravámenesanteriores y los preferentes al crédito delactor. si los hubiere, continuarán subsis~teI\t-es•.entendiéndose que el rematante losa~p~ y queda, subrogado en la respon~sau111d&d de los mi&mos, sin destinarsea su. extinción el precio del remate. .

Dado en Madrid, a 18 de junio de 1974.para. su publicación en el "Boletín Ofi~cia} del Estado».-El Juez, Manuel Saenz.El Secretari9.-2.298-3.

SANTA COLOMA DE FARNES·

En este Juzgado de Primera Instancia,y en. procedimiento judici.al sumario delarticulo 131 de la Ley Hipotecaria. ins­tados por don José MoreUFinestres, re~presentado por el Procurador don Ignaciode ·Boloo y de AJmar. contra don JaimeDomingo Salvat, en reclamación de pe~

setas 4.532.157,30, se ha acordado sacara la. venta en púbUoa subastn. por tél'mi~

no de veinte días y por segunda vez,la siguIente finca:

..Pieza de tierra, sita en término deRiudoms (TarragonaJ, partida Sots, cam~

pa, con oUvos y otros árboles; de cabidasetenta y Seis areas cuatro-O centiáreas,Linda: -al Este, con finca de ModestoGuinjoan, .antes de sucesores de RafaelNabó:al Sur, con Jade Francisco Do-

í3477

millgo Fonboté, antes de herederos de Jo~·

sé Antonio DalmAu: al Oeste, con Fran·cisco Domingo Fontboté. antes de JaimeGuinjoan, y al Norte;- con la de ArturoSalvadó, antes de Salvador Salvadó", Ins·crita en el Registro de la Propiedad deReus, ~ tomo 252, folio 106 vuelto. fincanúmero 1.755, inscripción novena,

Habiéndose señalado para 16 celebra~

ción de la subasta el día 6 de septiembrepróximo, a las once horas de su mañana,en la Sala de Audiencia de este Juzgado,y servirá de tlpo para la subasta la can~

tidad de 8.250.000 pesetas, importe del 75por 100 del tipo que sirvió -para la pri·mera subasta, y no se admitirá posturaalguna que sea inferior e dicho tipo, ad~virtiéndose a los postores ·que daberán

.consignar previam~nte en la Mesa de!Juzgado el 10 por 100 dar referido tipopara podar tomar parte ell la subasta..y sin cuyo requisito no ser{tn admitido?,devolviéndose dichas consignaciones a susrespectivos dueños acto continuo del re­mate, excepto el que corresponda al me­jor postor; haciéndose saben Que losautos" y la c~rtificación del Registro aque se refiere la regla 4.& del artículo131' de la Ley Hipotecaria están de maní·fiesto en. la Secretaria de este Juzgado;que se- entenderá que todo licitador acep~te. como bastante la titulación, y c::ue lascargas y gravámenes anteríores y los pre~

ferantes -si los hubiere- al crtiito delactor continu"arán subsistentes, entendién­dose que el rematante los acepta y quedasubrogado en la responsabilidad de losmismos, sin destinarse a su extinción: elprecio del remate.

Dado en Santa Colóma de Farnés a8 de enero de 1974,-EI Juez.-El Secretario.-9.355-C.

JUZGADOS COMARCALES

MADRIDEJOSEl soi'lor don Angel Luis Ma.rchamalo

Rodriguez-Est,remera, Juez comarcal. ti~

tular de est~ villa de Madridejos (Tole·do). en providencia de este día,. recaídaen autos de faltas número 58/1974, se·guidos ante -él en virtud de diligencias'¡,lrevias del Juzgado' da Instrucción delpartido, por lesiones y daños encircula~

ci6n contra Jo&é Manuel Alonso Pérez, yen el que a.parecen como perjudicadosNormand Philipe y. su esposa, GaucherJanins; cuyo último domicilio conocido lotuvieron en Bélgiq¡,. ha acordado se citea 'los dos perjudicadqs reseftados, paraque el día 16 de julio próximo, y hora delas doc:e, comparezcan en la saJa- Audien~cia de esté Juzgado. sita en calle Cru~ces, número 9, planta alta, al objeto deasistir al& celebr¡¡tCión del correspondlen~

te juicio de faltas,. debiendo comparecerel primero con los Justificantes que acre­diten los daliossufridos por su vehículos,y la segunda con los correspondientes Ellas lesiones padecidas, advirtiéndoselesqUQ si. dejan de comparecer sin justificarcaUSa que se 10 impida, les parará elperjuicio. a que haya lugar en derecho.

y para su inserción en el "Boletín Oft~

cial del Estado". al objeto de que sirva decitación en fonna. legal a los perjudicadosNOJlmand Philipe y" Gaucher Janine, expi ~do la presente en Madridejos a 20 de ju­nio de 1974.-El Secretario, Podro Salda­ña Peña.-5.263-E.

REQUISITORIAS

ANULACIONES

Juzgados militaresEl Juzgado Militar del Centro de Ins~

trttcción número 10, de Zaragoza. dejasin efecto la requisitoria referente al pro­cesado Jorge Manrique Cazur. - O.2gBJ

.-El Juzgado de Instrucción del e. L -"R.número 3. de Coceres, deja sin efecto larequisitoria referente al procesado JoséClavijo Moreno.-:O.29a.J

Page 40: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13478. 28 junio I::9::7:.:4'-- :.:B:.:._0::.:...:.:d::e.:.I:.:E:.:._:.:N..:.u:.:'m=.:.:1~54

v. An~ncios

SUBASTAS Y CONCURSOS DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

MINISTERIODE LA GOBERNACION

MINISTERIO DE HACIENDA

Resolución de la Delegación Provincial deValencia por la que se anuncia subastapara la enajenadón de la finca que secita.

Resolución de la Dírección General deCorreos y Telecomunicación por la quese hace pública la adjudicación del su·ministro de cuarenta y cinco mil sa­cas elel Servicio de Avión, de diferentesmodelos. con destino al Servicio de Co­rreos.

caso de presentarse en Con&titución defianza, se ajustará al modelo aprobadopor el Ministerio de Hacienda en fecha10 de mayo de 1968 ( ..Boletín Oficial delEstado=- número 120l.

El importe de este anuncio será abo­nado a prorrateo entre los adjudicatarios.

Zaragoza, 15 de jun}o de 1974.-5.478·A.

De conformidad con· lo dispuesto fln elarticulo 119 del Reglamento General deContratación, se hace público que el su+ministro de cuarenta y cinco mil sacasdel Servicio de Avión, de diferentes mo­delos, con destino al Servicio de Correos,Cl'yo concurso fue anunciado en el ",Bole­tin Oficial del Estado" número 77, de 30de marzo de 1974, se ha '-djudicado en sutota1ida~: a la Empresa "IDjos de Deo­gracias Ortega, S. R. C.», por un importetotal de seis millones ochocientas cincomil (6.805.000) resetas,

Madrid, :"' de ¡,unio (le 1974.-EI Direc­tor general. Pedro Sánchez Pérez,­5.289-A.

Resolución de la Junta Regional de Con­tratación de la. Capitanía General deBaleares por la que se anuncia subas 4

ta para la enajenación de material inú'tilo

Re';olución de la Junta Regional de Con­tratación de la 'Quinta Región Militarpor la que se. anuncia subasta para laenajenación de material inútil,

A las once horas del día 12 de agostopróximo se constituirá la M~sa de Con4

tratación de esta Junta. en su sala deactos, Hernán Cortés, número 31, de Za­ragoza, 'para proceder a la venta por su~

basta de di~iséis lotes de material inútilo en desuso, existente en Cuerpos. Centrosy establecimientos de esta Región.

El detalle completo de los lotes objetode venta, así como su situación y predomínimo, puede examinarse en la Secre~

taria de esta Junta, Hernán Cortés, nú­mero 37. 1.", todos los dias hábiles, deonce a trece horas.

La redacción de los avales bancarios,

A las once horas del 'dia 8 de agostode 1974 se reunirá esta Junta, sita en laavenida General Primo de Rivera, núme­ro 86, para enajenar por el sistema de&ubasta pública 55 lotes de material inú-til, compuestos de chatarra diversa, trapode lana y algodon,. piquet~s metálicos ymadera, instrumental músi'éo, lancha mo­tora, máquinas de escribir y calcular ydiverso material más, existente en los Al­mac:enes de varios Cuerpos y Dependen­cias: de esta CapUnnia General, por unimporte inicial de quinientas once milochocientas treinta y seis pesetas diez ysiete céntimos (511.836,17 pesetas). Se saca a subasta para el día 26 de ju-

Cada licitador ';lresentará una sola Qfer- lío de 1974, a las doce horas de su ma~ta, en quintuplicado ejemplar, la original ñana, en el salón de a-ctos~de esta Dele­debidamente reintegrada y todas firma4 gación de HaCienda, la finca que a conti­das, redactadas conforme al modelo que nuación se describe:figura en el expediente. En sobre aparte Parcela de terreno secano, situada enacompañará la documentación exigida en el término municipal de N¿quera, de&ig.el pliego de condiciones y el resguardo nada catastral mente con el número 137acreditativo de haber impuesto la fianza del polígono 2'1, de una extención superfi­del 10 por 100 sobre el importe total de cial de una hectórea 2S áreas y 20 centi­su proposición. ~ áreas en la 'J)f¡rtida del bnrranco de Ná-

Harán constar en sus ofertas el núme- quera, que linda~ por Norte con don Juanro de cada lote de los que desean com- José Lópo? Carbonell, ce,mino en medio;pral', según el crden de la relación, ex~ Sur_ con barranco de Nilquera; Estepresando en letra y número la cantidad Ayuntvmiento y don Pascual Amal Nava:ofrecida por cada uno, 1'1'0, Y al Oeste con don Manuel Navarro

Los pliegos de condiciones, relación de- Tomás.tallada del material a enajenar, clasifi- El precio alzado para esta subaHa escada por lotes con su valoración mínima, de 1,737.500 (Ul) miJ!¿n eetecientas treintay modelo de proposición, pueden ser exa- y siete mil quinientas) pesetas siendo deminados en la Secretaria de esta Junta y cuenta del adjYdicet:lfio los gastos origi­en las Juntas Regionales de Contratación nados V que se originen de la subasta.de las demás R_egiones Militare::., todos Las condiciones generales de la mismalos dfas hábiles, a hora de oficina, y 'el ¡ podrán ser conocidas en la Sección hastamaterial en los distintos Cuerpos, Centros 1< el mismo día de su celebración,y Dependencias en que se encuentran de- 1 Valencia. 11 de junio de 1974<-EI Dele.positados y que también figuran en la re- , gado de Hadenda.-.5.3B8-A.lación antes dicha. !

Todo el material adjudicado deberá serretirado de los Cuerpos, dentro de los cua-renta días siguientes: a su adjudicacióndefinitiva.

El importe de los amlncios será por.cuenta de los adjudicatarios.

Palma de Mallorca, 19 de junIo da 1é74.El Teniente Coronel Secretario.-5.571-A.

MINISTEjRIO DEL EJERCITO

Resolución de la Junta Principal de Com­pras por la que se anuncia Concl.lrsopara la adquisición de diversos tiposde camiones.

La Junta Principal de Compras, sitaen el paseo de Morat. número 3 B, 2,­planta, de Madrid, anuncia la celebraciónde un concurso público, de conformidadcon lo dispuesto en la Orden del Minis­terio del Ejército. de 28 de mayo de 1969(..Diario Oficial,. número P7), para la ad­quisición de diversos tipos de 'camiones,a los precios limites que a continuación seseñalan, según expediente M. T. 10/74-101.

Relactón de arttculos y precio límite

Once camiones cisterna para 7.000 li­t.ros a 620.000 pesetas unidad.

Un camión' aljibe para 6.000 litros a600_000 pesetas unidad.

Dieciocho camiones, de carga con cajametálica _al precío -de 498,000 pesetas uni~

dad.

La entrega del citado material deberárealizarse en un plazo máximo de cientoveinte días a partir de la adjudioociónen la base de Parques y Talleres de To­rrejón de Ardoz.

La fianza que deberán unir a las propo­siciones será del 2 por 100 del precio lí­mite establecido para cada artículo, a dis­posición del excelentísimo señor GeneralPresidente -de la ,Junta Principal de Com­pras. Caso de formularse en aval deberápresentarse con arreglo al modelo oficialestablecido, publi-ce.do en el ..Boletín Ofi­cial del Estado", eje fecha lB de mayode 1968, número 120.

Los pliegos de bases (prescripcionestécnicas _y clAusulas administrativas par­ticulares), se encuentran a disposición delos licitadores en la Secretaria de estaJunta, todos los dias hábiles, desde lasnueve treinta a las trece horas.

Las proposiciones se harán por duplica­do y se ajustarán al modelo oficial quefigura en la Orden de 18 de noviembrede 1969 {..Diario Oficial'.. número 2M}irán acompañadas de la documentació~exigida, en tres sobres lacrados y finna­dos, qua se denominarán: número 1, ..Re·ferencias,.. nas que se,exijen en la cláu­sula 6.n bis del pliego de basas}; núme­ro 2, «Documentación general~ (en el quese incluirá t.oda la seliahda en la cláusula9.n del ~ismo), y número 3, ..ProposicióneconómIca=-, que serán rresentad-os simul­táne1:l.mente en la Secref.flría de esta Jun·ta, sita en el domicilio mencionado antesde fas once del día 26 de julio pró~imo.

El acto de la licitación tendrá lugaren el salón de reuniones de esta Juntaa las diez treinta horas del 31 de julio:en cuyo momento se dará a conocer elresultado de la admisión ne empresariosq Uf: ha de llevarse a cabo por la Mes~de Contratación previamente al acto lici·tatorio.

El importe de los anuncios será satis.fecho a prorrateo entre los ad-iudicatarios.

Madrid, 20 de junio de 1974.-EI Ge­neral Presidente, Manuel Diaz Caldert-n,5A91-A.

Page 41: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. a~l E.--o':N:.:ii=·m;::.:....::15"'4=-- ---'=--_-.:2~8 junio 1974 "13479

Resolución de la Comisión Provincia! deServicios Técnicos de Logroño por laque $8 anuncian concursos _para con­tratar las obras que se citan.

Con sujeción a las condiciones que sehallan de manifiesto en :a Secretaría deesta Comisión (Palacio de la Diputación),se anuncian los siguientes concursos deobras:

Concurso número 1

"Electrificación del pueblo de Lumbre~

ras y de sus aldeaa de Pajares y SanAndrés».

Precio tipo: 7,208.767 pesetas.Fianza provisional: 144.175 pesetas.Pla·ZQ de ejecución: Doce meses.

Concurso número 2

..Electrificación del valle del Cidacos,sistema nÚJI;l.ero 4, de la provincia de Lo­groño»-. primera fase.

Precio tipo: 6.636.100 'pesetas.Fianza provisional: 132.722 pesetas.Plazo de ejecución: Doce meses.

Las proposiciones, ajustadas af IT:.odeloque se in.serta a continuaci0n y reintegra­das con póliza de seis pesetas, habrán deser entregadas en mano en sobre cerrado.que podrá ser lacrado. en la Secretaríade esta Comisión Provincial durante vein­te días hábiles sigrlientes· ",,1 de la publi­cación de cte anuncio eh el .. Boletín Ofi­cial del Estado". de diez '8. trece horas.No se admitirán las proposiciones envia­das por correo.

En sobre separado' se acompañará lasiguiente documentación~

al Documento nacional de identidaddel firmante de la proposIción.

b) Carnet de Empresa con responsa­bilidad.

c) Documento que acredite haber cons­tituido la. fianza provisional en la CajaGeneral de Depósitos o en _cualquiera desus sucursfl,les. en la forma prevista -énlos artículos 340 al 345 del ReglamentoGeneral de Contratación aprobado por De­creto del Ministerio de Haciende número3354/1.961. de 28 de diciembre. Los avalesbancarios se ajustarán al modelo apl'oba­do oor Orden del Ministerio de Haciendade 10 de mayo d.s 1968.

d) Declaración jurada en la que el li­citador ex¡:-rese no estar incurso en 'nin­guna de las prohibiciones o ip-compatibi~

Edades expresadas en el artículo 20, delcitado Reglamento General de Contrata­ción.

e) Documentación acreditativa de es­tar al corriente en el pagQ de los segu­ros obligatorios y de'accidentes del tra­bajo.

D Patente de licencia fiscal' del im­puesto industrial y justificante del pago<le la misma.

g) Certificación que acredite la c1asi­fiooción del contratista.

h) Memoria ~plicativa'de los mediospara ejecutar las, obras.

j) Referencia de otras obras similaresrealizadas aCol'poraciones locales' u otrosentes públicos.

Los licitadores en los concursos podránintroducir en sus' proposiciones las modi­ficaciones que puedan hacerlaJ más. con­venientes pare. la realizaciGn del objetode los concursos dentro de lo·s límitesseñalados expresamente en los pliegos decláusulas aclministrativas.

Los que concurran en representación de~tra persona ode U:Q& Sociedad acampa­narán poder notarial suficiente así comoacredi~r, ,en '~l segundo caso.' su repre­SGntacIÓn med1l!l.I¡te la hresentación de losestatutos de la Sociedad y acuerdo deapoderamiento pertinente. -

Lá apertura de lóspliegos se verifica-

rá en el Gobierno Civil d~ esta provinciaa las trece horas del día hábil sIguienteal de terminación del- plazo de presen·tación.

Modelo de proposición

Excelentísimo señor Presidente de laColllÍsión Provincial de Servicios Técnicosde Logrodo: Don , vecino de ......• condomicilio en número con do-cumento nacional de identidad númerO,expedido en ......• con fecha se coro:-promete a la ejecución de las obras de......• con estricta sujeción al proyecto ypliego de condiciones, en la cantidad de.. .... (en letmJ pesetas. Señala como do­micilio para ofr notificaciones en esta ca­pital el de don •....• calle ......• número...... (para los domiciliados fuera de Lo~

greña).(Fecha y fi'rma del proponente,)

Logroño~ 14 de junio de Ui74.-El Go·bernador Civil-Presidente.-5,362-A.

Resolución de la Comisión Provincial deServicios Técnicos de Málaga pOr laque 8e' anuncia subasta para contratarlas, obras de «Depósito de' aguas. redde distribución y saneamjento» dí' lu­brique.

Se anuncia publica subasta para la' con·tratación de las obras de ..Depósito deaguas. red de distribución y saneamiento»­de Jubrique. incluidas en el Plan 1914de este Organismo.

Tipo de licitación: 5.205.632 pesetas.Fii.-mza provisional 2 -ppr 100: 104'.113 pe­

setas.Plazo de ejecución: Dieciocho meses.La fianza definitiva será del 4 por 100

del tipo de licitación.El olazo de p~se-utaciónde ofertas será

da veinte días hábiles. contados a partirde la- inserción de este anuncio en el ...Bo­letín Oficial lel Estado",.

Las proposiciones se· presentarán ~ laoficina. (6 Planes ProVinciales, 3.a plantade la Diputación Provincial•. en horas dediez a trece. '

La apertura de pliegos tendrá lugar alas doce horas del dia siguiente habil aaauel en que finalice el plazo de presen­tación; en el Gobierno Civil. úilte la Mesade subastas, presidida por el excelentísi­mo seftor Cxobernador civil. Presidente deeste .Or~anismo, quien ocupe dicho. cargoo la persona en quien diche ~toridad

delegue,. cOn asistencia de un Abogadodel Estado. u!. representante de la Inter­vención General del Estado, un Vocal dela Comisión y el Secretario de la misma.

En el pliego de cláusulas' particularesde este; Organismo se determinan los do­cumentos a presentar por los licitadores.que harán BUS ofertas económicas segúnel siguiente modelo:

Don ., ..... con domicilio en ......• calle" .. ". número .. ..... con documento nacio­nal de identidal númen ...... , enteradodel anuncio publicado en el ..Boletín Ofi-cial del Estado»- dQ fecha , y de lasdemás condicions exigidas para optar ala subasta de las obras de se com-promete <.. realizarlas. con 8uíeci6n al pro­yecto.· pliego de cláusulas econ6mico-ad­ministrativas particulares. prescripciones~ cnieas Y' demás Iíjadas. en l'a- cantidadde ...... (en letra) pesetas. .

(Lugar. fecha y firma dar proponente,)

El proyecto de las obras, en unión delpliego de cláusulas económico-administra­tivas particulares, El;stá e. disposición delos interesados en la Oficina de Planes

Provinciales. En lo no previsto expresa­mente l dicho pliego se estará a lo dis­puesto en la"Ley de Contratos del Estaao.

Se hace constar expresamente que es­tas obras no serán objeto de revisión deprecios.

Málaga, 11 de junio d€ 19'"i'4.-EI Go­bernador civil, Presidente de la Comisión.5.slS-A.

MINISTERIODE OBRAS PUBLICAS

Resolución de la Dirección General deCarreteraz )' CamilWl Vecinales por· la

, que 88 adjudican deftnitivam(mte, porel sistema de contratación directa. lasobras comprendidas en el 6X¡>4dientenúmero S-M-610 ~ 11,81/73, Madrid.

V1.sto el expediente de contratación nú-mero 5-M-61O - 11.61173. Madrid.

Rsfa Dirección General, por delegacióndel excelentísimo señor Ministro. de con·formidad con lo dispuesto en el artícu­lo 37. mimero 7de la Ley de Contratosdel Estado, ha resuelto:

Adjudicar definitivamente las obras quea continuación se indican:

Madrld.-«Obra de fábrica. Acondicio­namiento "'el puente sobre el arroyo deValdecarros. Carretera C-404 de Naval­carnero a Chinchón, p.k. 11,7».

A .Saglas, S. A.... en la cantidad de5.132.672 pesetas que produce en el pre~

supuesto de contrata de 5,132.672 pesetas,un coeficiede de adíudicación de 1. Conrevisión fórmula tipo 1•.

Madtld. 6 de junio de l!i!71.-EI Directorgeneral, Enrique de Aldama Mi ñ ó n.­5.340-A.

Resolución de la Dirección General deCarreteras y Caminos Vecinales por laque se adjudican definitivamente porel sistema de contratación directa lasobras compr~ndidas en el expediente-número M-SD--a - 11,112/73.

Visto el expedieqte de contratación nú­mero M-SD-3 - 11.112/73 Madrid.

Esta Dirección General. por delegacióndel excelentísimo señor Ministro, de con~f-ormidadcon lo dispuesto en el artícu­10.37. número 7.de·la Ley de Contratosdel Estado, ha resuelto:

Adjudicar definitivamente las obras quea continuación se indican:

Madrid: «M-513, M-520. M-521, M-522,M-523. M-524. M-5n. M-512, M-514 y M-S44.Diversos tramos. Saneamiento y drenaje".

A ..Saglas. S. A,... en la cantidad de5.651.988 pesetas que produce en el presu~

puesto· de contrata de 5.651.988 pesetas,un coefíciente de adjudicación de 1. Conrevisión fórmula tipo 9. '

Madrid.·6 de íunlo de 1974.-EI Directorgeneral, Enrique de Aldama Mifión.­5.337-A.

Resolución dE3 la Dirección General deCarreteras y Caminos Vecinales por laque se adjudican definitivamente. porel sistema de subasta, las obras com­prendidas en e~ expediente número DR­RF-l02 -'11.5174.

Visto el resultado de la subasta cele·. brada el día 31 de mayo de 1974 para

Page 42: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13480

la adjudícación de las obras comprendi­das en el expediente número OR-RF-I02l1.5/74,Orense. •

Esta Direcció!1 Genm"al, por delegacióndel excelentísimo selior Ministro, ha re·suelto:

Adjudicar definítivamente, confirmandola adjudicación provisional efectuada porla Mesa de Contratación, las obras si·guientef:¡:

Oreose: «C,OR-61O. Banco de España aC. Cortes. p.k. 0,000 al·O,500 y N-525 Za~

mora a Santiago, p k. 5,18 al 553,730 Me~Jora de firme por tramos»,

A ~Asfaltos y Construcciones Elsan. So~

ciedad Anónima», en la' cantidad de pe­setas 7,989.000 que produce en el presu­puestt» de contrata da· 7.999.980p e­setfls, un coeficiente de adjudicación de0.998627496. Con revisión fórmula tipo 5.

Madrid, 6 de junio de 1974.-El Direc­tor general, Enrique _de Aldama Miñón.­5341-A.

Resolución de la Dirección General deCarreteras y Caminos Vecinales por laque .se adjudican defini-tivamente, porel srstema de subasta, las obras com~

prendidas en el expediente númeroS-RP-101 - 11.3/74. -

Visto el resultado de la subasta cele·brada el Ct~a 31 de mayo de 1974 pa,rala adjudicación de les obras compréndi~das en el expediente numero S-RF·10111.3/74, Santander.

Esta Dirección General, por delegacióndel excelentísimo señor Ministro, ña re~suelto:

Adjudicar definitivamen'te, confirmandola e.djudicació:p. provisional efectuada porla . Mesa de Contratación, las obras si­gUIentes:

Santander: .08-433 acceso de N-634 a San~tander, p.k. 0,0 al 4,t). Refuel'zo del fir­me",

A ..Asfaltos y Construcciones Elsan So·ciedad Anónima», en la cantidad de pe­setas 11.085.000 que produce en el presu~puesto de c~n~rat8 de 11.094.963 pe­setas, un coefICIente de adjudicación de0,999109844. Con revisión "'órm'l11a tipo 5.

Madrid, 6 de junio de 1974<-~El·Directorgeneral, Enrique de Aldama M i ñ ó n _5.342-A. _ - .

Resoluciór¡. de la Dirección General de~bras Hidráulicas por la que sé anun­oa co,!,curso-subasta de las obras detra~mtentos.complementarios en la ga­lenCf de presión .de Altomira y consoli­dac~ón del mac~zo rocoso circundante(GuadalajaraJ, acueducto Tajo-Segura.

El presupuesto de contrata asciende a448,927.105 pesetas.

Plazo de ejecución; Siete meses..El p~oyecto y pliego de cláusulas admi­

nistratIvas particular-es esta,rán de mani~

fiesta en el Negociado de Contratos e In­cidencias Contractuales de la DirecciónGeneral de Obras· Hidráulicas.

Fianza provisional: 8.978.542 pesetas.Clasificación requerida; Grupo A sub­

grupo 5, categoría E, y grupo K, súbgru­po 2, categoría E.

28 junio 1974

Modelo de proposil;ión

Don ... , con residencia en ...... , pro-,ineÍa de calle , número ,segUn documento nacional de identidadnúmero ....... enterado del anuncio publi­cado en el ..Boletíl). Oficial del Estado" deldía ...... de .. .... dé ...... y de las condicio­nes 'y requisitos que se exigen para laadjudicación de las obras de , secompromete, en nombre (propio ó dela Emplesa que representa), a tomar· asu cargo la ejecución de las mismaS', conestricta sujeción a los expresados requisi-tos·y condiCiones, por la cantidad de .(expresar clarament.e, escrita en letra ynúmero, la cantidad de. pesetas por laque. se compromete el proponente a suejecución). a partir de 1, orden de inicia­ción de las obras.

{Fecha y firma del proponente.l

Hasta las trece horas del día 26 de ju­lío de 1974 se admitirán en el Negociadode Contratos e Incidencias Contractualesde la J)jrección General de Obras Hidráu­licas proposicioneS' para esta licitación.

La apertura de ·proposiciones se verifi­cará por la Mesa de Contratación de lacitada Dirección General de Obras Hi­dráulicas el día 29 de julio de 1974, a las

.once horas.No se admitirán proposiciones deposi­

tad9G en Correos.Documentos que deben presentar lc.s

licitadores: Los que quedan reseñados enel pliego de clállsulas aaministratlv83particulares, según las circunstancias decada licitador.

Madrid, 21 de junio de 1974.-El Direc­tor general, P. D.. el Jefe de COllfT8tacióny Asuntos Generales.

Resolución- de la Dirección General deObras Hidráulicas por la que se anun~

cia concurso-subasta de las obras decamino de servicio, accesos y proteccio·nes y obras longitudinales varias deltramo 11 (Guadalajara y Cu,enca), Acue­ducto Tajo-Segura,

El presupuesto de contrata asciende a179.826.327 pesetas.

Plazo de ejecución; Veintiséis meses.El proyecto y pliego de cláusulas admi­

nistrativas particulares estarán de mani­fiesto en el Negociado de Contratos e In­

'ddencias Contractuales de la DirecciónGeneral de Obras Hidráulicas.

Fianza provisional: 3.596.527 pesetas.Cla,<;ificación requerida: Grupo G, sub­

grupo 4. categoría E.

Modelo de proposición

Don "'-0', con res'idencia en .. , pro-vincia de '''''', calle , número ,según documento nacional de. identidadnúmero enterado del anuncio publi-cado en el «Boletín Oficial del Estado» deldía ...... de ...... de ...... y de las condicio­nes y requisitos que se exigen para laadjudicación de las obras de ...... , secompromete, en nombre ." ... (propio o dela Empresa que ·repres(mta). a tomar asu cargo la ejecución de las mismas", conestricta sujeción a los expresados requisi­tos y condiciones, por la cantidad de ......(expreS'ar claramente, escrita en letra ynúmero, la cantidad de pesetas por laque se compromete el proponent,e a suejecución). a partir de la orden de inicia­ción de las obras.

(Fecha y firma del proponente)

Hasta las trece horas del día 26 de fu­nio de 1974 se admitirán en el Negociado'de Contratos e Incidencias Contractuales

B. O. ílel E. Num. 154

de ia Dirección General de Obras Hidráu­licas proposiciones para esta licitación.

La apertura de proposiciones se verifi­cará por la Mesa de Contratación de la.citada Dirección General de Obras Hi­dráulicas el día 29 de julio de 1974, a lasonce horas.., No se admitirán proposiciones depo:ji­tadas en Correos.

Documentos que deben. presentar loslicitadores: Los que quedan reseñados enel pliego de cláusulas administrativasparticulares, segun las circunstancias decada licitador.

Madrid, 27 de junio de 1974.--El Direc­tor general. P. D., el Jefe de ContrB.tacióny Asuntos Generales.

Resolución de la Comisión Administrativade Grupos de Puertos, por la que seanuncia z¡.citación por el sistema de con­curso-subasta de las obra-s de "Puertode refugio en Ma.zarrón (Murcia.)",.

La Comisión Administrativa de Gruposde Puertos convoca el siguiente concur:Ol)­subasta:

1. Objeto: La ejecución de las obrasde ",Puerto de refugio en Mazarrón,..

2. Plazo de ejecución; El plazo de je­cución de las obras será de veinticU¡Ül'Omes,!""

3. Documento$ de interés para lo.'; licitadores: El pliego de cláusulas sdmi­nistraUvas particulares, así como el pro­yecto de las obras, estarán de manifiestodurante el plazo de presentación de lasproposicion.es en las oficínas de la Comi­sión Admi.nistrativa de Grupos de Puertos(Alfonso XlI, número 56.-Madrid) y enlas del' Grupo de Puertos de Murcia (ca­lle del Salitre, 31, Cartagena).

4. Garantía provisional: La gar~ntiaque se requiere para tomar parte eneste tcn¿"urso~subasta importa un mi­llón vdnUúcho mil trescientas veintisiete(1.02~1;:;:?7) pesetas en metálico, títulos dela Deuda Pública, en la C6ja General deDepósitos o en sus sucursales, o aval ban·cario que reúna le.:; requisitos estableci­dos en el articulo 3'10 y siguientes del Re·glamento General de Contratación, de­biendo ajustarse al modelo aprobado re­gl'amentarIamente y Jlevar la firma ofirmas legitimadas o legalizadas, en sucaso.

5. Clasificación de contratista,s; Hande ostentar la clasificacIón que se detalla:Subgrupo· 2 (escolleras) y 3 (con bloquesde hormigón) del Grupo F (Marítimas),establecido en 1'a Orden del Ministerio deHacienda de 28 de marzo de 1ge~.

6. Modelo de proposición: Las propo­siciones se tedactarán ajustadas al mo­delo <:tdjunto.

7. Presentación de proposiciones:

7.1. Luga-r de presentación.-Las pro­posiciones se entregarán en mano. en lasoficinas de la Comisión Administ.rati va.en Madrid, y en las del Grupo de Puertosde Murcia.

7.2. Plazo de presentación.-Hasta lastrece horas del día 4 de octubre de 1974,

7.3. Apertura de proposiciones.-Ten­dril lugar en la Comisión Administrativade Grupos de Puertos (Madrid), el día 11de octubre de 1974, a ras doce quincehoras, ante una ·Mesa constltujda por elPresidente de dicho Organismo, o perso­na en quien delegue, como Presidente, elIngeniero Director de 16 Comisión, unAbogado del Estado, un representante dela Intervención General de la Administra­ción del Estado y el Secretario de la Co·misión, que actuará como Secretario.

Page 43: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

8. Voc~r>t08 ,q"" <i4l>l!" _"jGr lo,ltcjtadore, Y. forma de pruelitGe1ón:

8.1. ~:,~ ~$tili'" detresaob~e. n_órodos",l' en ..... l1llO 'd<lellos 51' _inclu,1pá le. ~taC:16D que •continuación" se indica: -

~teneolcióll General d<l la Admlnistra­Qlól1; 1181 ,llsIsde :1' el S..,..etarlo de laComisión, . que actl.1ará. como Secretario.

~8. l)()cument08 que deben presentar losUcitadores -y forma de presentación:

8.1. Las 'proposiciones constarán detres -sobres- nlUJlerados. y en __ cada unó~4e .eUes·_~e' tncltUril'&.documentación que

Sobre -número' 1. (Cerrado y firmadopor el licitador o peaona que lo repre­

-;senteJEn.. _:el - sobre - se hará 'onstar el título

dQl proyect.o,el nombre o razón socialder licitador J. contendrá la d&cumenta­

, Ci6J1g~r'l1 sjguiente:al' Certificado de clasificación defini-

tift~ _ \ " .bl Poder, en su ,caso, ,del- que firme

Ia'proporicióD. ,(:) - Beíguaido acreditativo de la fianza

provisionAl. _ -ti) Patente.de Licettc1aFiscal del Im.­

puesto: Industrial en su ep1Fafe corres­PQJ1d.i~~ _t9.;'.y -9,.3S1según se trate1I.~ebf&S O :stmi1nj~ rel8~voS al aftoc'Et.Q. 'que !le preSente 'la proposición (reciboo fotocopia legalizada notarialmente o co·tejada admidstl'ativamente con el "erigl.naI- q~.S8'dEmJelve. y :en defecto o ex­tra,.lo. <¡ertlflca.l9. dt la Delegación delJaoleilllál ;

el péc1arac1ónpor ..a que se obligaal cutilplimíento de cuanto previene laLey de. <:olltralo de l"ral>ajo.'

SObre ,i1ú~o, 2.- (cerrado, .lacrado yf1.rmador por • l1cttador ,o ~rsona que10Z'BI"'..."teJ .

TltulQ, ;'\!:I del pt<lyec;to, .el nombre lellicitador , 1& frase ..Proposición econó­mica.. , " '

Las )¡)l"Oposicionesse" escribirán a má~<t:l1ine. ,&iIi ~QItlIsioq~. errores o taehadurasSl.U9 iDíllld~ ~r claramente lo quela AdmInI_aIóo _e fnndeznenlal pa­ra ·estudiar ,las ofertas. :Cualquler disa-e­pancia'fjntre térmíDOJ'escrttos en letray ·número se estará' a lo consIgnado enletra.,

SobrG ,n"!ÍJDero 3.{Fi~do pqr· el lici~tadér·',o persona que 'lorepresenteJ

Tttulo'.Refereneias técb.ias;":Habf!'':'', "efectuR,~o la Empresa satisfacto­

ria~t$ obras de caractensticas, y deun :volumen ~f+logo :& la licitada.

Tene..·taEm~~exper1endaen la ud·l~óp de la,t8cnoJogfa :moderna vincula..... .• 81ta llpo de 0_ .'aelación depaqutnaria. equipos y me•.cijD~.~uxiUaresa dispoSición de, la Empre­;~','\~~;i;~~rsJicas y rendimiento's\lne4ittIJ,·,~';~j,lIe.es-péc1a1 aplicación;•.l~ obra!i.

,- :J~l~~,'Ia-"'lm~ de' ,personal facul·~VQJdiSneQ;'~l.,ejec.ucióndela obrat: Ptogramacjóttádecu&(la de las obraSque".~ta. su ejecución de acuerdo conlas 'anualidld~ ., presupu~sto y en losPlaZOs, parcla:les ,Y 't~ previsto por laAdmin~.ton IndicaCión de los dis­t~tos :DMdiqs'que Ji.ebe emplear ,la Em­~~, :pa.ra<:ut'!ij>limiento del contrato.

Las Empresas ,'COA. clasifii::eción lefini*tJvaemitidac pOr ,'la J1,JDta Conultiva deContrataciót¡ .~mini-sti'a:tia se atendrán alo dis~to én él llPArta-do 7.'~ de la Or­d~, miais~rtal qe Haci~da de 16 de no­vlembre-ele,; 1~.

O. Será desechada toda. proposición quesobrElPl'sa el importe,' 'del, presupuesto de­contrata ·sbi'lE!JadQ.mOdifique ,sustancial­mente'el.mfJd~establecido. inclu}'6 al'­lUPA' cláusUla, alici()4~ ,o se acompañede documentación incompleta.

Modelo de- propOsición

Don ......1. _con residencia...en ..... "' pro-vincia de .. ~ oalle ......• número .~\)n documento de identidad número

Page 44: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13482 _____________•.,,:2:::8~I!.:u~n~io~I::..97:.:4~-..,_----~B=·'-.O.' de!~.:._Niim._._15_4

""'" enterado, del anuncio publicado enel «Boletín Oficial. del Estado", del día...... de de 1974 y le las condici~n,,:sy requisitos qu,ª se exigenparala ad~U~l­caci6n C:..! las obras de .•.... ,proVlllCl8de se compromete,' en nombre {pro·pío o de' la Empresa que represente}.a tomar El su cargo la ej~cución de 'lasmismas con estricta sujeción. a los expre­sados r~uisitos y condiciones, por la' can-tidad de (expresar claramente, $5-orita' en letra y, número, la cantidad enpesetas V eéntimO$ por la que se ~m­promete' el proponente a la ejecución delas obras).

(Fecha y firma, del proponenteJ

Advertencia: Será desechada toda. pro­posicióli que 'no especifique, escrita enletra, la cantidad 48 pesetAs y céntiJnos.si los hubiere, por la que se comprometea' la ejecución de las obras. asi comotoda aquena que añada alguna cláusulaat presente modelo.

Madrid, 14 de juni9 de' 1974.--'El ,Presi­dente, Fernando María de yturrlaga yDou.-5.294-A.

Resoluci6n de la Junta deZ Puerto de -Gi­ión por la que se anunciáeoncurso parala 'adquisición de tres locomotoras Die­sel de maniobra de 1.100CV. de poten·ola.

La Junta del Puerto de Gijón anuncia aconcurso públiro la adquisición de treslocomotoras Diesel de maniobra de 1.100CV. de pptencia,' con destino al puerto: deGijón. "'d

La licitación se' ajustará á loprevem oen el texto articulado de la Ley de Con­tratos del Estado; aprobado por Decretode S-de abril de 1965, rectific,atla por la de17 de marzo de 1973,' a; las deinás disposi­ciones ~gentes,y al pliego de dáUSl,llasadministrativas particulares aprobado.

, El plazo fijado por la Administración pa­ra ia entrega. (\el referido utillaje es. deveinticuatro (241 meses. contados a,partlrde la fecha de $,(ljudicación definitiva.

El proyecto y el pliego de cláuSulasadministrativas particulares se hallan demanifiesto en las oficinas de esta Juntadurante el plazo de admIsión de proposi-ciones. ,.. La'garantía, previsional se fija estimati­vamente en un millón trescientas ochen,tay seis mil 0.386.000> pesetas. pupiendoconstituirse en- metálico, o titulas de laDeuda pú.blica en l~ Caja. General d~ De­pósitos oen sus sucursales, o- medIanteaval bancario, en la forma que establece­elart!culo 112, de la L-eyde COntratos delEstado. De ser' mediante .aval .-éste ,debe­rá ajustarse al modelo' aprobado- 'Por O!'­den del Ministerio de' Hacienda de lO demayo de 1968 (<<Boletfn Oficial' del Es­tado del lal.

En tanto no se dicten por el Ministeriode Hacienda disposiciones que con carác­ter general regmen los requisitos a que serefiere, el articulo 371 del Reglamento Ge­neral de Contratación; se admitirá tam­bién el afianzamiento mediante aval sus­crito por Entidades de seguros~ue, es­tando sometidas a la Ley de'16 dediciem­bre de 1954, acrediten mediante certifi­cado del órgano competente de dicho Mi­

.nisterio ,est&rautorizadas par~ emitirlas.y tener aprobadas las cláusuHis_ de laspóHzas que al efecto se suscriban: todoello conforme'a los articulas 370,y 371 delmencionado Reglamento.

Podrán presentar pro'puesta todas las.personas naturales o JurídIcas. naciona-.les o -extranJeras, que hallándose en plenaposesión de su,s capacidades jurídicas yde obrar no estén comprendidas en algunode los casos de excepc;ión señ-alo.dos en elartíct::1o 9.0 de la Ley de Contratos delEstado de 17 de marzo de' 1913.

La presentación de proposiciones. quedeberán reIntegrarse con tres pesetas, se

efectuará en mano. en la Secretaria de laJunta del Puerta dé Gijón, antes de lastrece horas del día veinte de agosto de1974, no siendo admisible su remisión porcorreo,- de conformidad _con lo dispuestoen el artículo 100 del Reglamento Generalde Contratación, y presume por parte del

"empresario la aceptación, incondicionadade las >Clausulas del pliego de las ,adminis­trativasparticulares, y la declaración ras-

- ponsable de que reúne todas y cada .unade las' condiciones exigidas para contra­tar con la Administr~ión.

Las proposiciones constarán de tres- so­bres. numerados del' uno al tres, en cadauno de los cuales se incluirán los docu­II\entos siguientes:

Sobre número 1

Titulo: Documentación general. A con­tinuación ,se designará el titulo del co!?'­curso y el nombre o razón social del lI­citador, y en lugar destacado se' haráconstar lit procedencia nacional o extran~

jera del material que se oferta. (Se ruegael empleo del sobre t~afio foliol.

ContenidO:

Al General para todos los licitadores.

a} Documentos justificativos de haberconstituido la fianza provisional indicada.

bl Documentos que acrediten la persa·naUdad del oferente.

Las personas flsicas acreditarán su per·sonalidad mediante el documento- nacio­nal de identidad. Las Sociedades, median­ti:t la escritura de constitución ¡debidamen­te inscrita en el Registro Mercantil.

Cuando el concursante sea persona ff-osica de nacionalidad extranjera, se aCT7­ditará mediante supa~porte o teStimonIOnotarial 'delmismo, y cuando sea persone.jurídica lile naCionalidad extranjer~, la do­cumentación acredita,tiva de su existencia

. legal, y el poder para representarla. esta­rán 'visados por el, Cónsul español en elpaís de origen y legalizada, la 'fianza deéste por el Ministerio de Asuntos Extran­jeros.

De no estar redactádos en ¡¡:.spañol, los,documentos vendrán acompañados de sutraducción a, este idioma por la Oficinade Interpretación de Lenguas del mismoMinisterio.

el Poder notarial suficiente para po­der concurriría1 concurso, debidamenteinscrito en el Registro Mercantil. cuandose trate de representante o apoderado yacreditar su personQ¡,lidad mediante., el ,do·eumento nacional áe identidad.

dl Declaración por la que se obliga alcumplimiento de cilanto previene la Ley

,de Contratos de Trabajo.

Bl Especifico para las ofertas de ma·teriaI de producción nacional.

al. Certificado de productor nacional.

Sobre número 2 (cerrado y-lacrado)

Titulo: Proposición económica, consig­nándose a continuación el titulo del con­curso y el nombre o razón social del ofe­rente y en lugar destacado se hará cons­tar la' procedencia naciopal o extranjeradel materlal' que, se oferta. (Se rueg~ elempleo de' sobre tamaño cuartHlaJ

Contenido:

al Proposición fonnulada estrictamen­te con arreglo al modelo inscrito en elanuncio del concv.rso (una para carla pro-puesta o variante.] .

La proposición se presentará escrita amáquina y no seaceptarl1n aquellas queimp'.dan conocer claramente 10 que la Ad­ministración estime fundamental paraconsiderar la oferta.

Sobre número 3 (cerrado)

Título defl concurso, nombre del licita·dar y Eixpresar referencias técnicas parasu examen por la Comisión Técnica espe­cial designada al efecto.

Contenido:

a) Catálogo que-defina los elementos ycaracterísticas de los materiales, así c04

mo" sus accesorios y repuestos.bl Fijación del- número aproximado de

unidades de la misma marca vendidas enEspaña en los últimos tres, ,años.

c) Descripción de'los $ervicios de asis­tencia técnica posventa que se ofrecen.

dl Plazo 'que se, garantiza para la. en·trega de cualquier pieza de respuesto quese solicitase durante los próximos' cincoaiids.

el Cualquier otra referencia. técnicaque el licitador estime de interés' paramejor conocimiento por la. Administra-ción' del material que oferta. .

fl Plazo de' garantía y condiciones encuanto a los efectes objeto de la oferta.

El acto de apertura de plicas presen­tadas tendrá lugar en Gijón~' en las ofici-

. nas de la Junta del Puertó,'sitas en Clau­dia Alvargonzález. 32, a las once horasdel día 21 de agosto de 1974. ante laMese de contratación const~tuida ,por elPresidente de la Junta o persona en quiendelegue; el fngeniero Director del puer­to; el Abogado d~l Estado-Jefe de la De­legacióIi, de Hacienda de Gijón; el Delega­d':> de la Intervención 'General de la Ad·ministración del Estado y el Secretariode la ,Junta, que actuará fiomo Secretario.

Será desechada toda .proposición que seacompañe de d'ocumentación incompleta.

Modelo de proposición

Don ,. ....• con residencia en , provin-cia de ; calleo' plaza número .según documento nacional de identidadnúmero ".~" expedido el , enteradodel anuncio publicado en el ..Boletín Ofi-cial del Estado- del dia de de .y de las- condiCiones y requi.c;itos que seexigen 'para la adjudlcación,en concursopúblico de las obras de adquisición detres locomotoras Diesel de maniobra de1.106 CV. de potencia, con destino al puer­to de -Gijón, se compromete en nombrede, .... :. (propio o de la Empresa que re­presente) a tomar a su cargo la ejecuciónde :as mismas, con estricta sujeción a losexpresados requisitos y condiciones, sobrelas bases aprobadas por la Administra­ción, con las -modificaciones que proponey acompaña. por la cantidad de (ex-presar la cifra en, letra.) pesetas por ,loque .se compromete a la ejecución de lasmismas.

(Lugar. fecha y firma del proponenteJ

Gijón. 14 de junio de 1914.-El Presi·dente, Secundin.o Felgueroso.-El Secre--.tario. Felipe Leguina.-5.365-A.

Resolución de la Mancomunidad de ~os

Canales del Taibilla por la Que se anun­cia' concurso de proyecto y ejecuciónde las obras de la estación de trata,..miento de-agu~del nuevo CCtncu de Al!·cante.

Las bases' y pliego de dáusulas admi~nistratifts particulares este:rán de mani­fiesto en la Mancomunidad de los Cana·les del Titibilla, Mayor. 1, Cartagena.

Fianza. pro-visiona.l: 1.584.451. pesetas.Clasificacígn requerida: Grupo K. sub­

grupo' 8. e'8tegotfa el.

Modelo. de proposición

Don con residencia -en pro-vincia de ......• calle , número ......• se-gún documento de identidad número ,.. ,,,.

Page 45: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. (j. ([el E.-~. 154 28 junip 1974 134~

Modelo de proposición

A.DPdINISTRACION LOCAU

de 1974.de

Don vecino,de ,_ provincia ".,con residencia en y con documentonacional de identidad número (ennombre propio o actuando en nombre de..... ,), enterado del anuncio publicado enel ..Boletín Oficial del Estado,. número...... del dia ...... del mes de ... ,.. y de 165copdiciones _y requisitos que comprende elpliego de -condiciones que regula el con~

curso de. proyectos para el. suministro einst~ación de \Ina depuradora de aguasresiduales en 1-a Ciudad Asistencial de ElMadrugador, en, Puerto de Santa María,se compromete a tomar a su cargo el.citado suministro e instalación de refe­rencia, en la, cantidad de ,..... (en letra)pesetas, conforme al proyecto y presu·puesto que adjunto y con estricta. obser­vación de las condiciones que figuran enel pliego de condiciones de referencia an·tenor, y comprometiéndose a realizar di~

cho suministro e instalación en el plazode meses.

Resolucin. óda la Diputación Provincialde Cádiz por la que se anuncia con~

curso de proyectos para el suministro einstalación de una depuradora de aguasresidualeg en la asistencial de El Ma.·drugador, en el Puerto de Santa Marta,.

La excelentísima Diputación Provincialha acordRdo, por unanimidad, convocarconcurso de proyectos para el suministroe instalación de IDla depuredora de aguasresiduales en la ~istencial de 'El Madru·gatior, en el Puerto de Santa Maria.

Objeto: La contratación de las obrasde anterior referencia.

Tipo: El precio es indeterminado.Plazo: S.erá determinarlo por el 1icita~

dar.Oficina de exposición: Negociado de

Obras de la Secretaria General de laCorporación.

Fianza provisional: 50.000 pesetas.Fianza definitiva: Para determinarla

se aplicará el artículo 82 del Reglamentode Contratación de ras Corporaciones Lo­celes.

Presentación de propo$iciOltes: Se ad·mitirán en el Negociado de Obras de laSecretaría General de la Corporación, endías hábiles de oficina. y horas de oncea trece, hasta el día en que se cumplanlos veinte hábiles, contados a partir delsiguiente al de su publicación en el "Bole­tín Oficial del Estado'*". _

Lugar, dia y hora en que debe verifj­carse -la apertura: A las trece horas delprimer día hábil siguiente al de quedarcerrado el plazo de admisión de pliegosen el Palacio Provincial.

Los pagos se harán conforme se deter­mina en la clausula 17 de) pliego de con­diciones y con cargo al Presupuesto ordi­nario del ejercicio en rurso, haciendoseconstar que no se necesita autorizaCIónsuperior para la validez del contrato.

.,,. .. a(FirmaJ

El modelo de proposición es el adíuntosi bien por tratarse de concurso y enatención a lo dispuesto en el articulo 40del Reglamento de Contratación, los lici­tadores están facultados para sugerir enla propuesta. lus modificaciones que sinmenoscabo de 10 establecido en 'este plie­go de condiciones puedan concurrir a lamejor realización del contrato.

Cádiz, 8 de, junio de 1914.-El Presiden­te, Antonio Barbadillo y Garcia de Ve­lasco.-5,309·A.

ORGANIZACION SINDICAL•

Resolución. d~ la Ob~a Sindical del Hogary. de ArquI,tectura por la que se anun.­clf! concurso-subasta pqra 14 qdjudica­cum de las obras de construcCión deCentro de Por~ón Profesional enPalma de Mallorca (Baleares).

La Organización Sindical anuncia elconcurso~subasta para la adj udicac1ón delas obras de construcción de Centro deFormación. Profesional· en Palma de Ma·llorba (Baleares), .cuyo _ presupuesto decontrata asciende a 50.344.178 pesetas, im.portando la fianza provisional 1.006.383,pesetas. .

El proyecto y pliego de condiciones pue~den ser examinados en la DelegaciónSindical Provincial' de Baleares y en laDirección de la Obra Sindical del Hog¡;;r.paseo del Prado, 18-20, Madrid._

Las. proposiciones· se admitirán en laDirección Nacional de - la Obra Sindicaldel Hogar (paseo del Prado, núm,:'Jros 18·20, Madrid) y en la Delegacióh SindicalProvincial citada. en las horas de oficina,durante veinte días naturales, contados ápartir del siguiente al de la publicacióndel presente anuncio en el «Boletín Ofi­cial del Estado» y hasta las doce horasdel día en q'ue se cierre dic1to plazo. ysi éste fuese festivo, al dia siguiente há­bil.

La apertura de- los pliegos se efec~uaráen ia citada Delegación Sindical Provin­cial a los cinco días naturaies de habersecerrado el plazo de admisión, salvo quefuese inhábil. en cuyo caso se, entenderáprorrogado el plazo al primer dia, hábil.

Madrid. 21 de junioa de 1974.-EI Sub­director. de Promoción, José María Fel'­nindez Fernande·z.-5.669-A.

Los pliegos de prescripciones' técnicu:·y de cláusulas administrativas particula­res, modelo de proposición y relación dedocumentos 'que deben presentar los lid·tadares, están de manifiesto .en la. Secre­tafia de esta Junta. sita en el Ministeriodel Aire, plaza de ·la Moneloa, planta ba...ja, Sector Sur.

Los sobres; conteniendo uno la proposi­ción económica. y el otro la.· documenta­ción y garantías que se solicitan, as1 co­mo pl~nos, diseños; etc., deberán entre­garse en mano en la Secretaría· de estaJunta, cerrados, lacrados y firmados, dediez a doce hotas de los dias laborables,desde el siguiente a la publicación de es­te anuncio hasta el día 1trdeagosto de1974.

En estos sobre deberá consignarse ex­teriormente el nombre de la ~presa yasimismo si lIe trata de producción na­cional, mixta o extranjera.

El acto publico de la apertura de lasproposiciones se verificará el día 20 deagosto de. 1974, a las onCe hóras, en laSala de Sesiones de esta Junta Centralde Compras.

Los concursantes deberán constituir adisposición del excelentisimo· señor Gene~ral Presidente de, dicha Junta, en la for­ma que determinan los artículos 340 y si..guientes del R~glamentoGeneral de Con­tratación, una fianza -provisional del 2: por

(100 del precio -limite, que ascenderá a. 120;000 peseta.s.. El concurso se celebrárá con arreglo alo dispuesto en la Ley de Contratos delEstado 'Y su Reglamento, aprobados porDecretos 923165. de 8 de abril y 3.354/67,de 28 de diciembre, respectivamente as!como las ·modificaciones establ6lidas' porLey 5/73, de 17 de marzo y Orden mi­nisterial número 3.260173, de 28 de no­viembre.

El importe de los anuncios será a: car­go del adjudicatario.

.Madrid, 18 de junio de 1974.-El Te­mente Coronel Secret,ario. Emilio Rodri­guez-Calvo Suárez.--9.21S'C.

MINISTERIO DEL AIRfi

Resolución de la Junta Central ele Com­pras por la ,que 8e anuncia concursopara contratar el suministro de d2criptófonos para equipos B, L. U.-

?e, anuncia. conc~so público p~ el su·mm.istro de c12 cnptófpnos para equiposB. L.U.... por un importe lími,.tede.pese­tas 6;000.000. correspondiente al expedien­te numero 26174; del Servicio de Trans~misiones.

E! plazo ,de entrega será antes del 31de diciembre de 1974.

MINISTERIODE AGRICULTURA

enterado del anuncio. publica~o en el cBo~letin Oficial del Estado- del día ...... de...... y de las condiciones y requisitos quese exigen para la adjudicación de lasobres de ......• se comprome~ en sunombra (o en el de la Empresa que re­presente) a tomar a su cargo la eJecu­ción de las mismas, con estricta sujecióna los expresados requisitos y cor.diciones.por la cantidad de ...... (expresar clara­mente, escrita en letra ~. número, la can­tidad de pesetas por la que se comprome­te el proponente a su ejecución), a partirde la orden de iniciación de las obras.

(Lugar. f~cha y finna del proponenteJSe admitirán. proposiciones en la Se­

crEKaría General de esta Mancomunidad,Mayor 1, Cartagena. ha'sta ~as trece horasdel día en que se cumplan los sesentadías hábiles a contar del siguiente, tam­bién hábil, en el qué se pubUque este,anuncio en el ",Boletín Oficial del Estado».

La apertura de proposiciones se verifi­cará a las doce horas del sexto. día há­bil, contados a partir del siguiente, tam­bién hábil, al de terminación del plazode admisión de proposiciones, ante la Me­sa. de ContratacióJl de esta Mancomuni-dad. .

No se admitirán proposiciones deposi~tadas de Correos.

Do(;wnentos que deben presentar los li·citadores

L03 que quedan reseñados en el pliegode clausulas administrativas particulares,.según las circunstancias de cada licite.­doro

Cartagena, 15 de lunio- de 1974. -Et In­geniero-Director, Antonio Nieto Llobet.­5.419-A.

Resolución del [nstituto Naetonal 'de Re­forma y Desarrollo Agrario por la quese hace pública la adjudicación de lasobras de caminos :v obras en la comar­ca de ordenación rural de La Estrada(PontevedraJ.

Visto el resultado de} concurso-subastace!ebrado el 6 de mayo del presente a110,aSl como los informes emitidos por elIngeniero autor del Proyecto y la OficinaSupervisora de Proyec~os, esta Presiden­cia, en uso de las fe.cultad~ que le esanatribuidas,rE;suélve elevar a definitiva laadj udicación provision~l realizada por laM~sa de Contratación del concurso-subas­ta de las' obras de caminos y obras enla comarca· de ordenación rural de .18Estrada (Pontevedca>, a ..Construccionesy Fabricaciones, S. ~.. -en la cantidadde setenta y tres millones s@lscientas no­venta y dos~ mil doscientas vienticue.tro(73.692.224) pesetas, lo que representa unabaja del 25,614 por 100 del presupuestode contr~ta que asciende a noventa ynueve mIllones sesenta y seis mil cientose~enta y nueve (99.066.169) pesetas.

.Madrid, 11 de junio de 1974.-El Pre­sldente>~5.338~A,

Page 46: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13484. ~ 28)~~~1974. _=B. o. ~".l.-E_._~úm. 154

Resolución de la Diputación Provincial deCiudad Real por la que se anuncia se­gunda subasta para contratar el proyec­to de termtnación de obra de mejorade afirmado de los kilómetros 0,000 al29.340 del camino vecinal de Calzada deCalatrava a Huertezuelas..

Se anuncia se,:"unda subasta pública pa­ra adjudicar las, Qbras de proyecto determinación de obra de mejora de afir­mado de los kilómetros 0,000 al 29,340 delcamino vecinal d.e Calzada de Calatravaa Huertezuelas, con un presupuesto deco·'trata de 4.971.583 pesetas.

Las obras quedarán realizadas dcnf,rodel plazo de los ocho meses siguientesal día en que se notifique la adjudicacióndefinitiva, El adludicatQrio p~ibirá elimporte del remate, mediante certifica­ciones mensuales de obra ejecutada, pre­via aprobación por ia Corporación.

El expediente se hallará expuesto alpublico en la Secretaría de la Diputación.los días hábiles, de nueve treinta a trecetreinta horas.

Los licitadores constituirán la garantíaprovisional lel 2 por 100 del tipo de su­basta y el adjudicatario la definitiva del4 por 100 del importe de la adjudicación,Se observarán las disposiciones del artícu­lo 32 del Reglamento de Contratación Lo·cál, si se produjesen las bajas que regula.Las garantías se constituirán de cualquie­ra de las formas previstas en el artícu~

lo 7S y siguientes del mentado Reglamen­to, entre ellas, en valores del Banco deCrédito Ldcal de Espaila.

Las proposiciones, ajustadas af modelo,que se expresará, reintegradas con póli­ZE'1 del Estado, Mutualidad de Adminis­tración Local ~~ Provincial, de tres pese­tas. se presentarán en la Secretaría. denueve treinta y trece treinta horas, dentrole los diez días hábiles siguientes al dela publicación del anuncio en el «BoletinOficial del Estado". acampanadas del res­guardo de depósito provisional, declara­ción jurada de' no hallarse incurso.: loslicitadores en los casos re los artículos4." y 5'<' del Reglamento exp.resado y Cftr~

flet' de Empresa con responsabilidad yde identilad. Los poderes serán bastan­teados por el Secretario de la Corpora-ción. -

La apertura de pficas tendrá lugar enla Sala. de Comisiones del Palacio Pro­vincial. 'a las doce horas. del siguientedía hábil al en que termine. el plazo con­cedido para presentarlas.

Se hace constar que existe crédito su­ficiente para atender las obligaciones eco­nómicas derivadas del contrato y -que noes necesaria autorización alguna para suvalidez.

Durante e~ plazo que establece el artícu­lo 24 del Reglamento le Contratación delas Corporaciones Locales contado desdeel siguiente díe. al de la 'publicación delanuncio en el ,«Boletín Oficial del Estado_.se admitirán reclamaciones contra el plie­go de condiciones. qUe la referenciadadisposición regula. que si se presentasen.se suspendería la tramitación de la su­basta hasta la resolución de las mismas,y se procedería a, la convocatoria de nue­va subasta..

Modelo le proposición

Don ..... , vecino de ...... , calJe de ...... ,número ... , enterado de la subasta delas obras de ...... y del proyecto y condi­c~ones. aprobados para la mIsma.· anun~clade en el cBoletín Oficial" de ...... , secompromete a ejecutar dchas obras cone~tricta sujeción al -proyecto y condIcionesCItados. por la cantidad de ..... , pesetas{en letra}. '

Asimismo, se compromete' a cumplir lasdisposiciones sobre proteCCión El la indus­tria nacional y lel· trabajo, en todos sus

aspectos, illCluídos los de Previsión y Se­guridad Social.

{Fecha y firma-del licitador.}

Ciudad Real, 7 de junio de 1974.-ElPresidente.-EI Secretario.-5.315-A.

Resolución de la Diputación ProvÍ1lcial deJIuelva por la que se anuncia concursopara contratar la prestación parcial :Yeventu'J.l del servicio de limpieza, co­cina :Y lavadero en el Hospital Provin-cial.· .

Objeto:Con'trataciól'l parcial y eventuald.el servicio de limpieza, cocina y lava~

dero en el Hospital Provincial de Huelva.Tipo de licitación: No se señala tipo .de

licitación, pudiéndose ofertar los precIOSque se estimen oportunos.

Fianza: 25.000 pesetas.Duración del contrato: Un año contado

a partir del día siguiente al que se no­tifique la adjudicación del concurso. .

Exposición del expediente: Elexpedlen­te, con cuantos documentos 10 integren,estará de manifiesto e11 el Negociado deContratación en horas de .diez a trece.

Presentación de plicas: Durante el pla­zo de veint.e días hábiles, contados a par­tir del siguiente, también hábil, al que sepubliqufJ el presente anuncio en el «Bo­letín Oficial del ¡<:stado,., en el Negociadode Contratación, en horas de. diez a trece.

Apertura fje proposiciones: En el salónde sesiones oel Palacio Provincial, a lasonce hora:::; del primer día hábil siguienteal que concluya el plazo de presentaciónde propOiiciones, Existe crédito suficien­te en el presupuesto. no precisando lavalidez de este contrato autorización declase superior alguna.

Modelo de proposicíón

Don __ .. , vecino de .. ,...• con domici-.lio en .. (por su propio derecho o enel de , con domicilio. en ). ente-rado del pliego de. condiciones y demásretruisitos exigidos para la adjudicaciónmediante concurso de ...... se comprometea efectuarlo en la cantidad de ...... pese­tas (en letra y numeras) >

n.ugar, fecha y firma del licitadorJ

Huelva, 6 de junio de 1974.-El Presi­dente. Francisco Zorrero Bolañoi'l,-EI Se~

cretario general, Jo'" Cruz Millana So­rianO.-5.388-A,

Resolución de la Diputación Provincial deMadrid por la que se anuncia subastapara contratar las obras de imoermea­bilización del depósito para el abasteci­miento de agua a Villa del Prado.

Se anuncia subasta para las obras' deimpermeabilización del depósito para elabastecimiento de agua a Villa del Pl'adopor el precio tipo de 1.436.829 'pesetas. conarreglo a los pliegos de condiciones y pro­yecto, que se encuentran de manifiesto enla Sección de Coop.eración y CoordinaciónProvincial (García de Paredes, 65, plan­ta 8.)

El plazo de ejecución de las obras esel de tres me~es. y los pagos se venfi~

carán mediante certificaciones rnf!nsualesexpedidas por los técnicos competentes,con cargo al presupuesto especial decooperación 1973.

Para tomar parte en la subasta habráde constituirse previamente una garantíaprovisional de 33.737 peseta5; la garantía~

definitiva equivaldrá a la cantidad queresulte 'por aplicación del artículo 82 delReglamento de Contratación de las Corpo~

raciones Locales.Las proposiciones y documentos exigi­

dos por la Ley se presentarán en la sec­ción indicada hastg' las doce horas y du­rante el plazo de veinte día&' hábiles, apartir del siguiente al ~e la publicación

de este anuncio en el ",Boletín Oficial delEstado... , teniendo lugar la apartura deplicas en el Palacio Provincial, a l~s docehoras del día siguiente hábil al del cierredel Vlazo de presentación de propo­siciones.

No se precisa para la validez -del con­trato derivado de estas actuaciones auto­rización superior alguna:

Las propos-iciones se redactarán conarreglo at siguiente

Modelo de proposición

Don , vecino de ......• con domicilioen , enterado del 'pliego <le condicio-nes y proyecto que han de regir para laejecución de las obras de T se compro-mete a realizarlas con sujeción a dichosdocumentos por (en letra y cifras)pesetas y dejarlas terminadas en el plazode.

(Fecha y firma del licitador.l

Madrid, 8 de junio de 1974.-El Secrcta­ris interjno.~5;332-A.

Resolución de la Diputación Provinóal deMadrid por la que se anuncia subastapara contratar las obras de am);!iacióndel abastecimiento de agua a los Santosde la Humosa.

Se anuncia subasta para las obras deampliación del abastecimiv'.w de agmt alos Santos de la Humosa. por el preciotipo de 2.467.562 pesetas. con an-eglo alos pliegos. de condiciones y proyecto, qllese encuentran de manifiesto en ta S8cciónde Cooperación y Coordinación Provincü>J(Garefa de Pared")s. 65, planta B.a.).

El plazo de ejecución de las obras es 01de ocho meses. y los ...,agos se verificarúnmediante certificaciones mensuales expe­didas por los técnicofó competentes, concargo al presupuesto especial de coope·ración del bienio 1971-72.

Para tomar parte en la subasta habráde c.Q.nstituirse previamente· una garantíaprovisional de 54.352 pesetas; la ga¡antiadefinitiva equiyaldrá a la cantidad q¡mresulte por aplicación del artículo 82 ddReglamento de Contratación de las Corpo­racione5 L()cales . •

La'> propo,:,iciones y documentos exjgl~

dos por la Ley se presentarán en la SflC­ción indicada hasta las doce horas y du·rante el plazo de diez días hábiles, a l)f;"·tIr del siguiente al de la ';mblicación deeste anuncío en el ..Boletín Oficial del Es­tado.. , teniendo lugar l~ ap\"rtura de pli~'cas en el Palacio Provincial. a las docehoras del dia siguiente hábil al del cierredel plazo de presentación de propo­siciones.

No se precisa para la validez del Con­trato derivado de estas actuaciones auto­rización súperior alguna,

Las- proprnJlt:iones se redactarán conarreglo al siguiente

Modelo de proposición

Don ..... '. vecino de ...... , con domicilioen , enterado del pliego de condicio-nes y proyecto que han de regir para la ..ejecución de las obras de se compro-mete a realizarlas con suje~ión a dichosdocumentos por (en letra y cifras)pesetas y dejarlas terminadas en el pla-zo de .

{Fecha y firma del licitador.!

Madrid, 8 de junio de 1974,~EJ Secre­tario inter¡no.-5,333~A.

Resolución de la Diputación Provincial deMadrid por la que se anuncia subastapara contratar las obras de saneamien­to parcial en Villanueva de la· Cañada.

Se anuncia subasta' para las obras desaneamiento parcial en Vil1anueva de la

.Cafiada por el precio tipo de 854.103 pe-

Page 47: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. o. ael K-Num. 154 ___________. ----:13483

setas, con arreglo a los pliegos de condi­cione" y proyecto, que se encuentran .demanifiesto en la Sección de Cooperacióny Coordinación Provincial (Gareía de Pa­redes, 65, planta 8.").

El plazo de ejecución de las obras esel de cuatro meses, y los pagos se veri­ficarán mediante certificaciones mensua·les expedidas por los técnicos competen­tes, con cargo al presupuesto especial decooperación del bienio 1971-72.

Para tomar parte en la subasta habráde constituirse preViaN:lente una- garantiaprovisional de 21.353 pesetas; la garan­tía definitiva equivaldrá al 5 _por 100 delprecio de adjudÍl;ación.

Las proposiCiones y documentos exigi­dos por la Ley se presentarán en la sec­ción .indicada hasta las doce horas y du·'rante el plazo de diez días hábiles, a par­tir del siguiente al de la publicaci6n deeste anuncio en el «Boletín Oficial del Es~'tado",. t~niendo lugar la apertura de pl1~cas en -el Palacio provincial, a las docehoras del dia siguiente hábil al del cierredel plazo de presentación de proposi-ciones. .

N o se precisa. para la validez del con­. trato derivado de estas actuaciones auto~

rizacián superior alguna.Las proposiciónes se redactarán con

arreglo ,al si~uiente

Modelo de proposición

, Don , vecino de """, con domicilioen ......• enterado del pliego de condicio~

nes y proyec.to que han de regir para ·laejocución de las obras de ..•...• se compro­mete a realizarlas con sujeción a dichosdocumentos por ...... {en letra y cifras}pesetas y dejarlas terminadas en el plazode _.....

<Fecha. y firma del licitador,)

Madrid. 8 de Junio de 1974.-EI Secre­tario interino.-5.334~A.

Resolución de la_ Diputación Provincial deMadrid -por la que se anuncia segundasubasta para contratar las obras cJo sa­neamientos, segunda fase, en N;.':vola­fuente,

Se anuncia segunda subasta para. lasobras de saneamiento. segunda fase. enNavalafuente, por el precio tipo' de pe­setas 631.868. con arreglo a los pliegos de.condIciones.y proyecto, que se encuentrande manifiesto en la S~cción de Coopera­ción y Coord:k1aciónProvincíal (Gareía. deParedes, 65, planta' 8.").

El plazo de ejecución de las obras ~s

el de cuatro meses, 1105 pagos se veri­ficarán mediante certificaciones mensua­les expedidas por los técnicos competen­tes, con cargo al prest1pu'esto es-pecial decooperación 1973. .

Para tomar parte en la subasta habráde cOnStituirs.e previamente una _antia';Jrovisional de 15.797 pesetas: la gg:tantiadefinitiva e,quivaldrá al 5 por 100 del pre-cio de adjudicación. -

Las proposiciones y documentos exigi­dos por la Ley se presentarán en la Sec­ción indicada has-'tat las: doce horas y du·rante el pl~o.de veinte días hjbUes. apartir del slgmente al. de la publicaci6nde este anuncio en el ..Boletín Oficial delEs.tOO!>"' •._teniendo lugar la apertura deplIcas en el Palacio P-rovincial a. las docehoras del día ~gl1iente hábil ~ del cierred.el. plazo de presentacIón de propo­SICIones.

No se precisa para la valide% del con­t~ato. ?-erivado de estas actuaciones auto­rIZaClOn e.uperior alguD.{l.

Las .proposiciones se redactarán conarreglo al siguiente

Modelo de proposición

Don vecino de , con domicilioen ......• enterado del Pliego de condicio­n.es y .proyecto-que.h&n.de regir para. laelecucIón de las obras de se compr.o-

mete a realizarlas con SUj8ClOn a dichosdocumentos ·por .•.... (en letra y cifras)pesetas y dejarla5 terminadas en el plazode .....•

{Fecha y firma del licitadorJ

Madrid. 10 de junio de 1974.-El Secre­tario interino.-5.336-A.

Resolución de la DipútOA:ión Provrncial deMadrid por la que se anuncia segundasul;1asta para -contratar las obras de cli~nica- y vivienda en Moraleja de En­medío.

Se anuncia segunda subasta para lasobras de clínica y vivienda en Morale¡ade Enmedio por el precio tipo de pese­tas 893.609,75, con arreglo a los pliegos decondicione5 y proyecto. que se encuentrande manifiesto en la sección de Coopera­ción: y Coordinación proyincial (Garcia deParedes. 65. planta B."). .

El plazo de ejecución de las obras e.sel de cuatro mese&, Y los pagos se ven­ficarán mediante certificaciones men5ua­les e:tpedidas por los técnicos competen­tes. con cargo al prs5upuesto especial decooperación del bienio 1971·72.

Para toma:r parte en. la subasta habráde constituirse previamente una garantíaprovisional de 22.340,24 pesetas; la garan·tía definitiva equivaldrá al 5 por 106 delprecio. de adjudicación.

Las proposiciones y documentos exigi­dos por la Ley se· presen+:lrá-n en la sec­ción· indicada. hasta las doce horas y du­rante el plazo de veinte días hábiles. apartir del siguiente al de la 'pubUcadónde este anuncio en el «Boletín Oficial delEstado", teniendo lugar la apertura deplicas en el Palacio PrQvincial. a las docehorb.s del día siguiente hábil al del cierredel plazo de presentación de propo­sicIones.

No se precisa para la validez del con­trato ,derivado de estas actuaciones auto­rización superior alguna.

Las proposiciones se redactarán conarreglo al siguiente

Modelo de proposición

Oon .. ,...~ vecino de ....... con domioilioen enterado del pliego de condicio-nes y proyecto que han de regir para laejecución de las obras de , se compro-mete a realizarlas con sujeción a_ dichosdocumentos por '., ... <en letra y cifras}'pesatas y deíarlas terminadas en el plazode ....•..'Fecha y firma del licitador.}

Madrid, 10 de lunio de 1974.-EI Secre­tario interinO.-S.335~A.

Reso!l,ción de la Diputación Pl'ovtncial deMurcia por la que se anuncia COncursopara contratar .el .servicio de Umpiezade la 2." planta sanatorial del HospitalMédico Quirúrgico Provincial.

Cumplimentando acuerdo de esta exce-lentísima Diputación PrQvinclal de 13 demayQ cie 1974. se ~uncia concurso paracontratación del servicio de limpieza de laa.& planta sanatorial del Hospital MédicoQuirúrgico Provincial desde la fecha deSUsCrIpción del, correspondiente contratohasta el día 31 de diciembre de 1975.con arreglo al pliego de condiciones, quese encuentra de manifiesto en h SecciónLa. Negociado 1.0. donde puede ser eXa­minado en días laborables y horas deoficina.

Las proposiciones' para tomar parte epel concurso se presentarán en el Registroqe la- Secci6n l.- de esta Secretaría, denueve a catorce treinta l1oras, en días Je.~

borables y durante el plazo de veintedías hábiles, CQt'.ír[dos a pr rUr del siguien­te al de la publicación en el ..BoletínOficial del Estado... .

POdrán concur,rir al -concurso los indus­triales de ·la espe'cialidad a que se refiereel concurso. radkantes en Murcia capital._El tipo de licitación es de 1.200.000 pese~

tas anuales. La garantía provisional será­de 23.000 pesetas. y deberá constituirse enla Depositaria de esta excelentisima Dipu~

taci6n :?rovincial ':O en cualquiera de lasformas y lugares que· establece el'Regla­mento dQ,. Contratación de las Corporacio­nes Locares.

La fianza. definitiva estará constitufdapor el impona del 4 por 100 anual deadjudicación.

La excelentísima Diputación efectuarála adj udicación del concurso a la proposi­ción que resulte más ventajosa, sin aten­der únicamente e. la oferta económica,sino también a las referencias que en ser­vicios -semejantes se tengan de los oferen­tes.

El acto de apertura de pliegos se veri~

ftcará el dia hábil siguiente al de llil- ter­minación del plazo señalado anteriormen­te para presentación de nroposiciones, alas doce horas del día y en el salón deactos del Palacio Provincial.

Hay consignación en el presupuesto ~ra realizar el gasto que comporta el pre­sente concurso.

Modelo de proposición

Don ... , mayor de edad, vecmo deMurcia. con domlciJio en •.....• numero....... con documento nacional de identidadexpedido en el dta ......• enterado delanuncio· publicado en el «Boletin Oficialdel Estado" de fecha ......• convocandoconcurso para la limpieza de la .<l.a plantasanatorial del Hospital Médico QuirúrgicoProvincial. dependiente de la excelentisi­ma Diputación ProvinCial de Murcia. des­de. la· facha de adjudicación al 31 de di­ciembre ae 1975. se compromete a. real1­zar dicho- servicio en las siguientes con-diciones, y por el precio de pesetasmensualeS.

'Igualmente declara el compareciente nohallarse afectado por nins-una de las cau­sas de 1ncapacidad e incompatibilidad pa~

ra contratar qua establecen los articulas4." y 5.° del Reglamento de Contrataciónde ras Corooraciones,.Locales.

(Lugar, fecha y firma del uroponenteJ

MUrcia. 11 de junio da 1974.-El Pre­sidente, Ginés Huertas.--S.363-A.

ResoluCión de ,la Diputación Provincial dePontevedra por la que se anuncia su­basta paraeontratar la ejeCUCión de lasobras de mejora. de pavimento del ca~mtno al Monte Faro, en el Ayuntamien­to de Moaña, puntos kilométricos 0,000al 3,000.

Objeto: Subasta de las obras de mejorade pavimento ael camino al Monte Faroen el Ayuntamiento de Moaña,puntas ki:lométricos 0,000 al 3.000. con un presU­puesto de ejecución por contrata de pe­setas 1.229,845, incluidos' honorarios pordirección técnica de las obras.

Duracioo del contrato y ejecución delas obras: Desde la fecha de notificaciónde la adjudicación, ·seis meses.

Pago: Contra certificaciones, que expe­dirá el Ingeniéro Director de las obrasexistiendo éonsignación para las mismaSen el vigente Presupuesto ordinario de laexcelentísima Diputación.

Fianzas:' La provisional, en Depositaríade Fondas provinciales o en la Caja Ge­neral de Depósitos, por valor del 2 por100 del tipo de licitación. La fianza defi­nitiva será del' 4 por 100 del importe dela adjudicación.

I!law. lugar y horade presentación dep.llcas: D~rante veinte dias hábiles. a par­tIr del SIguiente al de la inserción del

Page 48: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13486

anuncio en el .. Boletín ,Oficial del Esta­do,. de nueve a trece horas en el Nego­ciado de Construcciones y Obras Públi­cas o Secretaría General de esta Diputa~ción, en donde durante el plazo de licita­ción, podrá ser examinado el proyecto ycondiciones.

Lugar dta y hora de la subasta: En laPresidencia de la Corporación, al siguien­te día hábil al del venci~entD de pre­sentación de plicas y hora de las trece,ante la Mesa Provincial, constituida porla Presidencia y Secretario general, quedará fe del acto_

Se han obtenido las autorizaciones ne­cesarias y existe cl'édito para el pago delas obras_

Modelo de proposición

Don , vecino de , con domici-lio en la calle , número """, en nom-bre propio o en el de .. p •• , cuya repre­sentación acreditará con el poder bastan­teado que acompaña, bien enterado delanuncio, proyecto, presupuesto y condicio­nes para la adjudicación, mediante su­basta, de las obras de mejora de pavi­.,mento del camino vecinal al Monte Faro.en el Ayuntamiento de Moaña, puntos ki­lométricos 0.000 al 3,000, comprometién­dose a ejecutarlas con sujeción a cuantoprevienen el proyecto y demás documen­tos unidos al mismo, de acuerdo con laoferta que al efecto acompaña. por lacantidad total de ...... (en letra y núme­ro) pesetas.

Asimismo se compromfJte el licitador aformalizar y cumplir con lo que disponenlas leyes protectoras de la industria ydel trabajo en todos sus aspectos, ihcluf­dos los de previsión y Seguridad Social.acompañando la documentación que pre·viene el pliego de condiciones.

(Fecha y firma del proponente.>

Pontevedra, 11 de junio de 1974.-EIPresidente, José Luis Peláez Casalderrey.El Secretario, Pascual Rosón Pérez.­5.393-A.

-Resolución de la Diputación Provincial deToledo por la que se anuncia cOJl{:ursopara la adquisición de un equipo desondeos con perforación' y percusión. .

Se saca a concurso la adquisición deun equipo de sondeos con perforación ypercusión. con las siguientes caracteris~

tioas técnicas:

al El equipo debe ser capaz de hacersondeos de más de 300 metros de profun­didad.

b) El diámetro máximo de. perfora~

dón no será inferior·a 500 milímetros.el ID peso total' del tren de harra·

mientas será superior a 2.000 ldlos.el) Tendrá como mínim9 el cabrestante

da perforación. el de limpieza y el de lagrúa. todos ellos equipad9s con sus co­rrespondientes embragues. Asimismo ten·drá ·la. correspondiente trócola para elmanejo de la herramienta.

e) Estará asimismo dotada de equipode soldadura. pa.ra el montaje de tuberíay recrecido de las herramientas.

fl El equiuo irá montado sobre chasismóvil con dispositivo de remolque--o, ensu caso. sobre camión.

g} La polea de percusión estará dotadadel correspondiente amortiguador hidráu­lico para garantizar el mayor rendimien­to y duración del cable de sondeos.

h) La máquina deberá disponer de ins­talación hidráulica. para el accionamientode los gatos que permitan la fácil ex­tracción de la tubería del sondeo.

n Estará dotada de los accesorios ne­cesarios y trépanos, que abarcarán desdelos 250 milímetros hasta los 500 milíme­tros de díámetro. con ,sus intennedios.en número no lnferior a seis tipos distin·tos de trépanos.

28 junIo 1974

j) Dispondrá de todo tipo de acceso­rlos. herramientas de pesca y entubación.así como gatos hidráulicos y cuñas, en­sanchadores. tlesabolladores, etc.

La admisión de proposiciones se llevaráa cabo en el' Negociado de Contrataciónde la Secretaría General de esta Dipu­tación. en el plazo de veinte días hábiles,contados a partir del siguiente al de lapublicación de este anuncio en el ",BoletínOficial del Estado", en horas de oficinay hasta las trece horas del' último día enque termine el plazo.

La fianza provisional exigida para to­mar parte en este concurso es de 25.000pesetas. que será constituída en la Depo­sitaría de Fondos Provinciales o en laCaja General de Depósitos o en cualquie­ra de sus sucursales. y la definitiva serádeterminada por la Corporación Provin~

cial. según lo establecido en el Q.rtículo 82del Reglamento de Contratacion de lasCorporaciones Locales.

Terminado el plazo de presentación deproposiciones. II las trece horas del día si­guiente hábil se constituirá- la Mesa parala apertura de los pl'iegos presentados.correspondiendo a la excelentísima Dipu­tación la adjudicación del concurso. re­solviendo discrecionalmente en orden a laproposición que considere más ventafosapara los fines del copcurso, reservándoseel derecho de declararle desierto si nin­gUIltl de l'as proposiciones presentadas re­sultase conveniente a los fines de aquél.

Los pliegos de condiciones económico·administrativas y facultativas, están demanifiesto en referido Negociado de Con­tracción, en horas de oficina, y el anunciode este concurso ha sido insertado en el..Boletín Oficial,. de esta provincia núme­ro 134, del día de hoy.

Müd~lo de proposición

Don , ·vecino de , con domicilioen la caUe de ......• en nombre propio(o en representación de ..... J. se haceconstar:

1.0 Que solicita su admisión al concur­so convocado por la Diputación Provincialde Toledo, en el "Boletín Oficial del Es­tado,. y en el de la provincia de los aías......• respectivamente. para. contratar laadquisición de un equipo de sondeos conperforación a percusión de las caracte­rísticas señaladas en el pliego de condi­'ciones.

2.° Propone como predo el depesetas.

3.° Acepta plenamente los pliegos dpcondiciones de este concurso y cuantasobligaciones del mismo se deriven, comoconcursante y adjudicatario, si lo fuese.

(Fecha y firmaJ

Toledo. 12 de junio de 1974.-El Se­cretario general, Vicente Dorar Isla.­V.o RO, el Presidente, José Finat y deBustos.-5.323-A.

Resolución de la Diputación Provincial deVizcaya por la que se anuncia subastapara contratar las obras construcciónde muro de sostenimiento en la carre­tera vecinal de Forua a la parroquia,punto kilométrico 34,830.

Objeto: Contrucción de muro de sos­tenimiento en la carretera vecinal de Fo­rua a la parroquia punto kilométrico34.830.

Duració:: del contrato y ejecución:Desde la fecha 'de la. notificación de la'adjudicación dos meses de ejecución...

Pago: Contra certificaciones Cel Direc­tor de la obra. aprobadas por el exce~

lentísimo señor Presidente.Tipo: 736.000 pesetas.Fianzas: En metálico. Valores Públi­

cas. Cédulas de Crédito J~oooJ·y Créditosreconocidos y liquidados en BJ.·cas provin~

B. O. qel E.-Num. 154

dales. contituyéndose la provisional enla Depositaría de Fondos de la Diputa­ción o en la Caja General de Depósitosde las Delegaciones de Hacienda y situán­dose la. definitiva o en la Depositaría deFondos de la Diputación o en la CajaGeneral de Depósitos de la Delegaciónde Hacienda de Vizcaya.

Provisiona.l: Pesetas 14.720.Definitiva: 4 por 100 del precio de· ad­

judicación.Plazo. lugar y hora de presentación de

plicas: Durante 10 días hábiles a partirdel siguiente al de la inserción del anun­cio en el «Boletín Oficial del Estado" denueve a catorce horas, excepto el últi­mo día que. vencerá antes de la-s docehoras, en la Secretaría General, Unidad:Contratación, del Palacio Provincial. endonde, durante el plazo de licitación po·drán. ser examinados el proyecto y condi­ciones.

Lugar, día y hora de la subasta; Enla PresidenCia de la Corporación, al díasiguiente hábil al del vencimiento de pre­sentación de plicas, a sus doce' hon'~s.

Se han obtenido las autorlzacior:.es ne­cesarias y existe crédito para el pagode lus. obrG'"

'Modelo de peoposición

Don .... vecino de ...... , con domicilioen la calle , número .0>...• ep nombrepropio (o en el de ....... cuya representa­ción acredita con el poder que bastan­teado en forma acompañaJ. en terado delanuncio, proyecto, presupuesto y condiclo­nes económico-administrativas pera la ad­judicación Mediante subasta de las obrasde se compromete a ejecutarlas consujecmn a cuanto previenen dichos docu­mentos que son aceptados llana e íntegra­mente y por la cantidad total de ......(en letra y número) pesetas.

Asimismo, se compromete a formalízarpor escrito con los'" trabajadores, que hande ocuparse en las obras, el contrato detrabajo que determina la legislación vi­gente.

(Lugar, fecha y firma del propoente.J

Bilbao, 10 de junio de 1974.-EI Pre~

sidente.---5.~,1-A.

Resolución de la Diputación Provincial deVizcaya por la que se anuncia subas­ta para contratar las obras de cons­tru,cción del depósito regulador de Use­rreca, -para ampliación del abasteci­miento de agua dfll muni.cipio de 1<][0<rrio. •

Objeto: Construcción del depósito regu­lador de Userreca, para ampliación delabastecimIento de agua del municipio deElorrioDu~ión del' contrato y ejecución: Des­

de hi~echa de la notificación de la ad­judicación, seis meses de ejecución y do­ce meses de garantía.

Pago: Contra certificaciones del Direc­tor de la obra, aprobadas por el excelen­tísimo señor Presidente.

Tipo: 2.367.625 pesetas.Fianzas: En metálico, valores públicos,

cédulas de crédito local y créditos reco­nocidos y liquidados en Arcas provincia·les. constituyéndose la provisional en laDepositaría de Fondos de la Diputacióno en la Caja General de Depósitos de lasDelegaciones de Hacíenda y situándose ladefinitiva o· en la Depositaría. de Fondosde la Diputación o en la Caja General deDepósitos de la Delegación de Haciendade Vizcaya.

Provisional: 47.353 pesetas.Definitiva: 4 por 100 del precio de ad­

judicaciónPlazo. lugar y hora de presentación de

plicas: Durante veinte días hábiles a par­tir del siguiente al de la inserción delanuncio en el «Boletín Oficial del Estado~.de nueve a catorce horas. excepto el úl-

Page 49: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

)J. o .. ael E. Niím. 154

timo día. que vencerá" antes de las docehoras; .en la' Secretaría.. General•. U:í1idadtContratación, del Palacto' Provincifd. -endonde, durante el plazo de ,Uct~cióJ;l po..drán ser examinados el proyecto· y con...dicione$.

Lugar, día y hara de la subasta: .En la,Presid~cia de 1& Corporaci6n,a1 dia si­guiente háb!! _al del' vencimiento de- pr&­sentación-de plicas. -JI sus tloce h0l':"'S'

Se han obtenido las Qutori:tacioliesne­cesarias.y eXiste crédito para el -pago delas oeras.

Modelo de'propo$i.ctón

Don ,' - vecino de oon.domici-lio en la calle :.• número en nom-bre propio- (o ,enc-el de •.....• cuya rePlJ'­sentación ~dita con-el poder que bas-­tanteado .-torma aoompaJia). -enteradodel anuncio, PI'()yecto/presupueaJ;o y con­diciones ,sconónílco-admlnim;rativas -parala. 'adJudicación,mecUantf:t, subasta de lasobras de ......,se·.CQlJl~me~¡¡,a e}ecutaT.,las _con sujeción ,á C1,l&Dto ·previenen di~'

ohoe documen~os ~~ .son ·~tados:Uanae ínte~enta y »orla cantRiadtot81 de '.....~pesetas (en letra·y· númerw'.

Asimismo" se compromete. a.forñia.l~por escrito con lostrabajadol'es que, han'de ocuparse en las. obras. elcontr!i'to detrabajo que determina,'la legislaoi6l:1 vi-­gente.

-,;(Lugar; fcc~ y firma del proponente.)

Bilbao, . la da junio de 1914.-'-El Pre-sidnte.-'.,.S.397~A. .... .

23 junio 1974

PrOpOsiciones BXcluidci,,: No serán'váll::­das y ¡mr lo" tanto .'~; excluirán· autQiDá..ticamen~ aquellas proposiciones, que nose ajusten estrictam"nt8· al modelo, antesse:dalado, o no adjunten la. documentacióne~da, de 'acuerdo con el pliego de"Ci?n-diefones. .

Existe e~ oportuno' er&uto en' el presu­puesto de gastos.

Vitoria. 12 de junio 'de ·1974.-;-El Secre~.WiQ.' Antonio Ma'rllUio Millán.-Visto bue~no: El Presidente,' Manuel Mana Léjarre~ta......:;s;.346-A. •

Resolución del Ayuntamiento. de Aisa(Huasca) 'por la que, seo-nuncicl Bu~~taparó ,adjudicar :kJs<ObTlU de demoUc¡ónde la Casa Consistorial de este Mumci­,no,yla "ubsiguiSnte Teedilicactón. de

. ''dicho edi{fciQ 80bre 'el· mismo solar.

Sitanuncia -Subasta para adjudicación,de las obras de demolición 'de, la- 'Casa

,CQ""islorlaj' d••ste Mt¡niC!pIO. yla subal·lJlI~e ree<llfl_ d. d10hq .dlll<:lo so-­bte ~':mismosolar.~ooD ~glo .. .las~i<:iQnes .. ,eccn6mitio-adD1~ttativas .Y_!$ti...... sel\a1adas.n·lOop\Jj¡_ roa·pectivos y f;le' las -que se extractan las

, 'siguieJltes:

1.- E:'- objete es)a. adjudicaeión.me~díanté subasta, de las obi'as, comprendi­das en el proyoo,t9 .. de. m.,.,orma de la Casaconsistorial de' At86 .. (Huescal,. cuyo tipod. 'l1cüación. a. la bala, 68CiEtnde ,ft lamUdad d& un' millón noventa, y tres mi[oiétl"to s.esentl¡l. peset~ con veintisíete- ~én­ti",os 11.093.100.27). Igual al presul'uostod.coatrat~ ,exolu;(4Qs ·.lbs honoranoscle~ulto<:to y Aparej6d~r. por rod_de",proyecto Yo direccióó. de obra.'

2¡- Las obres babre de ser ,sjecut.a-,•.das' en.el 'plazo' de cQtro. me,ses, contados,.. ~,partir del d:ta en.q~ se notifique aloOl;Ltratista la, adjudicación definitiva. Los

.pacos·se 'realiZarán út~te certificado­:íl$S" expedidlt.s por el, Arquit~cto Director::t. LOs' pliegos de condicion8s, M:en1o­

rJa, proyectes.;y .deJJlá-s doCmnehtQs. S8eN.:11entran d~ ,manifiesto en l",Secretaríade'8sta-' CorpOración. .

"';& La gJUlU'it1a. provisional asciende al~ ,3uraade 27,329'}J886tas. ,y la ifefjn1tivaII8OO<ldará al. 5 .por ~OQ del presupusotoy. timto' utla 'epmo'otnL'Podl'áIl conStituirseen CU$ltúúera de. las. fOfrtl88 "8eftaladas!fl>. el ortIC1llo.75 d.lllo!gl.men¡p a. COn·tratac1ó'Il d&lás' c-(}rpot8donea Locales.,',5;tr ". Las proposi0!9I18$;. aco~~ad!\s' de,

loa- dOCl;Unentos ,indi~O& en: los pti8g()$~.,"toI>4i<li.Qnes.•.86" pteSeiltarb en .la Se­.~~a ,d.· ..te AYi1lltamlonto. .dO lasnueve. &',lastreee.horasr 'durante el plazo­il....lnt. atO" Iul;bll"• .oonta¡los a Jl'UtIrdol ,,.¡guionle .al d.publlcaqiónd'l'esto"""1101<> en el -¡¡ololla ()fjClaI \lel Estado".x.. .. a,pe.rtura .de plicaS" tendrá lugar enIa. secretarIa.' de este.:A.:runtamiento· a lastreco· horasd.1 prln1el' dlá hábil al 01,8Uknte del vencimiento del pl&Zoant&.r1or~mente. fijado. '

SerAn'.de Clie:O,ta del· $dfudicat&rio. loaBtWOsde anunci(lJ~. contrato.,etc.

,!! '.~ctp $e encven'tm debidamenteapt'ObaOO,v en e~ presupuesto consta COJ1­slg¡>¡ro\ón suficiente l1..-a atond.r ~ la ejo­~~_ de las reteridu obras.

Modelad. ~p08kió~n

Opn mayor de edad. estAdo ,prOfesió.tl ,...... veci,a.o de ... ,.. , enterado~,,~-~gosdéeo:n.did{)nes,facultativasY, etQn6miCo~minis.tr.ativas, .as! como d~10$:demás .documentos' obranu:s ,en. el ex­pOdiente. $@!compromete a éjecutar lasobras d~. dlmol1c*óD de la Csa Consisto~ria! ,. la subsIguiente reedificación de di'"ch9edificio .so~ el mismo solar en estemttn1c;lip.1ode Aisa•. (Ht1~s0lJ, c,on suieciónal. pt()yecto tespectivo;- en la ,cantidad d~

13487

'-.....~" (eu .letral pesetas, o bien ofrece lab&jaen e1ti:m,de',UoitacI6n de ...... pes~tas, adjuntB.n4o a 1& vez el resguardo dehaber d"eposit4do la oontidad de ••.... pese-­tas como' garantia provisional exigida. yaoompañando 'declaración de no estaraf~do delncapacldad y de estar enposesión del carntl't de EmpreS8- con res­ponsabilld.a. as{ como .recibo de cuota.de lloen'ci,;¡, fiscal del impuesto industrial.

. (F.cha y firma.!AfS&. (HJ}escal. 15 de junIo de 1974.-El

Alcald••-5,380-A.

Resolución del Ayuntamiento de Albacetepor. laque 'ss anunc~ l.oncurs-o ds lasobras de construcctón de instalacionescomplementarlas del campa municipalde .4epo~8 de esta. ciudad•

En- Citmpllmiénto, de lo acordado por-este' e~'ce1entisimo Ayw::ltamiento Pleno enses1ólLoeIebrada el dja ID·de junio actual.se .anilnoil> la .xposlción al público d.lpUego de.condic1on.es.del concurso público'P4U'a ..18,. ejebuclóll de las 'obras de CO~

truecióD.de 1;J:lstal8.ciones complementa­rDsdfá,oa.mpO·m~palde deportes de

..... ntacludad,<pisctn,& para DQ nadadoreS>.segúnb1 proyecto redactado por el DoctorArquitecto•. don carlos Belmonte Gonz¡\"In. Dui'an'll! el plazo d. ocl1o días si·gtlientu 'al de la.· última publicación deetit,e edicto en 'el .Solet1n Oficial del Es­tado!>,o ae la.PI'9vinci!l'. podr4i1 presentar­se reclft,maciones contra el pUego de, con~<1J<;Io_.

5in::perjuicio de la, resolución de dichasreclam:I'Clones., st las hubiere. se anunciala: 11c1tación.del concurso pítl>lioo bajo lassiguientes condiciones;

1.a SarvirA. de tipo de licitación, a labaja,para este concurso er de' un millónses.nta y dos mtl. doscientas dos pesetas.con m;a.rentay seis céntimos (1.062.202,46pes.tas).'. 2.- Las obras habrán de quedar total·

mente terminadas dentro, de los cuarentadfassiguientes Al de la. fecha de su co-­

_n'lienza; .que será dentro de los díezdiassiguientes al· del .rec1bode n:otifica.ciólide adjudicación definitiva. y los pagosse efectuarán' contra· certificaciones de laobra ejec1,ltada con~ cargo al superávit dela llquldatllóh del presupuesto delejer­cició1973.

3.- Br. pliego de condiciones para ebteconcurso se l:;1:a.lla de maniiiestó en tH Ne­gocladodE:' .Contratación de la. SecretaríaMunicipal hasta e}día de la licitación.enuni6Ii de la Memoria,. proyecto, planosYOOni.s documentos que obran. en elex~pedieri'te .•. '.. •. .

4~&'<·'La' ga~t~ ...p~vlsional exigida aJos·nci:~feS:~SCié.nde a .la cantidad detrolntol mil (:10.000) pesetas.

5;-' 'La '. fjalUl$. defttlitlva que' habrá deconsi-guar el atljudiCQ.tario será la que re,.swte de a,plicar 4'l- l~porte. de la adjudü::a­o1Ó11. ··los. porcentaJ~ máx1~os estableci­dos eIl el Regtamentode Contrataci6n de~s .CorporacWnés' Locales de 9 de enerode 1953.

6.!'Las proposiciones se presentaránen el Negociado' de' Contratación e,ntescitad.c.hasta las trece horas del décimOd18 hAbit, 'cOntados '-' partir del siguIenteal último de adinisión de' reolamacionescOñt:ra. dicho' pliego 'de condiciones.

7." La apertura' de plicas tendrá lugafen' esta Casa Consistoria.l a las trece ho~

ras del- diahábil siguiente., al· último deédmisióp. de· proposiciones.

Modelo de. ,proposición

Don de ......años, de edad. deestado ......• de profesión vecino de...... , con domiciHoen la calle de ,número .•....• en nombn:l. propio (o en re­presentación de ..... ,), enterado del pliegode con:diciones y' den].ás documentos que

Page 50: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

í3488 2~J\lni~1074 _'_ __'B::::....:.o ílel E.-Num. 154

ohoon en el expediente del concurso para'la realización de las obras de construc­ción de instalaciones complementarias enel campo municipal de deportes de estaciudad (piscina para no nadadores) ~ se­gún el proyecto redactado 6. tal fm ycuyo anuncio ha sido publicado en el ..Bo-letín Oficial del Estad~ número , co-rrespondiente al día , y en el de laprovincia. número ....'..• de fecha ......• con­forme en un todo con las mismas, lasacepta íntegramente y se compromete atomar El. su cargo dichas obras con es­tricta sujeción al pliego de condicionesy proyecto, en la cantidad de pese-tas. (aquí ,la cantidad de pesetas en letray guarismos, ofreciendo además las sI-guientes condiciones (aquí el conCur-sante detallará las demás circunstanciasy méritos a efectos de la adjudicación).

{Fecha y firma del proponf;:nteJ

Aloo.cete, 14 de junio de 1974.-El Al­calde accidental.-5,406-A.

Resolución d9l Ayuntamiento de Albacetepor la que se anuncia subasta par-a con­tratar las obras de construcción de ins-'talaciones complementarias del campomunicipal de deportes de esta ciudad.

En cumplimiento de lo acordado poreste excelentísimo Ayuntamiento Pleno ensesión celebrada el dia 10 de junio ae·tual se anuncia la exposición al públicodel pliego de condiciones para la subastapública para ejecución de las obras deconstrucción de instalaciones complemen­tarias del campo municipal de deportesde esta ciudad (edificación destinada abar-restaurante y centro de medicina de­portiva). según el proyecto redacto porel Doctor Arquitecto. don Carlos Belmon·te González. Durante el< plazo de <?Chodías siguientes al de fa 'Última publica­ción de este edicto en el ..Boletín Oficialdel EstadO'"' o de la provincia. podránpresentarse reclamaciones contre. el plie­glo de condiciones.

Sin perjuicio de la resolución de dichasreclamaciones, si las hubiere, se anunciala llcitac!ón de la subasta pública bajolas siguientes condiciones:

1.11. Servirá de tipo de liciooción, a labaja, para esta subasta el de cinco mi­llones dieciocho mil .novecien tas setentay cinco pesetas. con sesenta y un cénti­mos (5.018.975,61) pesetas.

2.11. Las obras habrán de quedar total­mente terminadas dentro de los diez me­ses siguientes a la fecha de su ;::omienzo.que será dentro de los diez días' siguientesal del recibo·. de notificación de adjudica­ción definitiva, y los pagos se efectuaráncontra certificaciones· de la obra ejeCl.i­tada con cargo al superávit de la liquida­ción de varios presupuestos extraordina­rios#

3.- El pliegll de condiciQ,tles para estasubasta se halla de manifiesto en el Ne­gociado de Contratación de la SecretaríaMunicipal, qasta el día de la licitación,en unión de la Memoria. proyecto, plQ­nos y demás documentos que obran enel expediente.

4.- La garantía provisional exigida alos licitadores asciende a la cantidad deciento diez mil (llO.OOO) pesetas.

5./L La fianza definitiva que habrá deconsignar el adjudicatario será la que re­sulte de aplicar al importe de la adjudica·ción los porcentajes máximos estable~l­

dos en el Reglamento de Contratación de,las Corporaciones Locales de 9 de enerode 1953.

6.- Las proposiciones se presentaránen el Negociado de Contratación antescitado, hasta. las trece horas del vigési­mo día hábil. contados a partir del si­guiente al 'Último de admisión de reclama­ciones contra dicho pliego de condiciones.

7.- La apertura da pli~s tendrá lu-

gar en esta Casa Consistorial a las trecehoras del día hábil siguiente, al últimode admisión de proposiciones.

Modelo de proposición

Don .."". de •." .. años de edad, de~stado de profesión vecino de...... , COIl domicilio en la cane denúmero ....... en nombre propio {o en re­presentación de .....J, enterado del pliegode condiciones y demás documentos queobran en el expedie~e de subasta públicapara la realización de las obras de cons­trucción de instalaciones complementa~

rias en el campo municipal de deportesde esta ciudad (edificación destinada abar-restaurante y centro de medicina de­portiva), según el proyecto redactado atal' fin. y cuyo anuncio ha sido publicadoen el ..Boletín Oficial cel Est~o» número..... ,. correspondiente al día y enel de la provincia número de fec!la...... , conforme en un todo con las miS­mas. las acepta íntegramente y se corn-<promete a tomar a su c~.rgo .dichas obr~

con estricta sujeción al pliego de condi­ciones y proyecto en la cantidad de ......pesetas. {Aquí la ool1tidad- de pesetas enletra y guarismosJ

(Fecha y firma del proponente.l

Aibacete. 15 de junio de 1974.-El Al­calde accidenta1.-5A07-A.

Rl!'solución del Ayuntamiento de Aldea: delFresno (Madrid) pOr la que se anunciasubasta para contratar las obras deabastecimiento de agua a la población.

Cumplidas las formalidades reglamen-tarias, el Ayuntamiento de Aldea delFresno (Madrid) anuncia subasta públicapara contratar la ejecución de las obrasde abastecimiento de agua a. la pobla­ción».

Objeto del contrato; Adjudicación de lasobras epigrafiadas con wjación al proyec­to técnico redactado por el Ingeniara donPedro Diges Villalba. y pliego de condi­ciones aprobado por el Ayuntamiento Ple­no en sesión de 20 de marzo de 1974.

Tipo de licitación: Ha sido fijado con·forme a proyecto en la cantidad a. labaja de diecinueve millones ochocientassesenta y siete mil setecientas noventay tres !I9.867.793) pesetas.

Requisitos y documentos:' Proposiciónaj ustada al modelo inserto al final delanuncio y documentos exigidos en el plie­go de condiciones económico administra­tivas y juridicas aprobado que estáde manifiesto en la Secretaría Municipaldesde la publicación de este anuncio ha~tael' día antetior -al señalado para la su­basta.

Garantías: La provisional por importede 190.000 pesetas cuy1:l resguardo s.eacompal1ará a la proposición. La definitl­va será la que resulte de aplicar los por­centajes mínimos de la escala sel1aJadaen el artículo 82 del Reglamento de Con­tratación de las Corporacioncs Locales.La complementaria, en su caso. se de­terminará igualmente según se estableceeh el citado artículo.

Duración del contrato: Desde su perfec­cionamiento hasta expirado el plazo degarantía de las obras que es de treintadías posterior a la recepción provisional.

. Plazo de ejecución de las obras: Debe­rán ejecutarse en el plazo de doce mesescontados a partir del siguiente al en Quetenga lugar la formalización del contrato.

Forma de pago: Con cargo al presu­puesto extraordinario debidamente apro­bado. y mediante certificaciones parcialesde la obra ejecutada o liquidación finaldebidamer'te aprobado por la CorporaciónMunicipal. no inferiores al 25 por 100 deltotal de la obra.

Exposición de proyecto y pliegos: Enla Secretaria de la Corporación durante

las horas de nueve a trece y del plazoseñalado en el párrafo siguiente.

Presentación de plicas: Podrán presen­tarse durante los veinte. días hábiles si­guientes al en que se publique este anun~

cio en el ..Boletín Oficial del .Estado- oen el ..Boletín Oficial- de la provincia,ségún cual de ellos sea de posterior fecha,en la Secretaria de le Corporación y denueve a trece horas.

Mesa de la subasta y apertura ce pli 4

cas: Se constituirá en estas Casas Con­sistoriales a las doce horas del día si­guiente hábil al en que finalice el plazode presentación.

Modelo de proposición

Don domiciliado en calle , nú-mero de , con documento nacio·nal de identidad número , expedidoen ...... , el día ...... de 4e ....... ensu propio nombre {o en el de la Empresa.....J. enterado del anuncio inserto en el..Boletín Oficial' del Estado,. número ......de fecha ....... por el que el Ayuntamientode Aldea del Fresno {Madridl, SROO asubasta pública la contratación de lasobras de "proyecto de abastecimiento deaguas a -la población-. se corppromete ala ejecución de las misros.s. con e; trictasujeción' al proyecto técnico y pliegos decondiciones facult8.tivas y económico-ad­minístrativas aprobadas :' demás estable­cidas. por la cantidad de ...... (en letray número).

(Lugar, fecha y firma de! -proponenteJ

Aldoo del Fresno, 14 de junio de 1974.El Alcalde.-5.40s··A.

Resolución del Ayuntamiento Anteiglesiade Castillo·ElrJjabettia (Vizcaya) por laque se anuncia subasta para la ena­jenacién de maderas.

Este Ayuntl:lmíento saca a subasta pú­blica los montes de propios. denomin':.losAlbicia-Corta y Acarete-Lltrra.

Objeto de la subasta: Lote 1.° Albicia­Corta:_ 700 estéreos al precio de 500 pe­setas el} píe con corteza, con la condiciónde que las pistas son a cuenta del ad­judicatario.

Lote 2.<0: Acarate-Larra: 600 estereoscon corteza en pie se valoran en 1.000pesetas.

Fianza provisional: 20.000 pesetas.Fianza definitiva: El 4 por 100 de ,la

adj'udjcaci6n.Plazo de presentaci6n de plicas: .Vein­

te días' hábiles a partir de su publicaciónen el ..Boletín Oficial de! Estado,. de dieza una de la tarde en la Secretaria Mu­nicipal.

Apertura"de pltCa8: El siguiente hábilde la terminación del pla~o de presenta­ción de plicas a las trece horas.

Gastos: Será a'- cuenta del adjudicata­rio los gastos de a.nuncios en el ..BoleHnOficial» y otros medios· de difusión, etc.

Modelo de proposición

Don .... natural de ...... , con domicilioen ...... , documento nacional de identidad...... , segun poder debidamente bastantea­do por el Letrado. enterado de los anun·CÍas publicados en el ..Boletín Oficial delEstado.. número fecha , se com-promete a adquirir 108 dos lotes de losmontes Albicia-Corta y Acarate-Larra, se­ñalados en el pliego de condiciones 1.0lote 2.° loto, ambos montes de propiosdel Ayuntamiento de Castillo-Elejabeitia,Con absoluto sometimiento al pliego decondiciones, ofreciendo la siguiente can~

tidad ...... al lote 1.°, perteneciente almonte Albicia-Corta.

Lote 2.°, perteneciente al monte AC!l­rate-Larra ....... pesetas.

Page 51: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

..

~_o_.}el E. :::;.N~ii~·m~.~1:!.5~4 ::.2~8-lj.:::U.::n~io~·.:.1:::.97~4:- -.::'t3489

Asimismo declara no hallarse incursoen ninguna de las incapacidades que se­ñala el Reglamento de Contratación delas Corporaciones Locales y estar sI co­rriente en la posesión delcarnet profe.sional para poder dedicarse al comerciode la madera.

(Lugar, fecha y firma del proppnenteJ

Castillo, 20 de abril de 1974.-~1 Al~

caJde,~5.372-A.

Resolución del Ayuntamiento de Aspe(Alicante) por la que se anuncia con­curso para contratar los servicios derecaudación de esta Corporación.

Cumplidos los trámites reglamentariosse anuncia concurso para la adjudicaciónde los servicios de recaudación de esteAyuntamimento por gestión directa, tantoen periodo voluntario,como en ejecutivo,.ajustándose éste a 10 siguienle:

L" Objeto del concurso: Es la adju­dicación de los servicios de recaudaciónde este Ayuntamiento en período volun­tario de las exacciones que se especificanen el pliego de condiciones y la recauda­ción ejecutiva de todas las exaccionesmunicipales y las certificaciones de des­cubierto que se expidan contra deudoresa la Hacienda MunicipaL

2," Tipo de licitación: Derechos y re­compensas.-Se fija como tipo de licita­ción el 4,5 por 100 a la baja, en cO"Q.ceptoqe premio de cQbranza.

El adjudicatario tendrá derecho a lamitad de los recargos de prórroga yapre~

mio por los valores cobrados en los pla­zos de prórroga y en periodo ejecutivo,respectivamente, y a las recompensas pormejoras de recaudación establecidas enel Estatuto Organico de la función re­caudatoria.

3.° Duración del contrato: El contratodurará desde el día de le. toma de pose­sión hasta el 31 de diciembre de 1979,prorrogándose, por la tácita, de año enaño,

4." Pliego dB condiciones; Está demanifiesto en las oficinas de Secretaría,de las nueve a las catorce horas.

5.° Fianza provisiona.l: Para partici.pfl.r en el concurso el licitador deberáconstituir una fianza provisional por unimporte ·de cuarenta mil pesetas.

6." Fianza definitiva: El adjudicata~no fiebará constituir en la Depositaríade este Corporación o en la Caja Generalde Depósitos una fianza de doscientas milpesetas en la forma prevista ,en el articu­lo 82 del Estatuto Orgánico de la funciónrecaudatoria. Esta fianza será revisable6.!1ualmente, Con sujeción al tipo estable.cldo en el citado artículo y en funcióndel cargo qUe. se le efectúe en sucesivosejercicios.

7." ~roposiciones: Las plicas se pre­sentara.n en sobro cerrado qlle podrá es­tar lacrado y en el cual figurará la si­guiente inscripción; ..Proposición presen~tada por , en nombre propio (o enrepresentació de ..... J que tiene su do-micilio en , para 'temar parte en elconcurso para el nombramiento de Recau­dador en período voluntario y ejecutivodel Ayuntamiento de Aspe.

'" El modelo de proposición es el qUe seinserta al. final de este a.nuncio.

B.Q Documentos: Los concursantes pre­sentaran con su proposición los documen~tos exigidos en la cláusula sexta del "plie.go de condiciones.

9.° Presentación y apertura de plicas:L~s plicas podrán presentarse en el Re~glstro Ceneral de la Corporación duranteel pla~o de v~in~e días hábiJe§. contadoa parf.1r del slgUlente al de la inserciónde este anuncio en el .. Boletín Oficial delEstadoc. y en horas de nueve El, catorce.

La apertura ¡}e plicas se celebrará "en laCasa Consistorutl a las doce horas dei día

habil siguiente a la finalización del plazo,de presentación de plicas. .

10. Modelo de propostciim:

Don , con documento nacional deidentidad número , expedido en .el dia ......• mayor de edad. en nombrepropio (o en represel1tación de ..... .>, quetiene su domicilio en enteradc d~l

pliego de condicioues por el que ha deregirse la adjudicación del Servicio deRecaudación por gestión ürecta del Ayun­tamiento de Aspe. se compromete a pres­tar dicho servicio con estricta sujecióna las mencionadas condiciones por el."...por ciento (en letra), de premio de co­branza e::l voluntaria y demás recompen­5;as y participacione~ establecidas en di­cho pliego de condiciones.

Aspe, 11 de junio de 1974.-El Secre­tario.-V.o B.O, el AJcalde.-5.305.A.

Resolución del Ayuntamiento de AviléstOviedoJ por la que se anuncian concur·sos-subastas para contratar la ejecución.de las obras que se e/tun.

Cumpliendo lo establecido en el artícu­lo 25 del Reglamento de Contratacion delas Corporaciones Locales y en cumpli­miento de acuerdo municipal, se anuncianIQs siguientes concursos-subasta:

a) ,Urbauización del segundo y tercertramos de la calle José Manuel Pedregal.

b) Urbanización de la avenida de SanAgustín, tremo comprendido entre la pla­za del Vaticano y la primera Ronda.

Tipo de licitación: Urbanización JoséManuel :{>edtegal, tramos II y III. die'Zmillones ciento ochenta y ocho mil ocho­cientas diecisiete pesetas con tres cénti­mos,

Urbanización avenida de SEln Agustín,cuatro millones seiscientas treinta y sietepcsetlls con dieciocho céntimos.

Pla,zo: El plazo de ejecución para cadauno de los citados proyectos se fija enseis mesas, a contar de la :echa de noti­ficación del' acuerdo de adjudicación de­finitiva.

Pago: El nago se efectuará por el Ayun­tamiento, contra certificaciones de obraexpedidas por el técnico director de lasmismas, con cargo al presupuesto espe­cial de Urbanismo y al disponible del pre­supuesto extraordinario ",Plan Obras 1965".

?ianzas: Para la urbanización de Josélvfanuel' Pedregal, la provisional se fija enciento cincuenta y dos mil ochocientastreinta y dos pesetas con veinticinco cén­timos, y la definitiva- en el 3 por 100 del'"'recio de adjudicación.

Para la w-banización de la avenida deSan Agustín, la provisional se fija en se~tenta ínil once pesetas con quince Cénti­mos y la definitiva en el 3,50 por 100 delprecio de adjudicación.

Los proyectos, pliegos de condiciones ydemits documentos que integrap los res~

pectivos expedientes se hallan de mani~

fiasto en la Secretaria Municipal de lasocho treinta a las trece treinta 110ras.

PropolJieiones: Los licitadores presen­taran una pr.oposición independiente porcada uno de·' los citados proyectos en laSecretaría Municipal. de las ocho treintaa las trece treinta horas, dentro delplazo de los diez días Siguientes a lapublicación de este anuncio en el ",BoletínOficial del Estado". en dos sobres cerra..:dos y lacrados, que pueden estar precinta~dos, en los ("ue figurará la inscripción:..Proposición para tomar parte en el con­curso subasta para la urbanización de .".. ,""

El sobre que encierre el urimer plie­go se subtitulara "Referencias" e incluirálos documentos señalados en la cláusula8,a del pliego de condiciones económico-­administrativas del respectivo concurso­subasta.

El sobre que 2ncierre sI segundo p1ie~go llevará le. misma inscripción que elprimero, pero con el subtitulo "Oferta eco·nómica,. e incluirá proposición con arre­glo al m:odelo que al final se indica, en laque el licitador se limitará a cor~c.retar eltipo eiconómic) de la postura.

Apertura de pUcas:, La apertura de lospli~gos conteniendo las ..Referencia.~c., re­lativos al primer periodo de los CItadosconcursos-subastas. se verificará en es­tas Consistoriales. a las doce horas deldía hábil siguiente al término del plezo depresentación de proposiciones.

El acto de apertura de los segundospliegos "onteniendo la ..Of~rta ~oonómica ..se celebrará en estas Conslstonales el díay hora que se anunciará en el "Bole­tín Oficial,. de la provincia.

Los concursos-subastas que se anuncianno precisan de ninguna uu~orización, .

Las proposiciones se reIntegrarán contimbre del Estado y municipal de 6 pese·tas y sello de la Mutualidad de FunCiona­rios de la Administración Local, de 25 pe­setas.

Mod'elo de proposición

Don ... , con domicilio en ...... , calle...... , número con documento na-cional de identidad número ...... , en nom·bre propio (o en representación de ..... Jenterado del anuncio publicado en el",Boletín Oficiai del Estado~ número ,.de fecha , y de las demás condiciopesque se exigen para la ejecución por con­curso-subasta de las' obras. de urbe.niza·ción de ...... se compromete a r~Uzar~

las con sujeción estricta al proyecto ypliegos de condiciones fucultatiyas ~ eco·nómico-administrativas y demAs fijadaspor la Corporación. qua conoce detalla­damente y acepta sin reserva alguna. enel precio de ...... (en letra) ...... pesetas,

(Fecha y firma del licitador).

Avilés. 14 de junio de 1974.-EI Alcal­de. -5.4,?1-A.

Resolución del Ayuntamiento de Benícarló(Castellón) por la que se anuncia con-­curso para la adquisición de varios ins­trumentos de música.

Cumplidos los trámites previos regla.mentELrios y conforme a lo acordado por1.a Corporación,. se anuncia concurso parala adquisición de varios instrumento~ demúsica de Las siguientes características:

1 Flauta, en do diapasón normal.1 Oboe, en do diapasón normal.1· Requinto, en mib diapasón normal.6. Clarinetes, en 5ib diapasón normal.2 Saxofón ttlto, en mib diapasón nor-

mal,1 Saxofón tenor, en sib diapasón nor­

ma].1 Saxofón barítono, en mib diapasón

normal.2 Fliscornos, en sib diapasón normal,

cil.3 Trompetas, en sib diapasón normal.3 Tambores, en do diapasón normal,

pisto2 Bombardinos, en do diapasón nor­

mar, dI,2 Bajos, en do diapasón normal.

El adjudicatario deberá entregar losinstrumentos en el plazo de diez días acontar de la- notificación de la adjudica­ción definitiva, con una garantia de seismeses durante la cual el suministradorrespo'~derá de cualquier defecto de fa­bricación.

Se fija como tipo de licitación de libreconcurrencia. a señalar por ros concur­santes entendiéndose que en la cifra daEtdjUdi~aCión estará comprendido el Im~puesto del Trafico de las Empresas.

El importe de la adjudicación de la.

Page 52: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13490-_._-----

-

B O del R-Núm. 154

Modelo de proposición

Don .... '" vecino de '>', con domicilioen la ca]]/¡! .. " numero . ... , provistode documento nacional de identidad nú­mero , .....• en nombre propio {o en el del

... J, enterado del pliego de condicionespor el que ha de regirse el concurso pa-ra , se compromete a con estTir:tnsujeción a las mencionadas condiciones,(¡ue acepta íntegramente, por la cantidadde. (en l"etra) pesetas.

{Fecha y firma del interesado.l

Resolución del Ayuntamiento de Cabra deSanto Cristo (Jaén) por la que se anun~

cia concurso de las obras de termina­_ ción de piscina municipal.

Don Emilio Justicia Vera, Alcalde Pre~sidente del Ayuntamiento de esta villa deCabra del Santo Cristo (Jaén), hacesaber:

Acordado por la Corporación, se convo~Ca el siguiente concurso público:

Objeto: Concurso de obras para termi­nación de piscina municipal.

Tipo: 1.131.985 pesetas.Plazos: De ejecución, tres meses, y de

ga.rantía, un afio.Pagos: Por certificación de obrns eje~

cl;l.tadas. previa a19robación correspon­dlente,

contrata, prev'ios los trámites contables "1correspondientes, se efectuará el 50 por100 con cargo al presupuesto ordinario de I1974 Y el 50 por 100 restante con cargoal ejercicio del 75.·

Las proposicio.l}es, ajustadas al modeloque figura al final de este anuncio, sepresentar..-.n, por escFito, con el reintegrocorrespondiente, en la Secretaría delAyuntamiento durante las horas de ofi­cina, desde el Siguiente día hhbil al dela publicación del anuncio del concursoen el .. Boletín Oficial del Estado», hastaen el que se cumplan veinte cUas hábiles.en pliego cerrado, que podrá ser lacradoy precintado y en el que figurará la ins­cripción ..Proposición para tomar parte enel concurso para la adquisición t;e instru­mentos musicales convocado por el ilus­trísimo Ayuntamiento d.e Benicarló».

Dentro de dicho sobre se incluirá asi­mismo el resguardo que acredite la cons,titución de la· garantía provisional.

También incluirán los licitadores unadeclaración en la que afí.rmen, bajo suresponsabilidad, no haJlarse ccmprendidosen ninguno de los casos de incapacidad eincompatibilidad señalados por los artícu­los 4." y 5." del Reglamento de Contrata­ción.

Para tomar parte en el concurso espreciso haber constituido una garantíaprovisional fijada en el 2 por 100 del tipode licitación, con arreglo a lo preceptuado8:1 el articulo 82 dél vigente Reglamento,y la definítivQ consistirá en el 4 por 100de L cantidad en que se adjudique lacompra, presentándose las mismas enmetálico o en cualquiera. otra de las for­mas que establece el artículo 75 del ci­tado Reglamento de Contratación.

El pliego de condiciones estará a dis~posición de los concursantes para su exa­men en la Secretaría Municipal, durantelas horas de oficina hasta el último díadel plazo de licitación.

El acto de apertura de pliegos se veri­ficará el día háhil siguiente d de ·la ter­minación del plazo señalado para presen­tación de proposiciones, a las doce horasdel día y en el Salón de ActC's del Ayun­tamiento.

Benicarló. 11 de juniocalde, Cristóbal ColónS,314-A.

de '974,-El Al­de CarvajaL-

Garantias: Provisional, 32.840 pesetas;la definitiva se señalará conforme detar'mina el artículo 82 del Reglamento déContratación de las Corporaciones Loca~

les. Son admisibles para constituir la fian­za provisional y definitiva las cédulas decrédito local por tener legalmente la con­sideración de efectos públicos......

Expediente: Puede examinarse en Se­cretaría Municipal.

Presenta':i6n de plicas; En dicha Secre­taría, hasta las dos de la tarde del diaen que se cumplan los diez hábiles, con~

tados a partir del siguiente a aquel enque aparezca este anuncio en el ",BoletínOficial del Estado».

Apertura: Tendrá lugar en el despachode esta Alcaldía. a las doCe horas delprimer día hábil siguiente a aquel en quetermine el plazo de presentación.

Modelo. ele proposición

Don _._, vecino de , con domici~

lio en , con documento nacional deidentidad número ... , expedido en .... ,.el día , entel'ado del pliego de condi-ciones y demás documentos relativos alproyecto de t.erminación de piscina muni~

cipal, se compromete a realizar la tota­lLIad de lflsobras per el precio de ......(en l~'t'j'"a) p_esetas, y en un plazo de eje­cución de

{Ll¡gar, fecha y firma df;] proponente.>

Cabra del' Santo C1'Í~,to, 14 de junio delD7.<L-El Alcalde.-5.:m9A.

Resoluci6r¡. del Avuntamiento de Carta­W';la (Murcia) por la que se anunciasubasta para contratar las obras de pri­mera fase del proyecto de ac6ndicio­namiento de naves y aseos para barrido_en el nuevo alnwcen municipal.

Se convoca subasta para adjudicar lasobras de primera fase del proyecto d3acondicionamiento de naves y aseos parabarrido en el nuevo almacén municipal.

El tipo de licitación. a la baja, es dequinientas ochenta y nueve mil seiscien­tas setenta y siete {589.6771 pesetas.

La.!o obras debenin terminarse en el pla·zo máximo de un mes.

Los ',:lagos se realizarán contra certi­ficación de obra, con cargo a la partida2,1105 del presupuesto ordinario.

El expediente se encuentra de mani~

fiesta en el Negociado de Urbanismo yPropiedades {Servicio de Contratación),donde podrá examinarse en días y horashábiles.

Fianza provisional: Once mil setecientasnoventa y cuatro (11.794) pesetas.

Fianza definitiva: 4 por 100 del tipo deremate.

Las plicas deberán presentarse en laDependencia citada antes de las trece ho­ras del día en que se cumplan diez há­biles desde la publicación de este anuncioen el ...Boletín Oficial del Estado».

La. apertura de plicas tendrá lugar enel salón de sesiones de la Casa Consis­torial, a las trece horas del día hábilsiguient.e al en que hubiere quedado ce­rrado el plazo de admisión.

Modelo de proposición

Don " vecino de con domicilioen ...... , y documento nacional de iden~

tidad número , conociendo y acep-tando todas y cada una de las condicionesque rigen en la subasta de las obras de., .... , se com'promete a ejecutarlas porel predo de ...... {en letra, y repítaseen guarismos} pesetas.

{Fecha y firmaJ

Cartagena, 15 de junio de 1974,-;-El AI­calde.-SA71-A.

Resolución del Ayuntamiento de Cartage­na (Murcia) por la que se anuncia su~

basta 'Jara contratar la ...Primera fasede las obras de edificación del MuseoMunicipal en la Puerta ~e la Villa».

Se convoca subasta para adjudicar lasobras de ~Primera fase de las obras deedificdbón del Museo Municipa.l en laPuerta de la Villa.. (acondicionamiento desolar, construcción de muros de conten~

ción, terrazas,etcJEl tipo de licitación, a la baja, es de

ochocientas seis mil cincuenta y seis pese­tas {806.0S6}.

Las obras deberán terminarse en el pla~

zo máximo de dos meses.Los pagos ae realizarán contra certifica­

ción de obra con cargo a -.la partida 2,11Q5del presupuesto ordinario.

El expediente se encuentra de mani­fiesto en el Negociado de Urbanismo yPropiedades (Servicio de Contratadón)donde podrá examinarse en dias y horashábiles.

Fi,a.nza provisiona.l: Dieciséis mil cientoveintiuna (HU2l) pesetas.

Fianza definiLva: 4 por 100 del tipo deremate.

Las plicas deherán pres{'ntarse en la:dependencia cit{\da antes de las trece ho­ras del día en que se cumplan diez hábi­les desde la publicación de ("ste anuncioen el "Boletín Oficial del Estado~,

La ap~jrtum de plicas tendrá lugar en elsalón de SEsiones de la Casa Consistorialfl. las trece horas del dia hábil s.iguiente alen que !111;~,¡e:::e qued'üdo c8rI'8.do el plazode aC:-r.,~' ¡¿'no

".':edelo de proposición

Don , vecino de , con domicilioen y docume:;:to racional de i(ent.i~

dad número ..... , conociendo y ace¡:,tandotodas y cada una de l[ts condiciones querigen en la s'.lbes(a dI] las obras dese compromete a e'ecl1tn.rlas por preciode ... (en letra, y Tf:,pftase en guaris­mos) pesetas.

(Fecha y firma.)

Cartagena, 15 de junio de: 1974--El Al­calde.-5.4lB-A.

Resoluc:ón del Ayuntamiento de Cente­lla,<; {Barcelona} por la que se anun.ciaconcurso para contratar la in~tal(¡D¡óI1

de, nuevo alumbrado público en variuscalles de la población.

Objeto; Ampliación y mejora del alum­brado p(, blJco de varias calles de lp. po­blación de Cente1Ias, en dos fases,

Tipo de licitación: Primera fase: Callede San José, 861,087 pesetas.

Segunda fase: Resto calles, 1.489.081 pe­setas.

Garantia. provisional: El 2 par 100 deltipo de licitación.

Garantia definitiva: El 4 por 100 delimporte del remate.

Plazo de ejecución de las obras; Tresmeses.

Duración del contrato: Nueve meses.Presentación de plicas: Hasta las cator­

ce horas del día en que finalice el plazode diez días hábiles, a partir del siguien­te al de la publicación del presente anun­cio en el «Boletín Oficial del Estado». ertle. Secretaría Municipal y horas de ofi­cina.

Apertura de plicas: A las doce horas delprimer día hábil siguiente al en que ter~

mine e~ plazo anterior, en el despachO dela Alcaldía.Expedi~nte: Se halla de manifiesto en la

Secretaría Municipal para su examen.

Modelo de proposición:

Do.n ..... , vecino de •• .•..• domiciliadoen ... ,.,. número ...... , con documento na-cional de idev.tidad número expedi-

Page 53: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

B. O. ílel E.-Num. 154 28 junio 1974 ______________13491

do en a da de ente-rado del anuncio publicado en el ..BoletínOfiCÍal del Estado- número ...... del día... ' _. de ...... de ....•• y de las demás con­diciones que se exigen para la ejecuciónde las obras de empliación y mejora delalumbrado público de esta. población, secompromete a realizarlas con estricta su­jeción al uroyecto técnico y pliegos decondiciones por la cantidad de ,,<, •• pese~

tas (en letra y número) la primera fase.y pesetas (en letra y número) la se·gunda fase. . .

(Fecha y firma del proponen.te.!

Centellas, 17 de junio de 1974.-EI Al­calde accidental.-5.414-A.

Resolución. del Ayuntamiento d'3 Cautapor la que se anuncia !>ubasta para con­tratar las obras de amplíaciór. y ter­minación del Cementerio de Santa Ca­talina de esta ciudad.

Se anuncia subasta ¡Jara contratar lasobras de ampliación y terminación delCementerio de Santa Catalina de estaciudad.

Tipo de licitación: 4.370.290 posetas.Plazo de ejecución: 16 meses.Plazo de garantia; 12 meses.Presentación de proposiciones: En el

Negociado 3.'" de este Ayuntamiento, ,has­ta las doce horas del d:a en que se cum­plan diez habiles. contado a partir delsiguiente al de su publicación en el "Bole­tin Oficial del Estado",.

Apertura de las mismas: A las docehoras del día siguiente hábiL

Heintegro de la proposición: Tres pese­tas en timbres del Estado. 20 municipalesy 10 de la Mutualidad Nacional de Admi-ni:>trución Local. .

Fianza provisional: 70.554 pesetas' rein­tegrada con 1.411 pesetas. de seno muni­cipal y 25 pesetas de sello de la Mutuali­dad Nacional de- Administre,ti6n Local.

Fianza definitiva: Con 'Ios porcentajesestablecidos en el artif;U~O 82.1 del Regla­mento de Contratación de las Corporacio~

n':s Locales.Forma de pago: Por certificaciones es­

pedidas por la Dirección Facultativa delas obras. para lo que existe consignaciónen el Presupuesto Ordinario y en el deUrbanismo.

Indispensable documento nacional deidentidad. carnet de Empresa con respon­sabiUdad. declaración jurada de no ha·llarse incurso en ninguno de los casosde incapacidad o incompatibilidad que se­11aJa el vigente Reglamento de Contrata­ción, así como justificantes del pago deSeguros Sociales, licencia' fiscal y cuotadel epigrafe número 9.a~;3 (",Boletín Ofi­cial del Estado.. númüro 163, de 9 de juilode 1965).

Gastos de escritura, impuestos, anun­cios, etc" por cuenta del adjudicatario.

Nota: En el Negociado 3.'" se encuen­tran de manifiesto el proyecto completo' ydcmá5 documentos que capvenga conocera los licitadores.

Modelo de proposición

Don ." ...• mayor de edad, vecino de..... " con domicilio en , cuya perso-nalidad acredita con la documentación ad 4

junta actuando en nombre .(propio o de., ... J, enterado de fos pliegos de condicio·nes faculativas y eco:nómico-administra­tivas y demás gocumentos que han deservir de base para na e-jecucióno adquisición de ..... ,), se compromete a"»", ('--On estricta sujeción a los mismos,en la cantidad de netra y número) pese­tas.

(Fecha y firma).(Sin raspadura pi ,enmiendaJ

Ceuta, 12 de junio de 1974.-EI Alcalde,Alfonso Sotelo Azorífl......-5.311-A.

ltesolución del Ayuntamiento de Ceutapor la que se anuncia subasta paracontratar las obras de pavimentacióny acerado de la caUe Doctor Flemingde esta, ciudad.

Se anuncia subasta para adjudicar lasobras de pavimentación y acerado de lacalle Doctor Fleming, de esta ciudad.

Tipo de licitación: 788.713 pesetas.Plazo de ejecución: Tres meses.Plazo de garantia: Seis meses.Presentación de proposiciones: En el

Negociado 3.0 de este Ayuntamiento, has­ta las doce horas der día en que se cum­plan diez hábiles. contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio en el "Boletín Oficial del Estado".

Apertura de las mismas: A las docehoras del día siguiente hábiL

Reintegro de la proposición, Tres pese­tas en timbre del Estado, 20 municipalesy 10 de la Mutualidad Nacional de Admi·nistradón Local.

Fianza provisional: 15.774 pesetas, rein·te .... rada con 320 pesetas de sello municipaly "'25 pesetas de sello de la MutualídadNacional de Administración Loca1.

Fianw dJrfinitiva: El 4 por 100 del im­porte de la adjudicación. .

Forma de pago: Certificaciones expe­didas por la dirección facultativa de laobra, para lo que existe consignación enla partida 6.1822 del vigente Presupuesto.de Urbanismo.

Indispensable documento nacional deidentidad, carnet de Empresa con respon­sabilidad, declaración jurada de no ha­Harse incurso en· ninguno de los casos deincapacidad o incompatibilidad que se~alael vigente Reglamento de ContrataCIón,así como justificantes del pago de SegurosSociales, licencia fiscal y cuota del epí4

grafe número 9.353 (",Boletín Oficial delEstado", número 163, de 9 de iulio de1965) .

Gastos de escritura, impuestos, anun­cios, etc., por cuenta del adjudicatario.

NQ.ta: En el Negociado 3.0 se encuen­tran de manifiesto el proyecto completo ydemás documentos que convenga conocera los licitadores.

Modelo de proposición

Don «', mayor de edad, vecino de." .... , con domicilio en ,.0> .. , cuya persona-4

lidad acredita con la documentación ad­junta, actuando eIl nombre (propio o deH ••• J. enterado ,de los pliegos de condicio·nes facultativas y económico-administrati4

vas y demás documentos que 1:an de ser·vir de base para na ejecución o adqui-sición de ), se compromete a .con estricta sujeción a los mismos. enla cantidad de . (letra y número) pese­t.as

(Fecha y firmaJ(Sin raspadura níenmienda.l

Ceut.a, 12 de junio de 1974.-El Alcalde:Alfonso Sotelo Azorín.-5.312-A.

Resolución del Ayuntamiento de CiudadReal por la que se anuncia subasta paracontratar las obras de construcción depabellón cubierto para pista polidepor­Uva y gimnas~o.

1.a Objeto; Contrata.ción de la ejecu­ción de obras de const.rucción de pabellóncubierto para pista poHdeportiva y gimna-sio. ...

2." Plazo de e;ecución: Terminar ·lasobras completamente en el plazo de unaño, a contar de la fecha de adjudicación.

3.~ Tipo de licitación: 13.732.668,19 pe­setas.

4." Fianza provisional: El 2 por 100 deltipo de subasta,

5.a Fianza definitiva: De conformidadcon el artículo 82 del Reglamento de Con~

tratación de las Corporaciones Locales, el

adjudicatario constituirá el 6 por 100, porel primer millón de pesetas;_ el 4 por 100.por los ·,cuatro millones siguientes; el 3por 100. por los cinco millones sucesivos;y el 2 por 100. en lo que rebase la cifra·de diez millones. de pesetas.

6." Presentación de plicas: Duranteveinte dias hábiles, a partir del siguienteal de [a inserción' de este anuncio en el"Bo~eUn Oficial del Estado... durante lashoras de nuevo treinta a trece treinta.en las oficinas de Secretaria de esteAyuntamiento.

7." Apertura de plicas: La subasta ten­drá lugar a las doce horas del siguientedía hábil al de la terminación del plazode los veinte señalados para la presenta­ción de proposiciones.

Modelo de proposición

Don , vecino' de , domiciliadoen la calle , número , enteradp dela subasta de las obras de construéci6nde un pabellCm cubierto para pista polide­portiva y. gimnasio, en Ciudad Real. y delas condiciones facultativas y econ6mico­jurídicas, fijadas para la misma, anun­ciadas en el .. Boletín Oficial del Estado..número .. ,... , se compromete a ejecutardichas obras con estricta sujeción a lascitadas condiciones por la cantidad de ...(en letra) pesetas.

Asimismo se compromete a cumplir lasdisposiciones sobre protección a la indus­tria nacional y del trabajo, en todos losaspectos, incluídos los de previsión y Se~

g-uridad Social. ..(Fecha y firma del licitadorJ

Ciudad Real, 10 de junio de 1974.~El

Alealde.-5.35J-A.

Resolución del Ayuntamiento de Cuencapor la qUI1 se anuncia concurso para laadquisición de un vehiculo autobomba,COIl equipo de riego, destinado al ser 4

vicio contra incendios.

Cumplidos los trámites previos regla­mentarios, se anuncia concurso vara la.adquisición por parte del Ayuntamientode Cuenca de un vehículo autobomba, conequipo de riego, destinado al servicio con­tra incendios.

El tipo de licitaciÓn 'es de cuantía inde­terminada Los concurs~ntes presentaránel cOlTespondien~ proyecto {planos, pre­supuestos y·Memoria}. en el que refleja­rán el precio total de la unidad autobom·bao con pu equipo de riego, con sujeciónal pliego de condiciones. El· autobastidorserá de producción nacional, accionadopor gas-oi!.

El expediente y pliego de condicioneseconómico-administrativas y técni<;as sehalla.n de manifiesto en el Negociado 6.0 ,

Obras y Contratación, de la Secretariamunicipal, en donde pueden ser exami·nadas durante las horas de oficina.

A· las proposiciones se unirán la docu­mentación reglamentarill, y el proyectoo proyectos. con sus presupuestos y Me­morias. en un solo sobre. cerrado y la­crado, con la siguiente inscripción: "Pro·posición para~ tomar parte en el concur­so de suministro al Ayuntamiento deCuenca de un camión nacional, autohom­ba, con equipo de riego, destinado al ser­vicio municipal contra incendios...

Las proposiciones, ajustadas al modeloque al final se inserta, se presentará enel citado Negociado, en horas de diez atrece, durante el plazo de veinte días há­biles, contado a partir del siguiente día,inclusive, al de la aparición de este anun~

cio en el "Boletfn Oficial del Estado",.Los licitadores consignarán prevíamen­

te en la Caja Municipal, o en la Caja Ge­neral de Depósitos. una fianza provisionalpor importe de 15,000 pesetas, que el ad­judicatario elevará a definitiva por unacuantía equivalente al 4 por 100 del pre­cio do adjudicación.

La apertura de plicas tandrá lugar en

Page 54: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

13492 28 junio 1~9:.:7.:;4 ..:B:.:.,_O=-,--,-=d:::.el=-=E:.:.,--c:N,.:.:u:::·'m=-,...:1~54

las Salas Consistoriales, a las doce horasdel siguiente día hábil al en que termineel plazo de presentación de proposi.ciones.

Todos los gastos de anuncios y reinte-lO gro del expediente serári de c\!t:'nta del 9.d·.iudicatario. así como cualBsquiera otra"de tipo legal que le sean de aplicación.

Modelo de proposidóh

Don _, ... » de ...... años, .de edad, estado"'" de profesión ..... ,' vecino de . o ••• "

con domicilio en la calle .......... número...... , -enterado del anuncio de concursopara el suministro d: un camión nacio~

nal autobamba.. con equipo de riego. des­tinado al servicio cont.ra incendios del

, Ayuntamiento de Cuenca, Re compromete,en nombre ......• al suminüJtro del citadovehículo autobomba, en el 'plazo de ......y por el precio total de .. ,... pesetas (enletra), y ofreciendo ...... como plazo degarantia. todo ello con sujeción estricta.slpliego de condiciones económico-adminis­trativas y técnicas, y de conformidad conel anuncio publicado en el ..Bo~etín Ofi­cial del Estado_ número ... ,.. de fecha." ..... acompañando al efect9 todá la do·cumentación exigida.

{Lugw, fecha y firma del proponenteJ

Cuenca, 14 de --junio de 1974.-EI Aleal~de Presidente.-5.386~A.

Resolución dé! Ayuntamiento de ChillQ.!t~ (Ciudad Real) por la que se anuncUl

subasta para contratar el arriendo delos aprovechamientos de pasto y laborde las fincas municipales ~Cerros deCalderón» :Y "Vacasa,..

Por acuerdo municipal. se anuncia su~basta pública para la contratación delartiendo de los aprovechamientos de pas­to y labor de las fincas municipales ..ce­ITOS de Calderón" y ..Vaca&a»,· con super­ficies de 779 y 321 hectáreas, encl,avadasen este término municipal de Chillón (Ciu­dad Real), y por el·tiempo de cinco años.que media desde elIde octubre de 1974al 30 de septiembre de 1979.

Se fija el tipo de licitación en la can­tidad de cuatro millones de pesetas sila proposición comprende las dos fincasconjuntamente; o dQS millones setecientascincuenta· mil pesetas para ..Cerros deCalderón_ y un millón doscientas cincuen~t~ !UH 'pesetas Por .....Vacosa», si las propCJi.SlClones comprendIeran las fmcas sepa­radas.

La garantía provisional consistirá en el2 'por 100 del tipo de licitación por elperíodo de un año, y que asciende a lasuma de 16.000 pesetas, si la proposiciónSe efectúa por las dos fincas conjuntas,y 11.000 pesetas y 5.000 pesetas, respecti­vamente, si la proposición se. presentapor las fincas «Cerros de Calderón,. o"'Vacosa,., separadas. La fianza definitivaa.scenderá al 4 par 100 del· importe totalde la adjudicación por el período de con­trata de cinco años, ambas fianzas sepresentarán, preferentemente en metáli­

-ca, en la Caja de la Corporación. y ensu defecto, en cualquiera. de las fomasde que trata el Reglamento de Contra~tacitin.

.Los .plie~o&' cerrados, con las ?roposi~ClOnes debIdamente reintegradas (tres pe~setas). los resguardos de' haber 'consti­tl;lido la fianza provisional y la. declara~CIón en la que el licitador afirma bajos1;1 respon~abi1idad no hallarse compren­á~do en mnguno de los casos de incapa­CIdad o incompatibilídad señalados en losartícu!os 4.° y 5.° del Reglamento de Con­trataCl{n~ de las Corporaciones Locales.'1 reqUl§ltados con las formalidades seña­ladas en el articulo 31. deberán presen.tarse en la Secretaria Municipal. durantelos días laborales, desde el siguiente dela ins~rción de este anuncio en el .Boletín~icial del Estado», hasta el anterior fi­¡ado para celebrarse la subasta, y. hora

de diez a trece treinta. En dicha De­pendencia se halla de manifiesto el pliegode condiciones,-que podrá ser examin,adoen dichas rechas y hora.

El acto licitatorio o de apertura de pli­("'1.8 tendrá lugar en el salón de actos"~~ esta Casa Consistorial el día siguientelvibil al en que termine el plazo de veintedías, también hábiles, siguientes a la pu­blicación de este anuncio <en el .BoletinOficial del Estado:>-. bajo la presidenciadel Señor Alcalde, o Concejal en quiendelegue, asistido del Secretario de la Cor­poración, a las. onCe hora&·.

Caso de no haber '.'astor en esta su­basta, se celebrará una segunda inme­diatamente de transeúrridos cinco díashábiles. a la misma hora, en el mismolugar y con iguales condiciones. tipo yrequisitos de' la. primera.

En esta subasta podrán- tomar partevecinos y forasteros. viniendo obligado eladjudicatario a presentar ante la Mesala cartilla. sanitaria acreditativa de serganadero.

Modelo de proposición

Don < ...... vecino de .. '''', enterado delpliego de condiciones que acepta, ofrecela cantidad de ...... (en letra) pesetaspor la adjudicación a su favor de loaprovechamientos de pasto y labor de lasfincas municipales «Cerros de Calderón...y .Nacosa» (o una u otra) ,-por el tiempoqué medJa del 1 de, octubre de 1974 a30 de septiembre de 1979 (la -eantidadofrecída corresponde al tipo por el 'Pe­ríodo de cinco años).

(Fecha y fírmaJ

Los gastos. de anuncios serán por cuentadel o de los adjudicatarios.

Chillón, 17 de junio de 1974.-EI Aleal.de.-S.469-A. .

Resolución del Ayuntamiento de Elda(Alicante) por la que se anuncia subas­ta para contratar la ejecución de las?bras que se citan.

Objeto: Tercera fase de las obras dela pista polideportiv8. Acceso y enlacede la pista polideportiva y el campo defutbol y acondicionantlento del terreno dejuego y graderío de la pista; todo ello.según el proyecto redactado por el Arqui­tecto don Félix Palacios Súnico.

Tipo de licitación: 4.348.811,70 pesetas ala baja. -

Fianzas: Provisional 96.976 pesetas; de­finit1\'a. la cantidad máxima que resultede la aplicación del artículo 82 del Re­gfamento d~ Contratación de las Corpora­ciones Locales.

Plazo de ejecución: Tres meses.Pagos y. consignación: Los pagos se

efectuarán por mensualidades. en la for..ma prevista en la condición 7. {I, del plie­go de condiciones económico-administra­tivas y con cargo a la consignación.

Autorizaciones :v expediente: Se cuentacon las autorizacion"es necesarias para lavalidez del contrato y el expediente com­pleto se halla expuestó al público en elNegociado de Contratación.

Fiestas locales y consuetudinarias: Seasimilan a los días inhábiles.

Plazo mínimo de vigencia de las ofer-tas: Tres meses. '

Presentación de plicas: Las proposicio­nes se presentarán en el Negociado deContttitacién, entre las nueve y las trecehoras. en e~ plazo de veinte días. a con­tar desde el' siguiente a aquél en queaparezca la última inserción de este anun­cio en el ..Boletin Oficial del Estado:>- oen el de la provincia.

En los pliegos o sobres de las prOP04siciones se exhibirá; ..Proposición presen~tada por ......• en representación quetiene su domic1lto en """, para tomar

parte en la subasta de las obras de Iatercera fase d~ la pista polideportiva.

Las proposiciones se presentarán rein­tegradas y ajustadas al siguiente modelo:

Don ...... , con documento nacional deidentidad número , expedido en ,el dia- ...... , en representación ...... , quetiene su. domicilio en enterado delexpediente de esta subasta. se comprome~

te a realizar las obras de la tercera fasede la. pista polideportiva, en las condicio~nes licitadas. por la cantidad de ...... ,(en letras y cifras) pesetas, adjuntandola documenta.ción" exigida en los pliegosde condiciones pertinentes.. (Fecha y firma del licitadorJ

Apertura de' plicas: Se efectuará' en elsaJón destinado a estos efectos, a las do­ce _horas del día siguiente a aquél' enque expire el plazo para presentarlas.

Elda, 10 de junio, de 1974.-EI Secreta­rio,-El Alca1'de.-5.30G-A.

ResolUCión del Ayuntamiento de, El Ros'!.. rio (Tenerife) por la que se anunCtaconcurso para la contratación de lasobras de un polideportivo en la villade La Esperanza.

Objeto: Contratación por medio de con­curso de las obras de construcción de unapista polideportiya en la villa de La Es~peranza.

Plazo: Las obras se concIuil'án en elplazo de seis meses a partir de la fechade formalización del contrato de adivdi­cación de las mismas.

Tipo: Se fija en 1.216.524,81 pesetas. ­Pago: Contra. certificación de obra rea·

lizada, previa aprobaCión por la Deleg<-l.4ción Nacional de Educaci6n Física y De­portes.

Garantías: Provisional, 3~.495 pesetas(3 por 100); defínitivR. 6 por 100 del in'l~

porte c;le la adjudicación. .Lugar, hora y plazo de presenta,~ién de

proposiciones: En las oficina.s de (,d13Ayuntamiento. de las once a las cQ.torcehoras, durante los diez dias hábiles con·tados a partir del siguiente al de la p-l.1~

blicación de este anuncio en el .BoletfnOficial del Estado",.

Apertura de plicas: En la Casa Consis­torial. a la..<; doce hores' del siguiente díahábil al señalarlo para la terminación delplazo de presenf,ación de las proposi­ciones.

Otros detalles: Constan en los pliegosde condiciones y demás documentos queestán de manifiesto en la Secretaria deesfeexcelentísimo Ayuntamiento.

Modelo de proposición

Don , con documento nacional deidentidad número en ~nombre pro~pio (o en representación de .....J. haceconstar:

1. Que solicita su admisión al concursoconvocadó por el Ayuntamiento dé El Ro~

sario, enel.Boletín .Oficial del Estado:>-número , de fecha para. con-tratar la construcción de una pista pol1­deportiva. en la villa de ..La Esperanz~.capitalidad del municipio.

2. Declara. bajo su responsabiUdad,nohallarse incurso en ninguna de· las causagde incapacidSd o lncompati.bilidad esta~blecidas en los articUlas. 4.° I y 5.0 del Re­glamento de Contratación de las Corpora-ciones Locales. •

3. Adjunta documento'- justificativo dehaber prestado la garantía provisional de36.495 pesetas (3 por 100).

4. Acompaña los docu,mentos exigidosen los pliegos de condiciones.

5. Propone corno precio el de ...... pe~setas.

6. Acepta plenamente los pliegos decondiciones de este concurso y cuantasobligaciones del mismo se deriven, como

Page 55: 12768 - BOE.es · talaciones eléctricas y su Reglamento de 20 de·octubre de 1966. El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de

-B. O. élel E..~N..:.u=7m='...;:1:.:5-=4 _ 28 junio 197...:4 ~ ...!.'t3493

concursante y como adjudicatario, si lofuese.

{Lugar, fecha y firma del licitador,}

El Rosario, 8 de juhio de 1974.-El Se­cretario.-5.394-A.

Resolución del Ayuntamiento de EspLu~

gas d3 Llobregat (Barcelona) por laquese anuncia concurso para· contratarservici{) de riego de calles pa'Vimenta~das y arbolado de esta población.

Habiéndose aprobado un pliego. de con·diciones para contratar por concurso elservicio de riego de reUes pavimentadasy arbolado de esta población. se exponeel mismo por plazo de ocho días· de con~

formidad con el artículo- 24 del Regla­mento de Contratación y para el caso deque durante aquel plazo no se presentasereclamación alguna. por. el pr~sente edic·to se convoca al mismo tiempo el ro­rrespondiente concurso (reconocido de ur­genci'a). el cual se regirá de acuerde conlas siguientes prevenciones: ,

Objeto y Upo del concurso; El presenteCNl';urso tiene por objeto contratar el ser­vicIo de riego de calles pavimentadas yaJ:bo1ado de esta población. debiendo ofre­CE';r los concursantes el precio por el quese comprometen a prestar el servicio.des<::ompuesto por partidas. y referido acada día que se preste el sel·vicío.

Duración del contr<;¡to:La prestación delservicio debcra de iniciarse a ;los tres diascontados a pltrtir de la adjudicaci6n defi­nitiva del concurso. El servicio 1D1clal­mente se prové que finalizará el día 30 deseptiembre de 1974. No obstante, y aten­diendo a las condiciones climatológicas.e: Ayuntamiento podrá reducir dicho pla­zo o ampliarto.

Fianzas: Los concursantes deberAnconstituir una fianza provlsional de 10.000pesetas adjudicado el concurs\) se cons­tituirá una fianza defilüUva que se calcu­lará de acuedo con el axtículo 82 del Re·glamento de Contralaciún.

Exposición de documentos y presenta.·ciún de ;)rop()s~i()nes: La presentación depE&;;os se efectuará en la Secretaria. Mu·nicLpal durante el plazo de diez días hA­biles. contados El partir der dia siguientehábil ai que se cumpl.a ocho igualmentehábiles, de la publicidad dé este anuncloen el ..Boletín Ofkial del Estado_ o en elde la provincia (si se publicaran eÍl fe­chas distintas servirá deoomputo la. fochamás reciente) y a horas también hAbi~

les de oficina de las diez a las trecetrein·ta horas. durante cuyo plazo y horas po­dran asimismo examinarse los pliegos yde.rrtás elementos que convenga conocer.

Dlchas proposiciones se entregarán enSecretaría Municipal en· sobre cerrado ylacrado con. la indicación -Propuesta re·ferente al servicio de riego de calles pavi.mentadas y arbolado de Esplugas de Llo-bregat". -

Apertura de pliegos: La apertura deproposiciones tendrá lugar al día siguien.,;te hábil en que termine el plazo de admi­sión de las -mismas a las once horas.

Han quedado cubiertos los requisitos ne·cesarios para poder anunciar la presentelicitación.

Irán a ce.rgo del adjudicatario los im­portes de este anuncio. de derechos realesy demás impuestos y gastos en general.

Modelo de proposición

Don .« ... , vecino-de ....... con domicilioen , actuando ......• enterado del plie-go general de condiciones económico-oo·minístrativas que han de regir en el con­curso pare contratar el servicio de riegode calles pavimentadas y arbolado de Es­plugas de Llobrega:t. s~ !:ompromete aejecutarlo con estricta sujéció, 'a los men~

_CLonados documentos por la- cantidad de

pesetas "'''', abonando a los opera­riOS que emplea en dichos servici0..l los­jornales que rigen según disposi ....~onesvigentes, así como formalizar con ellos elcontrato de trabajo de acuerdo con la le­gislación vigente y cumplir cualquier otradisposición laboral, fiscal y de proteccióna la índustrianacional exigible en cadacaso.

(Lugar. fecha y firma,)

Esplúgas de L1obregat, 11 de juniada1974.-EI Alcalde, José Cataja, SoJer.­5.426~A.

Resolución del Ayuntamiento de Esplu­gas de. Llobregat (Barcelona) por la quese anuncia concurso para contratar ~obras de urbanización- de la calle Moti­no~ entre eN-Il y calle Vidal y Hibas.de esta poblMión. -

Aprobado el pliego de condiciones parala contratación mediante concurso de lasobras de urbanización dE;¡ la calle Molino.entre eN-lI y calle Vidal y Ribas, de estapoblación. se expone el mismo al pú bUcopor· plazo de ocho !lias· hábiles. contadosdesde el siguiente al de la publicacIón deeste edicto en el ..Boletín Oficial del Es­tado. y en el de la provincia. a los efec­tos del artículo 24 del Regle.mento de Con~

tratación de las Corporaciones Locales.quedando convocada, por este mismoanuncio, la preceptiva licitación. ~i duran~

te dicho plazo no se presentase reclama­ción algull6, la cual se regirá por lassiguientes prevenciones:

1.° ·Objeto del concurso: El presenteconcurso tiene por objeto contratar lasobras de ejecución de la urbanización de]a calle Molino, entre CN-ll y calle Vi·dal y Ribas. de esta poblac~ón.

2.° Tipo de licitación: La cantidad deeste concurso es de importe de diez mi­llones . quinientas sesenta y nueve milciento ochenta y nueve pesetas con sesen­ta y siete céntimos UO.569,189.67}.

3.° Duración d~l contrato: El contra­tista que resultare adjudicatario del con­curso vendré. obligado a iniciar 165obras dentro de un plazo de quince días. acontar desde el de la formalización delcontrato. de la notificación fehaciente dela adjudicación definitiva. y deberán que·dtl-r completamente terminadas en el pla~

zo de tres· meses, a contar desde su ini­ciación.

4.° Forma de pago: El, pago de - lasobras se efectuara a tenor del articulo 24de), pliego ce condiciones.

5.°· ··Fianzas:- La garantía provisionalserá igual al 2 pcr lOO del tipo de: licl~

~ción. La garantía definitiva y la comple­mentaria. -en SU caso. se deducirán con­forme 8 1'o"'dispuesto en el articulo 82del Reglamento de Contratación de lasCorporaciones Locales._6.° ExposiCión de documentos y pre..

,sentación de proposiciones: La presenta­ción de pliegos se efectuará en la Secre·tarfa Municipal durante el plazo de vein·te días hábiles, contados a partir del díasiguiente hAbil. al que se cumplan ochoigualmente hábiles. de la publicidad deeste anuncio en el ..Boletín Oficial delEstado.. y en el de la provincia (si sepublicara en fechas distintas servirá decómputo lfi fecha más reciente) y a horastambién hábiles de oficina de las diez alas trece treinta horas. durante cuyo pla­zo y horas podrán asimismo examinarselos pliegos y dem6s elementos que con·vengan conocer.

Dichas proposiciones se entregarán enSecretaría Municipal en sobre cerrado ylacraQo con la indicación ..Propuesta re­ferente a las obras de urbanización dela calle Molino. eutre CN·II y calle Vidaly Ribas. de Esplugas de Llobregat,..

_7.° Apertura de pliegoB: La aperturade proposiciones tendrá lugar al día si-

guient,e hábil en que termine el plazo deadmisión de las mismas; a las doce horas.

Irán a cargo del adjudicatario los im­portes: de E.:::te anuncio. de derechos rea~

les y demás impuestos y gastos en gene~raL .

Hay crédito' suficiÉmte para atender elgasto que represente el presente con­curso.

Modelo de proposición

Don ......• vec,íno de fon domici-lio en ,...... actuando •.....• enterado delpliego de condicÍones económico-a-dminis­trativas y proyecto que han de regir enel concurso para contratar la ejecución delas obras de urbanización: de la calle Mo­Ho, entre CN+II y cane Vidal y Rihas, deEsplugas de Llobregat. se compromete a.ejecutarlas con estricta sujeción a losmencionados documentos por la cartidadde pesetas en un plazo máximOde ejecución de abonando a los ope-rarios que emplee en dichas obras los jor~

nal'es que rigen segun disposiciones vigen­te9' así como formalizar con ellos elcontrato de trabajo de acuerdo Con la le~

gislación vigente y cumplir cualquier otradisposicIón laboral. fiscal y-de proteccióna la industria nacional exigible en cadacaso.

(Luge.r, fecha y firmaJ

Esplugas de Llobregat, 11 de junio de1974.-EI Alcalde, José estalá Soler,­5.427-A.

Resolución del Ayuntamiento de HerváslC4ceres) por la que se anuncia SU~

basta para contratar las ejecución deproyecto de piscina municipal COn ins­talqciones complementarias.

Este Ayuntamiento contratará. median­te subasta. la ejecución del proyecto depiscina municipal con' instalaciones com­plementarias, habiéndose observado pre­viamente los requisitos legales vigentessobre la materia.

La subasta se celebrará en esta- CasaConsistorial. a las once de la mañanadel día siguiente hábil al en que se cum·plan veinte de aparecer este edicto en el..Boletin Oficial del Estado.. y en el de laprovincia. por el tipo de 4.596.625,29 pe·setas. habiéndose fijado la fianza proví·sional en 68.950 pesetas, y ·la defiriitiva,en el 3 por 100 del importe de la adjudi~

cación. a disposición del Ayuntamiento.Si la subasta no tuviera efectos. str ce­

lebrará la segunda al déchpo día siguien~

te. en· >-el mismo local, a igual hora 8idénti~CJS· tipo Y condiciones fijados paraaquéllas.

El proyecto de la obras y los pliegos decondiciones estnáde manifiesto en la Se·cretaría Municipal.

Las proposiciones Se presentarán en so­bre cerrado ante dicha Secretaria, duran­te las horas de oficina. desde el día si·guiente al en que se publique este edic~

to en el ..Boletín Oficial del Estado.. y dela provincia. hasta el anterior al en quehaya de celebrarse la subasta, extendidasen el papel fiscal cOITespondiente con lossellos municipal y mutual respec~vos.ajustadas al modelo qua al pie -se inserta.debiendo a.compañarse por separado elresguardo de la fianza provisional. Los so­brea, en su anverso. llevarán esta ins­cripción: _Proposición para la subasta dela piscina con instalaciones complemen­tarias de Hervás".

Modelo de proposición

Don ......• vecino de ......• domiciJíadoen ......• numero ......• {'rovisto de docu­mento nacional de identtdad número ......•enterado del pliego -de condiciones queha de regir para la. subasta de pis­cina COllínstalaclones complementaríasde Hervás. se comprumete a ejecutar laobra d~ qU€l se trata con sujeción al pro-