12 principios del gerente de t

10
12 PRINCIPIOS DEL GERENTE DE T.I. Presentado Por: BRIAN DAVID PEÑA MORALES Profesor: INGENIERO ALFONSO JAVIER LOPEZ PALACIO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA BOGOTA

Upload: giovanny-andres-ramires

Post on 19-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

aaaaaaaa

TRANSCRIPT

Page 1: 12 Principios Del Gerente de t

12 PRINCIPIOS DEL GERENTE DE T.I.

Presentado Por:

BRIAN DAVID PEÑA MORALES

Profesor:

INGENIERO ALFONSO JAVIER LOPEZ PALACIO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

BOGOTA

2015

Alinear los objetivos de IT con los Objetivos estratégicos de la Organización.

Page 2: 12 Principios Del Gerente de t

Los objet ivos estratégicos de una organización deben estar apoyados por los objet ivos de las tecnologías de información ya que estos deben ser el propulsor para l legar a cumplir los, de esta manera el gerente de TI debe buscar la forma de hacer que los objet ivos de que t iene a cargo alcancen la visión de la organización todo en marcado en la estabi l idad, esta indica que es auto sostenible para que el crecimiento organizacional se acelere. La gerencia de TI hace parte compleja de toda la organización interactúa con todas y cada una de las áreas de la empresa ya que este es el pi lar de la labor que t iene el gerente.Todo lo anterior sumado que se debe efectuar de forma eficiente las funciones adheridas a esta gerencia se debe enfrentar a retos uno a uno creciendo profesionalmente y aportando al negocio toda su experiencia administrando en general toda la empresa.

Ajustar los objetivos a pequeñas metas para facilitar su realización.

Aquí se puede nombrar a Nicolás Maquiavelo y su frase más celebre “Divide y Vencerás” al dividir la meta en partes más pequeñas, podemos establecer medio más senci l lo para resolver un problema difíci l , es como un rompecabezas que a medida que se va solucionando la solución se torna muy senci l la. En esta ocasión no es la excepción ya que las fal las más certeras giran en torno a esto, se plantean metas gigantescas y no se t iene un buen plan de acción para cumplir las. Un ejemplo de esta práctica solución es el desarrollo de ERP definiendo uno a uno pequeñas metas de acuerdo al proyecto se debe ser muy secuencial para que cada meta nos l leven al siguiente nivel debe ser muy escalable para que de forma segura se cumpla la meta, es por estos motivos que se usan metodologías de desarrollo como la espiral ya que se establece las metas de mayor a menor.

.

.

.

.

.

.

.

Manejar la gestión del tiempo con base a los recursos disponibles

Page 3: 12 Principios Del Gerente de t

En esta ocasión no se puede discut ir que las planeaciones en su gran mayoría funcionan, pero hay si tuaciones en fracasan y en este principio hace énfasis en este argumento debido a que no se t ienen en cuenta todas la variables como los recursos disponibles y este es un pi lar que no siempre se toma en cuenta , pero , al tenerlos en cuenta hacen que la planeación f lorezca y se exitosa , el gerente de TI es el pr incipal implicado para que de forma equitat iva se administren los recursos y se logren las metas ya que en toda compañía no se goza de recursos i l imitados , todos son escasos y se debe racionar y administrar lo mejor posible “ef icientemente” por el lo se def inen actividades atravéz de una especie de cronograma asignando el valor correspondiente a cada actividad para tener una mejor perspectiva de lo que hay que hacer para cumplir aquel las metas estratégicas.

Proponer estrategias con base a prioridades y políticas de la organización

En una organización que piensa expandir sus fronteras y crecer dia a dia planea constantemente que paso a seguir se dara y todo en su organización debe ser contemplada por su parte de planeación asignando prior idades a cada una de las actividades de la empresa persiguiendo su misión y visión “ las cuales deben ser muy claras y alcanzables ” construyendo el camino para el logro de sus objet ivos, se debe crear siempre un plan de acción apl icando las polít icas y prior idades del negocio para que no cada plan que se establezca no salga de su rumbo , cada estrategia debe rentabi l izar al cl iente , aumentar la producción y hacer crecer masivamente la organización ,”es lo ideal” .cabe mencionar que la estrategia es la forma en que se debe desarrollar el logro de ese objet ivo, así como definir pr ior idades para ver qué act ividad sería más importante realizar antes de cual, para obtener un mejor rendimiento.

Page 4: 12 Principios Del Gerente de t

Utilizar la gestión de costos IT para asegurar un retorno de la inversión.

Es una parte vital y una de sumo cuidado debido a que si no se t iene claridad del presupuesto que se t iene asignado es muy posible que no se satisfagan todas las necesidades de la empresa la gest ión de costos se enfoca en la ejecución eficiente del presupuesto, se debe predecir los costos a futuro y l leva un control sobre estos y se logra monitoreando práct icamente toda las áreas del proyecto (ejecución, proceso) apoyado de un historial base que sirve de mecanismo para completar los presupuestos, con las antiguas compras y tenerlo como guía a futuro “comprar lo que se debe comprar” lo necesario y rentable para asegurar el retorno de la inversión y no causar pérdidas todo lo anterior brindan los cr i ter ios correctos sobre qué t ipo de plan uti l izar siendo pieza clase en el proceso de todo el proyecto para aumentar ut i l idad y evitar las perdidas en general.

Desafiar los retos y anticiparse a los cambios tecnológicos y económicos

La concepción ideal de las cualidades de un gerente de tecnologías de información, debe estar inmersa en la auto-dedicación y proactividad frente a los r iesgos que se interpongan esta cualidad es dif íci l de cult ivar porque deberá cumplir su trabajo por delei te y propio sat isfaciéndose por lograr su cometido y para el lo debe der un l íder innato carismático para inf luir en sus subordinados exaltando los logros y valores .Esto es importante porque todos integrantes de la organización tendrán su mirada f i ja en la meta que quieren lograr comprometiéndose totalmente con la causa , si no se logra este cometido el que el nivel de compromiso sea total no se obtendrán muy buenos resultados, se optan varias estrategias para crear este compromiso y esto se logra a través de capacitaciones , tal leres, seminarios apoyados también con soluciones tecnológicas

Comprender y aplicar la gestión de procesos como base organizacional

Page 5: 12 Principios Del Gerente de t

La comprensión de la gest ión de los procesos internos de la organización es una base muy importante para cumplir con los objet ivos estratégicos de una empresa porque van desde la parte productiva y como tal el negocio de la organización y asi tener una perspect iva mucho más amplia de la situación de una empresa así plasmar la funcional idad a una solución tecnológicaSe debe evaluar esta solución para comprender si ayudara a los procesos y si es necesario su implementación esto va de acuerdo a la dependencia de la tecnología que tenga y esto se logra con una planeación de procesos, ejecución de un análisis de esa solución tecnológica, una herramienta perfecta para este t ipo de casos es BPM (“Business Process Management.”) que permite al inear diferentes dimensiones de una empresa (procesos, conocimiento, organización y estrategia) la cual transforma de una gest ión funcional a una de gest ión de procesos.

Revisar y optimizar constantemente los procesos organizacionales.

Indica que un proceso así este automatizado no signif ica que sea ef iciente y este puede ser sometido a reingeniería de para mejorar el apl icat ivo proceso a proceso generando un constante cambio, se debe someter a revisión para verif icar que sea eficiente. Al decidir que la reingeniería de procesos es la perfecta opción para que su empresa evolucione debe estar dispuesto a establecer la tecnología apropiada para el proceso porque se podría empeorar el f lujo de los procesos que se l levan, esta intercesión es dif íci l para una empresa que ya t iene un proceso preestablecido por qué se debe reestablecer todo de nuevo al paralelo con el actual diseño, pero se recomienda una supervisión constante de los recursos consumidos a estos se le puede hacer ajustes y mejorarían los procesos sin mucha inversión. Pero es recomendable la reingeniería de procesos ya que brindan resultados de alta calidad .

Page 6: 12 Principios Del Gerente de t

Mejorar la gestión de proyectos a través de metodologías innovadoras. ................

Seleccionar los recursos IT de una forma eficiente y adecuada a la estrategia organizacional.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Page 7: 12 Principios Del Gerente de t

Aplicar técnicas de control, como el monitoreo y la supervisión

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Emplear la gestión de documentos, priorizándolos con base a su valor.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.